Solución SP-Cardio. Práctica V

Documentos relacionados
Representación del conocimiento en Sistemas de Producción. Pares característica / valor

Práctica 1: Introducción a CLIPS

4.8. LA PRESIÓN ARTERIAL

Ingeniería Técnica en Informática de Gestión

Referencia. EXPERT SYSTEMS, Principles and Programming, Third Edition J. Giarrantano, G. Riley PWS Publishing Company, Boston 1998 ISBN

Reglas. El constructor defrule y otros comandos relacionados

CLIPS. Confrontación de Patrones

DATOS SOBRE ENFERMEDADES CARDIOVAS- CULARES

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Tabla 6: Tabla de riesgo cardiovascular de Nueva Zelanda*

ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO

TOMA DE SIGNOS VITALES

Soplo cardiaco. 25 de Febrero de 2010

Qué Mide? Arteriosclerosis Sistémica. Disminución n de calibre de las arterias de extremidades inferiores.

MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION

GUIA DE LABORATORIO Nº2. EQUIPO DE CONTRAPUSACION EXTERNA ASIGNATURA: TOPICOS DE INGENIERIA BIOMEDICA

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

CLIPS v6.1 Resumen. Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Informática docweb/

PULSO DEFINICIÓN: ENFERMERIA FUNDAMENTAL. La circulación depende de: Corazón. Vasos sanguíneos. Mecánica respiratoria. Musculatura esquelética

3º CURSO ANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECODOPPLER-VASCULAR

Diapositiva 3 La presión arterial ha de determinarse realizando > 2 mediciones separadas por > 2 minutos. JAMA 2003; 289: 2560

1. Qué es la hipertensión arterial?

Fisiología cardiovascular

Biología y Geología 3º ESO

X-Plain Hipertensión esencial Sumario

El tensiómetro fiable e inteligente

DIABETES NUEVAS IDEAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS, NUEVA ESPERANZA.

Av. del Libertador 6302 C1428ART - Buenos Aires - Argentina T/F (011) info@icba.com.ar -

Semiología del DOLOR TORÁCICO AGUDO

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS?

Estenosis valvular aórtica Jueves, 03 de Mayo de :16 - Actualizado Sábado, 03 de Diciembre de :37


La enfermedad coronaria (CHD ) manifestada por infarto de miocardio mortal o no mortal (MI ), angina de pecho y / o insuficiencia cardíaca (IC )

aneurisma aorta abdominal reparación endovascular

Anexo 3. Información para pacientes

(P.A.D.) Información acerca de la enfermedad arterial periférica

en Atención Primaria basada en la selección razonada de medicamentos

Enfermería Clínica II

Aneurisma de Aorta abdominal

CARDIOVASCULAR. Dra. Carmen Palazzi F.

Full version is >>> HERE <<<

TEMA 19. CICLO CARDÍACO

ANEURISMA Dilatación focal de la arteria que supone un aumento de más del 50% del diámetro esperado"

RIESGO CARDIOVASCULAR

ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL (AAA)

Enfermedades Cardiovasculares y Salud del Corazón

Factores de riesgo Dra. Rosario Artigao

SOPLO CARDIACO FACTORES QUE PRODUCEN UN FLUJO TURBULENTO

Accidente Cerebrovascular Isquémico

sarcoidosis pulmonar y disnea Naiara Aldezabal, Chiara Fanciulli, José A. Santos, María Torrea, Blanca Pinilla.

Tema 44.- El niño con enfermedad cardiaca congénita Cambios en el sistema circulatorio Causas Síntomas generales Clasificación:

ÚLCERAS VENOSAS FACTORES DE RIESGO TIPOS ANEXO: ÚLCERAS VASCULARES

Consejos de salud: Enfermedades del corazón en las mujeres - Diario Oaxaca

COMITÉ DE NEFROLOGIA SOCIEDAD DE PEDIATRIA FILIAL SALTA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA)

DOPPLER VASCULAR ARTERIAL Y VENOSO DR. MARIO ALEJANDRO SANCHEZ FALCON

More details >>> HERE <<<

Curso Anual de Eco Doppler Vascular FAC 2017

Inteligencia en Redes de Comunicaciones Jess

Ejercicios de CLIPS. Inteligencia en Redes de Comunicaciones

Índice XXV BLOQUE 1. PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONCEPTOS GENÉTICOS. 1. Genes y conceptos básicos de genética...1

Enfermedad Arterial Abdominal

El comienzo del tratamiento con Tracleer. Todo lo que los pacientes y sus familias deben saber

SEMANA DE SALUD ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Disglucemia de ayuno y Tolerancia Alterada a la Glucosa como factores de riesgo para la aparición precoz de Aterosclerosis Carotidea

Cardiopatias en el embarazo

CIRUGÍA DE AORTA

Ingeniería Técnica en Informática de Gestión

Campaña: Ataque Cerebral, llegue a tiempo. Material Complementario

Casos Clínicos. Válvula Aórtica Bicuspide. Dr. Pablo Marcelo Alvarenga Posadas- Misiones. IOT Sanatorio Integra

PRESIÓN ARTERIAL. La clasificación de la Presión arterial en adultos mayores de 18 años y más es:

CRITERIOS DE USO APROPIADO EN ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA. Dra. Ana Testa Fernández

Sistemas Expertos. Caso de Estudio: Selección de un microcontrolador

Actividades físicas Varices Arritmias Anginas de pecho Hipertensión arterial Obesidad

Cirugía 1 H.U. Basurto ( )

Ciclo Cardiaco -Guía de Estudio PARTE II - Presión arterial.

Función Cardiovascular y Ciclo Cardiaco. Cardiovascular. Sistema Cardiovascular. Características del Sistema Cardiovascular

Tipos de Stents en un

La correcta Medición de la Presión Arterial (1) Dr. Héctor Gallardo Rincón Director de Soluciones Instituto Carlos Slim de la Salud

ENFERMEDAD ARTERIAL DE LOS MIEMBROS INFERIORES

VALORACIÓN CLÍNICA DE LOS SOPLOS CARDIACOS. María Villalba Orero Cardiología Equina

Cualquier momento es ideal para. un chequeo

Fecha actual: / / Apellido y Nombre: DNI Sexo Edad: años Fecha Nacimiento: / / Telefono Particular: Telefono Celular: Telefono Laboral:

Lo que debe saber acerca de la presión arterial alta

More details >>> HERE <<<

Popurrí de temas. Mezcla de cosas diversas y heterogéneas

Todas estas son características del potencial de acción de las células marcapaso del nódulo sinusal, EXCEPTO.

Técnicas básicas de enfermería: Aparato circulatorio APARATO CIRCULATORIO

Full version is >>> HERE <<<

Tema 2 (II): Representación del Conocimiento en IA: Sistemas Basados en Reglas

Aneurismas aórticos 1. INTRODUCCIÓN 2. ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA. 4Julia Cordón Llera. tema

Aprendamos de FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR. N o 17

Competencias en el área de Nefrología

Las definiciones básicas (ACC/AHA)

RESULTADOS CARACTERISTICAS CLINICAS. Antecedentes

Ductus arterioso persistente Sábado, 23 de Febrero de :17 - Actualizado Sábado, 19 de Marzo de :58

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA: ECOCARDIOGRAMA, ECG DE HOLTER, ESTUDIOS ISOTÓPICOS, RNM Maite Doñate Rodríguez

Additional information >>> HERE <<<

V. Temperatura elevada. Puede darse en una enfermedad infecciosa o en una endocarditis bacteriana subaguda.

Tema 6: Introducción a la programación basada en reglas

Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio

Transcripción:

Solución SP-Cardio Práctica V

Contenido 1. Plantillas. 2. Regla Semántica Univaluada. 3. Datos Iniciales Marta y Juan. 4. Aneurisma arteria abdominal. 5. Regurgitación aórtica. 6. Estenosis arteria pierna. 7. Arterioesclerosis. 8. Paciente de riesgo. 9. Clasificación enfermedades. 10. Informar. 2

1. Plantillas (deftemplate oav-u "Plantilla Hechos univaluados" (slot objeto (type SYMBOL)) (slot atributo(type SYMBOL)) (slot valor) ) (deftemplate oav-m "Plantilla Hechos multivaluados" (slot objeto (type SYMBOL)) (slot atributo(type SYMBOL)) (multislot valor) ) 3

2. Regla Semántica Univaluada (defrule garantizar-univaluados (declare (salience 10000))?f1 <- (oav-u (objeto?o1) (atributo?a1) (valor?v1))?f2 <- (oav-u (objeto?o1) (atributo?a1) (valor?v2)) (test (neq?f1?f2)) (retract?f2) ) 4

3. Datos Iniciales Marta (deffacts datos-marta (oav-u (objeto marta) (atributo sexo) (valor mujer)) (oav-u (objeto marta) (atributo edad) (valor 12)) (oav-m (objeto marta) (atributo sintomas) (valor fiebre)) (oav-m (objeto marta) (atributo evidencia) (valor rumor-diastolico)) (oav-u (objeto marta) (atributo presion-sistolica) (valor 150)) (oav-u (objeto marta) (atributo presion-diastolica) (valor 60))) 5

Datos Iniciales Luis (deffacts datos-luis (oav-u (objeto luis) (atributo sexo) (valor hombre)) (oav-u (objeto luis) (atributo edad) (valor 60)) (oav-m (objeto luis) (atributo sintomas) (valor dolor-abdominal)) (oav-m (objeto luis) (atributo evidencia) (valor rumor-abdominal masa-pulsante-abdomen)) (oav-u (objeto luis) (atributo presion-sistolica) (valor 130)) (oav-u (objeto luis) (atributo presion-diastolica) (valor 90))) 6

4. Aneurisma arteria abdominal Así, cuando un paciente se queja de un dolor abdominal, una auscultación permite percibir un rumor abdominal y al palpar el abdomen del paciente se siente una masa pulsante, un aneurisma de la arteria abdominal probablemente cause estos síntomas y evidencias clínicas. (defrule aneurisma-arteria-abdominal (oav-m(objeto?x) (atributo evidencia) (valor $? rumor-abdominal $?)) (oav-m(objeto?x) (atributo evidencia) (valor $? masa-pulsante-abdomen $?)) (assert (oav-m (objeto?x) (atributo diagnostico) (valor aneurisma-arteria-abdominal))) ) 7

5. Regurgitación aórtica Si la presión sistólica del paciente supera los 140 mmhg, la presión del pulso es superior a 50 mmhg, y al auscultar al paciente se percibe un rumor sistólico o una dilatación del corazón, todo ello puede estar causado por una regurgitación aórtica. (defrule regurgitacion-aortica (oav-u (objeto?x) (atributo presion-sistolica) (valor?y &:(>?y 140))) (oav-u (objeto?x) (atributo presion-pulso) (valor?z&:(>?z 50))) (or (oav-m (objeto?x) (atributo evidencia) (valor $? rumor-sistolico $?)) (oav-m (objeto?x) (atributo evidencia) (valor $? dilatacion-corazon $?))) ) (assert (oav-m (objeto?x) (atributo diagnostico) (valor regurgitacion-aortica))) 8

6. Estenosis arteria pierna Como último ejemplo, si un paciente siente calambres en las piernas al andar, que desaparecen tras uno o dos minutos de descanso, la presencia de una estenosis en una de las arterias de las piernas es más que probable (defrule estenosis-arteria-pierna (oav-m(objeto?x) (atributo sintomas) (valor $? calambres-pierna-andar $?)) (assert (oav-m(objeto?x) (atributo diagnostico) (valor estenosis-arteria-pierna)))) 9

7. Arterioesclerosis A su vez, la estenosis suele deberse a un problema de arteriosclerosis, especialmente si el paciente pertenece a algún grupo de riesgo: obeso o fumador durante más de 15 años o edad superior a 50 años. (defrule arterioesclerosis (oav-m(objeto?x) (atributo diagnostico) (valor estenosis-arteria-pierna)) (oav-m(objeto?x) (atributo condicion) (valor paciente-riesgo)) (assert (oav-m(objeto?x) (atributo diagnostico) (valor arterioesclerosis)))) 10

8. Paciente de riesgo Tres grupos «paciente de riesgo» Si no manejamos incertidumbre es indiferente una regla OR o tres reglas. Se ha modelado con tres reglas (defrule paciente-riesgo-1 (oav-u(objeto?x) (atributo peso) (valor obeso)) (assert(oav-m(objeto?x) (atributo condicion) (valor paciente-riesgo)))) 11

Paciente de riesgo (defrule paciente-riesgo-2 (oav-u (objeto?x) (atributo fuma) (valor?y&:(>?y 15))) (assert (oav-m (objeto?x) (atributo condicion) (valor paciente-riesgo)))) (defrule paciente-riesgo-3 (oav-u (objeto?x) (atributo edad) (valor?y&:(>?y 60))) (assert (oav-m (objeto?x) (atributo condicion) (valor paciente-riesgo)))) 12

9. Clasificación enfermedades Cualquier desarreglo que afecta al corazón o a los vasos sanguíneos se considera una enfermedad cardiovascular. Así, un aneurisma (protuberancia) de la arteria abdominal, una estenosis arterial o la arteriosclerosis, que afectan a los vasos sanguíneos, son enfermedades cardiovasculares. La regurgitación aórtica, que ocurre cuando las válvulas de las aortas no son totalmente estancas, es una enfermedad cardiovascular que afecta al corazón. 13

Caracterización enfermedades (deffacts enfermedades-cardiovasculares (oav-m (objeto aneurisma-arteria-abdominal) (atributo afecta) (valor vasos-sanguineos)) (oav-m (objeto estenosis-arterial) (atributo afecta) (valor vasos-sanguineos)) (oav-m (objeto arterio-esclerosis) (atributo afecta) (valor vasos-sanguineos)) (oav-m(objeto regurgitacion-aortica) (atributo afecta) (valor corazon))) Se pueden definir univaluados: el enunciado no aporta suficiente información 14

Reglas clasificación (defrule enfermedad-cardiovascular-1 (oav-m (objeto?x) (atributo afecta) (valor vasos-sanguineos)) (assert (oav-m (objeto?x) (atributo tipo) (valor cardio-vascular)))) (defrule enfermedad-cardiovascular-2 (oav-m (objeto?x) (atributo afecta) (valor corazon)) (assert (oav-m (objeto?x) (atributo tipo) (valor cardio-vascular)))) 15

10. Informar (defrule informar (declare (salience -1000)) (oav-m(objeto?x) (atributo diagnostico) (valor $??d $?)) (oav-m(objeto?d) (atributo tipo) (valor $??ti $?)) (oav-m(objeto?d) (atributo afecta)(valor $??a $?)) (printout t "El paciente "?x " sufre "?d ", enfermedad "?ti " que afecta a "?a crlf) ) 16