Productos Biotecnológicos en México REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS: El ejemplo de México AT Dr. Augusto Bondani Guasti Los medicamentos

Documentos relacionados
Comisión de Autorización Sanitaria

REGULACIÓN SANITARIA EN MATERIA DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS

Dr. Christian López Silva. Consolidación del Marco Jurídico de la

Comité de moléculas nuevas (CMN)

Programa de estudio Disciplinar 5.4. Terminal X. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14 Equivalencias 2 45 No aplica

Guía para la presentación de información ante el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos

C O N S I D E R A N D O LINEAMIENTOS DEL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE MOLÉCULAS NUEVAS

MEDICAMENTOS GENERICOS

COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS COMISIÓN DE AUTORIZACIÓN SANITARIA LA REGULACIÓN DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN MÉXICO

Clones Transgénicos Ejemplo

REGLAMENTO DE INSUMOS PARA LA SALUD Evolución de la regulación sanitaria

PATENTES O LICENCIAS DE USO. XVII Convención Nacional de Responsables Sanitarios de Industria Químico Farmacéutica

ANTITUMORALES FÁRMACOS. gica. Acción de Formación Ocupacional y Continua. Curso: Programa Insular de Empleo Prometeo

AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS

Titulación Universitaria. Curso en Marketing Farmacéutico (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

VISIÓN DE LA AUTORIDAD: PROTECCIÓN PARA BIOTECNOLÓGICOS. Nahanny Canal Reyes. Directora Divisional de Patentes. 23 de Febrero de 2015

Biosimilars: una alternativa segura i eficaç

NORMATIVA FICHA DE LEGISLACIÓN

GRADO EN FARMACIA y. Experto en Aplicaciones Biotecnológicas y Gestión de Empresas Biofarmacéuticas DOBLE GRADO EN FARMACIA Y BIOTECNOLOGÍA

DOCUMENTO DE POSICIÓN DE ASEBIO Requisitos de Denominación y Etiquetado para Medicamentos Biosimilares

La fabricación de medicamentos se regula en la legislación sanitaria, a la cual compete el otorgamiento de registros sanitarios.

Medicamentos biológicos y biosimilares

Medicamentos biológicos y biosimilares: su protección y futuro

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios:

Artículo 31.- Para la prescripción de medicamentos

MÉXICO PROCEDIMIENTOS DE COORDINACIÓN ENTRE AUTORIDADES SANITARIAS Y DE PATENTES

BIOSIMILARES EN PSORIASIS: PRACTICA CLINICA Y PERSPECTIVAS REGULATORIAS EN LATAM. Claudia de la Cruz

Miércoles 27 de Junio de Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico

A. Reconocimiento de las diferencias científicas entre los medicamentos tradicionales y biológicos

Gaceta de la Propiedad Industrial

Muy buenos días: Mtro. Salomón Chertorivski Woldenberg Secretario de Salud

Índice. Prólogo Introducción Ética, moral, deontología y bioética: definiciones, relaciones y diferencias

2do CONGRESO. Módulo Internacional PRODUCTOS BIOLÓGICOS & BUENAS PRACTICAS DE FARMACOVIGILANCIA. Viernes. 20 de Noviembre

Gaceta de la Propiedad Industrial

NORMA Oficial Mexicana NOM-176-SSA1-1998, Requisitos sanitarios que deben cumplir los fabricantes, distribuidores y proveedores de fármacos

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO

Gaceta de la Propiedad Industrial

DE INTERÉS CIUDADANO 11 DE JUNIO/09

USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO. Dr. Enrique Granizo Universidad Central del Ecuador

Fármaco y Aditivos. Dictaminadores Especializados DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

Ainhoa Quintana Servicio de Farmacia. Hospital Universitario de Álava Txagorritxu. Vitoria Gasteiz

Nuevos compromisos para reforzar la transparencia y la independencia de laboratorios farmacéuticos y profesionales sanitarios

DE AQUELLOS MEDICAMENTOS CUYO REGISTRO ESTÉ VIGENTE Y EN CONCORDANCIA CON LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-072- SSA ETIQUETADO DE MEDICAMENTOS.

1 Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 13 de junio de 2016.

Alianza del Pacífico Segundo Programa de Trabajo de Cooperación Regulatoria

La Formulación Magistral y. (Latinoamérica )

COMUNICADO INTERNO Y EXTERNO

LA SALUD Convocan

QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO RVOE PAES0190

Proceso: Atención Integral a la Salud Subproceso: Coordinación Médica Procedimiento: Servicios Farmacéuticos (SAIS-GE-P-13) CONTENIDO

DERECHO A LA SALUD Y ACCESO A MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO

Gaceta de la Propiedad Industrial

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

Acuerdo de actas entre la COFEPRIS/INVIMA Experiencia de la Industria en los lineamientos de actas/informes de inspección, entre el INVIMA y la

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (CÓDIGO 02BT)

realizar pruebas de biodisponibilidad y/obioequivalencia.

2) Ordena la secuencia para obtener una planta transgénica

A las multinacionales solo les interesa hacer dinero : Germán Holguín

Análisis y Discusión del Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP/TPP)

Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA PRESENTA AVANCES DE LA POLÍTICA FARMACÉUTICA PARA LA SALUD DE LOS MEXICANOS

LISTA DE LOS INSTITUTOS PARTICIPANTES EN EL COMITÉ DE MOLÉCULAS NUEVAS

Desafíos que presenta la industria Farmacéutica Mexicana en el contexto de globalización n y gestión n del riesgo

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN NO DIVULGADA CASO COLOMBIA

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

TRÁMITES Y SERVICIOS QUE APLICA LA SECRETARIA DE SALUD

Professor Francisco Zaragozá, PhD, Spain

1. Solicitud, que tendrá el carácter de declaración jurada, según formato (Anexo 1);

Buenos Aires, 03 de noviembre de Expte. Nº: /06

Estudio La Biotecnología en México

Equivalentes terapéuticos

Indicadores de riesgo en auditoría de estados financieros C

GACETA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

CIRCULAR-TELEFAX 3/2005

Mikel Arriola Peñalosa Comisionado Federal

DISPOSICIONES GENERALES

Regulación Sanitaria de Dispositivos Médicos

CIRCULAR 1/2007. México, D. F., a 18 de enero de A LAS CASAS DE BOLSA: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 115/2002

DIRECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA -PARAGUAY-

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N D O

GRADO en FARMACIA y Experto en Innovación Farmacéutica. GRADO en FARMACIA y Experto en Innovación Farmacéutica

Departamento de Farmacología y Terapéutica 2013

MODIFICACIONES TÉCNICAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

I+D en la Industria Farmacéutica 2011 Resultados de la encuesta sobre actividades de I+D en 2011

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Retos en regulación de medicamentos. Situación actual y sus proyecciones

BLOQUE 2: ETNOFARMACOLOGÍA. Capítulo 9. El estudio farmacológico y clínico de las plantas medicinales.

Curso en Marketing Farmacéutico (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

1. Denominación: 2. Justificación

Facultad de Ingeniería. ingeniería BIOQUÍMICA A OTRO NIVEL

Dosier de prensa Neuron Bio 2016

COMISIÓN FEDERAL DE MEJORA REGULATORIA

Análisis desglosado de las implicancias del TPP en la regulación de medicamentos en base a textos liberados

Reacciones Adversas a Medicamentos Situación del problema 15% de pacientes hospitalizados experimenta algún tipo de respuesta indeseable 5% de las adm

RECONOCIMIENTO MUTUO DE REGISTRO SANITARIO DE MEDICAMENTOS PARA USO HUMANO

MEDIO DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES. Sufian Jusoh *

FUTUROS DE LA INGENIERÍA CIVIL MÉXICO 2045

Transcripción:

Productos Biotecnológicos en México REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS: El ejemplo de México AT Dr. Augusto Bondani Guasti Los medicamentos biotecnológicos tienen cada vez más un papel muy importante en el tratamiento de padecimientos para los cuales anteriormente no existía una cura y es el área que en la industria farmacéutica de investigación se esta desarrollando más rápidamente. En este momento las ventas de medicamentos biotecnológicos representan alrededor del 12% de las ventas totales de medicamentos, pero se piensa que en cuatro a cinco años representen alrededor del 40% de estas ventas. Los costos de los tratamientos con este tipo de fármacos son muy elevados y llegan a alrededor de varias decenas de miles de dólares al año, la aparición de productos biotecnológicos genéricos, por la cada vez más frecuente situación de vencimiento de las patentes de varios de los medicamentos biotecnológicos innovadores, abre una ventana de oportunidad para bajar los costos de estos medicamentos que pueden salvar vidas y así un mayor numero de la población puede tener acceso a ellos. La industria farmacéutica que ha desarrollado los medicamentos biotecnológicos innovadores ha mostrado preocupación por la aparición de los medicamentos genéricos, ya que el desarrollo y manufactura de los medicamentos biotecnológicos a diferencia de los medicamentos obtenidos por síntesis química, la mayoría se obtienen por medio de fermentación utilizando ingeniería genética y ha mostrado esta preocupación en diferentes foros. Pero es deseable que se propicie la aparición de medicamentos biotecnológicos genéricos ya que esto es en el beneficio de la salud de un país siempre y cuando sean efectivos y seguros. Como se producen por ingeniería genética pueden existir pequeñas diferencias en la molécula final que se obtiene, si el sitio de manufactura es diferente a la fuente del medicamento innovador, por lo tanto las pruebas tradicionales de bioequivalencia no son suficientes para determinar si el medicamento genérico produce los mismos efectos farmacológicos que el innovador, por esta razón en Europa estos medicamentos se denominan Medicamentos Biosimilares y en México les hemos denominado Medicamentos Biocomparables. Existe mucha controversia sobre como se deben regular este tipo de medicamentos, y en México se han suscitado muchas discusiones al respecto al igual que en otros países. Lo que decidimos hacer en La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en México durante los primeros seis meses de 2010, fue el efectuar foros en donde participaron expertos tanto de la industria farmacéutica internacional que manufacturan los medicamentos biotecnológicos innovadores, como de la industria nacional que son los que elaboran los genéricos, en estas reuniones participaron biotecnólogos académicos y terminamos con reuniones formales a nivel gubernamental donde se discutieron todos los aspectos de la regulación de estos medicamentos, llegando finalmente a un acuerdo y se logró emitir un Reglamento de Medicamentos Biotecnológicos, este proceso no fue fácil y puede servir de ejemplo para los países que todavía no tengan esta regulación. Finalmente el pasado 18 de octubre del 2011, el Presidente de México firmó las Modificaciones al Reglamento de Insumos para la Salud en Materia de Medicamentos Biotecnológicos, que regula este tipo de insumos para la salud comprendiendo a los medicamentos biotecnológicos innovadores y a los medicamentos biotecnológicos Biocomparables estableciendo los requisitos para su registro en la COFEPRIS. El decreto entra en vigor a los 180 días de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

AT Dr. Augusto Bondani Guasti, Presidente de la Asociación Mexicana de Farmacología. Ing. Jaime Uribe Wiechers, Director de Biotecnología en Probiomed, SA de CV.