FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRÍCOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN 246-9

Documentos relacionados
RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON

Red Estatal de Autopistas de Nuevo Leon

FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS VIALES EN LA ZONA VALLE ORIENTE Y ÁREAS ADYACENTES

FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO PUENTE INTERNACIONAL SOLIDARIDAD

CONSEJO ESTATAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD

SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEON

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

REGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Notas a los Estados Financieros a) Notas de Desglose Al 31 de marzo de 2016

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

MUNICIPIO DE ELOTA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OCTUBRE - DICIEMBRE 2015

Balance General /Estado de situación financiera

PODER EJECUTIVO / LEGISLATIVO / JUDICIAL / AUTÓNOMO. Contable / 9

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

(Pesos) TOTAL HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO 5,000,456,214 5,379,335,917 5,000,456,214 5,379,335,917. Vo BO DIRECTOR DE RECURSOS FINANCIEROS

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN

GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO ESTATAL

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

MUNICIPIO DE URIANGATO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DEL 2013

MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582.

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA

Tel. (5255) Fax. (5255)

1114 INVERSIONES TEMPORALES (HASTA 3 MESES) CONTRATISTAS POR OBRAS PÚBLICAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

(Pesos) Anticipo a contratistas por Obra Pública 38,345,467 11,493,210 Documentos con Contratistas por Obra Pública 7,044 42,444

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

MUNICIPIO DE URIANGATO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2013

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COACALCO 0093 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Tel. (5255) Fax. (5255)

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2015 y 2014 (en miles de pesos)

INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE NUEVO LEÓN

MUNICIPIO DE IXTLAHUACAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2015

(Pesos) ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León

ACTIVO. Registrará únicamente efectivo y documentos de cobro inmediato.

Tel. (5255) Fax. (5255)

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V

MUNICIPIO DE TECOMAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2011

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Nota 1. Principales políticas y prácticas contables

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

-./ 1 &# 2 & 3 # 4 ' # ) % #-)%.# / 1,& 1 ) 15 6/ // 1 /#' / & 1 # & 3 ' #& & # 4 0 1/ # 2 &

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

TELEVISIÓN METROPOLITANA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL MES DE JUNIO DE 2016 CUENTAS RELEVANTES

Cuenta Pública 2014 Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) Servicios de Salud de Coahuila de Zaragoza

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

MUNICIPIO DE IXTLAHUACAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE ENERO AL 31 DE ENERO DE 2016

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

A) NOTAS DE DESGLOSE

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Casa de Bolsa Arka, S.A. de C.V.

Universidad Politécnica de Apodaca

A) CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD

Indica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F):

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Setiembre 2013

NACIONAL FINANCIERA FIDEICOMISO FONDO PARA LA BIODIVERSIDAD ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS POR LOS EJERCICIOS ANUALES CONCLUIDOS

SUMA EL PASIVO Y LA HACIENDA PÚBLICA

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

TESORERÍA MUNICIPAL UNIDAD DE CONTABILIDAD Estado de Situación Financiera del Municipio de Culiacán PRIMARIO CULIACAN JUL- SEP-13

Instituto Estatal de la Juventud

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Anticipo a proveedores por adquisición de bienes intangibles a corto plazo 0.00

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

FABRICA DE POSTES YUCATAN SA DE CV

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Julio 2016

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MZO. DEL 2014 C.P.

al 31 de julio de 2011

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

% & ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

TESORERÍA MUNICIPAL UNIDAD DE CONTABILIDAD Estado de Situación Financiera AA del Municipio de Culiacán PRIMARIO CULIACAN Octubre/ Diciembre 2013

A) NOTAS DE DESGLOSE

DENTIPLAN CARE INVESTMENTS S.A.S. NIT Estado de Flujos de Efectivo del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015

Información Contable

ORGANISMO PARAMUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CERRITOS CORTE DE CAJA DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2014 EXISTENCIA INICIAL $

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015 y 2014

FORMATO DE ESTADOS FINANCIEROS. Organizaciones Sin Fines de Lucro

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Junio 2016

ANEXO INFORMACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL PRESUPUESTARIO

(Cifras en Miles de pesos ) INGRESOS

TOTAL 13,540, ,540,838.32

Transcripción:

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRÍCOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN 246-9 30.1

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRÍCOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN 246-9 MARCO JURÍDICO Que fue constituido por el Gobierno del Estado de Nuevo León, como un fideicomiso de inversión y administración que celebran por una parte, en su carácter de FIDEICOMITENTE el Estado Libre y Soberano de Nuevo León, representado en este acto por el C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO JOSE NATIVIDAD GONZALEZ PARAS, y otorgado con BANCA AFIRME SA CV, como FIDUCIARIA, representada por, LIC. RICARDO JAVIER CHAVEZNAVA Y LIC. MARTHA BEATRIZ LONGORIA, con el objeto de fomentar las actividades económicas del Estado mediante el establecimiento de nuevos centros industriales, y la creación de un clima de seguridad para la inversionista y los trabajadores, así como descentralizar la vida económica, cultural y política en el Estado. INFORMACION OPERATIVA RELEVANTE Se ha recuperado en su totalidad de $5 000,000.00 otorgado por FIDECITRUS al Consejo Citrícola del Estado de Nuevo León en diciembre de 2003, cuyo objetivo era estabilizar el precio de la naranja temprana de la cosecha 2003 2004. Se otorgó un préstamo al Comité de Sanidad Vegetal a través del Consejo Citrícola por 2.5 millones de pesos, para la construcción de dos laboratorios para el combate de la mosca mexicana de la fruta. Se otorgaron créditos a los municipios de la Zona para la adquisición de maquinaria y vehículos de servicio por un monto total de $2,170,000.00. Además se hizo un préstamo al municipio de Montemorelos a fin de liquidar las obras de entubamiento de la Toma de Agua El Chapotal. Abrimos dos líneas de crédito por un monto total de 610 mil pesos dirigido a grupos específicos de productores para los municipios de Hualahuises y Rayones con el aval de la Presidencia Municipal. 30.2

Se realizó un convenio con Nacional Financiera para el Programa Paraguas, a través del cual con una aportación de 2 millones de pesos por parte del Fideicomiso, la Zona Citrícola tendrá derecho a financiamientos por un total de 40 millones de pesos de la banca de primer piso; este fondo otorga garantías líquidas hasta por un 75%. Las instituciones financieras participantes son BANORTE y Banco Santander Serfín. En el renglón de equipamiento urbano a municipios se hicieron aportaciones por un total de $8,612,000.00 a los municipios de la zona que incluyeron las siguientes obras: a) Allende: remodelación del teatro de la ciudad (en proceso); b) Gral. Terán: Pavimentación del camino Hacienda Ojo de Agua Anacuitas; c) Hualahuises: Construcción de Capilla de Velación, Remodelación de Presidencia Municipal; d) Linares: Ampliación de la Av. Río Verde y Construcción del Puente Camacho (el municipio aporto el 50% en ambas obras); e) Rayones: Modulación del Auditorio Municipal y Pavimentación del camino al ejido El Goche. Se firmaron los siguientes acuerdos con la finalidad de llevar a cabo el desarrollo regional: a) con FIFONAFE: Con el objetivo de integrar a la Juventud Ejidal a proyectos productivos que los arraiguen en sus comunidades. b) Con el Instituto Tecnológico de Linares: Con el objetivo de establecer un mecanismo formal para vincular los servicios de capacitación y/o asesoría. d) Con la UANL: Con el objetivo de vincular a alumnos, profesores, investigadores con los diversos productores de la Zona Citrícola con el propósito de elaborar proyectos tecnológicos, prácticas complementarias y proyectos de investigación o desarrollo tecnológico en las siguientes áreas: Transferencia de Tecnología, Agricultura Protegida, Hostelería Rural, Reforestación con Especies Nativas. Dentro del Programa de Apoyo a la Citricultura como Agrupamiento Industrial, además de lo mencionado sobre el Fondo Estabilizador del Precio de la Naranja y el apoyo al Comité de Sanidad Vegetal, se realizaron las siguientes acciones: a) Misión Comercial Canadá: Tiene el objetivo de identificar oportunidades de mercado en ese país y establecer vínculos comerciales que nos permitan incrementar el nivel actual de las exportaciones de cítricos. b) Programa de Jugo de Naranja: Entró en vigor a partir de diciembre de 2004 y a través de este programa se pretenden adquirir y procesar 30 mil toneladas de naranja temprana de la cosecha 2004 2005 que representan el 10% de la producción anual estimada de la Zona Citrícola. Hasta el 31 de diciembre se recibieron y procesaron 6,170 toneladas de naranja. c) Programa de exportación de cítricos en estado fresco: Se creó un Fondo común de $6 000,000.00, de los cuales $3 000,000.00 fueron aportados por la empresa norteamericana New Visions Inc y el resto por FIDECITRUS, con la finalidad de promover la exportación de cítricos de la marca Montemorelos hacia Estados Unidos y Canadá. Hasta la fecha han sido exportadas un total de 45,495 cajas entre Naranja, Toronja y Mandarina. 30.3

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRICOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEON 246-9 Balance General Al 31 de diciembre de 2004 Y 2003 ACTIVO Circulante (Pesos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2004) Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Concepto 2004 2003 Variación Efectivo en Caja y Bancos 2,332,520 679,844 1,652,676 Inversiones Temporales 2,263,008-2,263,008 Cuentas por Cobrar Clientes 4,532,917 5,000,000 (467,083) Organismos - (3,129) 3,129 Gobierno del Estado - - - Otros - - - Estimación p/cuentas Incobrables - - - Otras Cuentas por Cobrar 434,479 1,387 433,092 Inventarios 2,105,302-2,105,302 Total Activo Circulante 11,668,226 5,678,102 5,990,124 No Circulante Terrenos - - - Edificios - - - Eq. de Transporte - - - Maq. y Equipo 32,612-32,612 Mob. Y Eq. De Oficina 118,500-118,500 Eq. de Computo 113,257-113,257 Herramienta 826-826 Otros Activos 1,657-1,657 Depreciación Acum. (37,926) - (37,926) Actualización de Dep n (988) - (988) Actualización de Activo Fijo 6,954-6,954 Gastos Anticipados 1,744,500-1,744,500 Otros Activos Diferidos 2,000,000-2,000,000 Amortización - - - Total No Circulante 3,979,392-3,979,392 TOTAL ACTIVO 15,647,618 5,678,102 9,969,516 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero 30.4

FIDEICOMISO PARA EL DESARRROLLO DE LA ZONA CITRICOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEON 246-9 Balance General Al 31 de diciembre de 2004 Y 2003 (Pesos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2004) Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Concepto 2004 2003 Variación PASIVO A Corto Plazo Proveedores 3,808-3,808 Acreedores Diversos 208,881-208,881 Organismos - - - Gobierno del Estado - - - Impuestos por Pagar 289,932 55,837 234,095 Otras Cuentas por Pagar 5,975,000-5,975,000 Créditos Bancarios - - - Intereses por Pagar - - - Total a Corto Plazo 6,477,621 55,837 6,421,784 A Largo Plazo Préstamos Bancarios - - - Otros Pasivos - - - Créditos Diferidos - - - Impuestos Diferidos - - - Total a Largo Plazo - - - PATRIMONIO No restringido 9,169,997 5,622,265 3,547,732 Restringido Temporalmente - - - Restringido Permanentemente - - - Total patrimonio 9,169,997 5,622,265 3,547,732 Total pasivo y patrimonio 15,647,618 5,678,102 9,969,516 Las notas que se adjuntan son parte Integral del Estado Financiero Ing. Juan F. Livas Cantú Director General Ing. Francisco A. Medina Quintanilla Director Administrativo 30.5

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRICOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEON 246-9 Estado de Actividades Por el año que finalizo el 31 de diciembre de 2004 Y 2003 (Pesos de poder adquisitivo del 31 de diciembre 2004) Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Concepto 2004 2003 Variación Cambios en el patrimonio no restringido Ingresos Aportaciones Estatales 22,199,987 6,036,000 16,163,987 Aportaciones Federales - - - Propios 1,500,000-1,500,000 Otros Ingresos 581,308-581,307 Sub-total de ingresos no restringidos 24,281,295 6,036,000 24,281,295 Patrimonio neto liberado de restricciones - - - Total de Ingresos no restringidos 24,281,295-24,281,295 Costo de ventas 10,451,810-10,451,810 Gastos Servicios Personales 4,174,309 360,372 3,813,937 Servicios Generales 5,725,634-5,725,634 Materiales y Suministros 289,611-289,611 Conservación y Mantenimiento - - - Gastos por Depreciación y Amortización 37,926-37,926 Otros Gastos 163,064-163,064 Total gastos 10,390,544 360,372 10,030,173 Costo integral de financiamiento Productos Financieros 298,623-298,623 Gastos Financieros 3,329 55,143 (51,813) Fluctuación Cambiaria - - - Resultado por Posición Monetaria (302,955) (1,779) 304,734 Total costo integral de financiamiento (7,661) 53,364 (45,703 ) Otros gastos y productos netos (116,452) - (116,452) Aumento (disminución) en patrimonio no restringido 3,547,732 5,622,265 (2,074,532 ) Cambios en el patrimonio temporalmente restringido Contribuciones o Transferencias - - - Productos Financieros - - - Resultado por Posición Monetaria - - - Aumento (disminución) en patrimonio temporalmente restringido - - - Cambios en el patrimonio permanentemente restringido Contribuciones o Transferencias - - - Productos Financieros - - - Resultado por Posición Monetaria - - - Aumento (disminución) en patrimonio permanentemente restringido - - - Aumento o Disminución total del ejercicio en el patrimonio 3,547,732 5,622,265 (2,074,532) Patrimonio al inicio del año 5,622,265-5,622,265 Patrimonio al final del año 9,169,997 5,622,265 3,547,732 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero Ing. Juan F. Livas Cantú Director General Ing. Francisco A. Medina Quintanilla Director Administrativo 30.6

FIDEICOMISO PARA EL DSARROLLO DE LA ZONA CITRICOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEON 246-9 Estado de Cambios en la Situación Financiera Por el año terminado al 31 de diciembre de 2004 Y 2003 (Pesos de poder adquisitivo al 31 de diciembre 2004) Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Concepto 2004 2003 Variación Recursos utilizados por la operación - - - Gastos que no requirieron recursos: - - - Efectos de Actualización (29,224) - (29,224) Depreciaciones y amortizaciones del ejercicio 37,926-37,926 Suma 8,702-8,702 Clientes 463,954 (4,996,871) 5,460,825 Otras Cuentas por Cobrar (433,092) - (433,092) Inventarios (2,082,044) - (2,082,044) Proveedores 3,808-3,808 Acreedores Diversos 208,881 54,450 154,431 Impuestos por Pagar 234,095-234,095 Otras Cuentas por Pagar 3,744,500-3,744,500 Recursos generados por la operación (5,340,196) (4,942,421) (397,775) Recursos utilizados en inversiones Prestamos Bancarios e Intereses devengados por pagar 5,975,000-5,975,000 Incremento o Decremento en Patrimonio 3,547732 5,622,265 (2,074,532) Adquisiciones de Inversiones en Activos Fijos y Diferidos (266,852) - (266,852) Suma 3,915,684 679,844 3,235,840 Saldo inicial del efectivo y equivalentes 679,844-679,844 Saldo final del efectivo y equivalentes 4,595,528 679,844 3,915,684 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero Ing. Juan F. Livas Cantú Director General Ing. Francisco A. Medina Quintanilla Director Administrativo 30.7

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRICOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEON 246-9 Balance General Al 31 de diciembre de 2004 Y 2003 (Pesos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2004) Concepto Sin Restricciones Restringido Temporalmente Restringido Permanentemente ACTIVO Circulante Efectivo en Caja y Bancos 2,332,520 - - 2,332,520 Inversiones Temporales 2,263,008 - - 2,263,008 Cuentas por Cobrar Clientes - - - - Organismos 4,532,917 - - 4,532,917 Gobierno del Estado - - - - Otros - - - - Estimación p/cuentas Incobrables - - - - Otras Cuentas por Cobrar 434,479 - - 434,479 Inventarios 2,105,302 - - 2,105,302 Total Activo Circulante 11,668,226 - - 11,668,226 Total No Circulante Terrenos - - - - Edificios - - - - Eq. de Transporte - - - - Maq. y Equipo 32,612 - - 32,612 Mob. Y Eq. De Oficina 118,500 - - 118,500 Eq. de Computo 113,257 - - 113,257 Herramienta 826 - - 826 Otros Activos 1,657 - - 1,657 Depreciación Acum. (37,926) - - (37,926) Actualización de Dep n (988) - - (988) Actualización de Activo Fijo 6,954 - - 6,954 Gastos Anticipados 1,744,500 - - 1,744,500 Otros Activos Diferidos 2,000,000 - - 2,000,000 Amortización - - - - Total No Circulante 3,979,392 - - 3,979,392 TOTAL ACTIVO 15,647,618 - - 15,647,618 PASIVO 6,477,621 - - 6,477,621 PATRIMONIO 9,169,997 - - 9,169,997 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 15,647,618 - - 15,647,618 Ing. Juan F. Livas Cantú Director General Ing. Francisco A. Medina Quintanilla Director Administrativo 30.8

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRICOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEON 246-9 Estado de Actividades Por el año que finalizo el 31 de diciembre de 2004 Y 2003 Concepto (Pesos de poder adquisitivo del 31 de diciembre 2004) Sin Restringido Restringido Total Restricciones Temporalmente Permanentemente Ingresos Aportaciones Estatales 22,199,987 - - 22,199,987 Aportaciones Federales - - - - Propios 1,500,000 - - 1,500,000 Otros Ingresos 581,308 - - 581,307 Sub-total de ingresos 24,281,295 - - 24,281,295 Costo de ventas 10,451,810 - - - Gastos Servicios Personales 4,174,309 - - 4,174,309 Servicios Generales 5,725,634 - - 5,725,634 Materiales y Suministros 289,611 - - 289,611 Conservación y Mantenimiento - - - - Gastos por Depreciación y 37,926 - - 37,926 Amortización - - - - Otros Gastos 163,064 - - 163,064 Total gastos 10,390,544 - - 10,390,544 Costo integral de financiamiento Productos Financieros 298,623 - - 298,623 Gastos Financieros 3,329 - - 3,329 Fluctuación Cambiaria - - - - Resultado por Posición Monetaria (302,955) - - 302,955 Total costo integral de financiamiento (7,661) - - 7,661 Otros gastos y productos netos 116,452 - - 116,452 Cambios netos en patrimonio 3,547,732 - - 3,547,732 Patrimonio al inicio del año 5,622,265 - - 5,622,265 Patrimonio al final del año 9,169,997 - - 9,169,997 Ing. Juan F. Livas Cantu Director General Ing. Francisco A. Medina Quintanilla Director Administrativo 30.9

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRICOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEON 246-9 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2004 Y 20033 Nota.-1.- Descripción del Objeto Social y Fundamento Jurídico: Que fue constituido por el Gobierno del Estado de Nuevo León, como un fideicomiso de Inversión y administración que celebran por una parte, en su carácter de FIDEICOMITENTE el Estado Libre y Soberano de Nuevo León, representado en este acto por el C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO JOSÉ NATIVIDAD GONZÁLEZ PARAS, y otorgado con BANCA AFIRME, SA CV como FIDUCIARIA, representada por, LIC. RICARDO JAVIER CHÁVEZ NAVA Y LIC. MARTHA BEATRIZ LONGORIA, con el objeto de fomentar las actividades económicas del Estado mediante el establecimiento de nuevos centros industriales, y la creación de un clima de seguridad para la inversionista y los trabajadores, así como descentralizar la vida económica, cultural y política en el Estado. Nota 2.- Descripción de las principales políticas contables de la entidad: A continuación se describen las principales políticas contables que se siguen en el fideicomiso. A. Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera, conforme al boletín B-10 de la Comisión de Principios de Contabilidad, el Fideicomiso actualiza sus estados financieros en términos de poder adquisitivo de la moneda del último ejercicio, utilizando el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Consecuentemente las cifras de los estados financieros han sido actualizadas a pesos del 31 de Diciembre del 2003, por lo que sus cifras difieren de las originalmente presentadas. Para el reconocimiento de los efectos de la inflación se procede como sigue: 1.- EN ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Los inmuebles, mobiliario y equipo, así como su depreciación acumulada, son actualizados con los factores derivados del INPC. 30.10

2.- EN ESTADO DE RESULTADOS Los ingresos y gastos que afectan o provienen de una partida monetaria ( efectivo, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, etc.) se utilizan desde el mes en que ocurren, hasta el cierre utilizando factores derivados del INPC. Se determina el resultado por posición monetaria, que representa el efecto de la inflación sobre el poder adquisitivo de las partidas monetarias, pasando a formar parte del costo integral de financiamiento. 3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL SITUACIÓN FINANCIERA El estado de cambios en la situación financiera representa los cambios en pesos constantes a partir del Estado de Situación Financiera al cierre del ejercicio anterior, actualizando a pesos del cierre del último ejercicio. B. CAJA Y BANCOS. Los saldos en Caja y Bancos son de realización inmediata, registrados al costo de adquisición, el cual es similar al valor de mercado. Los rendimientos se reconocen con base a lo devengado y en función de los valores de mercado. C. INVERSIONES TEMPORALES. Los valores de realización inmediata están registrados al costo de adquisición, el cual es similar al valor de mercado. Los rendimientos se reconocen con base a lo devengado y en función de los valores de mercado. D. CUENTAS POR COBRAR. Las cuentas incobrables se cancelan en el ejercicio en que se obtiene la evidencia de irrecuperabilidad de las mismas. E. INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO. Se registran originalmente a su costo de adquisición, al cierre del ejercicio se actualizan utilizando el Índice Nacional de Precios al Consumidor. F. DEPRECIACIÓN. Se calcula sobre la base del valor actualizado de los activos, mediante el método de línea recta, aplicando las siguientes tasas: Muebles y enceres 10% Equipo de Cómputo 30% Equipo de Transporte 25% 30.11

G. COMPENSACIONES LABORALES. De conformidad con la ley del trabajo. Los trabajadores tienen derecho, en caso de despido o renuncia a ciertos pagos basados en su antigüedad. Estas prestaciones, así como los pagos por indemnización por despido se llevan a los resultados del ejercicio en el que estos se hacen exigibles al cierre. H. MONEDA EXTRANJERA. Los derechos y obligaciones en moneda extranjera se registran al tipo de cambio vigente a la fecha de operación o liquidación. Los activos y pasivos en moneda extranjera se ajustan al cierre del ejercicio a los todos de cambio en vigor. Nota 3 INTEGRACIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. A. INTEGRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR: La cuenta de Clientes se encuentra integrada como sigue: Consejo Citricola Municipio de Allende Municipio de Montemorelos Municipio de Rayones Municipio de Gral. Terán Municipio de Linares Municipio de Hualahuises Otros Total de Clientes 31 XII 04 31 XII 03 2,447,916.67 4,950,000.00 266,666.68 0.00 1,051,666.66 0.00 231,666.66 231,666.66 135,000.00 135,000.00 0.00 0.00 400,000.00 400,000.00 (3,129) 4,532,916.67 4,996,871.00 B. Las Otras Cuentas por Cobrar se Integran de: Impuestos por Recuperar 10,626.80 Deudores Diversos 400,202.46 Anticipos a Proveedores 23,650.00 Total 434,478.67 30.12

C. GASTOS ANTICIPADOS La cuenta de gastos Anticipados se forma con los anticipos que se han entregado a CITROMAX para la exportación de la naranja, el cual irá disminuyendo conforme se realice la exportación. D. OTROS ACTIVOS DIFERIDOS Se realizara una aportación a Nacional Financiera, S.N.C. por $2,000,000 a efecto de que estos puedan servir como contra-garantía del programa NAFIN-FIDECITRUS. E. ACREEDORES DIVERSOS La integración del rubro es la siguiente: 31 XII 04 31 XII 03 LA MISIÓN SUPERMERCADOS 10,000.00 0.00 RESERVA PARA AGUINALDOS 2004-2005 174,400.00 0.00 RESERVA PARA PRIMA VACACIONAL 2004-2005 24,481.00 0.00 TOTAL 208,881.00 0.00 E. INTEGRACIÓN DE IMPUESTOS POR PAGAR 31 XII 04 31 XII 03 I.S.P.T. 194,085.02 24,258.00 RET. ISR HONORARIOS 17,179.50 15,789.00 RET. ISR ARRENDAMIENTO 4,500.00 APORTACIONES AL ISSSTELEON 47,253.90 2% SOBRE NOMINAS 5,232.00 RET. IVA HONORARIOS 17,180.93 15,789.00 RET. IVA ARRENDAMIENTO 4,500.00 TOTAL 289,931.35 55,837.00 F. INTEGRACIÓN DE OTRAS CUENTAS POR PAGAR Esta cuenta contempla dos prestamos que el Gobierno del Estado de Nuevo León otorga a FIDECITRUS: $ 2,000,000 para inyección al programa de exportación de naranjas y el segundo por $ 3,000,000 para un fondo común con la finalidad de promover la exportación de cítricos de la marca Montemorelos 30.13

Nota 4. INFORMACIÓN OPERATIVA RELEVANTE Se ha recuperado en su totalidad $ 5,000,000 otorgado por FIDECITRUS al Consejo Citricola del Estado de Nuevo León en Diciembre del 2003 cuyo objetivo era estabilizar el precio de la naranja temprana de la cosecha 2003-2004. Se otorgó un préstamo al comité de Sanidad Vegetal a través del Consejo citricola por 2.5 millones de pesos, para la construcción de dos laboratorios para el combate de la mosca mexicana de la fruta. Se otorgaron créditos a los municipios de la zona para la adquisición de maquinaria y vehículos de servicios por un monto total de $ 2,170,000. Además se hizo un préstamo al municipio de Montemorelos a fin de liquidar las obras de entubamiento de la Toma de Agua El Chapotal. Se abrieron dos líneas de crédito por un monto total de $ 610,000 dirigido a grupos específicos de productores para los municipios de Hualahuises y rayones con el aval de la Presidencia Municipal. Se realizó un convenio con Nacional Financiera para el programa paraguas, a través del cual, con una aportación de 2 millones de pesos por parte del Fideicomiso, la Zona Citricola tendrá derecho a financiamientos por un total de 40 millones de pesos de la banca de primer piso; este fondo otorga garantías liquidas hasta por un 75%. Las Instituciones financieras participantes son BANORTE y Banco Santander Serfin. En el renglón de equipamiento urbano a municipios se hicieron aportaciones por un total de $8,612,000 a los municipios de la zona que incluyeron las siguientes obras: a) Allende: Remodelación del teatro de la Ciudad (en proceso) b) General Terán: Pavimentación del Camino Hacienda Ojo de Agua-Anacuitas c) Hualahuises: Construcción de Capillas de Velación. Remodelación de Presidencia Municipal. d) Linares: Ampliación de la Av. Río Verde y Construcción del Puente Camacho (el municipio aporto el 50% en ambas obras) e) Rayones: Modulación del Auditorio Municipal y Pavimentación del Camino al Ejido El Goche. 30.14

Se firmaron los siguientes acuerdos con la finalidad de llevar a cabo el desarrollo regional: a) Con FIFONAFE: Con el objetivo de integrar a la juventud Ejidal a proyectos productivos que los arraiguen en sus comunidades. b) Con el Instituto Tecnológico de Linares: Con el objetivo de establecer un mecanismo formal para vincular los servicios de capacitación y/o asesoria. c) Con la UANL: Con el objetivo de vincular a alumnos, profesores, investigadores con los diversos productores de la Zona Citricola con el propósito de elaborar proyectos tecnológicos. Prácticas complementarias y proyectos de investigación o desarrollo tecnológico en las siguientes áreas; Transferencia de Tecnología, Agricultura Protegida, Hosteleria Rural, Reforestación con Especies Nativas. Dentro del Programa de Apoyo a la Citricultura como agrupamiento Industrial, además de lo mencionado sobre el fondo estabilizador del precio de la naranja y el apoyo al Comité de Sanidad Vegetal, se realizaron las siguientes acciones: a) Misión Comercial Canadá: Tiene el objetivo de identificar oportunidades de mercado en ese país y establecer vinculos comerciales que nos permitan incrementar el nivel actual de las exportaciones de cítricos. b) Programa de Jugo de Naranja: Entró en vigor a partir de Diciembre de 2004 y a través de este programa se pretenden adquirir y procesar 30 mil toneladas de naranja temprana de la cosecha 2004-2005 que representan el 10% de la producción anual estimada de la zona citricola. Hasta el 31 de Diciembre se recibieron y procesaron 6,170 toneladas de naranja. c) Programa de exportación de cítricos en estado fresco: se creó un fondo común de $ 6,000,000 de los cuales 3,000,000 fueron aportados por la empresa norteamericana New Visions Inc y el resto por FIDECITRUS, con la finalidad de promover la exportación de cítricos de la marca Montemorelos hacia Estados Unidos y Canadá. Hasta la fecha han sido exportadas un total de 45,495 cajas entre Naranjas, Toronja y Mandarina. 30.15

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRICOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEON 246-9 ANÁLISIS GRAFICO DE ESTADO DE ACTIVIDADES. INGRESOS 2004 Los ingresos propios y otros productos se aplican para cubrir el gasto corriente y los ingresos por aportaciones del GENL son para darle mantenimiento al Organismo y para la adquisición de activos necesarios. Aportaciones GENL 96.83% Propios 3% Otros 0.00% En los gastos de operación se incluye la realización de trabajos de mantenimiento a equipos y mejoras realizadas en las instalaciones del edificio, para la optimización de espacios y mejorar la seguridad. Servicios Generales 56% EGRESOS 2004 Materiales y Suministros 3%. Servicios Personales 41% Otros 0% 30.16

4.- INGRESOS Y EGRESOS. El Fideicomiso inició sus operaciones en Diciembre del 2003, por lo que en sus ingresos solamente figuran el capital contable y el ingreso para gasto corriente del mes de Diciembre, por lo que respecta al Ejercicio del 2004 se muestran los Ingresos por parte del GENL para gasto corriente del Ejercicio e Ingresos Propios correspondiente a comisiones por prestamos a municipios y los generados por pago de intereses derivados de los mismos prestamos. Los Gastos generados en el Ejercicio 2003 se refieren únicamente a sueldos del personal y los intereses pagados por intereses de Inversión Financiera. En el caso del Ejercicio 2004 los Gastos son los siguientes: Gastos por Servicios Personales: son remuneraciones al personal de Confianza así como las prestaciones por concepto de Ayuda para automóvil. Servicios Generales: se encierran todos aquellos gastos de cuenta corriente como servicios básicos, Asesoria, Mantenimiento, Honorarios a Fiduciaria, y Gastos Varios. Los Servicios de Materiales y Suministros, se refieren a gastos de Combustible, Materiales de Oficina, Uniformes y Alimentos. 30.17