Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial

Documentos relacionados
Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial

POLITICAS DE PRODUCCION Y COMERCIO QUE AFECTAN LA INDUSTRIA DEL ALGODON

Los Precios del Algodón a Nivel Mundial

POLITICAS DE PRODUCCION Y COMERCIO QUE AFECTAN LA INDUSTRIA DEL ALGODON COMITE CONSULTIVO INTERNACIONAL DEL ALGODON

POLITICAS DE PRODUCCION Y COMERCIO QUE AFECTAN LA INDUSTRIA DEL ALGODON

POLITICAS DE PRODUCCION Y COMERCIO QUE AFECTAN LA INDUSTRIA DEL ALGODON COMITE CONSULTIVO INTERNACIONAL DEL ALGODON

ALGODÓN ESTE MES. Cambios importantes en las estimaciones de oferta y demanda. Oferta y demanda mundial de algodón

ALGODÓN ESTE MES. Cambios importantes en las estimaciones de oferta y demanda. Oferta y demanda mundial de algodón

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

ESTRUCTURA DEL SECTOR AZUCAR/ALGODÓN (OCM 2005) Manuel Recio Anaya P.A.C. E.T.S.I.A de Albacete

Reporte Económico Mensual

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ

Soluciones para reducir los riesgos de las empresas Gallegas en las operaciones de exportación

Reporte Económico Mensual

Competitividad y Sostenibilidad del Café en Nicaragua. Ronald Arce Septiembre, 2016

PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE LA EXPORTACIÓN DE CACAO FINO Y DE AROMA POR PEQUEÑOS PRODUCTORES DE COLOMBIA

Algunas referencias y consideraciones

ANTECEDENTES TOTAL MUNDIAL PRODUCCION MUNDIAL DE ALGODÓN (MILLONES DE TONELADAS)

PRODUCCIÓN ARGENTINA

SITUACION DEL MERCADO MUNDIAL DEL ALGODON

TOP 30 COUNTRIES PER YEAR (Since 1989)

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011

Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana

INFORME SOBRE IMPORTACIONES ARGENTINAS DE PRENDAS DE VESTIR

ESTADO SITUACIONAL DEL CULTIVO DE MAIZ Y ALGODÓN EN LA REGIÓN AREQUIPA EXPOSITOR. ING. JULIO CESAR VICENTE SALAS GERENTE REGIONAL DE AGRICULTURA

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research

Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial

Situación actual y perspectivas de la cadena Productiva del Mango en Colombia

Hombres. Pagina 1

palma de aceite en el mundo

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

BOLETÍN PARA EL SECTOR ALGODONERO

TENDENCIAS DEL MERCADO Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

El papel de las Cooperativas en el Mercado de Fertilizantes 3 de Octubre de

Estrategias de capacitación para la formación de líderes empresariales

Plataforma Regional de Innovación n y Acceso para la Salud

Patricio Méndez del Villar -Cirad 2

Informe Mundial sobre desarrollo humano El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS

INFORME SOBRE IMPORTACIONES ARGENTINAS DE PRENDAS DE VESTIR. Período considerado: Enero 2017

Los requerimientos de la certificación orgánica

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas)

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

PERFIL DE MERCADO DE CÍTRICOS DULCES:

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE PRODUCCION Y CALIDAD DE SEMILLAS FORRAJERAS Y CESPED PARA EXPORTACION PROYECTO FONDEF D97I2005

ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS

ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS

Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS

Situación actual del mercado de las nueces y almendras chilenas

PERFIL DE LA ECONOMIA DE VIETNAM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA. Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha

LA CAMPAÑA AGRÍCOLA 2016/17 EN CONTEXTO: La respuesta del sector a nuevos incentivos. Agustín Tejeda Rodriguez Instituto Estudios Económicos

Asamblea de Alumni 2016 La Argentina Competitiva

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15

La Manufactura en el Mundo Global

LA CADENA PRODUCTIVA DE LA PALMA ACEITERA EN EL ECUADOR DRA. SILVANA PEÑAHERRERA DIRECTORA EJECUTIVA

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

ANALISIS FODA. Complejo Arrocero Argentino 2007

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL PVC

EL Mercado Lanero SUL INFORME MENSUAL. abril 2015

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA)

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017

Resumen del reporte mensual sobre estimaciones de oferta y demanda World Agricultural Supply and Demand Estimates, USDA Marzo de 2016

PERFIL DESCRIPTIVO DE LA CADENA DE ALGODÓN

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012)

World Footwear Yearbook 2013

Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe,

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge

Junio de Simplificación n Administrativa: Una estrategia para mejorar la competitividad de la PYME.

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

LA ECONOMÍA MUNDIAL, AMÉRICA LATINA Y PERSPECTIVAS. ARICA CHILE 30 nov - 3 dic, 2015

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL NEGOCIO DEL CAUCHO NATURAL EN COLOMBIA. Manuel Francisco Becerra Director Ejecutivo Heveorinoquía Abril 2014

1er Congreso Latinoamericano de Mango 17 de Octubre de 2012 Bogotá

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

Perspectivas Económicas de América Latina

3. Indicadores sociales

Patricio Méndez del Villar - Cirad 1

Confecciones Textiles en EEUU Ana María Deustua Consejera Económico Económico Comercial Comercial en Washington, D.C.

Cadena de café de la Amazonía Ecuatoriana

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Mejora de la Competitividad Global de la Industria del Cuero de América Latina

Negociaciones Comerciales, Proteccionismo,, y Desarrollo Sostenible. Antigua, 13 de julio,, 2009 Gloria Carrión ICTSD

Visión general sobre la situación económica del país. San Salvador, 25 de julio de 2016

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

Sarampión: vigilancia, preparación y respuesta ante riesgos

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Transcripción:

Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial Lorena Ruiz Comite Consultivo Internacional del Algodón Algodon Tejiendo Oportunidades para América Latina y el Caribe Asunción, Paraguay Diciembre 12, 2016

Contenido CCIA Perspectivas del algodón en el mundo Oferta y Demanda Precios Subsidios al sector algodonero Estrategias para enfrentar los actuales desafíos del Sector Algodonero

ROL del CCIA CCIA es: Organización basada en el conocimiento Intergubernamental para ayudar a crear un entorno propicio para la sostenibilidad del sector algodonero mundial. CCIA no es: regulador del mercado organización normativa ( ISO) Foro para las negociaciones de comercio internacional ( WTO)

OBJETIVOS ESTRATEGICOS 1. Servir como foro para el desarrollo de políticas y soluciones para fortalecer el sector algodonero mundial 2. Proveer información estadística del sector algodonero para brindar una mayor transparencia a los mercados 3. Fomentar el desarrollo y la transferencia del conocimiento 4. Promover la sostenibilidad del sector algodonero mundial

Comité Consultivo Internacional del Algodón Creado 1.939 29 Gobiernos Miembros 8 empleados (7 países) Sede: Washington, DC

Países Miembros America: 4 Europa: Oceania: 1 81% Superficie 70% Producción 50% Consumo

www.icac.org

Perspectivas del algodón en el mundo

Superficie Algodonera Mundial y Precios Internacionales millones de hectáreas 42 centavos de US$/libra 200 38 Precio Internacional (Temp. anterior) 160 34 70 120 80 30 Superficie Algodonera 30 40 26 0

1980/81 1986/87 1992/93 1998/99 2004/05 2010/11 2016/17 Rendimiento de Fibra kg/ha 2,000 1,500 1,000 500 Mundo Brasil Peru Argentina Colombia Paraguay 0

1980/81 1987/88 1994/95 2001/02 2008/09 2015/16 Producción Algodonera Millones de tons 30 25 20 15 10 5 0 Resto del mundo LAC

1980/81 1987/88 1994/95 2001/02 2008/09 2015/16 Producción de Fibra América Latina y el Caribe Millones de tons 3 2 1,4 Argentina Colombia Paraguay Brasil Mexico Peru 1,8 1 0

94/95 97/98 00/01 03/04 06/07 09/10 12/13 15/16 Producción y Uso Industrial Mundial Millones de tons 29 Producción 27 25 23 21 19 17 15 Consumo 24.2 22.6

Inventarios Finales Mundiales 00/01 03/04 06/07 09/10 12/13 15/16 millones de tons 25 Resto del Mundo 20 15 10 5 China 60% 41% 53% 0

Cambios en las Importaciones Mundiales 2001/02: 6,2 Mill tons 2015/16: 7,3 Mill tons THAILAND 7% KOREA 6% TAIWAN 5% BANGLADESH 15% MEXICO 7% INDONESIA 8% INDIA 8% TURKEY 10% ROW 49% THAILAND 4% PAKISTAN 7% INDONESIA 9% ROW 26% TURKEY 11% 7 países: 51% 7 países: 74% VIETNAM 15% CHINA 13%

Cambios en las Exportaciones Mundiales 2001/02: 6,4 Mill tons 2015/16: 7,3 Mill tons GRECIA 4% SYRIA 3% BENIN 2% AUSTRALIA 10% UZBEKISTAN 12% USA 38% ROW 31% BURKINA FASO 4% AUSTRALIA 7% ROW 25% USA 27% INDIA 16% UZBEKISTAN 7% BRASIL 14% 6 países: 69% 6 países: 75%

Consumo Mundial de Algodón Millones de tons 30 20 10 0

Millones de tons 60 30 Consumo Mundial de 120 Celulosicas 90 Sintéticas Lana Algodón Fibras Textiles 0

1960 1967 1974 1981 1988 1995 2002 2009 2016 Participación del algodón en el consumo mundial de fibras textiles porcentaje 70 60 Promedio 1960-1979 50 40 30 Promedio 1980-1999 Promedio 2000-2016 26 20

Índice A Promedio-Temporada centavos de US$/libra 195 155 164 115 75 100 71 35

APOYO DEL GOBIERNO A LA INDUSTRIA ALGODONERA Apoyo Directo a la producción Protección fronteriza Subsidios al aseguramiento de cosechas Mecanismos de apoyo al precio mínimo Subsidios de Insumos Subsidios de transporte

ASISTENCIA DIRECTA AL ALGODON Mil millones de US$ 12 10.7 7.4 7.2 6.5 4.7 1.5 10 8 6 4 2 0 97/98 00/01 03/04 06/07 09/10 12/13 15/16

ASISTENCIA DIRECTA AL ALGODON Y PRECIOS INTERNACIONALES Mil millones de US$ 12 Índice A (US$/lb) 1.65 0.91 1.00 0.71 0.88 10 8 6 4 0.7 2 0 97/98 00/01 03/04 06/07 09/10 12/13 15/16 1.8 1.1 0.4

PRODUCCION MUNDIAL BAJO ASISTENCIA DIRECTA Millones de tons 40 30 20 10 Promedio con asistencia: 55% 83% 48% 76% 71% 0 97/98 00/01 03/04 06/07 09/10 12/13 15/16 Sin Asistencia Con Asistencia

CHINA: ASISTENCIA DIRECTA Mil millones US$ 0 8 6 Control de Q&V importación Protección fronteriza Reserva estratégica Uso de semillas certificadas Transporte 5.8 5.1 8.2 5.3 4 2 0 3.1 2.6 1.5 1.9 1.2 1.9 2.0 1.9 2.0 1.3 1.5 1.1 0.7 0.3 97/98 00/01 03/04 06/07 09/10 12/13 15/16

USA: ASISTENCIA DIRECTA Mil Millones de US$ 4 Aseguramiento de cosechas Programa STAX, PDP, MLG Programa de Desmotado de Algodón de Costos Compartidos 3 2 1 1.1 0 97/98 00/01 03/04 06/07 09/10 12/13 15/16

India: 50 millones US$ en la temporada 2015/16 Los productores de algodón en India se benefician de los siguientes mecanismo ofrecidos por el Gobierno: Apoyo al Precio Mínimo (APM) Condonación de deudas Subsidios a los fertilizantes

UNION EUROPEA: ASISTENCIA DIRECTA Centavos de US$/libra 250 200 Ayuda a los Ingresos 65% Pago por superficie 35% 241 196 Grecia 150 España 100 50 88 83 89 84 68 86 62 58 104 108 104 108 96 87 93 77 81 85 75 33 103 42 51 55 70 98 67 61 43 48 84 55 42 3944 43 0 97/98 00/01 03/04 06/07 09/10 12/13 15/16

TURQUIA: ASISTENCIA DIRECTA Prima por kilogramo de algodón en rama producido: Semillas certificadas: 0.75 TRL ($0.29) Total Asistencia Directa: 2014/15: $452 millones 2015/16: $381 millones

BRASIL: ASISTENCIA DIRECTA Subsidios directos basados en precios garantizados, pero sin compra directa de algodón. No se realizaron operaciones en 2015/16. Créditos subsidiados para la producción, comercialización e inversiones.

COLOMBIA: ASISTENCIA DIRECTA Precio Mínimo de Garantía. Durante 2015/16, los pagos directos del gobierno disminuyeron a $3 millones de dólares (5 centavos la libra).

AFRICA OCCIDENTAL: ASISTENCIA DIRECTA Subsidios destinados a la compra de insumos para el algodón: fertilizantes y semillas para la siembra. Mali proporcionó un estimado de $26 millones (5 centavos la libra) Burkina Faso $30 millones (5 centavos la libra) Co te d Ivoire $14 millones (4 centavos la libra) Senegal $2 millones (11 centavos la libra).

Centavos US$/Lb 100 2014/15 2015/16 80 60 40 20 0 ASISTENCIA DIRECTA AL ALGODON 55 50 43 26 18 8 6 6 5 4 1 0

Estrategias del sector algodonero para enfrentar la competencia entre fibras Precios competitivos y baja volatilidad Investigación y Desarrollo Tecnológico: aumentar productividades y reducir costos Mejorar el desempeño técnico de la fibra de algodón Sostenibilidad: reducción del impacto ambiental en la producción de fibra de algodón Campañas de promoción Revisión de las Políticas de Comercio

5-Aug-10 5-Feb-11 5-Aug-11 5-Feb-12 5-Aug-12 5-Feb-13 5-Aug-13 5-Feb-14 5-Aug-14 5-Feb-15 5-Aug-15 5-Feb-16 5-Aug-16 PRECIOS COMPETITIVOS Centavos de dólar por libra 250 200 150 100 Índice de algodón de China Precio contado Índice A Cotlook India 50 0 Poliéster de China *precios semanales

74/75 79/80 84/85 89/90 94/95 99/00 04/05 09/10 14/15 VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS: Índice A diario de Cotlook Diferencia con respecto al promedio de temporada 50% 25% Valor más alto de la temporada 0% -25% -50% Valor más bajo de la temporada

1980/81 1985/86 1990/91 1995/96 2000/01 2005/06 2010/11 2015/16 INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO: Mejora en rendimientos Kg / ha 2000 1500 1000 500 0 Mundo China Paquistan India USA

2 1 0 INVESTIGACION Y DESARROLLO US$/Kg Fibra 0.82 TECNOLOGICO: Menores costos de producción 1.11 1.04 1.22 1.5 Costo neto de producción de fibra mundial 1.16 00/01 03/04 06/07 09/10 12/13 15/16 U.S China Paquistán Brasil India

Mejorar el desempeño técnico de la fibra de algodón

SOSTENIBILIDAD - Reporte Final: Medición de la sostenibilidad en sistemas de cultivo del algodón: Hacia un marco referencial. - Lista de indicadores recomendados para evaluar la sostenibilidad en la producción algodonera. - Actualmente 11 países ya están realizando pruebas de campo de los indicadores de sostenibilidad diseñados por el Panel. - 2017: Reporte sobre las lecciones aprendidas, con el fin de realizar ajustes y mejoras al marco de referencia propuesto.

PROMOCION DE LA FIBRA

REVISION DE LAS POLITICAS DE COMERCIO

Muchas gracias!!! lorena@icac.org