MANUAL de Organización

Documentos relacionados
MANUAL de Organización

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización

de Organización APLICADO A: DIRECCIÓN DE MEJORA REGULATORIA En proceso de actualización por Oficialía Mayor

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD

PROYECTOS PRODUCTIVOS

H. Ayuntamiento de Yecapixtla

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TESORERÍA MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización APLICADO A: DIRECCION GENERAL DE COORDINACION HACENDARIA

de Organización APLICADO A: Dirección Costos

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

MANUAL de Organización

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Despacho del Abogado General

PROGRAMA DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 PRESENTACIÓN

Manual de. Organización de la Oficialía Mayor

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Administrador. Director

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

MANUAL de Organización

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

MANUAL de Organización

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

XI.- FUNCIONES PRINCIPALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE SONORA.

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

Manual de Organización

Manual de Organización

Dirección General de Tecnologías de la Información. ÍNDICE Página. DGTI 1 Director General de Tecnologías de la Información 5. DGTI 1.

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

MANUAL de Organización

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A JOVENES EN RIESGO MISIÓN SAN CARLOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

Dirección de Informática. Manual de Organización Específico. I Introducción II Antecedentes III Marco Jurídico Administrativo...

Manual de Organización Subdirección de Planeación Estratégica

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

PROGRAMA DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2015 PRESENTACIÓN

Planear, organizar, dirigir y evaluar el desarrollo académico y administrativo de la institución educativa.

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Descripción del Puestos

FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA

Reunión de Contraloría Social en Programas Educativos. Septiembre 2016

PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA REGLAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

MANUAL de Organización

CONVOCATORIA ESTATAL

XII.2 ÁREA DE AUDITORÍA INTERNA Y ÁREA DE AUDITORÍA PARA DESARROLLO Y MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EVENTOS ESPECIALES

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

APLICADO A: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Transcripción:

DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS MANUAL de Organización APLICADO A: SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., MARZO DEL 2016

CONTENIDO Sección Introducción 1 Directorio 2 Legislación o Base legal 3 Misión 4 Visión 5 Código de Conducta 6 Estructura Orgánica 7 Organigrama 8 Descripción de Funciones 9 Autorización 10 Control de Actualizaciones 11

INTRODUCCION El presente manual se elaboró con el objeto de que los servidores públicos del Gobierno del Estado cuenten con una fuente de información que les permita conocer la organización de la Subdirección de Educación Básica adscrita a la Dirección de Servicios Educativos de la Dirección General del Sistema Educativo Estatal Regular, así como las funciones a su cargo. Este documento presenta la Estructura Orgánica actualizada y autorizada, el marco jurídico en el que sustentan su actualización y funcionamiento, los objetivos que tienen encomendados y la descripción de las funciones que deben realizar para alcanzarlos. Además el manual de organización facilita a los empleados y funcionarios el conocimiento de sus obligaciones en el ámbito de su competencia, así mismo ayuda entre otras cosas, a integrar y orientar al nuevo personal y es un instrumento valioso de datos para estudios de productividad, reorganización y de recursos humanos. La aplicación del presente manual es únicamente para el personal que integra la Subdirección de Educación Básica será la misma la responsable de actualizar o modificar su contenido. Dado a la naturaleza dinámica de Gobierno del Estado, es necesario que cualquier cambio que se presente en la organización de las áreas, se comunique a la brevedad, a la Dirección de Organización y Métodos de Oficialía Mayor, con el objeto de revisarlos y mantener actualizada la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal.

D I R E C T O R I O SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DEL S.E.E.R. DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Agustín Morales Sánchez DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL Ma. Elena de la Cruz Candia Flores DEPARTAMENTO DE PREESCOLAR 1 María Juana Loredo Chávez DEPARTAMENTO DE PREESCOLAR 2 María Eugenia Rodríguez Vélez DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL Olga Leticia Pulido Zárate DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1 Ma. Concepción Díaz Ramos DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2 Victoria Naquid Narváez DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 3 Ana María Banda Palomares DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Fernando Méndez Carrillo

LEGISLACION O BASE LEGAL Los ordenamientos o normas jurídicas que rigen la operación de la Subdirección de Educación Básica adscrita a la Dirección de Servicios Educativos son las siguientes: Federal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley General de Educación Ley Federal del Trabajo Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales Ley General del Servicio Profesional Docente Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Estatal: Constitución Política del Estado de San Luis Potosí Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí Ley sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado y Municipios de San Luis Potosí Ley de Bibliotecas del Estado y Municipios de San Luis Potosí Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí

LEGISLACION O BASE LEGAL (Continúa) Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luís Potosí Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí Ley de Entrega Recepción de los Recursos Públicos del Estado de San Luis Potosí Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de San Luis Potosí Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí Ley de Archivos del Estado de San Luis Potosí Reglamento Interior de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado de San Luis Potosí

M I S I Ó N Participar en la conducción de políticas educativas orientadas al cumplimiento de las metas de los programas asignados al Sistema Educativo Estatal Regular, para elevar la calidad académica y administrativa de los servicios que se ofrecen, ofertando un mejor nivel educativo al cumplir totalmente con lo señalado en el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, contribuyendo y apartando en suma la formación básica que requiere el ser humano hacia una sociedad de cambio en la que participe con responsabilidad en las transformaciones de su entorno.

V I S I Ó N "Posicionar al Estado de San Luis Potosí como líder en materia educativa, por la calidad de sus maestros e instituciones y la pertinencia, aplicación e innovación de sus programas, implementando una cultura de evaluación y mejora continua".

CÓDIGO DE CONDUCTA I. Dedicación Procurar su mejor esfuerzo y perseverancia para alcanzar los objetivos institucionales en el desempeño de las actividades gubernamentales, imprimir pasión y demostrar aprecio por San Luis Potosí, sus instituciones y por su trabajo, así como demostrar un alto compromiso hacia la sociedad en la solución desus demandas. II. Transparencia Ser abiertos al derecho ciudadano respecto a la información, de acuerdo a su legalidad y oportunidad, ofreciendo al ciudadano la posibilidad de ser un usuario en la administración y entendida la transparencia como un verdadero servicio público. III. Rendición de Cuentas Cumplir con la responsabilidad del adecuado cumplimiento de sus funciones, objetivos y metas, fomentando la participación ciudadana en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, respondiendo de la aplicación del recurso puesto a disposición. IV. Diálogo Ser abiertos, flexibles, de trato amable, humilde y respetuoso para comunicarse y construir ideas, tomando las mejores decisiones con otras instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. V. Respeto Contar con sensibilidad para reconocer y considerar en todo momento los derechos y libertades inherentes a la condición humana de otros servidores públicos y de la ciudadanía. VI. Legalidad Hacer sólo aquello que las normas expresamente les confiere, y en todo momento someter su actuación a las facultades que las leyes, reglamentos y demás disposiciones jurídicas y administrativas atribuyen a su empleo, cargo o comisión.

CÓDIGO DE CONDUCTA VII. Honradez Conducirse con rectitud sin utilizar su empleo, cargo o comisión para obtener o pretender obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o a favor de terceros; no buscan o aceptan presentes de cualquier persona u organización, debido a que están conscientes que ello compromete sus funciones y que el ejercicio de cualquier cargo público implica un alto sentido deausteridad y vocación de servicio. VIII. Lealtad Ser fieles en todo momento y comprometerse con los principios, valores, criterios, y objetivos institucionales, adaptándolos como propios en el desempeño de sus funciones y atribuciones. IX. Integridad Desempeñar su empleo, cargo, comisión o funciones de manera imparcial y proba, no en beneficio de si mismo, de su familia o de cualquier otra persona y abstenerse de participar en situaciones que causen posible conflicto de interés. Además de utilizar el mobiliario, equipo y vehículo asignados en el desempeño de sus actividades de forma responsable y apegada a la legalidad. X. Eficiencia Actuar conforme a una cultura de servicio orientada al logro de resultados y rendición de cuentas, procurando en todo momento un mejor desempeño de sus funciones a fin de alcanzar las metas institucionales según sus responsabilidades y mediante el uso óptimo, responsable y transparente de los recursos públicos, eliminando cualquier ostentanción y discrecionalidad indebida en su aplicación.

ESTRUCTURA ORGÁNICA 1. Secretaría de Educación de Gobierno del Estado 1.1.Dirección General del Sistema Educativo Estatal Regular 1.2.Dirección de Servicios Educativos 1.2.1 Subdirección de Educación Básica 1.2.1.1 Departamento de Educación Inicial 1.2.1.2 Departamento de Educación Preescolar 1 1.2.1.3 Departamento de Educación Preescolar 2 1.2.1.4 Departamento de Educación Especial 1.2.1.5 Departamento de Educación Primaria 1 1.2.1.6 Departamento de Educación Primaria 2 1.2.1.7 Departamento de Educación Primaria 3 1.2.1.8 Departamento de Educación Secundaria

ORGANIGRAMA Subdirección de Educación Básica Dirección de Servicios Educativos Subdirección de Educación Básica Agustín Morales Sánchez Insp. de Primaria (Q4) CM E Departamento de Educación Inicial Departamento de Educación Preescolar 1 Departamento de Educación Preescolar 2 Departamento de Educación Especial Ma. Elena de la Cruz Candia María Juana Loredo Chávez Insp. Preesc. NA CM Q5 María Eugenia Rodríguez Vélez Insp. JN NA CM (Q4) Olga Leticia Pulido Zárate Inspectora Prim. NB CM Q5 Departamento de Educación Primaria 1 Departamento de Educación Primaria 2 Departamento de Educación Primaria 3 Departamento de Educación Secundaria Ma. Concepción Díaz Ramos Inspectora de Prim. NB CM Q5 Victoria Naquid Narváez Inspectora de Prim NA CM Q5 Ana María Banda Palomares Inspectora de Prim NB CM Q5 Fernando Méndez Carrillo Inspectora de Secundaria E

ORGANIGRAMA Subdirección de Educación Básica Dirección de Servicios Educativos Subdirección de Educación Básica Agustín Morales Sánchez Insp. De Primaria (Q4) CM E Secretaria Rosario Medellín Medina Profra. Sec B/T 20 HSM Asesor Técnico-Pedagógico Juan Pablo Hernández Ovalle Oficial Administrativo A NA CA Jesús Eduardo Salinas Guel Profr. Sec A 20 HSM Martha Adriana Rdz. Morán Profr. Sec. 20 HSM Luis Jorge Zamarrón Alvarado Profr. Primaria TC NBC CM Q5 Coordinación de Educación Inicial y Preescolar María Teresa Cabral Castillo Inspectora Primaria NA CM Q5 Asistente Claudia Lizet Portales Valdés Oficial Administrativo A NA CA Coordinación de Educación Prim., Sec. y Especial María Teresa del Carmen Hdéz. Glez. Profra. Sec.C/T NB CM Q4 25 HSM, Profra. Sec E C/T 15 HSM 01 Personal Confianza 08 Puesto de Base Total: 09 María Cristina Turrubiartes Hernández Titular Administrativo del Sistema Educativo Estatal Regular, certifica que el presente organigrama refleja el personal, así como puestos y nombramientos que integran la estructura vigente al Mes de Marzo del 2015. Firma:

DESCRIPCION DE FUNCIONES SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA OBJETIVO: Instrumentar acciones que permitan ejecutar, dirigir y evaluar el servicio educativo en los diferentes niveles de Educación Básica que conforman el SEER, en el ámbito del marco jurídico vigente, mediante la detección, análisis y solución de los problemas que se generan en los aspectos: pedagógico, administrativo, de infraestructura y la prestación del servicio educativo. FUNCIONES: Supervisar la aplicación del Proyecto Educativo, Planes y Programas de estudio oficiales, asimismo, asesorar sobre las modificaciones y aplicación de estos documentos rectores. Definir las políticas de acuerdo con la Dirección de Servicios Educativos así como supervisar la planeación y ejecución de las actividades administrativas y pedagógicas, de los diferentes Niveles de Educación Básica. Proponer a la Dirección de Servicios Educativos proyectos para desarrollar y coordinar acciones con otras áreas del Sistema Educativo Estatal Regular y de Instituciones externas, para formular estrategias y prioridades que promuevan el incremento de la calidad en el servicio. Vigilar el cumplimiento de la Normatividad vigente, aplicable a todos los elementos que interactúan en las instituciones de los diferentes Niveles de Educación Básica. Generar acciones que conduzcan a disminuir la problemática social, en el ámbito infantil y juvenil que se genere al interior de las Instituciones. Solucionar la problemática que se pueda presentar dentro de las instituciones educativas, así como las que se proyectan al exterior, aplicando la Normatividad vigente, orientando adecuadamente a los interesados, mediante la participación de la estructura administrativa en el ámbito de los Servicios Educativos Agustín Morales Sánchez Dirección

DESCRIPCION DE FUNCIONES SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA (Continúa) Atender las sugerencias de los Jefes de Departamento de Educación Básica, respecto a los conflictos que se generen en los centros de trabajo, así como las propuestas para optimizar espacios físicos y recursos humanos. Promover la participación de las estructuras educativas, para propiciar y apoyar la integración de estudiantes con necesidades educativas especiales. Participar en las reuniones de Consejo Técnico Consultivo convocada por la Dirección General del Sistema. Revisar, designar zona escolar y brindar seguimiento a los expedientes de escuelas particulares que están solicitando incorporación al sistema. Coordinar, supervisar, analizar y vigilar que se cumpla la operatividad de los programas federales: a) Habilidades Digitales para Todos. b) Enciclomedia. c) Programa Nacional de Inglés de Educación Básica. d) Programa Nacional de Convivencia Escolar e) Programa Escuelas de Tiempo Completo. f) Programa de Inclusión Social PROSPERA g) Programa Escuela y Salud. h) Programa Integral. Vigilar el pago de docentes del PNIEB y PETC. Autorizar y firmar permisos de salida de viaje, excursión, campamento, etc. De las escuelas de educación básica. Atender las encomiendas de la Dirección General y la Dirección de Servicios Educativos del Sistema Educativo Estatal Regular, para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza Agustín Morales Sánchez Dirección

DESCRIPCION DE FUNCIONES SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA (Continúa) Informar oportunamente a la Dirección de Servicios Educativos sobre las acciones realizadas. Estas funciones son enunciativas, más no limitativas. Agustín Morales Sánchez Dirección

DESCRIPCION DE FUNCIONES SECRETARIA OBJETIVO: Realizar las actividades secretariales y proporcionar el servicio que se presta en la Subdirección de Educación Básica agilizando los trámites y la atención al público que acude a solicitar información y servicio. FUNCIONES: Registrar las actividades generales de la Subdirección de Educación Básica. Informar oportunamente a la Subdirección de Educación Básica sobre la fecha, hora y naturaleza de los eventos a los que debe asistir. Considerar las modificaciones que puedan surgir en el calendario de actividades para conocimiento de las autoridades correspondientes. Confirmar la asistencia de la Subdirección, a los eventos agendados de acuerdo a la naturaleza del cargo del cada uno de ellos. Llevar los libros de registro para la recepción y entrega de documentos, para ordenarlos y clasificarlos conforme a la Ley de archivo vigente Cuidar el uso de los sellos oficiales que deberán imprimirse en la documentación que emitan la Subdirección de Educación Básica, o algún otro documento que disponga la superioridad. Redactar los documentos oficiales que dicte la superioridad, con las indicaciones precisas que de ellos emanen y con la presentación apropiada que marca el profesionalismo en estos menesteres. Validar la documentación oficial con el sello y firmas correspondientes, cuidando la correcta impresión de los mismos. Rosario Medellín Medina Dirección

DESCRIPCION DE FUNCIONES SECRETARIA (Continúa) Cuidar que la correspondencia recibida contenga los sellos y las firmas de las personas o autoridad que los envía, de lo contrario, negar su recepción. Vigilar que los asuntos emitidos por las Subdirección se concluyan en el tiempo y forma establecidos, mediante el documento emitido o dictaminado por la Dirección de Servicios Educativos. Atender con esmero, respeto y prontitud a las personas que acudan a la Subdirección de Educación Básica ya sea para solicitar una audiencia, información o algún servicio que preste la oficina. Guardar la debida cautela y discreción en el manejo de la información que se genere y se reciba en la Subdirección Proporcionar al público información autorizada por las autoridades superiores, o canalizar a las personas al área educativa correspondiente para la solución de sus peticiones. Tener conocimiento claro y preciso de la estructura Administrativa del Sistema Educativo Estatal Regular. Realiza enlaces telefónicos dando información necesaria y adecuada. Actualizar mensualmente los formatos de archivo que se rinden en la Unidad de Información Pública de oficio. Revisar permanentemente su archivo correspondiente, para su organización y actualización debida. Verificar en forma periódica la existencia de materiales requeridos para el correcto desempeño de los servicios administrativos que prestan Coordinaciones. Estas funciones son enunciativas, más no limitativas. Rosario Medellín Medina Dirección

DESCRIPCION DE FUNCIONES ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO OBJETIVO: Coadyuvar, evaluar, asesorar, validar y ejecutar acciones técnico administrativas para mejorar la calidad en los servicios que presta el Sistema Educativo Estatal Regular. FUNCIONES: Administrar con discreción y respeto la información generada en la Subdirección, de acuerdo con el Código de Ética proporcionado por el Poder Ejecutivo del Estado. Colaborar proactivamente en las responsabilidades y procedimientos que competen a su área de trabajo con el fin de dar cumplimiento a los objetivos que propone el Sistema Educativo Estatal Regular. Asesorar al personal de los Departamentos que conforman la Subdirección de Educación Básica en la elaboración y actualización de los Manuales de Organización y Manuales de Procedimientos. Concentrar los Manuales de Organización y Procedimientos de los Departamentos adscritos a la Dirección de área, para entregar a la Dirección de Planeación y Evaluación. Tener conocimiento y mantener actualizada la estructura orgánica de la Subdirección de Educación Básica Elaborar los Indicadores de Gestión de la Subdirección y presentar al Subdirector para su aprobación y entrega a la Unidad de Información Pública del SEER. Siguiente Hoja Dirección

DESCRIPCION DE FUNCIONES ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO (Continúa) Concentrar información de los departamentos de área, para integrar el Informe de Gobierno que será entregado a la Dirección de Planeación y Evaluación. Capacitar y asesorar al personal de las diferentes unidades administrativas adscritas a la Subdirección de Educación Básica en la captura de las actividades dentro de la Plataforma Estatal de Información Educativa para la integración del Plan deactividades por Ciclo Escolar. Proponer y dar seguimiento a los proyectos de mejora, evaluación y validación para los procedimientos de la Dirección y departamentos adscritos a la misma. Elaborar la entrega recepción para la realización del cambio de titular en la Subdirección de Educación Básica. Analizar la normatividad, lineamientos y procedimientos que competen a la Subdirección y poder dar un trámite efectivo en cada caso. Atender con amabilidad y disposición al público en general que requiera los servicios de informes del área donde se presta servicio. Asistir en representación del Subdirector, cuando le sea requerido, para atender comisiones y actividades oficiales. Vigilar e instruir el uso racional de material y equipo acuerdo con el Programa deausteridad. de oficina de Seguimiento, evaluación a las acciones y metas de los Programas Enciclomedia, Habilidades Digitales para Todos (HDT), Programa Nacional de Ingles de Educación Básica (PNIEB) y Reforma Integral de Educación Básica (RIEB). Notificar la calendarización de la distribución y equipamiento de las aulas telemáticas y adicionales básicas en las escuelas Secundarias, así como de las aulas HDT de Primaria. Siguiente Hoja Dirección

DESCRIPCION DE FUNCIONES ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO (Continúa) Implementar, promover, capacitar y dar el seguimiento a la Certificación de Corresponsabilidad Electrónica del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Verificar la instalación de equipos del Programa Habilidades Digitales para Todos en Primaria y Secundaria. Coordinar las acciones para la capacitación de Inspectores, Directores, Docentes y s de Aulas de Medios (RAM s) de las Escuelas de Educación Básica. Proponer a la Subdirección de Educación Básica su anuencia para desarrollar y coordinar acciones con las diferentes áreas del Sistema Educativo Estatal Regular y de Instituciones externas para diseñar procesos e identificar prioridades que propicien una mejor calidad en el servicio. Generar acciones Técnico-Pedagógicas para apoyar a las Escuelas adscritas a la Subdirección de Educación Básica con el propósito de orientar a los docentes en el manejo y diseño de estrategias que fortalezcan sus estándares en el manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Generar acciones y actividades que apoyen y fortalezcan el trabajo de los Jefes de Departamento e Inspectores de los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria y Especial para la optimización de los Programas de Desarrollo Humano Oportunidades, Enciclomedia, Habilidades Digitales para Todos, Programa Nacional de Inglés de Educación Básica y RIEB. Evaluación y selección de docentes para incorporación al Programa Nacional deinglés de Educación Básica. Capacitación e implementación del PNIEB y la RIEB. Elaborar cuando se solicite por la autoridad competente instrumentos de evaluación del aprendizaje. Siguiente Hoja Dirección

DESCRIPCION DE FUNCIONES ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO (Continúa) Informar oportunamente a Dirección y Subdirección de Educación Básica sobre las acciones realizadas. Estas funciones son enunciativas, más no limitativas. Luis Jorge Zamarrón Alvarado Jesús Eduardo Salinas Guel Juan Pablo Hernández Ovalle Martha Adriana Rodríguez Morán Dirección

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR OBJETIVO Instrumentar acciones que permitan planear, organizar, asesorar, capacitar, ejecutar y evaluar el servicio educativo en los niveles de Educación Inicial, Preescolar, perteneciente al Sistema Educativo Estatal Regular en el ámbito del marco jurídico vigente, mediante la detección, análisis y solución de las actividades que se generan en las dimensiones: pedagógica, administrativa, organizativa y comunitaria de participación social de la gestión escolar. FUNCIONES Implementar, promover, capacitar, ejecutar, evaluar y dar seguimiento a Programas de Escuelas de Tiempo Completo, Escuela y Salud, Proyectos Educativos; asimismo asesorar sobre las modificaciones de estos de acuerdo con la normatividad vigente. Brindar asesoría sobre la aplicación de políticas de la normatividad en función del Servicio Educativo, bajo la supervisión de la Subdirección de Educación Básica. Verificar la ejecución de las actividades técnico-pedagógicas y administrativas de los niveles de Educación Inicial, Preescolar. Proponer proyectos a la Subdirección de Educación Básica y aplicación de los mismos para desarrollar y coordinar acciones con las diferentes áreas del Sistema Educativo Estatal Regular y de Instituciones externas para diseñar procesos e identificar prioridades que originen una mejor calidad en el servicio educativo para los niveles de Educación Inicial, Preescolar. Asesorar y vigilar el cumplimiento de la normatividad vigente para todos los elementos que interactúan en las Instituciones Educativas de los niveles de Educación Inicial, Preescolar. María Teresa Cabral Castillo Dirección

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR (Continúa) Asesorar y apoyar en la solución de la problemática que se presente dentro de las instituciones Educativas de los niveles de Educación Inicial y Preescolar. Atender las sugerencias de los Jefes de Departamento de los niveles de Inicial y Preescolar. respecto a los conflictos que se generen en los centros de trabajo, así como las propuestas para optimizar espacios físicos y recursos humanos. Generar acciones Técnico-Pedagógicas para apoyar a las Escuelas adscritas a la Subdirección de Educación Básica con el propósito de orientar a los docentes en el manejo y diseño de estrategias que fortalezcan sus competencias didácticas. Generar acciones y actividades que apoyen y fortalezcan el trabajo de los Jefes de Departamento e Inspectores de los niveles de Educación Inicial y Preescolar. Dar a conocer la normatividad y establecer el proceso para recabar la información y datos estadísticos que fundamentan la preinscripción de los alumnos que ingresan a los niveles de Educación Inicial y Preescolar así como su registro en la Plataforma Estatal de Información Educativa (PEIE). Autorizar y supervisar las solicitudes de excursiones, visitas de estudios y actividades extra clase, vigilando así la seguridad e integridad de los estudiantes viajeros durante su salida de la escuela de los niveles de Educación Inicial y Preescolar. Revisar expedientes de Escuelas Particulares que soliciten Incorporación al Sistema. Atender la solicitud de Instituciones que propongan a estudiantes para realizar Servicio Social dentro del área administrativa del Sistema. María Teresa Cabral Castillo Dirección

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR (Continúa) Colaborar cuando sea necesario en las campañas y colectas escolares. Elaborar cuando se solicite por la autoridad competente instrumentos de evaluación del aprendizaje. Analizar y evaluar los informes de supervisión, con el objeto de tomar las medidas necesarias para mejorar el funcionamiento de las escuelas. Informar oportunamente a Dirección de Servicios Educativos y Subdirección de Educación Básica sobre las acciones realizadas. Atender a los docentes que acudan a la y remitirlos en la instancia correspondiente o de ser posible, resolver la problemática con la debida autorización de la Subdirección de Educación Básica Estas funciones son enunciativas, más no limitativas. María Teresa Cabral Castillo Dirección

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y ESPECIAL OBJETIVO Instrumentar acciones que permitan planear, organizar, asesorar, capacitar, ejecutar y evaluar el servicio educativo en los niveles de Educación, Primaria, Secundaria y Especial pertenecientes al Sistema Educativo Estatal Regular en el ámbito del marco jurídico vigente, mediante la detección, análisis y solución de las actividades que se generan en las dimensiones: pedagógica, administrativa, organizativa y comunitaria de participación social de la gestión escolar. FUNCIONES Implementar, promover, capacitar, ejecutar, evaluar y dar seguimiento de los Programas México Conectado, PROSPERA, Habilidades Digitales para Todos (HDT) y Proyectos Educativos; asimismo asesorar sobre las modificaciones de estos de acuerdo con la normatividad vigente. Brindar asesoría sobre la aplicación de políticas de la bajo la supervisión de la Subdirección de Educación Básica. Verificar la ejecución de las actividades técnico-pedagógicas y administrativas de los niveles de Educación Primaria, Secundaria y Especial. Proponer proyectos a la Subdirección de Educación Básica y aplicación de los mismos para desarrollar y coordinar acciones con las diferentes áreas del Sistema Educativo Estatal Regular y de Instituciones externas para diseñar procesos e identificar prioridades que originen una mejor calidad en el servicio educativo para los niveles de Educación Primaria, Secundaria y Especial Asesorar y vigilar el cumplimiento de la normatividad vigente para todos los elementos que interactúan en las Instituciones Educativas de los niveles de Educación Primaria, Secundaria y Especial. María Teresa del C. Hdez. González Dirección

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y ESPECIAL (Continúa) Asesorar y apoyar en la solución de problemáticas que se presenten dentro de las instituciones Educativas de los niveles de Educación Primaria, Secundaria y Especial. Atender las sugerencias de los Jefes de Departamento de los niveles de Primaria, Secundaria y Especial respecto a los conflictos que se generen en los centros de trabajo, así como las propuestas para optimizar espacios físicos y recursos humanos. Generar acciones Técnico-Pedagógicas para apoyar a las Escuelas adscritas a la Subdirección de Educación Básica con el propósito de orientar a los docentes en el manejo y diseño de estrategias que fortalezcan sus competencias didácticas. Generar acciones y actividades que apoyen y fortalezcan el trabajo de los Jefes de Departamento e Inspectores de los niveles de Educación Primaria, Secundaria y Especial. Dar a conocer la normatividad y establecer el proceso para recabar la información y datos estadísticos que fundamentan la preinscripción de los alumnos que ingresan a los niveles de Primaria, Secundaria y Especial, así como su registro en la PEIE Autorizar y supervisar las solicitudes de excursiones, visitas de estudios y actividades extra clase, vigilando así la seguridad e integridad de los estudiantes viajeros durante su salida de la escuela de los niveles de Educación Primaria, Secundaria y Especial. Revisar expedientes de Escuelas Particulares que soliciten Incorporación al Sistema. Colaborar cuando sea necesario en las campañas y colectas escolares. Elaborar cuando se solicite por la autoridad competente instrumentos de evaluación del aprendizaje. María Teresa del C. Hdez. González Dirección

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y ESPECIAL (Continúa) Informar oportunamente a Dirección de Servicios Educativos y Subdirección de Educación Básica sobre las acciones realizadas. Atender a los docentes que acudan a la y remitirlos en la instancia correspondiente o de ser posible, resolver la problemática con la debida autorización de la Subdirección de Educación Básica Estas funciones son enunciativas, más no limitativas María Teresa del Carmen Hernández González Subdirección de Educación Básica Agustín Morales Sánchez

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ASISTENTE OBJETIVO Realizar las actividades secretariales y proporcionar el servicio que se presta en las Coordinaciones de Educación básica Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria y Especial, agilizando los trámites y la atención al público que acude a solicitar información y servicio. FUNCIONES Registrar las actividades generales de las Coordinaciones de Educación básica Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria y Especial. Informar oportunamente a las Coordinaciones de Educación básica Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria y Especial., sobre la fecha, hora y naturaleza de los eventos a los que debe asistir. Considerar las modificaciones que puedan surgir en el calendario de actividades para conocimiento de las autoridades correspondientes. Confirmar la asistencia de los Coordinadores, a los eventos agendados de acuerdo a la naturaleza del cargo del cada uno de ellos. Llevar los libros de registro para la recepción y entrega de documentos, para ordenarlos y clasificarlos conforme a la Ley de archivo vigente Cuidar el uso de los sellos oficiales que deberán imprimirse en la documentación que emitan las Coordinaciones de Educación básica Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria y Especial, o algún otro documento que disponga la superioridad. Redactar los documentos oficiales que dicte la superioridad, con las indicaciones precisas que de ellos emanen y con la presentación apropiada que marca el profesionalismo en estos menesteres. Validar la documentación oficial con el sello y firmas correspondientes, cuidando la correcta impresión de los mismos. Claudia Lizet Portales Valdés Dirección

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ASISTENTE (Continúa) Cuidar que la correspondencia recibida contenga los sellos y las firmas de las personas o autoridad que los envía, de lo contrario, negar su recepción. Vigilar que los asuntos emitidos por las coordinaciones se concluyan en el tiempo y forma establecidos, mediante el documento emitido o dictaminado por la Subdirección o autoridades superiores. Atender con esmero, respeto y prontitud a las personas que acudan a las Coordinaciones de Educación básica Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria y Especial, ya sea para solicitar una audiencia, información o algún servicio que preste la oficina. Guardar la debida cautela y discreción en el manejo de la información que se genere y se reciba en las Coordinaciones. Proporcionar al público información autorizada por las autoridades superiores, o canalizar a las personas al área educativa correspondiente para la solución de sus peticiones. Tener conocimiento claro y preciso de la estructura Administrativa del Sistema Educativo Estatal Regular. Realiza enlaces telefónicos dando información necesaria y adecuada. Actualizar mensualmente los formatos de archivo que se rinden en la Unidad de Información Pública de oficio. Revisar permanentemente su archivo correspondiente, para su organización y actualización debida. Verificar en forma periódica la existencia de materiales requeridos para el correcto desempeño de los servicios administrativos que prestan Coordinaciones. Estas funciones son enunciativas, más no limitativas. Claudia Lizet Portales Valdés Dirección

AUTORIZACION RESPONSABLE DE LA FORMULACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Juan Pablo Hernández Ovalle Asesor Técnico Pedagógico Agustín Morales Sánchez Subdirección de Educación Básica Dirección de Servicios Educativos REVISÓ Griselda Álvarez Oliveros Dirección General del S.E.E.R. Gonzalo Ortuño Castro Dirección de Organización y Métodos AUTORIZAN SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO OFICIAL MAYOR DEL PODER EJECUTIVO Joel Ramírez Díaz Elías Jesrael Pesina Rodríguez

CONTROL DE ACTUALIZACIONES ELABORÓ FECHA NOMBRE FIRMA CARGO ACTUALIZACION PARTE DEL MANUAL QUE SE ACTUALIZA SECCIONES QUE SE MODIFICA(N) REVISÓ A U T O R I Z A N Director de Organización y Métodos