- 1 - SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL RESEÑA INFORMATIVA

Documentos relacionados
Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2015

Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y Primeros Nueve Meses de 2016

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2016

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANALISIS RAZONADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 I. ANÁLISIS COMPARATIVO Y EXPLICACIÓN DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016

Información Financiera Seleccionada del Emisor

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas Exportación % %

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

Estados Financieros 3

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Estado de Situación Financiera

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

Tenaris anuncia los resultados del año y del cuarto trimestre de 2016

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016

Patrimonio Neto ,86% Total Pasivo y Patrimonio ,72%

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

3T= Tercer trimestre y 9M= Nueve meses

ACTIVO INVENTARIOS

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2)

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en quetzales)

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2011 (Cifras en pesos)

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS. Balances Generales Consolidados. Septiembre 30, 2013 y Junio 30, Septiembre 30, Junio 30, Activos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones.

Elementia reporta resultados del primer trimestre del 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y AÑO COMPLETO 2013

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa)

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Empresa Editora El Comercio S.A.

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2016

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Consolidado Millones de Pesos %Var.

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017

Ejercicio Tercer Trimestre. Bl Balance General. Estado de Resultados. Estado de Flujos de Efectivo

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ANALISIS RAZONADO. 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

Resultados y Hechos Relevantes del Cuarto Trimestre Y Año Completo 2012

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Primer Trimestre 2016 (1T16)

664 Prueba Integral 1 / 9 Versión # 01 Lapso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA

SOLVENCIA a) Razones de Apalancamiento

VALORES PÚBLICOS Y PRIVADOS c

Resultados del 1er semestre de 2016

Transcripción:

- 1 - RESEÑA INFORMATIVA En cumplimiento a lo establecido en las normas de la Comisión Nacion de Vores, el Directorio de la Sociedad ha aprobado la presente reseña informativa correspondiente período de tres meses iniciado el 1 de enero del año 2015 y finizado el 31 de marzo del año 2015. 1. ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD Durante el primer trimestre del año 2015 el resultado operativo de la Sociedad ascendió a $948,2 millones, con un aumento de $62,0 millones con respecto resultado operativo del cuarto trimestre del año 2014. Este aumento se dio principmente a raíz de una mejora de los costos, ya que el cuarto trimestre de 2014 había sido afectado entre otros factores por el consumo de inventarios de mayor vor, que fue parcimente compensada por una reducción del volumen de despachos de 73.700 toneladas, resultado de menores exportaciones de productos semielaborados y una baja estacion del volumen de ventas mercado loc. El resultado neto consolidado del primer trimestre de 2015 fue de $703,1 millones, relativamente estable comparado con el resultado neto del cuarto trimestre de 2014 sin considerar el cargo contable de $521,7 millones reizado en dicho período contra el vor de la inversión en Usiminas. El resultado operativo del primer trimestre de 2015 disminuyó en $285,8 millones con respecto resultado operativo del mismo período del año anterior. Esta disminución se dio principmente a raíz de un aumento de los costos, parcimente compensado por el aumento de las ventas, incluyendo un aumento del volumen de despachos de 14.200 toneladas. El resultado neto consolidado del primer trimestre de 2015 disminuyó en $185,2 millones con respecto resultado neto consolidado del primer trimestre de 2014, como resultado de la mencionada disminución del resultado operativo y un menor resultado de compañías asociadas, parcimente compensado por un mejor resultado financiero. Durante el primer trimestre del año 2015 Siderar invirtió en propiedad, planta y equipo, y activos intangibles un tot de $410,3 millones. La compañía continuó avanzando con diversos proyectos, principmente en el laminador en ciente, en las áreas primarias y en la acería. Al 31 de marzo de 2015 la sociedad continuaba mostrando una sólida posición financiera, con una deuda financiera neta consolidada de $151,7 millones y un patrimonio tot de $18.943,7 millones.

- 2 - Análisis del Primer Trimestre del Año 2015 1T 2015 4T 2014 1T 2014 Despachos (toneladas) 623.400 697.200 609.200 Ventas Netas (millones de pesos) 5.459,3 5.893,2 4.774,4 Resultado operativo (millones de pesos) 948,2 886,2 1.234,0 Resultado financiero (millones de pesos) (31,5) (65,2) (113,3) Participación en el resultado de compañías asociadas 100,2 (465,0) 161,5 (millones de pesos) Resultado neto (millones de pesos) 703,1 192,0 888,3 Resultado neto por acción 1 (pesos) 0,1557 0,0425 0,1966 El resultado neto del primer trimestre del año 2015 fue una ganancia de $703,1 millones, equivente a una ganancia neta por acción 1 de $0,1557. Las ventas netas del primer trimestre del año 2015 fueron de $5.459,3 millones, comparadas con $4.774,4 millones en el primer trimestre del año 2014. Durante el primer trimestre del año 2015 los despachos ascendieron a 623,4 mil toneladas, lo que representa un incremento de 14.200 toneladas con respecto primer trimestre del año 2014. Despachos totes Mercado interno Exportaciones Miles de toneladas 1T 2015 1T 2014 1T 2015 1T 2014 1T 2015 1T 2014 Laminados en ciente 250,9 241,7 202,9 214,5 48,1 27,2 Laminados en frío 140,6 150,8 133,9 142,1 6,6 8,7 Revestidos y otros 208,3 209,6 205,7 205,9 2,7 3,7 Semielaborados 23,5 7,1 19,1 7,1 5,5 Tot 623,4 609,2 561,5 569,6 61,8 39,5 Los despachos mercado doméstico fueron de 561,5 mil toneladas durante el primer trimestre del año 2015, similar a las cantidades despachadas en el mismo período del año 2014. Las exportaciones fueron de 61,8 mil toneladas en el primer trimestre del año 2015, con un incremento de 22,3 mil toneladas con respecto volumen exportado en el primer trimestre del año 2014. Las exportaciones durante el primer trimestre del año 2015 fueron dirigidas: 89% a Centro y Sudamérica, 10% a Norteamérica y 1% a Europa y otros destinos. El costo de ventas totizó $3.899,3 millones en el primer trimestre del año 2015, que representa un aumento de $854,1 millones comparado con los $3.045,2 millones registrados en el primer trimestre de 2014 producto del aumento del costo por tonelada y de los despachos. En la variación del costo por tonelada se destacan el aumento del costo de las materias primas y otros insumos, los mayores gastos en mantenimiento y el aumento de los costos labores. Los gastos comercies y administrativos en el primer trimestre del año 2015 fueron de $608,9 millones, o un 11% de las ventas netas, superiores a los $494,3 millones, o un 10% de las ventas netas, en el primer trimestre de 2014. En el aumento de los gastos durante el primer trimestre de 2015 se destaca el aumento de los gastos en transporte, el incremento de los cargos por impuestos, tasas y contribuciones, el aumento en los gastos vinculados a servicios de terceros y el incremento de los costos labores. 1 El resultado neto por acción se cculó sobre la base de 4.517.094.023 acciones emitidas y en circulación durante el período.

- 3 - Los resultados financieros netos fueron una pérdida de $31,5 millones en el primer trimestre del año 2015, que representa una mejora con respecto a la pérdida de $113,3 millones en el primer trimestre de 2014. Durante el primer trimestre del año 2015 el resultado neto por intereses fue una pérdida de $119,1 millones, con un leve incremento con respecto a la pérdida de $111,0 millones en el primer trimestre del año 2014 producto principmente de un leve incremento en las tasas de interés. El cambio en el vor de mercado de los instrumentos financieros (incluyendo instrumentos derivados en su mayoría utilizados para compensar cargos por intereses de la deuda financiera denominada en pesos), resultó en una ganancia de $70,0 millones en el primer trimestre del año 2015, que representa una mejora con respecto a la pérdida registrada en el mismo período del año anterior, que ascendió a $4,0 millones. La participación en el resultado de compañías asociadas en el primer trimestre del año 2015 fue una ganancia de $100,2 millones, inferior a la ganancia de $161,5 millones obtenida en el mismo período del año 2014. El resultado de la participación en Usiminas en el primer trimestre de 2015 fue una pérdida de $27,9 millones comparado con una ganancia de $5,3 millones en el mismo período del año 2014. El resultado de la participación en Ternium México en el primer trimestre de 2015 fue una ganancia de $125,6 millones, inferior a la ganancia de $155,8 millones obtenida en el mismo período del año 2014, producto fundamentmente de un menor resultado neto de la compañía, parcimente compensado por la apreciación del dólar estadounidense con respecto peso argentino. El cargo por impuesto a las ganancias en el primer trimestre del año 2015 fue de $313,7 millones, inferior cargo por impuesto a las ganancias de $394,0 millones en el primer trimestre del año 2014. El menor cargo por impuesto a las ganancias fue producto fundamentmente de la mencionada disminución del resultado operativo. Liquidez y flujo de fondos El efectivo neto generado por las actividades operativas en el primer trimestre del año 2015 fue de $950,6 millones. El capit de trabajo disminuyó $189,2 millones en el primer trimestre de 2015 como resultado de un aumento neto agregado de $577,6 millones en cuentas por pagar y otros pasivos, parcimente compensado por un aumento de $257,1 millones en inventarios y un aumento agregado de $131,3 millones en cuentas a cobrar y otros créditos. En el incremento del vor de los inventarios en el primer trimestre de 2015 se destaca un mayor volumen de productos semielaborados. La inversión en propiedad, planta y equipo, y activos intangibles en el primer trimestre del año 2015 fue de $410,3 millones. Los proyectos de Siderar en el ejercicio incluyeron, entre otros, la repotenciación del laminador en ciente, los avances en la ampliación y mejoras en el sector de coquerías, y las nuevas instaciones y mejoras en el sector de acería. En el primer trimestre del año 2015, el pago neto de deuda financiera fue de $366,8 millones. Al 31 de marzo de 2015, la deuda financiera neta consolidada de Siderar era de $151,7 millones y el patrimonio tot era de $18.943,7 millones.

- 4-2. ESTRUCTURA DE LA SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA CONDENSADA (comparativa con los ejercicios finizados el 31 de marzo de 2014, 2013, 2012 y 2011 - vores expresados en miles de pesos) 31.03.2015 31.03.2014 31.03.2013 31.03.2012 31.03.2011 Activo corriente 8.482.330 7.236.713 5.115.193 5.165.172 6.781.068 Activo no corriente 17.405.029 16.788.272 12.647.861 11.146.193 8.260.161 Tot 25.887.359 24.024.985 17.763.054 16.311.365 15.041.229 Pasivo corriente 5.758.229 4.959.006 3.747.420 3.600.190 2.136.162 Pasivo no corriente 1.185.386 1.811.320 1.706.111 1.547.342 1.412.980 Tot 6.943.615 6.770.326 5.453.531 5.147.532 3.549.142 Patrimonio controlante 18.943.570 17.254.452 12.309.372 11.163.674 11.491.944 Interés no controlante 174 207 151 159 143 Patrimonio tot 18.943.744 17.254.659 12.309.523 11.163.833 11.492.087 Tot 25.887.359 24.024.985 17.763.054 16.311.365 15.041.229 3. ESTRUCTURA DE RESULTADOS INTEGRALES CONSOLIDADOS (comparativa con los ejercicios finizados el 31 de marzo de 2014, 2013, 2012 y 2011 - vores expresados en miles de pesos) 01.01.2015 31.03.2015 01.01.2014 31.03.2014 01.01.2013 31.03.2013 01.01.2012 31.03.2012 01.01.2011 31.03.2011 Resultado operativo 948.213 1.234.044 519.581 243.475 373.106 Resultado financiero (31.545) (113.252) (102.048) 1.877 28.039 Participación en el resultado de compañías asociadas 100.154 161.489 14.860 149.879 167.633 Resultado neto antes de impuestos 1.016.822 1.282.281 432.393 395.231 568.778 Impuesto a las ganancias (313.704) (394.015) (120.602) (105.732) (168.726) Resultado neto 703.118 888.266 311.791 289.499 400.052 Otros resultados integres (111.922) 1.762.214 275.649 68.288 177.419 Resultados integres consolidados 591.196 2.650.480 587.440 357.787 577.471

- 5-4. ESTRUCTURA DE FLUJO DE EFECTIVO CONSOLIDADO CONDENSADO (comparativa con los ejercicios finizados el 31 de marzo de 2014, 2013, 2012 y 2011 - vores expresados en miles de pesos) 01.01.2015 31.03.2015 01.01.2014 31.03.2014 01.01.2013 31.03.2013 01.01.2012 31.03.2012 01.01.2011 31.03.2011 Fondos generados por las actividades operativas 950.601 79.219 730.032 340.132 300.583 Fondos aplicados a las actividades de inversión (685.894) (382.234) (402.335) (2.735.984) 129.267 Fondos (aplicados a) generados por las actividades de financiación (300.347) 26.426 (392.056) (924) 288.918 Tot fondos generados (aplicados) (35.640) (276.589) (64.359) (2.396.776) 718.768 5. DATOS ESTADISTICOS CONSOLIDADOS (situación comparativa con los ejercicios finizados el 31 de marzo de 2014, 2013, 2012 y 2011 - en miles de toneladas) Volumen de ventas 01.01.2015 31.03.2015 01.01.2014 31.03.2014 01.01.2013 31.03.2013 01.01.2012 31.03.2012 01.01.2011 31.03.2011 Mercado interno 561,5 569,6 547,0 558,7 550,4 Exportaciones 61,8 39,5 50,0 31,7 65,6 Tot volumen de ventas 623,4 609,2 597,0 590,4 616,0 Producción de laminados Laminado en ciente 627,2 641,6 655,7 563,7 698,9 Laminado en frío 332,4 355,5 357,8 322,2 352,2 Revestidos 199,9 194,4 206,5 175,3 193,9 6. INDICES CONSOLIDADOS (situación comparativa con los ejercicios finizados el 31 de marzo de 2014, 2013, 2012 y 2011) 31.03.2015 31.03.2014 31.03.2013 31.03.2012 31.03.2011 Liquidez 1,47 1,46 1,36 1,43 3,17 Solvencia 2,73 2,55 2,26 2,17 3,24 Inmovilización del capit 0,67 0,70 0,71 0,68 0,55

- 6-7. PERSPECTIVAS Para el segundo trimestre del año 2015, la compañía espera un leve incremento en el nivel de despachos de acero mercado doméstico con respecto nivel reportado en el primer trimestre del año, período que fue afectado por una leve baja estacion en la demanda. Asimismo, se espera una reducción del margen operativo de la compañía, afectado por el incremento de los costos internos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires,. por el Directorio ) Martín A. Berardi VICEPRESIDENTE