- 1 - SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL RESEÑA INFORMATIVA

Documentos relacionados
Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y Primeros Nueve Meses de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2015

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2016

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

Patrimonio Neto ,86% Total Pasivo y Patrimonio ,72%

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Información Financiera Seleccionada del Emisor

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Estados Financieros 3

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANALISIS RAZONADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 I. ANÁLISIS COMPARATIVO Y EXPLICACIÓN DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS

ACTIVO INVENTARIOS

Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en quetzales)

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas Exportación % %

Estado de Situación Financiera

Instituto Nacional de Estadística y Censos Estado de Situación Financiera Del 1 de enero al 31 de marzo de 2017

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2011 (Cifras en pesos)

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

Primer Trimestre 2016 (1T16)

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

3T= Tercer trimestre y 9M= Nueve meses

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

VALORES PÚBLICOS Y PRIVADOS c

TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MORELOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL

TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MORELOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

Resultados del 1er semestre de 2016

CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS. Balances Generales Consolidados. Septiembre 30, 2013 y Junio 30, Septiembre 30, Junio 30, Activos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Empresa Editora El Comercio S.A.

Tenaris anuncia los resultados del año y del cuarto trimestre de 2016

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2015

Nota Resumen a los Estados Financieros Cuarto Trimestre 2015

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

Concepto. Existen 4 grandes grupos

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2)

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

664 Prueba Integral 1 / 9 Versión # 01 Lapso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa)

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

INFORMACIÓN RELEVANTE

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANALISIS RAZONADOS. Al 31 de Marzo de 2015

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones)

Inversiones ASPI S.A.

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

EVOLUCIÓN DE LA BALANZA DE PAGOS PRIMER SEMESTRE DE 2009

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

Balanza de pagos en junio de 2010

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros

Transcripción:

- 1 - RESEÑA INFORMATIVA En cumplimiento de lo establecido por la Comisión Nacion de Vores en la Resolución Gener Nº 368/01, el Directorio de la Sociedad ha aprobado la presente reseña informativa correspondiente período de tres meses iniciado el 1 de enero del año 2013 y finizado el 31 de marzo del año 2013. 1. ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD El resultado neto consolidado del primer trimestre de 2013 fue una ganancia de $284,3 millones, que representa una leve disminución con respecto a la ganancia de $289,5 millones obtenida en el mismo período del año anterior. Durante el primer trimestre del año 2013 se registró una recuperación del resultado operativo, que ascendió a $519,6 millones, comparado con $243,5 millones en el primer trimestre de 2012. Adicionmente, se verificó en el período en análisis un menor resultado de inversiones en compañías asociadas, como detlado en páginas subsiguientes, y un peor resultado financiero. Durante el primer trimestre de 2013 los despachos mercado doméstico canzaron las 547,000 toneladas, nivel levemente menor obtenido durante el primer trimestre de 2012, mientras que las exportaciones canzaron las 50,000 toneladas, lo que representa un incremento del 58% respecto volumen de exportaciones canzado en el mismo período del año 2012. Siderar invirtió en sus plantas $423,6 millones durante el primer trimestre de 2013, comparado con un nivel de inversiones de $232,1 millones en el primer trimestre de 2012. Los proyectos que se encuentran en desarrollo apuntan logro de incrementos en la capacidad y vor agregado de la producción, mejoras en la cidad de los productos, reducciones en los costos y mejoras ambientes. Entre los proyectos en curso se destacan el avance de las obras de una nueva estación de desgasificado vacío que permitirá la producción de aceros especies, y la instación de la nueva máquina de colada continua de desbastes que permitirá un incremento en la capacidad de producción de acero. La inversión reizada en el primer trimestre de 2013 incluyó trabajos relacionados con el to horno n 2, que ya ha canzado los niveles de producción programados luego de su puesta en marcha durante el mes de febrero. Al 31 de marzo de 2013, la sociedad continuaba mostrando una sólida posición financiera, con una deuda financiera neta consolidada de $1.489,9 millones frente a un patrimonio tot de $12.309,5 millones.

- 2 - Análisis del Primer Trimestre del Año 2013 1T 2013 1T 2012 Despachos (toneladas) 597.000 590.400 Ventas Netas (millones de pesos) 3.383,9 2.851,1 Resultado operativo (millones de pesos) 519,6 243,5 Resultado financiero (millones de pesos) (102,0) 1,9 Resultado de inversiones en compañías asociadas 14,9 149,9 (millones de pesos) Resultado neto (millones de pesos) 284,3 289,5 Resultado neto por acción 1 (pesos) 0,0629 0,0641 El resultado neto del primer trimestre del año 2013 fue una ganancia de $284,3 millones e incluye, además del resultado operativo, un resultado financiero negativo de $102,0 millones y un resultado de inversiones en compañías asociadas positivo de $14,9 millones. El resultado neto por acción 1 del primer trimestre del año 2013 fue una ganancia de $0,0629, comparado con una ganancia en el resultado neto por acción 2 del primer trimestre del año 2012 de $0,0641. Las ventas netas del primer trimestre del año 2013 fueron de $3.383,9 millones, con un incremento del 19% respecto nivel de ventas obtenido en el primer trimestre del año 2012. Durante el primer trimestre del año 2013 los despachos ascendieron a 597,0 mil toneladas, que representa un leve incremento comparado con los despachos del primer trimestre del año 2012. Despachos totes Mercado interno Exportaciones Miles de toneladas 1T 2013 1T 2012 1T 2013 1T 2012 1T 2013 1T 2012 Laminados en ciente 245,9 240,6 213,4 220,2 32,5 20,5 Laminados en frío 135,5 143,7 123,8 136,5 11,6 7,2 Revestidos y otros 211,9 204,7 206,1 200,7 5,8 4,0 Semielaborados 3,7 1,4 3,7 1,4 Tot 597,0 590,4 547,0 558,7 50,0 31,7 Los despachos mercado doméstico fueron de 547,0 mil toneladas durante el primer trimestre del año 2013, que representa una leve reducción con respecto mismo período del año 2012. Las exportaciones fueron de 50,0 mil toneladas en el primer trimestre del año 2013, con un aumento del 58% con respecto mismo período del año 2012. Las exportaciones durante el primer trimestre del año 2013 fueron dirigidas: 92% a Centro y Sudamérica y 8% a Europa y otros destinos, no habiéndose registrado despachos a Norteamérica. El costo de ventas totizó $2.481,1 millones en el primer trimestre del año 2013, que representa un aumento de $159,0 millones comparado con los $2.322,1 millones registrados en el primer trimestre del año 2012, destacándose el aumento de los costos labores, los mayores gastos en mantenimiento y el incremento del costo de las materias primas (con un mayor consumo de semielaborados comprados que se compensa parcimente con un menor consumo y precio de miner de hierro y carbón). 1 El resultado neto por acción se cculó sobre la base de 4.517.094.023 acciones emitidas y en circulación 31 de marzo de 2013.

- 3 - Los gastos comercies y administrativos en el primer trimestre del año 2013 fueron de $368,6 millones, comparados con $283,3 millones en el primer trimestre de 2012. El aumento de los gastos durante el primer trimestre de 2013 se debe fundamentmente incremento de los cargos por impuestos, tasas y contribuciones, de los gastos de transporte y de los costos labores. El resultado operativo en el primer trimestre del año 2013 fue una ganancia de $519,6 millones, comparado con una ganancia de $243,5 millones en el primer trimestre del año 2012. Los resultados financieros netos fueron una pérdida de $102,0 millones en el primer trimestre del año 2013, comparados con una ganancia de $1,9 millones en el primer trimestre del año 2012. Durante el primer trimestre del año 2013 el resultado neto por intereses fue una pérdida de $100,1 millones, con un incremento respecto a la pérdida de $76,9 millones en el primer trimestre del año 2012, producto principmente de las mayores tasas de interés y del mayor endeudamiento financiero neto durante el primer trimestre de 2013. El cambio en el vor de mercado de los instrumentos financieros (incluyendo instrumentos derivados en su mayoría utilizados para compensar cargos por intereses de la deuda financiera denominada en pesos), resultó en una pérdida de $7,6 millones en el primer trimestre del año 2013, no repitiéndose la ganancia registrada en el mismo período del año anterior, que ascendió a $76,5 millones. El resultado de las inversiones en compañías asociadas fue una ganancia de $14,9 millones en el primer trimestre del año 2013, comparado con una ganancia de $149,9 millones en el mismo período del año 2012. Esta reducción interanu en el resultado de las inversiones en compañías asociadas estuvo principmente relacionada con una caída en los resultados operativos en la compañía asociada Ternium México, fundamentmente relacionada a condiciones más desfavorables en la industria siderúrgica en Norteamérica en relación mismo trimestre del año anterior. Liquidez y flujo de fondos El efectivo neto generado por las actividades operativas en el primer trimestre de 2013 fue de $728,6 millones. El capit de trabajo disminuyó $228,7 millones en el primer trimestre de 2013 como resultado de un aumento neto agregado de $107,0 millones en cuentas por pagar y otros pasivos, una disminución neta agregada de $104,5 millones en cuentas a cobrar y otros créditos, y una disminución de $17,2 millones en inventarios. Los inventarios disminuyeron en el primer trimestre de 2013 destacándose una reducción en el volumen de materias primas y un aumento en el volumen de acero. La inversión en activos fijos e intangibles en el primer trimestre de 2013 fue de $423,6 millones. Los proyectos de Siderar en el primer trimestre de 2013 incluyeron, entre otros, los avances en las nuevas instaciones, ampliación y mejoras en el sector de acería, la ampliación y mejoras en el sector de coquerías y la ampliación y mejoras en el laminador en ciente. Adicionmente, se finizó la reparación del to horno n 2 con su puesta en marcha durante el mes de febrero. Durante el primer trimestre de 2013, la cancelación neta de deuda financiera fue de $391,9 millones. Al 31 de marzo de 2013, la deuda neta consolidada de Siderar fue de $1.489,9 millones y el patrimonio tot fue de $12.309,5 millones.

- 4-2. ESTRUCTURA DE LA SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA CONDENSADA (comparativa con los períodos finizados el 31 de marzo de 2012 y 2011 - vores expresados en miles de pesos) 31.03.2013 31.03.2012 31.03.2011 Activo corriente 5.115.193 5.165.172 6.781.068 Activo no corriente 12.647.861 11.146.193 8.260.161 Tot 17.763.054 16.311.365 15.041.229 Pasivo corriente 3.747.420 3.600.190 2.136.162 Pasivo no corriente 1.706.111 1.547.342 1.412.980 Tot 5.453.531 5.147.532 3.549.142 Patrimonio controlante 12.309.372 11.163.674 11.491.944 Interés no controlante 151 159 143 Patrimonio tot 12.309.523 11.163.833 11.492.087 Tot 17.763.054 16.311.365 15.041.229 3. ESTRUCTURA DE RESULTADOS INTEGRALES CONSOLIDADOS (comparativa con los períodos finizados el 31 de marzo de 2012 y 2011 - vores expresados en miles de pesos) 01.01.2013 31.03.2013 01.01.2012 31.03.2012 01.01.2011 31.03.2011 Resultado operativo 519.581 243.475 373.106 Resultado financiero (102.048) 1.877 28.039 Participación en el resultado de compañías asociadas 14.860 149.879 167.633 Resultado neto antes de impuestos 432.393 395.231 568.778 Impuesto a las ganancias (148.107) (105.732) (168.726) Resultado neto 284.286 289.499 400.052 Otros resultados integres 303.154 68.288 177.419 Resultados integres consolidados 587.440 357.787 577.471

- 5-4. ESTRUCTURA DE FLUJO DE EFECTIVO CONSOLIDADO CONDENSADO (comparativa con los períodos finizados el 31 de marzo de 2012 y 2011 - vores expresados en miles de pesos) 01.01.2013 31.03.2013 01.01.2012 31.03.2012 01.01.2011 31.03.2011 Fondos generados por las actividades operativas 728.601 340.132 300.583 Fondos aplicados a las actividades de inversión (400.904) (2.735.984) 129.267 Fondos generados por las actividades de financiación (392.056) (924) 288.918 Tot fondos generados (aplicados) (64.359) (2.396.776) 718.768 5. DATOS ESTADISTICOS CONSOLIDADOS (situación comparativa con los períodos finizados el 31 de marzo de 2012 y 2011 - en miles de toneladas) Volumen de ventas 01.01.2013 31.03.2013 01.01.2012 31.03.2012 01.01.2011 31.03.2011 Mercado interno 547,0 558,7 550,4 Exportaciones 50,0 31,7 65,6 Tot volumen de ventas 597,0 590,4 616,0 Producción de laminados Laminado en ciente 655,7 563,7 698,9 Laminado en frío 357,8 322,2 352,2 Revestidos 206,5 175,3 193,9 6. INDICES CONSOLIDADOS (situación comparativa con los períodos finizados el 31 de marzo de 2012 y 2011) 31.03.2013 31.03.2012 31.03.2011 Liquidez 1,36 1,43 3,17 Solvencia 2,26 2,17 3,24 Inmovilización del capit 0,71 0,68 0,55

- 6-7. PERSPECTIVAS La compañía estima un incremento de los despachos de acero en el segundo trimestre de 2013 en relación primer trimestre del año, a partir de un incremento estacion en la demanda loc y una mayor presencia en los mercados regiones. Ciudad Autónoma de Buenos Aires,. por el Directorio ) Martín A. Berardi VICEPRESIDENTE