NOTA DE PRENSA. Noviembre 2017

Documentos relacionados
QUÉ ES UN PLAN JOVEN?

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Financia. Coordina. Socios

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña Antecedentes

Brochure Protocolo Familiar

Making Europe closer!

Módulo 1: Fundamentos de Gerencia de Proyectos 2ra Parte: Procesos de la Gerencia de Proyectos

La planificación en la promoción de la lectura

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS LIC. JAVIER CÉSPEDES MATA, M.E.

PLAN DE ACTUACION DE LA ENTIDAD SOLICITANTE. INDICE MEMORIA DEL PROGRAMA DE BONOS TECNOLOGICOS

Recomendaciones para aplicar el enfoque EILEEN. Mejorar el Aprendizaje Intercultural en las Empresas Europeas

Encuestas de Inserción laboral UCM GRADO EN TRABAJO SOCIAL. Curso

RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

GUÍA PARA PARTICIPAR

Próximos pasos a tomar acerca de la Nueva Escuela Primaria Vecinal en Jefferson. Más Asientos para más Estudiantes

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA

ACTA DEL SEMINARIO-TALLER LA CUSTODIA DEL TERRITORIO EN LA RIOJA

Programa virtual de formación para profesores de ELE: Open University UK (OU)- Universidad de Córdoba (UCO)

PROGRAMA DE PROYECTOS EN COLABORACIÓN ACTUACIÓN 1: PROYECTOS DE I+D EN COLABORACIÓN

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP )

Evaluación del II Plan Director de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Bilbao ( ): Propuesta de trabajo [2014KO MARTXOA]

INFORME DEL COMITÉ DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS DE BANCA CENTRAL

Curso on line para la formación especializada en el diseño, fabricación y validación de productos

Estudio y análisis sobre la integración de la prevención en la fase de redacción de los proyectos en la Europa de los 15

Diseño del Servicio Transición del Servicio

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio

PARTICIPAR EN LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EXPERIENCIA DE UN ALUMNO. Dª. Silvia Varela Martínez. Universidade de Vigo.

[MODELO DE INFORME UTILIZANDO LA TÉCNICA DEL METAPLAN]

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

CURSOS INTENSIVOS. Key Account Manager. Un desafío orientado a la rentabilidad basada en la gestión y el desarrollo de cuentas clave

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Terapia Ocupacional de la Universidad de Granada

MEMORIA PROYECTO INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE. Curso

FUNCIONES DE LA JEFATURA

Informe Programa de Gobierno Departamento Desarrollo Económico Local

Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones de personas

DOCUMENTO DE RESPUESTA DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES

PLAN DE DINAMIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO MdM ANDALUCÍA

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 EVALUACIÓN DE LOS ASISTENTES INFORME

El ministro de Industria, Energía y Turismo presenta el Plan Integral de Turimo Rural 2014

FICHA Nº 1 FICHA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS AÑO DE LA CONVOCATORIA DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 2013

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental

Aspectos clave para el desarrollo del negocio de la farmacia

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

PLAN DE ACCIÓN DE TRANSICIÓN [Revisión, septiembre de 2008]

V SEMINARIO DE RIPO INFORME DEL DESARROLLO Y CONCLUSIONES

ORGANIZACIÓN INTERNATIONAL DEL TRABAJO (OIT) Proyecto Técnica Cooperación de la OIT

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA.

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

ETAPA DE PLANIFICAR. Módulo 1.5 DESARROLLO DE PÁGINAS WEB

Rutas tecnológicas para empresas TIC

escuelas municipales deportivas

Programa de Capacitación para Gestores del Sector Salud del Banco Interamericano de Desarrollo.

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en abril, un 16,0% más que en el mismo mes de

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

ENCUENTROS EMPRESARIALES DE INNOVACIÓN, PRODUCCIÓN Y TECNOLÓGICOS. VEGETAL WORLD IBERFLORA 2013 Informe de resultados

REUNIÓN DE EXPERTOS EN ESTADÍSTICAS E INDICADORES AMBIENTALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

España recibe 4,8 millones de turistas internacionales en marzo, un 16,1% más que en el mismo mes de

Cronograma de actividades

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE EXCEL 2010 NIVEL II

PROGRAMA DE DEPORTE ESCOLAR 1. PROYECTO

España recibe 6,1 millones de turistas internacionales en abril, un 11,3% más que en el mismo mes de

Acta de Constitución del Proyecto. Desarrollo de un Sistema de gestión para la seccional del UETD Liceo Caracas

El Plan de consulta sobre la estrategia para el sector de educación hasta 2020 del Grupo del Banco Mundial

Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet,

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y GESTION INTEGRAL DE LA SALUD PÚBLICA EN LOS TERRITORIOS

PETICIÓN DE OFERTAS / PLIEGO DE CONDICIONES 1.- OBJETO DEL CONTRATO

CAPÍTULO V LA PROPUESTA

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS

Características generales del programa

Proceso de Testing Funcional Independiente

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo

Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física

Criterio 4: Alianzas y recursos

PROYECTO: NUEVOS RECURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE PARA PROFESIONALES DEL SECTOR AUDIOVISUAL Abril de 2012

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA INFORMACIÓN GENERAL

PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES PARA ADULTOS MAYORES. LA FASE DE IMPLEMENTACIÓN

IV Plan Estratégico. Metodología y Calendario de Elaboración

OBSERVATORIO DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA DEPORTE MUNICIPAL IKERKI 05/30. (U.P.V./E.H.U.) Grupo Iceberg, asesoramiento deportivo, S.L.

PROGRAMA DE ALTAS CAPACIDADES Y DIFERENCIACIÓN CURRICULAR

REGLAS DE JUEGO PARA LA PARTICIPACIÓN Y TOMA DE DECISIONES

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K

Plan de Monitorización del Panel de Expertos. Tipo de documento: Referencia 20/03/13

Noviembre

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Proyecto subvencionado por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio a través del programa PROFIT Partners del consorcio:

La población española residente en el extranjero aumentó un 4,4% durante 2016

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

Qué es Testa Marketing?

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en mayo, un 7,4% más que en el mismo mes de 2015

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES

Transcripción:

NOTA DE PRENSA. Noviembre 2017 DONDE ESTAMOS? Seis meses han pasado desde que comenzó el proyecto TELETURF. El lanzamiento oficial de éste proyecto europeo tuvo lugar en las oficinas de la FDM de València el pasado mes de Abril, lugar elegido para el primer cara a cara entre los socios participantes, donde se definieron las tareas, responsabilidades, fechas clave y riesgos del proyecto, y donde además cada socio sentó las bases para comenzar a trabajar. En esta primera reunión, representantes de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), el Instituto de Biomecánica de València (IBV), el laboratorio holandés KIWA-ISA SPORT, la Asociación de Capitales Europeas del Deporte (ACES), la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (GEPACV) y la empresa mantenedora CESPEVAL, programaron los primeros pasos de un camino que deberá llevarnos hacia la creación de contenidos que permitan estructurar un programa formativo para mejorar las condiciones de seguridad y calidad en los campos deportivos de césped artificial, así como alargar su vida útil a través de la mejora de su mantenimiento. Estos primeros meses han sido de intenso trabajo, y se han desarrollado en dos vías: - La creación de documentos de gestión que permitirán planificar, controlar y evaluar cada uno de los pasos del proyecto: Un Plan de Calidad, Un Plan de Explotación y un Plan de Difusión, así como la creación de la página web www.teleturf.eu - El trabajo técnico especializado necesario para desarrollar los contenidos de nuestro proyecto Con respecto a esta segunda vía, también se pueden consultar dos documentos: El Informe con los requisitos de mantenimiento y el Informe con las preferencias formativas. Estos documentos son el resultado de las actividades lideradas por el IBV que han sido llevadas a cabo con la colaboración del resto de socios para extraer, recopilar y analizar las preferencias y necesidades formativas del grupo de potenciales usuarios objetivos. El proceso metodológico seguido para obtener estas necesidades formativas de los profesionales envueltos en la gestión del mantenimiento de los campos deportivos de césped artificial se ha desarrollado en dos etapas: Un primera cualitativa y una segunda etapa que puede ser considerada cuantitativa. 1.- En la primera fase, la información se ha obtenido a través de entrevistas personales con profesionales del sector y también a través de grupos de discusión. Como resultado de este trabajo, se han establecido unas necesidades formativas que han servido para definir una encuesta de preguntas específicas en la siguiente fase.

2.- En la segunda fase, la anteriormente mencionada encuesta, que fue implementada en la plataforma Surveymonkey, permitió a los usuarios responder en línea a las preguntas planteadas y a su vez permitió analizar los resultados de una forma simple. Todos los socios que forman parte del proyecto difundieron este enlace creado entre sus redes de contactos, obteniendo así, resultados representativos de las diversas áreas de la geografía europea. Además ha supuesto un efectivo trabajo de difusión del proyecto. La enorme tarea de recogida de datos llevada a cabo ha permitido el desarrollo de contenidos que consideramos adecuados para implementar el producto final de nuestro proyecto. Con el objetivo de obtener la mas alta calidad, y de obtener la aceptación del usuario final, en una segunda fase (Que explicaremos mas adelante cuando hablemos de las futuras acciones), estos contenidos serán objeto de validación externa por expertos de fuera del proyecto que validarán de una forma definitiva el trabajo técnico llevado a cabo hasta hoy. Es importante remarcar la profusión del trabajo de difusión que se ha estado realizando en paralelo a la finalización de estas tareas. Los diferentes socios han utilizado sus propias redes de contactos para extender nuestro proyecto más allá del límite de nuestras entidades. Les mostramos a continuación algunos datos relevantes en relación a ello: - En cuanto a los países, el número de contactos nacionales e internacionales ha sido equilibrado. El 44% de las respuestas se han obtenido de fuera de España. Cabe destacar los comentarios recibidos de Francia (14%), Bélgica (11%) y Portugal (11%). Si profundizamos un poco más y ponemos el foco en las ciudades, más del 60% son ciudades que no están directamente involucradas en el consorcio.

- Con respecto al aspecto internacional, analizando la naturaleza de las entidades, se ha buscado la heterogeneidad entre lo público y lo privado, como se explicó anteriormente. Ejemplos de entidades públicas son Umag (Croacia), North Lanarkshire (Reino Unido), Evrotas, Olympia, Drama (Grecia), Liepaja (Letonia), La Chauxde-Fonds (Suiza) y Ostend (Bélgica). Las empresas privadas relacionadas con el propósito de nuestro proyecto son LABOSPORT, SANDMASTER o QUALISPORTS, todas ellas de Francia y con gran relevancia internacional. Siguiendo esta línea de análisis, también vale la pena destacar la información sobre nuestro sitio web www.teleturf.eu, que puede complementar estas notas que estamos haciendo con respecto a la difusión del proyecto: - Visitas a la página web www.teleturf.eu.- Actualmente nuestro sitio web tiene 1426 visitas, con un rebote de estas en el mes de septiembre. Los usuarios ascienden a 208, con una duración promedio de la sesión de 04:32 minutos.

- Distribución de visitas por país. - En cuanto a los países, tenemos hasta la fecha usuarios de 30 nacionalidades diferentes, y aunque la atención se centra obviamente en Europa con un 76% de los usuarios, cabe destacar que el 18% provienen del continente Americano y un 4% de Asia. En los siguientes gráficos podemos observar la distribución de usuarios por países en el mundo y por ciudades en la Unión Europea.

PROXIMOS PASOS Nos acercamos a una fecha importante en el calendario de proyectos de TELETURF: El evento que tendrá lugar en Marsella entre el próximo 30 de noviembre y el 1 de diciembre. Esta reunión internacional tiene un doble aspecto: - Por un lado, es la segunda reunión que se realizará entre todos los miembros del consorcio en persona. Es hora de analizar el trabajo realizado hasta la fecha, compararlo con las previsiones del cronograma, analizar los riesgos y costos y planificar los próximos pasos. Esta parte eminentemente administrativa servirá para ejercer las tareas de control y planificación del proyecto, y se realizará el 1 de diciembre. - Por otro lado, el Ayuntamiento de Marsella organiza el día 30 de noviembre un Evento Multiplicador en el que se pretende explicar el proyecto, los avances del mismo y debatir sobre todo ello con expertos en césped artificial tanto públicos como privados en un foro eminentemente técnico y especializado. Seguramente será una reunión interesante para intercambiar ideas y conocimiento por parte de todos los asistentes. Asimismo, la presencia de invitados especializados externos al proyecto se utilizará para llevar a cabo la validación de los contenidos generados hasta el momento, como se indicó anteriormente. En resumen, el proyecto avanza según lo establecido, a la espera de este importante evento que nos espera en la ciudad de Marsella, y que seguramente marcará las siguientes acciones a emprender.