CODIGO DE BUEN GOBIERNO

Documentos relacionados
CODIGO DE ÉTICA DE MIDE UC CENTRO DE MEDICIÓN DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

CAPÍTULO IX GRUPOS DE INTERÉS Y CONFLICTOS DE INTERÉS

DE GOBIERNO CORPORATIVO

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

POLÍTICA DE INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD

Código de Ética 2014

GOBIERNO CORPORATIVO ISA COMO EMPRESA ESTATAL

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

CORPORACION AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM-CODIGO DE ETICA PARA CONTRATISTAS. CODIGO DE ÉTICA DE LA CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA CONTRATISTAS

CÓDIGO: [CODIGO] POLÍTICA CONFLICTO DE INTERES VIGENTE DESDE: VERSIÓN: 1. [6 Octubre 2016 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA Y RIESGO

GESTIÓN DE MEDICAMENTOS

OPERADOR LOGÍSTICO ZAI SIA LTDA NIVEL 2 Kr 97 # 17 A 78 Teléfono

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS

Compendio de Buenas Prácticas Corporativas y de Mercado de las Compañías de Seguros

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN EL TRATO CON FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y AUTORIDADES PÚBLICAS

Ley N en el contexto jurídico de la promoción y participación del desarrollo de la comunidad. Malik Mograby Abogado

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS

IC SK, competidores, otras empresas del grupo. Datos del mercado. PN.0 Planificación del negocio y control de resultados.

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Sistema de Control Interno

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DE EFICACIA S.A.

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

Jefe de Departamento de Nómina y Prestaciones. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración y Servicios al Personal

DOCUMENTO DE TRABAJO INDICADORES DE TRANSPARENCIA FUNDACIONAL QUÉ ENTENDEMOS POR FUNDACIÓN TRANSPARENTE ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES

PROCEDIMIENTO MOTIVACION, COMUNICACIÓN, PARTICIPACION Y CONSULTA CÓDIGO: S-P-14

MANUAL DE CONFLICTOS DE INTERÉS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD. Analista de Programa Vacaciones Tercera Edad Región de Atacama

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO SUBDIRECCIÓN DE MARKETING

Política de. en Eventos. Participación. y Patrocinios

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE COQUIMBO

DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Secretaria Ejecutiva. CÓDIGO Y GRADO: Codigo 4210 Grado 16 NIVEL: Asistencial

Código de Conducta de Proveedores de Harinera del Valle S.A.

Anexos GERENTE DE COMPRAS

Política y Procedimiento de Evaluación y Selección de Proveedores

Gestión de la calidad del laboratorio con énfasis en laboratorios clínicos Facultad de Ciencias. Diplomado virtual

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano

Política de Anticorrupción y Fraude

PROYECTO DE TRANSPARENCIA. Regulación de Transparencia en las relaciones entre profesionales de la salud y la Industria Farmacéutica

Política de integridad Su impacto en las empresas privadas. Sistema Integral de Ética

Código de Conducta de SKF. para proveedores y subcontratistas

POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD DE ACEITES S.A.

UNIVERSIDAD DE CALDAS. DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Operario Calificado. CÓDIGO Y GRADO: Codigo 4169 Grado 15 NIVEL: Asistencial

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística

Preparado por: Revisado por: Aprobado por: A.A. Alejandro A. Alfaro Godínez Coordinador de Calidad Gerente General Director General

DIRECTIVA LINEAMIENTOS DE PAGO

Procedimientos de Contratación. Actuaciones relativas a la contratación

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 17/02/15

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

Código de Ética Fecha de aplicación: Agosto 15 de 2014

ÍNDICE I. MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL. II. NUESTROS VALORES Integridad 2. Compromiso 3. Seguridad 4. Excelencia

Fundación de Capacitación SOFOFA Código de Ética y Conducta

GUIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA RELACIÓN CON PROVEEDORES

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación

Código de Ética y Conducta de Proveedores

NORMOGRAMA PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

Comité de Ética. Resultados de la Encuesta Anual 2013 del Código de Conducta de CAPUFE. Diciembre Evaluación 2013 del Código de Conducta

Director de Planeación Financiera. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas

Certificado Empresa con Prácticas Transparentes del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica Establecida en México

FUNDACIÓN SINERGIA CONSIDERANDO: Por Tanto

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

CASAS DE VALORES EN EL ECUADOR. FACULTADES CASAS DE VALORES OTORGADAS CON LA NUEVA LEY 01 Julio 2014

La Ley 3 de 3 y la ética empresarial Su impacto en las empresas privadas

IC SK, competidores, otras empresas del grupo. Datos del mercado. PN.0 Planificación del negocio y control de resultados.

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN

D001-CODIGO DE CONDUCTA. Introducción

SERVICIOS MEDICOS Y SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS PARA BENEFICIARIOS DE LOS EMPLEADOS DE ETB

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 5: Federaciones y confederaciones

LA VISIÓN DE LA RSE POR PARTE DE LAS EMPRESAS DE CASTILLA-LA MANCHA

1. Las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación tendrán las siguientes funciones de carácter público-administrativo:

INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA Y CONTROL SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR DE CUENTAS EJERCICIO 2016

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

Universidad Central de Chile Facultad de Derecho Cátedra de Derecho Administrativo Prof. Omar Ahumada Mora

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

1. Los flujogramas o diagramas de flujo son herramientas de: 2. Entre los beneficios del trabajo en grupo se encuentra:

E.S.E. CENTRO DE SALUD HERMANA GERTRUDIS NIT AGUADA SANTANDER ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

[PROFESIONAL ESPECIALIZADO AREA SALUD Código 242 Grado 06 Número de Cargos Uno (1)

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social

PAÍS. X En asuntos técnicos Área de Trabajo (Menos de 10 personas) X En asuntos técnicos y de gestión X Área de Trabajo (Más de 10 personas)

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

IMU BPR RHU-021-POL. Información de portada. Lineamientos para políticas de RSE y compromiso con Stakeholders. Nombre de la Política Clave de Política

La visión de la RSE en el. personas mayores

CODIGO DE CONDUCTA DE LIMA AIRPORT PARTNERS S.R.L. INDICE

Cuadro de Reemplazos Gerencia Recursos Humanos. Gerente de RRHH Esteban Olivares. Cód. Laura Ruiz Pot

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Transcripción:

CODIGO DE BUEN GOBIERNO

QUE ES EL CODIGO DE BUEN GOBIERNO? El Código de Buen Gobierno son disposiciones de autorregulación de quienes ejercen la Alta Gerencia, que a manera de compromiso ético se busca garantizar una gestión íntegra, eficiente y transparente en la labor de dirección. Este documento compila las disposiciones de autorregulación, mecanismos e instrumentos que se deben adoptar, con el fin de generar confianza sobre su gestión y facilitar el logro de sus objetivos gerenciales.

OBJETIVO DEL CODIGO DE BUEN GOBIERNO Establecer un conjunto de disposiciones de autorregulación y políticas que orienten las actuaciones y el comportamiento cotidiano de la alta dirección, equipo directivo y todos los colaboradores de la FHSP con el propósito de generar confianza y trasparencia en la gestión.

ALCANCE El código de Buen Gobierno es de aplicación obligatoria para todos y cada uno de los trabajadores y miembros de la Junta Directiva, quienes son responsables de su aplicación en el ámbito de su competencia, teniendo como fundamento los Estatutos y el R.I.T., de tal manera que se garantice el cumplimiento de los principios generales del buen gobierno al interior de la FHSP.

GRUPOS DE INTERES Hace referencia a entidades, grupos o personas con quienes la Fundación Hospital San Pedro tiene contacto y establece una relación de mutuo beneficio en cumplimiento de su objeto social Patrono Junta Directiva Cliente Interno Cliente Externo Proveedores Empresas administradoras de planes de beneficios Instituciones educativas Otras instituciones prestadoras de servicios de salud Comunidad Asociación de usuarios Sindicato Organismos vigilancia y de control

MANEJO DE CONFLICTO DE INTERES En la FHSP, las decisiones que tomen los miembros de la Junta Directiva, la Gerencia, los Subgerentes, Coordinadores y demás trabajadores, deberán estar orientadas a la rentabilidad social y la prestación de un óptimo servicio y no al favorecimiento de familiares o allegados. Todos los trabajadores deberán abstenerse de participar en situaciones que impliquen conflictos de intereses.

PRACTICAS PROHIBIDAS PARA LA JUNTA DIRECTIVA, GERENTE Y TRABAJADORES Recibir remuneración, dádivas o cualquier otro tipo de compensación en dinero o especie por parte de cualquier persona, en razón del trabajo o servicio prestado a la Fundación Participar en actividades o administrar negocios contrarios a los intereses de la FHSP. Establecer empresas o negocios que compitan con la FHSP, ser socios, trabajadores o administradores de las mismas. Utilizar indebidamente información privilegiada o confidencial para obtener provecho propio o de terceros.

PRACTICAS PROHIBIDAS PARA LA JUNTA DIRECTIVA, GERENTE Y TRABAJADORES Realizar negocios de interés personal o familiar dentro de la FHSP Participar en actividades externas que interfieran con el horario de trabajo, con su rendimiento o con el cumplimiento de sus labores Quienes tienen la responsabilidad de contratar a nombre de la Institución, lo hagan con personas dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil

PRACTICAS PROHIBIDAS PARA LA JUNTA DIRECTIVA, GERENTE Y TRABAJADORES Participar en juntas directivas o en la dirección de empresas de objeto similar, así como la aceptación de cualquier posición directiva de otra empresa, si con ella se origina un conflicto de intereses o interfiere con el desempeño de sus labores. Realizar proselitismo político o religioso aprovechando su cargo, posición o relaciones con la Institución. Utilizar su posición en la FHSP o el nombre de la misma para obtener para sí o para un tercero tratamientos especiales en negocios particulares con cualquier persona natural o jurídica

PRACTICAS PROHIBIDAS PARA LA JUNTA DIRECTIVA, GERENTE Y TRABAJADORES Entregar dádivas a cambio de cualquier tipo de beneficios. Utilizar los recursos de la FHSP para labores distintas de las relacionadas con su actividad; o para uso personal o de terceros. Todas aquellas prácticas que atenten contra la integridad y la transparencia de la gestión y en contra del buen uso de los recursos de la FHSP.

PROCESO DE CONTRATACION EXTERNA La selección de los proveedores de bienes y servicios para la Fundación se realiza de conformidad con el criterio de la buena fe comercial y a las sanas costumbres mercantiles. Los procesos de selección para escoger proveedores y contratistas, cuentan con un procedimiento que permite asegurar la transparencia de los mismos y se fundamentan en criterios objetivos que buscan determinar la calidad, seriedad y experiencia de los mismos. la FHSP cuenta con la plataforma BIONEXO, herramienta que se utiliza para convocar a los proveedores previamente aceptados e inscritos a que realicen la cotización de los productos y de esta manera se adjudican a los que reflejan las mejores condiciones de negociación en cuanto a calidad, precio y oportunidad.

MANEJO DE LA INFORMACION INSTITUCIONAL La Fundación guarda reserva frente a la información considerada de carácter confidencial, cuando considere que al ponerla en conocimiento de terceros podrían verse afectados sus intereses, o el de terceros. La FHSP se reserva la información que tiene sobre las bases de datos de sus usuarios, trabajadores y proveedores y la información que en ellas reposa, especialmente en la Hoja de vida laboral de los trabajadores y en la Historia Clínica de los pacientes. Ningún trabajador o directivo podrá suministrar a terceros datos o información que configure INFORMACION PRIVILEGIADA, salvo autorización de la Gerencia

PROPIEDAD INTELECTUAL DE LOS DOCUMENTOS DE LA FHSP Toda la información producida en la Fundación Hospital San Pedro, de las diferentes unidades Funcionales y coordinaciones de área como estudios, planes, proyectos, guías, protocolos, procesos y procedimientos, imágenes, propuestas, diseños, presupuestos y en general toda la producción intelectual desarrollada en la Institución será de propiedad exclusiva de la FHSP

ESTANDARES E INDICADORES La gerencia se compromete a realizar anualmente la evaluación de la gestión del buen gobierno, mediante una Encuesta de Percepción a las partes interesadas, con el fin de construir indicadores de medición. Los resultados de esta encuesta serán analizados con fin de gestionar el desarrollo de las actividades necesarias para fortalecer la ética y el buen gobierno en todos los trabajadores que hacen parte de la Fundación Hospital San Pedro.

GRACIAS POR SU ATENCION