Visibilidad e impacto web de los grupos de investigación de información y documentación en las universidades públicas españolas

Documentos relacionados
La Web como Fuente de Evaluación del Impacto Científico

Cómo crear y mantener un perfil en Google Scholar Citations

M c. L i l i a m D e l i s A l f o n s o P r o f e s o r a D a t o s d e c o n t a c t o : l i l i a e e m. M i n e m. C u

DISEÑO DE PAGINAS WEB


Boletín Ranking WEB OF UNIVERSITIES WEBOMETRICS

Describir los aspectos y los tipos de Benchmarking. Describir las fases para llevar a cabo el proceso de Benchmarking.

Informe Claves en GOOGLE Adwords. Dog Vivant 2017 CON LA COLABORACIÓN DE:

E ición Rankings Enero Ener 2016 Webometrics

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS TEMA 4. Metodología de desarrollo de Bases de Datos

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

PARTE I CURSO DE FUNDAMENTOS DEL SEO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

POLÍTICA DE CALIDAD de la BUZ

Política Institucional de Vinculación con el Medio

Guía breve para el manejo de la Biblioteca Virtual del SSPA

CONFIGURACION DEL SISTEMA FINANCIERO DOMINICANO

RANKING WEBOMETRICS VISIBILIDAD SITIOS WEB DE UNIVERSIDADES DEL MUNDO

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

Banco de Previsión Social PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

Los hospitales: su rol estratégico en las Redes Integradas de Servicios de Salud

INDICE Capitulo 1. Concepción de los lenguajes de Indización 1. Definición 2. Principio: La post coordinación 3. Tipología

ANEXO II Impreso de solicitud

Sistema político y burocracia pública: la gestión de recursos humanos

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Informe definitivo de certificación del Sistema de Garantía de Calidad en la Gestión de Centros Asociados de la UNED SGICG-CA (Nivel 1) qex+qxij3hid

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACION ARCHIVISTICA

PLAN DE ACCIÓN DE TRANSICIÓN [Revisión, septiembre de 2008]

Esta página se debería cargar más rápido! El tamaño de esta página es bueno. Este URL es amigable para SEO

SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL - PREVIOS SENA

El ciclo de vida de un sistema de información

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE PARA FAVORECER LA ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD ESTUDIANTIL EN ESPACIOS EDUCATIVOS

Esta página se debería cargar más rápido! Esta página hace demasiadas solicitudes! Este URL es amigable para SEO

TRES AÑOS DE EXPERIENCIA de CERTIFICACIÓN OHSAS 18001:2007 EN UN HOSPITAL PÚBLICO

VISION SICNE SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL DE NOTAS DE LOS ESTUDIANTES SICNE VISION SICNE. INGENIO Soluciones Integrales. Pág.

RECYTRACK es un proyecto financiado por la Comisión Europea mediante su programa LIFE+ Proyecto numero: Life_2010 ENV/ES-514

Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes. Créditos: Aportación al perfil

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

Elementos Diagramas de Clases Clase:

El Ciclo Presupuestario Municipal. Agosto-Septiembre, 2016.

Programa de Habilidades de gestión para equipos de inocuidad

Por el cual se crea la Comisión Regional de Competitividad del Quindío. CRCQ CONSIDERANDO

Diplomado en Gerencia Integral

Norma UNE Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Aumento de Productividad de los Activos Procesos de Extracción y Transporte Mina Esmeralda - División El Teniente

1 MANUAL DE USO REPOSITORIO SEMÁNTICO DE INVESTIGADORES DEL ECUADOR

GUÍA DOCENTE ANÁLISIS SISTÉMICO DE LA EDUCACIÓN

Cortesía de la Biblioteca Nacional del Perú Digitalizado por la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

EL PLAN DE SEGURIDAD EN ORGANIZACIONES MULTINACIONALES

ANEXO-I. 1 F Rectorado Vicerrectorado de Asuntos Económicos ,46 Art.73 L.O.U

Curso de Gestión Cultural (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSCONTANIF FACTURACIÓN

Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto

El derecho al olvido y las libertades democráticas

CONVOCATORIA DE ESTUDIANTES INTERNOS ADSCRITOS AL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Visibilidad e impacto web de los grupos de investigación de información y documentación en las universidades públicas españolas

SEMINARIO DE DOCUMENTACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SUBGRUPO REDES. 28 de septiembre de 2011

BLOQUES TEMÁTICOS INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: ASPECTOS CULTURALES, SOCIALES, ECONÓMICOS, LEGALES, HISTÓRICOS, ACADÉMICOS

INDICADORES SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS

Modelo Dinámico del Diseño del Software y Representación en UML. UNIDAD 9 Análisis y Diseño de Sistemas de Información

Diplomado en Trabajo Social

La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona. Medellín, 5 de abril de 2014

Con objeto de regularizar esta situación se considera conveniente establecer un procedimiento de suministro de información, conforme a las siguientes

TOR Experto Ecosistemas Terrestres. Proyecto POCTEFEX TRANSHABITAT. Términos de Referencia.

Tabla de Contenido. Introducción Justificación Estado del Arte y Antecedentes 4 3. Objetivos Objetivo General...

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México

Proyectos Sociales por la Salud Mental. Mira Josic de Hernández

INFORME DE RESULTADOS del primer taller sectorial de Cohesión social

Ordena los tipos de materia con Popplet

EPM. Gobierno corporativo en una empresa 100% pública. Casos de buenas prácticas de gobierno corporativo EMPRESAS DEL ESTADO

Las Herramientas de un Sistema de Garantía de Calidad de un Centro Universitario Alfonso Davalillo

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

SEMINARIO DE PERITAJE DIRIGIDO A PROFESIONALES DE TODAS LAS ÁREAS

TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

BASES PARA UNA NUEVA CULTURA URBANA DE AREQUIPA

Qué es? Cómo se realiza? EVALUACIÓN Y DOCUMENTACIÓN OBJETIVOS, ALCANCE Y AUDIENCIA. planificación Y GESTIÓN EJECUCIÓN

Núcleo de Autoridades de Postgrado Universidad de Oriente Nueva Esparta, Julio 2012

CÓMO REDISEÑAR TU BLOG

Guía Docente 2013/2014

Observatorio de empleo

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE HOMBRE- MÁQUINA (LHM) DEL CCITT PARA EL MANTENIMIENTO

CAPITULO III METODOLOGÍA

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Universidad de Cádiz

VI TROBADA DE TARDOR. Gobernanza y riesgo operacional

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Las TIC como fuentes de información. Búsqueda de información y generación de conocimiento

PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR

INSTRUCTORES EN SEGURIDAD DE AVIACION

UML Unifield Modeling Languaje

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 53 SEGURIDAD PUBLICA, Y POLICIA AUTONOMICA. TÍTULO IV: Las Competencias

«Cruzar, traspasar, engarzar, enfilar, enhebrar, tramar, calar, filtrarse...» (Julio Casares)

Recursos Humanos: Postgrado en Análisis y Gestión de Conflictos en Recursos Humanos

Libro XIV Parte II menos de 12,500 Libras Apéndice 3 Motivo del Cambio Actual Propuesto Modificar el SMS Para 31 de diciembre de 2020.

MODELO DE INTELIGENCIA ESTUDIANTIL

Transcripción:

Visibilidad e impacto web de los grupos de investigación de información y documentación en las universidades públicas españolas Autores: E. Orduña-Malea, A. Cabezas-Clavijo y E. Delgado López-Cózar Institución/Empresa: Grupo de investigación EC3. Departamento de Bibliotecas y Documentación Dirección de Cultura. Instituto Cervantes

PREÁMBULO Grupo de investigación: Una asociación estable, aunque dinámica, en torno a una línea de investigación, de personal de investigación generalmente de una misma institución, que comparte el mismo sentido de pertenencia y mantiene unas relaciones basadas en las interacciones y la colaboración permanente Rey-Rocha et al (2008) Principal unidad vertebradora y ejecutora de la ciencia en las universidades públicas españolas Cabezas-Clavijo (2013) E. Orduña, A. Cabezas y E. Delgado. Visibilidad e impacto web de los grupos de investigación de información y documentación en las universidades públicas españolas

1- INTRODUCCIÓN El grupo de investigación como estructura universitaria Características de un grupo de investigación El grupo de investigación en la Web 2 - ANÁLISIS Objetivos de análisis Metodología Resultados Conclusiones finales

1- INTRODUCCIÓN El grupo de investigación como estructura universitaria

1- INTRODUCCIÓN El grupo de investigación como estructura universitaria Ley 4/2007: Las universidades públicas estarán integradas por escuelas, facultades, departamentos, institutos universitarios de investigación y por aquellos otros centros o estructuras necesarios para el desempeño de sus funciones.

1- INTRODUCCIÓN El grupo de investigación como estructura universitaria Ley 6/2001 (LOU): La investigación, sin perjuicio de la libre creación y organización por las Universidades de las estructuras que, para su desarrollo, las mismas determinen y de la libre investigación individual, se llevará a cabo, principalmente, en grupos de investigación, departamentos e institutos universitarios de investigación.

1- INTRODUCCIÓN El grupo de investigación como estructura universitaria Sistema de información Científica de Andalucía https://sica2.cica.es

1- INTRODUCCIÓN Características de un grupo de investigación Configuración: aspectos sociales o Sentido de pertenencia o Autoreconocimiento o Fidelidad Grupos cohesionados vs artefactos administrativos

1- INTRODUCCIÓN Características de un grupo de investigación Ventajas (plano profesional): o Intercambio de conocimientos entre miembros del grupo o Mayor amplitud de objetivos y líneas de trabajo o Mejor organización, coordinación y planificación de tareas o Mayor productividad, rendimiento y competitividad o Mayor facilidad para obtener recursos y financiación

1- INTRODUCCIÓN Características de un grupo de investigación Inconvenientes (plano personal): o Menor libertad, autonomía e independencia o Las relaciones personales entre los miembros del grupo o El tamaño y la composición del grupo

1- INTRODUCCIÓN Características de un grupo de investigación Tipologías de mando o Jerárquicos o De varios líderes o Cooperativos o Subgrupos

1- INTRODUCCIÓN El grupo de investigación en la Web o Información o Contacto o Producción o Productos Transparencia Servicio

2 - ANÁLISIS Objetivos de análisis Conocer la presencia e impacto web de los Grupos de investigación sobre Información y Documentación en las universidades públicas españolas. o Identificar y catalogar a los diferentes Grupos. o Describir la sintaxis del URL de las sedes identificadas. o Calcular el tamaño y visibilidad web de las sedes web.

2 - ANÁLISIS Metodología INDICADOR DESCRIPCIÓN FUENTE CONSULTA Tamaño web Nº de ficheros alojados en el subdominio/subdirectorio Google y Bing site:ec3.ugr.es Mención URL Nº de veces que el URL ha sido ec3.ugr.es Google mencionado externamente site:ugr.es *Enlaces ext. Nº de enlaces externos que apuntan al URL del Grupo OpenSiteExplorer Directa *Root domain Nº de sitios web desde donde se enlaza a la sede del Grupo OpenSiteExplorer Directa *MozRank Popularidad OpenSiteExplorer Directa

2 - ANÁLISIS Resultados Identificación de Grupos o Se han localizado un total de 45 URLs pertenecientes a 33 Grupos de investigación Sedes con varias versiones: <klingon.uc3m.es> <tecnodoc.uc3m.es> Grupos con características especiales: <unex.es/investigacion/grupos/scimago-ex> Grupos con líneas afines: <occ.upf.edu> <reina.usal.es>

2 - ANÁLISIS Resultados Sintaxis de URLs o Un único subdominio: <lemi.uc3m.es> o Un único subdirectorio: <upf.edu/digidoc> o Diversos subdirectorios: <unex.es/investigacion/grupos/quinari> o Uso combinado: <grupoweb.upf.edu/wrg> o Fuera de los dominios oficiales universitarios: <griweb.es>

2 - ANÁLISIS Resultados Otras características de los URLs o URLs dinámicos no amigables: <curie.um.es/curie/catalogoficha.du?seof_codigo=1&perf_codigo=10&cods=e053*10> o Redirecciones: <wrg.upf.edu> redirige a: <grupoweb.upf.edu/wrg> o Información desactualizada: <bidoc.ub.es/pub/emei> o Sin contenido semántico: <hum466.ugr.es>

2 - ANÁLISIS Resultados Tamaño y mención web (n=30; Tamaño >1000) URL TAMAÑO MENCIÓN URL ec3.ugr.es 133000 1580000 multidoc.ucm.es 9340 1670 unex.es/investigacion/grupos/ardopa 7270 3 unex.es/investigacion/grupos/quinari 3890 2 unex.es/investigacion/grupos/scimago-ex 3330 0 lemi.uc3m.es 2790 7910 klingon.uc3m.es 1700 810 hum466.ugr.es 1030 10

2 - ANÁLISIS Resultados Visibilidad web (n=14; Ext. Links >50) URL T Ext Links T Root Domains MozRank ec3.ugr.es 6391 273 4.99 multidoc.ucm.es 161 11 3.94 electra.usal.es 128 14 3.93 numisdoc.org 115 3 2.42 klingon.uc3m.es 109 49 4.07 lexicon.ugr.es 85 21 3.55 lemi.uc3m.es 69 20 4.04 occ.upf.edu 68 6 2.81

2 - ANÁLISIS Conclusiones finales La presencia y el impacto de los Grupos de investigación en información y documentación en la Web actualmente (2013) es claramente insuficiente. Las sedes con mejores resultados responden a Grupos con una política de creación y disposición en abierto de las actividades generales del Grupo (información, publicaciones, productos). La existencia de sedes inadecuadas viene determinada en gran parte tanto por la despreocupación del Grupo, como por políticas web equivocadas por parte de las universidades.

Muchas gracias por la atención!