Anexo 8.3. Programa Condensado

Documentos relacionados
Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado

Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía 1

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Anexo 8.3. Programa Condensado. Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía La Caja De

Anexo 8.3. Programa Condensado

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado

Contabilidad Administrativa

SÍLABO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

SÍLABO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

Anexo 8.3. Programa Condensado

Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía

Anexo 8.3. Programa Condensado y Calendario del Curso

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE GERENCIA Y LIDERAZGO

TRABAJO EN EQUIPO. Tema. Importancia de la comunicación en el trabajo en equipo. Definición de comunicación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Análisis inferencial de datos en Sociología

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 2014

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO NEGOCIACIÓN

Matemáticas Financieras I

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Carrera: Integrantes de la Academia de Ingeniería Industrial

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Gestión de Capital Humano

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Conceptos Jurídicos Fundamentales

Materia requisito: Ninguna Propósitos del Curso: Identifica los principios de la teoría económica y su importancia en el campo del derecho.

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

SÍLABO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA HABILIDADES DIRECTIVAS EN EMPRESAS TIC Curso académico:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Administración de Recursos Humanos

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: PROCESOS DE DECISIÓN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECNOMÍA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1857

Anexo 8.3. Programa Condensado

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología DESARROLLO HUMANO I

Métodos de valuación de inventarios y sistemas.

Webs sobre coaching y bibliografía a considerar para la guía de recursos de la plataforma LEAD

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: LIDERAZGO Y CREATIVIDAD

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos

Nombre de la asignatura: TÓPICOS DE CALIDAD. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: CMQ-1104

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION NOMBRE DE LA MATERIA: MICROECONOMIA

Métodos Cuantitativos I

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

SÍLABO DE DIRECCIÒN Y CONTROL EMPRESARIAL

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Introducción a la Historia del Derecho Mexicano.

Anexo 8.3. Programa Condensado

MÉTODOS PROBABILÍSTICOS DE OPTIMIZACIÓN

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Anexo 8.3. Programa Condensado

Orientación para Vendedores Nivel I

El estudiante deberá elaborar un ensayo donde caracterice el perfil de gestión de una organización específica de la comunidad.

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Tópicos de Comercio Internacional

1º CURSO ENFERMERÍA PSICOSOCIAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: COSTOS Y EVALUACION DE PROYECTOS ELECTRICOS. Horas de. Práctica ( )

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Datos del profesorado Profesor : Antonio Ramirez

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tercer curso

ADMINISTRACIÓN EN EL LABORATORIO CLÍNICO

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Nombre de la asignatura: ANÁLISIS INDUSTRIALES. Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Fecha de elaboración: Marzo 2015

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

SÍLABO ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

El Líder-Coach: Claves para el desarrollo de las habilidades de Liderazgo.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

Transcripción:

Materia o unidad de aprendizaje: Liderazgo y negociación Fecha de actualización: Enero 2016 Licenciatura: Licenciatura en Administración de Energía y Desarrollo Plan: 401 Sustentable Semestre: 6 Créditos: 3 Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes 1 Introducción al curso (conflicto, negociación y liderazgo) Tutoría 2 El conflicto en las organizaciones. La optimización del Presentación en rendimiento en la estimulación del conflicto Gestión del conflicto y su evaluación Aspectos emocionales de la gestión del conflicto 3 Gestión del conflicto aplicada: mediación y negociación. Crisis, cooperación, competición y reconciliación. Formación de alianzas. 4 Teoría de la negociación La naturaleza de la negociación: tipos de negociación Elementos de la negociación Presentación en Examen Parcial escrito Bibliografía MUNDUATE JACA, L. y MEDINA DÍAS, F. (Coordinadores) Gestión del conflicto, negociación y mediación. Ed. Pirámide, España, 2009 MUNDUATE JACA, L. y MEDINA DÍAS, F. (Coordinadores) Gestión del conflicto, negociación y mediación. Ed. Pirámide, España, 2009 Roy J. Lewicki, David M. Saunders: Fundamentos de la Negociación (2012) 5ª ed. Ed. Mc. Graw Hill

5 Estrategias de negociación 1: Planificación de la negociación A. Recopilación de información B. Técnicas de definición de objetivos (9 Preguntas; FODA; análisis circular) 6 Estrategias de negociación 2: Negociación plena A. Seminario de comunicación efectiva y asertividad; taller de lenguaje no verbal 7 Estrategias de negociación 2: Negociación plena B. Taller de comunicación no verbal 8 Estrategias de negociación 2: Negociación plena C. Técnicas aplicadas de negociación Presentación en Mapa mental de las principales estrategias de negociación Roy J. Lewicki, David M. Saunders: Fundamentos de la Negociación (2012) 5ª ed. Ed. Mc. Graw Hill BAZERMAN, M y MALHOTRA, D. Negotiation genius. Ed. Harvard Business School, US, 2007 9 Estrategias de negociación 3: Post negociación David Lax; George Sabenius: The Manager as Negotiator: Bargaining for Cooperation and Competitive Gain (1986 ) Ed. Free Press

10 Estrategias de negociación 4: Negociación en el contexto internacional; negociación en el contexto político Ensayo sobre las tendencias culturales de negociación en tres distintos países HENDON, D. y HENDON, R. Cómo negociar en cualquier parte del mundo. Ed. LIMUSA, México 2007 KLOTZ, J. Power tools for negotiating international business deals. Ed. Wolters Kluwer, US, 2008 11 Los gerentes como líderes: la tercera vía Presentación en 12 El impacto del líder y los mitos sobre el liderazgo Presentación en 13 Hábitos del líder efectivo; liderazgo en acción Método de caso de liderazgo 14 Ética en la negociación y el liderazgo Análisis de problema de liderazgo y ética David Lax; George Sabenius: The Manager as Negotiator: Bargaining for Cooperation and Competitive Gain (1986 ) Ed. Free Press Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva Covey. Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva Covey. Liderazgo Responsable Horacio Martínez Herrera Ecoce Ediciones 2010

15 Caso práctico final Entrega de producto integrador 16 Subir resultados a SIASE 17 Semana de tutorías 18 Curso de segunda oportunidad 19 Curso de segunda oportunidad 20 Subir calificaciones a SIASE de 2ª op. Caso práctico final de conflicto, aplicación de estrategias de negociación y liderazgo ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO Examen parcial de gestión de conflicto. Mapa mental de las principales estrategias de negociación Ensayo sobre las tendencias culturales de negociación en tres distintos países (además de México) Método de caso de liderazgo Análisis de problema de liderazgo y ética Caso práctico final de conflicto, aplicación de estrategias de negociación y liderazgo Producto Integrador: Investigación, análisis y ensayo final sobre un caso de liderazgo y negociación del ámbito nacional o internacional, aplicando las teorías de negociación. Examen: 15% Mapa Mental: 5% Ensayo: 5% Método de caso: 10% Análisis de problema: 10% Caso práctico: 25% Producto Integrador:20% Presentación: 5% EVALUACIÓN

Ética y valores: 5% BIBLIOGRAFÍA TEXTO MUNDUATE JACA, L. y MEDINA DÍAS, F. (Coordinadores) Gestión del conflicto, negociación y mediación. Ed. Pirámide, España, 2009 José Luis Ayoub Pérez: Estilos de liderazgo y su eficacia en la administración pública mexicana (2011), Ed. Lulu enterpise. BAZERMAN, M y MALHOTRA, D. Negotiation genius. Ed. Harvard Business School, US, 2007 HENDON, D. y HENDON, R. Cómo negociar en cualquier parte del mundo. Ed. LIMUSA, México 2007 KLOTZ, J. Power tools for negotiating international business deals. Ed. Wolters Kluwer, US, 2008 Roy J. Lewicki, David M. Saunders: Fundamentos de la Negociación (2012) 5ª ed. Ed. Mc. Graw Hill David Lax; George Sabenius: The Manager as Negotiator: Bargaining for Cooperation and Competitive Gain (1986 ) Ed. Free Press Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva Covey. Liderazgo Responsable Horacio Martínez Herrera Ecoce Ediciones 2010 c.c.p. Secretarios Académicos c.c.p. Auxiliar Académico c.c.p. Alumno