Marzo de 2018 Revista de Distribución Gratuita Ministerio de Educación de la Provincia de La Rioja ISSN X. Ilustración: Nerina Canzi

Documentos relacionados
Fundada en 1858 por Domingo Faustino Sarmiento

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE. Bloque 1. Orientaciones metodológicas

UNIDAD 10: EL TRANSPORTE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (TRANSPORT AND COMMUNICATION

Dirección General de Cultura y Educación. Subsecretaría de Educación

INDICADOR DE DESEMPEÑO Identifica los aportes que las comunidades anteriores han dejado en el desarrollo del transporte. LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

DÍA DEL LIBRO CUARTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES

Los medios de transporte

Vocabulario de transporte: Coche Camión Coche de Policía Moto Avión. Camión de Bomberos Tren Barco Bicicleta Guagua

Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Ingenieria, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 17 al 19 de Julio.

JUEGOS EN MATEMÁTICA EGB EL JUEGO COMO RECURSO PARA APRENDER MATERIAL PARA ALUMNOS DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN CURRICULAR Y FORMACIÓN DOCENTE

Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Psicologia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 15 al 26 de Julio.

PRIMER GRADO. Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO

Profesor: Cipriano Romero Cerezo Asignatura: Ed. Física y su didáctica 1

LA RIOJA Poder Ejecutivo

a) Tema y Tarea Final: Construir un mural en gran grupo de los medios de transporte y conocer el vocabulario relacionado con ellos.

LISTA DE ESPERA CURSOS DE VERANO 2017 CURSO: EXPLORANDO EL UNIVERSO

CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS

ESTRUCTURA DE CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO

índice Unidad de adaptación Unidad 1: Qué divertido es el colegio!

Universidad Nacional de Catamarca Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. a t. o l. o n

Little Snow White. Guía didáctica

CARRERA: ABOGACIA CATEDRA DOCENTES DIA Y HORA AULA PRIMER AÑO

PRIMER GRADO. Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO

I.E.S. Itaba Proyecto Educativo

a) b) c) d) e) f) g) h) 2. Escucha la historia de los medios de transporte y contesta a las siguientes preguntas:

Sesión de P r i m a r i a

TRABAJO PRÁCTICO N 1: CONCEPTOS BÁSICOS

Encuentro de Experiencias de Innovación Educativa

* El curso de Pensamiento Lógico Matemático inicia en la 9 semana

ISP Joaquín V. González. Departamento de Francés Sistema de correlatividades. Plan Curricular Institucional 2015

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Boom Boom

Sr./Sra. Subsecretaro/a Subsecretaría de Acción Cooperativa Calle 51 Nº 735 (1900) La Plata Provincia de BUENOS AIRES

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

DEPARTAMENTO:

Unidad 1. Papelillo y Papelote. Octubre

SALTAMONTES COGER LA CUERDA. Coordinación óculo - manual. Desarrollo de la coordinación óculo manual/pie. Flexión / extensión de codo.

Español. Recortable. Bloques III, IV y V

unidad posgrado Nueva ubicación de la División de Estudios de Posgrado Facultad de Medicina, unam

Por ser a TU SI benefíciate de importantes descuentos.

Producción y comprensión textual a partir de la fantasía de los cuentos de literatura infantil

MUSEO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Pequecuaderno

Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

1. Descripción del misterio: Antonia Sanín

Currículum Vitae. Lic. María de los Ángeles León Graciano

TURNO ORDINARIO DE EXAMENES JULIO - AGOSTO T.S. ANALISTA DE SISTEMAS 20/07 29/07 21/07 30/07 22/07 03/08 23/07 04/08 27/07 05/08 28/07 06/08

Guía de lectura Guía de lectura Hernán G arrido- ecca 1. Datos del autor Hernán Garrido-Lecca 2. Argumento Anisilla La Mena y 3.

PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO

Presidencia de la República. Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. Sub Secretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos

Cuentos de Fábula. Títulos de la colección. os libros de la colección Cuentos de Fábula siguen un orden creciente de dificultad.

PADRÓN DE INSTANCIAS FORMADORAS CON OFERTA DE CURSOS Y DIPLOMADOS COMPLEMENTARIOS PARA EL PERSONAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN BÁSICA

PROYECTO HIDROELÉCTRICO BOCAS DEL TORO ENERGÍA UBICACIÓN DEL PROYECTO PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO, REP. DE PANAMÁ

ELABORACIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTO DEL MODELO EDUCATIVO. Mtro. Javier Treviño Cantú Subsecretario de Educación Básica

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO

Dirección de Educación Primaria Provincia de Mendoza Marzo de 2016

Vacaciones. Educación Infantil

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Español. Primer grado. Recortable. Bloques 1 y 2

6 KITS CIóNA DECOR 06Kits14.indd /03/14 16:16

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

TOP! En español 9. Programmanus. Bienvenidos a TOP y hoy es Deporte. Quién gana hoy, los rojos? Diana: Y por qué? Porque es...

Universidad Nacional de Córdoba. Rector Dr. Francisco Tamarit. Vicerrectora Dra. Silvia Barei. Secretario General Dr. Alberto E.

Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco.

Sesión de P r i m a r i a

ESCUELAS INDEPENDIENTES ASOCIACIÓN DE ADMISIONES DEL ÁREA METROPOLITANA DE NUEVA YORK

Biblioteca Escolar CRA Achiga Comeduc

Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

CARTA DE BIENVENIDA A LOS PADRES DE INFANTIL 3 AÑOS

Disfruta armando tus historias y compartiéndolas en tu casa, colegio o donde tú quieras.

Sesión de P r i m a r i a

Escuela Ciencias de la Educación 2086_TIC en Educación Preescolar

ACADEMIA de ARTE. PINTURA, MANUALIDADES y COSTURA

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA JUNIO 2017 (Exámenes de incidencia: 6 y 7 de julio)

Boletín de la CEEntorno

SER MAESTRO... Es poner mucho tesón en cada jornada, es descubrir el te entiendo en tu mirada...

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA PERIODO FEBRERO- JULIO CRONOGRAMA DE EXÁMENES

TIRO EN CARRERA. Autor/a. Eva Gonzalez

Mi primer libro sobre. Cervantes. Rosa Huertas. Ilustraciones de Beatriz Castro GUÍA DE LECTURA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Letra. Imagen. Sonido.

Cohorte Ángelo Cardona Castaño Profesor Educación Básica Primaria Institución Educativa Politécnico Municipal de Cali

Curso académico Plataforma docente. Logística, Transporte y Distribución

Pág.1 EDITORIAL. presentacion. 25 años Por la Educación Popular

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

EDUCAR CON AMOR EN LA INCLUSIÓN ES BELLO Y POSIBLE

Curso académico Plataforma docente. Logística, Transporte y Distribución

De esta forma se busca dar una moraleja de no conformarse, de esforzarse y luchar por nuestros propios sueños.

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2016/2017 GRADUADO/A EN EDUCACIÓN PRIMARIA

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2015/2016

ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas con la mitología De carácter popular y de tradición oral, tiene su origen en las leyendas Surge

REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Despacho del Ministro D. M CIRCULAR

El otoño. Contesta.- Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo

CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO

JARDIN DE NIÑOS LAURA DOMINGUEZ

Educación Inclusiva en nuestras aulas

Transcripción:

N AÑO III 14 Marzo de 2018 Revista de Distribución Gratuita Ministerio de Educación de la Provincia de La Rioja ISSN 2591-457X Ilustración: Nerina Canzi

B Editorial: ienvenidos al ciclo lectivo 2018! Estamos muy felices de haber llegado al tercer año de nuestra revista Primeros Trazos 1, 2 y 3. Felices además, porque los changuitos y chinitas de tercer grado han transcurrido su primer ciclo junto a la revista, lo cual nos llena de una enorme satisfacción. Este año seguiremos trabajando para que los docentes de primer ciclo cuenten con un recurso pedagógico elaborado y diseñado por nuestro equipo interdisciplinario de técnicos bajo los lineamientos del diseño curricular provincial. El mismo cobrará vida en sus aulas bajo su acertado criterio y creatividad. Primeros Trazos 1, 2 y 3 es material didáctico, pero también es material pensado para que los alumnos que dan sus primeros pasos en la educación se diviertan con ilustraciones, historietas y juegos, que los harán conocer y desarrollar sus capacidades en el entorno escolar y familiar. Les recordamos a todos los docentes que pueden mandarnos sus comentarios a nuestro correo electrónico, contándonos sus experiencias y haciéndonos todas las sugerencias que van naciendo en el trabajo cotidiano con la revista. También pueden enviarnos temas específicos que deseen desarrollar en función de su entorno y sus vivencias que seguramente serán de gran aprendizaje para toda la comunidad educativa. Les deseamos un feliz 2018. Los abrazamos. Cr. Sergio Casas Dr. Juan Luna Corzo ÍNDICE 2 Caritas de alegría 4 Hechizo de Nombres 6 Luego de las vacaciones, activamos neuronas 10 15 8 14 12 Los medios de transporte Trayectoria de los cuerpos Educación Física Changos y Chinitas El Profesor Pegamento www.primerostrazos.com.ar primerostrazos 1, 2 y 3 primerostrazos PAGINA 2

caritas de alegría Nos llenó de emoción ver la alegría de los niños cuando recibían y trabajaban con la revista durante el 2017. Por ese motivo queremos compartir con todos ustedes algunos momentos mágicos en distintas escuelas que nos inspiran para seguir produciendo "Primeros Trazos" con fuerzas renovadas este 2018. Agradecemos a todos los docentes que nos enviaron sus registros fotográficos y a los equipos territoriales de la DGEP. Les recordamos además a los docentes que pueden descargar los números anteriores de la revista desde nuestra página www.primerostrazos.com.ar y también mandarnos sugerencias. Muchas Gracias por su compromiso! Bienvenido 2018! Gobernador De La Provincia CR. SERGIO CASAS Vice-gobernador SR. NESTOR G. BOSSETTI Ministro De Educación, Ciencia Y Tecnología. DR. JUAN LUNA CORZO Secretaria De Gestión Educativa LIC. RITA ABDALA Secretaria De Coordinación Administrativa PROF. MARÍA NICOLASA MARTÍNEZ Directora General De Educación Primaria LIC. MARÍA DE LOS ÁNGELES QUINTEROS Áreas Curriculares: Matemática: Prof. Claudia de la Vega Prof. Lucía Pelayes Prof. Gerardo Romero Lengua y Literatura: Prof Noelia Romero Vega Lic. Graciela Ruarte Prof. Marta Eva Flores Ciencias Sociales y Educación Tecnológica: Prof. Dora Montivero Prof. María Luz Heredia Prof. Míriam Romero Ciencias Naturales y Educación Tecnológica: Prof. Mercedes Basconcello Lic. Analía Mercado Construcción Ciudadana y Educación para la Vida: Lic. Yanina Caviglia Inglés: Prof. Carolina Di Santo Prof. María Eugenia Olivera Educación Física: Lic. Alfredo Bustos Lic. Víctor Vera Colaboradores Coordinadora de Desarrollo Institucional: Lic. Carolina Rivero Coordinadora de Desarrollo Curricular: Lic. Laura Nota Francisco Coordinadora de Desarrollo Profesional: Prof. Claudia de la Vega Ilustradores Nerina Canzi Roque Angelicchio Shhh! Ilustradores STAFF Leandro Huergo Claudio Spósito Marina León Coordinación de Redacción Lic. María Solana González Basso Diagramación, Diseño Gráfico y Web El Ave Diseño Gráfico Dirección: Martín Ayarra Primeros Trazos 1, 2 y 3 - de Martín Ayarra - ISSN 2591-457X Impreso en Guttenpress - Tabaré 1760 (1439) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. Tel: (5411) 4919-1411 - en el mes de Marzo de 2018. Primeros Trazos 1, 2 y 3 Martín Ayarra. 3 PAGINA

Hechizo de NOMBRES PAGINA 4 La bruja está haciendo un hechizo de nombres. Hay que detenerla! Porque si lo termina los personajes perderán sus nombres. Para evitarlo, debemos encontrar el nombre de cada uno. Manos a la obra!

DUMBO BLANCA NIEVES LA BELLA DURMIENTE CENICIENTA HANSEL Y GRETEL LA BELLA Y LA BESTIA PULGARCITO LOS 3 CHANCHITOS RICITOS DE ORO EL GATO CON BOTAS LOS 7 ENANITOS PATITO FEO PETER PAN PINOCHO CAPERUCITA ROJA

PAGINA 6

Ilustración: Shhh! Ilustradores

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Las personas necesitamos de los medios de transporte para desplazarnos de un lugar a otro con facilidad, ya sea por placer o por necesidad. Estos, son muy importantes en el desarrollo de las comunidades, porque además de personas, transportan productos y mercancías fundamentales para el comercio. Según el medio por el cual se desplazan, los transportes se pueden clasificar como: Marítimos Velero Bote Barco Submarino Ferri Terrestres Moto Bicicleta Automóvil Colectivo Camión Micro Caballo Avioneta Avión Aéreos Globo Aerostático Cohete 1 ACTIVIDADES Helicóptero Tren Uní con una flecha los diferentes transportes teniendo en cuenta el medio. Transporte Aéreo Transporte Terrestre Transporte Marítimo PAGINA 8

2 Coloreá los medios de transporte y buscá sus nombres en la sopa de letras. H E L I C O P T E R O T L O O I U B T R E A Q A M D F A H J K U Ñ V L B V R X Z A T D I M C E R C V U M O T O R I J G O E X C B D N P D W H E L R M U E Y I L C O H E T E S I J N Z X K N R B S N O M L T R E N O O H G U E C O B Ñ L L O I C O U 3 Escribí las letras que faltan para completar las palabras. L T B C C N B N 4 Respondé: Qué medio de transporte utilizás para ir a la escuela? Y tus compañeros? Escribilos: Ilustración: Leandro Huergo

PAGINA 10

Ilustración: Roque Angelicchio

Educación Físic Aros Musicales Colocamos en el suelo un aro por niño. Todos bailan al son de u n a m ú s i c a a l e g r e. Cuando paramos la música todos se meten dentro de un aro. Lo volvemos a repetir pero esta vez con un aro menos. Seguimos así sucesivamente de manera que cada vez habrá menos aros y por tanto cada vez habrá más personas dentro de cada aro. PAGINA Entre todos golpear un balón de playa hacia arriba tratando de evitar que este toque el suelo. Se cuenta en número de veces que le dan cada vez. Los transportadores 12 Por parejas, trasladar una pelota de un sitio a otro, con distintas partes del cuerpo: frente, espalda, pecho, etc. Pelota Volando

a Ilustración: Roque Angelicchio Pasa, Pasa!! Los niños se dividen en grupos (ej. Seis, ocho, etc), formando filas separadas. La primera persona de cada fila pasa una pelota por debajo de sus piernas a la siguiente persona, y luego corre a ponerse al final de la fila. La segunda persona hace lo mismo, y así sucesivamente.

El trabajo cooperativo enseña que un pequeño esfuerzo de cada uno nos da grandes beneficios a todos. PAGINA 14

15 PAGINA Ilustración: Claudio Spósito