LIBERBANK EURO 6 GARANTIZADO, FI

Documentos relacionados
SCENT INVERSION LIBRE, FIL

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI

CAJA MADRID 1 EURO STOXX, FI

FONDO SUPERSELECCION ACCIONES, FI

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV

LIBERBANK EURODOLAR GARANTIZADO Nº Registro CNMV: 2951 Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2014

GESIURIS IURISFOND, FI

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

GVC GAESCO RENTA FIJA, F.I.

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 4065

TOSQUETA INVERSIONES, SICAV, 1. Política de inversión y divisa de denominación. 2. Datos económicos

INVERSION MULTIESTRATEGICA, FI

SANTANDER RENTA FIJA 2017 Nº Registro CNMV: Depositario: Santander Securities Auditor: Deloitte, S.L.

KUTXABANK GESTION ACTIVA INVERSION, FI Informe completo del segundo semestre de 2015

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

MUTUAFONDO TECNOLOGICO FI

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: 2 en una escala del 1 al 7

AHORRO BURSATIL, S.A., SICAV

RENTA FIJA MIXTA ESPAÑA FLEXIBLE GLOBAL FI

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2014

OMEGA OPPORTUNITIES FUND, FI

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013

A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009

UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION)

Nº Registro CNMV: 1347

NMAS1 GESTION RENTA FIJA C/P F.I.

ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013

ALTERALIA DEBT FUND, FIL

BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010

NEMESIS, FI. Nº Registro CNMV: 04789

NOVIEMBRES INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 614. Depositario: SANTANDER

SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6

Categoría Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: Muy bajo

PATRIVAL, FI. Nº Registro CNMV: 349

BANCAJA GARANTIZADO 18, FI Nº Registro CNMV: 03172

FONDO BANKINTER MONETARIO ACTIVOS EURO, FI

BMN CARTERA FLEXIBLE 30 RENTAS, FI

DEBARAN DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV Nº Registro CNMV: 799. Depositario: SANTANDER

A.C. Corto Plazo, F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2014

GVCGAESCO BOLSALÍDER, F.I.

MUTUAFONDO DOLAR FI. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2015 Nº Registro CNMV: 4740

FONCAIXA BOLSA GESTION SUIZA, FI Informe 1er Trimestre 2015

A.C. Cuenta Fondtesoro Corto Pzo,FI Informe semestral del segundo semestre del 2014

EDM-INVERSION, FI. Nº Registro CNMV: 46

LIBERBANK INVERSION MUNDIAL GARANTIZADO, FI

ARQUIUNO BOLSA, FI. Nº Registro CNMV: 4792

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2015

MUTUAFONDO GESTION MIXTO FI

FACTOTUM TRADING SICAV

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.

GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV

TRAMONTANA RETORNO ABSOLUTO AUDAZ FI

SUJA 12, SICAV, S.A.

KALAHARI FI. Nº Registro CNMV: Grupo Gestora: Grupo Depositario: Rating Depositario:

COMMUN TIR SICAV SA. Nº Registro CNMV: 3731

NB RENTA VARIABLE, FI

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV

SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6

LEGADI DE INVERSIONES, SICAV S.A.

LIBERBANK RENTA FIJA IV, FI

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

SERFIEX IBEX 35 F.I. Nº Registro CNMV: 2921

BBVA CIENTO UNO, F.P. FONDO DE PENSIONES BBVA PROTECCIÓN FUTURO 5/10 B, P.P.I

STEP GESTION, SICAV, S.A. (EN LIQUIDACION)

ESFERA ENERGY, SICAV, S.A.

VITAL IBEX BOLSA GARANTIZADO, FI

FONBUSA F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 216 Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de 2015

AUPOVIA BINARY SICAV, S.A.

SANTANDER DEPOSITOS PLUS, FI

ETCHEVERRIA MIXTO, FI Nº Registro CNMV: Depositario: SANTANDER

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

CAIXA CATALUNYA PREVISIÓ FI

SEGURFONDO INVERSION FII (EN LIQUIDACION) INFORME DEL TERCER TRIMESTRE DE Nº Registro CNMV: 002

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del segundo semestre de 2015

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV

FONPENEDES DOLAR, FI

MARTUS CAPITAL SICAV SA

LIBERBANK RENTA FIJA III, FI

INVERSIONES PARAMONTES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 02677

ARACAB INVERSIONES (ANTES BERKAY) S.A., SICAV Nº Registro CNMV: 00164

SABADELL SOLBANK PREMIUM C.P., FI

2.1.b) Datos generales.

Fecha Patrimonio fin de período (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período Período del informe

CAIXATARRAGONA MIXT IPC FI

ESTUDIOS FIN.DE VALORES SICAV

INVERSION MULTIESTRATEGICA, FI (EN LIQUIDACION)

AMEINON RENTA FIJA, FI

Qué tipo de fondo es? Escala de Riesgo. Plazo de Contratación. Cuál es el objetivo de gestión del fondo? Inversión mínima. En qué invierte este fondo?

AEGON INVERSION MV, FI

ERCIA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV Nº Registro CNMV: Depositario: SANTANDER

BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A.

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A.

Registrado en la CNMV el 17 de octubre de 2008 Página 1 de 6

BESTINVER RENTA FI Nº Registro CNMV: 594. Depositario: SANTANDER

Transcripción:

LIBERBANK EURO 6 GARANTIZADO, FI Nº Registro CNMV: 1535 Informe Trimestral del Tercer Trimestre 2015 Gestora: 1) RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: DELOITTE, S.L. Grupo Gestora: Grupo Depositario: CECA Rating Depositario: BBB El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en www.renta4.es. La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC gestionadas en: Dirección RED DE OFICINAS GRUPO LIBERBANK Correo Electrónico gestora@renta4.es Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: inversores@cnmv.es). INFORMACIÓN FONDO Fecha de registro: 28/07/1998 1. Política de inversión y divisa de denominación Categoría Tipo de fondo: Otros Vocación inversora: Garantizado de Rendimiento Variable Perfil de Riesgo: Bajo Descripción general 1

Política de inversión: LIBERBANK, S.A. garantiza al fondo a vencimiento, 28-06-16, el 106% del valor liquidativo (VL) de 7-03-13, incrementado por un porcentaje adicional, en su caso, según el comportamiento del índice Euro Stoxx 50 Price sobre su precio de cierre el 7-03-13 (valor inicial). Se harán 3 observaciones: 16-06-14, 15-06-15 y 15-06-16, si en cualquiera el valor de cierre del índice iguala o supera el 150% del valor inicial, el porcentaje adicional será 18% y la rentabilidad garantizada 24% (TAE máx 6,71%). Si en ninguna de las observaciones se cumple la condición no habrá porcentaje adicional y la rentabilidad garantizada será 6,00% (TAE mín 1,77%). Hasta 7-03-13 y desde 29-06-16, inclusive, invertirá en Renta Fija (RF) que preserve y estabilice el VL, con vto. medio inferior a 3 meses. Hasta 7-03-13 se comprará a plazo RF y una Opción OTC sobre el citado índice. Durante la garantía, invertirá en RF pública emitida o avalada por Estados (u otros emisores públicos) de la zona euro, y RF Privada, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario líquidos, cotizados o no. No invertirá en titulizaciones. Las emisiones de RF Pública tendrán al menos el rating de España y las de RF Privada podrán tener un rating inferior hasta 3 niveles al mismo en el momento de la compra. No obstante, los activos en los que se inviertan los remanentes de liquidez durante el periodo de garantía y en los que se invierta desde el 28-06-16 podrán llegar a tener un rating inferior hasta 5 niveles. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado miembro de la Unión Europea, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con calificación de solvencia no inferior a la del Reino de España. En relación con estas inversiones el fondo no cumple con los requisitos generales de diversificación. Se podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura, de inversión y de conseguir el objetivo concreto de rentabilidad y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de conseguir el objetivo concreto de rentabilidad. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. Con el objetivo de poder alcanzar la rentabilidad garantizada, no se valorarán los instrumentos financieros derivados que se utilicen hasta el 7 de marzo de 2013, inclusive, por lo que, cuando estos se valoren, podrán producirse oscilaciones apreciables en el valor liquidativo de la participación, que no afectarán al objetivo de rentabilidad garantizado. Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso Una información más detallada sobre la política de inversión del Fondo se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR 2

2. Datos económicos Periodo actual Periodo anterior 2015 2014 Índice de rotación de la cartera 0,00 0,00 0,00 0,00 Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) 0,00 0,00 0,00 0,10 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, éste dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles 2.1.b) Datos generales. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Periodo actual Periodo anterior Nº de Participaciones 5.941.073,42 5.948.872,61 Nº de Partícipes 2.539 2.533 Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR) 0,00 0,00 Inversión mínima (EUR) 6,00 Euros Fecha Patrimonio fin de periodo (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período (EUR) Periodo del informe 48.979 8,2442 2014 50.311 8,3110 2013 51.592 8,1765 2012 3.469 7,7534 Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio % efectivamente cobrado Base de Sistema de Periodo Acumulada cálculo imputación s/patrimonio s/resultados Total s/patrimonio s/resultados Total Comisión de gestión 0,14 0,14 0,44 0,44 patrimonio al fondo Comisión de depositario 0,04 0,11 patrimonio 3

2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco A) Individual. Divisa EUR Acumulad Trimestral Anual Rentabilidad (% sin o año t Último anualizar) Trim-1 Trim-2 Trim-3 2014 2013 Año t-3 Año t-5 actual trim (0) Rentabilidad IIC 1,64-2,62-3,61 5,68-0,80-0,72 Rentabilidades extremas (i) Trimestre actual Último año Últimos 3 años % Fecha % Fecha % Fecha Rentabilidad mínima (%) -1,01 12-08-2015-1,41 29-06-2015 Rentabilidad máxima (%) 0,94 10-07-2015 1,15 22-06-2015 (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período. Acumulad Trimestral Anual Medidas de riesgo (%) o año t Último actual trim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 2014 2013 Año t-3 Año t-5 Volatilidad(ii) de: Valor liquidativo 2,80 6,51 8,20 5,14 6,77 3,20 Ibex-35 18,44 26,19 19,53 19,83 22,16 24,88 Letra Tesoro 1 año 0,50 4,26 4,42 0,29 3,57 0,35 VaR histórico del valor liquidativo(iii) 1,66 2,46 2,16 1,71 2,46 1,66 (ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico del valor liquidativo: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia. Gastos (% s/ patrimonio medio) Ratio total de gastos (iv) Acumulad o año t actual Trimestral Anual Último trim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 2014 2013 2012 2010 1,00 0,18 0,18 0,20 0,56 0,24 0,96 1,23 (iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos. 4

Evolución del valor liquidativo últimos 5 años Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años La Política de Inversión de la IIC ha sido cambiada el 07 de Marzo de 2013 "Se puede encontrar información adicional en el Anexo de este informe" B) Comparativa Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Vocación inversora Patrimonio Rentabilidad gestionado* (miles Nº de partícipes* Trimestral media** de euros) Monetario Corto Plazo 0 0 0 Monetario 712 23.320 0 Renta Fija Euro 1.986 76.099-1 Renta Fija Internacional 4 142-1 Renta Fija Mixta Euro 65 2.955-4 Renta Fija Mixta Internacional 419 11.133-2 Renta Variable Mixta Euro 44 1.883-8 Renta Variable Mixta Internacional 120 2.777-5 Renta Variable Euro 210 12.757-10 Renta Variable Internacional 68 6.618-7 IIC de Gestión Pasiva(1) 28 1.255-5 Garantizado de Rendimiento Fijo 140 5.759 1 Garantizado de Rendimiento Variable 254 12.981-1 De Garantía Parcial 0 0 0 Retorno Absoluto 359 13.391-1 Global 582 22.520-7 Total fondos 4.991 193.590-2 *Medias. (1): incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. **Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo 2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR) Fin período actual Fin período anterior Distribución del patrimonio % sobre % sobre Importe Importe patrimonio patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS 46.478 94,89 47.716 94,74 * Cartera interior 45.913 93,74 47.549 94,41 * Cartera exterior 0 0,00 0 0,00 * Intereses de la cartera de inversión 565 1,15 167 0,33 5

Fin período actual Fin período anterior Distribución del patrimonio % sobre % sobre Importe Importe patrimonio patrimonio * Inversiones dudosas, morosas o en litigio 0 0,00 0 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) 5.741 11,72 7.871 15,63 (+/-) RESTO -3.239-6,61-5.223-10,37 TOTAL PATRIMONIO 48.979 100,00 % 50.363 100,00 % Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización. 2.4 Estado de variación patrimonial % sobre patrimonio medio % variación Variación del período actual Variación del período anterior Variación acumulada anual respecto fin periodo anterior PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) 50.363 53.078 50.311 ± Suscripciones/ reembolsos (neto) -0,13-1,55-1,88-91,89 - Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Rendimientos netos -2,63-3,66-0,71 45,96 (+) Rendimientos de gestión -2,47-3,52-0,15-51,93 + Intereses 0,80 0,77 2,35-0,42 + Dividendos 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Resultados en renta fija (realizadas o no) -0,68-0,86-1,80-24,19 ± Resultados en renta variable (realizadas o no) 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Resultados en depósitos (realizadas o no) 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Resultado en derivados (realizadas o no) -2,59-3,43-0,70-27,32 ± Resultado en IIC (realizados o no) 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Otros resultados 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Otros rendimientos 0,00 0,00 0,00 0,00 (-) Gastos repercutidos -0,16-0,14-0,56 97,89 - Comisión de gestión -0,14-0,14-0,44-2,89 - Comisión de depositario -0,04-0,04-0,11-2,89 - Gastos por servicios exteriores 0,00 0,00-0,01 1,10 - Otros gastos de gestión corriente 0,00 0,00 0,00 152,87 - Otros gastos repercutidos 0,02 0,04 0,00-50,30 (+) Ingresos 0,00 0,00 0,00 0,00 + Comisiones de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 0,00 0,00 + Comisiones retrocedidas 0,00 0,00 0,00 0,00 + Otros ingresos 0,00 0,00 0,00 0,00 PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR) 48.979 50.363 48.979 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 6

3. Inversiones financieras 3.1 Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Valor de mercado % Valor de mercado % TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 43.003 87,80 43.343 86,06 TOTAL RENTA FIJA 43.003 87,80 43.343 86,06 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 43.003 87,80 43.343 86,06 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 43.003 87,80 43.343 86,06 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. 3.2 Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total 3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de EUR) Subyacente Instrumento Importe nominal comprometido Objetivo de la inversión Compra EURO STOXX 50 Opcion EURO 47.320 Inversión STOXX 50 1 Total subyacente renta variable 47320 TOTAL DERECHOS 47320 4. Hechos relevantes SI NO a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos X b. Reanudación de suscripciones/reembolsos X c. Reembolso de patrimonio significativo X d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio X e. Sustitución de la sociedad gestora X f. Sustitución de la entidad depositaria X g. Cambio de control de la sociedad gestora X h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo X i. Autorización del proceso de fusión X j. Otros hechos relevantes X 7

5. Anexo explicativo de hechos relevantes No aplicable 6. Operaciones vinculadas y otras informaciones SI NO a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%) X b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento X c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) X d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente X e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, X director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas. f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora X del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. X h. Otras informaciones u operaciones vinculadas X 7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones Anexo: La Entidad Gestora puede realizar por cuenta del Fondo operaciones vinculadas de las previstas en el art. 99 del RIIC. Por ello, ha adoptado procedimientos, recogidos en su Reglamento Interno de Conducta, para evitar conflictos de interés y asegurarse de que las operaciones vinculadas se realizan en interés exclusivo del Fondo y a precios o en condiciones iguales o mejores que las de mercado, lo que se ha puesto en conocimiento de la CNMV. El Fondo ha realizado operaciones de Renta Fija y la totalidad de las operaciones de Repo a través del depositario de la IIC 8. Información y advertencias a instancia de la CNMV Nada que reseñar. 9. Anexo explicativo del informe periódico Tras un prometedor inicio de ejercicio, hemos visto como se esfumaban las rentabilidades obtenidas en la mayoría de los índices mundiales. Consideramos que a pesar del incremento de volatilidad al cual está sometido actualmente el mercado, nosotros tenemos una visión optimista de cara al medio plazo, ya que con las caídas mencionadas las valoraciones de las compañías se quedan en niveles atractivos. La ralentización de la economía china es obvia, y la opinión acerca de las consecuencias que pueden traer a países desarrollados es exagerada o incluso malinterpretada. El menor crecimiento de la economía viene del plan quinquenal llevado a cabo, con el que se pretende un cambio: incremento del consumo interno, así como la creciente clase media. China intenta llevar a cabo un cambio, pasar de un modelo un tanto desordenado, a un modelo más ordenado, un modelo más de economía desarrollada. Con respecto a la divisa, el CNY ha llevado una senda de apreciación durante muchos años, la cual ha cambiado con la flexibilización del tipo de cambio, que ha llevado a una depreciación de la divisa media del 3%. Con ello se pretende incluir en la cesta de referencia del FMI. El efecto contagio hacia EEUU va a ser limitado, ya que EEUU cuenta con una base sólida, hemos visto a la Reserva Federal posponiendo la subida de tipos, aunque varios de sus miembros ya han manifestado que es más que probable una subida antes de fin de año. El impacto sobre la UE puede ser incluso positivo, puesto que el euro en los niveles 8

actuales incrementa la competitividad y márgenes de las economías europeas. Asimismo hay que tener en cuenta que la caída de las materias primas va afectar positivamente a las economías europeas, que aun siendo dependientes de las mismas, están viviendo un efecto similar al que provoco la revolución del "shale gas" y "shale oil" en Estados Unidos. Esto Unido a una divisa más competitiva mencionada anteriormente y a un "quantitive easing" por parte del BCE, provocan que Europa tenga un caldo de cultivo similar al que tuvo Estados Unidos para salir de la crisis. Con respecto a los países emergentes, el impacto no puede ser calificado, ya que los considerados emergentes no son homogéneos, y obviamente el impacto depende de las características económicas de cada uno de los países. Aunque al tratarse de países exportadores. Otros afectados son los vecinos Japón, Korea y Taiwán entre otros, por ser socios comerciales. Nos mantenemos positivos en Renta Variable, sobre todo europea tras las recientes caídas, (aunque mejor Europa que España). Respecto a los comportamientos de los mercados hemos visto que el S&P 500 acumula una caída del -6.74% en el ejercicio, que se debe principalmente al mal comportamiento que ha tenido en el trimestre, en el cual se ha dejado un - 6.94%. Asimismo hemos visto como el dólar se ha apreciado cerda de un 7.61% respecto al euro en el ejercicio, a pesar que en el trimestre se depreciase un 0.27%. En el caso de los mercados europeos, vemos como han tenido un comportamiento algo menos negativos que los americanos en el ejercicio (caídas del -1.45% en el caso del Eurostoxx y del -7.0% para el IBEX) a pesar de las fuertes correcciones que hemos vivido en este trimestre del -9.45% en el caso del Eurostoxx y del -11.23% en el caso del IBEX. En el caso de Japón vemos a la bolsa nipona como ha retrocedido un -14.07% en el trimestre por lo que el resultado anual se sitúa en el -0.36%. Todo ello con un Yen que se ha mantenido estable respecto al dólar en el ejercicio. En el mercado de Renta Fija, destaca la ampliación de los spreads de crédito, como el caso del ITRAXX que se ha situado a niveles de 2013. También destacar el mal comportamiento de los bonos HIGH Yield, así el ITRAXX XOVER se ha situado en los 376 frente a los 326 del trimestre anterior. COMPORTAMIENTO DE LA CARTERA El fondo Liberbank Euro 6 Garantizado ha obtenido una rentabilidad en el trimestre del -2.620%, basada en la evolución de su cartera de renta fija con vencimiento en junio de 2016, coincidiendo con el vencimiento del periodo de garantía y del valor de la opción OTC con la que se obtendrá la rentabilidad ligada al comportamiento del índice Euro stoxx 50. La estructura de la cartera está condicionada para la consecución del objetivo de rentabilidad especificado en la Política de inversión del fondo. Por su parte, el valor liquidativo de 8,466 a finales de Junio a 8,2442 a final de trimestre. Los reembolsos efectuados antes del vencimiento de la garantía se realizarán a valor liquidativo aplicable a la fecha de solicitud, valorado a precios de mercado, sobre el que no existe garantía alguna y sobre el que se aplicarán las comisiones y descuentos de reembolsos que se detallan en el folleto de la IIC. Existen unas ventanas de liquidez en las cuales no se cobrarán comisiones de reembolso. Para estos reembolsos será necesario un preaviso de dos días hábiles y tampoco estarán sujetos a la garantía. El estado de la garantía otorgada por Liberbank, S.A. al vencimiento del fondo se mantiene dentro de los límites previstos por la entidad. No está previsto realizar ninguna gestión activa de la cartera del fondo, a excepción que la que exijan las necesidades de liquidez derivadas de los reembolsos que se produzcan. A pocos días de la finalización del semestre, la Comisión Nacional del Mercado de Valores designó a Renta 4 Gestora, SGIIC, S.A. como Sociedad Gestora provisional de las IIC que hasta la fecha eran gestionadas por Banco Madrid Gestión de Activos, SGIIC, S.A. La gestión efectiva por parte de Renta 4 Gestora tuvo lugar el 25 de junio de 2015, fecha en la que se inscribe el cambio de gestora de cada uno de los fondos en los registros administrativos de la CNMV así como el cambio de los folletos. En cuanto a los derechos políticos inherentes a los valores integrados en los Fondos de Inversión, Renta 4 Gestora S.A.,  S.G.I.I.C ejerce los derechos políticos (asistencia, delegación o voto ) inherentes a los valores, cuando 9

sus fondos bajo gestión tienen una participación que representen un porcentaje igual o superior al 1% del capital social o cuando la gestora, de conformidad con la política de ejercicio de derechos de voto,lo considere relevante o cuando existan derechos económicos a favor de accionistas, tales como prima de asistencia a juntas que se ejercerá  siempre. En caso de ejercicio, el sentido del  voto será, en general,  a favor de las propuestas del Consejo de Administración, salvo que los acuerdos a debate impliquen una modificación en la gestión de la sociedad emisora, contraria a  la decisión que motivó la inversión en la Compañía.   PERSPECTIVAS De cara al final de ejercicio somos positivos con tanto con el comportamiento de la renta variable como de la renta fija, pero hay que tener en cuenta que la volatilidad en los mercados se mantendrá en el medio plazo. Por parte de la renta variable desarrollada hay que tener en cuenta que las políticas monetarias expansivas llevadas a cabo por los bancos centrales, las atractivas valoraciones, la deflación de las materias primas y la inexistencia de presiones salariales hacen un buen caldo de cultivo para que las compañías consigan tener un comportamiento positivo de cara al medio plazo. Respecto a las economías emergentes, consideramos que el comportamiento será dispar, aunque hay que tener en cuenta que las fuertes caídas sufridas por dichos mercados hacen un posible nivel de entrada con la vista puesta en largo plazo. Respecto a renta fija consideramos que la rentabilidad no será como en ejercicios anteriores, pero no por ello deberían generar pérdidas ya que los bancos 10

10 Detalle de invesiones financieras Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Divisa Valor de mercado % Valor de mercado % ES0000101446 - Bonos COMUNIDAD AUTONOMA MADRID 6,213 2016-06-2 EUR 5.283 10,79 5.336 10,60 ES00000122X5 - Bonos DIRECCION GENERAL DEL TESORO 3,250 2016-0 EUR 5.457 11,14 5.492 10,90 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 10.740 21,93 10.828 21,50 XS0759269441 - Bonos INSTITUTO CTO. OFICIAL 3,875 2016-05-20 EUR 32.263 65,87 32.514 64,56 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 32.263 65,87 32.514 64,56 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 43.003 87,80 43.343 86,06 TOTAL RENTA FIJA 43.003 87,80 43.343 86,06 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 43.003 87,80 43.343 86,06 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 43.003 87,80 43.343 86,06 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. 11