Albert Ronald Morales

Documentos relacionados

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AMIGOS DEL CONEJO

Remedios medicinales ofrecidos por las plantas

BIENVENIDOS. Mi plan de alimentación y pierde peso! FELICIDADES por tomar la decisión de cambiar tu estilo de

Miel. Miel de Polen Eco 250gr es un eficaz remedio contra la anemia. Excelente normalizador intestinal.

Ha creado una serie de zumos de frutas y verduras con efectos muy positivos sobre el organismo


Sobre todo para quienes tienen dietas especiales como, adelgazantes, diabéticos, etc.

AYUDARLES A CRECER CON SALUD. Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades.

diseño:

JABONES DE ACEITE ALOE VERA

LISTA DE PRODUCTOS PARA SPA 1. ACEITES PARA MASAJES Y AROMATERPIA ACEITES ESENCIALES ACEITES VEGETALES AGUAS AROMÁTICAS...

ANEXO 1. HOJA DE RECOMENDACIONES PARA PACIENTES

VITAMINAS. Se encuentran en mayor cantidad en las frutas y las verduras. Son la vitamina C y las vitaminas del grupo B

PLANTAS MEDICINALES PARA REDUCIR LOS TRIGICÉRIDOS. Francisco Fortina

Elige la vida. cuida la comida. El poder curativo de las plantas medicinales

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland

Propiedades de los alimentos

Qué es la dieta alcalina desintoxicante?

LÍNEA CAPILAR. Champú Antigrasa 400 ml. DGB303 - Extracto de ortiga - Extracto de Aloe vera - Miel

Jugos adelgazantes. Los jugos naturales de frutas y verduras ayudan a prevenir diferentes enfermedades como las del corazón, hipertensión, etc.

El arcoíris de los alimentos + 6 licuados. Anímate a cuidarte con los planes de salud GRATUITOS de

1.1 Definición de postcosecha, momento. 1.2 Características químicas de los alimentos hortofrutícolas en postcosecha.

DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot.

PROGRAMA OTOÑAL DETOX. mariatalavera.com

Ideas culinarias para un desayuno, comida o cena alcalinos

SUSTITUTOS DE LA SAL

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Alimentos con Potasio

DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot.

CURSO DE HERBODIETÉTICA FITOTERAPIA Y NUTRICIÓN NATURISTA

rábanos picantes rallados, 25 g.; 425 ml de zanahoria.

Resolución Nº 511/01

Curso a distancia de Cosmetología Natural

ENSALADA ASIATICA ENSALADA DE ARANDANOS. Aderezo Recomendado: Vinagreta Citrica, Vinagreta de Jengibre, Aderezo de espinaca

Macoesa LABORATORIO DE PLANTAS MEDICINALES. Vademecum

Full version is >>> HERE <<<

Cosmética Facial y Corporal

3 40 /100g 3 40 /100g

LA ALIMENTACIÓN HUMANA EL MEJOR CONSEJO: EL DEL CREADOR

Pon COLOR en tu plato!

Additional details >>> HERE <<<

MEJORA TU DIETA PASO A PASO

ANEXOS. Material para Escolares. Busca en esta sopa de letras las siguientes palabras:

Capítulo 12. Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forraje

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

Los aceites vegetales para la piel

TRUCOS DE BELLEZA INFALIBLES Y 100% NATURALES! 5 remedios naturales para incorporar a tu rutina beauty

PIEL SEGURA JABONES DE ACEITE DE OLIVA 4 /100 GR.

Lo mejor de la naturaleza, lo mejor de la ciencia RECOMENDACIONES PARA SU SALUD MODULO II

Se recomienda que el paciente ingiera al menos 2 litros de agua al día para garantizar la emisión de una gran cantidad de orina.

CUTIS NORMAL-SECO DIA

TABLAS DE AROMATERAPIA:

Listado de Productos Vegetales Deshidratados

Aguardiente 38º Alubias secas. 50 Anguila 300 Avellanas Cacahuetes 610 Apio. Arenque Crema de cacahuetes aumado

More details >>> HERE <<<

Nuestra piel es una expresión de la condición de nuestro cuerpo, mente y espíritu.

CURSO DE HERBODIETÉTICA FITOTERAPIA Y NUTRICIÓN y DIETÉTICA NATURISTA

Nuestra Línea de Tés. Té para la Salud. Mezclas. Mono Caja Premium. Caja Granel. Té Adelgazante Té Anti-Age Té Anti-Oxidante.

Additional details >>> HERE <<<

EL PODER CURATIVO DE LAS FRUTAS, QUE DAN LA VIDA

Seytú es una línea de cosmética vanguardista creada pensando en ti, y respaldada con 25 años de calidad Omnilife

Toma control de tu salud. Lista Completa de Alimentos de la Dieta GAPS (Síndrome Psicología del Intestino) VERDURAS

CATÁLOGO 2012 JABONES ACEITE DE OLIVA COSMÉTICA ARTESANA SL. P.I. El Campillo C/ D nave Elche de la Sierra (Albacete) Telf y Fax

COSMÉTICOS. Delimitación legal ASEDEF 1

catálogo productos 2014

Para extraer nuestro Activo, dependiendo del medio que se utilice, pueden existir dos métodos a desarrollar:

Zanahoria, amaranto, maíz, leguminosas en general, acelga, espinaca, café, bananos y platanos, ahuyama.

Additional information >>> HERE <<<

Una iniciativa dirigida desde Madrid, en colaboración directa con Nepal.

LISTA DE PRODUCTOS 01 ALMACEN - VARIOS 02 SUPLEMENTOS DIETETICOS

Medidas para fortalecer el Sistema Nervioso

NECESIDADES NUTRICIONALES DEL CUERPO HUMANO

4) ASOCIACIÓN Y ROTACIÓN DE CULTIVOS ROTACIONES

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche

Lo primero sería eliminar los restos de maquillajes mediante un algodón con aceite (oliva o almendras)

Jabones naturales Elaborados respetando la naturaleza

2,39. my BIO. supermercados ecológicos OFERTAS VÁLIDAS DEL 14 DE MARZO AL 2 DE ABRIL DEL Zumos de Naranja, Manza o Uva 750ml ÉKOLO

ASOCIACIONES BENEFICIOSAS Y PERJUDICIALES EN EL CULTIVO DE UN HUERTO

Dieta para la Constipación.

Remedios Naturales Contra la Diabetes.

ALBONDIGAS* (ESCUELA INFANTIL) Ingredientes (gramos)

Balsamo Silueta Definida 300 ml cod Lipocell Crema Reafirmante Celulitis. Crema Hidratante Coco Orgánico Piel 400 ml cod.

1) Por qué no es conveniente consumir el agua de las espinacas y/o acelgas o su jugo?

VITAMINA A (Incluya por lo menos dos veces por semana)

PRODUCTOS ELABORADOS PARA LA VENTA SOLICITAR PRECIOS INDICANDO CANTIDAD REQUERIDA Línea cosmético-terapeútica profesional TRATAMIENTOS FACIALES

PLAN DE CONSUMO DE FRUTA Y VERDURA EN LAS ESCUELAS ANEXO III LISTA DE PRODUCTOS AUTORIZADOS

TRIGO BLANDO SORGO MAÍZ REMOLACHA AZUCARERA

Alimentos Combinan bien con: Son incompatibles con:

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN CAMBIO DE ALIMENTACION ACIDA A ALCALINA COMO INICIAR EL DIA SUGRENCIA NUTRICIONAL 8 5. EVITAR COMER.

Ungüento Piel. Humecta, cicatriza y regenera la piel en todo tipo de heridas, cortes, quemaduras, llagas, dermatitis, picaduras de insectos, etc.

PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA KILOGRAMO $ 10,00 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 39,00 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 62,00

Interculturalidad. Los pulmones de nuestro planeta Tierra. Las plantas

SABER BEBER PREVENIR Y TRATAR LA RESACA CON LOS REMEDIOS DE TXUMARI ALFARO. Primera edición: mayo de 2010

06 - Información importante sobre las alergias alimentarias

AUTOR MANUELA CHAVES JIMÉNEZ TEMÁTICA COSMETOLOGÍA ETAPA CICLO FORMATIVO DE PELUQUERÍA

BOTIk. aceites pomadas lociones cremas, etc. BOTIk. Sor Juana Inés de la Cruz 84 Santa María La Ribera, México DF, México

Para comenzar. De hongos cocidos a 37ºC con especias, mix de hojas verdes, queso de castañas de cajú y crackers

MENÚ DEL DÍA LUNES. Incluye primer y segundo plato, postre, pan y agua mineral. 17e. Hasta las 17:00h.

Transcripción:

Albert Ronald Morales Nació en Bocas, Giron, Santander, Colombia en 1950. Por más de 40 años ha investigado las propiedades nutricionales y terapéuticas de los alimentos en general y de las frutas en particular; creador de la técnica científica reconocida a nivel mundial como Frutoterapia, con marca registrada primero en Colombia, luego en la Comunidad Europea y a nivel mundial. Su trabajo en investigación, educación y difusión del cuidado de la salud humana promoviendo el consumo de frutas, lo ha llevado por el mundo dictando conferencias en temas ecológicos y de alimentación sana, promoviendo la agricultura orgánica y promocionando el buen nombre de Colombia y sus riquezas naturales.

ALBERT RONALD MORALES Bienestar y Vida Frutoterapia

Tabla de contenido Introducción... 21 PARTE I... 25 LAS PLANTAS Y LAS FRUTAS PARA NUESTRO BIENESTAR Y BELLEZA... 25 Capítulo 1. Salud, belleza y bienestar...26 Conceptos generales...26 Alimentación sana...30 Aspectos importantes de la vida cotidiana...31 Beneficio de los elementos de la naturaleza...35 Nutrientes básicos para una dieta equilibrada...38 Las vitaminas del bienestar y la belleza...38 Los minerales y los oligoelementos...42 Las proteínas...46 Los radicales libres...47 Los consejos para vivir bien...48 Capítulo 2. Las plantas para nuestro bienestar y belleza...49 Nociones generales sobre las plantas...51 Principios activos de las plantas...51 Características y efectos de las plantas...53 Recomendaciones sobre las plantas...57 Las plantas del bienestar y belleza...57 Acedera (Rumex acetosa)...58 Albahaca (Ocimum basilicum L.)...58 Alfalfa (Medicago sativa)...58 Algas...59 Áloe, sábila o zábira (Aloe vera)...60 Árnica (Arnica montana)...60 Caléndula (Calendula officinalis)...61 Canela (Cinnamomum zeylanicum)...61 Cola de caballo (Equisetum arvense)...61 Confrey (Symphytum officinalis)...61 Diente de león (Taraxacum officinale)...61 Enebro (Juniperus communis)...62 Eneldo (Anethum graveolens)...62 Equinácea (Echinacea angustifolia)...62

Espliego (Lavandula angustifolia mill)...62 Eucalipto (Eucalyptus globulus)...62 Ginkgo biloba (Ginkgo biloba L)...62 Girasol (Helianathus annuus)...63 Guásimo (Guazuma ulmifolia L.)...63 Helicriso (Helichrysum italieum)...63 Hibisco (Hibiscus sabdariffa)...63 Hierba Luisa (Aloysia citriodora)...63 Hinojo (Foeniculum vulgare)...64 Hipérico (Hipericum perforatum)...64 Laurel (Laurus nobilis)...64 Lavanda (Lavandula angustifolia)...64 Llantén (Plantago major)...64 Malva (Malva sylvestris)...65 Manzanilla (Matricaria chamomilla)...65 Mejorana (Origanum majorana)...65 Menta piperita (Mentha piperita)...66 Orégano (Origanum vulgare)...66 Ortiga (Urtica dioica y Urtica urens)...66 Romero (Rosmarinus officinalis)...66 Salvia (Salvia officinalis)...66 Saúco (Sambucus nigra)...67 Té (Camellia sinensis)...67 Té negro...68 Té verde...68 Té blanco...69 Té rojo PU-ERH...70 Té Rooibos...70 Té de Oolong...71 Ginseng (Panax ginseng)...71 Tila (Tilia cordata)...71 Tomillo (Thymus vulgaris)...71 Sábila...72 Aloe Barbadensis Miller...72 Toronjil (Melissa officinalis)...72 Valeriana (Valeriana officinalis)...72 Violeta (Viola odorata)...72 Capítulo 3. Las frutas y los alimentos básicos del bienestar y la belleza... 73 Las frutas del bienestar y la belleza...73 Albaricoque (Prunus armeniaca)...74 Almendra (Amygdalus communis)...74 Avellano (Corylus avellana)...74

Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum)...74 Ciruela (Prunus domestica)...75 Coco (Cocos nucifera)...75 Fresa (Fragaria ananassa)...75 Guaraná (Paullinia cupana)...75 Grosellero negro (Ribes nigrum)...76 Ginkgo Biloba: (Ginkgo biloba)...76 Limón (Citrus limon)...76 Manzana (Malus sylvestris)...76 Melocotón (Prunus persica)...76 Melón (Cucumis melo)...76 Mora (Morus nigra)...77 Naranja (Citrus sinensus)...77 Papaya (Carica papaya)...77 Piña americana (Ananas sativus)...77 Plátano (Musa sapientum)...78 Pomelo (Citrus paradisi)...78 Uva (Vitis vinifera)...78 Los alimentos básicos del bienestar y la belleza corporal... 79 Ajo (Allium sativum)...79 Ají o guindilla (Capsicum annuum)...79 Apio (Apium graveolens)...81 Arcilla...82 Arroz (Oryza sativa)...82 Avena (Avena sativa)...82 Azúcar de caña (Saccharum officinarum),...83 y Azúcar de remolacha (Beta vulgaris)...83 Calabaza (Cucurbita pepo)...83 Cebada (Hordeum vulgare)...83 Cebolla (Allium cepa)...83 Cera virgen...84 Clavo de especia (Syzygium aromaticum)...84 Col o repollo (Brassica oleracea)...85 Germen de trigo (Triticum aestivum)...85 Jalea real...86 Leche de cabra...86 Lecitina de soya (Glycine max)...86 Levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae)...87 Maíz (Zea mays)...87 Miel...88 Mijo (milium indicum)...88 Ñame (Dioscorea villosa)...88

Papa (Solanum tuberosum)...89 Pepino (Cucumis sativus)...89 Perejil (Carum petroselinum)...90 Pimiento (Pimentón) (Capsicum annuum)...90 Polen...90 Tomate (Solanum lycopersicum)...91 Yogur...92 Zanahoria (Daucus carota)...92 Capítulo 4. Los aceites del bienestar y la belleza. Propiedades.... 94 Aceite de aguacate...94 Aceite de almendras...95 Aceite de avellanas...95 Aceite de coco...96 Aceite de coco, ricino y almendras....96 Aceite de Germen de trigo....96 Aceite de lino...97 Aceite de manzanilla...97 Aceite de nuez...97 Aceite de oliva...98 Aceites Omega 3 y Omega 6...98 Aceite de onagra...99 Aceite de ricino...99 Aceite de rosas...100 Aceite de sésamo (ajonjolí)...101 Aceite de soya...101 Coco...102 Cocos Nucifera...102 PARTE II... EL CUIDADO DEL CUERPO: BIENESTAR, BELLEZA Y SALUD CON LA FRUTOTERAPIA... 103 Capítulo 5. Cuidados y tratamietos para la piel...104 Funciones de la piel...105 Tipos de piel...107 Afecciones más comunes de la piel: remedios, mascarillas y tratamientos...108 Alergias...108 Acné...108 Celulitis...114 Cicatrices...119 Dermatitis...119

Eccemas...119 Envejecimiento y tratamientos naturales...120 para combatir las arrugas...120 Estrías...122 Forúnculos y verrugas...123 Hongos...123 Ictericia...123 Infecciones...124 Manchas...124 Quemaduras...125 Psoriasis...127 Urticarias...129 Vitiligo...129 Protección de la piel...130 Loción protectora contra los rayos solares...132 Alimentos que cuidan la piel...133 Pepino Cohombro...135 Cocumis Sativus...135 Capítulo 6. Cuidados y tratamientos para el cabello...136 Aspectos generales...136 Consejos para cuidar su cabello...138 Algunos consejos para el crecimiento...139 del cabello y evitar la caída...139 Calvicie...140 Tratamiento...141 Caspa...142 Tratamiento: recetas eficaces contra la caspa...143 Combatir los parásitos (ácaros o piojos)...144 Tratamiento para diferentes tipos de cabello...144 Champús...145 Tipos de champús...145 Enjuagues...146 Acondicionadores...149 Fortificar el cabello, la piel y el iris de los ojos...151 Cambio de color de los cabellos...151 Henna...155 Fijadores de cabello...156 Plantas para el cabello...156 Aguacate...157 Persea Gratissima Gaerthner...157

Capítulo 7. Tratamientos naturales para la cara, el cuello y la piel158 Los ojos...158 El aspecto físico de los ojos...159 El maquillaje de los ojos...161 Pestañas y cejas...161 Cejas-depilación...161 El cutis...162 El abc del cuidado facial...162 Cutis fino y suave...165 Cutis normal...166 Cutis seco...166 Cutis grasoso...166 Cutis mixto...167 Cremas, lociones y mascarillas para el cuidado del cutis.169 Lociones caseras...172 Mascarillas de plantas para el cutis...174 Mascarillas de frutas para el cutis...179 Cócteles depurativos que se consumen para embellecer el cutis...183 Nariz...185 Brillos y pecas...185 Labios...185 Maquillaje...186 Cosméticos caseros...188 Cosméticos peligrosos...191 Consejos para la piel del cuerpo...193 Los jabones...194 Los desodorantes...195 Los talcos (polvos)...196 Los perfumes...196 los hombres también se cuidan...196 Capítulo 8. Cuidado de senos, brazos y piernas...198 Senos...198 Codos y talones rugosos y agrietados...200 Las manos: tratamiento y cuidado...200 Cremas caseras para las manos...202 Uñas...203 Remedios caseros para reforzar...204 las uñas débiles y quebradizas...204 Tratamiento para los pies y las piernas...206 Calambres...208 Varicosidades...209

El vello...210 Tobillos...211 Pies...211 Baño de pies...212 Los callos...214 Los sabañones...215 Papaya...216 Carica Papaya...216 Capítulo 9. Kilos de más: sobrepeso y obesidad...217 Nociones generales...217 Obesidad y problemas cardíacos...220 Control sobre las dietas para adelgazar...220 Dietas no recomendables ni saludables...221 Recomendaciones en Frutoterapia para adelgazar...222 Tratamientos para bajar de peso con frutas y verduras...225 Berenjena...225 Cereza...226 Guanábana...226 Higos...227 Lima...228 Limón...228 Mandarina...229 Manzana...230 Melón...230 Naranja...231 Papaya...231 Pepino...232 Pera...232 Piña...233 Pitaya...234 Plátano...234 Pomelo...235 Rábanos...235 Sandía o patilla...236 Tomate de árbol (Tamarillo)...236 Tomate...237 Uva...237 Tratamientos para bajar de peso con plantas...238 Alga negra común (Fucus vesiculosus)...239 Alfalfa...241 Azafrán...241 Clavos de especia (Caryophyllus aromaticus L.)...241

Diente de león, amargón o...241 escorzonera (Taraxacum dens leonis)...241 Marrubio blanco (Marrubium vulgare L.)...242 Puerro...242 Romaza o lenguevaca...242 Té (Thea cinensis)...242 Tratamientos para bajar de peso con verduras y legumbres...242 Ajo...242 Alcachofa...242 Apio...243 Lecitina...243 Levadura de cerveza...243 Zanahoria...243 Plantas para combatir la delgadez (subir de peso)...245 Anorexia...245 Bulimia...247 Capítulo 10. Consejos prácticos par dolencias cotidianas...249 Abscesos, tumoraciones,...249 inflamaciones y quemaduras superficiales...249 Alergias e irritaciones cutáneas...250 Almorranas inflamadas y ojos irritados...250 Apetito (falta de) y amargor de boca...250 Cansancio...250 Cistitis...250 Codos (aspereza)...250 Contusiones...250 Digestiones lentas y trastornos derivados....250 Dientes (para conservarlos)...250 Diuréticos...252 Dentífrico...252 Depresión...252 Dermatitis (peladuras en manos y pies)...252 Dolor de boca...252 Dolor de cabeza...253 Dolor de espalda y contusiones...253 Dolor de garganta...253 Dolores menstruales...253 Encías...254 Enjuagues bucales...254 Estreñimiento...254 Fatiga...254

Forúnculos...254 Granos...255 Golpes con herida...255 Halitosis...255 Hemorragias nasales...256 Hemorroides inflamadas...256 Heridas...257 Hígado...257 Hinchazones...258 Hipertensión...258 Insomnio...259 Limpiar la sangre...259 Llagas bucales...260 Memoria, falta de...260 Manchas de la edad y arrugas...260 Neuralgias...260 Obesidad...260 Oídos...261 Pecas (para aclarar) crema de rábanos...261 Picaduras de insectos...261 Quemaduras, heridas (cortantes o punzantes), contusiones y golpes...261 Retención de orina,...261 neuralgias, erupciones cutáneas...261 Sofocos menopáusicos...262 Sudoración excesiva...262 Tétano...262 Torceduras...262 Úlceras purulentas...262 Venillas en la cara...263 Bibliografia...265 Índice de plantas, frutas y alimentos beneficiosos para distintas afecciones...277

Introducción Nuestro organismo acumula progresivamente sustancias potencialmente tóxicas que producen una alteración funcional, principalmente en los propios órganos de depuración interna como son la piel, el sistema excretor renal y el aparato digestivo. Además, nuestro sistema circulatorio y las articulaciones óseas sufren un proceso de degeneración por la acumulación de sustancias. Desde el punto de vista biológico: nos formamos por lo que comemos. La forma de nuestro cuerpo y la naturaleza de nuestros pensamientos está en gran parte determinada por arquetipos asentados a nivel genético molecular, y la expresión de su variabilidad está determinada por el entorno cultural y la interrelación entre ellos nos hacer ser como somos: seres únicos. La biodiversidad (diversidad de la vida), no debe entenderse sólo como la demostración y estudio de las diferentes especies de plantas y animales, se ha de comprender que los seres humanos hacemos parte de un gran componente planetario en el que no sólo hay razas: európidos (Europa y norte de África, Turquestán, Irak e India); mongólidos (Norte de Europa, Asia, todo el continente americano y Groenlandia), y négridos (centro y sur de África, Australia, Nueva Guinea, Tasmania), sino también formas físicas (gordos, flacos, altos, bajos), formas de expresión (alegres, tristes, cálidas, frías, tiernas, duras, transparentes, oscuras, amables, hoscas), formas diversas de ver la vida (para los orientales lo importante es el desarrollo espiri-

tual, mientras los occidentales prestan su atención al desarrollo económico, industrial y tecnológico basado en la competitividad). Un estudio llevado a cabo por Douglas W. Yu y Glen H. Shepard, científicos del Departamento de Biología del Imperial College en Londres, y de la Universidad de Berkeley en California, señalan que el modelo occidental de mujer guapa no es ni mucho menos universal, ni tiene raíces evolutivas. La razón por la que una mujer aparece atractiva a un hombre (si no se está bajo la influencia del marketing), radica en la imagen de la salud y fertilidad que trasmite su cuerpo. La belleza real es la interior, la cual se trasluce a los ojos, a la piel, al cabello, a la sonrisa y a esa aureola que todo ser humano tiene y se manifiesta en nuestros pensamientos, palabras y obras; ésta es la belleza que siempre elevará la autoestima, la otra belleza (la física), es pasajera y solo nos dará momentos efímeros (muchos o pocos) de satisfacción. Conocernos a nosotros mismos, aceptarnos, amarnos como somos, con una actitud positiva, con gratitud, es estar agradecidos por lo que la vida nos da en cada momento, y esa actitud nos hará vivir una vida en armonía con nosotros mismos y con los demás. La clave del bienestar, la belleza y la salud está en una dieta equilibrada que contenga la proporción adecuada de nutrientes básicos. Es preferible elegir alimentos naturales evitando los productos cultivados con fertilizantes y pesticidas, así como los transgénicos y los clonados, los refinados, irradiados, calentados, liofilizados, congelados, azucarados, emulsionados, aligerados, o enriquecidos; seleccionar los alimentos enteros, vivos, intactos, como el trigo con el germen, las zanahorias con sus hojas, los diferentes vegetales, los cereales completos, los aceites de primera presión en frío, las frutas y las verduras frescas. El simple paso de una alimentación costumbrista determinada por la cultura, a una natural hará perder peso; preferir siempre la calidad a la cantidad, teniendo en cuenta que los

alimentos naturales son más ricos que los procesados en nutrientes esenciales (vitaminas, minerales, proteínas ), sacian mucho más rápido y aportan al mismo tiempo más carburante al organismo para evitar la fatiga. El bienestar y la belleza dependen de aspectos cotidianos de la vida, que nos mantendrán saludables y optimistas. Hay prácticas higiénicas e inofensivas, como son: El trabajo: el movimiento es la vida, por eso debemos movernos, trotar, sudar. Al sudar el cuerpo expele todos los residuos del desgaste orgánico. Por la piel eliminamos residuos orgánicos que equivalen al 30% de la eliminación de los riñones. El sudor es un producto equivalente a la orina, podríamos decir que la piel es un segundo riñón ; mientras mas se activan las funciones excretoras de la piel, menos trabajan los riñones y viceversa; de ahí la importancia que tiene el transpirar diariamente así sea solo durante una hora: con ello se evitarán dolencias de los riñones y se mantendrá limpia la sangre. El ejercicio físico es uno de los estimulantes de la energía vital y, por tanto, un agente de curación de las dolencias. El descanso: es importante a fin de reparar el desgaste producido por la actividad orgánica. Llevar ropa holgada y sencilla: el exceso de ropa perjudica; es importante la libre circulación de la sangre. Es importante tener especial cuidado con la ropa que queda adherida al cuerpo que le impide su ventilación; usar ropa de hilo o algodón, y material de acuerdo a la temperatura ambiente y a la transpiración corporal; en la medida de lo posible eliminar telas sintéticas que favorecen los malos olores; evitar el color negro cuando hay excesivo calor, este color atrapa el calor y tener cuidado con los tejidos que destiñen. Los zapatos deben ser holgados y de material poroso.

La cena: ha de ser sencilla y ligera, de ser posible, acostumbrarse a ir a la cama con la digestión gástrica ya terminada. Utilizar cataplasmas de barro: en el barro encontramos los dos agentes generadores de la vida orgánica: tierra y agua. Evitar estimulantes: todos los especialistas coinciden en señalar los estragos que ocasionan en la piel el tabaco, el café y las bebidas alcohólicas dulces. Consejo para las gestantes: no excederse en el alimento, vigilar la digestión, procurar eliminar antes que ingerir. El lector debe saber que en Frutoterapia, no solo se estudian los frutos de los árboles tradicionalmente considerados como frutas, sino también los frutos de la tierra como las semillas, las plantas medicinales, el trigo, el arroz, la avena, las legumbres, entre otros; estos alimentos además de nutrirnos nos proporcionan bienestar, salud y belleza. El objetivo con este libro es promover un bienestar físico y una belleza integral, y para ello es necesario utilizar los elementos de la naturaleza en nuestro beneficio corporal, estético, espiritual, mental y emocional.

Kiwi Actinidia Chinesis Parte I LAS PLANTAS Y LAS FRUTAS PARA NUESTRO BIENESTAR Y BELLEZA

CAPÍTULO 1 SALUD, BELLEZA Y BIENESTAR CONCEPTOS GENERALES Una antigua leyenda hindú dice: «Está escrito que en la Edad de Oro el poder de la mente equivalía a la fuerza de un elefante y el prana (energía vital) o vida de la persona se hallaba en sus huesos. También está escrito que en la Edad de Plata el poder de la mente equivalía a la fuerza de un caballo y el prana de una persona se hallaba en su sangre. En la Edad de Cobre el poder de la mente se comparaba con la fuerza de una cabra y el prana se hallaba en su piel. Ahora, en la Edad de Hierro, se dice que la mente se ha vuelto muy débil y el prana o vida se halla en todo el alimento que comemos». Factores de salud, higiene y belleza deben combinarse con una alimentación equilibrada y una actitud personal positiva. El deseo de gustarse a sí mismo y a los demás es tan antiguo como la humanidad. Por eso, el uso de cosméticos, de sustancias y de procedimientos para la estética y la belleza data de la más remota Antigüedad. A pesar de la creencia general de que los cosméticos y los métodos cosmetológicos proceden de Oriente, el estudio de las culturas primitivas indica su utilización en todas las partes del mundo. Por ejemplo, en la civilización egipcia las mujeres usaban desodorantes, tónicos para la piel y el cabello, cremas suavizantes y antiarrugas. La utilización de pinturas de tipo simbólico o mágico de las culturas indígenas, los tatuajes y las escarificaciones (incisiones superficiales en la piel), practicados por muchos pue-

Otros textos de su interés: Las frutas: el oro de mil colores. Frutoterapia, Albert Ronald Morales Frutoterapia, los frutos que dan vida, Albert Ronald Morales Frutoterapia, nutrición y salud, Albert Ronald Morales Cocina prácti ca, Elver Cobos Salud con plantas medicinales, su utilización práctica, Alberto Muñoz Manual de panadería repostería, Francia Méndez de Fierro Mejores recetas para lucyrse, Lucy Reyes

Frutoterapia: Los Frutos que dan la Vida, el poder terapéutico de 106 frutos describe las propiedades terapéuticas y nutricionales de las frutas. Editado en Colombia, España, México Frutoterapia, Nutrición y Salud, brinda información básica sobre los elementos terapéuticos y nutricionales de los alimentos en general.editado en Colombia, España, Portugal y Argentina Frutoterapia, Bienestar y Vida. Recoge las últimas investigaciones sobre las propiedades de plantas y frutas para nuestro bienestar y belleza. Editado en Colombia y España. Frutoterapia: Las frutas el oro de mil colores. Se analizan las últimas investigaciones a nivel mundial sobre las propiedades terapéuticas y nutricionales que se encuentran en las formas, olores, colores y sabores de las frutas, en sus semillas, aceites, pulpa, agua y se reseña las frutas indicadas para distintas dolencias y enfermedades. Editado en Colombia y Argentina. Colección: Ciencias de la salud Área: Medicina alternativa www.ecoeediciones.com