CONTPAQi Contabilidad-Bancos

Documentos relacionados
Carta Técnica. Con costo, para versiones y anteriores. Garantía de actualización fiscal 2017!

Carta Técnica. Con costo, para versiones 2015 que fueron activadas, antes del 1 de septiembre de 2015.

Carta técnica versión 5.1.0

Carta Técnica. Versión: Liberación: 7 de septiembre de 2016 Herramientas complementarias:

Carta Técnica. Versión: Liberación: 11 enero de 2016

Carta Técnica C Contabilización D Documentos... 13

Carta técnica Novedades Contabilidad - Bancos. Novedades Contabilidad

Carta técnica Novedades Contabilidad - Bancos. Novedades Contabilidad

Componentes D Página 2

Guía de Módulo de Egresos

Carta técnica Novedades Contabilidad. Novedades Contabilidad - Bancos

Carta Técnica D Facturación Global D Productos... 10

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil

Nuevas funciones y características de Aspel-COI 7.0 en versión original

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Contabilidad Electrónica con Aspel-Banco 4.0

Mejoras en el Re-instalable 06 de Aspel-BANCO 4.0

1.- Registro de usuarios Objetivo: Registrar y administrar a los usuarios de MAC Sistema Contable.

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 7.0

Adquisición y Activación de Licencias

Guía Rápida Facturación

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

Manejo de anticipos. Manejo de anticipos en los sistemas de CXC y Ventas. Objetivos: URL de los archivos:

MÓDULO PARA GENERAR XML CONTABLES

Registrar y administrar a los usuarios de CaDeFi Contabilidad Electrónica. Ir a Clic en Entrar y Clic en Crear una Cuenta.

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB- PERIÓDICO OFICIAL

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

Este reporte forma parte del Módulo Profesional de Localización de México.

Carta técnica Novedades Contabilidad - Bancos. Novedades Contabilidad

Manual de Usuario. Validador CFDI

Diagrama del Proceso de Comisiones

Carta Técnica D D Conceptos D y otros D Corte de Caja... 15

CERTIFICACIÓN. Expediente TEMARIOS. Certificación Técnica Certificación Académica. Haz clic aquí para acceder a tus exámenes y consultar tus avances

Integración Contable en Cuentas por Pagar

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB- CARTA DE ANTECEDENTES PENALES

Carta técnica versión 5.1.4

Liondev GENERARACION DE CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (CSD) Y FIEL. Liondev S.A. de C.V.

Manejo de parcialidades en Aspel-SAE 6.0

Carta técnica Contenido. Carta técnica

Manual de Procesos de Importación de Operaciones en el sistema ContaSifiscal

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V Tel. (735) y (735) Correo:

ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL. SICOFI Validador de Comprobantes Fiscales en Papel MANUAL DE USUARIO

ACTIVO FIJO: ALTA DE BIENES

Instructivo Solicitudes de pagos entre los sistemas de Nómina y Administrativo

Este Manual tiene como propósito Describir el Sistema Avanzado para la emisión de Facturas (e-factura SAAS) Manual SAAS

Políticas Ventas en Línea

GUIA DE USO PARA ELABORAR AJUSTES CONTABLES

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes- Reembolsos. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0

Carta técnica Contenido

FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el

Diagrama del Proceso de Cuentas por Pagar

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)

MODULO DE CONTABILIDAD

Carta Técnica Para generar y/o consultar certificado de actualización realiza lo siguiente:

Versión 2.2 BOLETÍN GENERAL. a2 Herramienta Administrativa Configurable. a2 softway C. A.

Manual de Usuario. SOFTWARE 1. Navegador de internet instalado y actualizado. Por ejemplo: Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera o Safari.

Comisiones por Ventas.

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL

Mi Conta en Línea Sistema Contable

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

Tasa de Vigilancia. Tutorial de vigilado Taux

Carta Técnica Contenido

Validar un Comprobante Fiscal Digital

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL

CURSO DE CONTPAQi CONTABILIDAD

Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES

Manual de Usuario SIGECOF REGISTRO DE ASIENTO DE AJUSTE

SISTEMA INTEGRAL DE COBROS DE CUOTAS EDUCACIONALES EN LINEA POR MULTIPAGOS 2012

Compatibilidad del Servidor de Licencias Común con las versiones de Appkey de los sistemas CONTPAQi

Guía para generar el link de pago en el modulo administrativo de PagosOnLine VERSION 2.0

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55)

Contpaqi Contabilidad

CÁLCULO Y DEPÓSITO CTS

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Gestor de Licencias Perfil Independientes v.1.3

Sistema de Atención al Ciudadano - SAC. Ministerio de Educación Nacional. Manual de Usuario del Sistema Rol Ciudadano

2. Cómo se integran a este sistema los XML generados de los diferentes sistemas Microsip. 3. Cómo importar Comprobantes fiscales con XML y sin XML.

TABLA COMPARATIVA VS ASPEL

Reposiciones de Caja Chica

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

efact Facturación Electrónica

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

Facturación electrónica de Primas

SIIGO WINDOWS. Comprobante Diferido. Cartilla I

Ingreso de Facturas Electrónicas

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

SIIGO WINDOWS. Procesos Programación de Pagos. Cartilla

INDETEC MANUAL DE CATÁLOGOS DEL SAACG.NET

Grandes Compras. Mayo 2013

Sistema de Cotizaciones UABC

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Una vez se tengan los archivos TXT con el inventario, en RoCa Retail abrimos Inventarios Cargar inventario inicial.

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

SALDOS INICIALES DE CARTERA ENTRADA DE COMPROBANTES

Transcripción:

Carta Técnica 1

CONTPAQi Contabilidad-Bancos 10.3.0 Versión: 10.3.0 Liberación: 2 mayo de 2018 Herramientas complementarias: 3.2.0 20180502 Actualización Con costo, para versiones 9.4.0 y anteriores, si tu licenciamiento es tradicional. Sin costo, en licenciamiento anual con días vigentes. Nota: Los certificados sin costo sólo se generarán de números de serie tipo de venta, no aplican sistemas tipo distribuidor, donación o que provengan de una actualización sin costo. Garantía de actualización fiscal! Si tienes Licencias Tradicionales de CONTPAQi adquiridas y activadas a partir del 1 de marzo de 2018, tienes sin costo la actualización a la siguiente versión mayor de CONTPAQi Contabilidad y CONTPAQi Bancos al ser liberada. Pues dependiendo del tipo de licencia que tengas y la fecha en que adquiriste el sistema, la actualización a esta versión puede tener o no costo. Para mayor información contacta a tu distribuidor o comunícate al 01 33 38180911. Recuerda: Al actualizar una versión, es OBLIGATORIO cerrar el sistema, sobre todo si cuentas con una versión en Red. Programa el proceso de actualización y avisa oportunamente a los usuarios de las terminales antes de ejecutarlo. 2

Novedades Moneda en movimientos - póliza C1030 Beneficio Anteriormente cuando asociábamos un XML a la póliza en moneda extranjera, ya sea REP o CFDI Ingresos, convertíamos los importes a la moneda Pesos. Esta presentación no permitía identificar los importes originales en su moneda extranjera, y sobre todo determinar con qué tipo de cambio se hizo la conversión. Es por ello que a partir de esta versión, todos los documentos mostrarán sus importes con sus valores originales, es decir, si los importes son en Pesos se muestran en Pesos, y si son en moneda extranjera se muestran en su moneda extranjera correspondiente. Análisis del cambio En la ventana para seleccionar el o los CFDI del movimiento de la póliza, podrás observar la moneda del comprobante: Y en la ventana de movimientos de póliza, se muestra la moneda y el tipo de cambio: 3

La ventana para seleccionar movimientos, presenta los importes en pesos en los cargos y abonos en la moneda base, así como los importes originales del CFDI para cargos y abonos en moneda extranjera: 4

Reglas para mostrar importes y monedas en el panel de datos del CFDI del movimiento de póliza: Versión CFDI Cantidad Monedas Tipos de cambio Moneda Tipos de cambio Comentario 3.2 1 MXN 1 MXN 1 Se muestra la moneda del CFDI 3.2 1 MXP * 1 MXP 1 Se muestra la moneda del CFDI 3.2 1 MXN Sin TC MXN 1 Se muestra la moneda del CFDI y se asume TC 3.2 1 Sin moneda Sin TC MXN 1 La moneda vacía se considera MXN 3.2 2 o más MXN 1 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 2 o más MXN, MXP 1.0 y 1.0 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 1 USD 18 USD 18.5 Se muestra la moneda del CFDI 3.2 1 DLL 18.5 DLL 18.5 Se muestra la moneda del CFDI 3.2 1 USD Sin TC USD 1 Se muestra la moneda del CFDI y se asume TC 3.2 2 o más USD 18.0 y 18.5 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 2 o más USD y DLL 18.0 y 18.5 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.3 1 MXN 1 MXN 1 Se muestra la moneda del CFDI 3.3 1 MXN Sin TC MXN 1 Se muestra la moneda del CFDI y se asume TC 3.3 2 o más MXN 1 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.3 1 USD 18 USD 18.5 Se muestra la moneda del CFDI 3.3 2 o más USD 18.0 y 18.5 MXN 1 La moneda es igual en ambos CFDI 3.2 y 3.3 2 o más MXN y MXN 1.0 y 1.0 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 y 3.3 2 o más MXP y MXN 1.0 y 1.0 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 y 3.3 2 o más MXP y MXN 1.0 y Sin TC MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 y 3.3 2 o más MXP y MXN Sin TC MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 y 3.3 2 o más USD y USD 18.0 y 18.5 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 y 3.3 2 o más DLL y USD 18.0 y 18.0 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 y 3.3 2 o más DLL y USD 18.0 y 18.5 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 y 3.3 2 o más DLL y USD Sin TC y 18.5 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 y 3.3 2 o más MXN y USD 1.0 y 18.5 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 y 3.3 2 o más MXP y USD 1.0 y 18.5 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 y 3.3 2 o más MXP y USD Sin TC y 18.5 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 y 3.3 2 o más USD y MXN 18.5 y sin TC MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.2 y 3.3 2 o más DLL y MXN 18.5 y sin TC MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.3 y 3.3 2 o más MXN y MXN SinTC MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.3 y 3.3 2 o más MXN y USD Sin TC y 18.5 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.3 y 3.3 2 o más USD y USD 18.0 y 18.0 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos 3.3 y 3.3 2 o más USD y USD 18.0 y 18.5 MXN 1 Cuando hay más de un CFDI se presenta en pesos Consideraciones: Para los REP en pesos, se despliega un tipo de cambio cero, porque el XML no trae el nodo de dicho tipo de cambio. Antes de buscar el tipo de cambio del día, el sistema revisa si la cuenta y el CFDI están en la misma moneda y si es así, se usa el tipo de cambio del CFDI. 5

Toma nota: Esto sólo aplica si el movimiento de póliza tiene únicamente un CFDI asociado y el código de la moneda del SAT corresponde. Reglas para la lista de importes de los cargos y abonos del movimiento de póliza: Moneda CFDI Campo Convertir Agregar importes complementarios MXN Cargo MB No es necesario No MXN Abono MB No es necesario No MXN Cargo ME A la moneda de la cuenta usando tipo de cambio del día. No MXN Abono ME A la moneda de la cuenta usando tipo de cambio del día. No USD Cargo MB A pesos usando el tipo de cambio del CFDI. Sí USD Abono MB A pesos usando el tipo de cambio del CFDI. Sí USD Cargo ME No, usar importes del CFDI. No USD Abono ME No, usar importes del CFDI. No MXN y USD Cargo MB Importes MB + Importes ME convertidos con el tipo de cambio de cada CFDI. MXN y USD Abono MB Importes MB + Importes ME convertidos con el tipo de cambio de cada CFDI. MXN y USD Cargo ME Importes ME + Importes MB convertidos con el tipo de cambio del movimiento*. MXN y USD Abono ME Importes ME + Importes MB convertidos con el tipo de cambio del movimiento*. Sí Sí No No Agilidad en el Control y Causación de IVA a partir de los CFDI C1040 Beneficio Agilidad en los procesos de Control y la Causación de IVA a partir de los CFDI en pólizas, pues anteriormente dichos CFDI se leían desde el ADD en lugar de utilizar los de la póliza, resultando en tiempo innecesario agregado al proceso, por lo que ahora el sistema detecta cuando el proceso se utiliza desde pólizas para que reciba los datos y no los vuelva a leer del ADD. Configuración No es necesario configurar algo adicional a la configuración ya conocida para el registro del Control y Causación de IVA en la redefinición de la empresa. 6

Mejoras CONTPAQi Contabilidad Activos fijos Folio-Ticket:D8882 Ya es posible depreciar correctamente los activos fijos tomando el ejercicio actual y el mes de la depreciación, ya que la depreciación se calcula sólo en el ejercicio actual. En versiones anteriores se presentaba el mensaje: Error no se puede depreciar el activo, porque su fecha de la última depreciación contable es superior a la fecha de la última depreciación, cuando la fecha de depreciación corresponde a un periodo anterior al de la depreciación del activo y era necesario asignar la fecha correcta para simular la depreciación o realizarla. Contabilizador Folio-Ticket:D9118 Al finalizar satisfactoriamente la generación de pólizas desde el contabilizador o módulo Contabilizar CFDI de CONTPAQi Contabilidad, ya se muestra un aviso de proceso finalizado con éxito. Anteriormente no existía un aviso explícito de que la contabilización tuvo éxito. Pólizas Folio-Ticket:D9115-T2018022710001456 Ahora al desplegar una póliza no es necesario esperar a que se termine de leer sus CFDI para poder revisarla. Al abrir la póliza, se solicitan los CFDI pero permitirá la consulta de la póliza mostrando sus movimientos e información. Sólo será necesario esperar si realmente se requieren dichos CFDI; por ejemplo, al modificar o agregar movimientos o al calcular el IVA a partir de los CFDI. 7

Reportes Folio-Ticket:D9129-T2018030810004719 El reporte Anexos IVA causado y acreditable ya muestra la información completa de acuerdo a los filtros especificados para su ejecución. En versiones anteriores, cuando se tenía una póliza con movimientos en cero y su Causación de IVA venía también en cero, provocaba una división entre cero que no podía manejar el reporte y por consecuencia este reporte no mostraba todas las pólizas. 8

Asociar CFDI Mejoras CONTPAQi Bancos Folio-Ticket:C1022 Al asociar un CFDI, a un documento de gasto o a un comprobante, donde el nombre del impuesto rebase los 30 caracteres de longitud: sólo se tomarán en cuenta los primeros 30 caracteres del nombre del impuesto al momento de ser guardado en la tabla MovimientosCFD. Con este cambio ya no se presenta el mensaje: Java.sql.DataTruncation, al momento de asociar el CFDI a documentos de gasto en el sistema CONTPAQi Bancos, ni al asociar el CFDI en el módulo de comprobantes de la póliza, tanto en CONTPAQi Contabilidad como en CONTPAQi Bancos. Documentos Folio-Ticket:D9117, 9134 Al pagar CFDI desde CONTPAQi Bancos, ya se muestran correctamente los importes que dan como resultado de cada operación (convertir a pesos, sumar totales como lo hace CONTPAQi Contabilidad. Anteriormente la conversión del total del CFDI a pesos y la suma de todos los CFDI pagados en Desglose de IVA Causado no se redondeaba, incluso al pagar sólo CFDI en pesos con dos decimales se podían presentar descuadres de centavos, como se muestra en la siguiente imagen: 9

Folio-Ticket:D9057-T2017050510002751 Al hacer clic en el botón ADD desde un depósito, tras haber seleccionado un ingreso el sistema ya respeta el folio del depósito y muestra las opciones del botón ADD. Anteriormente se cerraba el depósito actual y se abría el documento de depósito consecutivo siguiente y se mostraba el mensaje: "Debe generar un documento bancario para acceder a esta opción". Reportes Folio-Ticket:D9112-2016102610001384 Al ejecutar el reporte Documentos con saldo pendiente por asociar, ya muestra los documentos con el saldo pendiente por asociar. En versiones anteriores el reporte en lugar de tomar el saldo pendiente del pago, tomaba el total. 10

Nos interesa tu opinión L.I. Gloria Violeta González Vargas Líder de producto CONTPAQi Contabilidad-Bancos L.I. Lourdes del Sagrario Hernández Pacheco Generación de Conocimiento Nos interesa tu opinión haz clic aquí 11