INSTRUCTIVO: LLENADO DE LA MATRIZ DE ACTIVIDADES POI PARA LA PROGRAMACION POI 2019

Documentos relacionados
Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

REVISIÓN PRESENCIAL DE EJECUCIÓN DE GASTOS Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Avances en su Implementación

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

Manejo de Lista de Precios de Medicamentos y Material Medico (Insumos) y Reporte de producción en web SIASIS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

República de Honduras Ministerio de la Presidencia. Evaluación y Gestión de Riesgos Institucionales

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

Seguro Integral de Salud

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

ADMINISTRACION MUNICIPAL DE FUSAGASUGA MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

Comunicaciones, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus. Oficina de Proyectos de Comunicaciones. I.

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

ANEXO II. ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA:

PRESENTACION. Secretaria General 2

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

PLANIFICACIÓN DE COMPRAS Formación continua

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

Lineamiento Corporativo: Lineamiento Corporativo para el funcionamiento de la Red de Negocios de las Empresas de Distribución Eléctrica

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

TÉCNICAS DE COBRANZA PARA LA EFECTIVIDAD PERSONAL PROGRAMA DE HABILIDADES EJECUTIVOS Y PROFESIONALES DE LA GESTIÓN DE COBRO

INDICADORES DE GESTION

SECRETARIA DE EDUCACION QUINDIO MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL ORIENTACIONES PLATAFORMA SIGCE JAIME JARAMILLO CARDONA SUPERVISOR DE EDUCACION

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN

TERMINOS DE REFERENCIA

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014

Funciones del Consejo Directivo

PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO. Fecha elaboración: febrero 02 de 2012

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE OPERACIONES

8 PROCESO GESTIÓN HUMANA

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios

subcontraloría de auditoría financiera y contable

RESOLUCIÓN No. CONSIDERANDO:

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

E.S.E. CENTRO DE SALUD HERMANA GERTRUDIS NIT AGUADA SANTANDER ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

RETENCIÓN 1 4 X X 2 8 X X 2 8 X X 2 8 X X

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Co 132 Dirección Comercial - Manual de Organización y Funciones aprobado por Resolución Nº 1.112/2015

Seguro Integral de Salud - SIS

República de Colombia Departamento de Antioquia INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE ANTIOQUIA IDEA Tablas de Retención Documental Cuarta Actualización

Ordenamiento y Estructura del Estado

CURSO VIRTUAL del 17 de Noviembre al 03 de Diciembre 2015 Planeamiento Estrategico Gubernamental

PLAN DE INCENTIVOS D E P A R T A M E N T O D E S A N T A N D E R

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Anexo Resolución CFE Nº 280/16 Acuerdos

Realizar actividades sobre ética e integridad, mediante talleres, cursos y charlas

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

SISTEMA DE TESORERIA

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

Guía para la Gestión de Límites de Riesgo Concentración de cartera y depósitos

PROCESOS MISIONALES: son los procesos que proporcionan el resultado previsto por la entidad en el cumplimiento de su objeto social.

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Metodología del Estudio de Clima Organizacional. Lic. Jessica Graña Espinoza Dirección de Calidad en Salud - MINSA

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU PROCESO CAS N

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

FUNCIONES DE LA JEFATURA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Versión 3 Fecha de Elaboración: 04/05/2011 Página 1 de 7

Transcripción:

INSTRUCTIVO: LLENADO DE LA MATRIZ DE ACTIVIDADES POI PARA LA PROGRAMACION POI 2019 1. Generalidades: a. La Planificación precede al Presupuesto. Para la programación Multianual del Presupuesto 2019-2021, necesariamente se debe contar con la programación de actividades 2019. 1 b. Articulación de Objetivos. Todas las actividades del POI se orientan a lograr los objetivos del PEI. 2 c. Articulación con Procesos. Uno de los cinco pilares de la política de modernización de la gestión pública es la gestión por procesos. 3 d. Los OEI y AEI del SIS son (ver Hoja 5.OEIs del libro Actividades estandarizadas.xls ): OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS DEL SIS COD TIPO NOMBRE COD NOMBRE Fomentar el aseguramiento AEI.1.1. Afiliación al SIS incrementada en la población objetivo. OEI.01 I en salud, en beneficio de la Mecanismos de protección de derechos optimizados para los AEI.1.2. población objetivo. asegurados al SIS. OEI.02 I I Reducir los riesgos Control técnico y financiero de las prestaciones médicas valorizadas AEI.2.1. técnicos y financieros de la incrementado a los establecimientos de Salud. prestación de planes y Auditoria médica y financiera optimizada a los establecimientos de AEI.2.2. productos para el salud. Financiamiento del SIS incrementado por Recursos Directamente Mejorar la gestión del AEI.3.1. Recaudados. financiamiento de las Recursos del SIS transferidos orientados al financiamiento de prestaciones aprobadas AEI.3.2. reposición de medicamentos e insumos. para la atención del Mecanismos de compra de servicios de salud optimizados para la asegurado al SIS. AEI.3.3. atención al asegurado al SIS. Fortalecer la organización orientándola al desarrollo de las funciones AEI.4.1. de un asegurador público eficiente, eficaz y con enfoque de Mejorar la eficacia y procesos. OEI.04 II eficiencia de los procesos Mejorar la calidad y seguridad de los sistemas de información del AEI.4.2. de gestión institucional. SIS a través de su informatización e integración. AEI.4.3. Fortalecer la comunicación estratégica institucional. AEI.4.4. Mejorar la satisfacción laboral del personal del SIS. Fuente: Resolcución Jefatural N 068-2017/SIS Tipo I. Actividades orientadas al público usuario del SIS. Tipo II. Actividades orientadas a los procesos internos del SIS e. Los procesos del SIS de Nivel 1 y 2 (ver Hoja 6.PROCESOS): 1 Directiva N 001-2017-EF/50.01. Programación.- Proceso en el cual las entidades públicas, determinan y/o distribuyen sus ingresos y gastos en función a sus objetivos institucionales y metas a lograr. 2 Resolución de Presidencia de Concejo Directivo N 061-2017-CEPLAN/PCD. Figura 3. Articulación de Planes y Objetivos 3 Decreto Supremo N 004-2014/PCM

E M TIPO NIVEL 1 E01 Gestión de políticas y estrategias institucionales E02 Gestion de desarrollo organizacional y modernizació Estratégicos E03 Gestión del Planeamiento y Presupuesto E04 Gestión del Sistema de Control Estratégico Misionales M01 Gestión de Aseguramiento en Salud S01 Gestión de recursos humanos S02 Gestión del abastecimiento S03 Gestión legal S Soporte S04 Gestión de la información S05 Gestión financiea y contable S06 Gestión de las comunicaciones S07 Gestión documental y archivo S08 Gestión de convenios y cooperación técnica C Mejora C01 Gestión de supervisión y monitoreo Fuente: Resolcución Jefatural N 299-2017/SIS Decreto Supremo N 002-2013-PCM NIVEL 2 M01.01 Gestión del diseño de planes de salud M01.02 Gestión del aseguramiento al SIS M01.03 Administración de fondos de aseguramiento en salud M01.04 Gestión de atención al asegurado y ciudadano usuario del SIS M01.05 Gestión de compra de prestaciones de salud M01.06 Gesión del siniestro 2. Se ha identificado 88 actividades operativas articuladas a los Objetivos estratégicos del SIS (ver Hoja 4.Núm. actividades ). 33 actividades orientadas a la población al cual servimos (OEI tipo I) y 55 actividades orientadas a procesos internos (OEI tipo II) Etiquetas de fila Cuenta de OEI OEI.01 7 AEI.01.01 5 AEI.01.02 2 OEI.02 12 AEI.02.01 8 AEI.02.02 4 14 AEI.03.01 4 AEI.03.02 5 AEI.03.03 5 OEI.04 55 AEI.04.01 47 AEI.04.02 2 AEI.04.03 4 AEI.04.04 2 Total general 88

3. Llenado del Actividades estandarizadas. a. Las actividades operativas para la programación del POI 2019 se registra en la Hoja 2.Activ. Estand. del libro Actividades estandarizadas.xls : b. Este formato contiene seis columnas y permite articular las actividades con las acciones estratégicas de los cuatro objetivos estratégicos del SIS y los cuatro tipos de procesos del SIS. OEI.01 AEI.01.01 OEI.01 AEI.01.01 OEI.02 AEI.02.01 OEI.02 AEI.02.01 OEI.02 AEI.02.02 OEI.02 AEI.02.02 AEI.03.01 AEI.03.01 AEI.03.02 AEI.03.02 AEI.03.03 AEI.03.03 OEI.04 AEI.04.02 OEI.04 AEI.04.02 OEI.04 AEI.04.04 OEI.04 AEI.04.04 Tipo de Proceso al cual se vincula c. El usuario identifica y selecciona uno o más actividades operativas en cada acción estratégica del Objetivo Estratégico respectivo. El resto de las columnas se articulan en automático. d. En cada acción estratégica el Excel solo permite identificar y seleccionar las actividades operativas articuladas a esa acción estratégica.

e. En cuanto seleccione la actividad, el resto de las celdas identifica la información solicitada en forma automática. f. Ninguna fila debe quedar en blanco. Si quedaron filas en blanco, se procede a eliminarlas. OEI.01 AEI.01.01 Afiliar en el regímen subsidiado 1. Verificar criterios de exclusión. 2. Realizar afiliación en linea y en tiempo real OEI.01 AEI.01.01 Afiliar en el regímen subsidiado 1. Verificar criterios de exclusión. 2. Realizar afiliación en linea y en tiempo real Implementar canales de atención 1. Informe de sustento para implementar canales de atención. 2. Firma del convenio para funcionamiento de OAAS Atención de usuarios asegurados al SIS 1. Brindar información sobre derechos y deberes de los asegurados 2. Atender consultas y reclamos a través de los canales de atención para garantizar una OEI.02 AEI.02.01 1. Verificar registro de expedientes de sepelios en el SIASIS. Realizar el control técnico de las 2. Verificar la entrega en ingreso en fisico de los expedientes de sepelios. prestaciones económicas de sepelio 3. Realziar la evaluación técnica de expedientes. OEI.02 OEI.02 AEI.02.01 AEI.02.02 Realizar el control de prestaciones económicas de traslados Realizar el control presencial posterior (PCPP) 1. Verificar registro de expedientes de traslados en el SIASIS. 2. Verificar la entrega en ingreso en fisico de los expedientes de sepelios. 3. Realizar la evaluación técnica de expedientes. 1. Actualizar criterios para el muestreo periodico para la evaluación 2. Elaborar muestra de EESS a supervisar 3. Seleccionar muestra y remitir a EESS para los actos preparatorios Tipo de Proceso al cual se vincula Misional Suscipción y Afiliación R. J. 299-2017/SIS Misional Suscipción y Afiliación R. J. 299-2017/SIS Misional Misional Suscipción y Afiliación - Resolución Jefatural N 276-2014/SIS Gestión de asegurados Resolución Jefatural N 276-2014/SIS Misional Gestión de siniestros Por analizar Misional Gestión de siniestros Por analizar Misional Gestión de siniestros RJ N 170-212/SIS OEI.02 AEI.02.02 Gestión de riesgo corporativo Por validar por GNF Misional Gestión de siniestros 0 AEI.03.01 1. Analizar datos sobre perfil de riesgo de asegurados Actualizar la prima de seguros para los 2. Definir estructura de costos productos del régimen semi contributivo 3. Estimar proyecciones de primas por segmentos Misional Gestión de siniestros RJ N 299-2017/SIS AEI.03.01 Realizar sesiones informativas de los productos del régimen semicontributivo AEI.03.02 Gestionar las modalidades de pago AEI.03.02 Gestionar el tarifario institucional AEI.03.03 AEI.03.03 Implementar el convenios de compra de servicios de salud en el primer nivel de atención 1. Promocionar el SIS Micro empresas 2. Promocionar el SIS Independiente 3. Proporcionar afiches de productos del régimen semicontributivo 1. Diseñar nuevas modalidades de pago. 2. Implementar las modalidades de pago. 3. Fortalecer las modalidades de pago existentes. 4. Evaluar las modalidades de pago existentes. 1. Actualizar los procedimientos médicos (Código CPT) 2. Actualizar los servicios asistenciales (Código de servicios) 3. Actualizar la estructura de costos de los Procedimientos y/o servicios 4. ActualIzar el tarifario institucional 1. Proponer proyecto de convenio o adenda 2. Gestionar mesa de negociación 3. Suscribir convenios Implementar el convenios de compra de 1. Proponer proyecto de convenio o adenda servicios de salud en el segundo y tercer 2. Gestionar mesa de negociación nivel de atención 3. Suscribir convenios 1. Reporte de base de datos OEI.04 AEI.04.02 Consolidación y envío de base de datos 2. Envío de base de datos OEI.04 AEI.04.02 Brindar atención a los usuarios en la mesa de ayuda 1. Recibir solicitudes de soporte informático 2. Identificar necesidades de ayuda en soporte informático 3. Brindar soluciones de soporte informático Misional Suscipción y Afiliación 0 Misional Compra de prestaciones 0 Misional Gestión de siniestros 0 Misional Gestión de siniestros 0 Misional Gestión de siniestros 0 Soporte Soporte Gestión de la Información Gestión de la Información RJ N 299-2017/SIS RJ N 299-2017/SIS OEI.04 OEI.04 AEI.04.04 AEI.04.04 Elaborar el planeamiento de recursos 1. Estimar brechas en personal del SIS humanos. 2. Realizar el monitoreo del desempeño del 1. Construir reporte de asistencia de personal personal 2. Elaborar el informe de control de asistencia Soporte Soporte Gestión de recursos humanos Gestión de recursos humanos 0 RJ N 299-2017/SIS 4. Llenado del formato Actividades adicionales. a. Si en las opciones del formato de la Hoja 2.Activ. Estand. A, no encuentra algunas actividades que realizan en su Unidad Orgánica, entonces se utiliza el formato de la Hoja 3.Activ. Adicion. Este formato tiene la misma estructura, sin embargo el llenado de la propuesta de actividades se registran en todos los campos. OEI.01 AEI.01.01 OEI.01 AEI.01.01 Tipo de Proceso al cual se vincula

b. Se digita la actividad a proponer. Tipo de Proceso al cual se vincula OEI.01 AEI.01.01 Evaluar el plan de servicios complementarios 1. Evaluar la admisibilidad del Plan 2. Verificar la demanda insatisfecha 3. Evaluar los parametros 4. Elevar informe técnico. c. Se describe las tareas que se realizan para cumplir con esta actividad Tipo de Proceso al cual se vincula OEI.01 AEI.01.01 Evaluar el plan de servicios complementarios 1. Evaluar la admisibilidad del Plan 2. Verificar la demanda insatisfecha 3. Evaluar los parametros 4. Elevar informe técnico. d. Se articula al tipo de proceso e. Se identifica el nombre del proceso

f. Poner sustento técnico normativo: i. Porqué se realiza esa actividad ii. Qué norma dispone que se haga esa actividad iii. Están dentro de las competencias de la UO? OEI.01 AEI.01.01 Evaluar el plan de servicios complementarios 1. Evaluar la admisibilidad del Plan 2. Verificar la demanda insatisfecha 3. Evaluar los parametros 4. Elevar informe técnico. Tipo de Proceso Nombre del al cual se vincula Proceso Misionales Gestión del diseño de planes de salud D. L. 1154 Decreto Supremo N 001-2014-SA Decreto Supremo Nº 036-2016-SA 5. Envío de Informe. a. Las GMRs consolidan y validan las actividades POI propuestos por las UDRs b. Para optimizar la comunicación entre las UO, las UDRs remiten a las GMR, través de los correos numerados 4 c. Las GMR, remiten el consolidado de las actividades POI 2019 a OGPPDO tanto en físico como en formato magnético. La información es remitida a través de una nota informativa. El formato en físico (amigable) de las actividades POI 2019 se remiten necesariamente por correo electrónico. 6. Documento interno utilizado para remitir informe a. De UDR a GMR : Correo electrónico numerado b. De GMR a Sede central : Nota Informativa 4 Resolución Jefatural N 148-2016/SIS. Aprueban la Administrativa Directiva N 002-2016-SIS-OGTI.V.01. Directiva Administrativa para el uso del servicio de internet y correo electrónico institucional del Seguro Integra de Salud.

CONTENIDO MÍNIMO DEL CORREO. Ref. Memorando Circular N 006-2018-SIS/OGPPDO Correo N.-218-SIS-MGR/XXX-UDR-XX Estimad@. XXXX Gerente Macro Regional. Remito información de actividades operativas para la programación del POI 2018. A. Formato 2. Actividades Estandarizadas: (XX Actividades) a. OEI.01 : XX Actividades b. OEI.02: YY Actividades c. : ZZ Actividades d. OEI.04: QQ Actividades B. Formato 3.Actividades adicionales: (YY Actividades) a. OEI.01 : XX Actividades b. OEI.02: YY Actividades c. : ZZ Actividades d. OEI.04: QQ Actividades Se adjunta archivo en Excel, en dos hojas: Actividades estandarizadas y adicionales.

CONTENIDO MÍNIMO DE LA NOTA INFORMATIVA NOTA INFORMATIVA - 2018-SIS/GMR A : ECON. ENVER MACHEL FIGUEROA BAZAN Director General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional Asunto : Programación de actividades Operativas para el POI 2019 Referencia : 1. Memorando Circular N 006-2018-SIS/OGPPDO. Exp. N. 2. Correo N -2018/SIS-GMR- /UDR-. 3. Correo N -2018/SIS-GMR- /UDR-. 4. Correo N -2018/SIS-GMR- /UDR-. Fecha : Es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y en atención al asunto y documentos de referencia, remito las actividades operativas para la programación del POI 2019 de la GMR. y las UDRs de nuestra jurisdicción 5. Adjunto en anexos: 1. Formato 2. Actividades Estandarizadas (GMR y las UDR.) 2. Formato 3. Actividades Adicionales (GMR y las UDR.) Asimismo, el formato en Excel de esta información ha sido remitida a los siguientes correos: abarrutia@sis.giob.pe; snoa@sis.gob.pe Atentamente, 5 La información de las UDRs han sido evaluadas y validadas por esta GMR