Anexo 8.3. Programa Condensado

Documentos relacionados
Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía

Anexo 8.3. Programa Condensado

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

Estructura Económica Mundial

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

JAVIER NO YA BEATRIZ RODRÍGUEZ FEDERICO STEINBERG CRECIMIENTO Y LOS ESPAÑOLES ANTE PROLOGO DE GUSTAVO SUÁREZ PERTIERRA. Real Instituto Elcano.

SOCIOLOGÍA GENERAL Curso

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

Anexo 8.3. Programa Condensado. Materia o unidad de aprendizaje: Seminario de Estudios Internacionales Actualización: Enero 2016

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre MANEJO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Nombre en Inglés International Business Management Unidades

Anexo 8.3. Programa Condensado

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Organizacion del trabajo y gestion de recursos humanos

GUIA DOCENTE. Asignatura: ESTRUCTURA DE GRUPOS MULTIMEDIA Código: Horario: Lunes y martes de 15:00 a 17:00 horas Aula: C-207 (Edificio nuevo)

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT

ASIGNATURA: HISTORIA DEL SIGLO XX PROFESOR TITULAR REGULAR: Jorge Saborido JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS REGULAR: Aldo Fabio Alonso.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA PROGRAMA DE FUNDAMENTOS DE MICROECONOMIA

Anexo 8.3. Programa Condensado

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Política de Valor y Capital. Eje de Formación Básica. Eje de Formación: Clave: 0232

LA GLOBALIZACIÓN. Unidad didáctica de educación secundaria para Ciencias Sociales y Economía INCOMPLETA

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II. Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

GUÍA DOCENTE Curso Académico

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA UNIVERSAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DATOS GENERALES. Proyectos Microfinancieros. Eje de Formación Especializante. Área Académica: Finanzas Créditos: 6. Al cumplir los requisitos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA POLÍTICA 1 3 SEMESTRE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO

G1. Observar con visión global, planificar, organizar y gestionar actividades en el ámbito empresarial y de los negocios.

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

HORAS SEMESTRE CARÁCTER

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Y Humanidades Escuela de Psicología

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA

Nombre de la asignatura: Análisis de Realidad Nacional. Créditos: Aportación al perfil:

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Carrera: INL Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos.

PROGRAMA de asignaturas

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II

Anexo 8.3. Programa Condensado

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnica de Comercio Exterior"

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6

Total de horas. Créditos Conducidas. por cuatrimestre

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno

Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: CIENCIA POLÍTICA. Programa 2013 ECONOMÍA I UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

SÍLABO DE ANIMACIÓN DE GRÁFICOS

1.7. Número de créditos / Credit allotment

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

1. ASIGNATURA / COURSE

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

1. ASIGNATURA / COURSE

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y

SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS PRIMER CURSO

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

Fotografía publicitaria

CRONOGRAMA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA SYLLABUS. PROFESOR: Antonio Perrone SEMESTRE: I regular / 2006

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERNACIONALES. Ciclo: INICIAL AÑO: PRIMERO OPTATIVA: NO

GUIA DOCENTE DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DIPLOMATURA EN TURISMO CURSO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ECONOMIA III. - Pre requisitos : Economía II Matemáticas III

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

DISEÑO CURRICULAR INGLES I

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

Transcripción:

Materia o unidad de aprendizaje: Globalización Última actualización: Agosto 2017 Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: 2 Créditos: 3 Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía 1 Introducción al curso Introducción al programa Presentación de la asignatura, evaluación, detalles y reglas de clase. 2 Introducción a la materia: - Definiciones de globalización - Teorías de inicio a la globalización - Causas & Consecuencias - Flujos Evidencia 1. Ensayo de las posibles teorías del inicio de la globalización *Chapter 1 *Chapter 2 3 Globalización Económica: - Capitalismo - Neoliberalismo - Agencias Financieras o Comerciales: OMC, BM,FMI - Comercio Internacional *Chapter 3 Movie: GoodBye Lenin

4 Globalización Económica: - Libre Comercio vs. Proteccionismo - Empresas Multinacionales - Consumismo - Inversión Extranjera Directa *Chapter 3 5 Globalización Económica: - Interdependencia - Potencias Económicas - Bloques Económicos Requirement 1: Comparative chart of globalists and skeptics 6 Globalización Política: - Estado-nación & Soberanía - Proliferación de la Democracia - Paz & Conflicto: Organismos Internacionales - Diplomacia Digital: Movimientos Sociales *Chapter 4 Movie: Fahrenheit 9/11

7 Globalización Política: - Islam & Política: Demonización del Islam - Fundamentalismo - Terrorismo y ADM - Balance de Poder & Nuevo Orden Mundial 8 EXAMEN # 1 9 Globalización Cultural: - Cultura e Identidad - Globalización de los Idiomas - Imperialismo Americano - Americanización/Anti-americanización (invasión cultural) - Fenómenos Culturales: Hibridación & Homogeneización Cultural Requirement 2: Attendance to three academic events. *Chapter 5 10 Globalización Cultural: - Pérdida de la Diversidad Cultural - Religión & Crisis Ideológicas - Diplomacia Cultural - Turismo Cultural Movie: Babel; Not without my daugther

11 Globalización Social: - Transnacionalismo - Migración & Remesas - Fuga de Cerebros - Inmigración Ilegal - Refugiados 12 Globalización Social: - Demografía Mundial - Xenofobia - Exclusión Social (mujeres, LGBT, etc) - Generación Millenial Requirement 3: Accumulate 10 points of 15 (individual activities) 13 Globalización Tecnológica: - Restricciones a la Información - Redes Sociales & Nuevas Tecnologías Globalización en la Educación: - Internacionalización - Multiculturalismo Final Project delivery

14 Globalización Medioambiental: - COP22 - Protocolo de Kioto - *Capítulo 6 Complemento (película) - 2012: The day after tomorrow 15 EXAMEN # 2 16 Subir calificaciones a SIASE de primera oportunidad 17 Tutorías 18 19 Curso de segunda oportunidad Curso de segunda oportunidad 20 Subir calificaciones a SIASE de segunda oportunidad ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO 1. El alumno debe contar con los conocimientos básicos generales sobre las diferentes interpretaciones en torno al problema de la globalización, sus implicaciones en la sociedad y la posición de los movimientos sociales. 2. Estudiar el impacto de la globalización en los diferentes ámbitos de la sociedad actual. 3. Analizar la respuesta de los movimientos sociales frente a la globalización. 4. Entender las diferentes interpretaciones teóricas sobre la globalización.

EVALUACIÓN Evaluación integral de procesos y productos (ponderación/evaluación sumativa) 1. Ensayo 10% 2. Presentación + Debate 15% 3. Examen 1 20% 4. Examen 2 20% 5. Actividades en clase 15% 6. Proyecto Final 20% Total: 100% PRODUCTO INTEGRADOR: Ensayo sobre los efectos positivos y negativos de la globalización en la actualidad. * Los requisitos 1, 2 y 3 son necesarios para entregar el proyecto final. Actividades individuales: INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL ALUMNO Las actividades individuales tienen que ser entregadas cada semana; Además, el estudiante tiene que participar en clase. En algunos casos, estas actividades pueden ser: tarea, actividades de clase (si no asistir a la actividad no se entregarán más tarde) o

pruebas. El estudiante tiene que acumular 10 puntos de 15 para poder entregar el proyecto final. Requisitos para el curso: * El estudiante puede tener 4 ausencias máximas (período correspondiente) para presentar cada examen = 8 ausencias durante todo el semestre. * El estudiante debe cumplir el 70% de las actividades realizadas durante el curso, de lo contrario el estudiante no tiene derecho a tener una segunda oportunidad y si no cumple con el 70% califica automáticamente a tercera oportunidad. * Deshonestidad académica (copia) en las tareas y el examen es automáticamente un cero; el estudiante debe ser penalizado con 10 puntos en el promedio final; en el segundo intento es un fracaso del curso. * El estudiante tiene que firmar la calificación final, si no, aparecerá en el sistema de todos modos. * Aquellos estudiantes que no muestren un comportamiento apropiado en el aula podrán ser penalizados con 10 puntos. Requisito para entregar el proyecto final: Cada estudiante tiene que entregar los tres requisitos (Req 1 & Req 2 + asistencia a tres eventos académicos). Title: Author: Steger, Manfred B. Editorial: Oxford University Press Year: 2013 Bibliografía Texto

Nombre Del Libro: Globalization: A Basic Text Autor (Es): Ritzer, George Editorial: Wiley Blackwell Fecha De Publicación: 2010 Nombre Del Libro: Negocios Internacionales Autor (Es): Daniels, Radebaugh, Sullivan Editorial: Pearson Fecha De Publicación: 2013 Nombre Del Libro: Comercio Y Globalización: Material Didáctico Para Ciencias Sociales, Geografía E Historia (Eso) Autor (Es): Trocaire Editorial: Hegoa Fecha De Publicación: 2003 Bibliografía Complementaria Título: Los Procesos Mundiales Contemporáneos Autores: Zidane Zeraoui, David J. Sarquís, Luz A. González, Orietta Perni, Pablo Telman, Renato Balderrama Editorial: Trillas Año: 2014 Título: Las Fuentes De La Globalización: Capitalismo Y Comunicación. (Spanish) Autores: Marín Ardila, Luis Fernando Tipo De Documento: Article Issn: 0122-4409 Título: Globalización, Empresas Multinacionales E Historia Autores: Torres Reina, Danilo Tipo De Documento: Article Issn: 1657-6276 Título: The Globalization Of World Politics: An To International Relations

Autor: John Baylis, Steve Smith, Patricia Owens Año: 2011 Nombre Del Libro: La Soberanía En Tiempos De La Civilización Autor (Es): Rodríguez Santibáñez, Iliana Editorial: Porrúa Fecha De Publicación: 2011 Nombre Del Libro: Segmentación En La Era De La Globalización, Cómo Encontrar Un Nuevo Segmento De Mercado? Autor (Es): Sirkis, Gabriela Editorial: Temas De Management. Jul2010, Vol. 7, P6-12. 7p. Fecha De Publicación: 2012 Revistas Foreign Affairs Latinoamérica El Economista Expansión CNN Pdfs Ennemis Of The Internet, 2012 World Bank Group, 2007 (Banco Mundial) Guía Del FMI Entender La OMC, 2011 (OMC) Los Flujos De La Globalización Y Su Seguridad, 2010 (Revista Ejército) Páginas: Www.Wto.Org Www.Imf.Org

Www.Bancomundial.Org Www.Oecd.Org Europa.Eu/Index_Es.Htm Mex-Eua.Sre.Gob.Mx/Index.Php/Tlcan Www.Mercosur.Int Www.Opec.Org Www.Weforum.Org ccp. Secretarios Académicos ccp. Auxiliar Académico ccp. Alumno