I Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa. Código de Conducta de los Servidores Públicos del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa

Documentos relacionados
DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR

CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. CAPÍTULO DISPOSICIONES GENERALES

CÓDIGO DE ÉTICA

El LIC. RICARDO FLAVIO AGUIRRE GUTIÉRREZ, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, hace saber:

Universidad Estatal de Sonora CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

CODIGO DE ETICA PARA LOS EMPLEADOS DE LA SECRETARIA DE FINANZAS. PRESENTACION

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

CÓDIGO DE ÉTICA 2013

subcontraloría de auditoría financiera y contable

Código de Ética. Código de Ética para los Integrantes del SNIEG

PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL EL 10 DE AGOSTO DE 2011, TOMO: CLII, NÚMERO: 32, CUARTA SECCIÓN.

DECALOGO DE VALORES EN EL GOBIERNO REGIONAL PIURA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

LOS PRINCIPIOS BÁSICOS POR LOS QUE DEBE REGIRSE EL COMPORTAMIENTO DE TODO EL PERSONAL DE LA OEI

Código de Conducta del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

.f. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

El Código de Conducta del Instituto Estatal de Educación para Adultos, surge del esfuerzo de la Dirección General por aplicar los valores contenidos

Código de Ética de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

VALORES DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO

Política Institucional de Recursos Humanos

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

República de Colombia Departamento del Caquetá Municipio de El Doncello DESPACHO DEL ALCALDE

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS

GENOMMA LAB POLÍTICA DE ANTI CORRUPCIÓN

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

Alcaldía de Paime PRIMERO EL CAMPO

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

Código de ética del COI

ORDEN GENERAL NO ORDEN GENERAL DE ETICA POLICIAL DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y MÉTODO PARA MEDIR Y EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

POLÍTICA DE INCENTIVOS ALANTRA WEALTH MANAGEMENT

Manual de Organización

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO,

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN

REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE, VIÁTICOS Y DE REPRESENTACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE TEPIC, NAYARIT.

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

ACTA DE COMPROMISO DE LOS DIRECTORES EJECUTIVOS Y/O REPRESENTANTES DE LOS CAPITULOS BASC DE (país)

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO CÓDIGO DE CONDUCTA DEL INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Diplomado en Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción

DERECHOS Y DEBERES EN SALUD XVIII Congreso Nacional de Hemofilia Conozco mis Derechos y Deberes

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA

CODIGO DE ETICA DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL

Deberes y derechos de los pacientes. Ley

Plática de Inducción al Servicio Social y Entrega de Cartas de Presentación SEGUNDO CICLO 2015

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Código de Ética de la Función Pública

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN

CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO. DECRETO EJECUTIVO No

NORMATIVA SOBRE AUTORIZACIÓN DE USO DE ESPACIOS E INSTALACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.

INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE COSTA RICA Encuentro de la Presidencia de la República con las Auditorías internas 29 de mayo 2014

ARCESE trasporti S.P.A. Código ÉtiCo

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO.

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA Decálogo de Valores Éticos

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

SISTEMA DE TESORERIA

ALCALDIA DE MERCADERES CODIGO DE ETICA SEPTIEMBRE DE 2008

INSTRUCTIVO ADJUDICACIÓN DIRECTA (Contratos de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones) API-MAN-GC-I-04 HISTORIAL DE CAMBIOS

INTRODUCCION VALORES

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE SINALOA INFORME ACUMULADO DEL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO INE/CG220/2014

INTRODUCCIÓN. La educación es el medio fundamental de las sociedades para conservar, trasmitir y transformar la cultura y la vida de los individuos.

Transcripción:

2017 6 SINALOA GOBIERNO DEL ESTADO [ 1.71 I D C o "Misiles I Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa DU ESTADO Of SINALOA Código de Conducta de los Servidores Públicos del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa Marco Jurídico: "Acuerdo que emite el Código de Ética de los Servicios Públicos del Estado de Sinaloa", "Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa", "Ley de Pensiones para el Estado de Sinaloa", "Reglamento Interior de/instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa", "Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa". CAPÍTULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL CÓDIGO el IS( \sztlt N,X7 El Código de Conducta no pretende suplantar leyes o reglamentos existentes, sino se propone como instrumento para regular la conducta de servidores que laboran en el Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa. Es de observancia obligatoria y establece un conjunto de valores éticos, para construir un gobierno eficiente, con sólida cultura de servicio, promoviendo transparencia de sus servidores públicos. Artículo 1. Este Código tiene como objeto fundamental, normar la conducta de servidores públicos del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa, respecto a principios éticos que han de regir el ejercicio de funciones que desempeñan en la administración pública Artículo 2. Todo ciudadano, así como servidor público que conozca de cualquier hecho contrario a los principios contenidos en el artículo 3 del presente código, tiene la obligación ética de informar a cualquiera de los miembros del Comité de Ética y Prevención de conflictos de Interés del IPES. pág. 1

CAPÍTULO II PRINCIPIOS ÉTICOS DEL SERVIDOR PÚBLICO Artículo 3. Para los efectos de este código, son principios rectores de la conducta de Servidores Públicos y valores éticos que han de regir la función pública, incluyendo los establecidos en sus valores como institución, los siguientes: 1. Honestidad: exige actua r teniendo en cuenta siempre, que los fines públicos excluyen cualquier comportamiento que vaya en demérito de estos, ya sea grupal o individual. Equidad: obliga a servidores públicos a actuar, respecto a,personas que demandan o solicitan sus servicios, sin ningún tipo de preferencias y sólo en razón del mérito, legalidad, motivaciones objetivas y sin consideración de género, religión, posición social y económica Legalidad: considera que todo servidor público debe conducirse en apego al estado de derecho, procurando ser ejemplo de ello, dentro y fuera del Instituto. Lealtad: será manifestación permanentemente de fidelidad, que se traducirá en constancia y solidaridad para con los compañeros y directivos. Disciplina: significa observar el cumplimiento de normas administrativas por parte de servidores públicos en ejercicio de sus funciones Responsabilidad: significa disposición y diligencia en cumplimiento de competencias, funciones y tareas encomendadas, tomar iniciativa de ofrecerse a realizarlas; así como permanente disposición a rendir cuentas y asumir consecuencias de conducta pública sin excusas de ninguna naturaleza. Puntualidad: exige del servidor público, que compromisos contraídos, tareas, encargos y trabajos asignados, sean cumplidos dentro de tiempos establecidos. Impone exactitud y precisión en cumplimiento de horarios para desarrollo de actividades relacionadas con sus labores. Trasparencia: exige del servidor público, ejecución transparente de actos de servicio, e implica que éstos, tienen un principio de carácter público y son accesibles al conocimiento de toda persona física o moral que tenga interés en el asunto. CAPÍTULO III CONDUCTA DE SERVIDORES PÚBLICO Artículo 4. La honestidad de servidores públicos será practicada según los criterios siguientes: El servidor público deberá abstenerse en forma absoluta de ejercer sus funciones y autoridad con fines distintos al interés púbico del Instituto. Los servidores públicos se abstendrán de celebrar Contratos de cualquier naturaleza por sí mismos o por terceras personas contrarios al interés Institucional. Los servidores públicos se abstendrán de conocer o participar por sí o por terceras personas en asuntos en los cuales tenga directa o indirectamente especial interés. Los datos e información de qui dispongan los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, competencias, labores o empleos, no deberán ser utilizados para fines distintos a los institucionales. pág. 2

Los subordinados no deben ser obligados a realizar durante el tiempo de trabajo, actividades correspondientes a asuntos o intereses personales de superiores. Ningún servidor público después de asumir su cargo, podrá continuar desempeñándose como administrador de sus negocios particulares, si ésta actividad menoscaba el estricto cumplimiento de sus deberes, en cuyo caso deberá delegar sus poderes de administración. El servidor público mostrará rectitud e integridad en su conducta, escogiendo siempre las mejores opciones para el bien común. El servidor público nunca ocultara ni distorsionará información al superior jerárquico del Instituto, bajo ninguna circunstancia 1) Todo servidor público que en ejercicio de sus labores observara disciplinas contrarias a lo establecido en el presente código, tendrá como obligación informar al Comité de Ética y Prevención de conflictos de Interés del IPES. Artículos. La equidad de servidores públicos será practicada según los siguientes criterios: Todo solicitante o usuario del Instituto, tendrá el derecho a recibir trato digno y objetivo por parte de servidores públicos del Instituto. La prestación del servicio se debe ofrecer en igual cantidad o calidad a todo usuario, concediendo la misma oportunidad a cada uno de ellos. Para la justa y correcta presentación del servicio, el servidor público deberá estar permanentemente consciente, de que su trabajo está regido principalmente por el interés de ser útil a quien demande un servicio, sin considerar condición social, política, económica, religiosa, o de cualquier otro orden, respetando fielmente los derechos humanos en el orden en que sean recibidos. Artículo 6. La Legalidad de servidores públicos será practicada según los siguientes criterios: Todo servidor público en el ejercicio de sus funciones deberá conducirse invariablemente con apego a las normas jurídicas inherentes a la función que desempeña. Todo servidor público deberá promover en el Instituto, la Cultura de respeto así mismo ya los demás, con orientación a las leyes y normas con que se rige el presente código, así como la normatividad vigente de los Servidores públicos al Servicio del Estado de Sinaloa, denunciando todo acto o persona que no dé cumplimiento a los mismos. Todo servidor público debe convertirse en un decidido promotor de valores y principios contenidos en presente código, durante el desempeño de sus funciones Artículo 7. La lealtad de servidores públicos será practicada según los siguientes criterios: Todo servidor público será cuidadoso de los bienes que le son asignados para el ejercicio de sus funciones y deberá informar inmediatamente a sus superiores jerárquicos del deterioro de éstos. Todo servidor público deberá expresarse correctamente del Instituto, dentro y fuera del mismo. Todo servidor público en el ejercicio de sus funciones debe evitar conductas de carácter personal que interfiera en su trabajo y vayan en menoscabo de un resultado Institucional positivo. Pág. 3

Artículo 8. La disciplina de servidores públicos será practicada según los siguientes criterios: El servidor público acatará las órdenes superiores, sin menoscabo del cumplimiento del ordenamiento jurídico establecido, ni la negación de valores inherentes a la condición humana. El servidor público, cuando no esté de acuerdo con las órdenes recibidas, dará cumplimiento a las mismas; solo podrá exceptuarse de su acatamiento por inconstitucionalidad, ilegalidad o cuando el conflicto de intereses o derechos le afecte directamente. El servidor público no deberá bajo ninguna circunstancia abandonar su lugar de trabajo sin estar debidamente autorizado, así como tampoco extraer documentación o información reservada para uso único y exclusivo del Instituto. Artículo 9. La responsabilidad de servidores públicos será practicada según los siguientes criterios: Los servidores públicos por ningún motivo deben evadir compromisos contraídos con superiores jerárquicos al cumplir tareas asignadas, procurando hacerlo en tiempo y forma. El servidor público deberá ser custodio principal del patrimonio del Instituto e instrumentos de trabajo, y deberá ser custodio de documentos, bienes e intereses del Instituto. Los directivos podrán otorgar permisos, siempre y cuando se soliciten de manera justificada y legal, y no impidan el avance de compromisos establecidos en tiempo y forma de entrega, así como respuestas a solicitantes. Artículo 10. La puntualidad de servidores públicos será practicada según los siguientes criterios: Todos los servidores públicos del Instituto respetarán el horario establecido, sobre todo en tiempos que implique atención a solicitantes. Los servidores públicos comenzarán su horario de trabajo sin mayores dilaciones. El servidor público podrá modificar su horario de trabajo solo con autorización expresa del superior jerárquico, siempre y cuando no lesione o vaya en menoscabo de las actividades encomendadas. 9 A -g Artículo 11. La transparencia de servidores públicos será practicada según los siguientes criterios: El servidor público no debe ocultar al solicitante, ni modificar la situación en la que se encuentre su solicitud, salvo aquella que la ley establezca como reservada. Los servidores públicos en el ejercicio dé sus funciones serán transparentes en cuanto a los procedimientos que emanen de sus obligaciones, y darán informe detallado cuando se le solicite; a los ciudadano, se les podrá informar sobre los avances relacionados a su solicitud y se deberá ser lo más transparente posible, de tal forma que no ofrezca dudas en relación a su ejecución. El Servidor Público desempeñara sus funciones de manera transparente, atendiendo siempre la verdad, conduciéndose de esta manera fomentará siempre la credibilidad Institucional a la sociedad y generará una cultura de confianza. CAPITULO IV OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE SERVIDORES PÚBLICOS pág. 4

9 Artículo 12. La conducta de servidores públicos se ajustará a principios de éste Código, y será referencia valorativa válida para evaluar el servicio prestado por los mismos. Artículo 13. Los servidores públicos del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa deberán sujetarse al presente Código de Conducta, el cual no será impedimento para el cumplimiento de las Leyes que rigen a servidores públicos del Estado de Sinaloa. Artículo 14. Todo servidor público del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa se compromete a desempeñar su cargo apegado a valores establecidos en el presente Código de Conducta, así como respetar la Ley de Pensiones para el Estado de Sinaloa y todas aquellas que rijan el comportamiento de Servidores Públicos del Estado. Artículo 15. Los servidores públicos del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa se comprometen a garantizar el derecho de la sociedad, de tener acceso a la información que genera el Instituto, sin más límite que el que establecen leyes estatales y federales, en cuanto acceso a información pública y protección de datos personales, respectivamente. Asimismo el compromiso es establecer claridad y precisión en acciones, asumiendo con responsabilidad consecuencias, para lograr una administración pública honesta, eficiente y eficaz en apego al marco normativo de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado. Artículo único. El presente Código de Conducta de Servidores Públicos del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa. Se expide el presente Código de Conducta de Servidores Públicos del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa, de acuerdo con lo establecido en el 'Acuerdo que emite el Código de Ética de los Servicios Públicos de/gobierno de/estado de Sinaloa", Acuerdo Sexto, inciso d), en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, a los 14 días del mes de agosto de dos mil diecisiete. Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa Lic. Letici'bélica Consuelo Beltrán González Dire a de Administración del Instituto de Pe iones del Estado de Sinaloa y Presidenta del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa. M.F. Francisco Javier Pinedo de Anda Director General del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa pág. 5

M.C. Jorge Ro as Polanco Jefe del Depto. D temas y Tecnologías de la Información del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa y Titular de Unidad M.C. Alfre vera Montoya Director de P es y Prestaciones Institucionales de nstituto de Pensiones del Estado de Sinaloa lng. Eric Gámez Sánchez Jefe del Depto. De Adquisiciones y Servicios Generales del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa. ISY1NOY \ e U. Lic. Joel Antonio Millán Navarro Asistente "B" del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa (Operativo 1) Lic. Adrián Figueroa Gutiérrez Asistente "B" del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa (operativo 2) pág. 6