BLANCO Y NEGRO S.A. Y FILIALES

Documentos relacionados
Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna

FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 27 DE ABRIL DE 2016

CONVERSATORIO No. 30. NICC-1 Norma Internacional de Control de Calidad 1. Moderador: Luis Armando Leal. Relator: Dra. Maribel Albarracín

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Quinta Normal Santiago Chile Escuela de Contadores Auditores de Santiago Soltero 41 años

CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DE SU ORGANIZACIÓN

Consideraciones para auditorías de empresas pequeñas y medianas

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

subcontraloría de auditoría financiera y contable

TESORERIA. Objetivos y Funciones Generales

Introducción a la Estrategia

CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS

Proposiciones Junta Ordinaria Accionistas

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Convergencia de Chile con las Normas Internacionales de Contabilidad

El riesgo en la auditoría. CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY)

PROPUESTA TÉCNICA DE SERVICIOS PROFESIONALES DE AUDITORÍA EXTERNA. PRESENTADA por IRIAS & ASOCIADOS, S. DE R.L.

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04

Contabilidad internacional

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Unidad 2. Estudio del examen de información financiera

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

ANTECEDENTES GENERALES

CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

Le apuesta a la Virtualidad!

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 800

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS?

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

ANTECEDENTES GENERALES

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

CFA. Chile Finance Advisors S.A. Propuesta de Servicios: Auditoría de Estados Financieros para el Ejercicio Terminado al 31 de diciembre de 2013

Normas Internacionales de Auditoría Clarificadas

Informe de Actividades INVEMAR Informe del. Revisor Fiscal

presentación-corporativa

Contaduría Pública Administración Empresas

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

MEJORA CONTINUA BROCHURE. Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo SST CONSULTING

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

1. INTRODUCCIÓN A COMPETENCIAS PROFESIONALES. Breve descripción.

Auditoría y Consultoría, S.A. Nuestra Organización a su servicio

Proceso de Evaluación de Desempeño

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

Guía Gobierno Corporativo

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA

PERFIL DE EGRESO CONTADOR AUDITOR. Perfil de Egreso Carrera Contador Auditor Universidad de Las Américas

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Borrador Propuesta JULIO DE 2015

CURSO DE AUDITORIA FINANCIERA

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA

DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Pasos Ejecución de pruebas analíticas sustantivas. 6. Ejecución de pruebas sustantivas

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

Documento no controlado, sin valor

INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2015

Administración del riesgo en las AFP

Consulting. Human Capital. Las organizaciones son lo que es su gente

Evaluación de Puestos Hay Group. All Rights Reserved

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

CAPITULO III METODOLOGÍA

Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

libreriadelagestion.com

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

1. ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA

Transcripción:

BLANCO Y NEGRO S.A. Y FILIALES PROPUESTA DE AUDITORÍA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 PKF Chile Auditores Consultores Ltda. es una firma miembro de PKF International Limited, una red de firmas legalmente independientes y no acepta ninguna responsabilidad por las acciones u omisiones de cualquier miembro individual o firma corresponsal o firmas.

Santiago, 23 de enero de 2018 P-13488-2018-01 Señora María Martínez Neira Blanco y Negro S.A. y Filiales Presente Estimada señora María: De acuerdo con lo solicitado, tenemos el agrado de presentar nuestra propuesta de servicios profesionales relacionados con la auditoría a los estados financieros de Blanco y Negro S.A. y Filiales (Inmobiliaria Estadio Colo Colo) por el año a terminar al 31 de diciembre de 2018, preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS). Como Socio de nuestra Firma asumo la responsabilidad de proporcionarles un servicio personalizado y de gran eficiencia técnica. Agradecemos sinceramente la posibilidad que se nos brinda de prestarles nuestros servicios. Si bien creemos haber cubierto los aspectos solicitados, estamos a su disposición para aclarar o ampliar el contenido de la presente. Saludamos atentamente a usted, PKF Chile Auditores Consultores Ltda. Patricio Órdenes Cerda Socio

CONTENIDO I. RESUMEN EJECUTIVO II. III. IV. SERVICIO PROFESIONAL PROPUESTO PLAN GENERAL DE TRABAJO NUESTRA GENTE, SU EQUIPO V. SOBRE NOSOTROS VI. VII. VIII. IX. NUESTROS SERVICIOS EXPERIENCIA PROFESIONAL CLIENTES INFORMES X. HONORARIOS PROFESIONALES XI. PKF EN CIFRAS

I. RESUMEN EJECUTIVO Entendemos que Blanco y Negro S.A. y Filiales está en búsqueda de un auditor que sea capaz de proporcionar un servicio eficiente, proactivo, con buena relación precio-calidad para poder establecer con él una relación duradera. Busca un servicio absolutamente confiable, con un equipo principal altamente receptivo y capaz, con continuidad siempre que sea posible. Estamos seguros de poder cumplir con estos requisitos y esta propuesta lo explica. PKF Chile Auditores Consultores Ltda. se centra en alcanzar un servicio de alta calidad, en el que nuestros clientes tengan acceso directo a los encargados de la toma de decisiones. Nuestra gente esta orientada a generar y mantener relaciones personales positivas y a lograr un entendimiento real de las industrias en las que operan nuestros clientes. Nuestro planteamiento con Blanco y Negro S.A. y Filiales no sería distinto. PKF Chile Auditores Consultores Ltda. puede proporcionar experiencia local, con el apoyo de una red global de firmas, PKF. Nuestro enfoque de auditoría se basa en el riesgo, es innovador y eficiente. Nos centramos en mejorar el proceso de auditoría, año tras año, y en proporcionar respuestas de calidad a la administración respecto a los sistemas y controles internos. También agregamos valor a nuestros clientes gracias a nuestro enfoque de cumplimiento tributario. Trabajamos con los clientes para dar a conocer los cambios en la legislación y así evaluar el impacto sobre sus negocios. Tenemos la seguridad de que el equipo que hemos seleccionado para este compromiso cuenta con la experiencia y conocimiento técnico necesarios para entregar servicios de alta calidad, como los que está acostumbrada a recibir nuestra actual cartera de clientes.

Il. SERVICIO PROFESIONAL PROPUESTO A. PERÍODO Y ALCANCE DEL EXAMEN El alcance de nuestro examen será el siguiente: Expresar una opinión acerca de la razonabilidad de las cifras presentadas en los estados financieros al 31 de diciembre de 2018, preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Emitir un informe sobre revisión de información interina a los estados financieros por el período de seis meses a terminar el 30 de junio de 2018. Emitir un informe de control interno informando las debilidades detectadas y las recomendaciones al respecto. Este informe incluirá los aspectos de carácter tributarios que surjan de nuestra revisión. B. EXAMEN Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Los programas que habitualmente utilizamos para la auditoría de estados financieros, incluyen un examen y evaluación del sistema de control interno en todas las áreas de las Sociedades. Si del examen y evaluación del sistema de control interno surgen debilidades, ellas son comunicadas a la Gerencia mediante un informe, el cual contiene además nuestras sugerencias para la corrección de los problemas detectados.

C. RESPONSABILIDADES El servicio profesional propuesto conlleva responsabilidades, tanto a los auditores como a la administración las que estimamos necesario mencionar a continuación: De la Administración: La Administración de las Sociedades es es responsable por la preparación y presentación razonable de sus estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error. De los Auditores Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados financieros a base de nuestras auditorías. Efectuaremos nuestras auditorías de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos de representaciones incorrectas significativas.

Ill. PLAN GENERAL DE TRABAJO A. PLAN GENERAL De acuerdo con nuestra experiencia en trabajos similares, las horas que emplearemos serán distribuidas en las siguientes etapas: Planificación de auditoría Conocimiento de objetivos, metas y procesos globales de las principales áreas de negocios. Preparación del programa detallado de trabajo. Coordinación de los aspectos logísticos de la revisión. Identificación de riesgos y controles Documentar los procesos del negocio e identificar los riesgos que afecten el logro de los objetivos de las Sociedades. Identificar actividades de control clave que mitiguen los riesgos identificados. Documentación de las observaciones, deficiencias detectadas y oportunidad de mejora de procesos.

Auditoría de estados financieros Revisión interina de los estados financieros al 30 de junio de 2018. Auditoría de los estados financieros al 31 de diciembre de 2018. Finalización y cierre del trabajo de revisión Emisión en forma conjunta del borrador de informe. Reunión con la Gerencia para comentar nuestras observaciones y proposiciones. Informe a la Gerencia Presentación de los resultados a la Administración Superior de las Sociedades. Distribución del informe final. B. PLAN DE VISITAS Nuestro trabajo se desarrollará en tres visitas, las cuales se detallan a continuación: Primera visita : En esta visita se efectuará la planificación de la auditoría, se llevará a cabo la evaluación del control interno y la revisión interina al 30 de junio de 2018. Julio / Agosto.

Segunda visita : En esta visita se continuará con la evaluación del control interno y se efectuará un corte preliminar de los estados financieros al 30 de septiembre de 2018. Octubre / Noviembre. Tercera visita Inventarios y arqueos : El propósito de esta visita es efectuar una auditoría de cierre de los estados financieros de la sociedad al 31 de diciembre de 2018. Febrero / Marzo 2019. : En fechas a definir con ustedes. Las fechas expuestas son tentativas, las cuales deberán ser definidas en conjunto. C. CRITERIOS METODOLÓGICOS A UTILIZAR EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Los criterios metodológicos y principales procedimientos de auditoría que aplicaremos durante el examen de los estados financieros incluirán: Reunión preliminar. Planificación de la auditoría. Estudio y evaluación del sistema de control interno.

Aplicación de procedimientos específicos, entre los cuales se incluyen pruebas de observación física de existencias y activo fijo, confirmaciones de bancos, acreedores, examen de documentación de soporte, pruebas de cálculo y revisión analítica, análisis de provisiones, solicitud de información a abogados y otros procedimientos que consideremos apropiados en las circunstancias. A continuación presentamos una breve descripción, sólo a manera enunciativa y no taxativa, de las etapas señaladas. 1. Reunión preliminar De acuerdo con nuestra metodología de trabajo y de ser aprobada esta propuesta, el equipo de profesionales designados para atender a las Sociedades, se reunirá con los ejecutivos de ésta con el objeto de programar una eficiente prestación del servicio. Algunos de los objetivos de esta reunión de planificación son los siguientes: Fijación de las fechas definitivas en que se desarrollaría nuestro trabajo. Análisis de transacciones especiales efectuadas o proyectadas, que tengan una incidencia importante en los estados financieros. Designación de un ejecutivo de las Sociedades como coordinador entre los auditores externos y las distintas áreas.

2. Planificación En nuestro enfoque de auditoría, la planificación es esencial para proporcionar a nuestros clientes un efectivo y eficiente servicio; para tal efecto, dicho proceso incluye: Conocimiento de las operaciones del cliente Significa investigar sus operaciones, el mercado en que participa, y el medio ambiente económico, legal y administrativo que lo afecta, lo cual nos permite entender las transacciones que efectúa y como éstas deben reflejarse en los estados financieros. Efectuar procedimientos preliminares de revisión analítica Comprende un análisis de los estados financieros interinos más recientes a la fecha de la planificación para determinar mediante el uso de relaciones e índices financieros, presupuestos y otros indicadores, si existen condiciones de cambios que pudieran tener un efecto significativo sobre los estados financieros. Entrevistarse con la Gerencia Significa obtener información sobre las necesidades y expectativas de la Gerencia, y conocer su opinión acerca de la evolución, estado actual y probable estado futuro de las operaciones de las Sociedades.

Evaluación de riesgos especiales de auditoría Involucra investigar si existen condiciones o circunstancias que pudieran dar origen a errores o irregularidades significativas, derivadas de un deterioro de las operaciones, dificultades financieras, litigios, cambios importantes de propiedad o administración, transacciones especiales con partes relacionadas, etc. Evaluación de criterios contables y planificación de procedimientos específicos. Involucra reunión con el personal del área de contabilidad y finanzas de las Sociedades, con el objeto de evaluar los criterios contables que están siendo utilizados y coordinar actividades futuras (tales como circularización de bancos y otros). Los procedimientos anteriores nos permitirán: Programar las actividades y asignar las responsabilidades correspondientes, según el grado de complejidad de las materias involucradas. Establecer prioridades respecto de las materias críticas y precisar las acciones que deberán ser requeridas para tratarlas oportunamente. Adaptar o preparar los programas y técnicas de auditoría que deberán ser utilizados de acuerdo con las circunstancias.

3. Estudio y evaluación de los sistemas de información que configuran el sistema de control interno Implica conocer los sistemas de información establecidos, investigar, analizar y observar los procedimientos administrativos, métodos de trabajo y otros mecanismos de control interno utilizados por las Sociedades, a fin de determinar si los mismos cumplen con los requisitos de efectividad, eficiencia y seguridad necesarios para el normal desarrollo de las operaciones. Este estudio y evaluación nos permitirán además, determinar la extensión y oportunidad en que se aplicarán los diferentes procedimientos de auditoría, en virtud de la confianza que se pueda derivar de los controles existentes.

IV. NUESTRA GENTE; SU EQUIPO Nos caracterizamos por ofrecer a nuestros clientes la combinación perfecta de conocimiento y experiencia para entregar un servicio de calidad que nos orgullezca. Hemos reunido un equipo, que estamos seguros podrá satisfacer sus requerimientos. El equipo principal, que detallamos a continuación, participará directamente en el compromiso y nos esforzaremos por entregar la mayor continuidad posible, año tras año. El equipo contará con el apoyo de otros profesionales de nuestro equipo y también de expertos, en el caso que sea necesario. Miembro del equipo Experiencia Función Patricio Órdenes C. Socio de Auditoría Patricio, cuenta con 15 años de experiencia en la profesión. Las principales actividades profesionales las ha desarrollado en el campo de la auditoría externa, donde ha podido asimilar una valiosa experiencia como asesor de negocios en empresas de las más variadas actividades. Su experiencia profesional la ha obtenido en la auditoría a estados financieros de diversas empresas públicas y privadas, como también, en la participación en los trabajos de Auditoría Interna al Grupo Ultramar, Codelco Chile y Otros. Titulado de Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago de Chile, actuará como socio responsable de la Auditoría. Antonio González G. Socio Auditoría Antonio, tiene más de 30 años de experiencia profesional. Las principales actividades profesionales las ha desarrollado en el campo de la auditoría externa, donde ha podido asimilar una valiosa experiencia como asesor de negocios en empresas de las más variadas actividades. Durante 17 años se desempeñó en el departamento de auditoría de Deloitte, asumiendo el manejo de una importante cartera de instituciones financieras, empresas comerciales, industriales y de servicios. Contador Auditor y Contador Público de la Universidad de Santiago de Chile, cuenta con un Diploma de Postgrado en Administración de Empresas (D.P.A.) de la Universidad Adolfo Ibáñez y actuará como socio consultor de la Auditoría.

NUESTRA GENTE; SU EQUIPO Miembro del equipo Experiencia Función Gastón, cuenta con 9 años de experiencia en la profesión. Las principales actividades profesionales las ha desarrollado en el campo de la auditoría externa, donde ha podido asimilar una valiosa experiencia como asesor de negocios en empresas de las más variadas actividades. Titulado de Contador Público y Auditor de la Universidad Tecnológica Metropolitana, posee un Diplomado en IFRS de la Universidad Diego Portales y un Diplomado de Auditoría Forense impartido por la Universidad de Concepción. Gastón Henríquez S. Supervisor de Auditoría Antonio Melys A. Director de Impuestos Antonio, se desempeñó durante diez años en el Servicio de Impuestos Internos y diecinueve años como Senior Manager de Deloitte. En el desempeño de su profesión se ha especializado en materias tributarias, habiendo adquirido una valiosa experiencia sobre diversas clases de empresas y de la más variada índole (bancarias, comerciales, empresas de utilidad pública, previsión y seguridad social, etc.). Contador y graduado como Técnico Administrativo en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativa de la Universidad de Chile. Cuenta con amplia experiencia en su área y tendrá la responsabilidad por los servicios relacionados con aspectos tributarios, laborales y reglamentarios. Domingo Ormeño C. Gerente de Informática Domingo, cuenta con 16 años de experiencia en Departamento de Tecnología de PKF Chile, Instructor Internacional de CaseWare Working Papers, posee una amplia experiencia en tecnologías de la información. Ha participado en numerosas auditorias a empresas de la firma, en la cual ha destacado su participación en aspectos relacionados con diagnósticos tecnológicos en las siguientes empresas. Din, ABC y Falabella, Cooperativa de Ahorro y Crédito Talagante Ltda., Caími S.A.C., Comercial e Inversiones Portfolio S.A. Ingeniero de Ejecución en Informática, Instituto Profesional IPP, cuenta con un Diploma en Auditoría de Sistemas y TIC s de la Universidad de Chile, Diploma en Gestión de Proyectos del Instituto Profesional IPP, Certified Information Systems Auditor (CISA) del ISACA y Project Management Certificate de The University of Texas at Arlington e Instituto Profesional Providencia.

V. SOBRE NOSOTROS PKF CHILE PKF Chile Auditores Consultores es una firma miembro de PKF International, una red de firmas legalmente independientes, con un sólido compromiso y dedicación a nuestros clientes, entregamos un servicio personalizado; siempre atentos a los requerimientos de quienes nos han preferido. Somos una de las firmas miembros de PKF International líder en América Latina. Contamos con más de 30 años de experiencia profesional, en el país. Nos ubicamos entre las diez firmas de auditoría externa que prestan servicios de auditoría, contabilidad, impuestos y consultoría más grandes del país. Tenemos la confianza y debida autorización para emitir nuestros informes bajo la firma de PKF Chile Auditores Consultores Ltda., la cual tiene el mismo prestigio e idéntico valor al de otras firmas PKF en cualquier país del mundo. Nuestros valores corporativos son: Pasión Trabajo en equipo Claridad Calidad e Integridad.

QUÉ DISTINGUE A PKF? PKF es una red global de firmas legalmente independientes, unidas por un compromiso compartido de calidad, integridad y claridad en un entorno regulatorio complejo. Proporcionamos análisis de clase mundial y soluciones claras en Auditoría, Impuestos y Servicios Empresariales para negocios de todo el mundo. PKF se fundó en 1891 con el compromiso de desarrollar una cultura donde el servicio al cliente sea primordial. Valoramos las relaciones con nuestros clientes y empleados. Ser miembro de la red PKF brinda a nuestros clientes acceso a: experiencia local, conocimiento específico de las distintas industrias y competencia internacional. Brindamos un servicio económico, proporcionando a nuestros clientes acceso directo a los encargados de nuestra Firma, además de dar cumplimiento a los estándares globales de calidad. Lo que verdaderamente nos distingue es la atención que prestamos a las características particulares de los clientes y la forma en que los encargados de nuestra Firma trabajan con ellos, como un equipo global, para entregar el servicio que realmente requieren. Nuestra presencia en los 6 continentes nos brinda la perspectiva local y el alcance global necesarios para entregar recomendaciones fáciles de aplicar en cada una de las etapas del proceso. Pasión Tenemos deseos de progresar, nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros clientes y brindamos a nuestra gente las oportunidades para crecer personal y profesionalmente. Trabajo en equipo Somos asesores sin fronteras. Las firmas miembro son independientes, pero nuestras sólidas relaciones personales nos permiten trabajar sin interrupciones. Tratamos a los clientes de otras firmas miembro como si fueran nuestros. Claridad Actuamos de manera clara y directa, somos honestos y transparentes en todo momento, además de consecuentes con nuestro enfoque. Calidad Aplicamos los más altos estándares de calidad en nuestro trabajo y somos todos parte del Compromiso PKF.. Integridad Compartimos principios y un respeto mutuo por los emprendedores y mandos influyentes, lo cual amplia nuestra voz y nuestro alcance. Existe un profundo sentido de apoyo y motivación por lograr los objetivos, juntos.

FIRMA MIEMBRO DE PKF EN CHILE Nuestro equipo estable, de más de 100 profesionales, es un activo que unido al continuo desarrollo de nuestras habilidades y competencias, garantizan la eficiencia y continuidad en el conocimiento de su Compañía, su actividad y condicionantes de su entorno. PKF Chile está inscrito como firma de auditoría externa en: Superintendencia de Valores y Seguros - N 012. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras- N 009. Base de Datos como Firma Auditora Independiente elegible por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Public Company Accounting Oversight Board (PCAOB).

VI. NUESTROS SERVICIOS AUDITORÍA Usted debe contar con la seguridad de que sus decisiones están basadas en información confiable; necesita conocer los riesgos de sus negocios, anticiparse a ellos y buscar soluciones a tiempo. Los servicios que ofrecemos consideran la especialización requerida en las diferentes industrias para optimizar los beneficios de las auditorías que efectuamos. Utilizando avanzadas técnicas de análisis de la información financiera y operacional de las compañías y aplicando la última tecnología disponible. Nuestros servicios: Asesoría en convergencia a normas IFRS. Auditoría de Estados Financieros. Auditoría de Fusiones y Adquisiciones. Preparación de balances a Valor Justo. Due Diligence. Procedimientos Preconvenidos de Auditoría. Peritajes y Estudios Especiales. Investigación de Fraudes e Irregularidades. Auditoría Específica por Ítem. Revisiones de Proyecciones y Presupuestos. Revisión Parcial de Estados Financieros. Asesoría en Registro en Bolsa de Valores.

AUDITORÍA INTERNA Muchas empresas ya se están beneficiando de la externalización parcial o total de sus Departamentos de Auditoría Interna con PKF Chile, al contar con nuestra asesoría experta en administración de riesgos y comprobar los beneficios de mejorar sus prácticas de control interno. En las siguientes áreas: Ciclos de Ventas y Compras. Inventarios Físicos y sus Procesos. Ciclo de Tesorería. Control de Activo Fijo. Gastos de Administración y otros. Auditoría de Sistemas. Revisión de Calidad de datos. Aplicación y Desarrollo de SAS 99.

OUTSOURCING DE PROCESOS CONTABLES PKF Chile le ofrece una variada gama de externalización de servicios, que le permitirán concentrarse en los aspectos críticos de su negocio, alivianando el peso de trámites y actividades, que nuestros especialistas pueden realizar con mayor eficacia. Externalizar con PKF Chile la contabilidad de su empresa le traerá indudables beneficios en reducción de costos, tales como: Gastos de oficina, capacitación, pagos de vacaciones, indemnizaciones y horas perdidas por ausentismo laboral. Acceda a un equipo multidisciplinario de especialistas y rentabilice su tiempo. Nuestros servicios: Imputación de Transacciones y Mantención de Registros Contables. Preparación de Estados Financieros. Diseño de Plan de Cuentas. Administración de Pagos y Emisión de Documentos. Reconstitución de Registros Contables. Supervisión de Departamentos de Contabilidad.

IMPUESTOS Nuestros profesionales tienen acceso a una red internacional de asesores que conocen en profundidad los complejos regímenes tributarios del mundo, comparten experiencias y conocimientos entre países y están permanentemente actualizados, tanto en los cambios de la legislación como en su impacto en la estructura impositiva de las compañías. La División de Impuestos de nuestra firma, trabaja arduamente junto a usted para asesorarle en la correcta interpretación de las normas tributarias, impositivas y laborales. Nuestros servicios: Planificación Tributaria. Regímenes Tributarios Especiales. Due Diligence Impositivo. Fusiones y Adquisiciones de Empresas. Alternativas de Organización Societaria. Servicios Impositivos Locales. Operación Renta Corporativa y Personal. Representación ante el Servicio de Impuestos Internos. Investigación Impositiva y Consultas. Servicio de Asesoría Mensual. Diagnóstico Tributario.

OUTSOURCING DE ADMINISTRACIÓN DE REMUNERACIONES La División de Outsourcing de PKF Chile, le ofrece a su empresa una variada gama de externalización de servicios, que le permitirán concentrarse en los aspectos críticos de su negocio, alivianando el peso de trámites y actividades, que nuestros especialistas pueden realizar con mayor eficacia. Reciba el beneficio de delegar en nosotros la gestión de sus procesos laborales, desde la administración del Rol Privado hasta la tramitación de las licencias médicas de su personal. Nuestros servicios: Administración de Roles Privados y General. Cálculo y Pago de Remuneraciones y Cotizaciones Previsionales. Declaración y Pago de Impuestos. Contratos y Finiquitos. Otros trámites laborales.

FINANZAS CORPORATIVAS PKF Chile Finanzas Corporativas es una filial de PKF Chile Auditores Consultores Ltda. que cuenta con un prestigioso equipo de destacados profesionales, expertos en materias financieras. Servicios profesionales que prestan: Valoración de empresas e instrumentos financieros, análisis de modelos y otros. Diagnóstico de cumplimiento Leyes N 20.393 y N 19.913 Estudios de deterioro Cálculos valor actuarial Estudios Financieros Compliance y disputas comerciales Competencia y regulación Apoyo en transacciones Soporte para información financiera de gestión

VII. EXPERIENCIA PROFESIONAL En nuestros años de experiencia profesional hemos prestado servicios a diferentes rubros, tales como: Agricultura Importaciones Salud Concesionarias Metalúrgicas Seguros Servicios Construcción Envases Química Organismos sin fines de lucro Sociedades de inversiones Textil Forestal Navegación y transportes Sociedades inmobiliarias Comercio Alimentación Pesca Manufacturas Financieras Administradoras y fondos de inversión Minería Hoteles y turismo Entidades públicas Entretención Educación Computación

VIII. CLIENTES Algunos de nuestros clientes a quienes prestamos y les hemos prestado servicios son: Auditoría Inmobiliarias Grupo Imsa Inmobiliarias Grupo Puerto Capital Inmobiliarias Grupo Nucleos Inmobiliarias Grupo Gimax Inmobiliarias Grupo Molina Morel Grupo EPG Partners Moletto S.A. Zublin International Gmbh Chile SpA Grupo Ingevec Grupo Inmobiliario Gimax Chilectra S.A. Grupo Oxiquim S.A. Auditoría Interna Universidad Andrés Bello Los Héroes Caja de Compensación Boart Longyear Impuestos Flsmidth S.A. EPG Partners Serprocom Ltda., (Grupo de Sociedades Relacionadas de Inversiones, Agrícolas, Inmobiliarias). Stars Investments (Grupo de Sociedades Relacionadas de Inversiones y Administradoras de Fondos de Inversión). Outsourcing de Remuneraciones Pernod Ricard S.A. Cdec Sic S.A. Grau S.A. Hospital Parroquial San Bernardo Honeywell Chile S.A. Contabilidad Grupo Independencia Honeywell S.A. SSAB Swedish Steel Aceros de Chile Ltda. Grupo Portfolio

IX. INFORMES Como resultado de nuestro servicio profesional, emitiremos los siguientes informes: Opinión acerca de la razonabilidad de las cifras presentadas en los estados financieros al 31 de diciembre de 2018, preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Este informe contendrá nuestra opinión profesional del balance general y los correspondientes estados de resultados, de cambios en el patrimonio y de flujo de efectivo y notas a los mismos. Informe de revisión de información interina a los estados financieros por el período de seis meses a terminar el 30 de junio de 2018. Informe a la Administración con comentarios relacionados con nuestro estudio y evaluación de los sistemas de información y control interno y sobre asuntos relacionados con el examen del cumplimiento de disposiciones tributarias y laborales.

X. HONORARIOS PKF Chile Auditores Consultores Ltda. estima los honorarios de sus clientes, basado en sus costos por remuneraciones de profesionales e inversiones necesarias para su perfeccionamiento a través de cursos y entrenamiento especializados. Creemos que la estimación de honorarios que hemos efectuado, responde a las expectativas de servicio profesional de las Sociedades y a nuestras exigencias de compromiso profesional. Nuestra estimación de honorarios por los servicios propuestos en la Sección II, ascienden a UF590. No obstante lo anterior si las Sociedades consideran que existen otros antecedentes que pudieran hacer variar nuestra estimación inicial, estamos dispuestos a considerar los mismos. Los gastos menores tales como fax, teléfono, franqueo e informes adicionales a los tres que normalmente emitimos, serán de cargo de las Sociedades. Los honorarios mencionados serán facturados en dos cuotas iguales, siendo la primera a la aceptación de esta propuesta y la segunda a la fecha de entrega de nuestro informe.

XI. PKF EN CIFRAS AMERICA DEL NORTE Red de firmas Top 10 en Estados Unidos. EUROPA, MEDIO ORIENTE Y LA INDIA (EMEI) Experiencia con clientes multinacionales. Marca líder, reconocida y respetada. AMERICA LATINA Todos los países cuentan con firmas establecidas conectadas a la red. AFRICA Nº6 en el ranking IAB. Cobertura comparable con las Big 4. ASIA PACÍFICO Expansión dinámica en Australia, Japón y China.

Confirmo la aceptación de esta propuesta y los términos y condiciones establecidos en ella. Por y en nombre de Blanco y Negro S.A. y Filiales. Nombre : Fecha : Firma :