Tutorial #4 Placa con Barrenos en Cantilever

Documentos relacionados
Tutorial #6 Modelo Compuesto de una Mesa

APÉNDICE B Tutorial 144

COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD

Cómo crear gráficos con CorelDRAW X3 para hacer una presentación en PDF a pantalla completa

Optimización del Ángulo del Talud

3.1 REVISAR, COMPARAR Y COMBINAR DOCUMEN- TOS.

POSTPROCESO DE UNA PIEZA MECÁNICA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS COREL DRAW X3 - GRADO SEPTIMO LIC RAUL MONROY PAMPLONA

Sesión 11 Análisis de Elementos Finitos

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA MATERIA DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES PARA LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA (MACROMEDIA FLASH

Bienvenidos al curso Microsoft Word 2010

CAPÍTULO IV. 4. Desarrollo, descripción y manual de usuario de la paquetería para el análisis

PRACTICA 5: ANALISIS ESTRUCTRUAL (FEM)

Manual de instrucciones del visualizador de archivos MP VM-1

Guía: Isometrías en el computador

1. Introducción de datos

EJERCICIO 1: DIBUJO DE LAS COLUMNAS DE UNA EDIFICACION.

Entrada de datos en SPSS

Guía rápida de usuario

MÉTODOS DE GENERACIÓN DE MALLA

FACULTAD DE INGENIERIA

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS. Presenta:

EJERCICIO DE APLICACIÓN

PRACTICA 3: ENSAMBLE BASICO

Restricciones por cota y geométricas

GOOGLE DRIVE: EDITOR DE PRESENTACIONES

Tutorial: Creación de un botón de imagen cambiante

Carpetas y archivos. Los directorios

Como hacer playbacks en Adobe Audition Elaborado por: Luis Sandoval Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica

PRÁCTICAS DE OPENOFFICE CALC

Lección 5: Agregar tablas a las diapositivas Sección: Conocimientos Generales & Certificación

T U T O R I A L D E A U T O G R A M M A R. 1. Cargar el menú AutoGrammar en AutoCad. 1.Cargar el menú AutoGrammar en AutoCad

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

Conexión de Sistemas en Red

COMANDOS BÁSICOS PARA CROQUIS Y OPERACIONES 2D Y 3D.

Uso de Easy Interactive Tools

CINEMÁTICA Objetivos: ESTUDIO DE MOVIMIENTOS (MRU Y MRUA).Relacionar las distintas variables para los movimientos elegidos.

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE

ANÁLISIS MULTIGRUPO CON AMOS

UNIDAD 5. PRESENTACIONES EN POWER POINT

Cmap toools MAPAS CONCEPTUALES

VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana.

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage

Tekla Structures Armaduras. abril Trimble Solutions Corporation

USANDO SAP. Manual de Usuario. Glosario de Términos

Potencialidades del procesador de texto

GUÍA PARA LA MIGRACIÓN

Guía de usuario de CardioChek Link

Realizar el plano de despiece acotado de las marcas 7 (Esparrago) y 1 (Soporte) a escala 1:1.

Tutorial Software MAGIc Screen Magnification Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Visual que requieran mejor visualización de la pantalla

Creación de Planos con Mechanical Desktop Introducción

Introducción AutoCAD 3D

Instrucciones Software CMS

Operaciones de matriz

Fundamentos de Excel

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO

QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA

Universidad de La Frontera Vicerrectoría de Administración y Finanzas Dirección de Informática

Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop.

Utilización de capas

Línea vertical del tornillo (longitud 85)

AutoCad 2D. Contenido Semana 4. Barra Draw (Parte III) Barra Modify (Parte III)

Trabajo Práctico: Función Cuadrática

Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop.

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

Guía rápida de instalación.

1. CONFIGURACIÓN DE SOLID WORKS SIMULATION

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.

Word Básico Boton de acceso a configuracion de paginaboton de acceso a configuracion de pagina.

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II

Luxómetro Registrador HD450 PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE

Manual de usuario. Conversión desde programas de gestión bibliográfica: Biblioscape, Citation, EndNote, Papyrus, ProCite i Reference Manager

Manual Power Point. RGA Training & Solutions

2. COLOCACION DE LAS PUERTAS DE LA VIVIENDA (Crear bloques)

Manuales de Mozilla Firefox

COMPILACIÓN Y DISCOS DE DISTRIBUCIÓN DE UNA APLICACIÓN

Las líneas, rectángulos y elipses trabajan de igual forma de cómo trabajarías en cualquier otro programa de dibujo lineal.

Lección 1: Conceptos básicos de PowerPoint Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Croquizar en 3D con planos

Manual de instrucciones de la Herramienta de manejo de recetas de la prensa para empalmes Novitool Aero

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet

Después de haber bajado el archivo del ejercicio hacer lo siguiente:

Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1. Tema V: Formularios. V.1. Creación de un Formulario

Sistema de Coordenadas Personales

Manual para el uso del software Floppy Emulator (sistemas operativos compatibles Windows Vista, 7 y 8)

Creación de un logotipo

Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas.

Capítulo 1 Quickstart 2D

PRACTICAS DE OPENOFFICE CALC

Herramientas Adobe Ilustrador CS6

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA

PRÁCTICA 2: ANSYS. PLACAS BIDIMENSIONALES EN MODELOS TRIDIMENSIONALES.

Lección 7: Trabajar con temas, conjuntos de estilos, fondos, elementos rápidos y cuadros de texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación

ZoomText Mac. Adición al Guía del Usario

Taller de Excel para facultad. Desarrollado por: Doel A. Lugo Irizarry

Registro electrónico

Insertando Texto Dinámico y Estático en la Ventana Gráfica de GeoGebra

Transcripción:

PAGINA 304 DE 315 Tutorial #4 Placa con Barrenos en Cantilever I. Preprocesamiento Definición del Problema. Se crea un modelo simple de una placa de acero colocada en cantilever con dos barrenos circulares. Debido a que la carga esta en un plano, cualquier esfuerzo a través de la viga ocurrirá a partir del efecto de Poisson, por lo que no tendrá variación a través del espesor. Por eso, el análisis se puede realizar como si fuera esfuerzo plano. La viga será sometida a dos fuerzas de 250 lbf cada una en un barreno, esta fuerza a sido especificada para llevar a cierta región del material de la viga a la región plástica de la curva esfuerzo-deformación mas allá del punto de cedencia. En el caso de este tutorial estudiaremos el concepto de análisis lineal para compararlo después con el análisis no lineal y así establecer las diferencias entre uno y otro. "Start:Programs:Al gor Software: Algor FEA" Haga click en el botón Start de Windows. Lleve el mouse a "Programs" y haga click. Seleccione "Algor Software" y luego haga click en "Algor FEA". La siguiente pantalla aparecerá: Figura 8. 4. 1 Menú de selección de Algor. Con el mouse seleccione el icono NEW y de doble clic y después el icono de Superdraw

PAGINA 305 DE 315 Superdraw III aparecerá ahora 1. Creación del modelo con Superdraw Figura 8. 4. 2 Selección de Superdraw. "Tools:Model Data Control" "Units" placa <Enter> o "Save" "English (in)" "Ok" "Analyze: Analysis Type: Linear Stress and Vibration" "Static Stress" Abra la pantalla de Model Data Control Presione el botón Units en la pantalla de Model Data Control. Aparece un dialogo pidiendo que se inserte un nombre de archivo. Presione OK para continuar. Seleccione una ubicación adecuada y teclee un nuevo nombre de archivo junto al campo "Filename". Para este ejemplo, el modelo será guardado en un archivo llamado placa en la carpeta tutorial en el drive D:. Utilice el nombre y directorio adecuado. Guarde el nuevo archivo. Seleccione el sistema Ingles en pulgadas (English in) Presione OK para continuar Accese el menu ANALYSIS TYPE y seleccione Linear Stress Analysis desde el submenu. Seleccione Static Stress desde la opción Linear Stress and Vibration. Alternativamente seleccione Linear Static Stress en Analysis Type dentro de la pantalla de Model Data Control. Cierre la pantalla de Model Data Control. Definición de los defaults iniciales. View Utilities "View:Pre-Defined Views: YZ Right" Seleccione la vista derecha YZ. Creación del cuadro de bicicleta. Add CAD "Add:Rectangle..." Accese el menu ADD y seleccione "Rectangle" Objects <Enter> Presione <Enter> para introducir la primera esquina del rectángulo en el punto 0,0,0 <Tab> 4 <Tab> Introduzca las coordenadas de la esquina restante (0,4,4) 4 <Enter> View Utilities "View:Enclose" Encierre el modelo dentro del área de dibujo.

PAGINA 306 DE 315 Adición del primer barrenos Add CAD Objects "Add:Circle: Center and Point..." Haga click en la opción Circle del menu Add, después seleccione Center and Point. <Tab> 2 <Tab> 2 <Enter> <Tab> 3 <Tab> 2 <Enter> Inserte la coordenada para el centro del círculo (0, 2, 2) Inserte un punto en el diámetro del círculo. (0, 3, 2). Esto nos da un circulo con un diámetro de 2. El dibujo deberá verse como la Figura 8. 4. 3 Figura 8. 4. 3 Trazo del rectángulo y circulo. División del circulo y trazo de la malla Construct "Construct: Divide" Haga click en la opción Divide del menu Construct Objects Modify Existing Objects "Number" Presión en botón Number en la pantalla de Divide 4 <Enter> Especifique el numero de divisiones como 4 "To Lines" Desactive esta opción, para que el circulo sea divido en arcos, y no en líneas rectas. Divide Presione el botón Divide, ahora el circulo se encuentra dividido en 4 arcos. "Done" Cierre la pantalla "Divide". Modify: Rotate Rote los arcos de modo que cada uno de estos este alineado con un lado del rectángulo About X Axis Seleccione la opción About X axis para que el giro se realice sobre el eje X Angle Presione el botón Angle para seleccionar el Angulo de giro 45 <Enter> Inserte un valor de 45 grados <Tab> 2 <Tab> 2 <Enter> Seleccione el centro de giro (el centro del circulo). Inserte las coordenadas ( 0, 2, 2 ) Rotate Presione el botón Rotate para llevar a cabo el giro.

PAGINA 307 DE 315 FEA Mesh FEA Mesh: Automatic Mesh: Between 2 Objects. Division Values 6 <Tab> 4 <Enter> Seleccione la opción de mallado automático entre dos objetos Presione el botón Division Values en la pantalla Mesh Inserte un valor de 6 divisiones en la dirección AB. La dirección BC deberá tener un valor de 4. mouse Ubique el cursor arriba del arco P1-P3 (vea la Figura 8. 4. 4), cerca de P3 y haga click con el botón derecho del mouse. Ahora mueva el mouse (observe la línea que viene de P1) y haga click encima del borde P2-P4 y oprima el botón derecho del mouse cerca de P4. Su modelo se deberá ver como la Figura 8. 4. 5. En caso de error, presione <F2> Figura 8. 4. 4 Puntos de selección para el comando FEA Mesh: Automatic Mesh: Between 2 Objects. Figura 8. 4. 5 Puntos de selección para el comando FEA Mesh: Automatic Mesh: Between 2 Objects. Trazo de la malla en las tres regiones restantes

PAGINA 308 DE 315 mouse Done Repita el procedimiento anterior usando las combinaciones de puntos P3-P4, P5-P6 y P7-P8 de la vea la Figura 8. 4. 4. El modelo deberá de quedar como la Figura 8. 4. 6. Presione el botón Done cuando haya terminado de dibujar la malla completa. Figura 8. 4. 6 Malla completa hecha con Automatic Mesh: Between 2 Objects. (Vista usando View: Reshade). Copia del barreno al extremo contrario Selection Tools "Select: All" Seleccione todos los elementos del modelo Modify: Copy Seleccione el comando Copy <Tab> 2 <Tab> Seleccione el punto de origen para definir la copia. 2 <Enter> <Tab> 14 <Tab> Seleccione el punto final de los elementos copiados. O sea, mueva 2 <Enter> la copia 12 unidades sobre Y positivo. View: Enclose Encierre el modelo completo en la pantalla (Figura 8. 4. 7) Select: None Deseleccione los elementos Figura 8. 4. 7 Malla de los dos barrenos.

PAGINA 309 DE 315 Definición del resto de la placa FEA Mesh FEA Mesh: Automatic Mesh: 4 Point. Division Values 8 <Tab> 6 <Enter> mouse Seleccione la opción de mallado automático entre 4 puntos Presione el botón Division Values en la pantalla Mesh Inserte un valor de 8 divisiones en la dirección AB. La dirección BC deberá tener un valor de 6. Haga click con el botón derecho en los nodos mostrados en la Figura 8. 4. 4. Sigua el orden mostrado en la Figura 8.4.8. Figura 8. 4. 8 Puntos para el comando FEA Mesh: Automatic Mesh: 4 point. Eliminación de líneas duplicadas. Durante el proceso de construcción del modelo, algunas líneas pudieron haber sido duplicadas en superficies superpuestas. Para limpiar el modelo, utilice el comando siguiente: "Modify:Clean: Duplicate...:" Perform Cleaning "Done" Elimine las líneas duplicadas. Presione el botón Perform Cleaning en la barra de dialogo aparecerá el texto 530 kept, 44 Deleted. done. Cierre el menu "Duplicate". Insertando los datos del Modelo FEA File Utilities "File:Save " Guarde el modelo Superdraw actual. "File:Export to FEA Editor." Esto transferirá la geometría dibujada al editor FEA Una vez que se carga en el FEA Editor aparece un árbol en la parte izquierda con cruces rojas indicando los datos que se requieren para el análisis. Para modificarlos simplemente seleccionamos el elemento con el mouse y damos doble clic. View:Orientation: YZ Right Cambie la vista lateral Aplicando las condiciones de frontera Selection:Shape:Rectangle Selection:Select:Vertices Haga clic con el botón derecho del mouse en el área de trabajo y seleccione rectangle o bien desde el menú, selection, shape, rectangle Selecciona los vértices

PAGINA 310 DE 315 Mouse Con el mouse trace una caja alrededor de los nodos del extremo izquierdo de la placa como se observa en la Figura 8. 4. 9. "Edit: Add FEA Object: Boundary Condition" Fixed OK Accese el menú Boundary Conditions, de FEA Add en Edit. Aparecerá la pantalla para añadir condiciones de frontera. O bien oprima el botón derecho del mouse en el área de trabajo seleccione Add Boundary Condition Seleccione la opción Fixed para restringir completamente el movimiento. Unos triángulos aparecerán indicando su restricción Figura 8. 4. 9 Definición de restricciones en los nodos del extremo derecho. Definición de fuerzas nodales Selection:Shape:Point Selection:Select:Vertices Mouse Mouse: Add: Force Magnitude:-250 Z Ok Repita la operación en el otro nodo Haga clic con el botón derecho del mouse en el área de trabajo y seleccione Point o bien desde el menú, selection, shape, point Selecciona los vértices Con el botón izquierdo del mouse haga click en el nodo inferior dentro de los barrenos para aplicar la fuerza definida. Vea la Figura 8. 4. 10. Presione el botón derecho del mouse en cualquier parte sobre el área de trabajo y seleccione la opción Add. Una ventana aparecerá seleccione la opción Forces En el campo de magnitude escriba 250 asegúrese de escribir el signo negativo para indicar el sentido. Seleccione la casilla de Z para indicar la dirección La fuerza aparecerá en el nodo. Figura 8. 4. 11.

PAGINA 311 DE 315 Figura 8. 4. 10 Puntos de aplicación de las fuerzas. Figura 8. 4. 11 Modelo completo con fuerzas aplicadas. Creación del Modelo FEA, definición del elemento Selection:Shape:Point Selection:Select:Part Mouse Haga clic con el botón derecho del mouse en el área de trabajo y seleccione Point o bien desde el menú, selection, shape, point Selecciona las partes Haga clic con el botón derecho del mouse en el área de trabajo y seleccione Point o bien desde el menú, selection:select ;parts Con el botón izquierdo del mouse haga click en cualquier lugar de la placa Modify Element type Oprima el botón derecho del mouse en cualquier lugar sobre la estructura y seleccione modif., de la lista elija type element o bien de doble clic en el árbol de opciones con el botón izquierdo del mouse.

PAGINA 312 DE 315 2 D Seleccione 2 D Figura 8. 4. 12. Ok Acepte la información Figura 8. 4. 12 Menú de selección de tipo de elemento. Modify Element definition Oprima el botón derecho del mouse en cualquier lugar sobre la estructura y seleccione modif., de la lista elija element definition o bien de doble clic en el árbol de opciones con el botón izquierdo del mouse. Mouse En el área de Thickness inserte el valor 13. (Figura 8. 4. 13) OK Cierra la ventana Definición de las propiedades de material Figura 8. 4. 13 Menú de definición de elemento. Modify Material Steel Astm A 36 Ok Oprima el botón derecho del mouse en cualquier lugar sobre la estructura y seleccione modif., de la lista elija Material o bien de doble clic en el árbol de opciones con el botón izquierdo del mouse. Seleccione acero A 36 Cierre el menú Definiendo la Información Global Analysis :Parameters Abra el menú de análisis y seleccione parameters

PAGINA 313 DE 315 "OK" :Parameters Presione OK para aceptar la información global y regresar a la pantalla de Model Data Control. Esto se tiene que llevar a cabo para que Algor sepa que NO queremos cambiar nada (de otra manera asume que se nos olvido). II. Procesamiento En la fase de procesamiento, se analizará el modelo utilizando el Linear Stress Analysis Processor (ssap0). 1. Análisis del modelo con el Linear Stress Analysis Processor "Analysis: Presione el botón Perform Analysis en el menú Analysis para Perform Analysis" abrir la pantalla de Analisis. Allocated Memory: Seleccione el campo de Allocated Memory. Aquí controla cuanta memoria RAM quiere dedicar al análisis. Mientras más memoria utilice más rápido ira el análisis, pero nunca dedique toda la memoria de la computadora para el análisis, ya que esto no permitirá a otros procesos del sistema operativo y del software a funcionar correctamente. 35834 En este caso dedicamos 34 Mb de RAM para el análisis (como el modelo es muy simple aun dejando 4 Mb de RAM es mas que suficiente). Analyze Presione el botón Analyze para iniciar el análisis. III. Postprocesamiento En la fase de postprocesamiento, usted observará los resultados del análisis utilizando Superview. Visualización de los desplazamientos. Observación de desplazamientos. "Results:Displacement Data: Displaced Model" "Displaced model on" "Undisplaced model on" Calculate Scale Abra el menú de desplazamientos, una ventana aparecerá con opciones ver Figura 8. 4. 14. Active la casilla del modelo desplazado. Active la casilla del modelo no desplazado. Seleccione automáticamente la escala del desplazamiento Figura 8. 4. 14.

PAGINA 314 DE 315 Figura 8. 4. 14 Menú de desplazamiento. Figura 8. 4. 15 Los modelos original y desplazado. Visualización de esfuerzos. "Results " Accese el menu Results. "Von Mises Stress" Seleccione tipo de vigas-armaduras del menu POST-DI. Figura 8. 4. 16.

PAGINA 315 DE 315 Figura 8. 4. 16 El modelo sombreado. Salida del tutorial. <F9> "done" Salga de Superview. Si usted desea salir de Superdraw III, utilice el comando "File:Exit". "File:Exit" Salga de Superdraw III. Felicidades. Usted ha completado exitosamente este tutorial.