SOBRE RESOLUCIÓN BREVE RELACIÓN DE HECHOS

Documentos relacionados
SOBRE RESOLUCION SUMARIA

SOBRE: RESOLUCION. El caso del epígrafe fue señalado a vista administrativa para el 21 de junio de 2007 a las 10:30 a.m.

Centro Gubernamental 2440 Ave. Las Américas, Suite 104 Ponce, Puerto Rico, Eduardo Figueroa Ortiz Resolución:

SOBRE: Contrato RESOLUCIÓN

RESOLUCIÓN. Conforme a la prueba que obra en el expediente y las alegaciones de la querella, se formulan las siguientes: DETERMINACIONES DE HECHO

DETERMINACIONES DE HECHOS

SOBRE: RESOLUCIÓN DETERMINACIONES DE HECHOS

RESOLUCIÓN DETERMINACIONES DE HECHOS

VICTORIA ROBLES BURGOS LEVITT HOMES BUILDERS, CORP. CONSTRUCCION * R E S O L U C I O N *

Oficina Regional de Caguas Apartado 1031, Caguas, Puerto Rico Teléfono: / Fax:

SOBRE RESOLUCION SUMARIA

RESOLUCIÓN. La vista administrativa de la presente querella se celebró el 26 de mayo de 2005.

RESOLUCION. Luego de escuchada las partes y aquilatada la prueba se formula las siguientes continuación: DETERMINACIONES DE HECHO

SOBRE RESOLUCIÓN. Introducción

DECISIÓN Y ORDEN. El 4 de diciembre de 2002, la Federación de Maestros de Puerto Rico, en

RESOLUCIÓN. Conforme a la prueba presentada, este Departamento formula las siguientes: DETERMINACIONES DE HECHOS

ESTADO LIBRE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR 50 CALLE NENADICH W STE 307 MAYAGUEZ P R TELS

Querella número El 24 de enero de 2007 se celebró la vista administrativa en el caso de epígrafe.

QUERELLA NUM: Fundamentalmente la querellante reclama que se resuelva el contrato por que el auto objeto de la

RESOLUCION. La vista administrativa de la presente querella se celebró el 6 de abril de 2005.

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR

GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA ADMINISTRACION DE SERVICIOS Y DESARROLLO AGROPECUARIO SANTURCE, PUERTO RICO ENMIENDA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR Apartado Estación Minillas San Juan, Puerto Rico

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR OFICINA REGIONAL DE PONCE 2440 AVE

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR Centro Gubernamental

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR 50 CALLE NENADICH W STE 307 MAYAGUEZ P R

Querella número Las partes querelladas comparecieron mediante sus respectivos representantes legales.

RESOLUCIÓN. La vista administrativa de la presente querella se celebró el 11 de abril de 2005.

SOBRE: R E S O L U C I O N

RESOLUCIÓN. Fundamentándonos en la prueba desfilada durante la vista administrativa, Departamento formula las siguientes: DETERMINACIONES DE HECHOS

Región San Juan, Apartado Estación Minillas San Juan, Puerto Rico RESOLUCIÓN

Oficina Regional de Caguas Apartado 1031, Caguas, Puerto Rico Teléfono: / Fax: QUERELLA NUMERO SOBRE

Virgen Rodríguez Rolon RESOLUCION

ESTHER BURGOS CRESPO CARMEN CRESPO ROSARIO RESOLUCION EN REBELDIA

* R E S O L U C I O N *

Región Caguas, P.O. Box 1031 Caguas, Puerto Rico SOBRE: RESOLUCION

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR Oficina Regional de Mayagüez Mayagüez, Puerto Rico SOBRE

Oficina Regional de Caguas Apartado 1031, Caguas, Puerto Rico Teléfono: / Fax:

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR Regional de San Juan San Juan, Puerto Rico LEY 10 RESOLUCIÓN

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR Oficina Regional de Mayagüez Mayagüez, Puerto Rico SOBRE:

L RESOLUCIÓN

RESOLUCION. La vista administrativa de la presente querella se celebró el 14 de junio de 2005.

SOBRE R E S O L U C I O N

RESOLUCIÓN. Conforme la prueba presentada ante este Departamento se formulan las siguientes DETERMINACIONES DE HECHOS

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR 2440 AVE. LAS AMERICAS STE. 104 PONCE, PUERTO RICO

Oficina Regional de Caguas Apartado 1031, Caguas, Puerto Rico Teléfono: / Fax:

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR OFICINA REGIONAL DE BAYAMON APARTADO 1498 BAYAMON, PUERTO RICO RESOLUCIÓN

EN LA OFICINA DEL COMISIONADO DE SEGUROS DE PUERTO RICO SAN JUAN, PUERTO RICO

MARIA DE LOURDES MARTINEZ LUCIANO ERIC JOEL RIVERA VELAZQUEZ vs MIGUEL A. MERCADO RUIZ RESOLUCION

ISRAEL MERCADO AROCHO RCS H/N/C SUPERMERCADO MERCADO SOBRE: RESOLUCIÓN

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

RESOLUCIÓN. Conforme la prueba presentada ante este Departamento se formulan las siguientes DETERMINACIONES DE HECHOS

DETERMINACIONES DE HECHOS

IN RE: QUERELLA: Q-CE ING. FÉLIX L REXACH SANTOS LIC. NÚM VIOLACIÓN CÁNONES DE ÉTICA # 1-a, 2-a-b, 5-j, 6-j, 7-a-b-d, 10

SOBRE RESOLUCION. La co-querellada, Banco Bilbao Vizcaya, no compareció ni justificó su incomparecencia, a pesar de haber sido debidamente notificada.

Carmen Laboy Albizu RESOLUCION

SOBRE: R E S O L U C I O N

RESOLUCION. El 13 de septiembre de 2006, se celebró la vista administrativa con relación a la querella de epígrafe.

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR

1. Nidia I. Gueits Rodríguez y esposo querellantes 2. Heriberto Méndez - representante y codueño de La Placita de Aves querellado INTRODUCCIÓN

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA. ADMINISTRACIÓN PARA EL SUSTENTO DE MENORES Reglamento 5421 de 2 de mayo de 1996

SOBRE: DAÑOS RESOLUCION

LEY EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DETERMINACIONES DE HECHOS

RESOLUCIÓN. A la vista compareció la Querellante Nilda María Rodríguez representada por el Lcdo. Heriberto Colón.

Conforme a la prueba practicada en este caso este Departamento formula las siguientes DETERMINACIONES DE HECHOS

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR

COMISION ESTATAL DE ELECCIONES ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO IN RE: CEE-RS Sobre: PRIMARIAS DEL PARTIDO REPUBLICANO DE PUERTO RICO

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Contralor San Juan, Puerto Rico REGLAMENTO NÚM. 49 SISTEMA DE TURNOS PRIORITARIOS PARA PERSONAS CON I

Sec. 1. Reclamaciones laborales - Formulación de querella; partes; jurisdicción. (32 L.P.R.A. sec. 3118)

SOBRE: RESOLUCION DETERMINACIONES DE HECHOS

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

COMITÉ DE ÉTICA Y PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS SERVICIOS DE LA OFICINA PARA EL COLEGIADO O COMUNIDAD

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO. LEÓN NIEVES SUAREZ, APODERADO DE AGUADA Querellantes Caso : LBSDA 016

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Hernández López

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR P. O. BOX 41059, SAN JUAN, P. R

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

R E S O L U C I O N. Sometida la prueba de la querella de epígrafe, analizada y ponderada la misma, el Departamento formula las siguientes:

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

ESTADO LIBRE 120 ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR P.O. BOX 41059, SAN JUAN, P.R RESOLUCIÒN

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR

Región Caguas, P.O. Box 1031 Caguas, Puerto Rico RESOLUCION

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

LEY DE AGOSTO DE 1998

DETERMINACIONES DE HECHOS

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES.

RESOLUCION. La vista administrativa sobre la presente querella se celebró el 27 de mayo de

REGLAMENTO. Base Legal. División de Evaluación de Cumplimiento Ambiental (DECA) (Antigua Área de Asesoramiento Científico) NÚMERO: 7948

COMISIÓN NACIONAL DEL CONSUMIDOR VOTO Nº

EL CONTRATO LCDA. WALESKA MARTÍNEZ CENTENO, LL.M., M.H.S.A. COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD 18 DE FEBRERO DE 2016

SOBRE: RESOLUCION DETERMINACIONES DE HECHOS

REGLAMENTO PARA ESTABLECER EL PROCEDIMIENTO DE REGISTRO Y REDENCIÓN PARA EL PROGRAMA DE CONCESIÓN DE VALES PARA LA ADQUISICIÓN DE CALENTADORES SOLARES

Estado Libre Asociado De Puerto Rico DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR Oficina Regional de Bayamón Apartado 1498 Bayamón, Puerto Rico 00960

SOBRE: RESOLUCIÓN DETERMINACIONES DE HECHOS

ORDEN. El 4 de mayo de 2017, el Hon. Eduardo Bhatia Gautier (Bhatia Gautier o parte

Transcripción:

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR OFICINA REGIONAL DE MAYAGUEZ 50 CALLE NENADICH W STE 307 MAYAGUEZ PUERTO RICO 00680-3600 Tels. 787-832 3320, 787-833-0935,787-833-2905 Fax: 787-833-7403 e-mail: www.daco.gobierno.pr PARTE QUERELLANTE: IDALIDES J. VERGARA LAURENS Y/O CARMEN LILIANA CARVAJAL PARTE QUERELLADA: VÍCTOR PÉREZ ZAPATA H/N/C AGUADILLA MOTORS INC. QUERELLA NUMERO 500005881 SOBRE VICIOS OCULTOS, ODOMETRO NO FUNCIONA RESOLUCIÓN BREVE RELACIÓN DE HECHOS El 15 de febrero de 2005, el Sr. Idalides J. Vergara Laurens por sí mismo, en representación de su esposa la Sra. Carmen Liliana Carvajal y de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos, ( parte querellante ), presentó ante este Departamento de Asuntos del Consumidor (en lo sucesivo Departamento), la querella de epígrafe contra el Sr. Víctor Pérez Zapata h/n/c Aguadilla Motors Inc., ( parte querellada ). En síntesis, adujo la parte querellante que adquirió de la firma querellada un vehículo marca Ford modelo Explorer del año 1996 a un precio de $4,560.00 el cual pagó al contado. Alegó el querellante que, el mismo día de haber adquirido la unidad vehicular se percató de que el odómetro del mismo estaba inoperante. Adujo el querellante, que estando en su casa se comunicó con el dealer querellado y le informó que había adquirido una unidad con 133,109 y que ahora desconocía cual era el millaje real del mismo ya que no servía. Según la parte querellante, el Gerente de la firma querellada se negó a cancelar el contrato. Ante el alegado incumplimiento de la parte querellada, el querellante radicó la querella de referencia y nos solicita que: 1. Que se cancele la compraventa y se devuelva lo pagado; ó 2. Lo que en derecho proceda.

Página 2 de 8 El 8 de marzo de 2005, con el objetivo de investigar la querella de epígrafe el Sr. Nelson Feliciano Charles investigador de querellas de auto de este Departamento, citó el caso para una inspección el 6 de abril de 2005 a la 1:00 de la tarde. El 6 de abril de 2005, el inspector del Departamento, Sr. Nelson Feliciano, suscribió el informe correspondiente, estableciendo los hallazgos encontrados en la inspección. El 11 de abril de 2005, fue notificado el informe a todas las partes del presente caso para que, a tenor con las Reglas de Procedimiento Adjudicativo de 17 de octubre de 2000 aprobadas por este Departamento, sometieran las objeciones al mismo e indicaran si deseaban la presencia del inspector en la vista administrativa 1. El 20 de abril de 2005, se citó a las partes a la vista administrativa del caso, la cual iba a ser celebrada el 23 de mayo de 2005 a las 10:00 de la mañana. A esta vista compareció el querellante Sr. Idalides J. Vergara Laurens y la Sra. Carmen Liliana Carvajal. Compareció además un testigo de la parte querellante de nombre Juan Pablo Carvajal. La parte querellada no compareció a la vista administrativa ni tampoco excusó su incomparecencia. La notificación fue remitida a la dirección de récord y la misma no fue recibida de vuelta por nuestro sistema de correo por lo que se presume la misma llegó a su destino. Por lo antes mencionado se procedió a anotar la rebeldía a la parte querellada y se procedió a ventilar la controversia de la querella de referencia mediante la celebración de la vista administrativa. Evaluada la evidencia que obra en el expediente administrativo del presente caso, así como los testimonios vestidos en la vista se emiten las siguientes: DETERMINACIONES DE HECHOS 1. El 23 de enero de 2005, la parte querellante, adquirió de Víctor Pérez Zapata h/n/c Aguadilla Motors Inc., un vehículo de motor usado marca Ford, modelo Explorer, año 1996, tablilla CJM077, número de serie IFMDU32XXTUC93030. 2 2. El precio de venta del vehículo fue de $4,800.00, pero toda vez que el auto tenía unos defectos en un asiento y un liqueo en una manga del motor se redujo el mismo a $4,560.00. 3. La parte querellante probó el auto previo a comprarlo pero no se percató de ningún defecto en el panel eléctrico ni en el motor del mismo. 1 La Regla 15 de las de Procedimientos Adjudicativos, en su parte pertinente dispone: {E}l Departamento notificará los informes de Investigación a las partes o sus representantes identificados en el expediente. Las partes tendrán quince (15) días desde la fecha de notificación para presentar por escrito cualquier objeción que tengan al informe. Las objeciones deberán ser precisas y específicas e indicar si se requiere la presencia del investigador en la vista administrativa. Si no se presentan las objeciones al informe, dentro del término de quince (15) días se considerara estipulado por las partes relevando la presencia del investigador en la vista administrativa. {...} 2 Véase Expediente Administrativo.

Página 3 de 8 4. La distancia recorrida para probar el auto fue sumamente corta. 5. La parte querellada se negó a recibir el pago mediante tarjeta de crédito por lo que la parte querellante tuvo que recoger el auto un día después. 6. El 24 de enero de 2005, la parte querellante pagó en efectivo la cantidad acordada, recogió el auto de las facilidades del querellado y se fue para su residencia ubicada en Mayagüez. 7. Estando en Mayagüez, la parte querellante, procedió a llevar el auto a Wertern Auto para realizarle un camino de aceite y filtro al auto adquirido. 8. Estando en Western Auto se percató de que el odómetro del auto no estaba operando ya que reflejaba las mismas millas que tenía al momento de comprar el auto. 9. La parte querellante compró el auto con 133,109 millas y al llegar a Mayagüez reflejó el mismo millaje. 10. La parte querellante, se comunicó con un representante de la parte querellada de nombre Leonardo Suzaña para indicarle sobre el problema encontrado en el odómetro del auto. 11. La parte querellante, no pudo ir a las facilidades del dealer querellado el mismo día por que tenía que ir a Barranquitas. 12. El 25 de enero de 2005, la parte querellante en compañía del Sr. Juan Pablo Carvajal, se personó a las facilidades del querellado para exigir la cancelación de la compraventa bajo el fundamento de que se sentía engañado y desconfiaba del millaje del auto. 13. El Sr. Suzaña les informó que la decisión de cancelar el contrato no estaba bajo su poder por lo que procedió a comunicarse con el dueño del dealer querellado quien no autorizó la cancelación del contrato. 14. La parte querellante compró la unidad vehicular sin garantía alguna. 15. La parte querellada le indicó que el auto había sido vendido sin garantía aun cuando no media ningún documento que evidencia tal posición. 16. En la inspección realizada por el Sr. Feliciano Charles, investigador de querellas de autos de este Departamento este pudo constatar que el vehículo tenía en efecto el odómetro defectuoso. 17. El informe de investigación del Sr. Feliciano lee como sigue en lo referente al impacto y reparación que fue objeto este vehículo:

Página 4 de 8 [P]osee el objeto de la querella odómetro defectuoso. Al momento de la inspección la lectura del mismo era de 133,109, el mismo millaje que poseía el objeto de la querella al momento de la compraventa según factura. (Énfasis nuestro) 13. De haber tenido conocimiento que el vehículo tenía el odómetro dañado previo a la compraventa, la parte querellante no lo hubiera comprado. CONCLUSIONES DE DERECHO El contrato otorgado por las partes de epígrafe fue uno de compraventa regulado por el artículo 1334 del Código Civil de Puerto Rico. 3 El artículo 1044 del citado Código obliga a las partes al cumplimiento estricto de lo contratado. 4 El artículo 1213 dispone que el consentimiento de los contratantes es uno de los elementos que debe concurrir para que exista un contrato. 5 Será nulo el consentimiento prestado por error, violencia, intimidación o dolo. 6 Conforme al caso de Márquez v. Torres Campos, 111 DPR 854 (1982) constituye dolo el callar sobre una circunstancia importante respecto al objeto del contrato. Conforme al caso de Márquez v. Torres Campos, supra, constituye dolo el callar sobre una circunstancia importante respecto al objeto del contrato. Existe dolo cuando con palabras o maquinaciones insidiosas de parte de uno de los contratantes, es inducido el otro a celebrar un contrato que, sin ellas, no hubiera hecho, 31 LPRA sec 3498. No todo tipo de dolo produce la nulidad del contrato. Para que el dolo produzca nulidad del contrato tiene que ser grave y no meramente incidental y no haber sido empleado por las dos partes contratantes. El dolo grave es el que causa y lleva a celebrar el contrato, de modo tal que sin el no se hubiera otorgado el mismo. Colón v. Promo Export, 144 DPR 659 (1997). Por otro lado, la Ley de Garantías de Vehículos de Motor, Ley Núm. 7 de 24 de septiembre de 1979, según enmendada, 3 LPRA sec. 2051, et seq., se adoptó con el propósito de proteger al consumidor de vehículos de motor. El Departamento de Asuntos del Consumidor es el encargado de velar por el fiel cumplimiento de dicha ley y en virtud del poder que le fue delegado, aprobó el 3 31 LPRA sec. 3741 4 31 LPRA sec. 2994 5 31 LPRA sec. 3391 6 Véase artículo 1217 del Código Civil de Puerto Rico, 31 L.P.R.A. sección 3404.

Página 5 de 8 Reglamento de Garantías de Vehículo de Motor, Reglamento Núm. 4797, 10 R.P.R. Sec 250.17.01, et seq. (en adelante Reglamento). El propósito del Reglamento, según establecido en su artículo 2, es: [P]roteger adecuadamente a los consumidores en Puerto Rico y sus inversiones en la adquisición de vehículos de motor. Así también, asegurarle a todo consumidor que adquiera un vehículo de motor en Puerto Rico, que el mismo sirva los propósitos para los que fue adquirido reúna las condiciones mínimas necesarias para garantizar la protección de su vida y propiedad... En este caso el Reglamento de Garantías de Vehículos de Motor. El mencionado reglamento en su artículo 29, 7 dispone que: No se venderá ningún vehículo de motor usado sin que: (a) Haya pasado la inspección que requiere la Ley Núm. 121 del 28 de junio de 1969; y (b) Su velocímetro y odómetro estén trabajando satisfactoriamente y se verifique que no hayan sido alterados. En adición a las disposiciones del Código Civil de Puerto Rico sobre el contrato de compraventa, el querellado violó lo dispuesto en el artículo 29 del Reglamento de Vehículos de Motor vigente de este Departamento. Víctor Pérez Zapata h/n/c Aguadilla Motors Inc., a tenor con este reglamento venía obligado a conocer del funcionamiento del odómetro del auto ya que recae sobre éste la responsabilidad de inspeccionar las unidades vehicular y percatarse del buen funcionamiento previo a la venta. El que la parte querellada vendiera una unidad vehicular que no cumple con lo que establecen las leyes y los reglamentos aplicables la convierten en inoperante e inservible. De la prueba vertida en la vista administrativa surgió el hecho de que el querellante no hubiera adquirido el automóvil de haber conocido que el odómetro no funcionaba. Declarada la nulidad del contrato procede que las partes se restituyan las prestaciones. 8 Víctor Pérez Zapata h/n/c Aguadilla Motors Inc., es responsable de la devolución del precio a la parte querellante. 7 10 R.P.R. sec.250.1727 8 Véase artículo 1255 del Código Civil de Puerto Rico, 31 L.P.R.A. sección 3514.

Página 6 de 8 Por todo lo antes expuesto y en el ejercicio de las facultades que le confiere la Ley Núm. 5 del 23 de abril de 1973, según enmendada, este Departamento emite la siguiente: ORDEN Se decreta la nulidad del contrato de compraventa. Dentro del término de vente (20) días a partir de la fecha de notificación de la presente Resolución la parte querellada, Víctor Pérez Zapata, reembolsará a la parte querellante, Sr. Idalides J. Vergara Laurens y/o Sra. Carmen Liliana Carvajal, la suma de cuatro mil quinientos sesenta ($4,560.00) dinero pagado en efectivo como pago total para adquirir la unidad vehicular en controversia. La parte querellante a su vez devolverá el vehículo objeto de la querella. Se refiere el caso a la División de Protección y Servicios de este Departamento para que se dilucide lo referente a la violación al Artículo 29 del Reglamento de Vehículos de Motor. Se le advierte a los querellados que el incumplimiento con lo ordenado en esta Resolución puede dar base a la imposición de multas administrativas de hasta $10,000 y que el pago de la referida multa no le exime de cumplir con lo aquí ordenado. Dentro del término de treinta (30) días siguientes a la certificación de notificación de esta Resolución, la parte querellante, Sr. Idalides J. Vergara Laurens y/o Sra. Carmen Liliana Carvajal, deberán informar a este Departamento si el querellado ha incumplido. De no hacerlo así, se entenderá que el querellado ha cumplido y se procederá al cierre y archivo del caso. Aquella parte afectada por la presente Resolución podrá solicitar al Departamento una Reconsideración de la misma o en la alternativa, podrá acudir directamente al Tribunal de Apelaciones en Revisión Judicial, dentro del término de treinta (30) días del archivo en autos de la resolución emitida. En dicho caso la parte que solicite la Revisión Judicial deberá notificar la presentación de dicha solicitud de revisión a la agencia y a todas las partes dentro del término para solicitar dicha revisión. La notificación podrá hacerse por correo. Si se opta por solicitar Reconsideración ante el Departamento, la misma deberá ser presentada y recibida en el Departamento dentro del término jurisdiccional de veinte (20) días contados a partir de la fecha de archivo en autos de la notificación de la resolución. Dicha solicitud de reconsideración deberá ser por escrito, consignándose claramente la palabra Reconsideración como título y en el sobre de envío. La Reconsideración deberá ser enviada a la siguiente dirección:

Página 7 de 8 DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR OFICINA REGIONAL DE MAYAGUEZ 50 CALLE NENADICH W SUITE 307 MAYAGUEZ P R 00680-3600 Copia de dicha solicitud de Reconsideración deberá ser enviada a todas las partes en el proceso. El Departamento dentro de los quince (15) días de haberse presentado una solicitud de Reconsideración podrá considerarla. Si la rechazare de plano o no actuare dentro de los quince (15) días, el término para solicitar Revisión Judicial comenzará a correr nuevamente desde que se notifique dicha denegatoria o desde que expiren esos quince (15) días según sea el caso. Si se tomare alguna determinación en su reconsideración, tendrá que completarse dentro de los noventa (90) días jurisdiccionales y el término para solicitar Revisión Judicial de treinta (30) días empezará a contarse desde la fecha que se archiva en autos una copia de notificación de la resolución del Departamento resolviendo definitivamente la moción de reconsideración. Si el Departamento luego de acoger una moción de Reconsideración, dejare de tomar alguna acción sobre ella dentro de los noventa (90) días de haber sido radicada, perderá jurisdicción sobre la misma y el término para solicitar Revisión Judicial empezará a contarse a partir de la expiración de dicho término de noventa (90) días, salvo que el Tribunal por justa causa, autorice a la agencia una prórroga para resolver por un tiempo razonable. Se advierte que los términos comprendidos en los presentes apercibimientos se computan basado en días naturales. En Mayagüez, Puerto Rico, a 23 de mayo de 2005. Lcdo. Alejandro J. García Padilla Secretario Lcda. Yanira Mercado Ghigliotty Juez Administrativo