Cuaderno de trabajo Versión avanzada Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Documentos relacionados
Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 10. Búsqueda de empleo 2.0. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 6. Canales de búsqueda de empleo. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión Inicial Monográfico 1 Curso: Intereses profesionales. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión avanzada Monográfico 4. Entrevista de trabajo. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: Escuela y Empresa

Cuaderno de trabajo Versión avanzada Monográfico 1. Intereses profesionales. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Quadern de treball Versió Avançada Monogràfic 7 Curs: Procés de selecció. Nom i cognoms: Curs: Grup:

Cuaderno de trabajo Versión avanzada Monográfico 5. Carta de presentación y currículum vítae. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Objetivo General. Objetivos Específicos

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

EXPEDIENTE: id

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

La Transformación de. Newsletter Abril Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

Hablar en público sin barreras

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

Six Sigma Certificación

Agenda. Saludo y presentación de los participantes. Objetivo del taller. Reflexión. Desarrollo del taller. Sesión de preguntas. Evaluación del taller

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EMPLEADORES GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN FAMILIAR

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EMPLEADORES

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias?

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

ESTUDIO BRIDGE EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA AVANZADO

Como Obtener Un Millón de Dólares

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

Procedimiento P7-SIS Revisión

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

SÍNTESIS DE CONCLUSIONES

FIRST EDITION. Organizado por:

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría.

Informe sobre la formación

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas

A R T E T E R A P I A

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES)

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Qué es Teenemprende? Qué no es Teenemprende? Acciones aisladas sin visión común ni proceso, adscritas únicamente a una efeméride o Día del Centro

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

TÉCNICAS DE CREATIVIDAD

TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO PARA LLEGAR A UN SOLO DESTINO

DOCTORADO EN FILOSOFÍA

CUÁNTAS maneras conoces de convertirte en un DOCENTE que ayuda

DIGITALIZACIÓN Y LECTURA DE RESPUESTAS (OCR)

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Módulo formativo: Operaciones auxiliares de almacenaje (MF1325_1)

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

Lanzaderas de Empleo Andalucía Emprende

Colegio Ciudad de México

CAMPAÑAS INFORMATIVAS

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

I. Objetivos. Específicos

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EMPLEADORES GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830

1. Responsabilidades del padrino voluntario. 2. Formulario de Inscripción.

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico

Serials Solutions. Guía de referencia rápida del Client Center

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN. 2º Infantil:

BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA "ASPE EMPRENDE

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

II PROGRAMA DE MENTORING PARA MUJERES EMPRENDEDORAS: BASES DE CONVOCATORIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00

GUÍA DE USO DEL PORTAL WEB DEL ICC

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Manipulador de Alimentos

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional

SILABO COMUNICACIÓN 2

Descripción de los Elementos de una Sesión de Aprendizaje

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Transcripción:

Cuadern de trabaj Versión avanzada Mngráfic 7 Prces de selección Nmbre y apellids: Curs: Grup:

Cuadern de trabaj Versión avanzada 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines prfesinales, a la vez que pdéis cncer cuál es la frmación más adecuada a vuestrs intereses y cmpetencias. Las aplicacines multimedia interactivas y dinámicas de la web Barcelna treball www.bcn.treball, s facilitarán el cncimient y la infrmación para la búsqueda de trabaj. El Cnsrci d Educació de Barcelna y Barcelna Activa-Capital Humà junt cn la Fundació BCN Frmació Prfessinal, asumen este ret y apyan la labr de rientación que realiza el prfesrad a través del Pryect de Vida Prfesinal. El espaci Prta 22 es el Centr para el desarrll prfesinal de Barcelna Activa, que tiene cm bjetiv frecer recurss y servicis para la rientación y la carrera prfesinal. Para qué sirve Prta 22: Para recibir apy, cnsej y recurss: La rientación académica y prfesinal La rerientación de la carrera prfesinal La búsqueda de Trabaj La mejra y desarrll de cmpetencias clave El prgres prfesinal El fment del espíritu emprendedr. Ns pdéis encntrar: En la Calle Llacuna, 162 Hrari: de 9,00 a 20,00 h de lunes a viernes. Crédits Edición y prducción: Ajuntament de Barcelna. Barcelna Activa. Cnsrci d'educació de Barcelna. Àrea d'innvació i Suprt Educatiu. Prgrama de Suprt a l'orientació Acadèmica i Prfessinal. Fundació BCN Frmació Prfessinal. Elabración: Equips del Cnsrci d'educació de Barcelna i Barcelna Activa Inveni Learn.by.ding Diseñ y maquetación: Direcció d Art i Disseny: 2creativ.net. Maquetación: 2creativ.net Añ de publicación: 2010 Revisión, juni 2015 CUB.7 2

2. Ficha de trabaj - Sesión básica Qué es un prces de selección? Identificar las fases del prces de selección te ayudará a superarl El prces de selección es el nex de unión entre una persna que busca emple y una empresa que necesita un trabajadr trabajadra. Cnsiste en un cnjunt de fases a través de las cuales se decide qué slicitante tiene que cntratarse. > Pr qué es imprtante identificar las fases del prces de selección? Para cncer en qué aspects se fija la empresa en las diferentes fases del prces de selección y saber cuáles sn ls cmprtamients más adecuads para superarls. 1. Cnsejs para afrntar un prces de selección A través de esta actividad, vas a identificar ls cnsejs que hay que tener en cuenta para superar cn éxit las diferentes fases del prces de selección. a) Identifica las fases de un prces de selección El primer pas para superar un prces de selección es cncer las principales fases y, de esta frma, estar preparad/a en td mment. Has participad en algún prces de selección?, cuáles sn las diferentes fases que recuerdas cnces? Anótalas y cmpártelas después cn el rest del grup: CUB.7 3

b) Diagrama del prces de selección. Lee atentamente ls fragments de text siguientes e intenta cnstruir, cn tus cmpañers/as de grup, un diagrama del prces que represente el prces de selección. Para cnstruir el diagrama del prces de selección, hay ds tips de elements: Accines Decisines Puedes unir ls diferentes elements cn: 1. Una flecha. Indica el pas siguiente. 2. Ds flechas, cn ds pcines alternativas: SÍ y NO. Hay que indicar ls diferentes pass en función de las decisines que se tmen. si n BUSCO INFORMACIÓN DE LA EMPRESA Y ADAPTO LA CARTA - CV CUB.7 4

Cnstrucción del diagrama: CONTRATACIÓN CUB.7 5

c) Cnsejs para superar un prces de selección Redacta ls cinc cnsejs que piensas que puedes dar para ayudar a superar cn éxit un prces de selección. Hay que tener en cuenta el diagrama que acabas de cnstruir y la siguiente lista de cmpetencias valradas pr las empresas. Autcnfianza Autcntrl Cnvencimient de que un es capaz de realizar cn éxit una tarea. Capacidad de mantener las prpias emcines baj cntrl. Flexibilidad y gestión del cambi Habilidad para adaptarse y trabajar eficazmente en diferentes situacines y cn persnas grups diferentes. Implica cambiar y aceptar ls cambis sin prblemas. Aprendizaje y utilización de cncimients Inquietud y curisidad cnstante para aprender saber más de frma autónma. Cmunicación Transmitir, dar a cncer alguna csa a alguien de frma clara y entendedra. Empatía Vluntad de entender a ls demás. Habilidad para escuchar, entender crrectamente ls pensamients, sentimients precupacines de ls/las trs/as aunque n se expresen verbalmente se expresen de frma parcial. Netwrking (red de cntacts) Establecer cntacts cn un ampli abanic de persnas; permite ayudarse mutuamente, en situacines prfesinales y persnales. Orientación al cliente Liderazg Trabaj en equip Dese de ayudar servir a ls/las clientes, de satisfacer sus necesidades. Significa centrarse en descubrir satisfacer las necesidades de aquells/as. Intención de asumir el rl de líder de un grup equip de trabaj. Implica el dese de guiar a ls/as trs/as. Vluntad de clabrar y cperar cn ls demás, frmar parte de un grup, trabajar junts. CUB.7 6

> Cnsej 1 Antes de ir a la entrevista hay que recger infrmación sbre la empresa: misión, visión y valres. (Cmpetencia: aprendizaje y utilización de cncimients.) > Cnsej 2 > Cnsej 3 > Cnsej 4 > Cnsej 5 CUB.7 7

3. Ficha de trabaj Sesión de prfundización En la sesión anterir (1) trabajaste las fases de un prces de selección e identificaste cnsejs para superarl. En esta sesión, vas a prfundizar en cada una de estas fases. 2. Panrámica del prces de selección Entre td el grup, puedes estudiar más a fnd ls principales cmpnentes de un prces de selección. A partir de este estudi, pdéis pner en cmún indicacines y cnsejs para afrntar cada fase. a) La entrevista de trabaj Cn el bjetiv de cncer ls diferentes estils y situacines, visualiza ls vídes de la entrevista de trabaj de Albert y Júlia pensand en aquellas cmpetencias y recurss cmunicativs que también pdéis transmitir utilizar. a.1) Cass de entrevista: Albert y Júlia > Entrevista de trabaj RUTA 1: Herramientas> Entrevista de trabaj> Entrevista de trabaj (Recurs multimedia> Entrenamient a.2) Elevatr Pitch Prepara individualmente una pequeña presentación de vuestra trayectria académica y prfesinal (CV) y piensa en un puest de trabaj que s gustaría cupar en una empresa. Tendréis 60 segunds para explicarl al rest del grup. Elabrar el discurs siguiend las siguientes pautas. > Quién sy? > Qué hag? > Cuáles sn mis punts fuertes (aspects que me diferencian de trs candidats)? Haz tu prpi guión > > > > > CUB.7 8

b) Análisis del Elevatr Pitch Anta las bservacines sbre cóm crees que están haciend las presentacines de vuestrs cmpañers y cmpañeras para pder cmentarl al finalizar la experiencia. Cnclusines CUB.7 9

4. Cóm pdems seguir trabajand el prces de selección? > Prfundizams en las diferentes fases del prces de selección. Objetiv: cncer en prfundidad las diferentes fases del prces de selección Indicacines: cnsulta tda la infrmación necesaria sbre las diferentes fases del prces de búsqueda de trabaj que encntrarás en www.bcn.cat/treball. Es especialmente recmendable la cápsula del prces de selección. Rutas en www.bcn.cat/treball: RUTA 1: Herramientas> Prces de búsqueda de emple > RUTA 2: Herramientas> Prces de búsqueda de emple> Dcuments relacinads > >Cápsula El Prces de selección CUB.7 10