Tutorial Netscape Messenger. Una vez ejecutado el Netscape, abre la ventana "Missatgeria" dentro de la opción del menú "Communicator":



Documentos relacionados
Tutorial OutLook Express 5.5. Una vez ejecutado el OutLook Express aparece la siguiente pantalla donde podrás recibir y enviar mensajes:

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Manual de usuario de Webmail

CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa)

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Guía de Outlook Express

Lo primero que nos pedirá cuando accedamos al Correo Electrónico HORDE es que nos identifiquemos:

Universidad Autónoma de Zacatecas. Manual de Uso del Correo Electrónico del portal de la Universidad. Tabla de Contenido

Ayuda básica relativa al interfaz web

Este programa se encuentra en el paquete Microsoft Explorer 5.0 y se instala al mismo tiempo que el navegador Microsoft Explorer.

GUÍA DE UTILIZACIÓN DEL FORMULARIO DE SOLICITUD DE RECONOCIMIENTOS

AMPLIANDO EL USO DEL EL CORREO ELECTRÓNICO: ARCHIVOS ADJUNTOS

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

Cómo configurar Microsoft Outlook

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

MANUAL BÁSICO CORREO WEB ULPGC ÍNDICE

Instructivo Outlook Mesa de ayuda Sistemas. Introducción

1. TEMA INTRODUCCION TEMA ABRIR OUTLOOK EXPRESS TEMA ESCRIBIR UN MENSAJE TEMA 4...

Manual de Correo Electrónico del HUMV

PROGRAMA DE AYUDA PARA LOS CONTRATOS DE FORMACIÓN CENFOMASTER CENTRO DE FORMACIÓN INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN

USO DE PLANTILLAS EN WORD

Mi Mensa-Red edición

Acceder al Webmail desde la dirección ó pulsando el icono

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

1. INTRODUCCION OUTLOOK EXPRESS... 4

1 Crear y enviar correos. Recibir correo

Manual de uso de correo seguro en Microsoft Outlook

Tema 2. Pasarela Webmail

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

Para poder navegar en Internet debes primeramente elegir el navegador que vas a utilizar, que puede ser:

Cuadernillo de Autoaprendizaje Correo Electrónico Microsoft Outlook Express

Uso de carpetas, archivos e impresoras compartidas

6.1. Conoce la papelera

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Manual de iniciación a

MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS Y CORREO ELECTRÓNICO

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

Nuevo Correo web (webmail) Guía Básica

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA OUTLOOK EXPRESS 6

RECIBIR Y ENVIAR MENSAJES CON OUTLOOK EXPRESS

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES

Como hacer un backup o respaldo de archivos en Windows

Curso Internet Básico - Aularagon

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

USO BASICO DE MOZILLA THUNDERBIRD

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

Manual básico de Outlook Express

Tutorial Internet Explorer 5.5

agenciaisbn.es Manual de uso Herramienta de gestión Enero 2011

CRECE CON INTERNET. Tienes un practica con el correo electrónico

Operación de Microsoft Word

Si haces clic sobre el icono de un objeto que no ha sido instalado como por ejemplo acceso remoto, comenzará su asistente de instalación.

TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS AL SERVIDOR DEL PNTE MANUAL ELEMENTAL DE FTP CON FILEZILLA

CÓMO ENTRAR EN ALEXIA

Publicación en Internet

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

Principios básicos de envío de documentos por

GUÍA PASO A PASO. Manejo Avanzado de . Pasos a Seguir

Manual para la instalación del cliente de correo electrónico Mozilla Thunderbird.

MICROSOFT FRONTPAGE Contenido

Evolution. Para abrir Evolution en GNOME, seleccione: Main Menu => Applicaciones => Internet => Evolution Mail

Hay varios tipos de cuentas, POP3, IMAP y SMTP, aquí hablaremos de las POP3 por ser las más usadas.

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Módulo 1 Sistema Windows. Explorador de Windows

MANUAL DE USUARIO DE MENSAJERÍA WEB

Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows

Qué es Skype? Cuáles son las ventajas de Skype?

CLIENTE DE FAXUTIL PARA WINDOWS

Manual de Usuario ÍNDICE: 1. Configuraciones Iniciales 2. Bases de datos 3. Historial 4. Agenda 5. Correo

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos

Tráete tu Web a webmaker

Manual de configuración de Outlook 2010 ÍNDICE

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 3-VÍNCULOS. IMÁGENES. FORMULARIOS.

Páginas web ::: Edición web en línea con Kompozer Diseño de materiales multimedia. Web Edición web en línea con Kompozer

Draw: objetos en 3D, diagramas de flujo y exportación

Sophos Anti-Virus para Mac OS X, versión 4.9 guía de inicio. Para Macs en red con Mac OS X

Interfaz Web de Correo

Como crear una cuenta en Dropbox para hacer copias de seguridad

El almacén: sistema de archivos

Manual de Mozilla Thunderbird

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas.

Manual de Usuario ÍNDICE: 1. Configuraciones Iniciales 2. Bases de datos 3. Historial 4. Agenda 5. Correo

MANUAL MS OUTLOOK EXPRESS

Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos

Hacer una página web con Kompozer

Una App para Facebook

PROCEDIMIENTO PARA INGRESAR AL CORREO DE REDP POR MEDIO DEL OWA (OUTLOOK WEB ACCESS) El procedimiento ingresar al correo de RedP es el siguiente:

Manual y recomendaciones para el buen uso del correo electrónico

El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra.

Plataforma de formación Guía de navegación

Transcripción:

Tutorial Netscape Messenger Introducción Una vez ejecutado el Netscape, abre la ventana "Missatgeria" dentro de la opción del menú "Communicator": También puedes abrirla dando un clic en el buzón de la barra de componentes situada en el lado inferior derecho del programa: Se abrirá una nueva ventana desde donde podrás enviar y recibir mensajes: Los mensajes de correo que se envien a la dirección de cada usuario son almacenados en el servidor Tinet en un buzón electrónico. Para descargar tu correo para leerlo, pulsa el botón "Recupera" situado en la barra de herramientas. Hará falta, luego, esperar un tiempo hasta que se hayan transferido todos los mensajes.

Una vez acabada la transferencia de los mensajes, la ventana de diálogo desaparece y los mensajes recibidos se encuentran en la carpeta de entrada (o Inbox) marcados en negrita. Da un clic en cada uno de ellos para leerlos en la ventana inferior: En caso de no recibir ningún mensaje del servidor de correo, un mensaje en la barra de estado (parte inferior) lo indicará. Una vez que se ha efectuado la transferencia de los mensajes, quedan almacenados en el disco duro local y desaparecen del servidor de correo. Por lo tanto, por lo que hace referencia al correo, puedes proceder a desconectarte de Internet si así lo deseas. Los mensajes recibidos pueden contener archivos anexos. Si es así, al seleccionar el mensaje se muestra un clip en la parte superior: Para recuperar el archivo anexo, da un clic con el ratón sobre el nombre del archivo al final del mensaje:

Si el sistema reconoce el archivo, se muestra un diálogo pidiendo la acción que se quiere realizar con el archivo. Podemos abrirlo para que se abra la aplicación asociada y ver el contenido del archivo, o bién guardarlo en el disco para archivarlos en una carpeta de nuestro sistema. Te recomendamos, sobre todo para ficheros con extensiones "exe", "doc" y "xls", que escojas la opción de guardar en disco para comprobar posteriormente la posible existencia de virus antes de abrir o ejecutar el fichero: Si el sistema no reconoce el archivo, aparece otro diálogo donde se pueden escoger diferentes opciones. Puedes escoger "Save as..." para guardarlo en una carpeta del sistema, y después intentar informarse sobre la forma de poderlo ver (quizás en el mensaje se den indicaciones para hacerlo, y en cualquier caso, es el emisor del mensaje la persona más adecuada para informarse:

Funciones del programa Del menú principal del programa podemos acceder a las siguientes funciones más utilizadas: Icono Función Con este icono te bajas el correo que tengas en el servidor de Tinet. Para redactar un mensaje nuevo, pulsa en este icono. Para contestar un mensaje recibido sin tener que poner la dirección del correo electrónico del destinatario. Contestar a todos los mensajes que tienes en el buzón de entrada. Para enviar una copia de un mensaje (ya enviado a un usuario) a otro destinatario. Para mover un mensaje (o grupos de mensajes) a otra carpeta. Per leer el siguiente mensaje tienes que pulsar en este icono. Para sacar una copia impresa del mensaje. Mover el mensaje en cuestión a la papelera. Para parar el proceso de cualquier acción dentro de el programa de correo como por ejemplo de la transferencia de mensajes.

Cómo redactar mensajes Después de abrir el programa de correo, pulsa el botón "Nou Msg": Se abre una nueva ventana donde tienes que introducir los datos del mensaje en los campos respectivos, tal y como se explica en los siguientes pasos: 1.- Introduce la dirección del destinatario del mensaje en el campo "Per-a". 2.- Rellena el campo "Assumpte" (o asunto) con una descripción del contenido del mensaje. 3.- Redacta el cuerpo del programa en la parte inferior. Puedes hacerlo en formato HTML si lo deseas. Alternativamente, también puedes utilizar el Libreta de direcciones (o "Llibreta d'adreces") para introducir la dirección del destinatario. Pulsa el botón "Adreces". Se muestra una ventana con las direcciones dadas de alta. Ahora selecciona la dirección del destinatario y pulsa el botón "A". La dirección se copiará en la ventana inferior. Finalmente pulsa "D'acord" para introducirla en el mensaje:

Puedes especificar más de una dirección de correo como destinataria del mensaje, rellenando diversas líneas del campo "A". Si quieres anexar un archivo con el mensaje, pulsa el botón "Adjunta", y escoge "Fitxer...". Aparecerá un diálogo desde donde podemos escoger el archivo a anexar dentro de la estructura de directorios de tu sistema: Pulsa el botón "Envia" cuando hayas completado el mensaje. Uso de la Libreta de direcciones La libreta de direcciones personal permite guardar y actualizar información sobre personas o entidades. Después de crear entradas en la libreta, puedes utilizarlas para buscar datos de los contactos personales, como las direcciones de correo electrónico o los números de teléfono. Cada entrada de la libreta incluye nombres, direcciones postales, direcciones electrónicas, etc. Para crear nuevas entradas o modificar las existentes, abre la ventana de la libreta de direcciones desde la opción "Llibreta d'adreces" del menú "Communicator":

Se abrirá la ventana "Llibreta d'adreces": Para crear una nueva entrada para una persona (o entidad), pulsa el botón "Nova targeta". Introduce los datos en los campos respectivos. Los datos mínimos que tienes que facilitar son el nombre y la dirección electrónica, pero puedes utilizar el resto de campos según tus necesidades. También puedes rellenar datos adicionales dentro de la ficha "Contacte":

Finalmente, pulsa en el botón "Aceptar" para dar de alta la nueva entrada:

Si quieres modificar alguna entrada existente, sólo hace falta que des doble clic sobre la entrada y accederás al diálogo anterior donde puedes cambiar los datos que creas convenientes.