Consideraciones Generales. Características

Documentos relacionados
VI Jornadas Universitarias de Sistemas de Información en Salud Desarrollo de Sistemas Informáticos de Gestión en APS y Hospitalario

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN PARA CLÍNICAS, SANATORIOS Y HOSPITALES

2.34. Informe de VERSIÓN. Índice. Septiembre Ambulatorio 3. Farmacia 3. Gestión 4. Historia Clínicas 5. Laboratorio 6. Liquidación Interna 7

Presentación de Nuestros Productos y Servicios

El Sanatorio cuenta con:

Dr. Eduardo H. de los Ríos

Incorporación de un SAD en un Hospital público provincial. Una experiencia real

PROCESO OPERATIVO DE OUTSOURCING

Informe de Actualización. Historia Prestacional. Control de Pago de Coseguro en Atención. v2.08 Abril 2012

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

ENSAYOS CLINICOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UN PROGRAMA DE ENSAYOS CLINICOS

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control

Normas & Procedimientos Departamento de Información Hospitalaria

NORMAS IOSE PARA AUDITORIA DE FACTURACIÓN DE LAS ÓRDENES DE PRACTICA (OP). CAUSAL DEBITO Universal IOSE TIPO OBSERVACIONES ANTECEDENTES /FUNDAMENTO

SISTEMA DE CONTROL HOSPITALARIO. (SICOHOSP)

Informe de Actualización. Administración del Sistema. Ambulatorio. Unir Presentaciones. Copiar Atención. v2.13 Febrero 2013

v3.0 Informe Administración del sistema. 3 Ambulatorio. 3 Archivos. 3 Facturación. 4 Historia clínica. 5 [Agosto 2017] Enviar de prueba.

TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

HOSPITAL O.M.S. - PARTE INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN MÉDICA SOCIAL CUYA FUNCIÓN ES LA DE PROPORCIONAR A LA POBLACIÓN ATENCIÓN MÉDICA COMPLETA TANTO

Auditoria de la Calidad de Atención de la Salud. Jorge Pública Posgrado Salud Colectiva - UNR Escuela de Salud Pública UBA

Professionalization on Result-based Healthcare Management through Distance Education and Simulation-based Training

2.31. Informe de VERSIÓN. Índice. Enero Ambulatorio 3. Caja 3. Gestión 4. Historias Clínicas 4. Internado 7. Proveedores 7

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA

TRÁMITES Y SERVICIOS

POLICIA NACIONAL HOSPITAL QUITO N 1 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR

Proyecto de Informatización del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga. Proyecto R.I.S.Mi Red de Información de Salud de Misiones

INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA SECRETARÍA EJECUTIVA

SIEM Sistema Integral de Especialidades Médicas

Proceso de Alta Servicio Internación

CONTACTO Darwin LIMS / /

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Garantizar la prestación de los servicios oportuna y segura con calidad humana.

v3.2 Informe Archivos. 3 Caja. 3 Facturación. 3 Farmacia. 4 Fondos. 4 Historias Clínicas. 4 [Abril 2018]

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

TABAIBA. Hospital Universitario de GC Dr.Negrin

FUNCIONES DEL SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

Coordinación de Servicios de Información Sección de Hemeroteca. Proyectos COSEI - Líneas Estratégicas 2014

SISTEMA INTEGRAL PARA CAJAS DE AHORRO

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

(Obra Social de Legisladores de la República Argentina) Sistema de Atención Basado en VISITAR SRL

OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA ACTIVIDAD DEL TURF (OSPAT)

NEC HMS NEC Healthcare Management Suite. Soluciones Tecnológicas Integrales

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

Instructivo Farmacias On-Line NUEVAS CREDENCIALES-Nueva operatoria VIGENCIA: 01/01/2011

AUTORIZADOR WEB. 1 Requerimientos 2. 2 Acceso 3. 3 Emision de autorizaciones Ambulatorio Internacion

ARL. Modelo de Productividad Construyamos juntos solidez y tranquilidad para su empresa

ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS

10.- PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DEL PACIENTE Y DEL EXPEDIENTE CLÍNICO PARA SU INGRESO A HOSPITALIZACIÓN VÍA CONSULTA EXTERNA

TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA N 12 ARGÜELLO SANCHEZ LILLI. 1 SECTOR ACCESO PRINCIPAL TOTAL 342,00 m2

Internación Domiciliaria y la Farmacia Hospitalaria. Servicios Farmacéuticos relacionados con la Farmacia Hospitalaria

SOFTWARE DE GESTIÓN PARA EL CONTROL E INVENTARIO DE SUMINISTROS E INSUMOS HOSPITALARIOS

El porcentaje de Cobertura en Farmacias que tiene el socio, a cargo de Aca Salud, consta en la Credencial.

Plan de Sistemas de Aragón con Soluciones Indra INDRA Sistemas, S.A.

ARQUITECTURAS. Carlos Reveco D. IN73J Arquitectura, Diseño y Construcción de un Negocio con Apoyo TI.

PROPUESTA DEL SERVICIO MYVETE PARA EL CONSEJO DE VETERINARIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISTRITO 1

Hospital Pablo Soria. Ministerio de Salud. Provincia de Jujuy Argentina. Gestión 2002/2007

Obra Social del Personal Ladrillero

MANUAL DE PLANEACIÓN DE LA CALIDAD DIRECCIÓN GENERAL GENERALIDADES

REGLAMENTO DEL PLAN DE SALUD MENTAL PSM

Escuela Superior de Sanidad Dr. Ramón Carrillo

HISTORIA CLINICA. Atención Ambulatoria

PROGRAMA DE ELABORACIÓN / ACONDICIONAMIENTO DE MEDICAMENTOS

Procedimiento Gestión de Autorización de Medicación de Alto Costo previo al Alta de Pacientes Internados

Ciclo de vida del RCE: Experiencia de Enfermería HMS

URGENCIAS MANUAL DE USUARIO TABLA DE CONTENIDO

PRESENTACION Un Modelo Socio - Comunitario para los BENEFICIARIOS Del PAMI

Inteligencia de Negocios en Sistemas.

Hospital Durand. Auditoría Médica.

Bondades del Sistema de Control Médico General (SCMG)

SISTEMAS DE INFORMACION EN AE Y AP SISTEMAS DE INFORMACION EN AE Y AP

Qué es y qué funciones cumple

INDICE GENERAL UNYCOP WIN VERSIÓN 4.0.1

La página de internet a la que se debe acceder es: hacer click en el enlace del validador.

Plan de Contingencia Quirófano Central

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Norma Utilización de Pulseras para la Identificación de Pacientes Internados

NORMAS OPERATIVAS PARA CLINICA, SANATORIO, HOSPITALES Y CONSULTORIOS EXTERNOS

PMI 2000 Servicio de Salud para Asalariados

Curso sobre Herramientas Administrativas de la Atención en Instituciones de Salud

Montserrat Hernández Pascual. 15 de Diciembre i DTSIS. GAPyC

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

ADMINISTRACIÓN TALENTO HUMANO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE RECURSOS HUMANOS

Salud Conectada. Departamento de Gestión Sectorial de TIC Ministerio de Salud Julio Sitio web:

ISTMO - ERP Gobierno de Panamá Alcance, Factores Claves y Beneficios

Innova&Franquicias. Solución integral para la gestión de franquicias

DEPOT WMS. Software para la gestión inteligente de su Depósito. Descubra nuestras soluciones en

Modelo de productividad

Consolidada En proyecto Histórica

RECUERDE QUE: INTRODUCCIÓN PRESTACIONES MEDICAS

Empresa especializada en brindar servicios de consultoría en el ámbito de la informática.

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

SUPERINTENDENCIA DE ENTIDADES PRESTADORAS DE SALUD ANEXO Nº 1 TABLA DE CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE CAUSAS DE RECLAMOS

Sistema de Información de Identificación, Agendas y Citas Guía Rápida de Perfiles. Versión 1.2

Transcripción:

Consideraciones Generales Nuestro proyecto de Salud tiene como misión lograr la modernización de la estructura informática de la atención de la salud involucrando a todos los actores relacionados con la misma. Nuestro objetivo es implementar un conjunto de aplicativos, estructura de organización y procesos, que administre el flujo de información entre los diversos actores del sistema, asegurando la validez y consistencia de la información, prestando soporte a todos los intervinientes, realizando las acciones necesarias para el correcto mantenimiento y actualización de los componentes y su evolución funcional y tecnológica. La implementación de este proyecto redundara en una acción de gestión eficaz y eficiente de la información asociada a los procesos de atención de la salud, con importantes logros, entre ellos una mejor gestión, optimización de los recursos empleados y mayor satisfacción de la población. Características Sistema Gestión/Administración de Salud desarrollado sobre plataforma Web con técnica de programación en múltiples capas. Comunicación interna entre tareas que refleja los cambios de la base de datos online. Ayuda online para los usuarios. Autorización/Auditoria online para todos los Prestadores. Detección automática de prestaciones solicitadas por otros Prestadores. Detección online de coberturas. Manejo de Prestaciones por Prácticas, Medicamentos o Módulos. Sistema de Administración de Laboratorio de Análisis Clínicos, Imágenes propio o de terceros. Entrega y control de medicamentos para los planes vigentes. Usuarios del sistema agrupados por Región, Centro de Atención y por Servicio. Diferentes entornos y perfiles por usuario. Diferentes aplicaciones para Prestadores con distintas asignaciones de recursos (Full, Lite), actuando sobre la misma base de datos Diferentes aplicaciones para Prestadores propios o contratados, actuando sobre la misma base de datos Acceso a Portal para usuarios no operativos del sistema. Panel de Control para monitoreo Asistencial/Administrativo.

Plataforma Desarrollada Un entorno de Salud, esta compuesto por diferentes actores: Pacientes, Financiadores, Prestadores y Administradores. El objetivo de la plataforma desarrollada es capturar la información en el momento y lugar que ocurre con un mínimo de recursos. Para lograr esto se utilizaron herramientas y técnicas de última generación con desarrollos en.net y AJAX y una arquitectura de sistemas enfocada a entornos WEB. Se generaron interfaces de captura de información contemplando el universo de prestadores (nivel en el cual ocurren los la mayoría de los eventos). A partir de la información capturada se generaron distintas capas de información para atender los requerimientos de todos los componentes del Entorno. De esta manera se logra una Plataforma que por sus características cubre las necesidades informáticas de un entorno de Salud distribuido. Ministerio de Salud, Seguro Provincial de Salud Validación de cobertura de pacientes, actualización de padrones, control permanente de reglas de atención, autorización / auditoria online, limites de practicas por plan de salud, por lugar de atención, por profesional, diferimiento de turnos, Historia Clínica Única, etc. Hospitales, Centros de Salud Seguro Provincial de Salud Gestión Salud Usuraos Portal Consultorios Externos Puestos Sanitarios Hospitales, Centros Salud, Puestos, etc. Internación Programada. Office de Admisión Hospital. Office del Medico. Office de Enfermería. Office de Farmacia. Administración Quirófanos. Farmacia Hospitalaria. Gestión de Expedientes Emergencias. Hospital de día. Turnos Ambulatorios. Agenda Ambulatoria. Prestaciones realizadas y/o prescriptas. Odontología. Laboratorio Análisis Clínicos. Anatomía Patológica. Diagnósticos por imágenes. Autorización de Financiadoras. Empadronamiento. Validación Turnos Agendas Laboratorios Imágenes Farmacia Internación Programada Internación Prefacturación Liquidación Prestadores Panel de Control Auditoria Autorizaciones Confirmación de Prestaciones Visualización de Historia Clínica Validaciones

TAREAS El sistema esta dividido en módulos que para funcionar dependen de aplicaciones con las que se realiza la definición del entorno con sus reglas de negocio y otras que intervienen en todos los módulos. Por lo tanto cada modulo se compone de las aplicaciones especificas del mismo mas las de definición. DEFINICIÓN Relaciones Contractuales Con Financiadores Cobertura propia o de terceros. Vademécum por Cobertura/Plan de prestaciones médicas, farmacéuticas y moduladas. Valorización de las Prestaciones (Prácticas, Medicamentos o Módulos) parametrizables en precio y nivel de cobertura por importe o coeficiente de impacto. Esquema de reglas de Mensajes, Requisitos, Precio, Coseguro, Tope, Exclusión, Autorización, a todo nivel (de Cobertura/Plan a Prestación/Servicio). Carencias. Definición de cobertura automática en altas. Con Prestadores Definición del Tipo de Prestadores: Profesional, Grupo de Profesionales, Laboratorios, Farmacias, Centros de Atención o Prestadores Propios. Definición de la Relación por Salario o por Prestación. Definición de coeficientes de pago a prestadores por Paciente y Prestación. Topes Salariales por prestaciones. Gastos. Pago de Canon por facturación. Relación Prestador/Cobertura. Reglas de excepción en prestaciones. Prestadores con múltiples contratos

Historia Clínica (todos los eventos asociados a un paciente) Generación automática online a partir de los eventos registrados en el sistema. Visualización de la HC con la Foto del Paciente. Encriptación de datos. Identificación por fecha, tipo, servicio, profesional, detalles. Administración de: o Diagnósticos. o Evolución. o Prácticas realizadas. o Practicas indicadas. o Medicamentos aplicados. o Medicamentos recetados. o Examen Físico. Ordenamiento y filtros por ítems. Impresión. Salvaguarda en Medios magnéticos. Gestión de Salud Prefacturación Emisión de prefacturas/factura a entidades Financiadoras/Pacientes por contrato plan, centro de atención, fecha, lugar, paciente y prestación Liquidación a prestadores Por contrato, Centro de atención, fecha, servicio, lugar, prestación y paciente Plan de Contingencia Generación de informes para funcionamiento sin conectividad

Panel de Gestión Información online comparada por: o períodos de productividad, o diagnósticos, o existencias de mercaderías o medicamentos en depósitos, o relación diagnostico-prestacióncosto o etc. Auditoria/Autorizaciones Auditoria/autorización por centro, cobertura, prestación, diagnostico/practica, etc. Escritorio autorizador o Ingreso online de prestaciones para auditar con su información para la toma de decisiones. o Autorizaciones urgentes o Respuesta online Usuarios de Portal Esta funcionalidad debe permitir capturar información y/o interactuar con usuarios no comprendidos dentro del sistema. Usuarios Farmacia: Informa la entrega de medicamentos a pacientes (con la confirmación por medio de firma electrónica del beneficiario) permitiendo incorporar el evento a la HC y asociarlo a contratos de prestación. Usuarios Laboratorios/Imágenes/Profesionales: Informa la realización de prestaciones a pacientes (con la confirmación por medio de firma electrónica del beneficiario permitiendo incorporar el evento a la HC y asociarlo a contratos de prestación. Usuario Paciente: Permite ver su propia historia clínica (previa firma electrónica) desde SAe-Salud

MODULO AUTORIZADOR/VALIDADOR SAeVal Las funcionalidades este módulo se encuentran incluidas en los anteriores. SAeVal esta desarrollado para entornos que solo requieren las funcionalidades de autorización y validación. Generalidades Facilita el control, automatización y reducción de los costos de administración, proporciona rápidamente información para una eficaz toma de decisiones utilizando los censores de negocio que usted define, alcanza la escalabilidad conectándose desde una PC en cualquier lugar del mundo sin instalación de software alguno. Control de Gestión permanente. El sistema permite el diálogo con otras entidades o niveles de decisión para las autorizaciones o rechazo de prestaciones a realizar. Este diálogo se puede hacer vía SAeVal bien por medio de interfases con sistemas propios de las entidades en cuestión. La plataforma permite realizar análisis estratégicos, planes preventivos, ajustes operativos transitorios, acciones correctivas, etc., brindando agilidad para adaptarse a los cambios en el momento en que realmente suceden las cosas, logrando así la posibilidad de implementar políticas proactivas. En síntesis, SAeVal autoriza y audita en tiempo real, genera valor para facturación y liquidación a prestadores, valida paciente/cobertura, emite y administra bonos de coseguro, controla sobre prestaciones, valida en forma automática diagnostico/prestación, brinda información sobre prestaciones realizadas a paciente, posee reglas que permiten aplicar decisiones en forma inmediata o modificar el entorno. De estos datos se generaran innumerables análisis estadísticos en paneles de control.

Funcionalidades Relaciones contractuales con financiadores Cobertura propia o de terceros. Vademécum por Cobertura/Plan de prestaciones médicas, farmacéuticas y moduladas. Valorización de las Prestaciones (Prácticas, Medicamentos o Módulos) parametrizables en precio y nivel de cobertura por importe o coeficiente de impacto. Esquema de reglas de Mensajes, Requisitos, Precio, Coseguro, Tope, Exclusión, Autorización, a todo nivel (de Cobertura/Plan a Prestación/Servicio). Carencias. Definición de cobertura automática en altas. Emisión de prefacturas/factura a entidades Financiadores/Pacientes por contrato plan, centro de atención, fecha, lugar, paciente y prestación Relaciones contractuales con prestadores Definición del Tipo de Prestadores: Profesional, Grupo de Profesionales, Laboratorios, Farmacias, Centros de Atención o Prestadores Propios. Definición de la Relación por Salario o por Prestación. Definición de coeficientes de pago a prestadores por Paciente y Prestación. Topes Salariales por prestaciones. Gastos. Pago de Canon por facturación. Relación Prestador/Cobertura. Reglas de excepción en prestaciones. Prestadores con múltiples contratos. Liquidación a Prestadores por contrato, Centro de atención, fecha, servicio, lugar, prestación y paciente.

Autorizador Alta de Pacientes online desde el Autorizador con aprobación de empadronamiento. Validación de cobertura de terceros. Pedido automático de autorización. Cupos de atención por cobertura. Administración y venta de bonos de coseguro. Múltiples prácticas por evento. Medicamentos Autorización/validación diagnostico-practica. Impresión y lectura de etiquetas con código de barras Formatos de Informes o protocolos. Interfaces con sistemas existentes. Eventos asociados con pacientes Generación automática online a partir de los eventos registrados en el sistema. Visualización de los datos con la Foto del Paciente. Encriptación de datos. Identificación por fecha, tipo, servicio, profesional, detalles. Ordenamiento y filtros por ítems. Impresión. Salvaguarda en Medios magnéticos.

Escritorio autorizador Generación de perfiles de auditoria Auditoria/autorización por centro, cobertura, prestación, diagnostico/practica, etc. Ingreso online de prestaciones para auditar con su información para la toma de decisiones. Autorizaciones urgentes. Respuesta online. Panel de gestión Información online comparada por: períodos de productividad, diagnósticos, relación diagnosticoprestación-costo, etc

MODULO AMBULATORIO SAeAmbulatorio Ambulatorio Turnos Gestión de turnos centralizada. En consultorios, imágenes, etc. Zonificación para distintos centros de atención Alta de Pacientes online desde la gestión de turnos con cobertura automática. Validación de cobertura de terceros. Turnos por especialidad Turnos por médico Turnos por grupo familiar Turnos por tipo de estudio (Rx, Tomografía, Laboratorio, Ecografía, etc.) Duración variable de turnos por profesional, especialidad y/o prestación. Sobreturnos Pedido automático de autorización. Cupos de atención por cobertura. Administración y venta de bonos de coseguro Agendas Manejo de Agenda diaria de Profesionales y de las Unidades Funcionales: Imágenes, Laboratorios, etc. Agrupación de Agendas según usuarios (Recepción, Profesional) Atención de pacientes sin turnos: Presentación espontánea. Múltiples prácticas por turno. Alta de Pacientes online desde la Agenda con cobertura automática.. Validación de cobertura.

Manejo de insumos en las consultas. Autorización online. Receta medicamentos. Practicas a futuro Manejo medicamentos Aplicación de medicamentos. Administración y venta de bonos de coseguro Unidades Funcionales Laboratorios de Análisis Clínicos / Imágenes Recepción de Pacientes, Ordenes Recepción de Muestras y Datos adicionales Autorización/validación diagnosticopractica. Impresión y lectura de etiquetas con código de barras Distribución por área y carga de datos, con visualización de las determinaciones por paciente, área de trabajo, etc. Determinaciones, métodos, valores de referencia Formatos de Informes o protocolos. Manejo de Insumos y/o Medicamentos

MODULO INTERNACION SAeInternación Internación Internación Programada Internación a futuro con carga Paso a Paso de los requerimientos para dicha interacción. Visualización online de la disponibilidad de servicios y/o camas. Emisión de requisitos. Alta de Pacientes online con cobertura automática. Validación de cobertura. Admisión Múltiples Office de Admisión Manejo de pacientes agrupados según características: por llegar, para admitir, de alta o internados. Alta de Pacientes online Validación de cobertura. Internación sin reserva. Agenda de habitaciones/camas con interfase grafica o Definición de agenda por habitación o cama según servicio o Cambios de estado automáticos/manuales o Configuración de habitaciones o Administración agenda de reservas Emisión de Informes legales. Novedades online. Administración de Interconsultas.

Profesionales Definición de múltiples Office de Profesionales. Agrupación de Pacientes por servicio. Diagnóstico principal y otros diagnósticos según las normas vigentes (CIE-10) Procedimiento principal y otros procedimientos (CIE-9) Cambio de Servicio Alta de Pacientes Registro de Signos Vitales Prescripciones: Examen Físico, Medicamentos, Practicas de Enfermería Solicitadas, Practicas y Módulos Solicitados, Practicas Realizadas, Evolución, Pedido de Interconsulta, etc. Novedades online Enfermería Múltiples Office de Enfermería por Centro de Atención/Servicio Carga de Signos Vitales Medición de la Evolución de pacientes Aplicación de Medicamentos Recetados Cumplimiento de Prácticas de Enfermería Cambio de Servicio Cambios de Turnos Alta de recién nacido. Actualización de estados de cama Manejo de Stock: pedido, recepción, devolución de medicamentos para el Office. Novedades online

Farmacia Múltiples Depósitos de Farmacia y/o Servicios y/o Office. Compras. Ajuste de Existencias (stock). Reubicación. Envío de Medicamentos a subdepósitos. Pedidos a Farmacia desde los Office. Pedidos a Farmacia atados a un paciente: Prescripción de un Profesional. Pedidos desde otros Centros de Atención. Recepción de mercaderías Compras. Recepción de mercadería desde otros Centros de Atención. Recepción de devolución de mercaderías desde los distintos depósitos. Informe Kardex Padrón de medicamentos/insumos. Manejo de Expedientes Inicio de expedientes. Movimiento. Incorporación y desglose. Recepción de expedientes Seguimiento de expedientes.

MODULO INTERNACION SAeIEI Admisión Internación Programada Manejo de pacientes agrupados según características: por llegar, para admitir, de alta o internados. Alta de Pacientes online Validación de cobertura. Internación sin reserva. Agenda de habitaciones/camas con interfase grafica Emisión de Informes legales. Informe Internación Agrupación de Pacientes por servicio. Diagnóstico principal y otros diagnósticos según las normas vigentes (CIE-10) Procedimiento principal y otros procedimientos (CIE-9) Alta de Pacientes Medicamentos, Prácticas, Módulos, Evolución, etc. Nacimientos Información socioeconómica Costos Información para recupero Información para GRD