Información del Curso: Técnicas Psicopedagógicas para la Atención de Alumnos con TDAH.

Documentos relacionados
Información del Curso: Técnicas Psicopedagógicas para la Atención de Alumnos con TDAH.

Información del Curso: PSICOPEDAGOGÍA APLICADA A LA ATENCIÓN DE NIÑOS CON AUTISMO

Información del Curso: Técnicas Psicopedagógicas para la Atención de Niños con TDAH.

Información del Curso: ESTRATEGIAS DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN DE NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN

Información del Curso: Técnicas de Estimulación Temprana para el Desarrollo Infantil

Información del Curso: ESTRATEGIAS DOCENTES PARA LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING).

Información del Curso: Actualización Didáctica y Tecnologías Educativas para Docentes

Información del Curso: Desarrollo de las Inteligencias Múltiples en el Aula

Información del Diplomado: METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE A NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN

Información del Diplomado: Evaluación Neuropsicológica del Desarrollo Infantil.

Información del Curso: TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN DOCENTE PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS CONDUCTUALES EN EL AULA.

IIECO. Técnicas para Control y Manejo de la Ira en Niños. Información del Curso: Instituto de Investigaciones y Estudios Críticos de Oaxaca

Información del Curso: ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UNA EDUCACIÓN CON AMOR

Información del Curso: Evaluación y aplicación de pruebas de motricidad fina y gruesa.

Información del Diplomado: NEUROPSICOLOGÍA APLICADA

Información del Curso: Técnicas de Estimulación para la Motricidad Fina y Gruesa.

Información del Diplomado: PEDAGOGÍA CRÍTICA

UNLINE UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. Información Del Curso:

UNLINE UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. Información Del Curso: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE CON BASE EN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

UNLINE UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. Información Del Curso: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

Comunicar un cambio de domicilio. Instrucciones operativas

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR

INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE

Manual de Procedimiento Inscripción por Empresa. Universidad Nacional San Agustín UNSA, Arequipa

Nos dirigimos a la opción REGISTRATE para crear un nuevo usuario.

Educación superior. 9na Versión

Virtualización Servicios al estudiante POSTULARSE A UNA OFERTA PROPIA DEL PROCESO DE PRÁCTICAS Y PASANTÍAS

Manual de Procedimiento. Inscripción por Cortesía

Modalidad en línea. Generación Médicos generales, médicos especialistas, psicólogos y terapeutas que pertenezcan al área de la Salud Mental.

Manual Addendas Comerciales WOOLWORTH

Procedimiento de registro de aspirantes a nivel Licenciatura. Ciclo Escolar

SOLICITUD EN LÍNEA INSCRIPCIÓN A LOS NIDOS Y SECCIONES PUENTE - AÑO ESCOLAR 2014/15. Guía para el público

MANUAL DE RESERVA DE STANDS

Manual de Procedimiento Inscripción por Empresa. Universidad Nacional San Agustín UNSA, Arequipa

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Manual para Subir el Programa de Trabajo y Seguimiento de Servicio 2016

RELIEVE. Envío de un artículo a. Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa

Índice. Acceso al Sistema Recuperar Contraseña Salir del Sistema Facturación Reporte de depósitos Mi Red Sistema de Ventas Recargas Reportes Contacto

Cómo accedo a la plataforma?

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DEL Anexo Nro. 4: FICHA DE DATOS CURRICULARES (Sub Etapa: Evaluación Curricular)

TUTORIAL DEL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO DE IDIOMAS UNFV

I. PASOS PARA ACCEDER AL MANUAL DE BPAS EN TU NEGOCIO. 1. Ingresar al siguiente link:

Contenido 1. ACCESO AL SISTEMA 2. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 2.3 RESULTADOS 2.4 SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESUTADOS

Modalidad en línea. Cuarta Generación, 2018

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

A. Sucursal Banorte B. Portal de Padres Pago con cuenta clabe C. Portal de Padres Pago con tarjeta de crédito D. PayPal (Pagos recurrentes) *

Escuela de Alta Dirección SISTEMA DE EDUCACIÓN EN LÍNEA (SISEL) V Manual del Alumno

XIV CIAEM: Guía para Autores (as)

OFICINA DE ASUNTOS DE LA JUVENTUD. Guía del Usuario para el uso del Portal de Jóvenes del Programa Juvempleo

Instructivo Docentes Sistema Académico

Registro de Solicitud de Aspirantes Preinscripciones

Manual de Procedimiento Inscripción Individual. Universidad Nacional San Agustín UNSA, Arequipa

Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Alumno

Evaluación de actividades mediante rúbrica de evaluación - Moodle

INGRESO AÑO 2018 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA UNIDAD DE INGRESO UNIVERSITARIO INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE ASPIRANTE

GUÍA RÁPIDA DE RECARGAS TIEMPO AIRE ELECTRÓNICO (TAE) Soft Restaurant 2015 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT

REGISTRO PÚBLICO CONCURSAL

Manual Addendas Comerciales. Comercial Mexicana

MANUAL DE INFORME TECNICO: PERFIL SOSTENEDOR

REGÍSTRATE Y ACUDE A UNA SESIÓN INFORMATIVA

Diplomado. Trata de personas: atención integral y acompañamiento a víctimas. Modalidad en línea. Segunda Generación, 2018

Sistema de Administración Colegio Enfermeras de Chile Septiembre 2015

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO

Manual básico para plataforma de pagos Academic

DIPLOMADO EN CAPTACIÓN, RECLUTAMIENTO Y MEDICIÓN DEL TALENTO

GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN A LA PLATAFORMA DE NÓMINA DE ESPECIALISTAS DEL SENACE

Manual Autofacturación. con Tickets FD. Versión 1.0.

Índice. Módulo de e.firma TUTIC... 3 Ingreso al sistema... 3 Módulo de e.firma... 4

MANUAL DE USUARIO - ESTUDIANTE

MANUAL SOLICITUD DE ADMISIÓN INTERCAMBIO E INDEPENDIENTE STUDY IN MEXICO ALUMNO

Visualizar la ficha personal del registro consular

Manual de uso de la plataforma

SISTEMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN INDUSTRIAL

Procedimiento de registro de aspirantes a nivel Licenciatura Ciclo Escolar

CURSOS INSTITUTO DE IDIOMAS

Para lograr un registro exitoso, Prepa en Línea-SEP te recomienda:

Manual del Aula Virtual GUÍA PARA EL USUARIO

GUIA PARA INSCRIBIRSE EN EL PROCESO SERUMS

DIPLOMADO DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Guía de Usuario Interfaces con SUNAT

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS

CECOU-LUZ ESTUDIOS DE DIPLOMADOS INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN Y PAGO EN LÍNEA

SEMINARIO TALLER DE COSTOS Y TARIFAS EN SALUD

PASE - Manual de alta de Prospecto

Manual de usuario Tramitación Electrónica Tribunal Constitucional de Chile

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

GUÍA RÁPIDA SIPIL. Tabla de contenido

1. Ingresar en la página Declaraciones Juradas y Notariales del sitio web de IGJ (

Guía de usuario para proveedores. Portal de Compras de Enagás

Acceso a la plataforma

Editorial Psimática PROGRAMA. CURSO LA EVALUACIÓN DEL NIÑO PREESCOLAR (Educación Inicial, de 0-6 años)

GUIA PARA INSCRIBIRSE EN EL PROCESO SERUMS

Transcripción:

Información del Curso: Técnicas Psicopedagógicas para la Atención de Alumnos con TDAH.

Fecha límite para inscripción: 20 de Mayo 2017 Presentación: El siguiente curso pretende dotar de conocimientos al público en general acerca del TDAH, de ésta forma, posteriormente el apoyo e intervención que proporcionen al menor, estarán sustentados con conocimientos objetivos y concretos que propiciarán un mejor contexto y desarrollo para el niño. Objetivo: Conocer e intervenir de forma adecuada en el contexto del niño con TDAH. Dirigido a: Docentes, pedagogos, psicólogos, educadores, estudiantes y público en general interesado en la educación. Competencias que el participante desarrollará al final del curso: El participante relacionará los conocimientos adquiridos en su contexto de convivencia con el niño con TDAH. El participante identificará las características específicas de el trastorno. El participante conocerá los cimientos históricos del nacimiento del TDAH. Modalidad En línea Duración 50 Horas Inicio de clases 23-Mayo-2017 Costo de Inscripción: $1,500.00 Descuentos 50% De descuento al inscribirse al curso y al diplomado de la promoción ***En caso de facturación preguntar al área de vinculación.*** Requisitos de Inscripción por Correo Electrónico Ficha PT02 con sus datos completos Ficha de depósito (escaneada o fotografiada) Enviar los documentos anteriores a vinculacion.iieco@gmail.com (especificar en asunto el curso al que se está inscribiendo).

Requisitos para inscripción en línea Ingresar al portal www.culturacritica.com.mx Ingresar al menú inscripciones y seleccionar la opción inscripciones en el submenú desplegable. Al ingresar al formulario de inscripción, deberá seleccionar si su inscripción es individual o grupal y rellenar los campos según correspondan. Al finalizar el formulario deberá subir su archivo de la imagen del recibo de depósito (los datos deben verse claramente). Y por último dar clic en la opción enviar. En caso de no tener su imagen o si aún no ha realizado su depósito, podrá enviar la imagen posteriormente por correo o whatsapp, para completar su proceso de inscripción. Una vez completado este procedimiento, recibirá una notificación de confirmación. Las claves de acceso e instrucciones para acceder al curso las recibirá el día que inicia al curso, en un horario de 15:00 a 17:00 horas (hora del centro del país) en su correo electrónico.

Temario: UNIDAD I Antecedentes del TDAH. Objetivo: Que el participante conozca los antecedentes del trastorno por déficit de atención. 1.1.1. Qué es el TDAH? 1.1.2. Evolución histórica del concepto de TDAH. 1.1.3. EL TDAH según el DSM V UNIDAD II TDAH en el contexto familiar. Objetivo: Describir las principales características del TDAH, en el contexto familiar. 2.2.1. Primeros signos. 2.2.2. El impacto en el ambiente familiar. 2.2.3. Mitos acerca del TDAH. UNIDAD III El niño con TDAH. Objetivo: Mostrar al participante las características esenciales de los niños con TDAH. 3.3.1. Las emociones del niño con TDAH. 3.3.2. Problemas de aprendizaje. 3.3.3. Aspectos positivos del TDAH. UNIDAD IV Técnicas de intervención. Objetivo: Que el participante conozca distintas formas de trabajar con niños con TDAH. 4.4.1. La importancia de la inclusión educativa. 4.4.2. Técnicas de socialización. 4.4.3. Ejercicios en el aula.

Metodología educativa: El curso está diseñado para una modalidad completamente en línea. Consta de una serie de recursos didácticos que permiten el aprendizaje de formas dinámicas. Los materiales están diseñados para que el alumno los estudie en un promedio de 5 horas por semana. Se planea además que el alumno, realice actividades complementarias proporcionales a 1.5 horas, por cada hora de contenido del curso. Por tal, por semana, cada alumno deberá haber dedicado un total de 12.5 horas. Con lo que al final del curso se habrán cubierto 50 horas. Cada semana se habilitará un módulo, con la unidad correspondiente a esa semana, los temas y subtemas. Se explicarán a través de diversos medios didácticos. La finalidad es generar una riqueza educativa que facilite el aprendizaje de los contenidos, así como desarrollar las habilidades de reflexión, análisis y crítica, con las cuales podrá realizar las tareas que se asignen a cada unidad. Las tareas, están diseñadas para que en ellas se resuma y se refuerce el contenido de todo lo visto durante la semana. Las tareas deberán ser enviadas antes de la media noche, del día sábado correspondiente a la semana en turno. Las cuales son calificadas del jueves a sábado de la semana próxima inmediata posterior.

También existe la alternativa de trabajo mediante foros (esta función puede estar inactiva para algunos cursos). En los cuales se participará junto con otros compañeros, a partir de preguntas claves, que estén diseñadas para generar reflexión, análisis y crítica de los contenidos expuestos en cada unidad. Se deberá revisar al menos 2 veces por semana, dejando algún comentario que contribuya a la construcción del conocimiento propio y de los demás. El Certificado: Por política de la institución la constancia deberá pagarse el servicio de constancia impresa en la última semana del curso. Y se envía digital al día siguiente de calificada la última tarea. Para verificar que los datos sean correctos y así enviarla a domicilio impresa. El servicio Gold cuesta $120 Pesos y el servicio Gold Premier $150 Pesos. Ambas son hojas gruesas de excelente calidad y se envían en sobre burbuja y van garantizadas en caso de daño, se reponen sin costo adicional. La diferencia de las constancias es que la Gold es en acabado mate y la Gold Premier es en acabado satinado. En caso de no cubrir la cuota marcada, su constancia la recibirá gratis en formato digital un mes después de concluido el curso.