El papel del directivo público en la innovación y transformación de las Administraciones Públicas. Manuel Arenilla Sáez

Documentos relacionados
La Sociedad del bienestar y las políticas de innovación social. Manuel Arenilla Sáez

Manuel Arenilla. Ricardo García. Innovación social. La integración social en la Administración Pública

Gestión del conocimiento e innovación

MÁSTER EN DIRECCIÓN PÚBLICA DEL INAP Objetivos

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM)

MASTER EXECUTIVE en LIDERAZGO y GESTIÓN PÚBLICA

La excelencia en la modernización del Estado, a tú alcance

MASTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO. LA ADMINISTRACIÓN EN LA NUEVA CULTURA DE LA GESTIÓN PÚBLICA

CURSO PARA DIRECTIVOS POLÍTICOS (CDP).

PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA ( ) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Al concluir el programa académico, el egresado habrá desarrollado los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

INNOVACIÓN SOCIAL. Qué hace que una innovación sea una innovación social? CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

LAS INICIATIVAS CLÚSTER COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SECTORIAL EN COLOMBIA

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico

ORIENTACIÓN AL CIUDADANO. Manuel Arenilla Sáez


INTEGRAL PRESENTACIÓN CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN

Intervención del Ministro de Administraciones Públicas JORDI SEVILLA SEGURA

Política de Responsabilidad Corporativa. Marzo 2013

PLAN ESTRATÉGICO HECHO GENERADOR PARA LA MODERNIDAD

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS PLAN ESTRATEGICO Recuperando el Patrimonio del Estado

FICHA Nº 1 EVALUACIÓN DE RESULTADOS E IMPACTOS DE ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS PÚBLICOS

ADOPCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN LIBRES EXPERIENCIAS DEL ESTADO VENEZOLANO

LA IMPORTANCIA DE PERTENECER A UN COLEGIO DE PROFESIONISTAS EN TRABAJO SOCIAL MTRO. GUMARO ARELLANO PEÑA.

PLAN RESUMEN EJECUTIVO ESTRATÉGICO

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

LOS 8 PRINCIPIOS DE LA CALIDAD

Siento gran complacencia de estar entre este selecto grupo de. personas con las que compartimos ideales y metas comunes. Esto

Declaración de Valores y Código de Ética

El Pacto Mundial. La responsabilidad cívica de las empresas en la economía mundial

Contributor: Patricio A. Oportus Romero Current Function: Ingeniero Civil, MBA Marketing, Diplomado en Gerencia Social Y Politicas Publicas Date:

Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud

La Modernización de la Gestión Pública

Máster en Dirección Pública MDP

Cómo son nuestros programas de Outdoor Training?

CITIP & FISEP. Esquema de Participación: Instituciones de Educación Superior (IESU)

Universidad y Empresa. Ing. José Luis Roces Rector

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación Euro- Mediterranean University Institute EMUI

CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

Julio Chávez Achong Red Perú Quito, Marzo 2013

3. OBJETIVOS. 3.1 Objetivos

LA INNOVACIÓN SOCIAL en la Europa 2020: una herramienta para construir la igualdad de género. 11 de Mayo 2012

BOLETÍN FORMACIÓN SUPERIOR

Máster universitario de Gestión cultural UOC-UdG-UIB

TENDENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA EDAD EN EL MUNDO LABORAL. Políticas de igualdad y visualización positiva de los trabajadores mayores.

Programa, contenidos y calendario orientativo del Curso Superior en Dirección y Gerencia Pública (Máster en Alta Dirección Pública)

Liderazgo efectivo y ejemplar Los líderes de una organización, deben establecer directrices y crear la visión de centrarse en los clientes con

Gobierno Electrónico

CAMPOS DE ACTUACIÓN O DOMINIOS DE EGRESO PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL. Facultad de Ciencias Sociales (FACSO)

Especialización en Gestión de Gobierno

Coordinación General de Gestión Estratégica y Planificación Consejo Nacional Electoral Octubre 2014

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Desarrollo Profesional Docente y de Directivos

UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL

Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT).

Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

Diplomado en Gestión Pública. Título oficial. Ministerio de Educación de la Nación Res. Nº 1187/01

Presentación de PF Consulting Formación y Consultoría

IV Foro de Jóvenes de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas

Gobierno Perú. ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática 14/05/2010. Electrónico en el Perú. Gobierno.

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

DESARROLLO DE PERSONAS DIRIGIDO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE GOBIERNOS LOCALES

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y

MÁSTER Universitario. Economía Social y Empresa Cooperativa ONLINE.

LA RED GLOBAL EN LINEA DE NACIONES UNIDAS EN MATERIA DE ADMINISTRACION

POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI

CÓDIGO DE CONDUCTA. Introducción GOBIERNO FEDERAL. Misión. Visión. Dr. José Ángel Córdova Villalobos Secretario de Educación Pública

Articulación de las RIS3 con la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

PRESUPUESTO 2009 PROGRAMAS DE ACTIVIDADES

PROYECTO: BASE DE DATOS EN SALUD. José María Sánchez Bursón

PERFIL DE EGRESO TRABAJO SOCIAL. Perfil de Egreso TRABAJO SOCIAL Universidad de Las Américas

Director General. Subdirector Médico. Coordinador Área de Educación Médica

XXXIII REUNION NACIONAL DE ARCHIVOS 2011 MANZANILLO, COLIMA

Dirigido a: jefes de secciones, directivos, políticos, directivos y técnicos en RRHH y representantes sindicales. Agustín Marcelo Speranza

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA

Materiales Curriculares. Orientación: Ciencias Sociales y Humanidades. Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Versión Preliminar

Fechas de realización: 22 de octubre al 8 de noviembre de 2012 Lugar de realización: IEF - Madrid (España)

LICENCIATURA EN GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL DEPORTE

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD

Me es grato dirigirme a ustedes en esta segunda promoción del. curso virtual sobre Gestión Basada en Resultados, dirigido a

ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

Documento de sensibilización Carta de identidad

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

Directrices para Reforzar la Supervisión a través de la Colaboración entre Parlamentarios y Donantes

La Asignación de Desempeño Colectivo desde una perspectiva sistémica


Salud en todas las políticas, estrategia de Comunas Saludables. Dr. Roberto del Aguila V.

PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S

Grupo de Trabajo sobre Seguridad de la Información e Intimidad DECLARACIÓN MINISTERIAL RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD EN LAS REDES GLOBALES

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización

Transcripción:

El papel del directivo público en la innovación y transformación de las Administraciones Públicas Manuel Arenilla Sáez

Tesis que se mantienen El Estado ya no es el intérprete en solitario del interés general Necesidad de cambiar los referentes de actuación Existe un problema de efectividad Es preciso reforzar la profesionalización El bien común es responsabilidad de todos Es necesaria otra forma de articular la política Lo nuevo se construye ahora 2U

La fundamentación teórica

No training without training needs. To train whom?, on what?, by who? Director de SAAS (Academia de las Ciencias Administrativas de Sudán) 4

Las reformas requieren de más voluntad y coraje que prudencia Comisión de Expertos Internacionales de la EU2015. 21 de septiembre de 2011 5

Pues siendo el deber de la Administración proporcionar a los administrados el mayor número asequible de bienes con el menor gasto posible". Javier de Burgos. Miscelánea, 6 de marzo de1820. 6

La eficiencia es fríamente calculadora e inhumana, mientras que la administración exitosa es cálida y vibrante. Es humana. Dimock, 1936: 120 7

El Gobierno no debería funcionar como un negocio; debería funcionar como una democracia Denhardt y Denhardt (2003) 8

Los empleados públicos no prestan servicios a los clientes; prestan democracia. Denhardt y Denhardt, 2003: xi 9

Nuevos referentes en la actuación pública El ciudadano, algo más que cliente o usuario Sujeto de derechos y obligaciones Ciudadano democrático, conformador de derechos 10

Transformación del Estado y la Administración

Qué transformar Satisfacer mejor las necesidades sociales Servicios públicos de mayor calidad, eficientes, eficaces y seguros Colaborar con su entorno Impulsar o activar a los ciudadanos a que actúen en el ámbito público Contando con las personas como protagonistas del cambio Liderazgo público 12

Lo nuevo Transformación basada en el talento y lo integral 13

Lo nuevo Principios: Efectividad: mejora de la sociedad Cohesión social: evitar brechas Orientación al bien común: los más vulnerables Democracia: activar a los ciudadanos Fortalecimiento de la sociedad Éticamente ejemplar Favorecer el conocimiento político y social 14

Lo nuevo Transparencia Rendición de cuentas Evaluación Responsabilidad (individual) Reducir la distancia con la sociedad 15

Lo nuevo Propuestas Innovación, creatividad e innovación social Coproducción de servicios Conocimiento compartido 16

Lo nuevo Capacitación Necesidades y competencias Aprendizaje en equipo Orientación al ciudadano Transparencia Ejemplaridad Autonomía Responsabilidad 17

18

Directivos en el INAP 19

20

Capacitación en el INAP Visión El INAP desea ser la institución líder de las Administraciones públicas españolas y referente internacional en la generación y difusión de conocimiento y aprendizaje transformadores, para promover una buena Administración orientada al bien común Principios eficacia, aprendizaje en equipo, orientación al ciudadano, transparencia, ejemplaridad, autonomía y responsabilidad 21

Capacitación en el INAP 22

Capacitación en el INAP Máster Universitario en Liderazgo y Dirección Pública 1. Fundamentos de la Administración pública 2. La adopción de decisiones y el análisis de políticas públicas 3. Liderazgo público, organización y estrategia en la Administración pública 4. Evaluación, calidad y orientación al ciudadano 5. Comunicación y marketing público 6. Gestión de recursos humanos en las Administraciones públicas y dirección de personas 7. Dirección económica-financiera, gestión presupuestaria y control de sistemas 8. Gestión del conocimiento y nuevas tecnologías 9. Liderazgo, gestión del cambio e innovación 10. Resolución de conflictos, negociación y gestión de crisis 23

Capacitación en el INAP LIDERAZGO PÚBLICO El entorno del líder, dedicada al análisis de las condiciones sociales, políticas y económicas en las que los líderes públicos realizan su trabajo. El papel del líder, en la que los participantes conocen y ponen en práctica los comportamientos que permiten dirigir equipos humanos hacia el logro de metas. Las herramientas del líder, en la que se abordarán las técnicas de gestión capaces de dinamizar y hacer más eficaces a las organizaciones públicas. 24

Promover e impulsar un sistema de conocimiento y la cooperación y el desarrollo de redes de investigación e innovación Capacitación en el INAP 25

INNAP INNOVA: Línea editorial 26

Ecosistema Social y de Conocimiento 27

Ecosistema Social y de Conocimiento 28

Ecosistema Social y de Conocimiento 29

Qué bienes he hecho yo hoy? Debe preguntarse todas las noches un ministro. (Javier de Burgos, 6 de noviembre de 1820) 30

Bibliografía Aguilar, L. F. 2007. «El aporte de la política pública y la Nueva Gestión Pública a la gobernanza», Reforma y Democracia, 39: 5-32. Aguilera, R. y Cazurra, A. 2004, «Codes of good governance worldwide: what is the trigger?» Organizations Studies, 25(3): 417-446. Arenilla, M., García, R. (2013) Innovación social. Madrid: INAP-Netbiblo. Arenilla, M. (Dir). (2011): Crisis y Reforma de la Administración Pública. Oleiros: Netbiblo. Arenilla, M. (2008): Estrategias de eficacia en la Administración para lograr mayor legitimidad política, en Sociología y realidad social. Libro Homenaje a Miguel Beltrán. Madrid: CIS. Arenilla, M. (2007): La política de modernización al servicio del ciudadano, en Álvarez, E.; Plaza, R. (Dir.) Derecho Público y Administración de la Comunidad de Madrid. Madrid: IMAP. Arenilla, M. (2003): La reforma administrativa desde el ciudadano. Madrid: INAP. Bourgon, J. 2007. «Gobierno receptivo, responsable y respetado. Hacia una nueva teoría de la Administración pública». Revista Internacional de Ciencias Administrativas vol. 73, marzo,1: 5-26. Carabaña, J. y Lamo de Espinosa, E (2008): La élite burocrática y la movilidad social, en Sociología y realidad social, Madrid: CIS Comisión Europea. 2001. La gobernanza europea. Un libro blanco. COM (2001) 428 final. Bruselas. Cotino, L. 2005. «El nuevo derecho fundamental europeo al acceso a los documentos, transparencia e información pública», en Libro homenaje a D. Iñigo Cavero (coord. José Peña González), Valencia: Tirant lo Blanch, 725-754. Denhardt, J. V.; Denhardt, R. B., (2003): The New Public Service: Serving, not Steering, Armonk: M. E. Sharpe. Dimock, M. E. (1936) The criteria and objectives of public administration, en J. M. Gaus, L. D. White y M. E. Dimock The frontiers of public administration, Chicago, The University of Chicago Press. 31

Bibliografía Kooiman, J. 2003. Governing as Governance, Londres: Sage. Mayntz, R. 1999 (abril). «La teoria de la governance: sfide e prospective», Rivista italiana de Scienza Politica, 1. Moreno, A. (2010) El liderazgo ético en la Administración: cinco casos de estudio. Mimeografiado. Naciones Unidas, Economic and Social Council 2002. The critical role of public administration and good governance in implementing the United Nations Millennium Declaration: human resources development, Nueva York: Naciones Unidas. OCDE. 2001. Governance in the 21 st Century. París: OCDE. Peters, G. 2007 «Globalización gobernanza y Estado: algunas proposiciones acerca del proceso de gobernar», en Reforma y Democracia, 39: 33-50. Pollit, C. (2007): Hacia una nueva teoría de la Administración Pública: algunos comentarios sobre la 5ª Conferencia Braibant, de Jocelyne Bourgon, Revista Internacional de Ciencias Administrativas vol. 73 (1), pp. 39-43. Prats, J. 2010 «Políticas de buena Administración para la Administración General del Estado en España. Un enfoque de Gobernanza Democrática» en J. Ruiz-Huerta y M. Villoria, Dir., Gobernanza democrática y fiscalidad, Madrid: Tecnos, 25-55. Timsit, G. (2006): E=R.E.S. El nuevo retorno del Estado? Reflexiones sobre la experiencia francesa, Revista Internacional de Ciencias Administrativas vol. 72, nº 4, diciembre de 2006, pp. 605-623. 32

manuel.arenilla@inap.es @INAP_ES @Manuel_Arenilla www.facebook.com/inap.es 33