queremos ser protagonistas de los cambios que se están produciendo

Documentos relacionados
Plan director de responsabilidad corporativa queremos ser protagonistas de los cambios que se están produciendo

Compromiso de sostenibilidad 2030 del Grupo Red Eléctrica. 26 de abril de 2018

Política de Responsabilidad Social Corporativa

ACCIONA. Visión. Introducción

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved

Antonio García Ferrer Vicepresidente

compras sostenibles código

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

ALIVIAR LA PRESIÓN DEMOGRÁFICA Y CONCENTRACIÓN URBANA ACCIONA INFRAESTRUCTURAS CONSTRUCCIÓN CONCESIONES INDUSTRIAL AGUA SERVICIOS OTROS NEGOCIOS

ESTRATEGIA CORPORATIVA

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Carta de compromisos en materia de sostenibilidad

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

Jornada Innovación en el Voluntariado: València Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017.

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

Plan Estratégico

PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Política de Responsabilidad Social Corporativa de

El futuro lo hacemos juntos

La RSC en el corazón del negocio

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad

OPORTUNIDADES EN EL ÁMBITO EUROPEO PARA EL APOYO DE PROPUESTAS INNOVADORAS

PROGRAMA OPERATIVO FSE ANDALUCÍA

POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE)

Ser la empresa de transporte ferroviario del área metropolitana de Madrid socialmente más rentable

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

Definiendo Prioridades

Plan de Responsabilidad Social Corporativa Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Política de Responsabilidad Corporativa

EN EL SECTOR QUIMICO. Conclusiones al HLG de la Comisión Europea. Pilar Martí Directora de Tecnología, Química

Hacia la formulación de una Política Nacional de Investigación en Salud

Gestor global de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones

Madrid, 20 de julio de 2016

PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES

PLAN ESTRATÉGICO

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

APOYO A LAS EMPRESAS PARA SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Mario Buisán DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME. Mérida, 13 de septiembre de 2017

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Un modelo de gestión sostenible con vocación de mejora

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Plan Estratégico

política de desarrollo sostenible

LAS CLAVES DE LA DECLARACIÓN DE SALAMANCA

PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING

Generando valor compartido desde el reciclaje y la sostenibilidad. Plan Director de RSC Ecoembes 2020

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

Finalidad del gobierno Concepto de gobierno abierto abierto

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015.

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

RESUMEN DESARROLLO ESTRATÉGICO. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑON (IiSGM)

V JORNADAS ESTRATEGIAS DE EMPLEO PARA PERSONAS INMIGRANTES "Economía Social como Oportunidad de Inserción Sociolaboral.

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

PROMESAS CON NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS

POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI

La Agenda Digital para Europa

La estrategia Industria Conectada 4.0

Políticas, programas e instrumentos de igualdad

Seguimiento de la Política de Gestión Responsable

Grupo Energía de Bogotá: una empresa de desarrollo social a través de la Energía. Barcelona. 27 Enero 2014

POLÍTICA DE GESTIÓN RESPONSABLE

Plan de Sostenibilidad

PROGRAMA ACADÉMICO GESTIÓN JULIO CESAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

Plan de RSC. Código ético

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Nuestro Modelo de Sostenibilidad contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

Programa Operativo FEDER de Murcia Región. de Murcia UNIÓN EUROPEA

RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA

Generalidades de Costa Rica

PARLAMENTO EUROPEO Comisión de Empleo y Asuntos Sociales PROYECTO DE INFORME

Oportunidades y posibilidades de la contratación pública sostenible

RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES. [ Programación y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo]

Política Corporativa

Estrategia de Desarrollo Local Participativo en la zona de pesca de Gran Canaria

Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra. Plan de Activación Comarcal 2017/2030

GRUPO EUSKALTEL S.A. Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa

Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015

Resultados de una gestión responsable: la experiencia de Indra 3º Congreso de Desarrollo Sostenible La Gestión Inteligente

Fondos de Gestión Compartida: Fondos Estructurales y de Inversión Europeos Programas Operativos Regionales. Murcia, 25 de septiembre de 2015

RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

El mundo no evolucionará, no superará sus crisis usando la misma forma de pensar que creó la situación. Albert Einstein

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i (Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación)

Vicerrectorado. Servicios VOTA. de Campus, y Sostenibilidad

MODELO DE TURISMO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Fondos Europeos para Entidades Locales

Transcripción:

Plan director de responsabilidad corporativa 2012 2014 Aprobado por el Consejo de Administración de FCC el 10 de noviembre de 2011. queremos ser protagonistas de los cambios que se están produciendo

FCC es un grupo líder, diversificado e internacional, de Servicios i Ciudadanos d y nuestras prioridades id d estratégicas té son: 1. Estabilización financiera. 2. Internacionalización. 3. Eficiencia. 4. Responsabilidad social corporativa. queremos dar un gran salto Infraestructuras urbanas NUEVOSRETOS NUEVAS OPORUNIDADES Agua y residuos urbanos Lasproyecciones de Las necesidades d de Naciones indican que en agua en 2030 a nivel 2050 tres cuartas partes mundial crecerán de de la población mundial, 450.000000 Hm 3 a 690.000000 unos 6.900 millones de Hm 3, una cifra un 40% personas, habitará en las superior a la capacidad ciudades de suministro actual Energía en las ciudades Las 10 ciudades con mayor actividad económica generaron más PIB que los últimos 162 países en el listado de países por PIB, y el 70% de las emisiones globales de CO 2 se produjo en las ciudades

queremos dar un gran salto Infraestructuras urbanas Energía en las ciudades Agua y residuos urbanos Por qué Limitaciones de acceso y uso de recursos naturales Necesidades básicas de una creciente población urbana Cómo Plan Director de RC Capacidades a largo plazo VISIÓN 2020 Retos y oportunidades Hacerlas cosas bien Integridad Eficiencia Resultados a corto y medio plazo Nuestra forma de ver las cosas Proximidad Qué y don de Estrategia de Negocio

queremos dar un gran salto Infraestructuras urbanas Energía en las ciudades Agua y residuos urbanos Visión 2020 Ser reconocidos como los líderes en el diseño y explotación de las soluciones más adecuadas para la transformación de las ciudades en comunidades más sostenibles. FCC es un catalizador para C ió Ci d d que los ciudadanos sean protagonistas de una ciudad sostenible. FCC es líder en el diseño de las ciudades sostenibles del futuro FCC es un ejemplo de autenticidad en su compromiso Conexión Ciudadana Transformar a los ciudadanos en los protagonistas de una cuidad sostenible Servicios inteligentes Situar a FCC como líder en el diseño de las ciudades sostenibles del futuro. Compromiso ejemplar Posicionar a FCC como un ejemplo de autenticidad en su compromiso. 1 2 3 Impulsar iniciativas para la promoción de una conciencia ciudadana sostenible e integrar la señales que nos vienen de los ciudadanos d en la toma de decisiones. i Desarrollar nuevas soluciones en asuntos clave que nos permitan ser líderes en el diseño de las ciudades del futuro a través de un modelo de gestión innovador y eficaz. Disponer de un marco de actuación referente en la integridad y la ética empresarial. Posicionamiento 2020 Prioridades Estratégicas Acciones y objetivos

1 Programas de acción 1 CONEXIÓN CIUDADANA Maximizar el impacto positivo de nuestras actividades en las comunidades en las que operamos. 1.1. Aprender de forma continuada radar sostenible 1.2. Conectar con los ciudadanos sostenibilidad activa 1.3. Participación de los empleadoscompromiso responsable 1.4 Voluntariado Corporativo queremos dar un gran salto 1.5. Perseguir la maximización del valor sostenible acción impacto positivo

Programas de acción 1.1. Aprender de forma continuada radar sostenible 1.2. Conectar con los ciudadanos sostenibilidad activa 13 1.3. Participación i ió de los empleados compromiso responsable local 1.4. Voluntariado Corporativo 1.5. Perseguir la maximización del valor sostenible acción impacto positivo Propósito Establecer plataformas de diálogo estables con prescriptores locales focalizadas en el futuro de la ciudad. Involucrar a los ciudadanos en el desarrollo de soluciones sostenibles, a través de un programa corporativo que impulse este objetivo en las comunidades urbanas donde FCC gestiona servicios. Todos los empleados de FCC pueden tener la posibilidad de colaborar en la creación de una ciudad más sostenible, equitativa y diversa. Consolidar el programa Voluntarios FCC y lograr un incremento en el número de voluntarios. Favorecer que el diseño de las actividades de la compañía genere el máximo valor social añadido.

SERVICIOS INTELIGENTES 2 Programas de acción Situar a FCC como líderes en el diseño de las ciudades sostenibles del futuro. 2.1. Adelantarse en el diseño de las ciudades del futuro trabajo institucional. 2.2. Liderazgo en innovación para luchar contra el cambio climático.

Propósito Conocer y adelantarse a las tendencias de las comunidades urbanas del futuro. Orientar las estrategias de la Compañía para integrar la variable carbono en el genérico de sus actividades.

3 COMPORTAMIENTO EJEMPLAR 3 Programas de acción Posicionar a FCC como un ejemplo de autenticidad en su compromiso. 3.1. Apoyarse en principios éticos de referencia marco de integridad. 3.2. Orientación sostenible de la actuación en la cadena de valor contratación responsable 3.3. Promover la inclusión social de colectivos con necesidades especiales compromiso con las personas. 34 3.4. Contribuir i al desarrollo de las personas. 3.5. Mejorar la atención pública al riesgo, a la seguridad y a la salud.

Programas de acción 3.1. Apoyarse en principios éticos de referencia marco de integridad. 3.2. Orientación sostenible de la actuación en la cadena de valor contratación responsable 3.3. Promover la inclusión social de colectivos con necesidades especiales compromiso con las personas. 3.4. Contribuir al desarrollo de las personas. 3.5. Mejorar laatenciónatención pública al riesgo, a la seguridad y a la salud. Propósito Reforzar el marco ético de la compañía para hacer frente a los principales desafíos a los que se enfrenta FCC con el objetivo de fomentar comportamientos ejemplares. Consolidar y extender los conceptos de integridad y sostenibilidad en toda la cadena de valor de FCC. Crear las condiciones para integrar dentro del Grupo a colectivos con necesidades especiales. Apoyo en su integración social. Reforzar las medidas de desarrollo de las personas y liderar el cambio cultural de la compañía en consonancia con el marco social de diversidad, pluralidad, e igualdad de las comunidades a las que prestamos servicios. Desarrollar y potenciar una cultura de la seguridad y la salud del bienestar.