Protocolo de visita domiciliaria integral

Documentos relacionados
44 HRS. REEMPLAZO PRE Y POST NATAL Y $ REMUNERACIÓN BRUTA

104 Calidad en instituciones sanitarias para médicos 4,7 Créditos CFC 100 horas. 106B Habilidades de la comunicación II 3,8 Créditos CFC 100 horas

GLOSARIO DE ACTIVIDADES CLÍNICAS

ATENCION DOMICILIARIA PAD. Julián Rosselló Llerena. Enfermero CS San Agustín

programa de atención a enfermos crónicos dependientes

Ministerio de la Protección Social. República de Colombia

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

PLAN DE ACCION PARA AFRONTAR LA HOSPITALIZACION DE UN FAMILIAR

OPTIC Optimización de procesos en Insuficiencia Cardíaca,

GUÍA DOCENTE ENFERMERÍA COMUNITARIA III DIPLOMADO EN ENFERMERÍA CEUTA TERCER CURSO MATERIAS TRONCALES

programa de atención a enfermos crónicos dependientes

REDISEÑO DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES EN ATENCÓN PRIMARIA

El abordajedel dolor en el SNS. Valladolid, 6 de marzo de 2015 VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico

ASISTENCIA DOMICILIARIA EN PACIENTES CRÓNICOS: UN RETO PARA ENFERMERÍA.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medicina Familiar y Comunitaria"

RELACIÓN DE CURSOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE DEL PLAN FORMACIÓN CONTINUADA 2011

Enfermería de Salud Mental

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD

REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA FISICA Y REHABILITACION.

PROYECTO DE MEJORA DE LA CALIDAD

CURSOS ACREDITADOS DE SANIDAD / EDUCACIÓN Horas. Aprende a crear actividades con JClic 60

Dirección n General de Asistencia Sanitaria

PROCEDIMIENTO VISITA DOMICILIARIA PACIENTE CRÓNICO INASISTENTE

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN GÉRIATRI A

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medicina Familiar y Comunitaria"

El Equipo profesional de la Salud Mental Infanto Juvenil

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LAS ATENCIÓN CERRADA DE ESPECIALIDAD EN SALUD MENTAL

PROGRAMA DE SALUD DEL NIÑO

Escuela Universitaria de Enfermería

Protocolo de derivación y traspaso de información ante los Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDA-H)

161 Nuevos enfoquesdel cuidado de las necesidades de personas dependientes por los técnicos en cuidados de enfermería en un entorno domiciliario

Actividades del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las técnicas diagnóstico

TÉCNICAS DEL CELADOR: MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE, ATENCIÓN AL ANCIANO. 85 horas a Distancia Precio: 100,00

JORNADAS DE INTEGRACIÓN COMPARTIENDO EXPERIENCIAS EN LA MEJORA DE LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL INTEGRACIÓN DE PROCESOS Y PROFESIONALES OCTUBRE 2013

Mesa: PLANES INDIVIDUALES: CUIDADOS CONCRETOS Y COMPARTIDOS. Los aspectos sociales

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía Línea de acción 3. Atención Sanitaria

SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD DE LA GRANJA

Es recomendable que los estudiantes que cursen ésta asignatura hayan superado las siguientes asignaturas:

Competencias en el área de

DIRECTORA (S): CARMEN ARDURA MONTERO CORREO ELECTRÓNICO: DIRECCION: CALLE BARROSO ESQUINA CORVALAN

5. RECURSOS SANITARIOS Y SALUD DE LA POBLACIÓN

DIRECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN CLÍNICA Y CALIDAD. Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria

COORDINACIÓN MULTIDISCIPLINAR Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL: FRACTURA DE CADERA. Mª Ángeles Martín

GESTION DEL CUIDADO CON CALIDAD Y SEGURIDAD EN TERRENO

RECURSOS SANITARIOS EN BIZKAIA

UNIDAD DE APRENDIZAJE: ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA Unidad 4. Enfermería en salud pública

Evolución del Indicador Urgencias Hospitalarias en Consumidores de Alcohol Aragón 2005 / 2011

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015

visita en domicilio para cuidados paliativos

Cómo podemos ayudarte desde el Servicio de Atención al Usuario?

COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL. Don. Juan Antonio Martínez Carrillo

Ultrarresúmenes Oposiciones de Enfermería Comunidad Autónoma de Madrid

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

Claves para el desarrollo de Servicios Profesionales en la Farmacia Comunitaria. Carmen Megía Dpto Servicios Asistenciales CGCOF

203 Metodología del cuidado enfermero aplicado a la enfermería geriátrica.

El nivel de ansiedad- depresión n del cuidador principal del enfermo

Informe Violencia de Género 2008 Cantabria

Su proceso asistencial con Ibermutuamur

CONTENIDO MÓDULO: PROMOCIÓN DE LA SALUD

CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP

Continuidad de cuidados: Unidad de Atención domiciliaria de onco-hematología C. Gallego Hospital Clínic de Barcelona

Programa de Becas de Posgrado CARDIOLOGÍA ADULTOS

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer (330 horas)

Estrategia SAISUV. Atención de pacientes con dismovilidad. Septiembre del Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz

GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN EN URGENCIAS DEL PARTE DE LESIONES DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE NEFROLOGÍA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE

Secretaria de Desarrollo e Inclusión Social Informe de Servicios Prestados de la Dirección General Adulto Mayor Al Mes de junio, 2017

anexo 1.2. datos y cifras

SISTEMAS DE INFORMACION EN AE Y AP SISTEMAS DE INFORMACION EN AE Y AP

Estimados todos, SITUACIÓN ACTUAL

A TU SERVICIO PROFESIONALES

PROGRAMAS DE SALUD EN CHILE Y SU COMPONENTES ALIMENTARIO-NUTRICIONAL

La investigación epidemiológica cuantitativa

PROTOKOLO SOZIO-SANITARIOA

Modelo de Atención en Salud: Modelo de Atención Integral de Salud con Enfoque Familiar y Comunitario

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

TICs: El abordaje de la cronicidad en La Rioja. Juan Ramón Rábade Iraizoz Director del Área de Salud de La Rioja

Guía del Curso Auxiliar de Enfermería en Geriatría

Segovia, 10 de febrero de Martín Vargas Servicio de Psiquiatría Complejo Asistencial de Segovia

PASANTIA PERIURBANA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

Curso Infecciones Respiratorias Agudas del Niño en Atención Primaria de Salud (IRA) 120 horas

VACUNACIÓN ANTIGRIPAL PANDÉMICA 9 NOVIEMBRE 2009

DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER 2016

Enfermería comunitaria IV

D.U.E. Angels Noguera Picornell Enfermera del Gabinete de Función Respiratoria Hospital Son Espases

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Psicología Clínica

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

ATENCION PRIMARIA Y MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE FAMILIAR

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

...Plan Comunal de Salud - Lo Prado 2010 POBLACIÓN OBJETIVO DEL PROGRAMA:

enfermería familiar y comunitaria Tema 1. Los Sistemas Sanitarios... 1 Tema 2. La Atención Primaria de Salud (APS)... 5

PLAN ANDALUZ DE PREVENCIÓN CONTRA LOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS SOBRE LA SALUD

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I Y II

Cartera de Servicios de Enfermeras Comunitarias de Enlace

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

Curso: cuidados de larga duración para adultos mayores dependientes en el hogar, en centros de día y en establecimientos de larga duración.

Programa: Beca de Perfeccionamiento en HEPATOLOGÍA

Guía Rápida GES 12. ENDOPRÓTESIS TOTAL DE CADERA EN PERSONAS DE 65 AÑOS Y MÁS CON ARTROSIS DE CADERA CON LIMITACIÓN FUNCIONAL SEVERA

NUEVO PROCEDIMIENTO PARA COMUNICAR INASISTENCIAS POR ENFERMEDAD

Transcripción:

CESFAM DOCTOR SERGIO AGUILAR Protocolo de visita domiciliaria integral Alessandri 1035 Esquina Lenox. COQUIMBO. Página 1

GUÍA PARA UNA ADECUADA VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL Propósito: Este documento pretende ser una herramienta útil para los equipos de salud pertenecientes al centro de salud familiar doctor SERGIO AGUILAR en la realización de visitas domiciliarias tanto a niños/as, adolescentes o adultos en situación de vulnerabilidad o Acercar la atención educación sanitaria a aquellos pacientes que por causas psico-físico-sociales tengan serias dificultades para acudir al Centro de Salud. La entrega de servicios de salud a través de la estrategia de atención en el domicilio de las personas, complementa así, otras intervenciones realizadas en el centro de salud, orientadas a alcanzar un óptimo desarrollo bio psico social del individuo o familia. La visita domiciliaria es una intervención selectiva que forma parte de las acciones del Programa de Apoyo al Desarrollo Bio psico social. Concepto: Actividad definida como la relación que se establece en el lugar de residencia de la familia, entre uno o más miembros del equipo de salud, con uno o más integrantes de la familia, generada por un problema de salud individual (caso índice) o familiar, solicitada por la familia o sugerida por el equipo y en que la necesidad de identificar elementos del entorno o de la dinámica se hace relevante. Esta actividad debe ser acordada con la familia. La visita domiciliaria integral (VDI) es en parte diagnóstica y en parte terapéutica, ya que además de permitir recopilar información, se presta para efectuar acciones preventivas, tratamiento o de consejería. Alessandri 1035 Esquina Lenox. COQUIMBO. Página 2

Qué actividades no son Visita Domiciliaria Integral: No corresponden a Visita Domiciliaria Integral los siguientes casos aislados: Citación de inasistencia. Curación en domicilio. Atención por morbilidad. Visita por casos específicos. Visita epidemiológica. Todas estas acciones podrían realizarse en el marco de una Visita Domiciliaria Integral. VDI: Acercamiento desde el Equipo de salud al grupo familiar en su domicilio, en una aproximación de carácter bio psico social, con el objeto de abordar sistemáticamente aquellas familias que se encuentre bajo condiciones de riesgo. Objetivos: Conocer e interrelacionarse directamente con la familia. Estudiar y observar el ambiente físico y ecológico de la familia. Centrar la observación en el funcionamiento y organización familiar. Estimar y valorar los recursos familiares, así como los polos de mayor fortaleza y debilidad en conjunto con la familia. Establecer diagnóstico familiar. Diseñar con la familia el Plan de Trabajo y de acuerdos. Realizar intervención familiar con fines terapéuticos o de enlace con el Equipo de salud, la red asistencial y la red social. Alessandri 1035 Esquina Lenox. COQUIMBO. Página 3

Complementar y reforzar la entrega de servicios del Centro de Salud a través de la visita domiciliaria integral, como una estrategia conectada con la oferta de servicios del centro de salud y de la comunidad. CRITERIOS DE INCLUSION. 1. Físicos:- Patología crónica o aguda invalidante. - Enfermos terminales. Post hospitalizado. 2. Psíquicos: - Pacientes psiquiátricos hostiles. - Pacientes con lesiones deformantes. 3. Sociales: - Ancianos con limitaciones físicas o seniles que viven Solos. Valoración y seguimiento de la situación socio - familiar de personas de riesgo. Pacientes que por sus características psíquicas, educacionales, o culturales les lleven a negarse a acudir a los servicios sanitarios, a pesar de necesitarles. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN. Cuando cesen las circunstancias que motivaron su inclusión. Cuando rechace expresamente la atención ofrecida. Si se comprueba que la inclusión se basa exclusivamente en criterios de complacencia (por parte del usuario, o del personal sanitario). CAPTACION. Mediante valoración a domicilio: por petición de la familia, por funcionarios perteneciente al Cesfam, o mediante el propio profesional psicólogo/a. ACTIVIDADES 1. Educativas: Educación para la salud dirigida a paciente y familiares. Información sobre su patología y limitaciones. Instrucciones sobre los tratamientos. Modificación de factores de riesgo y cambio de hábitos nocivos. Alessandri 1035 Esquina Lenox. COQUIMBO. Página 4

Información de las señales de alerta, para solicitar ayuda del personal sanitario. 2. Preventivas: Detectar factores de riesgo para evitar la aparición de nuevas patologías o complicaciones somáticas, psíquicas y sociales. 3. Asistenciales: Valoración del estado de salud del paciente y su entorno: diagnóstico y tratamiento, - Seguimiento y control de la enfermedad y de sus complicaciones. Control y aplicación de tratamientos. Apoyo psicosocial al paciente y familiares. Alessandri 1035 Esquina Lenox. COQUIMBO. Página 5