CAPÍTULO I IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

Documentos relacionados
CAPÍTULO I IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

MEMORIA DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA 2015

CAPÍTULO I IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

CAPÍTULO III IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS

MEMORIA DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA 2016

CAPÍTULO VII RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

CAPÍTULO III IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS

CAPÍTULO III IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS

CAPÍTULO VI COMPROBACIÓN DE VALORES

CAPÍTULO IV TRIBUTACIÓN SOBRE EL JUEGO

CAPÍTULO V COMPROBACIÓN DE VALORES

CAPÍTULO V COMPROBACIÓN DE VALORES

3.6. LOS BENEFICIOS FISCALES

(BOE 68, 20/03/2009, BOPA 302, 31/12/2008) TÍTULO III. MEDIDAS TRIBUTARIAS CAPÍTULO II. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

3.6 LOS BENEFICIOS FISCALES

NUM-CONSULTA: V ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO FECHA DE SALIDA: 22/11/2016 NORMATIVA:

CAPÍTULO VII GESTIÓN RECAUDATORIA

NUM-CONSULTA: V ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO FECHA DE SALIDA: 07/05/2014 NORMATIVA:

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Ley 7/2004, de 16 de julio de medidas fiscales y administrativas (DOGC 21/07/04 BOE 29/09/04) PREÁMBULO

NUM-CONSULTA: V ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO FECHA DE SALIDA: 03/10/2016 NORMATIVA:

BOLETÍN Nº de septiembre de 2012

TITULO II. Cesión de tributos del Estado a las Comunidades Autónomas

NOVEDADES MÁS RELEVANTES EN MATERIA FISCAL AÑO 2016

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LEY DE MEDIDAS TRIBUTARIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

PRESTACIONES POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD AÑO 2016 (Enero - Septiembre)

EL PRESUPUESTO DE BENEFICIOS FISCALES PARA 2017

NORMATIVA: Ley 13/1997 de la Generalitat Valenciana, artículos diez bis y doce bis.

Cuánto hay que pagar de impuesto de sucesiones en cada comunidad autónoma

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CAPÍTULO IX INFORMÁTICA TRIBUTARIA

XII.1. REGULACIÓN NORMATIVA DE TRIBUTOS CEDIDOS: AÑO 2008

PRESTACIONES POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD AÑO 2012 (Enero - Septiembre)

Declaraciones del IRPF según sexo y modalidad de declaración en Andalucía. Años 2013 y 2014

I. COMUNIDAD AUTÓNOMA

C/ José Cantalapiedra, 2, 3ª planta VALLADOLID. Tel c-e: 1

CUESTIÓN PLANTEADA La persona física consultante plantea las siguientes cuestiones:

Sumario. Normativa. 1. Introducción al impuesto. Generalidades. 2. El Impuesto de Sucesiones (I): elementos de identificación 20/4/09

REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD

(BOE 229, 22/09/2009, BOJA 177, 9/09/2009) TÍTULO I. Impuestos directos. CAPÍTULO III. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

BENEFICIOS FISCALES AUTONOMICOS EN ISD

Como de costumbre, quedamos a su disposición para cualquier aclaración al respecto.

her Cambios Legales 2017

1. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES...

3.6 LOS BENEFICIOS FISCALES

BONIFICACIONES FISCALES IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

DICTAMEN 3 /2017 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DE MODIFICACIÓN DEL TEXTO REFUNDIDO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES DEL

CAPÍTULO IX INFORMÁTICA TRIBUTARIA

BONIFICACIONES FISCALES IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

3.6 LOS BENEFICIOS FISCALES

IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES 2018 (PARTE 2ª)

(BOC 77, 23/04/2009)) TÍTULO II. NORMAS SUSTANTIVAS SOBRE TRIBUTOS CEDIDOS DE NATURALEZA DIRECTA CAPÍTULO II. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

MEDIDAS FISCALES de la

MEDIDAS FISCALES de la

Las diputaciones de Valladolid (20 días), Palencia (21 días), Segovia y Zamora (ambas 24 días), las que mejor pagan a los autónomos

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS

Sucesión Patrimonial Programada. Sesión VI.

EL PRESUPUESTO DE BENEFICIOS FISCALES PARA 2018

AFILIACIÓN DE TRABAJADORES A LA SEGURIDAD SOCIAL. DICIEMBRE 2011

MEDIDAS FISCALES de la

El Presupuesto de Beneficios Fiscales para 2018

NUM. CONSULTA: V ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS FECHA DE SALIDA: 31/01/2012 NORMATIVA:

BOLETÍN OFICIAL SERIE A ACTIVIDAD LEGISLATIVA

El uso de las competencias normativas en materia de Tributos Cedidos en la Región n de Murcia. Ley 13/2009.

AFILIACIÓN DE TRABAJADORES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ABRIL 2011

AFILIACIÓN DE TRABAJADORES A LA SEGURIDAD SOCIAL. MARZO 2010

L 29/1987 de 18 Dic. (Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones)

IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES 2017 (PARTE 2ª)

NUMERO DE CONSULTA NO VINCULANTE: NV ORGANO: Dirección General de Tributos FECHA DE SALIDA: 25/06/2009

I. Disposiciones Generales

ÍNDICE. 1. TERCERA PARTE. PRESUPUESTO DE BENEFICIOS FISCALES... pág PRESUPUESTO DE BENEFICIOS FISCALES... pág. 7

1. Introducción 2 2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones... 4

El propietario de una sociedad civil, jubilado, pretende donar a su hijo la participación que tiene en la sociedad.

PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN CASTILLA Y LEÓN A 1 DE JUNIO DE 2016

PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN CASTILLA Y LEÓN A 1 DE MAYO DE 2017

PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN CASTILLA Y LEÓN A 1 DE FEBRERO DE 2017

PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN CASTILLA Y LEÓN A 1 DE ENERO DE 2017

PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN CASTILLA Y LEÓN A 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

INGRESOS TRIBUTARIOS (Carta de recaudación de abril) Derechos reconocidos

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN CUESTIONARIO 7

PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN CASTILLA Y LEÓN A 1 DE DICIEMBRE DE 2012

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Financiación y Tributos CONSULTA:

I. Disposiciones generales

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Siglas Nombre de la vía pública. Siglas

ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO

PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

AFILIACIONES DE TRABAJADORES AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. OCTUBRE 2016

ORGANITZAR EL PATRIMONI PERSONAL I EMPRESARIAL: ALTERNATIVES FISCALS PEL 2014

CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO.

1. REGULACIÓN NORMATIVA DE TRIBUTOS CEDIDOS: AÑO 2010

LA REFORMA DE LA LEY SOBRE EL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES EN CATALUÑA. Análisis de la nueva normativa

Actos jurídicos documentados (ajd) de la Compra (obra nueva 1ª transmisión) Tipo reducido ajd. Comunidad autónoma. Tipo general ajd.

Beneficiarios, causantes e importe de las asignaciones económicas, por

ÓRGANO: SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO

NOVEDADES TRIBUTARIAS FEBRERO Especialidades tributarias en Comunidad Autónoma de Andalucía. Cuota íntegra. Resto Base liquidable

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Transcripción:

CAPÍTULO I IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES Este impuesto está regulado en la Ley 29/1987, de 18 de diciembre (BOE de 19 de diciembre) y en el Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre (BOE de 16 de noviembre) por el que se aprueba su Reglamento. La normativa autonómica se encuentra en el Texto Refundido de las Disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por el Decreto legislativo 1/2008, 25 de septiembre, (BOCyL de 1 de octubre). Dicho impuesto es un tributo que grava los incrementos de patrimonio obtenidos a título lucrativo por una persona física cuando provengan de: a) la adquisición de bienes y derechos por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio, b) la adquisición de bienes y derechos por donación u otros negocios jurídicos a título gratuito e intervivos, y c) la percepción de cantidades por los beneficiarios de contratos de seguros sobre la vida, con ciertas condiciones y excepciones. Los incrementos de patrimonio obtenidos por el adquirente que queden sujetos a este impuesto ya no se gravan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ni por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. 1. - GESTIÓN DEL IMPUESTO La actividad del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, concretada en el despacho de declaraciones presentadas, reflejó una evolución negativa en la Comunidad, al finalizarse menos expedientes de los recibidos, lo que significa un incremento de los pendientes a fin de año de un 8,88% respecto a los existentes a uno de enero. En el cuadro uno.uno se muestra el desglose entre los conceptos de sucesiones y donaciones apreciándose que para el conjunto de la Comunidad los expedientes de donaciones representan a finales de 2012 un 43,25% del total de la pendencia. Esta evolución negativa en el despacho de expediente y del incremento de la pendencia en donaciones, está motivada, fundamentalmente, por el 1

elevado número de expedientes presentados por este concepto en los últimos meses del año, ante el anuncio de la eliminación de determinados beneficios fiscales a partir del 1 de enero de 2013. Si se comparan los datos distinguiendo los Servicios Territoriales de las Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario, la evolución en ambos casos también es negativa. En los primeros las entradas superan a las despachadas en 1.756 expedientes lo cual supone un aumento de los pendientes del 9,75% a lo largo del año, mientras que en las Oficinas Liquidadoras los pendientes han aumentado un 2,90%. Asimismo, se observa un comportamiento desigual en las diferentes provincias, destacando, Segovia y Palencia en las que la pendencia ha disminuido y en sentido contrario Soria y Salamanca donde la pendencia se ha incrementado significativamente. Por último señalar que del total de expedientes pendientes a finales de año, 22.471, el 88% se encontraba en los Servicios Territoriales, es decir 19.775, mientras que en las Oficinas Liquidadoras se encontraba el 12% restante es decir 2.696 declaraciones. Del total de declaraciones pendientes para el conjunto de las Oficinas Liquidadoras de la Comunidad, el 29,27% corresponde a las situadas en la provincia de Zamora. La normativa de este impuesto vigente desde el 1 de enero de 2004 obliga a presentar autoliquidación por las adquisiciones gratuitas frente a la normativa anterior en que era opcional. Cabe recordar que según establece el artículo 40 de la Ley 21/2001 de 27 de diciembre, por la que se regulan las Medidas Fiscales y Administrativas del Nuevo Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común, la Administración Autonómica debe contar con un servicio de asistencia al contribuyente para la cumplimentación de las autoliquidaciones del impuesto. La Comunidad de Castilla y León, a lo largo del año 2003 comenzó a cumplir con dicho requisito por lo que desde el 1 de enero de 2004 se estableció el régimen de autoliquidación con carácter obligatoria por la Ley 62/2003, de 30 de diciembre de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social. 2

Gestión total de declaraciones Impuesto sobre Sucesiones Impuesto sobre Donaciones Ptes 11 Entradas 12 Despach 12 Ptes 12 Ptes 11 Entradas 12 Despach 12 Ptes 12 S T Avila 73 994 967 100 92 683 682 93 S T Burgos 1.055 2.177 2.220 1.012 561 1.572 1.321 812 S T León 805 2.767 2.725 847 589 2.077 1.904 762 S T Palencia 482 1.159 1.269 372 149 718 605 262 S T Salamanca 2.401 2.558 2.039 2.920 1.723 2.141 1.055 2.809 S T Segovia 1.217 1.326 1.743 800 1.225 948 1.665 508 S T Soria 146 825 747 224 60 864 751 173 S T Valladolid 4.785 3.688 3.851 4.622 2.213 2.544 1.803 2.954 S T Zamora 247 1.272 1.253 266 196 1.035 992 239 Total SS TT 11.211 16.766 16.814 11.163 6.808 12.582 10.778 8.612 OO LL Avila 96 1.610 1.606 100 70 1.321 1.329 62 OO LL Burgos 136 2.374 2.341 169 63 1.692 1.686 69 OO LL León 476 4.018 3.986 508 185 3.366 3.313 238 OO LL Palencia 44 1.216 1.226 34 33 955 985 3 OO LL Salamanca 108 1.831 1.820 119 94 1.700 1.736 58 OO LL Segovia 66 993 957 102 47 1.274 1.236 85 OO LL Soria 71 512 504 79 67 599 598 68 OO LL Valladolid 108 1.563 1.547 124 73 1.287 1.271 89 OO LL Zamora 446 1.800 1.892 354 437 1.714 1.716 435 Total OO LL 1.551 15.917 15.879 1.589 1.069 13.908 13.870 1.107 Avila 169 2.604 2.573 200 162 2.004 2.011 155 Burgos 1.191 4.551 4.561 1.181 624 3.264 3.007 881 León 1.281 6.785 6.711 1.355 774 5.443 5.217 1.000 Palencia 526 2.375 2.495 406 182 1.673 1.590 265 Salamanca 2.509 4.389 3.859 3.039 1.817 3.841 2.791 2.867 Segovia 1.283 2.319 2.700 902 1.272 2.222 2.901 593 Soria 217 1.337 1.251 303 127 1.463 1.349 241 Valladolid 4.893 5.251 5.398 4.746 2.286 3.831 3.074 3.043 Zamora 693 3.072 3.145 620 633 2.749 2.708 674 Total 12.762 32.683 32.693 12.752 7.877 26.490 24.648 9.719 Cuadro uno.uno En cuanto a la gestión de liquidaciones complementarias, se giraron un total de 8.228 liquidaciones en toda la Comunidad, por un importe total de más de 35,98 millones de euros, lo que supone una media de 4.372 euros por liquidación; y desglosada la media, de 7.275 euros en Servicios Territoriales y de 1.909 euros en Oficinas Liquidadoras (cuadro uno.dos) 3

Liquidaciones complementarias ISD Número Importe miles S T Avila 229 2.754,59 S T Burgos 578 2.855,16 S T León 673 2.646,80 S T Palencia 301 677,90 S T Salamanca 474 5.252,59 S T Segovia 582 4.690,43 S T Soria 289 657,90 S T Valladolid 416 6.564,29 S T Zamora 235 1.379,76 Total SS TT 3.777 27.479,42 OO LL Avila 390 710,55 OO LL Burgos 646 2.065,99 OO LL León 1.218 2.260,17 OO LL Palencia 394 564,41 OO LL Salamanca 410 711,80 OO LL Segovia 216 346,13 OO LL Soria 161 116,62 OO LL Valladolid 466 820,99 OO LL Zamora 550 903,90 Total OO LL 4.451 8.500,56 Avila 619 3.465,14 Burgos 1.224 4.921,16 León 1.891 4.906,96 Palencia 695 1.242,32 Salamanca 884 5.964,39 Segovia 798 5.036,56 Soria 450 774,52 Valladolid 882 7.385,28 Zamora 785 2.283,67 Total 8.228 35.979,98 Cuadro uno.dos 4

Dado que en el impuesto de Sucesiones en un mismo expediente puede haber varias autoliquidaciones, lo mismo ocurre con las liquidaciones, de forma que estas 8.228 liquidaciones se corresponden con 4.029 expedientes. 2. RECAUDACIÓN Recaudación por delegaciones Ejercicio 2012 en miles de I Sucesiones Avila 6.573,03 Burgos 21.180,82 León 18.970,96 Palencia 9.735,01 Salamanca 17.650,67 Segovia 7.979,90 Soria 6.349,33 Valladolid 32.319,07 Zamora 10.366,45 Servicios Centrales 0,00 Total 131.125,23 Cuadro uno.tres º Por provincias, el orden respecto al importe de la recaudación fue el siguiente: Valladolid el 24,62%, Burgos el 16,15%, León el 14,47%, Salamanca el 13,46%, Zamora el 7,91%, Palencia el 7,42%, Segovia el 6,09%, Ávila el 5,01%, y Soria el 4,84% del total. 3. - CONFLICTIVIDAD Los recursos pendientes han disminuido el 5,15% respecto a los del año anterior (cuadro uno.cuatro). En los Servicios Territoriales, ha habido un aumento de los pendientes de 2 recursos mientras que en las Oficinas Liquidadoras los pendientes han disminuido en 12. 5

Recursos y conflictividad en Sucesiones y Donaciones Recursos Conflictividad Ptes 11 Entradas 12 Despach 12 Ptes 12 Exptes % rec/exptes S T Avila 1 17 17 1 1.649 1,03% S T Burgos 8 39 42 5 3.541 1,10% S T León 5 28 29 4 4.629 0,60% S T Palencia 1 5 6 0 1.874 0,27% S T Salamanca 3 19 18 4 3.094 0,61% S T Segovia 0 49 48 1 3.408 1,44% S T Soria 1 10 10 1 1.498 0,67% S T Valladolid 0 58 55 3 5.654 1,03% S T Zamora 0 10 8 2 2.245 0,45% Total SS TT 19 235 233 21 27.592 0,85% OO LL Avila 4 23 24 3 2.935 0,78% OO LL Burgos 6 21 22 5 4.027 0,52% OO LL León 81 72 82 71 7.299 0,99% OO LL Palencia 0 3 3 0 2.211 0,14% OO LL Salamanca 29 14 12 31 3.556 0,39% OO LL Segovia 9 10 10 9 2.193 0,46% OO LL Soria 3 4 2 5 1.102 0,36% OO LL Valladolid 14 28 29 13 2.818 0,99% OO LL Zamora 30 17 20 27 3.608 0,47% Total OO LL 176 192 204 164 29.749 0,65% Avila 5 40 41 4 4.584 0,87% Burgos 14 60 64 10 7.568 0,79% León 86 100 111 75 11.928 0,84% Palencia 1 8 9 0 4.085 0,20% Salamanca 32 33 30 35 6.650 0,50% Segovia 9 59 58 10 5.601 1,05% Soria 4 14 12 6 2.600 0,54% Valladolid 14 86 84 16 8.472 1,02% Zamora 30 27 28 29 5.853 0,46% Total 195 427 437 185 57.341 0,74% Cuadro uno.cuatro La conflictividad se determina mediante el porcentaje de expedientes recurridos sobre el total de expedientes despachados. La media de la Comunidad está en el 0,74 por ciento, siendo para el total de los Servicios Territoriales el 0,85 por ciento, y para el total de Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario está en el 0,65 por ciento. Estos datos se aprecian en el cuadro uno.cuatro. 6

En el gráfico 1.1 se muestran los porcentajes de recursos respecto a los expedientes despachados, tanto en Servicios Territoriales como en Oficinas Liquidadoras, así como el total. 1,60% 1,40% 1,20% 1,00% 0,80% 0,60% 0,40% 0,20% Porcentaje de conflictividad en Sucesiones y Donaciones 0,00% AV BU LE PA SA SG SO VA ZA CYL Servicios territoriales Oficinas liquidadoras Total Gráfico 1.1 4. BENEFICIOS FISCALES Beneficios Fiscales Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Número 2012 Importe Reducciones especiales para menores de 21 años 895 2.842,61 Reducción en la base imponible de 60.000 euros para adquisiciones mortis-causa por descendientes o adoptados del causante de 21 ó más años, cónyuges, ascendientes o adoptantes. Bonificación del 99% euros para adquisiciones mortis-causa por descendientes o adoptados del causante de 21 ó más años, cónyuges, ascendientes o adoptantes. 38.007 74.440,14 8.593 118.598,85 Bonificación del 99% para menores de 21 años 130 2.431,18 Reducción de la base para discapacitados 2.268 8.474,56 Reducción del 99% para adquisiciones por herencias de empresas familiares y participaciones en las mismas 321 17.623,35 Reducción por adquisición de explotaciones agrarias 56 823,54 Reducción del 99% en las donaciones de padres a hijos y entre cónyuges 17.446 108.724,86 Total beneficios fiscales 67.716 333.959,09 Cuadro uno.cinco En lo que respecta al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, el total de contribuyentes que se han aplicado algún beneficio fiscal ha sido de 67.716, siendo 50.270 por el concepto Sucesiones, lo que representa el 74,23% y el resto, 17.446, por el concepto Donaciones. Del total de beneficios fiscales de Sucesiones destaca la reducción por parentesco del 7

grupo II, habiéndose aplicado la reducción autonómica de 60.000 un total de 38.007 obligados tributarios. El importe total de los beneficios fiscales concedidos durante el año 2012 por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, se eleva a 225,23 millones de euros para la primera modalidad y a 108,72 millones de euros para la segunda, siendo el total de 333,95 millones de euros. De dicho montante destaca el importe del beneficio fiscal derivado de la bonificación del 99% en la cuota que alcanza 118,60 millones de euros. En segundo lugar, la reducción autonómica de 60.000 para el grupo II de parentesco con un total de 74,44 millones de euros. En el concepto de donaciones destacan los importes de los beneficios por bonificaciones en la cuota que alcanza 108,72 millones de euros, muy superior al de años anteriores al haberse realizado más donaciones como consecuencia de la eliminación de determinados beneficios fiscales a partir de 2013. 5. - EVOLUCIÓN EN EL PERIODO 2003-2012 a) Gestión La evolución en los últimos diez años es positiva, al rebajarse de 32.040 declaraciones pendientes en el inicio de 2003 a 22.471 al final del 2012, un 29,87% (cuadro uno.seis ). Los expedientes pendientes a final de 2003 no coinciden con los iniciales del año 2004 debido al proceso gradual de adopción del criterio exigido por la Inspección de Servicios del Ministerio de Economía y Hacienda de computar como unidad el hecho imponible y no los documentos o presentaciones asociadas al mismo. Las presentaciones aumentaron un 85,02%, factor contrarrestado por la actividad de las Oficinas Liquidadoras, que pasó del 62,64% al 91,69%. El cuadro uno.seis realiza el desglose entre Servicios Territoriales y Oficinas Liquidadoras, siendo dispar la evolución con un incremento del 7,43% en los primeros y una rebaja del 72,98% de los pendientes en las Oficinas Liquidadoras. 8

Evolución de la gestión en Sucesiones y Donaciones Declaraciones Ptes inicio Entradas Despach Ptes final Meses demora Servicios territoriales 2003 18.997 18.318 18.909 18.406 11,68 2004 20.722 19.026 22.068 17.680 9,61 2005 17.680 16.837 19.591 14.926 9,14 2006 14.926 17.288 17.994 14.220 9,48 2007 14.220 17.740 20.082 11.878 7,10 2008 11.878 23.193 22.539 12.532 6,67 2009 12.532 24.506 21.322 15.716 8,84 2010 15.716 25.360 22.876 18.200 9,55 2011 18.200 25.592 25.773 18.019 8,39 2012 18.019 29.348 27.592 19.775 8,60 Oficinas Liquidadoras 2003 13.043 13.663 16.729 9.977 7,16 2004 9.977 16.783 17.630 9.130 6,21 2005 9.130 18.007 19.188 7.949 4,97 2006 7.949 17.408 18.399 6.958 4,54 2007 6.958 18.474 18.709 6.723 4,31 2008 6.723 24.223 25.806 5.140 2,39 2009 5.140 25.691 25.546 5.285 2,48 2010 5.285 27.663 29.218 3.730 1,53 2011 3.729 27.527 28.636 2.620 1,10 2012 2.620 29.825 29.749 2.696 1,09 Total 2003 32.040 31.981 35.638 28.383 9,56 2004 30.699 35.809 39.698 26.810 8,10 2005 26.810 34.844 38.779 22.875 7,08 2006 22.875 34.696 36.393 21.178 6,98 2007 21.178 36.214 38.791 18.601 5,75 2008 18.601 47.416 48.345 17.672 4,39 2009 17.672 50.197 46.868 21.001 5,38 2010 21.001 53.023 52.094 21.930 5,05 2011 21.929 53.119 54.409 20.639 4,55 2012 20.639 59.173 57.341 22.471 4,70 Cuadro uno.seis 9

Declaraciones presentadas en Sucesiones y Donaciones 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Servicios territoriales Oficinas liquidadoras Total Gráfico 1.2 El gráfico 1.2 refleja la evolución en la presentación de declaraciones de sucesiones y donaciones. 14,0 Evolución de la demora en Sucesiones y Donaciones 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Servicios Territoriales Oficinas Liquidadoras Total Gráfico 1.3 Los tiempos medios de gestión de los citados expedientes han sido mejorados, al pasar de los 9,56 meses en 2003 a los 4,70 en 2012. La variación ha sido de 11,68 meses en los Servicios Territoriales para situarse en 8,60 meses, y de 7,16 meses en las Oficinas Liquidadoras, situándose en 1,09 meses a finales de 2012. El gráfico 1.3 muestra la evolución en la gestión de declaraciones de sucesiones y donaciones. 10

Liquidaciones complementarias y expedientes con liquidaciones complementarias sobre expedientes de gestión ISD Liq compl sobre exp despachados Servicios territoriales Nº liq comp Nº exp con liq Importe miles Importe medio liq Exptes desp % liq/exp desp % exp liq/exp desp 2003 8.094 3.762 41.228,10 5.093,66 18.909 42,81% 19,90% 2004 10.026 4.832 72.004,14 7.181,74 22.068 45,43% 21,90% 2005 9.498 4.656 60.439,54 6.363,40 19.591 48,48% 23,77% 2006 8.721 4.266 63.138,54 7.239,83 17.994 48,47% 23,71% 2007 7.469 3.132 63.085,33 8.446,29 20.082 37,19% 15,60% 2008 5.720 2.387 55.137,66 9.639,45 22.539 25,38% 10,59% 2009 4.498 1.957 54.081,81 12.023,52 21.322 21,10% 9,18% 2010 4.008 1.894 40.853,25 10.192,93 22.876 17,52% 8,28% 2011 4.102 1.776 31.022,21 7.562,70 25.773 15,92% 6,89% 2012 3.777 1.780 27.479,42 7.275,46 27.592 13,69% 6,45% Oficinas Liquidadoras 2003 9.141 5.296 16.207,92 1.773,10 16.729 54,64% 31,66% 2004 10.524 3.788 20.862,81 1.982,40 17.630 59,69% 21,49% 2005 11.310 3.460 22.579,22 1.996,39 19.188 58,94% 18,03% 2006 10.130 4.463 25.544,18 2.521,64 18.399 55,06% 24,26% 2007 7.533 3.373 19.150,24 2.542,18 18.709 40,26% 18,03% 2008 6.945 2.999 19.463,49 2.802,52 25.806 26,91% 11,62% 2009 5.727 2.658 19.754,82 3.449,42 25.546 22,42% 10,40% 2010 5.279 2.413 15.663,78 2.967,19 29.218 18,07% 8,26% 2011 5.306 2.331 17.382,39 3.275,99 28.636 18,53% 8,14% 2012 4.451 2.249 8.500,56 1.909,81 29.749 14,96% 7,56% Total 2003 17.235 9.058 57.436,02 3.332,52 35.638 48,36% 25,42% 2004 20.550 8.620 92.866,95 4.519,07 39.698 51,77% 21,71% 2005 20.808 8.116 83.018,77 3.989,75 38.779 53,66% 20,93% 2006 18.851 8.729 88.682,73 4.704,40 36.393 51,80% 23,99% 2007 15.002 6.505 82.235,57 5.481,64 38.791 38,67% 16,77% 2008 12.665 5.386 74.601,14 5.890,34 48.345 26,20% 11,14% 2009 10.225 4.615 73.836,63 7.221,19 46.868 21,82% 9,85% 2010 9.287 4.307 56.517,03 6.085,61 52.094 17,83% 8,27% 2011 9.408 4.107 48.404,61 5.145,05 54.409 17,29% 7,55% 2012 8.228 4.029 35.979,98 4.372,87 57.341 14,35% 7,03% Cuadro.Uno.siete El cuadro uno.siete recoge información de la evolución de las liquidaciones complementarias, destacando la paulatina disminución tanto en número como en importe total. La razón de esta disminución está en dos factores. Por un lado la implantación de la autoliquidación a partir de 2004, que supuso que muchos expedientes que antes se presentaban a liquidar por la administración y que generaban liquidaciones, dejaran de hacerlo y por otro los sucesivos beneficios fiscales aprobados por la Comunidad y que han supuesto bonificaciones del 99% de la cuota en el caso de las herencias directas a partir de 2007 y en el caso de donaciones a favor del cónyuge o descendientes a partir de 2008. 11

Se distingue en el cuadro las liquidaciones realizadas de los expedientes gestionados y en los que existe alguna liquidación. Esta diferenciación está motivada porque en este impuesto, la mayoría de expedientes tienen varias autoliquidaciones y el resultado de su revisión puede dar origen a varias liquidaciones complementarias. b) Recaudación Durante estos diez años, la recaudación de la Comunidad ha aumentado constantemente hasta el año 2006 y desde entonces se ha producido un descenso; con un repunte en los 2 últimos años. En el conjunto del periodo analizado, se ha pasado de los 106 millones de 2013 a los 131 millones de euros de 2012. El cuadro uno.ocho recoge los datos. c) Conflictividad Evolución de la recaudación Importes en miles de I Sucesiones 2003 106.446,00 2004 154.298,00 2005 183.735,00 2006 186.054,00 2007 162.333,00 2008 124.737,00 2009 127.730,56 2010 115.107,41 2011 122.195,92 2012 131.125,23 Cuadro.Uno.ocho Finalmente, los recursos pendientes de resolver han disminuido un 70% en el periodo de estudio pasando de 614 a finales de 2003 a los 185 a finales de 2012. Por el tipo de oficinas, los Servicios Territoriales redujeron la pendencia un 82,50% mientras que las Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario la disminuyeron en un 66,80%. En el cuadro uno.nueve se muestra la evolución de la conflictividad tanto en el conjunto de las Comunidad como desglosando los datos por Oficinas Liquidadoras y Servicios Territoriales. 12

Evolución de la conflictividad en Sucesiones y Donaciones Recursos Conflictividad Servicios territoriales Ptes inicio Entradas Despach Ptes final Exptes % rec/exptes 2003 120 329 329 120 18.909 1,74% 2004 120 416 425 111 22.068 1,89% 2005 111 488 529 70 19.591 2,49% 2006 70 475 446 99 17.994 2,64% 2007 99 442 482 59 20.082 2,20% 2008 59 392 393 58 22.539 1,74% 2009 58 322 342 38 21.322 1,51% 2010 38 284 297 25 22.876 1,24% 2011 25 232 238 19 25.773 0,90% 2012 19 235 233 21 27.592 0,85% Oficinas Liquidadoras Total 2003 467 474 447 494 16.729 2,83% 2004 487 420 625 282 17.630 2,38% 2005 282 357 389 250 19.188 1,86% 2006 250 613 655 208 18.399 3,33% 2007 208 417 416 209 18.709 2,23% 2008 209 439 446 202 25.806 1,70% 2009 202 406 389 219 25.546 1,59% 2010 219 296 347 168 29.218 1,01% 2011 168 362 354 176 28.636 1,26% 2012 176 192 204 164 29.749 0,65% 2003 587 803 776 614 35.638 2,25% 2004 607 836 1.050 393 39.698 2,11% 2005 393 845 918 320 38.779 2,18% 2006 320 1.088 1.101 307 36.393 2,99% 2007 307 859 898 268 38.791 2,21% 2008 268 831 839 260 48.345 1,72% 2009 260 728 731 257 46.868 1,55% 2010 257 580 644 193 52.094 1,11% 2011 193 594 592 195 54.409 1,09% 2012 195 427 437 185 57.341 0,74% Cuadro uno.nueve En el mismo se observa una tendencia descendente desde el año 2003 con un repunte en el año 2006 pero con una disminución paulatina en los años sucesivos. El porcentaje de recursos presentados en los Servicios 13

Territoriales y en las Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario es muy similar situándose en el 0,85% y el 0,65% respectivamente. El gráfico 1.4 muestra la evolución de la conflictividad en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. 3,5% Evolución de la conflictividad en Sucesiones y Donaciones 3,0% 2,5% 2,0% 1,5% 1,0% 0,5% 0,0% 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Servicios Territoriales Oficinas Liquidadoras Total Gráfico 1.4 14