Dirección Administrativa Financiera

Documentos relacionados
Dirección Administrativa Financiera

Dirección Administrativa Financiera Manejo de Títulos Valores y Efectivo

REGISTRO DE COBRANZAS RECIBIDAS Gerencia de Tesorería HOJA DE CONTROL DE REVISIONES. Tipo y Descripción del Cambio Realizado Documento Original

Guía para realizar Nota Técnica 266 Reexportación

TRÁMITE PARA IMPORTAR PRODUCTOS NO REGISTRADOS O DE CONTROL INTERNACIONAL

Guía para realizar Nota Técnica 266 DAA

DIRECCIÓN DE CUARENTENA ANIMAL. Este procedimiento aplica a todas las importaciones de animales vivos, productos y subproductos de origen animal.

DIRECCIÓN DE CUARENTENA ANIMAL Procedimiento para gestionar la importación de animales vivos, productos y subproductos de origen animal

PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN DE ACTOS Y DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO MATRICULA DE PERSONA NATURAL Y ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO

Manual de Procedimientos

Guía para realizar Nota Técnica 266 DAA

Anexo 2: GUÍA DEL USUARIO

Guía para realizar Nota Técnica 266 DIPOA

Guía para realizar Nota Técnica 53 MAG-SFE

efact Facturación Electrónica

PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN Y MATRICULA DE PERSONA JURIDICA MERCANTIL Y ESAL Y ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO

Es responsabilidad de los Auxiliares de registro I y II su correcta aplicación, de la Dirección de

Guía para realizar Nota Técnica 81 SINAC.

Unidad de Salud Egresos presupuestales

MANUAL DE USUARIO AGENTE ADUANAL

CONTABILIDAD GENERAL MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA TESORERIA

Guía para realizar Nota Técnica 267 MAG-SFE Exportación y Reexportación

Recuperación de acreditaciones que no corresponden por salarios pagados de más

Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS?

Guía Solicitud de Nota de Crédito, Re facturación y/o Devoluciones Web Columbus

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE CONCILIACIONES BANCARIAS

INSTRUCTIVO DE REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y CONTRATOS

Manual de Procedimientos

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA

INSTRUCTIVO REALIZACION DE COMPRAVENTAS

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017

PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS Y TUA EN MODALIDAD DE CONTADO

CONTABILIDAD GENERAL MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA BALANCES

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE TESORERIA

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Diagrama de Circuitos Resumido. Diagrama de Circuitos Detallado. Circuitos Administrativos STOCK OC REM PED FAC FAC REC FONDOS CONTA.

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura?

Caja Servicio a Domicilio Restaurantes. Crear Mi Primera Orden

La responsabilidad de la realización de cobros de cancelaciones y liquidaciones es de los Auxiliares de Registro II (cajeros).

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-PR-AD Julio de 8

Anexo 2: GUÍA DEL USUARIO

Módulo de Ingresos. Versión Tel

Manual de Procedimientos

FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el

Manual de Usuario (interno) Proceso: Solicitud de Certificado de Origen Digital. PROYECTO Certificado de Origen Digital

SIIGO WINDOWS. Definición de Documentos Modulo Cajero. Cartilla I

Manual de Procedimientos

TS-SAM 2014 Manual Usuario de la Plataforma Externa Contribuyentes Versión Web

Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO CONFECCION DEL CARTEL VERIFICACION DE CARTEL (APROBACIÓN) PUBLICACIÓN DE CARTEL...

PROCEDIMIENTO CANCELACIÓN DE PERSONA NATURAL Y ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO 1. OBJETIVO.

SIIGO WINDOWS. Otros Procesos Modulo Cajero. Cartilla I

SIIGO CONTADOR. Definición de Documentos. Cartilla I

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

GENERACIÓN DE RECIBOS

INSTRUCTIVO EXTERNO OBTENCIÓN DEL PERMISO DE FUNCIONAMIENTO. Versión [4.0]

CONFIGURACIÓN GENERAL

ELABORACIÓN DE REQUISICIONES

Imagen 1 Cobro de Seminarios

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES

CONTABILIDAD GENERAL MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA MOVIMIENTO

Guía para realizar Nota Técnica 45 Oficina Nacional de Semillas OFINASE

PROCEDIMIENTO PARA ENDOSO DE DEPOSITOS A PLAZO FIJO. Nombre del Proceso: CAPTACIONES

Manual de Usuario (externo) Proceso: Presentación de la Declaración Jurada de Origen. PROYECTO Certificado de Origen Digital

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 5.1. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...

Beneficios tributarios a personas de la tercera edad

CONTROL DE CAMBIOS DESCRIPCION DEL CAMBIO FECHA RESPONSABLE Creación del documento Julio 27 de 2013 Asistente Administrativa Coordinador de Calidad

SIIGO WINDOWS. Devolución en Ventas. Cartilla I

Facturar en Línea MÓDULO DE INGRESOS Versión 1.0 Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029

Proceso de Tramitación de Exportación de la Carne

PROCEDIMIENTO CANCELACIÓN DE MATRÍCULA EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PLAN DE CONTINGENCIA FACTURACION

HOSPITAL SANTO TOMÁS

Nombramientos interinos en puestos de confianza

Renovación Crédito ICETEX

PROCESO: CONTABILIDAD

COLOCACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES EN CERTIFICADOS A TÉRMINO FIJO

Manual de Procedimientos

Manual de usuario. irestelect ios

COMPLEMENTO DE PAGO. Ingresar al módulo de Cuentas por Cobrar. Seleccionar el RFC (Empresa) con que el facturará.

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

MANUAL DE USO DEL SISTEMA SIPSA PARA LAVADEROS EXENTOS

CONVOCAN a ingresar a la

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEFRC PROCEDIMIENTO PARA CONCENTRACIÓN DE RECURSOS PROPIOS Y CONTROL DE FACTURACIÓN.

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA FACTURA ELECTRÓNICA

Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO CONFECCION DEL CARTEL VERIFICACION DE CARTEL (APROBACIÓN) PUBLICACIÓN DE CARTEL...

Manual de Procedimientos

Portal Servicios Proceso de matrícula

MANUAL DE USUARIO PLANILLA N CONTENIDO

ADMINISTRACIÓN DE DESPACHO Y TRANSPORTE

TE HACE GLOBAL. Manual de usuario 8DID

Año Gravable: Es aquel año sobre el cual el contribuyente debe cumplir la obligación tributaria.

Nota técnica 50: Desalmacenaje de Alimentos

CONTABILIDAD GENERAL MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA FACTURACION

Contenido. 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3

MANUAL DE ZEUS CREDITO Y COBRANZA

Manual del Usuario Asiste Hospitales Web

Transcripción:

Facturación de Servicios Verón 0 Página de 5 0-TABLA DE CONTENIDO - OBJETIVO... 3- RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 4- DEFINICIONES... 5- ABREVIATURAS Y/O SIGLAS... 2 6- REFERENCIAS Y/O BIBLIOGRAFIA... 2 7- DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO... 2 8. ANEXOS... 3 - OBJETIVO Registrar todos los servicios realizados por el SENASA y los montos cobrados por cada u de ellos, de acuerdo a la Ley SENASA. 2- ALCANCE Aplica a todos los servicios prestados por la Institución que estén reflejados en el Decreto de Tarifas SENASA. 3- RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 3.- Coordinador de Unidad: Velar porque el proceso de Facturación se realice de acuerdo a lo establecido en este procedimiento. 3.2- Auxiliar de Control de Ingresos: Realizar la facturación de los servicios de la Institución de acuerdo a lo establecido en la legislación correspondiente y en este procedimiento. 3.3- Coordinador de Calidad: Velar por el cumplimiento de este procedimiento en la Dirección Administrativa. 4- DEFINICIONES 4.- Factura: Documento en el cual se refleja la relación de los objetos, artículos o servicios comprendidos en una venta, remesa u otra operación de comercio. 4.2- Facturación: Acción y efecto de facturar. Suma o conjunto de objetos facturados.

Facturación de Servicios Verón 0 Página 2 de 5 5- ABREVIATURAS Y/O SIGLAS 5.- SENASA: Servicio Nacional de Salud Animal 5.2- DAF: Dirección Administrativa 5.3- MAG: Ministerio de Agricultura y Ganadería 5.4- SACI: Sistema Administrativo de Control Ingresos 5.5- Valor CIF: Cost, Insurance and Freight (Costo, Seguro y Flete) 5.6 CVO: Certificado Veterinario de Operación 6- REFERENCIAS Y/O BIBLIOGRAFIA 6.- Tarifas http://www.senasa.go.cr/tarifas.html 6.2- Ley Nacional de Salud Animal 8495 6.3- Ley de Control Inter 8292 6.4- Ley General de Administración Pública 6893 7- DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO La facturación de Servicios del SENASA se realiza tanto en oficinas centrales, como en los puestos de captación que existen en todo el territorio nacional además de los diferentes puestos fronterizos. 7.- El Usuario debe presentar en el punto de Facturación de Servicios del SENASA, dos copias del depóto bancario o trasferencia Electrónica, así como el código que paga y mbre de Persona Fíca o Razón Social para proceder a la confección de la factura. En algus casos se recibe el pago en efectivo, usualmente en los puestos fronterizos o bien cuando el funcionario vita un establecimiento. 7.2- El funcionario debe ingresar en el SACI, digitar su clave, luego seleccionar el módulo Facturación, una vez en esa pantalla debe ingresar los datos de la factura, mbre de la persona o razón social y código(s) a cancelar. En caso de que sea para una solicitud de CVO también se debe atar el año, numero de placa o finca. 7.3- Si el pago se realiza en efectivo se selecciona la opción Efectivo y se pasa al punto 7.8 se debe verificar el total del monto del código(s) a cancelar es igual, superior o bien inferior al monto depotado.

Facturación de Servicios Verón 0 Página 3 de 5 En caso de que el monto sea inferior, se devuelven los documentos bancarios y se hace la factura hasta que el usuario presente los depótos que completen el monto establecido en el decreto de tarifas 7.4- En caso de que el monto depotado supera el total a cancelar, se le debe informar al usuario y éste debe decidir hace el recibo y solicita la devolución del dinero depotado de más, o gue adelante con el tramite y solicita la devolución del monto total depotado, en las cuentas bancarias de SENASA, o bien se espera a acumular en servicios el monto total depotado. Si decide continuar con el trámite pasa al punto 7.5 se cancela el mismo. 7.5- Luego debe seleccionar en el stema la cuenta bancaria en la cual se realizó el depóto, incluir numero de depóto, monto total del depóto (en este espacio, debe digitarse el monto total que da el stema), y fecha en la que se realizó el depóto bancario. 7.6- Inmediatamente se debe Verificar el número de depóto ya existe, en el stema, lo que indicaría que el depóto ya fue utilizado para cancelar los derechos de otro servicio. Si existe se continúa con el trámite y se pasa al punto 7.8, existe se pasa la punto 7.7 7.7- Si existe se debe corroborar coincide la fecha y mbre del usuario, coincide se le debe explicar al usuario y cancelar el trámite; debe agregarle un. # (punto-número consecutivo según corresponda de acuerdo al número del depóto final) al final del número del depóto, para que el stema lo acepte. 7.8- Luego se tiene que imprimir, firmar y sellar como cancelada la factura. 7.9- Se le debe entregar la factura blanca y factura celeste al usuario. La factura blanca es la factura original y la debe conservar el usuario y la factura celeste la debe entregar en la Dirección correspondiente ya que es el comprobante de pago. 7.0- Cada ocho días los puestos de facturación deben generar un archivo electrónico con los datos correspondientes a la facturación de ese período y enviarlo a la Dirección Administrativa, así como las facturas amarillas del mismo período, todo esto para ser procesados por la Unidad de Control de Ingresos y Contabilidad. 8. ANEXOS 8.- El anexo muestra un diagrama de flujo de este proceso.

Facturación de Servicios Verón 0 Página 4 de 5 Inicio Ingresar al SACI módulo Facturación Auxiliar de Control de Ingresos Incluir Nombre de la persona o razón social y código(s) a cancelar Es por transferencia Recibir el monto completo de dinero en efectivo Guardar efectivo en caja de seguridad 2 Inferior El total a cancelar igual, superior o bien inferior al monto depotado? Superior Informar al usuario que el monto depotado supera el total a cancelar Usuario continúa con el trámite 2 Igual Seleccionar en el stema la cuenta bancaria Auxiliar de Control de Ingresos Incluir número, monto y fecha del depóto Existe número de depóto en el stema Se debe incluir el monto que da el stema Coincide la fecha y mbre del usuario Agregar un.# puntonúmero consecutivo al final del número del depóto punto-número consecutivo según corresponda de acuerdo al número del depóto final) al final del número del depóto 2 Imprimir, firmar y sellar la factura Factura Entregar factura blanca y celeste *La factura blanca es la factura original y la debe conservar el usuario *La factura celeste la debe entregar en la Dirección correspondiente ya que es el comprobante de pago. Enviar facturas amarillas y archivo electrónico a la DAF 2 Fin

Facturación de Servicios Verón 0 Página 5 de 5 Puntos Críticos Los puntos críticos corresponden a aquellas actividades donde se puede potenciar un riesgo impactándose sustancialmente el procedimiento y la Institución. En el diagrama de flujo se identifican los puntos críticos en color rojo y con el símbolo Puntos de Control Los puntos de control permiten verificar el cumplimiento de los requitos del producto. Ayudan a prevenir o corregir los pobles errores que se den durante el proceso. En el diagrama de flujo se identifican los puntos de control en color azul y con el símbolo