Raquel Huete Nieves Universidad de Alicante

Documentos relacionados
Raquel Huete Nieves Universidad de Alicante

La imagen del turismo en la Comunitat Valenciana: qué opina la sociedad local?

Los mercadillos como recurso turístico

DEPARTAMENTO DE: (obsolet, no usar) ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL

INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD PARA DESTINOS MADUROS: BALANCE Y PROPUESTA DE APLICACIÓN

LA EVOLUCIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS LITORALES CONSOLIDADOS Y ESTRATEGIAS PARA SU RENOVACIÓN: UN ANÁLISIS DE FLORIANÓPOLIS SC (BRASIL)

PLAN OPERATIVO DE EMPLEO TURÍSTICO DE GÜÉJAR SIERRA

Barómetro de la Provincia de Málaga. 1 de agosto de 2017

ENCUESTA DE TURISMO DE LOS RESIDENTES 1 (ETR/FAMILITUR) Resultados SEGUNDO trimestre 2017 por provincias (Publicado: 28/septiembre/2017)

ENCUESTA DE TEMAS INSULARES Diciembre 2017

Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca

La estancia media ha sido inferior en Alicante (-6,3%) y Castellón (-4,8%), mientras que se ha incrementado en Valencia (13,8%).

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción

I N D I C E. 1. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista Características del viaje 8. 4.

ENCUESTA DE TURISMO DE LOS RESIDENTES 1 (ETR/FAMILITUR) Resultados segundo trimestre 2016 por provincias (Publicado: 28 septiembre 2016)

Variación interanual % primer trimestre Variación interanual mensual C. Valenciana % ,0 15,0 10,0 5,0 0,0 -5,0

Ayuntamiento de Totana

1. Perfil del turista Pág Características del viaje Pág Alojamiento y planificación del viaje Pág. 7

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Clima y ordenación del territorio AÑO DE LA MEMORIA: 2002

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del turismo cultural

ENCUESTA DE TURISMO DE LOS RESIDENTES 1 (ETR/FAMILITUR) Resultados CUARTO trimestre 2017 por provincias (Publicado: 19/abril/2018)

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA DATOS POSITIVOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia

Variación interanual % primer trimestre Variación interanual mensual C. Valenciana % gasto viajes 6,5 9,

Nombre: Impacto del Turismo Sustentable. Segunda Parte.

ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS MADRILEÑOS ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS COMUNIDAD DE MADRID

ENCUESTA AFLUENCIA TURÍSTICA

El turismo como fenómeno económico

Tomás MAZÓN (Portugal

Estudio de análisis de la calidad y satisfacción del turista para el período estival

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA DATOS POSITIVOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

I N D I C E. 1. Perfil del turista de salud Características sociodemográficas del turista Características del viaje 7. 4.

Estimación principales conclusiones Turismo de Interior. Enero Septiembre Estimación principales conclusiones

Psicosociología del turismo

ENCUESTA DE TURISME DE LOS RESIDENTES 1 (ETR/FAMILITUR) Resultados primer trimestre 2017 por provincias (Publicado: 28 junio 2017)

Variación interanual % tercer trimestre Variación interanual acumulado septiembre -0,2 4,1 7,3 8,6 5,1 2,5 -2,5 7,2 1,7 5,1 19, 4,8

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Paisajes y recursos naturales en España

La imagen de los mayores y trato recibido.

BARÓMETRO JOLY DE OPINIÓN PÚBLICA EN ANDALUCÍA: resultados acumulados a octubre de 2011 (9ª ola).

Variación interanual % cuarto trimestre Variación interanual viajes gasto. 8,3 Catalunya. C. Valenciana. Castilla y León.

Turismo y choque cultural: el arte de saber estar en el extranjero Raquel Huete Nieves

DEPARTAMENTO DE: ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Y GEOGRAFÍA FÍSICA

Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado alemán [ 2005 ]

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Agua y territorio AÑO DE LA MEMORIA: 2002

Psicosociología del turismo

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA INCREMENTO DE LA ESTANCIA MEDIA Y GRADO DE OCUPACIÓN

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA BALANCE TRIMESTRAL CON SIGNO NEGATIVO AUNQUE CON EXPECTATIVAS DE RECUPERACIÓN

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA CONTINÚA EL CRECIMIENTO DE LA ESTANCIA MEDIA

Indicadores de Turismo. Santo Domingo de Guzmán Año Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional

ÍN D I C E. 1. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista Características del viaje 9. 4.

Plan de Recualificación Turística de la Costa del Sol

población sevillana sobre la ciudad de Sevilla

ESTUDIO EN ORIGEN DE LAS PREFERENCIAS Y COMPORTAMIENTO DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS. 30 noviembre 2017

Consejería de Cultura y Turismo Pág.

TURISMO RURAL EN CHILE

FORMULATING TOURISM DEVELOPMENT POLICY. Socio- económico. Medio ambiente.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA GOLF INMOBILIARIO.

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

II JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE RUTAS Y DESARROLLO LOCAL MEDINA DEL CAMPO TALLER VI: DISEÑO DE RUTAS CON CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD

Primera Encuesta a Población Residente y a Agentes del Territorio de las Subáreas Seleccionadas dentro del Proyecto ConSuma Naturalidad

3.12 TURISMO Intensidad del turismo Visitantes a los espacios protegidos Alojamientos de turismo rural

POLÍTICAS DEL DEPARTAMENTO DE COMERCIO

La opinión de los madrileños sobre el proyecto Distrito Castellana Norte. Octubre de 2015

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje. LANZAROTE 2015 Primer Trimestre

ÍNDICE. Pág. 5 Pág. 7 Pág. 15. Pág. 27 Pág. 41. Pág. 23

RESUMEN EJECUTIVO ENCUESTA DE PERCEPCIÓN AÑO 2014

Componentes del Sistema Turístico y su importancia

el ámbito geográfico donde se producen la mayor parte de los consumos turísticos, donde interacciona el turista con los elementos de la oferta

LOS SERVICIOS EL TURISMO. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de Imágenes MEC

I N D I C E. 1. Perfil del turista de salud Características sociodemográficas del turista Características del viaje 8. 4.

TURISMO. DEFINICIÓN: Conjunto de actividades realizadas por viaje o estancia en lugares distintos al habitual.

SEMINARIO INTERNACIONAL TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA AL FUTURO

Natividad Domingo. Servicio de Infraestructuras Arquitecto Técnico. Director del Proyecto

RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS. Dr. Luis Carlos Martínez Fernández Departamento de Geografía Universidad de Valladolid

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS PARA GRADUADOS ESAN

4.5. Resultado Encuestas (Anexo 4: Formato Encuesta) Usted es: Fuente: Las autoras Gráfico 84: Resultado de la pregunta 1.1

18,200 AL 30 DE ABRIL DE 2002 AL 30 DE ABRIL DE 2003 FUENTE: SECRETARÍA DE TURISMO, INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS).

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

Esquema de la presentación

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA ÚLTIMO BALANCE DEL AÑO POSITIVO

Barómetro Sanitario de Cantabria 2009 BARÓMETRO SANITARIO DE CANTABRIA

Hemos tomado conciencia de su importancia estratégica para los territorios importantes en el mundo.

CLUB DE PRODUCTO RUTAS DEL VINO DE ESPAÑA. Foment de la Cooperació Interterritorial Jornada de Formació Consell Comarcal de la Terra Alta

PLANES DE DESARROLLO TURÍSTICO MUNICIPAL Proceso de participación ciudadana

ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL

En los últimos años se viene hablando con mas intensidad de crisis energética, en su doble vertiente:

Tecnología y habitabilidad urbana

El papel de la mujer en el turismo

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística

LOS ESPACIOS TURÍSTICOS

PLAN ESTRATÉGICO / PLAN DE ACCIÓN. RESERVA DE LA BIOSFERA DE LOS ANCARES LEONESES

EXTRANJERO; 9,1% NACIONAL; 90,9%

Qué es el BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD?

Qué es el BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD?

FUERTEVENTURA RESERVA DE BIOSFERA ANTECEDENTES FUERTEVENTURA RESERVA BIOSFERA

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización JUNIO

DIAGNOSIS CUALITATIVA SILES

Transcripción:

OPINIONES DE TURISTAS Y RESIDENTES SOBRE LAS REPERCUSIONES MEDIOAMBIENTALES DEL TURISMO Raquel Huete Nieves Universidad de Alicante

Turismo y medio ambiente La preocupación sobre los problemas ambientales derivados del crecimiento económico se ha acelerado en los últimos años. Industria sin humo? Impactos del turismo sobre el entorno.

Turismo y medio ambiente La dialéctica entre la actividad turística y la conservación del medio ambiente ha acrecentado su importancia en la medida en que crecen las cifras globales del turismo, crece su intensidad en determinados espacios receptores, tiende a ocupar un papel cada vez más destacado en las políticas de desarrollo a todos los niveles.

Turismo y medio ambiente El debate sobre desarrollo sostenible en turismo tiene sus propias características: dependencia de los activos naturales (factores de atracción y recursos), creciente sensibilización ambiental, gestión ambiental en las empresas como mecanismo de reducción de costes.

Dos puntos de vista Los turistas: repercusiones sobre la calidad del destino. la reputación del destino sobre el comportamiento de la demanda. Los residentes: percepción de los impactos de la actividad turística.

EL PUNTO DE VISTA DE LOS TURISTAS Algunos aspectos sociales: Motivaciones. Burbuja turística. No hay evidencias de una supuesta conciencia ambiental a la hora de la compra del servicio turístico.

EL PUNTO DE VISTA DE LOS TURISTAS La imagen del destino de costa: Atracción por el paisaje (natural): playa, mar. Atracción por la estructura urbana: paseo, faro, jardines. Atracción psicológica de valores asociados: relajación, diversión.

EL PUNTO DE VISTA DE LOS TURISTAS: EL BAJO SEGURA METASIG TURISMO: Planificación y gestión sostenible del turismo. Propuesta metodológica y aplicación de un sistema de información turística Litoral del Bajo Segura. Modelo turístico-residencial en fase de consolidación-estancamiento. Estudiar hasta qué punto la calidad ambiental percibida afecta a la satisfacción de la demanda.

METASIG TURISMO Trabajo de campo: julio a septiembre 2001 Turistas en la zona que la hayan visitado con anterioridad o que lleven más de 3 días de vacaciones. 400 entrevistas personales en la calle. +/-5% con nivel confianza: 95%

Cree que el desarrollo turístico ha sido positivo o negativo para el entorno natural y el paisaje? 9% 4% 3% 40% 44% Negativo Positivo No afecta NS NC

Cree que el desarrollo turístico ha sido positivo o negativo para el entorno natural y el paisaje? No hay diferencias significativas por edad ni por nivel de estudios. Un porcentaje significativamente mayor de extranjeros que de españoles opina que el turismo no afecta al entorno natural y el paisaje.

Cree que el desarrollo turístico ha sido positivo o negativo para el entorno natural y el paisaje? Aquellos turistas que opinan que la conservación del medio ambiente no es un problema inmediato y urgente creen en mayor medida que el efecto del turismo sobre el entorno natural y el paisaje es positivo. El grupo que piensa que el turismo no afecta al entorno natural considera de menor gravedad los problemas medioambientales.

Quién se debe ocupar del medio ambiente? Ayuntamientos (33%) Gobiernos: Central (16%) y Autonómico (23%) No: las personas (turistas ni residentes, 10%) ni las empresas turísticas (6%)

LA OPINIÓN DE LOS RESIDENTES Aspectos a considerar: Capacidad de decisión sobre el planeamiento. Infraestructuras y servicios facilitados por el desarrollo turístico. Empleo y riqueza. Teoría del intercambio social. El trato al turista por parte de la población influye en la calidad del destino.

LA OPINIÓN DE LOS RESIDENTES EN LA COMARCA DE LA MARINA BAIXA AQUADAPT: Strategic tools to support adaptative, integrated water resource management under changing utilisation conditions at catchment level: A coevolutionary approach Determinantes socioculturales de consumo de agua. Marina Baixa Desarrollo turístico dual

AQUADAPT Trabajo de campo: julio a septiembre 2003 Residentes mayores de 18 años 400 entrevistas personales en hogares +/-5,00%, nivel de confianza: 95%

El agua "El desarrollo económico se relaciona con la disponibilidad de agua, por lo que las áreas desarrolladas lo son en parte porque tienen agua disponible : 65% de acuerdo

Actividades que más agua consumen Consume más (1º) Consume más (2º) 70 60 50 64% 35 30 25 31% 25% 40 30 20 10 0 17% 9% 6% 3% Agricultura Turismo Industria Hogares Ocio 20 15 10 5 0 17% 16% 9% Agricultura Turismo Industria Hogares Ocio

En época de sequía a qué sector daría usted preferencia en el consumo de agua? 70% 60% 58% 50% 40% 37% 30% 20% 10% 0% 4% Agricultura Turismo No sabe

El presente El desarrollo de nuestro modelo turístico exige un continuo incremento de la demanda de recursos naturales, especialmente agua y suelo. Dos posiciones no enfrentadas pero sí distintas: los turistas y los residentes.

El futuro Hasta qué punto influye una alteración de las características ambientales de un destino turístico en su aceptación por parte de la demanda turística? Un empeoramiento de las condiciones medioambientales tendrá efectos negativos sobre la demanda turística?

El futuro Las autoridades locales y los empresarios están dispuestos a invertir en acciones de desarrollo sostenible si una mejora de la calidad medioambiental no supone un aumento del número de visitantes?

El futuro Seremos turistas medioambientalmente responsables? Les invito a comprobarlo...

Muchas gracias Raquel Huete Nieves Universidad de Alicante Dpto. Sociología I r.huete@ua.es