Quiénes son los Administradores de una Sociedad? - Junta Directiva - Representantes Legales

Documentos relacionados
Gobierno Corporativo es un elemento clave para mejorar la eficiencia y el crecimiento, así como la confianza de los inversionistas.

Buen Gobierno Corporativo en el Mercado Alternativo de Valores (MAV)

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

Gobierno Corporativo: Protección Patrimonial y un mecanismo de continuidad del negocio y de las Instituciones

GOBIERNO CORPORATIVO SECTOR INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES

Gobierno Corporativo

Gobierno Corporativo. Dr. Guillermo Cruz

Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS

El Gobierno Corporativo en la Banca como nueva cultura empresarial

Qué es Gobierno Corporativo?

Nuevo Acuerdo de Buen Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores. Oscar J. Rawlins. Director de Normativa y Asuntos Internacionales

CORPORATIVO: BUENAS PRÁCTICAS PARA LAS EMPRESAS Y REFORMAS

52. Servir de órgano consultivo del Presidente y, en general, ejercer las demás funciones que se le confieren en los Estatutos.

MEJORA DE RESULTADOS FINANCIEROS MEDIANTE EL GOBIERNO CORPORATIVO

Gobierno Corporativo, Beneficio de su Aplicación en las Empresas

FRONTERA ENERGY CORPORATION POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

Creando un buen gobierno corporativo en la región andina

igobierno corporativ Curso General de Gobierno Corporativo PROGRAMA CURSO

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

Comparte el propósito de obtener ganancias a través de actos lucrativos comerciales (lo cual lo diferencia de una sociedad civil),

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

PRINCIPIOS DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE LA TEORIA A LA PRÁCTICA Alvin A. Barnett VP de Auditoria Interna Multibank CPA, CIA, CCSA, CRMA, ISO,

DERECHO CORPORATIVO LIC. EMMANUEL CHACON ESTRADA SEMESTRE IV ENERO-JUNIO 2014

Más que servicios públicos, llevamos desarrollo humano.

CON LA CARA LIMPIA La PYME del futuro

El Código de Buen Gobierno Corporativo y la revelación al mercado de su cumplimiento

Derecho Comercial II

CLASIFICACIÓN DE GOBIERNO CORPORATIVO

Gobierno Corporativo Conferencia. Dra. Lilí Domínguez Ortiz 20 de julio de 2017

GOBIERNOS CORPORATIVOS:

GUÍA PARA COMITÉ DE AUDITORÍA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

RELACIÓN EFECTIVA ENTRE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA ADMINISTRACIÓN. Miami, Fl. Febrero de 2007

YOLANDA CARREÑO GAITÁN

BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Y EL PAPEL DEL DIRECTORIO: UNA VISIÓN DE AMÉRICA LATINA. Francisco Prada

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy

PLAN DE TRABAJO. La calidad de la información depende, sustancialmente, de la calidad de las normas aplicadas en su formulación.

Principios de buen gobierno para las sociedades peruanas 2013

Formación Empresarial 3ero. EMT Informática Prof. Téc. Marly Cavia

CAPÍTULO III ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN ARTICULO 38 FUNCIONES: ARTÍCULO 38.- FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA.

Pilar IV Riesgo y Cumplimiento Pilar V Transparencia de información

DC1 - Información de uso interno

Alvin A. Barnett CIA, CRMA, CCSA, ISO VP de Auditoria Interna

Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía 5. ESTUDIO LEGAL

SITUACIÓN ACTUAL, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN IBEROAMÉRICA. Panamá; Mayo- 2015

I. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD DE SODIMAC COLOMBIA S.A.

Política de relacionamiento con Accionistas e Inversionistas

Mejores prácticas para la Gobernabilidad en las Cooperativas. MBA. Alberto Mora Portuguez

ESTUDIO LEGAL SERGIO PEÑARANDA GARCÍA

Gobierno, Gestión de Riesgos y Auditoría Interna, un enfoque integral para la sostenibilidad Corporativa

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Corporación ILG Internacional, S.A.

Perspectiva del emisor y su obligación de revelar el cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo

PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO


RESUMEN EJECUTIVO. Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada. 1. Generalidad y objeto principal

SOCIEDADES COMERCIALES

SITUACIÓN ACTUAL, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN IBEROAMÉRICA

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA EN ENTIDADES FINANCIERAS DENTRO DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

Sistemas de Información Contable II

Buen Gobierno en Empresas Propiedad del Estado (EPEs)

INFORME CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO

Superintendencia del Mercado de Valores SMV

SUPERVISORES EN GOBERNANZA COOPERATIVA

Índice general LA ASOCIACIÓN... 1

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte

FORTALECIENDO EL GOBIERNO CORPORATIVO BANCARIO UNA VISION DEL REGULADOR

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Anexo 1 ENCUESTA CÓDIGO PAÍS. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS - COLOMBIA

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. CRCC S.A.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE II. BLOQUE 1 Distintas formas de asociatividad. UNIDAD 1 Sociedades comerciales. UNIDAD 2 Sociedades de personas

Comité de Auditoría: Funciones y Responsabilidad de sus Miembros. Pablo L. Cavallaro

Gobierno Corporativo para Pymes: de la Resistencia a la Convicción

Informe Ejecutivo. Nombre Rol asignado Cargo Unidad o área. Jacqueline Soria Carrillo Miembro Analista de Control Interno

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

I. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD DE SODIMAC COLOMBIA S.A.

Viejas ideas... en nuevo empaque?

El problema de agente principal se refiere a la relación que existe entre los dueños de una empresa y la administración de ésta.

VIII.-TIPOS DE SOCIEDADES

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN

NORMA SOCIETARIA. Las organizaciones pueden ser clasificadas en cuatro categorías de acuerdo a diferentes características, así:

Gobierno Corporativo e Institucionalización de Empresas

REGLAMENTO INTERNO DE GOBIERNO CORPORATIVO DE BANCO PRODEM S.A.

HABLEMOS DE ÉTICA TRANSELCA. Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.

Encuesta Código País. Código de mejores prácticas corporativas - Colombia

Información estadística del Reporte sobre el cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

Implementación del Gobierno Corporativo de las Entidades Financieras en Guatemala. Lic. Julio César Gálvez Consultor Financiero

Gobierno Corporativo: Perspectivas y Metodología a del IFC

Juntas Directivas y Gobierno v Corporativo

Política de Gestión de Riesgos de las Empresas Eletrobras

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Anexo 1 ENCUESTA CÓDIGO PAÍS. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS - COLOMBIA

Sociedades en Chile 1

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN Y CONTACTO CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES Y ASESORES DE VOTO

Gobierno Corporativo en el Mundo Gonzalo Gómez-Betancourt, Ph.D.

Código de Gobierno Corporativo FIFCO

Transcripción:

LA FUNCI FUNCIÓ ÓN DINAMIZADORA DE LA ADMINISTRACIÓ ADMINISTRACIÓN SOCIETARIA

ADMINISTRACIÓN SOCIETARIA NOCIONES BÁSICAS: Quiénes son los Administradores de una Sociedad? - Junta Directiva - Representantes Legales Qué es ser Administrador de una Sociedad? Cuáles son las funciones del Administrador de una Sociedad?

TIPOS SOCIETARIOS EN COLOMBIA MARCO COMPARATIVO: TIPO COLECTIVA (CCO) COMANDITA SIMPLE (CCO) DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN Todos los socios, pueden delegarla a otro socio o a un extraño. Los socios mantienen un derecho de veto de las decisiones. A cargo de los Socios Colectivos. Los Comanditarios no pueden ejercer representación legal, salvo para negocios determinados. Cuenta con una Junta de Socios. RESPONSABILIDAD Los socios responden solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. De forma subsidiaria. Socio Gestor: Responden solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. De forma subsidiaria. Comanditarios: Responden limitado a su aporte. Excepción Art 163 Ley 223 de 1995, Art 36 CST.

TIPOS SOCIETARIOS EN COLOMBIA MARCO COMPARATIVO: TIPO COMANDITA POR ACCIONES (CCO) LIMITADA (CCO) DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN A cargo de los Socios Colectivos. Los Comanditarios no pueden ejercer representación legal, salvo para negocios determinados. Cuenta con una Asamblea. Puede ser ejercida por todos y cada uno de los socios. Cuentan con una Junta de Socios. La junta puede delegar la representación y administración a un Gerente. RESPONSABILIDAD Socio Gestor: responde solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. De forma subsidiaria. Comanditarios: Responden limitado a su aporte. Hasta el monto de sus aportes. Excepción: Salvo que se pacte en los Estatutos. Art. 163 Ley 223 de 1995, Art 36 CST.

TIPOS SOCIETARIOS EN COLOMBIA MARCO COMPARATIVO: ANÓNIMA (CCO) TIPO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RESPONSABILIDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Ley 1258 de 2008 Dividida entre la Junta Directiva y el Representante Legal, cuyas facultades se determinan según los Estatutos. Cuenta con Asamblea de Accionistas. Conforme se establezca en los estatutos. En su defecto, estará a cargo del Representante Legal. Debe contar con Asamblea y Representante Legal, la Junta Directiva es opcional. Responsables hasta por el monto de sus aportes. Hasta por el monto de sus aportes, salvo que se utilice para fines fraudulentos. No serán responsables por obligaciones laborales, tributarias o de cualquier índole.

ADMINISTRACIÓN SOCIETARIA ESQUEMAS TRADICIONAES: - Asamblea de Accionistas - Junta Directiva - Representantes Legales El GOBIERNO CORPORATIVO plantea nuevos esquemas? - Coordinación - Control - Equilibrio

ADMINISTRACIÓN SOCIETARIA GERENTE COMITÉS JUNTAS ASESORAS GRUPOS DE TRABAJO JUNTA DIRECTIVA ASAMBLEA

ADMINISTRACIÓN SOCIETARIA COMITÉS JUNTAS ASESORAS GRUPOS DE TRABAJO JUNTA DIRECTIVA GERENTE ASAMBLEA

ADMINISTRACIÓN SOCIETARIA COMITÉS JUNTAS ASESORAS GRUPOS DE TRABAJO JUNTA DIRECTIVA GERENTE ASAMBLEA

ADMINISTRACIÓN SOCIETARIA COMITÉS JUNTAS ASESORAS GRUPOS DE TRABAJO JUNTA DIRECTIVA GERENTE ASAMBLEA

ADMINISTRACIÓN SOCIETARIA COMITÉS JUNTAS ASESORAS JUNTA DIRECTIVA ASAMBLEA GERENTE GRUPOS DE TRABAJO

GOBIERNO CORPORATIVO NOCIONES BÁSICAS: El término Gobierno Corporativo se refiere al sistema por el cual una empresa es dirigida y controlada en el desarrollo de sus actividades económicas. Se enfoca en las responsabilidades y derechos de cada miembro de las organizaciones, y en las reglas a seguir para la toma de decisiones. Se refiere a las prácticas formales e informales que establecen las relaciones entre la Junta Directiva, quienes definen las metas de la empresa; la Gerencia, los que la administran y operan día a día; y los Accionistas, aquellos que invierten en ella. Corporación Andina de Fomento, Definición de Gobierno Corporativo programa de Gobierno Corporativo.

GOBIERNO CORPORATIVO NOCIONES BÁSICAS: En su sentido más amplio, el gobierno corporativo consiste en mantener el equilibrio entre los objetivos económicos y los sociales entre los objetivos individuales y los comunitarios. El marco de gobierno se establece con el fin de promover el uso eficiente de los recursos y, en igual medida, exigir que se rindan cuentas por la administración de esos recursos. Su propósito es lograr el mayor grado de coordinación posible entre los intereses de los individuos, las empresas y la sociedad. Sir Adrian Cadbury, prólogo Corporate Governance and Development, Foro Mundial sobre Gobierno Corporativo, Focus 1, 2003.

GOBIERNO CORPORATIVO NOCIONES BÁSICAS: El gobierno corporativo abarca un conjunto de relaciones entre la administración de la empresa, su consejo de administración, sus accionistas y otras partes interesadas. También proporciona la estructura a través de la que se fijan los objetivos de la compañía y se determinan los medios para alcanzar esos objetivos y supervisar el desempeño. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Principios de Gobierno Corporativo de la OECD, 2004

GOBIERNO CORPORATIVO Para que la empresa sea más confiable. Para acceder a mejores condiciones en el mercado y atraer inversionistas Para que la empresa sea más sólida y competitiva. Para conseguir mejores condiciones de financiación. Para lograr ser más rentable. Para qué SIRVE Para ORGANIZAR la empresa Quién dirige? Quién cumple órdenes? Cómo se comunican las decisiones? Quién controla su cumplimiento? Quién produce/opera? Desarrollo Crecimiento Competitividad Permanencia Seguridad Rentabilidad Para GENERAR utilidad

GOBIERNO CORPORATIVO PRINCIPIOS: Eficiencia mayor rendimiento o valor Equidad De todos los accionistas con independencia de su participación. Transparencia Revelación oportuna y precisa de la información. Derechos de los accionistas Permitir su ejercicio. Responsabilidad de la Junta Directiva Cumplimiento y rendición de cuentas. Grupos de Interés Reconocer sus derechos y cooperación con la empresa.

ADMINISTRACIÓN SOCIETARIA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES - Qué tipo de responsabilidad es? Personal y patromonial. Solidaria e ilimitada. Por dolo o culpa Presunción de culpa. Frente a la sociedad, socios o terceros. Acción social Acción Individual. Cláusulas limitativas ineficaces.

JUNTA DIRECTIVA ASPECTOS PRÁCTICOS PARA UNA BUENA JUNTA DIRECTIVA: Responsabilidades de la Junta Directiva de cara a un eficiente Gobierno Corporativo Ser enlace entre empresa y socios e inversionistas Garantizar trato equitativo Calidad de la información y su revelación Monitoreo y administración integral del riesgo (jurídicos/económicos/operativos/del entorno) Acciones de mitigación Administración de los conflictos de intereses Aseguramiento del cumplimiento

JUNTA DIRECTIVA ASPECTOS PRÁCTICOS PARA UNA BUENA JUNTA DIRECTIVA: Especilidad y especificidad en el desarrollo de las funciones de la Junta Directiva creación de comités, juntas asesoras, grupos de trabajo Estrategia Capacitación Estudios/Conceptos/Diagnósticos Facilitadores No duplicar la Junta (Composición - Delegación)

JUNTA DIRECTIVA ASPECTOS PRÁCTICOS PARA UNA BUENA JUNTA DIRECTIVA: Aspectos prácticos para el desarrollo de las reuniones de Junta Directiva. Agenda anual de temas Información a los miembros de Junta Envío previo Fácil acceso Preparación y convocatoria a reuniones Rol del Presidente (ordenación) y del Secretario (que la Junta funcione mejor) Realización de actas (memorias)

JUNTA DIRECTIVA ASPECTOS PRÁCTICOS PARA UNA BUENA JUNTA DIRECTIVA: Relacionamiento de la Junta con la Gerencia y con los asociados. Direccionamiento Construcción de Estrategía y políticas Proceso de Confianza Protección de derechos e intereses de accionistas Rendición de cuentas Más que Informes anuales Verificación y Aprobaciones

JUNTA DIRECTIVA ASPECTOS PRÁCTICOS PARA UNA BUENA JUNTA DIRECTIVA: Medidas de control o seguimiento a las funciones de los órganos de administración ROLES. Auditores Qué pasó? Supervisión Seguimiento de la Alta Gerencia y Aprobaciones formales Reglamento de Funcionamiento de la Junta Directiva (Auto)Evaluación

GRACIAS