Impacto de la Vacunación Neumocócica en la Salud Pública de México. Dra. Ana Gabriela Grajales Beltrán

Documentos relacionados
Socorro soy el último Los asistentes están cansados. Por dónde empezar el Tratamiento? Por el principio Cuál es el principio? LA PREVENCIÓN: vacunas

IMPORTANCIA Y CARGA DE LA ENFERMEDAD NEUMOCOCICA EN EL ADULTO

El papel de la vacuna antineumocócica en el adulto

EL NEUMOCOCO ES EL PRINCIPAL PATOGENO RESPONSABLE DE NAC

Nuevas perspectivas de la vacunación en adultos. - Estrategias de la vacunación antineumocócica -

TABAQUISMO. FACTOR DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD NEUMOCOCICA. Dr. Carlos A. Jiménez-Ruiz Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid.

VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA : UNA NUEVA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Nuevas vacunas y vacunas sub-utilizadas: Neumococo conjugada

Vacunas para Adultos HERPES ZOSTER. Neumococo. Newsletter para profesionales de la salud Agosto 2015 ENFERMEDAD POR NEUMOCOCO: CÓMO PREVENIRLA

I FORO DE LA SALUD PÚBLICA VACUNACIÓN DE GRIPE Y NEUMOCOCO EN LOS ADULTOS

Vacunas para adultos Cuales si. Dra. Jeannette Dabanch P Infectóloga Hospital Militar de Santiago Universidad Valparaíso Universidad de Los Andes

Controversias en la vacunación contra neumococo. Dra. Theresa Ochoa Woodell Infectóloga Pediatra

María Espiau Guarner Unitat de Patologia Infecciosa i Immunologia de Pediatria Hospital Vall d Hebron. Barcelona

Prevención de las infecciones respiratorias Indicaciones de la vacuna antineumocócica

Meningitis. Sepsis. Otras: Artritis, osteomielitis, endocarditis, peritonitis, celulitis...

Inmunizaciones en el Anciano Que hay de nuevo? Asist. Dra. Natalia Lladó

Puede provocar distintas formas de enfermedad invasiva: Meningitis. Sepsis. Otras: Artritis, osteomielitis, endocarditis, peritonitis, celulitis

La Neumonía en el adulto. 1.Impacto de la Neumonía 2.Epidemiología 3.Causas de la Neumonía 4.Factores de riesgo asociados 5.Riesgo de mortalidad

Vacunación antineumocóccica. ccica. Dr. Gino Limongi

VACUNACIÓN FRENTE A ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA EN LA RIOJA

Documento de posicionamiento NEP Vacunación frente a la NAC del adulto. Por qué?

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DE VACUNAS VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA EN ADULTOS.

Vacunas para Adultos HERPES ZOSTER. Neumococo. Newsletter para profesionales de la salud Noviembre 2017 INTRODUCCIÓN ACTUALIZACIÓN 2017

Vacunas y Diabetes 2016

CONOCIMIENTO SOBRE LA NEUMONÍA ENTRE LOS ADULTOS EN AMÉRICA LATINA

Vacunas neumocócicas conjugadas

Beneficios menos percibidos de la vacunación neumocócica. Jesús Ruiz Contreras Hospital Universitario 12 de Octubre Universidad Complutense de Madrid

VACUNACION EN ADULTOS. José Luis Almudí Alegre Médico de Familia en el EAP de Peñafiel

Vacunas Neumocócicas Conjugadas e Impacto en la EN

Vacuna conjugada frente al neumococo. Javier Díez Domingo, III Jornadas sobre Vacunas en Atención primaria

ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA EN ADULTOS

Vigilancia de laboratorio de enfermedad invasiva bacteriana en Costa Rica

El impacto de la Enfermedad Neumocócica en América Latina

Tratamiento de la Neumonía Aguda Comunitaria

Vacunación frente al Neumococo Curso de Actualización en Vacunas en Atención Primaria

Infecciones estreptocócicas. Streptococcus pneumoniae (Neumococo)

VACUNACION DEL ADULTO

UPDATE INFECCIOSES VACUNES

PRESENTACIÓN CONSENSO Vacuna Anti-neumocócica en el adulto con Patología de Base

ENFERMEDAD INVASORA POR Streptococcus pneumoniae

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASORA (ENI)

Vacuna neumocócica: modificación de las indicaciones desde Esquemas secuenciales

Conflictos de Interés

«Mi paciente tiene un antígeno de neumococo positivo en orina; y ahora qué hago?

Carga de Enfermedad Neumocócica en América Latina. y El Caribe- Análisis de la Evidencia

IMPACTO DE LAS INMUNIZACIONES: NEUMOCOCO Y GRIPE. Dra. Olga Hidalgo SERVICIO MEDICINA PREVENTIVA HSE.

Filiación del ponente

VACUNACIÓN FRENTE A NEUMOCOCO EN ENFERMEDADES CRÓNICAS SIN INMUNODEPRESIÓN

Carga de Enfermedad Neumocócica en América Latina. y El Caribe- Análisis de la Evidencia

El valor económico de la prevención

EMPIEMA NEUMOCOCICO EN EL ADULTO EN EL SIGLO XXI

Vacunas e Influenza en el Embarazo: Repercusiones en el Producto de la Concepción

Infecciones Neumocóccicas

Vacunación antineumocócica en adultos

Dr. Manuel Ybarra Muñiz Pediatra Infectólogo. Mérida, Yucatán Junio 24 del 2011

Vacunación neumocócica en el niño: expectativas y realidades

Impacto de la Multimorbilidad en la Neumonía del Adulto

7. ANTECEDENTES. En el año 1881, el francés Luis Pasteur y el Norteamericano Carl Stember

XV Jornada d'actualització Terapèutica 2015 Prevenció i tractament de la pneumònia

Vacunación antineumocócica Vacunación contra neumocococo Estrategia 2017

Por qué vacunar al paciente respiratorio crónico? Dr. Baird Zegpi Keller. Médico Internista. Residente 1er. año enfermedades respiratorias INT.

Lecciones aprendidas con la introducción de la vacuna neumocócica conjugada (PCV) en la Región de las Américas ARGENTINA

Estudio Costo Efectividad: Vacuna Neumococo conjugada Argentina

Revisión de la literatura científica sobre la Efectividad de la Vacuna contra Neumococo

Vigilancia de Laboratorio de Streptococcus pneumoniae procedente Enfermedad Invasora. Chile,

Carga de Enfermedad Neumocócica en América Latina y El Caribe- Análisis de la Evidencia

Informes. Epidemiológicos INFORME SOBRE LA ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASORA EN CASTILLA Y LEÓN. AÑO Enfermedades de Declaración Obligatoria

Desafíos de vigilancia de NB y MB en la Región de las Americas

José Yesid Rodríguez Quintero Medicina Interna - Infectología Centro de Investigaciones Microbiológicas del Cesar Hospital Rosario Pumarejo de López

Vacunamos al adulto? Aspectos prácticos

Pneumococo La vacuna del nieto en el abuelo. Purificación Robles Grup de vacunes-profilaxi

VIGILANCIA DE LABORATORIO DE Streptococcus pneumoniae PROCEDENTE DE ENFERMEDAD INVASORA. CHILE,

Inmunización en Pacientes Adultos VIH. Dra. Erna Ripoll M. Inmunóloga Clínica

Vigilancia de la Enfermedad Invasora por Streptococo Pneumoniae

18 mayo / actualización

Atención diferencial y humanizada al adulto mayor una mirada desde la vacunación.

EVASIÓN MICROBIANA A LA RESPUESTA INMUNE

INMUNIDAD FRENTE A BACTERIAS EXTRACELULARES

Utilizando los datos de vigilancia para medir el impacto la vacuna neumocócica: éxitos y desafíos

Vacunas en adultos: Influenza y Neumocóccica

Impacto de la vacunación contra neumococo y rotavirus en MéxicoM. Dra. Ana Elena Limón n Rojas Jefe del servicio de pediatría HCS PEMEX, MéxicoM

vacunas antineumocócicas

Una sepsis complicada. Autor: Lidia Rabaneda Gutiérrez MIR 1 Tutora: Mª Carmen Vicent

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Informes. Epidemiológicos INFORME SOBRE LA ENFERMEDAD INVASORA POR NEUMOCOCO EN CASTILLA Y LEÓN. AÑO Enfermedades de Declaración Obligatoria

Qué es la gripe? La gripe es una enfermedad transmisible producida por un virus, con mayor incidencia en los meses de invierno y sus complicaciones pu

VACUNA DE POLISACÁRIDOS CONJUGADOS FRENTE AL NEUMOCOCO

Aspectos Económicos de la Vacuna Neumocócica Conjugada en Costa Rica Posgrado en Economía, UCR

Protocolo de vigilancia epidemiológica de Enfermedad neumocócica invasora.

Inmunización de grupos especiales: prematuros, embarazadas y inmunodeprimidos

Impacto de la actuación médica en el manejo de la neumonía(nac)

Centro de Infectología- Institución Afiliada a la Facultad de Medicina de argentina

Por que es importante la infección en el paciente crónico?

Prevenar 13: un nuevo enfoque en la enfermedad neumocócica Javier González de Dios Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante

ed édicos RMC entinelas Vigilancia de la gripe

A efectos de esta vigilancia, se consideró caso grave hospitalizado de gripe

Emergencia Potencial de Nuevos Serotipos

Ministerio de Salud de Panamá Dirección General de Salud Pública Departamento de Epidemiología Programa Ampliado de Inmunizaciones

PROTOCOLO DE VIGILANCIA Y ALERTA DE ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASORA Actualizado a noviembre 2011

Transcripción:

Impacto de la Vacunación Neumocócica en la Salud Pública de México Dra. Ana Gabriela Grajales Beltrán

Streptococcus pneumoniae: Agente causal de le enfermedad neumocócica Principal agente etiológico de neumonía, meningitis, y bacteremia 1 Cápsula polisacárida 1,2 Define el serotipo Factores de virulencia Objetivo de la vacuna Serotipo 19F; Cortesía de Robert P. Smith MS, MS Senior Research Scientist, Wyeth Vaccines. Se han identificado más de 90 serotipos 1,2 Los serotipos difiren en patogenicidad. Resistencia a antibióticos Patógeno exclusivo de humanos 1. Centers for Disease Control and Prevention. Epidemiology and Prevention of Vaccine- Preventable Diseases. In: Hamborsky J, Kroger A, Wolfe S, eds. 13th ed. Washington D.C. Public Health Foundation, 2015. 2. World Health Organization. Initiative for Vaccine Research. Acute respiratory infections. http://apps.who.int/vaccine_research/diseases/ari/en/index3.html. Accessed July 21, 2015. 2

Fisiopatogeniade la Enfermedad Neumocócica Colonización Infección Directa Enfermedad Neumocócica Invasiva Enfermedad Metastásica Otitis Media Meningitis, Artritis Neumonía Sepsis & Bacteremia 3

Carga de Enfermedad Neumocócica en niños 1 Meningitis Bacteremia/sepsis Neumonía bacterémica Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) Neumonía Otitis media Centers for Disease Control and Prevention. Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases. In: Hamborsky J, Kroger A, Wolfe S, eds. 13th ed. Washington D.C. Public Health Foundation, 2015. 4 4

Casos estimados anuales de enfermedad neumocócica: USA Meningitis 3,000 Bacteriemias 5,000 Neumonías 450,000 Mandell LA, Wunderink RG, Anzueto A. et al Infectious Diseases Society of America/American Thoracic Society Consensus Guidelines on the Management of Community-Acquired Pneumonia in Adults Clinical Infectious Diseases 2007; 44:S27 72

Enfermedad Neumocóccica Invasiva No- invasiva Meningitis Bacteremia (ENI) NAC* Otitis Media Sinusitis 6% PPV23 94% PCV13 1. WHO. Acute Respiratory Infections (Update September 2009). http://www.who.int/vaccine_research/diseases/ari/en/print.html. Accessed September 3, 2012 2. CDC. Epidemiology and prevention of vaccine-preventable diseases. 11th ed. 2009;;217-230. 3. Courtesy: Dr C Guerrero, Pneumonia,2015 NAC = Neumonía Adquirida en la Comunidad ENI = Enfermedad Neumocócica Invasiva 6

https://data.unicef.org/topic/child- health/pneumonia/

Incidencia de Neumonías y BNM en México 2014 Por Grupo de Edad 965.83 560.3 344.61 255.48 86.07 45.87 31.52 43.04 62.59 111.5 149.42 Menores 1 año 1-4 años 5-9 años 10-14 años 15-19 años 20-24 años 25-44 años 45-49 años 50-59 años 60-64 años 65 años

Impacto de la Vacunación en México

Incidencia de Meningitis en México (2004-2014)* *Dirección General de Epidemiología Anuario de Morbilidad 1984-2014 http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/anuario/html/anuarios.html Palacios et al. ISPPD, 2016 (Glasgow). Poster 193

Incidencia de Neumonía Adquirida en la Comunidad de Toda Causa en México *Dirección General de Epidemiología Anuario de Morbilidad 1984-2014 http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/anuario/html/anuarios.html Palacios et al. ISPPD, 2016 (Glasgow). Poster 193

Incidencia de Otitis Media Aguda Toda Causa en México (2004-2014)* *Dirección General de Epidemiología Anuario de Morbilidad 1984-2014 http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/anuario/html/anuarios.html Palacios et al. ISPPD, 2016 (Glasgow). Poster 193

Factores de Riesgo para Enfermedad Neumocócica

EDAD Inmadurez e Inmunosenescencia Siegrist CA, Aspinall R. Nat Rev Immunol. 2009;;9:185-194.

Cuáles son los factores de riesgo para neumonía?

MORBILIDAD Factores de Riesgo en el Adulto La edad es el mayor factor de riesgo para padecer enfermedad neumocóccica. La presencia de alguna enfermedad crónica o estilo de vida incrementa el riesgo de sufrir una infección por neumococo. 50 + Son pacientes que presentan inmunodeficiencias o inmunocompromiso EDAD ü 60 + (inmunosenescencia) ü 50 + con comorbilidad COMORBILIDAD ü Diabetes ü Hipertensión Arterial, ü enf. Isquémica, ICC ü EPOC ü Asma ü Enf. Crónicas Hepáticas ü Enf. Crónicas Renales ESTILO DE VIDA ü Fumador ü Obesidad ü Alcoholismo ü Desnutrición ü Hacinamiento ALTO RIESGO INMUNOCOMPROMISO/ INMUNODEFICIENCIA ü Pacientes VIH (+) ü Tx corticosteroides ü Quimioterapia ü Cáncer hematológico ü Transplantados ü >2 comorbilidades / estilo de vida

RIESGO ACUMULADO Incidencia Estimada de NAC neumocóccica en Adultos por Número de Comorbilidades (EEUU) Personas con 2 condiciones de riesgo corresponden al 9% 32% de todos los adultos en riesgo dependiendo de la edad

Complicaciones Cardiacas en los pacientes con NAC

Fisiopatogenia NEUMONÍA Cambios inflamatorios en placas AT Estado proinflamatorio Disfunción endotelial IAM ARRITMIAS ICC EVC Isquemia por demanda Estado procoagulante Conductividad contractilidad, estabilidad de placas, tono vascular, coagulación Corrales- Medina VF, et al., JAMA. 2015;313(3):264-274 Circulation, 2012

Neumococo e Influenza

Mortalidad asociada a H1N1 <5 años > 65 años Alteraciones Cardiovasculares Grupos vulnerables Embarazadas EPOC Obesidad/ Diabetes

NAC por Influenza y NAC Neumocócica son Prevenibles por Vacunas Influenza* Edad 65 años Hospitalizaciones estimadas durante la temporada de influenza por cada 100.000 individuos en edad 65 años: 77.7 1 Neumonía Neumocócica* Edad 65 años Hospitalizaciones estimadas por año por cada 100.000 individuos 65 años de edad: 73.3 2 *Imágenes obtenidas de la página web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Imagen superior: Cynthia S. Goldsmith y Thomas Rowe. http://phil.cdc.gov/phil/details.asp. Imagen # 15674. Imagen inferior: Janice Carr. http://phil.cdc.gov/phil/details.asp. Imagen # 9996. Basado en la base de datos de la Red de Vigilancia Hospitalización por Influenza CDC (gripe confirmada por laboratorio); Mean calculado para cada período de septiembre- abril desde el periodo de 2009-2010 hasta el periodo de 2013-2014. modelas basado de neumonía neumocócica de la Agencia para la Investigación y Calidad, datos de egreso hospitalario; Mean calculado para cada período julio- junio de 2003 hasta el 2009. 1. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. FluView: Laboratory- confirmed influenza hospitalizations. http://gis.cdc.gov/grasp/fluview/fluhosprates.html. Consultado el 9 de enero de 2015. 2. Weinberger DM, et al. J Infect Dis. 2012; 205: 458-465.

Fisiopatogenia Influenza promueve la colonización por neumococo y favorece su reproducción y aspiración Colonización de nasofaringe por Neumococo 6.2 días promedio Co- infección bacteriana y agravamiento de los síntomas 2-3 días Pico máximo de la sintomatólogía Mayor excreción viral Infección por Influenza 24 horas

Co- patogenia: exposición y dispersión

Co- patogenia: Neumonía y sepsis

Modificaciones del sistema inmune secundaria a infección por influenza y exposición de glicoproteínas de superficie Adherencia

Qué debo hacer para prevenir?

Cuáles son algunos de los 50 inventos importantes más de la humanidad?

Qué debo hacer?

Vacunas Anti Neumocócicas

Vacunas Anti Neumocóccicas Para El Adulto Con Registro En México Vacuna polisacárida 23 valente (PPV23) Vacuna conjugada 13 valente (PCV13)

La cápsula de S. pneumoniae sobre la respuesta inmune * * * * * Cápsula de S. pneumoniae Inhibe la acción del complemento Son de polisacáridos Es antigénica La cápsula como factor de virulencia Evade la opsonización por anticuerpos. Evita la fagocitosis Inhibe al complemento Receptor C * Receptor Fc Blancos de los Anticuerpos protectores Los anticuerpos capsulares son protectores (si los produce) Son específicos a los serotipos neumocócicos 1. CDC. Epidemiology and Prevention of Vaccine-preventable Diseases. 8th ed. 2004:233-245. 2. Peter G, et al. Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases. 2nd ed. 2003:739-746. La cápsula es parte de la base actual para la producción de vacunas

Respuesta Inmune a las Vacunas Polisacáridas. Polisacárido Producción de anticuerpos Receptor de célula B Diferenciación IgG2 Células B Depleción de la reserva de células B de memoria No producción de células B de memoria Células plasmáticas IgM Adaptado de Pollard AJ et al. Maintaining protection against invasive bacteria with protein- polysaccharide conjugate vaccines. Nat Rev Immunol. 2009;9:213-20.

Respuesta Inmune a las Vacunas Conjugadas. Proteína Transportadora Polisacárido Célula Plasmática Polisacárido- específica. Producción de Anticuerpos Interiorización y procesamiento de la proteína transportadora CD40 CD40L Receptor de Célula B Célula B Polisacárido- específica. CMH class II CD80 o CD86 CD28 IgG1 e IgG3 Célula T específica del péptido transportador TCR Célula T cooperadora Célula B de memoria Polisacárido- específica. Respuesta de memoria Adaptado de Pollard AJ et al. Maintaining protection against invasive bacteria with protein-polysaccharide conjugate vaccines. Nat Rev Immunol. 2009;;9:213-20.

Comparativo de Vacunas VACUNA POLISACÁRIDA 23 VACUNA CONJUGADA PCV 13 Pfizer: CONFIDENTIAL Contiene antigénos polisacáridos Respuesta inmune independiente de células T Estimula a cél. B para producir anticuerpos Contiene antigenos polisacáridos y un acarreador proteíco unidos de manera covalente Respuesta inmune dependiente de células T Las Cels.T estimulan las células B para generar anticuerpos y células de memoria específicas Protege para ENI Protege para NAC y ENI ANTIBODIES 37 1. Siegrist CA. Vaccine immunology. In: Plotkin SA, et al, eds. Vaccines. 5th ed. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier; 2008:17-36. 2. de Roux A, et al. Clin Infect Dis. 2008;46:1015-1023. 3. *Trademark Clutterbuck EA, et al. Immunology. 2006;119:328-337. 4. Pollard AJ, et al. Nat Rev Immunol. 2009;9:213-220.

ESTUDIO CAPiTA Estudio clínico fase 4, al azar (randomizado o aleatorizado), controlado por placebo, para evaluar la eficacia de vacuna neumocócica conjugada 13 valente en la prevención de neumonía neumocócica adquirida en la comunidad (NAC) y la enfermedad neumocócica invasiva (ENI) causadas por los serotipos vacunales (TV) 84,496 voluntarios reclutados 59 hospitales sentinelas 4 años de duración Publicación en el NEJM, 19 de marzo, 2015

RESULTADOS PCV13 mostró una disminución del riesgo, estadísticamente significativo, de 46% para primer episodio de NAC neumocócica invasiva. Pfizer: CONFIDENTIAL PCV13 mostró una disminución del riesgo, estadísticamente significactivo, de 45% para primer episodio de NAC neumocócica no- invaisva. PCV13 mostró una disminución del riesgo, estadísticamente significactivo, de 75% para primer episodio de Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI).

Vacunación

Objetivo de la vacunación antineumocócica Disminuir la MORTALIDAD por neumococo: neumonía Evitar las infecciones por neumococo Proteger contra el serotipo emergente 19A Proteger con una vacuna efectiva que disminuya los casos de neumonía invasiva y no- invasiva El problema se llama: Streptococcus pneumoniae

Programa de Vacunación Universal

c 20-59 AÑOS 60 Y MÁSAÑOS

Esquema de Vacunación Recomendaciones de ACIP 1.1-Sujetos que no recibieron PPV23 previa PCV13 12 m PPV23 1.2-Sujetos que recibieron PPV23 65 años PPV23 12m PCV13 1.2-Sujetos que recibieron PPV23 <65 años PPV23 12 m PCV13 12 m PPV23* 5 años http://www.cdc.gov/vaccines/hcp/acip-recs/vacc-specific/pneumo.html (ultimo acceso Agosto 2014)