BIENES Y SERVICIOS, S.A. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 7 de septiembre de 2007.

Documentos relacionados
BIENES Y SERVICIOS, S.A. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 17 de diciembre de 2007.

BIENES Y SERVICIOS, S.A. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 30 de mayo de 2007

BANAGRÍCOLA, S.A. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 28 de junio de 2007

BANCO AGRÍCOLA S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 20 de septiembre de 2007

ASESUISA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS San Salvador, El Salvador Comité de clasificación ordinario: 25 de septiembre de 2009

METROCENTRO, S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 6 de abril de 2015 Categoría (*) Clasificación

BANAGRÍCOLA, S.A. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 07 de abril de 2008

BANAGRÍCOLA, S.A. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 22 de junio de 2009

METROCENTRO, S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 23 de junio de 2008

BANAGRÍCOLA, S.A. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 22 de diciembre de 2008

LA CENTRAL DE SEGUROS Y FIANZAS, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 12 de marzo de 2008

ASESUISA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS San Salvador, El Salvador Comité de clasificación ordinario: 30 de marzo de 2010

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

LA CENTRAL DE SEGUROS Y FIANZAS, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 07 de diciembre de 2007

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

INTERNACIONAL DE SEGUROS S.A. San Salvador, El Salvador Comité de clasificación ordinario: 22 de junio de 2007

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Estado de situación financiera separado

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

C.T.E., S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 26 de septiembre de 2007

Aseguradora La Ceiba, S.A.

ASEGURADORA SUIZA SALVADOREÑA, S.A. Y FILIAL San Salvador, El Salvador Comité de clasificación ordinario: 25 de marzo de 2009

METROCENTRO, S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 7 de diciembre de 2007

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. San Salvador, El Salvador 6 de abril de 2004

SISA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento:

FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA

INVERSIONES FINANCIERAS CITIBANK, S.A. Y SUBSIDIARIAS. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 27 de abril de 2017

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Aseguradora La Ceiba, S.A.

BANCO AGRÍCOLA, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 6 de septiembre de 2012

C.T.E., S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 22 de junio de 2007

C.T.E., S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 18 de diciembre de 2008

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

Informe Financiero Trimestral Junio 2017

INVERSIONES FINANCIERAS UNO, S.A. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 07 de diciembre de 2007

INVERSIONES FINANCIERAS CUSCATLÁN, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 24 de agosto de 2005

ASEGURADORA SUIZA SALVADOREÑA, S.A. Y FILIAL San Salvador, El Salvador Comité de clasificación ordinario: 18 de diciembre de 2009

Informe Financiero Trimestral Diciembre 2017

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ASEGURADORA SUIZA SALVADOREÑA, S.A. Y FILIAL San Salvador, El Salvador Comité de clasificación ordinario: 25 de septiembre de 2009

ASEGURADORA SUIZA SALVADOREÑA, S.A. Y FILIAL San Salvador, El Salvador Comité de clasificación ordinario: 30 de marzo de 2010

INVERSIONES FINANCIERAS UNO, S.A. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 20 de junio de 2008

ASEGURADORA SUIZA SALVADOREÑA, S.A. Y FILIAL San Salvador, El Salvador Comité de clasificación ordinario: 26 de junio de 2008

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ASESUISA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS San Salvador, El Salvador Comité de clasificación ordinario: 05 de diciembre de 2007

METROCENTRO, S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 11 de marzo de 2008

Informe Financiero Trimestral Septiembre 2017

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

ASEGURADORA SUIZA SALVADOREÑA, S.A. Y FILIAL San Salvador, El Salvador Comité de clasificación ordinario: 25 de junio de 2010

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BANCO HIPOTECARIO DE EL SALVADOR, S.A. El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 20 de septiembre de 2007

Banco Macro S.A. Acciones 1

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL Índice

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Estados Financieros 3T10

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

LA CENTRAL DE SEGUROS Y FIANZAS, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 30 de marzo de 2007

Reporte de Resultados 4T2017

BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR, S.A. (ANTES BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A.)

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

Utilidad operacional ,0 Margen operacional 89,3% 96,8%

Informe de Resultados del 4T14 y dictaminados al cierre del Relaciones Institucionales

INVERSIONES FINANCIERAS CUSCATLÁN, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 14 de junio de 2007

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

SCOTIA SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. PATRIMONIO FIDEICOMETIDO SCOTIABANK CENTRO COMERCIAL MALL AVENTURA PLAZA TRUJILLO D.S. N EF-TÍTULO XI

C.T.E., S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes)

Información Financiera Seleccionada del Emisor

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

TELEFÓNICA MÓVILES EL SALVADOR, S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 13 de abril de 2005

SCOTIA SEGUROS, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 27 de junio de 2008

Cifras Relevantes al 2T

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Transcripción:

Equilibrium S.A. de C.V. Clasificadora de Riesgo. Informe de Clasificación Contacto: Javier Gallardo René Arias (503)-2275-4853 jgallardo@equilibrium.com.sv rarias@equilibrium.com.sv BIENES Y SERVICIOS, S.A. Y SUBSIDIARIAS San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 7 de septiembre de 2007. Clasificación Categoría según el Art.95B Ley del Mercado de Valores y las RCD-CR. 35/98, RCD- CR.51/98 emitidas por la Superintendencia de Valores de El Salvador. Definición de Categoría Emisor EA+ Corresponde a aquellas entidades que cuentan con una buena capacidad de pago de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en la entidad, en la industria a que pertenece o en la economía. Los factores de protección son satisfactorios. Acciones que presentan una muy buena Acciones combinación de solvencia y estabilidad en la Nivel 2 Comunes rentabilidad del emisor, y volatilidad de sus retornos. La presente calificación no es una sugerencia o recomendación para invertir, ni un aval o garantía de la emisión o de la solvencia de la entidad clasificada ---------------------- MM US$ al 30.06.07 ---------------------------- ROAA: 11.3% ROAE: 21.1% Activos : 55.4 Pasivos: 19.7 U. Neta: 3.6 Patrimonio: 35.7 Historia: Emisor, EA+, acciones comunes Nivel 2, (asignadas el 16.07.03). La información utilizada para el presente análisis comprendió los estados financieros auditados consolidados al 31 de diciembre de 2004, 2005, 2006 y no auditados al 30 de junio de 2007, así como la información adicional proporcionada por la Compañía. Fundamento: El Comité de Clasificación de Equilibrium, S.A., ha dictaminado mantener la calificación de riesgo asignada a Bienes y Servicios, S.A. y Subsidiarias en EA+, así como a las acciones comunes en Nivel 2. Las calificaciones asignadas se fundamentan en el análisis de los resultados financieros reflejados al 30 de junio de 2007 así como información adicional proporcionada por la Compañía. Los factores que fundamentan la calificación están determinados por la calidad de los activos reflejados por la Compañía, los cuales están conformados en 85% por la inversión en acciones de Banagrícola, S.A * ; la cotización que dichas acciones presentan en el mercado bursátil; su alto grado de liquidez; los rendimientos históricos generados así como el nivel de cobertura que brindarían sobre servicio de la deuda. Se pondera favorablemente la reducción que muestran los niveles de endeudamiento patrimonial al pasar de 1.25 a 0.55 veces en el período comprendido entre junio 06-07, producto de la recuperación de cuentas por cobrar; así como la capacidad que ha mostrado la Compañía para reducir su dependencia de dividendos para generar utilidades al incorporar la prestación de servicios de personal a empresas relacionadas, mejorando de esa forma sus márgenes de operación. Cabe mencionar que la reducción interanual que reflejan los ingresos al 30 de junio de 2007, obedece a que no se han consolidado las comisiones por la prestación de servicios de envío de remesas que genera la compañía Banagrícola de El Salvador Inc. (domiciliada en EEUU). Lo anterior, debido a que Bienes y Servicios ha acordado * Sociedad Controladora del Conglomerado Financiero Banagrícola. la venta de dicha empresa, estando únicamente pendiente la aprobación de las autoridades en EEUU para formalizar el traspaso de acciones. Por consiguiente, la participación de Bienes y Servicios en Banagrícola de El Salvador Inc. se ha reconocido como una inversión en acciones a partir del segundo semestre de 2006. La disminución que muestra la deuda financiera aunado al crecimiento interanual reflejado por las utilidades al 30 de junio de 2007, permiten la generación de un mayor nivel de EBITDA al pasar de US$4.2 a US$4.7 millones. En consecuencia, los indicadores de cobertura de intereses mejoran al pasar de 4.3 a 4.8 veces en dicho período. Sin embargo, al incluir las obligaciones bancarias de corto plazo como parte del servicio de la deuda, el indicador se reduce a 0.45 veces. La asignación de las calificaciones también ha ponderado la estrechez que muestran los coeficientes de liquidez general, así como la tendencia decreciente del indicador al pasar de 0.54 a 0.13 veces en el período interanual. Al respecto es importante mencionar que la estrategia financiera de la Compañía resultante de utilizar recursos de corto plazo para reducir el costo de su fondeo, genera un descalce entre las operaciones activas y pasivas. Sin embargo, dicho riesgo se mitiga por el grado de liquidez que presentan las acciones de Banagrícola, las cuales presentan un valor de mercado equivalente a 2.03 veces su valor en libros, generando una cobertura holgada con relación al servicio de la deuda. Como hecho relevante se destaca que en el mes de mayo de 2007, Bancolombia S.A. a través de su subsidiaria panameña Bancolombia (Panamá) acordó con un grupo de accionistas que representan más del 50% del capital social de Bienes y Servicios, S.A. la adquisición de sus acciones

a un precio de $10.65 por acción. Una vez obtenidas las autorizaciones correspondientes, se realizará una oferta pública de adquisición de sus acciones (OPA) en la Bolsa de Valores de El Salvador, para adquirir hasta el 100% de las acciones que forman el capital social de Bienes y Servicios, S.A. En la actualidad la Compañía mantiene una participación de 9.55% en el Conglomerado Financiero Banagrícola, S.A. Al concretarse la venta de dichas acciones, Bancolombia alcanzaría el control del 98.7% del capital social del conglomerado financiero Banagrícola. Fortalezas: 1. Empresa relacionada con el conglomerado financiero Banagrícola. 2. El portafolio de inversiones está integrado mayormente por acciones de fácil realización. Debilidades: 1. Dependencia de las de los resultados obtenidos por las Compañías en las cuales posee inversiones así como de sus políticas de distribución de dividendos. 2. Concentración del endeudamiento en el corto plazo. Oportunidades: 1. Oportunidad de ofrecer nuevos productos y servicios, a través de la relación que mantiene con el Conglomerado Financiero Banagrícola, S.A. 2

ANTECEDENTES GENERALES Bienes y Servicios, S.A. se constituyó como sociedad anónima de acuerdo con las leyes establecidas en la República de El Salvador. La actividad principal de la Compañía es la realización de inversiones en acciones, estando su portafolio concentrado en la sociedad controladora del Conglomerado Financiero Banagrícola donde mantiene una participación de 9.55%. (ver organigrama del conglomerado). La estructura de la Junta Directiva está compuesta de la siguiente manera: Presidente: Vicepresidente: Secretario: Directores: Bienes y Servicios 9.55% Banco Agrícola Panamá Bancolombia (Panamá) 89.15% Banagricola Sociedad Controladora Rodolfo Schildknecht. Carlos Enrique Araujo Eserski. Alfredo Pacas Díaz. Roberto Varaona Rengifo. Rolando Arturo Larín. Alberto Cohen Sitruck. Luis Alvarez Prunera. Oscar Armando Rodríguez. Joaquín Palomo Déneke. Marco Baldocchi Kriete. Los estados financieros de Bienes y Servicios S.A. se han consolidado con las siguientes empresas subsidiarias: Compañías Subsidiarias Minoritarios 1.3% Inversiones Financieras Banco Agrícola Aseguradora Suiza Salvadoreña Banco Agrícola, S.A. AFP Crecer Bursabac, S.A. de C.V. Asesuisa Vida, Seg. de Personas Credibac Arrendadora Financiera Compañía Actividad Domicilio % de participación Antigua, S.A. de C.V. Inversionista El Salvador 99.99% Saduca, S.A. de C.V. Venta de boletos aéreos El Salvador 99.90% A partir del segundo semestre del año 2006, la Compañía diversificó sus fuentes de ingreso al incluir la prestación de servicios de personal, así como la impresión, ensobrado y distribución de correspondencia para empresas relacionadas. Hasta el 31 de diciembre de 2005, los estados financieros de Bienes y Servicios consolidaban sus cifras con Banagrícola de El Salvador Inc. (domiciliada en EEUU y dedicada a la captación de remesas familiares de comunidades latinas residentes en ese país). En junio 2006, se acordó vender la totalidad de las acciones de dicha compañía al Banco Agrícola, S.A. A la fecha del presente informe únicamente está pendiente obtener la aprobación final de las autoridades en los Estados Unidos de América para completar el traspaso formal de las acciones. Por consiguiente la participación en Banagrícola de El Salvador Inc. a junio 2007 se ha reconocido en los estados financieros de Bienes y Servicios, S.A. de C.V. como una inversión en acciones. ANÁLISIS FINANCIERO Calidad de los Activos Cuentas por Cobrar: Al 30 de junio de 2007, los activos totales reflejados por Bienes y Servicios presentan una reducción interanual de 14.7% equivalente a US$9.5 millones; siendo determinante la recuperación parcial de las cuentas por cobrar, lo cual, obedece a que durante el primer semestre 2007, los principales deudores cancelaron sus préstamos utilizando los ingresos provenientes de la venta de acciones de su propiedad a través de la OPA realizada entre Banagrícola y Bancolombia. En opinión de la Administración la cartera reflejada a junio 2007 se reducirá gradualmente de acuerdo con las condiciones pactadas originalmente con los deudores. La reducción de la cartera de colocaciones ha tenido un efecto sobre la generación de ingresos en concepto de intereses; sin embargo, dicha situación se ha compensado mediante la diversificación de las fuentes de ingreso. Al 30 de junio de 2007, se observa que la Compañía utilizó parcialmente sus disponibilidades de efectivo para amortizar deuda bancaria. Las transacciones descritas generaron un cambio en la estructura del balance, provocando que en el período interanual el rubro de inversiones en acciones modificara su participación al pasar de 65.5% a 92.9% del total activos. Inversiones en Asociadas: El portafolio en inversiones presentado por Bienes y Servicios se encuentra concentrado en acciones del Conglomerado Financiero Banagrícola, donde mantiene una participación de 9.55% equivalente a US$47.9 millones. Al 30 de junio de 2007, dichas inversiones representan el 85% de los activos totales de Bienes y Servicios. Cabe mencionar que el precio cotizado en el mercado secundario por las acciones de Banagrícola, S.A. era de US$47.04 al 30 de junio de 2007 lo que equivale a 2.03 veces el valor en libros, generando un adecuado margen de cobertura para honrar el servicio de la deuda reflejada a esa fecha. Fuentes de Fondeo Al 30 de junio de 2007, los pasivos totales reflejan una reducción de 45.9% con respecto del período interanual, lo cual equivale a US$16.3 millones. El flujo de caja se obtuvo principalmente de la recuperación de cuentas por cobrar a clientes habiéndose cancelado deudas a favor de los principales acreedores financieros. En consecuencia, las relaciones de endeudamiento presentaron una considerable reducción al pasar de 1.18 a 0.55 veces en el período interanual. 3

La estrategia financiera de la compañía consistió en utilizar recursos de corto plazo (líneas revolventes aprobadas hasta por un valor de US$32 millones) para la realización de compra / venta de acciones y el otorgamiento de préstamos relacionados, lo cual, permitió un fondeo de menor costo. Sin embargo, al concentrar la totalidad de los pasivos en el corto plazo se genera un descalce entre las operaciones activas y pasivas. No obstante, dicho riesgo es mitigado por la alta liquidez que presenta el portafolio de inversiones así como por el precio al que cotizan las acciones en el mercado secundario. En cuanto a las relaciones de cobertura de intereses medidas a través del EBITDA, se destaca su mejoría durante el período interanual al pasar de 4.3 a 4.8 veces. Sin embargo, al incluir las obligaciones financieras de corto plazo, el indicador se reduce a 0.45 veces. Por otra parte, al 30 de junio de 2007, el patrimonio se observa fortalecido a través de la acumulación de utilidades retenidas al pasar de US$28.9 a US$35.7 millones, lo cual, contribuyó en la reducción de los niveles de endeudamiento. Resultados Al 30 de junio de 2007, los ingresos reflejados por Bienes y Servicios muestran una reducción de 17.9% al pasar de US$5.2 millones a US$4.2 millones, lo cual, está determinado principalmente por la no inclusión de las comisiones por servicios de envío de remesas que genera la compañía Banagrícola El Salvador Inc. (al 30 de junio de 2006, el rubro ascendía a US$3.6 millones). Dichos resultados no fueron consolidados a partir del segundo semestre de 2006 debido que Bienes y Servicios se encuentra en proceso de concretar la venta de dicha empresa, razón por la cual ha registrado su participación como una inversión en el balance mientras finaliza el proceso de traspaso de las acciones a la entidad compradora. Para el mes de octubre 2007 se tiene previsto percibir US$6.0 millones en concepto de la venta de dichas acciones. A partir del segundo semestre del año 2006, la empresa comenzó a diversificar sus fuentes de ingresos mayormente a través de la prestación de servicios de personal a empresas relacionadas, lo cual ha permitido compensar el efecto que ha tenido la reducción en ventas por la prestación de servicios de envío de remesas así como la contracción de intereses generados por la cartera de préstamos, éstos últimos muestran una reducción de 38% durante el período interanual al pasar de US$523 a US$323 miles. La no inclusión de los resultados de la operación de servicios de envió de remesas también provoca variaciones en la estructura de gastos operacionales, los cuales reflejan una reducción de US$586 miles a junio de 2007, con respecto del período interanual. El continuo crecimiento que muestra el portafolio de inversiones genera una mayor participación en resultados de compañías asociadas, la cual, asciende a US$3.6 millones a junio de 2007, presentando un crecimiento de 25% con respecto del mismo período del año anterior. En consecuencia con un mayor nivel de utilidad, los indicadores de rentabilidad sobre activos y patrimonio promedio se incrementan a 11.3% y 21.1% respectivamente, mientras que en similar período de 2006 fueron de 8.8% y 19.9%. 4

Bienes y Servicios, S.A., y Subsidiarias Balances Generales (en miles de US Dólares) Concepto DIC.04* % DIC.05 % JUN.06 % DIC.06 % JUN.07 % ACTIVOS Activo Corriente Efectivo e inversiones temporales 18,083 25.6% 3,112 5.3% 3,705 5.7% 7,328 10.4% 1,400 2.5% Documentos y cuentas por cobrar, neto 10,613 15.1% 13,303 22.7% 15,339 23.6% 13,203 18.7% 980 1.8% Inventario - 0.0% 15 0.0% 12 0.0% 12 0.0% 19 0.0% Gastos pagados por anticipado 96 0.1% 119 0.2% 240 0.4% 26 0.0% 91 0.2% Total Activo Corriente 28,792 40.8% 16,549 28.3% 19,296 29.7% 20,569 29.1% 2,490 4.5% Inversión en acciones 39,051 55.4% 38,992 66.6% 42,541 65.5% 48,541 68.7% 51,475 92.9% Maquinaria, mobiliario y equipo, neto 2,666 3.8% 2,965 5.1% 3,103 4.8% 1,551 2.2% 1,459 2.6% TOTAL ACTIVOS 70,509 100.0% 58,506 100.0% 64,940 100.0% 70,661 100.0% 55,424 100.0% PASIVOS Prestamos bancarios a corto plazo 29,760 42.2% 27,750 47.4% 33,975 52.3% 37,000 52.4% 18,796 33.9% Títulos valores vendidos con pacto de recompra 11,977 17.0% - 0.0% - 0.0% - 0.0% - 0.0% Cuentas por pagar y gastos acumulados 447 0.6% 750 1.3% 1,620 2.5% 374 0.5% 395 0.7% Impuesto sobre la renta por pagar 421 0.6% 422 0.7% 183 0.3% 810 1.1% 198 0.4% Total Pasivo Corriente 42,605 60.4% 28,922 49.4% 35,840 55.2% 38,184 54.0% 19,389 35.0% Deudas a largo plazo, neto de porción corriente - 0.0% - 0.0% - 0.0% - 0.0% - 0.0% Obligaciones laborales 6 0.0% 61 0.1% 232 0.4% 342 0.5% 333 0.6% Total Pasivo No Corriente 6 0.0% 61 0.1% 232 0.4% 342 0.5% 333 0.6% TOTAL PASIVO 42,611 60.4% 28,983 49.5% 36,072 55.5% 38,526 54.5% 19,723 35.6% Capital pagado 8,023 11.4% 8,023 13.7% 8,023 12.4% 8,023 11.4% 8,023 14.5% Reserva legal 1,727 2.4% 1,727 3.0% 2,280 3.5% 1,727 2.4% 3,246 5.9% Utilidades acumuladas 12,774 18.1% 14,697 25.1% 15,696 24.2% 17,814 25.2% 20,861 37.6% Utilidad del ejercicio 5,375 7.6% 5,076 8.7% 2,869 4.4% 4,571 6.5% 3,571 6.4% TOTAL PATRIMONIO NETO 27,898 39.6% 29,523 50.5% 28,868 44.5% 32,135 45.5% 35,702 64.4% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 70,509 100.0% 58,506 100.0% 64,940 100.0% 70,661 100.0% 55,424 100.0% * Reestructurados de acuerdo al nuevo marco de referencia adoptado por la Compañía el 31 de diciembre de 2005 denominado normas de información financiera adoptadas en El Salvador. Bienes y Servicios, S.A., y Subsidiarias Estados de Resultados (en miles de US Dólares) Concepto DIC.04* % DIC.05 % JUN.06 % DIC.06 % JUN.07 % INGRESOS Intereses devengados 1,123 17.5% 1,205 16.5% 523 10.1% 1,043 13.4% 323 7.6% Servicios de mensajeria e impresión 1,069 16.7% 1,216 16.7% 736 14.2% 1,606 20.7% 944 22.1% Generación de Hipótecas - 0.0% - 0.0% 59 1.1% - 0.0% 54 1.3% Dividendos recibidos 138 2.1% 174 2.4% 170 3.3% 186 2.4% 127 3.0% Ingresos de operación bursátil 600 9.3% 30 0.4% - 0.0% - 0.0% 312 7.3% Arrendamiento de locales 438 6.8% 571 7.8% 83 1.6% 168 2.2% 87 2.0% Ganancia en venta de inversiones 2,043 31.8% 558 7.7% - 0.0% 389 5.0% - 0.0% Sercicios de personal - 0.0% 476 6.5% - 0.0% 3,870 49.9% 2,238 52.5% Comisión por venta de boletos y remesas familiares 1,008 15.7% 3,062 42.0% 3,618 69.7% 497 6.4% 178 4.2% Ingresos totales 6,419 100.0% 7,292 100.0% 5,189 100.0% 7,759 100.0% 4,263 100.0% Costos de operación bursátil 168 2.6% 73 1.0% - 0.0% 28 0.4% - 0.0% Gastos Administrativos 430 6.7% 475 6.5% 232 4.5% 468 6.0% 273 6.4% Gastos de operación 2,323 36.2% 3,545 48.6% 3,503 67.5% 4,623 59.6% 2,917 68.4% Gastos financieros 1,615 25.2% 1,624 22.3% 989 19.1% 2,030 26.2% 966 22.7% Total Costos y Gastos de operación 4,536 70.7% 5,717 78.4% 4,724 91.0% 7,149 92.1% 4,156 97.5% Utilidad de operación 1,883 29.3% 1,575 21.6% 465 9.0% 610 7.9% 107 2.5% Participacion en resultados compañias asociadas 5,070 79.0% 5,492 75.3% 2,862 55.2% 8,490 109.4% 3,557 83.4% Otros ingresos (gastos) (362) -5.6% (309) -4.2% (105) -2.0% (357) -4.6% 12 0.3% Utilidad antes de Impuesto sobre la Renta 6,591 102.7% 6,758 92.7% 3,236 62.4% 8,743 112.7% 3,676 86.2% Impuesto a la renta 1,296 20.2% 1,682 23.1% 367 7.1% 2,622 33.8% 104 2.5% Utilidad Neta 5,295 82.5% 5,076 69.6% 2,869 55.3% 6,121 78.9% 3,571 83.8% 5

Indicadores financieros y de gestión DIC.04 DIC.05 JUN.06 DIC.06 JUN.07 Rentabilidad ROAA 6.9% 7.9% 8.8% 9.5% 11.3% ROAE 20.2% 17.7% 19.9% 19.9% 21.1% Resultado operacional / Activos 2.7% 2.7% 1.4% 0.9% 0.4% EBITDA $8,394 $8,478 $4,249 $10,820 $4,654 Margen EBITDA 73.1% 66.3% 81.9% 66.6% 59.5% Rentabilidad capital de trabajo neto -38.3% -41.0% -34.7% -34.7% -42.3% Liquidez Liquidez General (veces) 0.68 0.57 0.54 0.54 0.13 Liquidez inmediata 0.43 0.11 0.10 0.20 0.07 Capital de trabajo neto -$13,813 -$12,373 -$16,544 -$17,615 -$16,900 Estructura financiera Endeudamiento patrimonial (veces) 1.53 0.98 1.25 1.20 0.55 Endeudamiento financiero / patrimonio (veces) 1.50 0.94 1.18 1.15 0.53 Capitalización 14.1% 5.8% 16.7% 8.8% 31.8% Cobertura de EBITDA a intereses (veces) 5.20 5.22 4.30 5.33 4.8 EBITDA / endeudamiento financiero CP + intereses (veces) 0.19 0.29 0.24 0.28 0.45 Endeudamiento financiero CP / endeudamiento financiero total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% Obligaciones financieras / EBITDA 4.97 3.27 4.01 3.42 2.02 Gastos por Depreciación $188 $96 $24 $47 $12 Gestión Administrativa Crecimiento de Ingresos -38.8% 13.6% 56.6% 6.4% -17.9% Patrimonio / activos 39.6% 50.5% 44.5% 45.5% 64.4% Rotación de activo fijo (veces) 2.4 2.5 3.3 5.0 5.8 * ROAA (Return Over Average Assets) = Utilidad neta doce meses / {(Activos t + Activos t-1 ) / 2} ROAE (Return Over Average Equity) = Utilidad neta doce meses / {(Patrimonio t + Patrimonio t-1 ) / 2} 6