LA REVOLUCIÓN DE LOS DATOS MASIVOS

Documentos relacionados
EL MOTOR DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

TECNALIA ADVANCED MANUFACTURING FABRICACIÓN ADITIVA.

INNOVAMOS PARA CREAR LOS INGREDIENTES Y ALIMENTOS DEL FUTURO

PCTI EUSKADI 2020 Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco

EL SECTOR EN MOVIMIENTO

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior

Empresa/Evento. Ferrol, 10 de mayo de 2016

Síguenos en

Industria 4.0. Rafael Marín Pérez

HACER SENCILLO LO COMPLEJO

formación permanente de la UPc

formación permanente de la UPc

DIPLOMADO EN DATA MINING

Solución Smart Factory TU PUERTA DE ENTRADA A LA FABRICACIÓN INTELIGENTE

Hacia la Smart Connected Factory

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior

OPORTUNIDADES INDUSTRIA 4.0 EN GALICIA

COMPANY PRESENTATION The end-to-end IoT company

Industria 4.0 REFLEXIONES Y VISIÓN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN OVIEDO, 18 NOVIEMBRE 2015

TECNALIA RESEARCH & INNOVATION

Propuesta FUTURED. Sistema de gestión de activos para la toma de decisiones de mantenimiento e inversión

La Gestión Inteligente de Activos como Elemento Clave para la mejora de la Fiabilidad y la Eficiencia de las instalaciones Energéticas

EL PAPEL DE LOS PUERTOS EN LA NUEVA ECONOMIA 4.0. Jaime Luezas Alvarado Puertos del Estado

Industria Conectada 4.0

El punto de partida hacia la Transformación Digital

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

Supply Chain. Inspiring consumer goods sector by everis

La Industria 4.0 en el sector de las renovables

PLG GRUPO DE PLANIFICACIÓN Y APRENDIZAJE. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

La ciudad como plataforma para la transformación digital

Fabricación inteligente (Smart Manufacturing):

>> Tecnologías clave << Captura de de información. Infraestructura. Técnicas de de Prototipado rápido

SC4C Gaia Smart Capacities for Cities

Tecnologías industriales para la fabricación inteligente, eficiente y sostenible

TECNOLOGÍA E INDUSTRIA 4.0: LA SOSTENIBILIDAD EN LA 4ª ERA INDUSTRIAL

Facilitamos la transformación digital de las organizaciones

EL VALOR DE LA EXCELENCIA

APOYO A LA PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS DE INDUSTRIA 4.0

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

Jornada de Innovación en Logística Portuaria

ES EL MOMENTO REVOLUCIÓN DIGITAL EN LA LOGÍSTICA

Transformación Digital del Sector Eléctrico

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

GRUPO DE PILOTAJE BI 4.0. Basque Digital Innovation HUB Manuel Salaverria José Esmoris Agustín Sáenz

A&D Consulting & Logistic Systems Diseñamos y desarrollamos soluciones para la logística

Maestría en. Plan de

Experiencia Big Data en Banco Sabadell

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ENERGÍA (ITE). 10 de Julio de 2018

Máster en Big Data & Analytics Curso:

Innovación e Investigación en empresas ecológicas Oportunidades de Financiación y Comercialización. Sevilla, 15 de septiembre de 2015

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN de marzo de 2018

Computación distribuida e inteligencia computacional aplicadas a ciudades inteligentes

Especialidades en GII-TI

DIMENSIONES ECONÓMICAS DEL NUEVO MODELO ENERGÉTICO EN ESPAÑA. Nuevos consumidores energéticos: el nuevo papel de las empresas consumidoras de energía

Cómo con el uso de Big Data en tiempo real se mejoran los Servicios Públicos

INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN: EL RETO DIGITAL COMO OPORTUNIDAD

Industria Conectada 4.0: La transformación digital de la industria española. Dossier de prensa

TRASCENDIENDO A LA ERA DEL OMNICHANEL ANALYTICS: CLIENTE 360º

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INTELIGENTES GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BUSINESS INTELLIGENCE

LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN, Y TICS Y LOGÍSTICA APLICACIÓN EN EL ÁMBITO DE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERIA INDUSTRIAL

Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado. designed by. light up your life

IBERDROLA Y LA INNOVACIÓN

easy to make smart decisions La gestión efectiva de la información debe empezar por pensar cómo la gente usa la información. (Davenport, 1997).

9 Mayo La política industrial en redes eléctricas de Euskadi

cero Hacia en edificios terciarios Proyecto Edificios de Balance Energético Cero (EBEC) TECNOLOGÍA

Innovación para la Economía Circular. 19 de septiembre de 2017ko irailaren 19a Basque Ecodesign Meeting, Bilbao

San Sebastián, 21 de junio de 2017

ESTRATEGIA DE LA REGION DE MURCIA PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LA INDUSTRIA

European BIM Summit Day

Administración Inteligente para una Ciudad Inteligente Plataformas de Ciudad

Retos estratégicos de la Industria 4.0. Roberto Alcalde

20-21 FEBRERO 2019 SUSTAINABLE URBAN MOBILITY Moviendo las ciudades del siglo XXI BILBAO, PAÍS VASCO, ESPAÑA

SEMANTIC SYSTEMS SOLUCIÓN GLOBAL PARA LA INDUSTRIA

Diplomado Diseño y Arquitectura de Proyectos para la Industria 4.0

El futuro de los coches en España:

Vigo, 22 de febrero de 2008

Las empresas como generadoras de innovación. Conclusiones finales. Innovación Empresarial. Retos y tendencias. digital

Potencia tu marca en la Era Digital. Ing. Giorgio Limo Arispe Srta. María Ocampo Rodríguez

TECNALIA. Inspiring Business

Inteligencia y Lógica Operacional. Integración, Procesado y Análisis

Máster Universitario en Diseño e Ingeniería de Productos e Instalaciones Industriales en Entornos PLM y BIM

D O M I N I O N C A P I T A L M A R K E T S D A Y 5 D E J U N I O

COOL ROUTING Plataforma de optimización de cálculo de rutas de reparto para vehículos eléctricos con carga refrigerada

AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV)

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013

1 o GII. Calendario de Exámenes 2018 Convocatoria de junio. Universidad de Murcia Facultad de Informática

business corporate basic Quién puede beneficiarse de su uso? Marketig y Comunicación Dpto. Comercial

Foro sobre Crecimiento Inteligente

Experto en Big Data Curso: Semipresencial


PROGRAMA ENTREPRENARI

Grado de Ingeniería Eléctrica. Antonio Montañés (coordinador de la titulación)

DESMITIFICANDO EL I+D+i

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

PROPIEDAD DE ECOEMBALAJES ESPAÑA, S.A.

Transcripción:

TECNALIA MUNDO DIGITAL E HIPERCONECTADO DATA ANALYTICS LA REVOLUCIÓN DE LOS DATOS MASIVOS www.tecnalia.com

LA REVOLUCIÓN DE LOS DATOS MASIVOS ANTICIPAR, MEJORAR Y AGILIZAR LA TOMA DE DECISIONES A PARTIR DE LA GESTIÓN DE VOLÚMENES MASIVOS DE INFORMACIÓN TRANSFORMAMOS TECNOLOGÍA EN VALOR, RIQUEZA Y FUTURO EN TECNALIA ENTENDEMOS EL BIG DATA COMO EL PRINCIPAL MOTOR DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL POR SU CAPACIDAD PARA GENERAR NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO, OPTIMIZAR PROCESOS Y PRODUCTOS, E IMPACTAR SOBRE CADENAS DE VALOR COMPLETAS. DISEÑAMOS COMPLEJOS Y NOVEDOSOS ALGORITMOS ORIENTADOS A CREAR PRODUCTOS Y SOLUCIONES QUE HAGAN MÁS INTELIGENTE TU NEGOCIO Y MÁS PRODUCTIVA TU ORGANIZACIÓN. Tenemos por objetivo ayudar a las empresas a incrementar el valor añadido de sus productos y la eficiencia de sus procesos, con ventajas decisivas sobre sus competidores a partir de la explotación inteligente de los datos. MÁS DE 15 AÑOS OFRECIENDO SOLUCIONES DE ANÁLISIS DE DATOS. Contribuimos con tecnología a crear productos y soluciones sobresalientes, incorporando capacidades de análisis de información, agilidad en la toma de decisiones y aprendizaje. Damos respuesta a necesidades y problemáticas específicas en todos los sectores de actividad, reuniendo varios aspectos clave como: Experiencia y orientación en la resolución de problemas. Conocimiento experto tanto en los modelos y técnicas analíticas avanzadas como en la gestión de la información. Expertise tecnológico en nuevas soluciones y desarrollos I+D+i. / 4 / 5

DESARROLLAMOS SOLUCIONES DE ANALÍTICA ORIENTADAS A RESOLVER PROBLEMÁTICAS CONCRETAS EN DIFERENTES SECTORES DE ACTIVIDAD Y ÁREAS DE NEGOCIO OFRECEMOS NUESTRA EXPERIENCIA Aunamos los conocimientos necesarios para ayudarte en el desarrollo de tu catálogo de productos y servicios en ámbitos como: NUESTRA ACTIVIDAD TIENE COMO OBJETIVO: Resolver los retos relacionados con la creación de repositorios de datos, el tratamiento y análisis de los mismos y las visualizaciones avanzadas, abordando las necesidades y objetivos de cada proyecto: Algoritmos Estocásticos de Optimización Sistemas de Transporte Inteligente (ITS) Gestión Inteligente de la Energía Predicción y Soporte en la Toma de Decisión Diseño e implementación de algoritmos de aprendizaje automático para la gestión inteligente del tráfico y movilidad. Determinación de las necesidades y patrones de movilidad: matrices origen/destino. Detección de consumos anómalos y fraude eléctrico. Gestión eficiente de los sistemas de climatización. Predicción y gestión activa de la demanda eléctrica. Modelos Analíticos Potentes e Innovadores Implementación Hardware / Software de Algoritmos Cognitivos e Inteligentes Avanzados Optimización del transporte multimodal. Planificación de rutas. Alerta de incidencias de tráfico. Sistemas de logística federada. Smart Mobility Lab: infraestructura Big Data dotada de un toolbox software para la construcción de modelos predictivos del tráfico y la movilidad a partir de fuentes heterogéneas de datos. Optimización de los procesos de operación y mantenimiento de parques de generación de renovables. Gestión eficiente de la energía en el paradigma Industry 4.0. Métodos Cognitivos Avanzados (Heurística, Redes Neuronales, Tecnologías Semánticas) Segmentación y Agrupamiento de Datos e Información Técnicas de Optimización Multiobjetivo Industria 4.0 Fabricación Cero Defectos. Gestión inteligente de la energía. Mantenimiento predictivo y CBM (Condition Based Maintenance). Servicios Avanzados para la Economía Digital Modelos de propensión de compra. Herramientas predictivas para determinar el riesgo de fuga de clientes. Optimización de la función comercial, maximizando la conversión de link a lead. Predicción de la demanda para el dimensionamiento óptimo de recursos. Gestión de la cadena de suministro. Sistemas de gestión inteligente en aeropuertos. / 6 / 7

LOS EMPLEADOS DE TECNALIA SON EL MAYOR ACTIVO, Y SU PASIÓN, NUESTRO MOTOR. A CONTINUACIÓN ALGUNOS DE LOS INVESTIGADORES MÁS DESTACADOS: Sergio Gil - López, PhD Iñaki Olabarrieta, PhD Ana Isabel Torre Javier Del Ser, PhD ENTIDADES ACADÉMICAS CENTROS DE INVESTIGACIÓN PROPUESTAS INNOVADORAS Doctor en CC. Físicas. Ha trabajado desarrollando algoritmos inteligentes para la monitorización de la Red de Baja Tensión de las Smart Grids y técnicas de Data Analytics a sectores como la eficiencia energética, integración de renovables, eficiencia energética ligada al concepto Industry 4.0 y Smart Grids. Licenciado y Doctor en Física Computacional. Responsable científico del Smart Mobility Lab, infraestructura de analítica de datos para el prototipado rápido de soluciones en los ámbitos de movilidad y tráfico. Su labor se centra principalmente en el estudio y análisis de datos de movilidad. Especialización en la identificación y reconocimiento de patrones a partir de trazas de movilidad y en la predicción de movimientos a partir del análisis de datos históricos. Ingeniera Informática y Máster en Sistemas Informáticos Avanzados. Experta en arquitectura Big Data y tecnologías semánticas, almacenamiento, integración semántica o mapeo de ontologías. Es líder de conocimiento en analítica y optimización e investigador principal del grupo Big Data. Doctor en Telecomunicaciones e Inteligencia Computacional. Su actividad se centra en la teoría de la información y codificación, el aprendizaje máquina, la heurística y, en general, la analítica descriptiva, prescriptiva y predictiva para la resolución de problemas relacionados con redes de distribución inteligente (Smart Grids), telecomunicaciones, economía, salud y movilidad inteligente, entre muchos otros. UNIVERSIDADES COLABORADORAS FINLANDIA UNIVERSIDAD DE OULU VTT TECHNICAL RESEARCH CENTER OF FINLAND ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE LA INNOVACIÓN TIENE QUE SER ABIERTA Por ello fomentamos la excelencia tecnológica y la colaboración con entidades académicas de primer nivel contribuyendo con nuestro conocimiento en los principales sectores y retos sociales. ESPAÑA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID UNIVERSIDAD DE ALCALÁ UNIVERSIDAD DE MÁLAGA UNIVERSIDAD DE GRANADA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO (UPV/EHU) BASQUE CENTER FOR APPLIED MATHEMATICS (BCAM) DEUSTOTECH UNIVERSIDAD DE MONDRAGÓN ITALIA FBK (FOUNDAZIONE BRUNO KESSLER) ESLOVENIA UNIVERSITY OF MARIBOR NUEVA ZELANDA UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA DE AUCKLAND EN NUEVA ZELANDA (KEDRI) / 8 / 9

EL EQUIPO DE EXCELENCIA INVESTIGADORA REFERENCIAS DE EMPRESAS El equipo de Big Data ha alcanzado en determinadas tecnologías unos elevados niveles de excelencia. Cuenta con más de 90 artículos en revistas de impacto. Ha contribuido en más de 100 conferencias internacionales. Su actividad investigadora ha dado lugar a 7 tesis doctorales en los últimos 5 años. Ha participado en el desarrollo de más de 70 proyectos de investigación. Colaboración en el desarrollo de un proyecto integral de Big Data para el sector siderúrgico. Creación de una plataforma de recogida de datos en modos batch y/o streaming en una planta industrial. Utilización de esta nueva infraestructura para resolver problemas mediante técnicas de Data Analytics. IMPACTO: Mejora de las capacidades de captura y almacenamiento de señales y alarmas de la planta siderúrgica. La solución implantada es abierta y escalable, y está preparada para el uso de esos datos mediante técnicas y herramientas analíticas y gráficas que permitan conocer en detalle el funcionamiento de la planta y optimizar su rendimiento. Soporte a la especificación, diseño tecnológico y puesta en marcha de una plataforma de captación y procesamiento masivo de datos y algoritmia avanzada para el despliegue de un marketplace de servicios innovadores de movilidad y logística en la cadena de valor industrial bajo el nuevo paradigma de Industrial Data Space. IMPACTO: Integración de toda la cadena logística: datos, oferta (transitarios) y demanda (cargadores), para su mejora operativa y la generación de nuevos modelos de negocio en torno a los datos. Su personal colabora en varios másteres universitarios en universidades de renombre. Cuenta con el registro de 7 patentes. Colaboración en el desarrollo de herramientas de predicción, optimización y planificación basadas en analítica de datos aplicadas principalmente al entorno aeroportuario: predicción del número de pasajeros por vuelo, planificación optima de la asignación avión/vuelo en la zona de estacionamiento, etc. IMPACTO: Incorporación de funcionalidades de valor añadido en la plataforma SPIDER para que ayuden a tomar decisiones al operador aeroportuario. Colaboración en un Sistema de Mantenimiento Predictivo mediante la configuración e implantación de diversas herramientas Big Data y desarrollos de módulos con soluciones Data Analytics para las señales provenientes de diversos subsistemas de un tren, como por ejemplo: puertas, frenos, calefacción, ventilación y aire acondicionado, que permiten identificar la condición de diversos equipos y elegir el momento más adecuado para realizar tareas de mantenimiento. IMPACTO: Mejora de la gestión del mantenimiento de los equipos del tren. Aumento de la fiabilidad de los equipos y extensión de su vida útil, facilitando la identificación de los momentos idóneos para realizar el mantenimiento. / 10 / 11

TECNALIA ES UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN APLICADA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO TIPOLOGÍA DE SERVICIOS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN PÚBLICOS EMPRESAS Servicios tecnológicos avanzados especializados en el ámbito de la evaluación y diagnóstico de productos, materiales y procesos. SERVICIOS TECNOLÓGICOS AVANZADOS SU PROYECTO OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Desarrollo de activos tecnológicos listos para generar nuevos negocios. PROYECTOS DE I+D+i TECNALIA Proyectos de I+D+i para el desarrollo de nuevos productos y procesos o mejora de los ya existentes. RETOS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS Investigación Básica Investigación Aplicada Desarrollo Experimental DE LA CIENCIA MISIÓN Transformamos la tecnología en PIB AL MERCADO Transformamos la tecnología en riqueza para obtener resultados visibles y beneficiosos para las empresas, la sociedad, nuestro entorno y, en definitiva, para las personas. FABRICACIÓN AVANZADA Nuevos desarrollos para la Industria y Fabricación del Futuro que será inteligente y conectada, automática y cognitiva, flexible y además sostenible, social y colaborativa. MUNDO DIGITAL E HIPERCONECTADO Avanzamos y evolucionamos hacia un mundo cada vez más conectado e interactivo. Trabajamos en este contexto para dar respuesta a los retos de la Economía Digital y los Sistemas Ciberfísicos. ENERGÍA BAJA EN CARBONO Las tecnologías limpias y las energías renovables desempeñan un papel fundamental en el avance hacia una sociedad más sostenible, eficiente y con bajas emisiones de carbono. HÁBITAT URBANO Apostamos por los territorios y ciudades inteligentes, porque creemos en su potencial de progreso, en su rol catalizador de innovación y en su capacidad para constituirse en motor de desarrollo económico. SALUD Y ENVEJECIMIENTO La tecnología puede jugar un papel clave en la mejora de la calidad de vida de muchas personas con limitaciones físicas o problemas de salud. Apostamos por el desarrollo de nuevos dispositivos, sistemas y productos que, además, impulsen la actividad empresarial en este sector. CAMBIO CLIMÁTICO Y ESCASEZ DE RECURSOS Los impactos del cambio climático son ya una realidad. Necesitamos poner en marcha soluciones y acciones que minimicen sus efectos: valorización de residuos y materiales críticos, reducción de emisiones, economía circular, bioeconomía, etc. / 12 / 13

TENEMOS MUCHO QUE HACER JUNTOS Porque nuestro trabajo no se entiende sin el tuyo, porque queremos trabajar junto a ti para que tu empresa pueda competir mejor. Porque contigo, estamos desarrollando la tecnología capaz de transformar el presente. El futuro es tecnológico, compartámoslo. blogs.tecnalia.com TECNALIA Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa Mikeletegi Pasealekua 2 E-20009 Donostia-San Sebastián. Gipuzkoa (Spain) Tel.: +34 902 760 000 Director de Mercado Jose Calleja jose.calleja@tecnalia.com www.tecnalia.com