INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal Sell Signal MACD MACD. Buy Signal MACD ( ) July

Documentos relacionados
INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD. Buy Signal MACD MACD MACD. Buy Signal. Buy Signal. Relative Strength Index (78.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. MACD Sell Signal. MACD Sell Signal MACD. Sell Signal P O MACD. MACD Buy Signal MACD. Buy Signal.

INFORME SEMANAL DE MERCADO $$MERVAL_IDX (16,230.01, 16,230.01, 15,438.72, 15,659.74, ) MACD. Sell Signal P O

INFORME SEMANAL DE MERCADO MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal MACD. Buy Signal MACD. Buy Signal MACD. Buy Signal MACD (496.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. MACD Sell Signal MACD. MACD Sell Signal. Sell Signal. O MACD Buy Signal. MACD Buy Signal MACD.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (37,385.75, 37,601.73, 37,168.98, 37,469.97, ) MACD (1,104.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD MACD. Sell Signal P. Buy Signal MACD MACD. Buy Signal. Buy Signal

INFORME SEMANAL DE MERCADO $$MERVAL_IDX (16,386.10, 16,451.75, 16,274.09, 16,354.52, )

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 18 de diciembre de Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Martes 16 de octubre de 2018

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (32,088.88, 32,446.86, 31,440.32, 31,550.40, ) MACD (450.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD MACD. Sell Signal MACD P O. Sell Signal. Sell Signal MACD O MACD MACD. Buy Signal.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL (31,365.60, 31,391.08, 31,122.32, 31,161.70, ) MACD. Sell Signal. MACD Sell Signal MACD.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD. Sell Signal MACD. Buy Signal. Relative Strength Index ( ) MACD ( ) August

INFORME SEMANAL DE MERCADO $$MERVAL_IDX (18,147.31, 18,312.97, 18,067.29, 18,257.28, )

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MACD. MERVAL (26,990.64, 27,660.22, 26,794.75, MACD 27,625.34, +810.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 24 de abril de Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MACD ( )

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (30,121.01, 31,100.77, 29,966.67, 30,723.48, ) MACD (93.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MACD MERVAL (26,273.23, 26,950.36, 25,923.62, MACD 26,856.15, ) Sell Signal MACD.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (34,262.74, 35,229.76, 34,262.74, 35,100.45, ) MACD (1,005.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (26,799.47, 27,043.34, 25,626.73, 26,037.01, MACD ) Sell Signal MACD

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 13 de junio de 2016

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 27 de agosto de 2018

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (31,795.12, 32,180.33, 31,738.46, 31,869.82, ) MACD.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal O MACD. Buy Signal MACD. Buy Signal. Relative Strength Index (67.

INFORME SEMANAL DE MERCADO

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 03 de abril de 2017

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD. Sell Signal MACD. MACD Sell Signal MACD. Buy Signal. Relative Strength Index ( ) MACD (-143.

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (29,289.66, 29,389.08, 28,080.64, 28,456.92, ) 0.0% 23.6% 38.2% 50.

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal. MACD Sell Signal MACD. Buy Signal MACD. Buy Signal MACD ( )

Departamento Research

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD. Sell Signal. Sell Signal P O MACD Buy Signal P O O MACD. MACD Buy Signal. Buy Signal MACD (115.

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL (20,994.80, 20,995.33, 20,646.02, 20,812.17, ) MACD ( ) Relative Strength Index (66.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (29,597.35, 30,369.22, 29,480.98, 30,292.55, ) MACD (-321.

INFORME SEMANAL DE MERCADO

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 16 de mayo de 2016

INFORME SEMANAL DE MERCADO

Departamento Research

Departamento Research

Departamento Research

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 9 de abril de 2018

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Símbolo 27-abr 30-abr 01-may Cambio (%)

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL. MACD Sell Signal MACD. Sell Signal. MACD Sell Signal MACD. Buy Signal. MACD Buy Signal

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (31,185.17, 32,431.77, 31,062.80, 32,303.05, +1,237.93) MACD (44.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal P MACD. Buy Signal. Relative Strength Index ( ) MACD ( ) September

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL. Relative Strength Index ( ) MACD ( )

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (33,789.04, 34,204.62, 33,385.29, 34,167.45, ) 0.0% 23.6% 38.2% 50.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal MACD. Buy Signal. MACD Sell Signal MACD. Buy Signal. Relative Strength Index (43.

Reporte bursátil al 26 de Febrero de 2016

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL (28,392.66, 28,922.98, 28,370.45, 28,673.28, ) 100.0% Relative Strength Index ( )

22 de Noviembre, 2016

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (31,550.40, 31,590.85, 30,711.53, 31,081.37, ) MACD (470.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD MACD MACD. Buy Signal. Sell Signal P O MACD. Buy Signal. Relative Strength Index ( ) MACD (29.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 3 de septiembre de Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina 04/18

Resumen Semanal. 1 de Junio de Destacados de la Semana. Mercado local

GLOBAL: Suba del petróleo animó las bolsas a pesar de malos datos de China

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Departamento Research

Iescefp / 046 / nov Indicadores Económicos Semanales

Reporte bursátil al 30 de Septiembre de 2016

Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal. 20 de Enero de 2017

Reporte Financiero - Octubre 2010 Información oficial al cierre de octubre de 2010

INFORME SEMANAL DE MERCADO

N al 18 de enero de Contacto:

Resumen semanal: Semana del 4 de Junio al 8 de Junio. Resumen Semanal

Reporte Semanal de Información Económica Oportuna

Reporte Financiero octubre 2013

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014

- 2 MERCADOS FINANCIEROS. Las minutas más recientes del Comité Federal de Mercado Abierto sugieren que habrá un incremento en las tasas en diciembre

Reporte bursátil al 18 de Diciembre de 2015

Reporte Financiero Julio 2014

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA

Resumen semanal: Semana del 14 de Mayo al 18 de Mayo. Resumen Semanal

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Reporte Financiero setiembre 2013

Qué está pasando en el mercado?

Furor por los bonos argentinos

Reporte Financiero Octubre 2014

Resumen Semanal. 4 de Mayo de Destacados de la Semana. Mercado local. Reunión de la FED Reporte de resultados (Tesla & Spotify) SUBA DEL DÓLAR

Indicadores. En México, la actividad industrial se incrementó 0.3% en mayo. El Banco de Inglaterra mantiene la tasa de referencia en 0.

Reporte Financiero noviembre 2013

Reporte Financiero - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010

Índice Medio de Salarios. Índice de Precios al Productor. Comunicado del Comité de Política Monetaria. Resultado del Sector Público Consolidado

BUON GIORNO! Informe de mercados de la mañana. 30 de septiembre de Años

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010

INFORME DE MERCADO

Reporte Financiero - Noviembre 2011

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Reporte bursátil al 27 de octubre de 2017

Indicadores. En Estados Unidos, el IPC incrementó 0.3% en septiembre. En China, el PIB del tercer trimestre del año se posicionó en 6.

Reporte Financiero - Abril 2009 Información oficial al cierre de Abril 2009.

Mercado Local 15/07/2016

Reporte bursátil al 13 de Noviembre de 2015

Noticias e Indicadores Económicos

Transcripción:

INFRME SEMANAL DE MERCAD araguay 750.A (S2000CV) Rosario Lunes 30 de octubre de 2017 Qué se dice en el mercado? Vientos de cambios. Con el resultado de las elecciones puesto, el mercado comenzó extendiendo las subas de las últimas semanas, marcando un nuevo máximo histórico en el cierre de la rueda del martes para luego iniciar una toma de ganancias, moderando la suba semanal. Hoy el residente Macri anunciará un paquete de proyectos, entre los que se incluirán reformas al sistema educativo y político, así como modernizaciones para el área económica y tributaria. Los grandes cambios en materia económica aún están pendientes. Evolución Merval MERVAL 28500 28000 27500 27000 26500 26000 25500 25000 24500 24000 23500 23000 22500 22000 21500 21000 20500 20000 19500 19000 18500 18000 17500 Relative Strength Index (61.2626) 50 23 30 6 13 Bearish Bearish Bearish Bearish Bearish Bearish Bullish Bullish Bullish Bullish Bullish February 20 1 March 13 20 27 3 April 10 24 2 May 8 15 22 29 5 June (713.745) 12 19 26 3 July 10 17 24 31 7 August 14 22 28 4 11 September 18 25 2 9 ctober 17 23 30 6 1 Novembe 500 0 Con el resultado de las elecciones puesto, el mercado comenzó extendiendo las subas de las últimas semanas, marcando un nuevo máximo histórico en el cierre de la rueda del martes para luego iniciar una toma de ganancias, moderando la suba semanal. De todos modos, el índice de referencia del mercado local finaliza la semana con una suba del 1,9% en la semana post elecciones y acumula una suba de 5,4% en el mes. 1

araguay 750.A (S2000CV) Rosario Entre los papeles más negociados, las principales subas se dieron en Sociedad Comercial del lata, que abandona un largo letargo y trepó un 12,8% en la semana (acumulando un 26,5% de ganancia en el mes). También se destacaron las subas de Cresud (+10,1%) e YF (+7,5%). La petrolera entusiasmó a los inversores con la presentación de su plan de negocios. Del lado de las bajas, las mayores caídas se registraron en Central Costanera (-7,6%), San Miguel (-6,4%) y GR (-6,3%). En el caso de la citrícola San Miguel, la noticia de que un problema en su principal proveedor logístico implicó pérdidas por 15 millones de dólares pesó sobre la cotización, pese a que los fundamentos del papel permanecen atractivos. El mercado de renta fija se vio influenciado por dos eventos. La curva en pesos se movió al compás del anuncio de política monetaria realizado por el BCRA el día martes, que empujó la tasa de pases hasta 27,75%, lo que implica un salto de 150 puntos básicos. or otra parte, los vaivenes de la tasa de referencia en el mercado internacional llevaron a una caída en las paridades del tramo largo de la curva. En lo que refiere al tipo de cambio, el dólar no reaccionó a la suba de tasas de referencia por parte del BCRA y tuvo una tónica alcista en la semana. El principal driver fue el fortalecimiento del dólar frente a las monedas de fondeo después del anuncio del Banco Central Europeo que mantendría estímulos por un plazo mayor al previsto, lo que debilitó la moneda europea. Qué se dice en el mercado? Wall Street cerró la semana al alza. Los tres principales índices avanzaron en la semana. De hecho, el Dow Jones de Industriales ha encadenado su séptima semana al alza y Nasdaq la quinta, con sobresalientes alzas en Microsoft, Amazon y Alphabet (Google), 2

araguay 750.A (S2000CV) Rosario que presentaron el jueves sus balances corporativos y han cerrado el viernes en máximos históricos. Los factores que motivaron el alza fueron por un lado los sobresalientes balances de las empresas tecnológicas, además de un dato mejor dato de lo esperado sobre la evolución de la economía estadounidense, ya que en el tercer trimestre el producto interior bruto (IB) creció a un sólido ritmo anual del 3%. Evolución Dow Jones DW JNES 23600 23500 23400 23300 23200 23100 23000 22900 22800 22700 22600 22500 22400 22300 22200 22100 22000 21900 21800 21700 21600 21500 21400 21300 21200 21100 21000 Relative Strength Index (80.2044) 50 (266.758) 200 100 Bearish 19 26 3 July Bearish Bullish Bullish Bullish 17 2 10 24 31 7 14 21 28 5 11 18 25 August September ctober 9 16 23 30 6 November Si pasamos a Europa, la tendencia general resultó alcista con verdes de entre 0.2%-0.7%. Las miradas de los inversores se centraron en la crisis constitucional de España, principalmente Catalunya. En este sentido, el arlament catalán declaró la independencia unilateral, sin valor jurídico, pero con un gran impacto político y económico. or el contrario, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado, después del Consejo de Ministros posterior a la aprobación del artículo 155 de la Constitución por el Senado, el cese de Carles uigdemont, presidente de la Generalitat, el de riol Junqueras, vicepresidente, y del resto de cargos del Govern después que el arlament aprobase la resolución para declarar la independencia de Cataluña. Además, ha convocado elecciones autonómicas en la región el 21 de diciembre. 3

araguay 750.A (S2000CV) Rosario Dentro de las monedas, el Dollar Index DXY- avanzó casi 0.3% durante la última jornada para finalizar en 94.9. Tanto el euro como la libra se deprecian 0.4% y 0.2% frente a la divisa norteamericana y cotizaron en 1.16 y 1.313, respectivamente. Respecto a las tasas, el rendimiento del bono norteamericano a diez años se posicionó en la semana con un alza hasta 2.42% anual. En un contexto en el cual, el gobernador de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome (Jay) owell, se perfila como favorito para liderar el banco central americano. De esta manera, Donald Trump lograría mantener una política continuista en la Reserva Federal. En tanto el Banco Central Europeo dio su mayor paso hasta la fecha para empezar a poner fin a años de estímulo en la zona euro, pero afirmó que el panorama económico sigue dependiendo de sus abundantes compras mensuales de bonos. La institución dijo que reducirá la cantidad de bonos que compra cada mes a partir de enero, pero cubrió sus apuestas extendiendo la duración del programa hasta fines del próximo septiembre. or el lado de Brasil, el presidente, Michel Temer, esquivó nuevamente la posibilidad de terminar en un juicio político, asegurándose prácticamente que continuará su mandato hasta el final, en diciembre de 2018. Así pone punto final al escándalo político y puede concentrarse nuevamente en las reformas económicas, lo que debería impactar positivamente en los activos brasileños. Recordemos que la semana anterior, el Banco Central de Brasil (BCB) redujo ayer su tasa de interés de referencia en 75pb, a 7,5%, y señaló que reducirá aún más el ritmo de su relajación monetaria a medida que la inflación toque fondo y la economía gane impulso. 4

araguay 750.A (S2000CV) Rosario En cuanto a los commodities, el precio del WTI cerró una buena semana hasta los USD 53.9 por barril, en medio de signos de un mercado más restrictivo en su oferta, ante los rumores sobre una extensión de los recortes de la E y riesgos geopolíticos en Irak e Irán. or otro lado, el oro cerró en USD 1.274 por onza troy. Evolución etróleo WTI (52.1900, 52.8600, 51.9100, 52.8200, +0.65000) 56.0 55.5 55.0 54.5 54.0 53.0 52.5 52.0 51.5 51.0 50.5 50.0 49.5 49.0 48.5 48.0 47.5 47.0 46.5 46.0 45.5 45.0 44.5 44.0 43.5 43.0 42.5 42.0 41.5 41.0 November December 2017 February March April May June July August September ctober Novem Localmente, el Merval ascendió 1,8% en la semana hasta los 27.492 puntos. Destacándose la elevada rotación de cartera. Es interesante analizar que las ruedas de mayor volumen convalidaron alzas generalizadas, mientras que las jornadas con recorte de volumen correspondieron a bajas en el mercado. Analizando la renta fija, los bonos emitidos en dólares concluyeron con mayoría de subas, concentradas especialmente en la parte más larga de la curva de rendimientos. or su parte, los emitidos en pesos a tasa fija y badlar culminaron mixtos, aunque sin grandes variaciones. or último, dentro de los ajustables por CER, los mismos también culminaron dispares. or el lado del mercado cambiario, el dólar minorista trepó 17 centavos a $ 17,94 en la semana post elecciones, por su parte en el mercado mayorista la divisa retrocedió cuatro centavos a $17.65. En tanto, el sorpresivo cambio en la Tasa de olítica Monetaria, con un alza de 150 bps generó un movimiento de las 5

araguay 750.A (S2000CV) Rosario Lebacs en el mercado secundario, alcanzando el 27,5% para las posiciones de 35 días. Evolución YF YFD (432.000, 442.000, 431.000, 431.700, -1.50000) 450 445 440 435 430 425 420 415 410 405 400 395 390 385 380 375 370 365 360 355 350 345 340 335 330 325 320 315 310 6 ch 13 20 27 3 April 10 17 24 2 8 15 22 29 5 May June 12 19 26 3 July 10 17 24 31 7 August 14 22 28 4 11 September 18 25 2 9 ctober 17 23 30 6 1 November En síntesis, con el resultado puesto de las elecciones legislativas, parece llegar la hora de las reformas y las expectativas de mercado se conservan intactas. Esperamos para las próximas semanas que el gobierno retome la iniciativa y utilice el capital político validado en las urnas para avanzar con provincias hacia una reforma fiscal. Buscando además relanzar la reforma a la Ley de Mercado de Capitales con un neto beneficio para compañías, mayores incentivos para invertir y nuevos instrumentos para financiarse. El objetivo será estimular el volumen de operaciones en el mercado de capitales, la sobre oferta por el I de Loma Negra es una muestra clara de las firmes expectativas de los inversores. En esta línea, hoy el residente Macri anunciará un paquete de proyectos, entre los que se incluirán reformas al sistema educativo y político, así como modernizaciones para el área 6

araguay 750.A (S2000CV) Rosario económica y tributaria. Los grandes cambios en materia económica aún están pendientes. Recomendaciones de Corto lazo y Mediano lazo La petrolera de bandera de Argentina tuvo su evento para inversores en Wall Street y las conclusiones de los inversores resultaron favorables. El plan estratégico de YF satisfizo las expectativas de los inversores y las perspectivas de cotización para el papel resultan favorables en un escenario de mediano plazo, aunque el resultado de las elecciones y el aumento practicado en el precio de los combustibles podrían actuar como disparador de las subas en este activo. El plan quinquenal de negocios presentado tiene cinco ejes de trabajo con sus correspondientes objetivos: incremento en la producción en un 5% anual, incremento en las reservas por sobre el nivel de producción, reducción del apalancamiento de la compañía por debajo de 1,5 veces su EBITDA, incremento de Capex hasta el rango de los US$ 4.000-4.500 M y crecimiento del EBITDA a razón de un 10% anual. A esto se suma un planteo definido de política de dividendos (algo largamente demandado por los accionistas minoritarios), que podría ver la luz en los próximos ejercicios. En este sentido, la dirección de YF parece actualmente convencida de que es posible crecer sin dejar de pagar dividendos a sus accionistas. Vale mencionar que los supuestos del plan de negocios lucen conservadores. Las proyecciones de la petrolera fueron realizadas sobre la base de un precio del barril de petróleo Brent en el orden de los 55 dólares y un precio internacional del gas natural en US$ 5 / Mbtu. Las previsiones de consultoras especializadas apuntan a valores de US$ 62 para el crudo Brent y US$ 5,80 para el gas natural. Esto brinda un upside adicional a la historia alcista de YF. 7

araguay 750.A (S2000CV) Rosario El cumplimiento del plan presentado a los inversores en Wall Street podría duplicar la valuación de la empresa en los próximos 5 años. Así, la petrolera se convierte en una alternativa a considerar en los portafolios de crecimiento orientados en el mediano/largo plazo. Este informe fue confeccionado sólo con propósitos informativos y su intención no es la de ofrecer o solicitar la compra/venta de algún título, activo o bien. La información disponible fue extraída de diversas fuentes y se encuentra a disposición para el público general. Estas fuentes han demostrado ser confiables. A pesar de ello, no podemos garantizar la integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones son a la fecha de hoy, al cierre de este reporte y pueden variar. La información contenida en este documento no es una predicción de resultados ni se asegura ninguno. Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados a las inversiones en los activos mencionados. Antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse que comprenden las condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado por eso recomendamos que se asesore con un profesional de la empresa. 8