OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Documentos relacionados
OBJETIVOS PLAN ESTRATÉGICO

Servicios de formación, int. laboral, y empleo

Servicios de formación, int. laboral, y empleo

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona.

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES

DOWN VALLADOLID PLAN ESTRATEGICO 2016

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA, A.E.A. Un Plan con Visión. Un Plan con Visión ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA, A.E.A.

PROGRAMA DE INCLUSIÓN

PLAN ESTRATÉGICO ASPACE GIPUZKOA Donostia, 26 de Enero de

Plan Estratégico Comisión Plan Estratégico. Junta Directiva: Inocente Jiménez, Rocío Moya, Cande Hernández, Ángela Polo

Quieres ser cómplice?

ESCUELA DE SEGUNDA OPORTUNIDAD (E20) DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016

AGENDA PROFESIONAL Nº de Julio 2013

Fesord cv. Anual POA Plan Operativo

Plan Estratégico

En Down Lleida trabajamos para conseguir una respuesta a la realidad social actual de las personas con síndrome de Down.

La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana.

I PLAN ESTRATÉGICO DE ASPAPRONIAS ( )

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA. Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

Está inscrita con número de Registro de Asociaciones de la Generalitat de Cataluña.

III PLAN ESTRATÉGICO

Del Concurso Nacional de Fotografía Gustavo Robledano PARA PERSONAS

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Barajas 2015

ESCUELA DE SEGUNDA OPORTUNIDAD (E20) DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

MEMORIA ACTIVIDADES 2013 ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN CAMINAR

AMI-3. Plan de Acción 2016

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ámbito 6. VOLUNTARIADO Aitor Aresti

INTRODUCCIÓN. FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA LA MANCHA

PLAN DE VOLUNTARIADO GUIA PARA LA GESTION Y COORDINACION DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

POLÍTICA ASOCIATIVA DE ASPROMANIS

La Misión del Movimiento Asociativo de Plena Inclusión es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Información Plena inclusión Canarias. Marzo 2018

DEPENDENCIA: ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD

PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA

ANEXO II: FICHAS TÉCNICAS DE PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD VINCULADOS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA

Servicio de promoción de la autonomía personal

La inclusión en la Universidad de personas con discapacidad

DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Dirección Postal: C/ Lomo la Plana nº 28, 35019, Las Palmas de Gran Canaria.

Utebo Emplea Joven 2017

MEMORIA 2014 CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO NUESTRO MUNDO

Plan de estudios vigente desde el curso 2016/2017.

CRONOGRAMA III PLAN ESTRATÉGICO APANAS

Eliminando barreras, incluyendo personas

Subvenciones y Convenios

SERVICO INFORMATIVO MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO DE ARONA

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

desde la igualdad de oportunidades hasta la atención sanitaria, la educación y el empleo.

CARTA DE SERVICIOS SECCIÓN DE PARTICIPACIÓN EDUCATIVA, ATENCIÓN AL PROFESORADO Y CONVIVENCIA DEPARTAMENTO DE EDUCACION

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN Plan de Actuación

PLAN ESTRATEGICO

Región de Murcia Consejería de Educación Formación y Empleo.

PAT Y POAP. PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN

MEMORIA 2016 CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA

Reina Giráldez, Olga. Plan de Acción Tutorial para un curso académico.

PLAN DE ACTUACIÓN 2015

Sección I - Administración Local Municipio

En el foro consultivo de Oviedo, celebrado en el mes de octubre de 2015, se definieron 9 horizontes de futuro para la estrategia de Plena inclusión.

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN)

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA

Biblioteca Inclusiva. 3 oct 13

Programa de Apoyo a Familiares Plena Inclusión Madrid 2017

MeSumaría. Memoria de Actividades. Año 2016

1.- Información y orientación - Trabajar con los equipos directivos y orientadores escolares para clarificar diferentes opciones de formación, líneas

XII Encuentro nacional de familias IV Encuentro nacional de hermanos

PLAN ESTRATÉGICO ACCUEE

CONVENIOS TIPOLOGÍA OBJETO PLAZO DE DURACIÓN DESDE

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

Informe de evaluación del plan de formación [ ]

I JORNADAS "ABRIENDO PUERTAS A LA LECTURA Y LA ESCRITURA" EN GRAN CANARIA LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA FÁCIL

Plan Estratégico Unibasq

Información tanto presencial como telefónica. Identificación de los perfiles de mayor vulnerabilidad en la provincia.

Acción educativa y social

OFERTA LABORAL: EDUCADOR/A SOCIAL

POLÍTICA DE DISCAPACIDAD Y PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar

PROPUESTA PLAN DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO DE LAS CUALIFICACIONES DE LA REGIÓN DE MURCIA (ICUAM) PARA 2018

Participación Ciudadana, Igualdad y Empoderamiento Social

DE INTERÉS PROFESIONAL. Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid 1.

I JORNADAS "ABRIENDO PUERTAS A LA LECTURA Y LA ESCRITURA" EN GRAN CANARIA LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA FÁCIL

Ley del Voluntariado de Canarias

GRUPO ASOVICA FADESS

Experiencias y Buenas Prácticas en Participación y Dinamización Asociativa SOLICITUD PARTICIPACION

PLAN ESTRATÉGICO

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

Análisis y Participación

Hacia una vida autónoma e independiente

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN

CONTEXTO LEGISLATIVO/ADMINISTRATIVO. LEY ORGÁNICA 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.

AUTISMO, AL OTRO LADO DEL MAR

CHARLAS PARA PRIMARIA

Transcripción:

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS EJES 1.- PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2.- FAMILIAS 3.- SERVICIOS (Recursos, Capacidades y Procesos Internos) 4.- ENTORNO C O M U N I C A C I Ó N Y É T I C A OBJETIVOS Actuaciones relevantes: Apuesta por la inclusión en todos los ámbitos y la plena ciudadanía 1.1. FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y EL EMPODERAMIENTO 1.2. APOYAR SUS PROYECTOS DE VIDA 1.3. POTENCIAR UNA IMAGEN SOCIAL POSITIVA Y LA DEFENSA DE DERECHOS Actuaciones relevantes: Incidir en el enfoque centrado en la familia 2.1. APOYAR A LA FAMILIA 2.2. DESARROLLAR ACCIONES QUE POTENCIEN EL EMPODERAMIENTO Y LOS DERECHOS DE LA FAMILIA 2.3. FOMENTAR LA DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA Actuaciones relevantes: Dar respuesta a las necesidades actuales y futuras 3.1. PROPORCIONAR SERVICIOS Y RECURSOS AJUSTADOS A LAS NECESIDADES DE LA PERSONA 3.2. PREVER Y AUMENTAR RECURSOS PARA NUEVAS NECESIDADES 3.3. AVANZAR EN POLÍTICA DE PERSONAS 3.4. AVANZAR EN CALIDAD DESDE PROYECTOS DE COLABORACIÓN Actuaciones relevantes: Mayor interrelación entre familia-entorno-asociación 4.1. FAVORECER MAYOR PRESENCIA DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD EN EL ENTORNO 4.2. SER UN REFERENTE SOCIAL PARA EL ENTORNO PÚBLICO Y PRIVADO

EJE 1. PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS LECTURA FÁCIL Se seguirá con las ACCIONES DE AUTORREPRESENTACIÓN Dos Grupos de Autogestores Celebración del Encuentro Regional de Autogestores en Asido Cartagena 1.1 FOMENTAR LA PARTICIPACION ACTIVA Y EL EMPODERAMIENTO Se continuará con FORMACIÓN EN CIUDADANÍA ACTIVA Y DERECHOS Desarrollo del Taller Constitución Desarrollo del Taller de Asamblea y Asamblea de Usuarios Desarrollo Talleres de Ciudadanía Activa de Plena Inclusión Participación de una persona con discapacidad en JUNTA DIRECTIVA Diseño del modelo de participación y Modificación de Estatutos Adaptación documentos e Incorporación en la dinámica planteada Que Asido Cartagena sea un CENTRO ACCESIBLE Y COMPRENSIBLE para todas las personas con discapacidad Se contratará a la Fundación SOI, el equipo de evaluadores compuesto por pcdi realizarán un Plan de Accesibilidad Se pondrán en marcha las medidas establecidas en el Plan de Accesibilidad para adaptar la distribución e instalaciones y favorecer la comunicación interna Se realizará FORMACIÓN EN PENSAMIENTO LIBRE Se participará en la Escuela de Pensamiento Libre planteada por Plena Inclusión

EJE 1. PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS LECTURA FÁCIL Se facilitarán diferentes opciones para FAVORECER LA ELECCIÓN Y TOMA DE DECISIONES al PLANIFICAR CADA PROYECTO DE VIDA En relación a horarios y sesiones en Centro San Leandro En Talleres y Actividades del Centro de Día 1.2 APOYAR LOS PROYECTOS DE VIDA Se realizarán APOYOS INDIVIDUALIZADOS para fomentar la participación y autodeterminación de las personas EN LOS COLEGIOS (a través de la intervención escolar) EL EMPLEO (a través del ECA) EN OCIO (a través de la Mediación) Se incorporará un sistema de EVALUACIÓN DE CALIDAD DE VIDA que permita valorar los avances de cada persona y los ámbitos donde avanzar Selección de pruebas a aplicar ajustados a todas las etapas evolutivas Estudio y diseño de la aplicación Formación de profesionales de atención directa Se seguirá atendiendo a la aparición de NUEVAS NECESIDADES (trastornos asociados a la discapacidad, envejecimiento ) Búsqueda de pruebas estandarizadas Elaboración protocolo de aplicación Actualización fichas sanitarias y nuevos síntomas

EJE 1. PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS LECTURA FÁCIL 1. 3. 1. POTENCIAR UNA IMAGEN SOCIAL POSITIVA Y LA DEFENSA DE DERECHOS Se continuará con actividades donde FAVORECER UNA RELACIÓN DE IGUALDAD Proyecto Lectura Compartida con el Colegio Salesianos Proyecto Taller Compartimos con Residencia Virgen del Mar Desarrollo del Club del Juego en colegios Se participará e impulsarán CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Participación en Proyecto de Discapacidad del Ayuntamiento Colegio Maristas: Semana Solidaria Colegio Hispania: Semana de la Salud y el Deporte Concurso escolar Día del Síndrome de Down Se contará con la PARTICIPACIÓN ACTIVA de las personas EN LOS ACTOS SIGNIFICATIVOS DE LA ASOCIACIÓN Presentación Galardones Amigo Solidario en Ayuntamiento Gala Amigo Solidario Laurel Plena Inclusión Se fomentará la DEFENSA y conocimiento DE LOS DERECHOS sobre todo en: Defensa de la escolarización inclusiva Defensa de oportunidades de empleo Defensa de derechos administrativos

EJE 2. FAMILIA OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS LECTURA FÁCIL 2.1. APOYAR A TODA LA FAMILIA SE APOYARA A LAS FAMILIAS de manera individual, a través de: Elaboración de Planes de Apoyo Familiar Informaciones y orientaciones a familias Derivaciones a Asesoría Jurídica Búsqueda de recursos SE FAVORECERÁ LA FORMACIÓN de las familias Escuela de Padres/Madres Formación en Autodeterminación, Vivienda, Salud Mental o Envejecimiento SE POTENCIARÁ EL APOYO EMOCIONAL ENTRE FAMILIAS Grupo de Bebes Grupo de Abuelos Grupo de Hermanos Día de la GRAN FAMILIA con ASSIDO Murcia celebrado en Asido SE INCIDIRÁ EN ANALIZAR LAS NECESIDADES Y APOYAR A LAS FAMILIAS DEL CENTRO DE DÍA Se dedicará parte del proyecto del IRPF de Down España Planteado desde el enfoque de preparar el futuro Planificando intervenciones en las necesidades detectadas

EJE 2. FAMILIA OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS LECTURA FÁCIL 2.2. DESARROLLAR ACCIONES QUE POTENCIEN EL EMPODERAMIENTO Y LOS DERECHOS DE LA FAMILIA SE EVALUARÁ LA CALIDAD DE VIDA FAMILIAR, buscando una mayor conciencia de las familias sobre sus necesidades en las diferentes áreas de CVF: Elección de Escalas Pilotaje de aplicación y determinación de los datos evaluados Diseño de Plan de Apoyo según la CVF Aplicación de Escalas SE APOYARÁ A LAS FAMILIAS en la defensa de sus derechos Con apoyo individualizado Facilitando formación para poder ejercer esta defensa por sí mismos SE REFORZARÁ EL EQUIPO DEL SAF para ofrecer más apoyo a las familias y abordar mayores áreas de atención, a través de: Programa IRPF de Down España Programa de Empleo con Entidades sin ánimo de lucro del SEF SE POTENCIARÁ LA PARTICIPACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS EN LA JUNTA DIRECTIVA Se animará a nuevas familias (de Atención Temprana y Centro de Día) a incorporarse en la JD Se facilitará formación en movimiento asociativo y filosofía de Asido a los nuevos miembros

EJE 2. FAMILIA OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS LECTURA FÁCIL Se continuará la DINÁMICA DEL EQUIPO DE DINAMIZACIÓN: Sesiones del Grupo Equipo Guía de Dinamización Asociativa Participación en las Jornadas de Dinamización de Plena Inclusión Presentación del Vídeo de Sensibilización realizado con la participación de las familias 2.3. FOMENTAR LA DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA Se organizarán ACTIVIDADES DIRIGIDAS A DINAMIZAR LA ASOCIACIÓN: Concierto El Grito Desfile de La Unión Concurso Escolar Día del Síndrome de Down Día de la Familia con ASSIDO Campaña de recogida de Tapones y Alimentos Comida del Baño Solidario de Caravaning La Manga Se abordarán acciones dirigidas a AFIANZAR Y CUIDAR A SOCIOS (NUMERARIOS Y COLABORADORES) Analizar las actuaciones que se realizan en este momento Definir la misión del equipo y establecer actividades Se continuará con EL EQUIPO DE COMUNICACIÓN Reforzando canales de comunicación interna con los socios Creación de un Plan de Comunicación

EJE 3. SERVICIOS OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS LECTURA FÁCIL 3. 1. PROPORCIONAR SERVICIOS Y RECURSOS AJUSTADOS A LAS NECESIDADES DE LA PERSONA CONTINUAR CON LOS SERVICOS QUE SE PRESTAN Desarrollo de los servicios (AT, Apoyo Psicopedagógico, Formación, Centro de Día) Curso Comercio: 2º nivel con prácticas formativas Servicio Inserción Laboral: potenciar acciones de empleo Vivienda Aprendizaje: ampliar grupos y profesionales Viaje IMSERSO: apoyo a usuarios EVALUAR EL SERVICIO DE APOYO PSICOPEDAGÓGICO Valorar las acciones realizadas pasando cuestionarios a profesores y familias Establecer la continuidad de la intervención en Centros Escolares del Club del Juego SE EVALUARÁ LA CALIDAD DE VIDA INDIVIDUAL, como microtransformación aplicable a todos los servicios, buscando que se ajusten a la mejora de la CV de la persona Elección de Escalas Pilotaje de aplicación y determinación de los datos evaluados Diseño del Programa de Trabajo individual según la CV Aplicación de Escalas

EJE 3. SERVICIOS OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS LECTURA FÁCIL 3. 2. PREVEER Y AUMENTAR RECURSOS PARA NUEVAS NECESIDADES Se solicitarán NUEVOS PROGRAMAS para nuevas necesidades CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL para usuarios que terminan su escolarización obligatoria. Consejería de Educación TALLERES DE ITINERARIO PARA EL EMPLEO. FSC Inserta SE ADAPTARÁN Y REFORMULARÁN ESPACIOS para atender a las nuevas necesidades Renovación del Taller de Cocina y espacio para REUNIONES DE FAMILIAS Mejora de espacio y equipamiento de la BIBLIOTECA Delimitación de puestos en ADMINISTRACIÓN Se APROBARÁ EL II PLAN ESTRATÉGICO 2017 2021 Se GESTIONARÁ la creación de NUEVOS SERVICIOS Y APOYOS Acreditación del SEPAP: alta del servicio Opciones de Vivienda fuera del hogar familiar: opciones elegidas por las familias y posibles participantes Vivienda Colectiva: consecución del terreno Se realizará FORMACIÓN EN EL CÓDIGO ÉTICO para profesionales Y se creará un ESPACIO PARA ABORDAR TEMAS ÉTICOS

EJE 3. SERVICIOS OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS LECTURA FÁCIL Seguir implantando el PLAN DE POLÍTICA DE PERSONAS Alinear los objetivos establecidos en Política de Personas con los de la nueva Norma ISO 9001-2015 Determinar las acciones prioritarias para ejecutar este año 3. 3. AVANZAR EN POLÍTICA DE PERSONAS Configurar el PLAN DE ACOGIDA A PROFESIONALES Recoger las acciones realizadas desde los diferentes ámbitos: Dirección, Coordinadoras, Calidad, Protección de Datos Valorar las intervenciones y configurar el Plan de acogida Determinar los documentos y formato del Manual de Acogida a entregar a nuevos profesionales Elaboración del PLAN DE FORMACIÓN de profesionales Determinar la formación mínima asignada a cada puesto de trabajo Valorar con cada profesional qué formación considera que necesita para el desempeño de su puesto y otro tipo de formación que valore importante Establecer la formación requerida para cada profesional Se iniciará la configuración de un PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA en Política de Personas Seguir potenciando el VOLUNTARIADO a través del SERVICIO DE OCIO INCLUSIVO

EJE 3. SERVICIOS OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS LECTURA FÁCIL 3. 4. AVANZAR EN CALIDAD DESDE PROYECTOS DE COLABORACIÓN Adaptación a la NUEVA NORMA ISO 9001-2015 DE CALIDAD Se favorecerá la formación del profesional de Calidad en la nueva norma que comienza a aplicarse este año Se adaptarán los diferentes procesos, documentos y servicios a los nuevos requerimientos de la norma Se continuará avanzando con los PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN ABIERTOS CON PLENA INCLUSIÓN: Dinamización Asociativa Política de Personas Participación en los Equipos Guías del Plan Estratégico PLENA INCLUSIÓN Se buscará la participación en PROYECTOS CON DOWN ESPAÑA a través de: IRPF dedicado al Servicio de Familia IRPF Fondo Beca para Familias DOWN ESPAÑA

EJE 4. ENTORNO OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS LECTURA FÁCIL Se favorecerán ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN y dar a conocer a Asido Celebración del Día del Síndrome de Down en colegios a través del concurso infantil de dibujo y redacción Intervenciones de Sensibilización en colegios e Institutos 4. 1. FAVORECER MAYOR PRESENCIA DE LA PCDI EN EL ENTORNO Salidas y visitas a la comunidad SE POTENCIARÁN LAS VISITAS e intervenciones EN ASIDO para dar a conocer la trayectoria del trabajo de la persona con discapacidad en nuestro centro Visita IES Mediterráneo Visita de la Agencia de Desarrollo local y Empleo ASIDO Visitas de Colegios Visitas de colaboradores Se participará en FOROS CON IMPACTO SOCIAL Firma de Convenios con entidades Colaboración con Centros Educativos para el desarrollo de prácticas profesionales Se potenciará la presencia y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD en actos y actividades con relevancia y presencia social

EJE 4. ENTORNO Plan de acción 2017 OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS LECTURA FÁCIL Se participará en acciones dentro del PLAN MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO En campaña de sensibilización en colegios En curso de formación para funcionarios: Guía de trato a personas con Discapacidad Intelectual Día de la Discapacidad ASIDO 4. 2. SER UN REFERENTE SOCIAL EN EL ENTORNO EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Impulsar EVENTOS QUE NOS POSICIONEN EN EL ENTORNO Desfile de la Unión. Junio XVII Exposición Sensaciones. Mayo Concierto El Grito Parque Torres. Octubre XVII Gala Benéfica: Amigo Solidario. Noviembre Calendario Anual. Octubre Festival Asido Rock. Diciembre Participar en EVENTOS ORGANIZADOS POR ENTIDADES A FAVOR DE ASIDO Pito Solidario Chirigota de Beniajan. 12 Marzo Semana de la Salud. Hispania. 27 al 31 Marzo Semana de Solidaridad. Maristas. 28 Marzo VIII Ruta de las Fortalezas. 1 Abril Marcha Mujer. Mayo Triatlón Fuente Álamo. Mayo Regata de Santa Lucía. 25 Junio VII Cross de Cabo de Palos. Julio Fiestas de Santa Ana. Septiembre Subasta Legión Pueblo de Massalia. Septiembre Baño Solidario Camping La Manga. Diciembre