POR UNA REFORMA REAL DE LANBIDE PARA CONFORMAR UN SISTEMA PÚBLICO DE EMPLEO INTEGRAL DE CALIDAD

Documentos relacionados
Fecha Registro:04/09/2012 N. registro: Oportunidad de la propuesta. a. Necesidad y oportunidad de la norma.

DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo

Diagnóstico mercado laboral Plan Anual de Política de Empleo 2015 Tutorización Programa de Activación para el Empleo. 24 de julio de 2015

VALORACION DE ELA DEL ACUERDO DE LANBIDE POR EL QUE SE APRUEBA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DERIVADOS DE PLANES DE EMPLEO COMARCALES

PROYECTO DE PRESUPUESTOS DE LA CAV PARA 2019

GARANTÍA PARA NUESTRAS PENSIONES AQUÍ Y AHORA

Informe sobre la Estrategia en materia de Activación para el Empleo

PE04-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO

Documento Informativo

Gobierno e interlocutores sociales impulsan el diálogo social en materia de protección social, empleo y seguridad social.

Datos actualizados a 27 de marzo de Formación. para el Empleo. Proyectos. Balance de Resultados

Nota de prensa. Empleo impulsa la libre concurrencia en el sistema de formación profesional con las convocatorias de subvenciones para 2014

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO. 28 de octubre de 2011

intercomarcal.com

LEY DE EMPLEO (LEY 56/2003, DE 16 DE DICIEMBRE)

ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO

CIRCULAR LABORAL 7/2017

DATOS RELATIVOS AL CUESTIONARIO 2

Nota de prensa. El Senado aprueba definitivamente la Ley de formación para el empleo con el apoyo del 90 % de la Cámara

11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

UPO PARLAMENTAR! DEL. <f$2\ tf& 13 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales para la X legislatura. Vitoria Gasteiz 2013/02/06

J. Ignacio Conde-Ruiz. (Universidad Complutense y Fedea) Samuel Bentolila (CEMFI) Marcel Jansen. (Universidad Autónoma y Fedea)

Los retos de la gestión de los empleados públicos

REFORMA DE LAS PAE: Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la mejora de la empleabilidad y la reforma de las políticas activas de empleo

Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo

INFORME DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA REFORMA LABORAL

Nota de prensa. El Gobierno analiza la Estrategia en materia de Activación para el Empleo. Consejo de Ministros

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

CCOO propone. una RENTA MÍNIMA GARANTIZADA para todo el Estado. La crisis económica. Objetivo prioritario:

PAPE Análisis del Plan Anual de Políticas de Empleo 2016 en relación con el sector de Agencias de Empleo

Formación para el empleo BALANCE DE RESULTADOS 2014

1- Introducción. Contexto

ACUERDO DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE UNA NORMA REGULADORA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EN CASTILLA Y LEÓN

DE IMPACTO DE LA REFORMA LABORAL. 02 de agosto de 2013

1- Introducción. Contexto

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016

SECRETARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Informe Borrador Real Decreto por el que se desarrolla la Ley 30/2015 que regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito

INICIO DEL SEMESTRE EUROPEO 2017 ESTUDIO PROSPECTIVO ANUAL DE CRECIMIENTO E INFORME SOBRE MECANISMO DE ALERTA

Balance de resultados 2015

Red de servicios locales de empleo (XALOC)

INFORME DE REGIMEN INTERIOR

4. MEDIDAS DE APLICACIÓN EN EL CURSO 2017/2018.

MANIFIESTO EN DEFENSA DEL SISTEMA DE PROMOCION DE LA AUTONOMIA PERSONAL Y ATENCION A LA DEPENDENCIA

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía

Emakumeen eta gizonen arteko soldata arrakala Hego Euskal Herrian. Resumen del documento de debate. Octubre de

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA REGLA DE GASTO.

PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

LOS INDICADORES EN SEPTIEMBRE DE 2015

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO

LA FORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL MARCO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

Análisis de Coyuntura

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

Coordinación Servicios Sociales y Empleo La experiencia en el Principado de Asturias

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE ENTIDADES Y CENTROS SOLICITANTES PARA SU APLICACIÓN EN LA CONVOCATORIA 2017

González propone un programa piloto en oficinas públicas de empleo e incentivos a agencias privadas por cada contrato

ESTRATEGIA EMPLEO ACTIVACIÓN PARA EL ESPAÑOLA DE

Guión-argumentario sobre el Acuerdo sobre el programa extraordinario de activación para el empleo

Miguel Ángel Malo Universidad de Salamanca Por el derecho a un trabajo decente Comisión General Justicia y Paz Lleida, 11 de abril de 2015

EJES PRIORITARIOS Y ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION INSPECTORA. w w w. m t a s. e s / i t s s / i n d e x.h t m l CC.OO.

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN EMPLEO JUVENIL

Caso de Éxito Ajuntament d Ontinyent

NÚMERO 153 Martes, 7 de agosto de 2018

Funciones de la sociedad y de las Direcciones Corporativas

Universidad, formación de capital humano e innovación en el horizonte europeo

Reglas fiscales en España y coordinación Entes subcentrales. Buenos Aires 6 al 8 de junio de 2018

SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA. Horizonte 2016

TÍTULO: LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA Y ESPAÑA

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias SUMARIO

Nota de prensa. El Gobierno aprueba la Reforma de la Formación Profesional para el Empleo. Consejo de Ministros

Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. 10 de Febrero de 2012

Hacienda y Administraciones Públicas

PROGRAMA LÀBORA. Barcelona Mercado Laboral Reservado

Gobierno Vasco. Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social

Prestaciones de desempleo y garantía de ingresos: la ILP UGT-CCOO

Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Código: 0229.

Claves de la crisis económica: es esta una crisis global?

DECRETO /2015, DE DE, SOBRE EL CATÁLOGO VASCO DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y EL REGISTRO VASCO DE ENTIDADES DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO.

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. ANEXOS: F01-PE04. Política de Personal de Administración y Servicios

Ayuntamiento de Alcorcón Grupo Municipal Socialista

Dip. Fed. María Sanjuana Cerda Franco Coordinadora del Grupo Parlamentario Nueva Alianza

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

Donostia-San Sebastián, VITORIA-GASTEIZ Tef Fax

CSI.F INFORMA SOBRE TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE EMPLEO APROBADO POR RDL 3/2015.

Estrategia Nacional de Personas Sin Hogar -valoración y aportes-

PROPUESTA DE ACUERDO SOBRE EL SISTEMA DE CARRERA HORIZONTAL DEL PAS DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS

Marco Financiero (marco asociado al Presupuesto 2014)

De la inevitabilidad a la oportunidad: gestionando la Diversidad en la empresa. Sonsoles Morales

Transcripción:

Emakumeen eta gizonen arteko soldata arrakala Hego Euskal Herrian POR UNA REFORMA REAL DE LANBIDE PARA CONFORMAR UN SISTEMA PÚBLICO DE EMPLEO INTEGRAL DE CALIDAD Marzo de 2018 www.lab.eus

Por una reforma real de LANBIDE ÍNDICE INTRODUCCIÓN.... 5 BASES PARA LA REFORMA.. 6 Servicio integral... 7 Servicio de calidad.. 8 Servicio público... 8 3

4

Por una reforma real de LANBIDE POR UNA REFORMA REAL DE LANBIDE PARA CONFORMAR UN SISTEMA PÚBLICO DE EMPLEO INTEGRAL DE CALIDAD La reforma debiera de contar con la negociación y consenso de los agentes sociales, y por lo tanto, huir de planteamientos superficiales (como es la intención actual del gobierno de la CAV), para evitar que tras una reforma en esos términos, todo siga igual. La reforma de LANBIDE no puede hacer abstracción de la situación en la que han dejado el empleo las reformas laborales aplicadas en los últimos años. Hemos apuntado los problemas estructurales y de funcionamiento que impiden que Lanbide sea el necesario referente servicio publico eficaz para el empleo. La propuesta de reforma debiera de ir precedida también de ese diagnóstico, como forma de evitar que no se quiera entrar a los problemas reales, respecto de los cuales instituciones públicas como el Ararteko también tiene detectados. Tras esta diagnóstico, será necesario también fijar los objetivos a los que debe de responder la reforma, que para el sindicato LAB, pasa no sólo por solucionar un funcionamiento deficiente, sino por poner las bases que hagan de LANBIDE un Servicio Público de Empleo Integral. LANBIDE presenta los siguientes déficit: Con carácter estructural: Falta de capacidad competencial para definir una política de empleo integral, donde se incorporen tanto las políticas activas como las pasivas y la decisión sobre el modelo de formación para el empleo (como referencia el modelo Hobetuz). Falta de una política real de empleo negociada con la representación sindical. Falta de una evaluación y prospección de las medias que integran las políticas activas de empleo. Euskara: derecho no garantizado a las personas usuarias. Respecto del modelo de Servicio público de Empleo (LANBIDE) como instrumento de implementación y gestión de la política de empleo: Falta de una dotación suficiente de recursos humanos y económicos y escasa funcionalidad de las herramientas informáticas. Privatización de los servicios, bajo el enunciado de colaboración público-privado. 5

Gestión inadecuada de la RGI, y de las labores de orientación al empleo Bajos porcentajes de intermediación en el empleo. Modelo de participación sindical formalista. BASES PARA LA REFORMA La reforma debe dar respuesta a los problemas señalados y apostar por un Servicio Público de Empleo Integral de calidad, y por lo tanto, con capacidad para incidir en la creación y gestión de un empleo de calidad. Esta reforma que además, como se ha dicho, deriva de un mandato del parlamento, deberá ser negociada con los sindicatos. A la fecha de hoy, como ya se ha adelantado, el Gobierno no ha puesto propuesta alguna encima de la mesa, ni ha abierto ningún proceso de negociación con los agentes sindicales. Según nuestras informaciones, en el ámbito parlamentario tampoco se ha presentado propuesta alguna a efectos de negociación con las organizaciones políticas. El único documento del Gobierno que hoy existe (fechado en noviembre 2017), ha sido definido por sus proponentes como una propuesta organizativa técnica como forma de autojustificarse y responder a las críticas de que dicho documento no viene precedido de la correspondiente negociación con las fuerzas parlamentarias, y que por lo tanto. no responde al proceso acordado para abordar la reforma de LANBIDE. Todo ello apunta a que la intención del gobierno, es la de de no abordar los problemas reales de LANBIDE, y proceder a una reforma superficial, que no serviría para resolver la situación actual. Desde el ámbito sindical en LANBIDE, hemos denunciado que se está procediendo de facto y de forma unilateral a implementar en las oficinas reformas en su funcionamiento que supone el incumplimiento de la RPT y al margen de cualquier negociación con la representación sindical. Para ello, han puesto en marcha tres proyectos piloto, en Amurrio, San Ignacio e Intxaurrondo con malos resultados en opinión de las personas que trabajan en dichas oficinas y de los sindicatos con representación en LANBIDE. Por todo ello, el Sindicato LAB exige al Gobierno que: - De forma inmediata, deje sin efecto las medidas que de forma unilateral han llevado a cabo de la RPT de la plantilla y en el funcionamiento de las oficinas de LANBIDE, cuyos resultados además han sido pésimos. - Abra un proceso de negociación con los sindicatos, para abordar la necesaria reforma con los siguientes contenidos: 6

Por una reforma real de LANBIDE SERVICIO INTEGRAL Políticas activas y pasivas. Un marco competencial que otorga al estado la competencia exclusiva en legislación laboral y políticas pasivas, priva a las instituciones vascas de la capacidad de actuación imprescindible para realizar una política de empleo eficaz y adecuada a las necesidades de nuestro tejido productivo. Resulta imprescindible la consecución de plenas competencias en políticas pasivas, junto con el protagonismo de las decisiones que en estas materias decidan los agentes políticos, sociales y sindicales de la CAV Una política efectiva de creación de empleo de calidad como objetivo fundamental de la acción de gobierno. Política real de empleo y negociación con la representación sindical. El punto de partida para el buen funcionamiento de cualquier servicio público de empleo es que haya una política de empleo pública real de creación de empleo público y privado de calidad, elemengo que hoy brilla por su ausencia en los planes de empleo de gobierno. Resulta necesario realizar un diagnóstico del impacto en el empleo de las políticas activas de empleo que se han venido desarrollando en los años anteriores, y como paso previo a la elaboración de una política real de empleo negociada con los interlocutores sociales. Se trata de superar la actual política de empleo basada en convertir los recursos públicos en mero soporte de la creación de empleo en función del mercado y la iniciativa privada, que convierte la política de empleo, los presupuestos y los órganos institucionales en instrumentos para esa estrategia neoliberal. Modelo de formación La plena capacidad de organización de la formación para el empleo recuperando y reforzando los rasgos y características del modelo acordado en su día y que dio lugar al nacimiento de HOBETUZ. Disponer de la financiación necesaria para el desarrollo de dicho modelo vía cuotas o sistema cupo. Un plan estratégico de Formación profesional polivalente para los diferentes niveles (ocupacional, continua y reglada) basada en la demanda real de formación, impartida por los centros del sistema educativo, finalista en la financiación, basada en un catálogo modular en función de las necesidades del tejido social y productivo de la CAV debidamente analizado y con el protagonismo de los centros públicos en su impartición. 7

SERVICIO DE CALIDAD LANBIDE debe ofrecer unos servicios de calidad que le otorguen el protagonismo y referencia necesaria como servicio público para las personas demandantes de empleo y las empresas. Para ello es necesario: Una plantilla dimensionada, estable, que refuerce el perfil profesional de sus integrantes mediante su formación y organización adecuada que habilite poder ofrecer hacer una intervención de calidad a las personas usuarias y empresas. Un servicio de orientación al empleo individualizado que acompañe a las personas desempleadas en el itinerario mas conveniente a su perfil. Gestión adecuada de la RGI con los recursos suficientes y con la formación requerida para este tipo de servicio, cuya adscripción a LANBIDE no puede suponer perder la vertiente de intervención social con la que contaba en los servicios sociales de base (gestión anterior a 2011). Garantizar el servicio en euskara a las personas usuarias. SERVICIO PÚBLICO El modelo de organización y gestión de LANBIDE está determinado por la dejación del protagonismo público en manos privadas y las políticas de recortes en el empleo público. No existe estudio alguno que demuestre y justifique la mayor eficacia y eficiencia económica de los servicios de empleo gestionados en el ámbito privado. Por ello, es necesario un liderazgo claro del servicio público de empleo para las tareas de Intermediación, orientación que exige de inmediato la reversión de los servicios privatizados, un plan estratégico acordado para el desarrollo de sus funciones y la dotación de los recursos económicos y de personal necesarios para poderlo realizar. Se deben de tener en cuenta tres ratios como referencia para la mejora: Ratio dotación económica en atención al PIB. Según la Liquidación del presupuesto de gastos por Programa (fuente Gobierno de la CAV) la dotación económica del año 2016 supuso un 0,42% del PIB, lo que supone un importante recorte respecto del 0,75% del año 2012. Por lo tanto, según el último dato disponible del año 2016, el 0,42% del PIB en la CAV está lejos del 0,9% de Francia, el 0,7% de Bélgica o Austria o del 0,6% de Alemania, países donde la tasa de desempleo está muy por debajo. Ratio personal de LANBIDE por demandante de empleo. El ratio de las personas que integran el servicio público de empleo en relación a las personas que deben atender también es un dato que se considera de importancia para evaluar este servicio público. 8

Por una reforma real de LANBIDE Según algunos informes, en el Estado este ratio se estima en 1/211 (persona del servicio público por demandantes de empleo que deben atender), estimación que puede llegar hasta 1/300 si de la plantilla si se descuenta el personal que está en servicios centrales (no en las oficinas locales). En LANBIDE, la RPT es de 918 personas. Según datos de LANBIDE, en diciembre de 2017 existían 283.101 personas inscritas como demandantes de empleo (personas desempleadas y personas empleadas pero solicitantes de mejora de empleo) de las cuales 127.547 son demandantes en desempleo. Según la adscripción de personal de la RPT descontadas las personas que trabajan en los servicios centrales (153), la plantilla para la atención en las oficinas territoriales es de 765 personas, lo que da un ratio de 1/370 en atención a la totalidad de demandantes de empleo inscritos (el ratio sería de 1/167 teniendo en cuenta exclusivamente los y las demandantes en desempleo). La media estimada en el conjunto de países de la UE es de 105, aunque existen ratios de 66 (Francia), y 47 (Alemania). Ratio de intermediación sobre el empleo vacante. Según la Consejera de Empleo en octubre de 2017, el ratio de intermediación de LANBIDE es de un 2,48% (porcentaje del total de empleo vacante gestionado por LANBIDE). En la UE, la media es del 10% según la Comisión Europea (Informe sobre la evaluación de los avances en las reformas estructurales y de prevención y corrección de desequilibrios presupuestarios). 9