III GALA DE CINE SOLIDARIO

Documentos relacionados
INFORME DE LOCALIZACIÓN Junio de 2012

INFORME INICIAL CONSTRUCCIÓN AULAS PÚBLICAS Escola El Drac IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

SUBASTA SOLIDARIA - LA GRANJA

INFORME FINAL Mayo de EXPO INDIA ES NOMBRE DE MUJER : VOLUNTARIADO DE LA FVF DE BIZKAIA y CAFÉ IRUÑA - RESTAURANTE TORRE IBERDROLA

CP FRANCISCO ARBELOA

INFORME FINAL 2012 GRUPO SONRISAS VIAJERAS IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Proyecto de construcción de una escuela. Albert Uriach / FVF

GRUPO EL CAMINO DE ANANTAPUR

CEIP SANTA MARÍA INFORME DE LOCALIZACIÓN, MAYO DE 2018

CEIP Caño Dorado. Juan Alonso. Únete al Cambio

Impulsando el derecho a la educación Propuesta de colaboración Abril 2008

INFORME FINAL ESCUELAS SOLIDARIAS CURSO

INFORME FINAL 2009 IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Proyecto de distribución de bicicletas para niñas estudiantes de secundaria

Proyecto: "Mejora del acceso a una educación secundaria pública de calidad para colectivos desfavorecidos de comunidades rurales fomentando la

INFORME DE LOCALIZACIÓN: Marzo de 2017 DENTOCRACIA MALDITA

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2015 IES BOTIKAZAR BHI

Exposición fotográfica. Comprometidos con Anantapur

INFORME DE LOCALIZACIÓN Febrero de 2015 VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA, EXTREMADURA, CEUTA Y MELILLA

LABOR 10 INFORME FINAL 2014

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2016 VAYA VIAJE CEUTA

SUBASTA SOLIDARIA LA GRANJA

GALA CALA JÒNCOLS 2014

LOCALIZACION VIVIENDAS 2014

felicitaciones de navidad 09 10

EL FUTURO EMPIEZA HOY / ETORKIZUNA GAUR HASTEN DA. Facultad de Ciencia y Tecnología - UPV/EHU UNIKIDE 2015/4/22

Organiza: Patrocinadores principales: A beneficio de:

Impulsando el derecho a la educación

Alianza empresarial contra la pobreza extrema

Impulsando el derecho a la educación Propuesta de colaboración Proyecto de construcción de una escuela en la región Kadiri

Alianza empresarial contra la pobreza extrema

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN EN SALUD.

Los Médicos de Bizkaia por el deporte y la educación

INFORME DE PROYECTO IND / / LVII C

La educación contribuye a mejorar la vida y es una pieza clave para acabar con el círculo vicioso de la pobreza

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2018 FOMENTANDO LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA MUJER

MULTITRADE SPAIN, S.L.

EL CENTRO Y SU CONTEXTO

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Términos de referencia para la realización de una evaluación final y mixta, de un proyecto cofinanciado por la cooperación descentralizada española

INFORME FINAL 2013 ASOCIACIÓN MAIORALTA

Herencias y legados Para que tu compromiso solidario perdure

ÍNDICE QUÉ ES LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER DÓNDE TRABAJAMOS. CON QUIÉN TRABAJAMOS: comunidades empobrecidas y colectivos vulnerables CÓMO TRABAJAMOS

DESTINO ELEGIDO: CORONEL, LOTA Y TOMÉ CHILE FUNDACIÓN CEPAS

Convocatoria de ayudas a proyectos y actividades de entidades no lucrativas

CAPÍTULO 6 LAS METAS EDUCATIVAS, SUS INDICADORES Y SUS NIVELES DE LOGRO

Curso Programa de Inglés en Chicago USA Información para padres. chicas The Willows Academy

Curso Programa de Inglés en Chicago USA Información para padres. chicas The Willows Academy

METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS

Qué es el IBO? OFRECE 4 PROGRAMAS

Qué es el IBO? Audaces. Indagadores. Equilibrados. Informados. Reflexivos. Pensadores. Solidarios. Comunicadores. De mentalidad abierta

Cataluña. Lleida. Barcelona. Distancias a 1 hora de Barcelona, a 2 de Madrid, a 2 horas de la cordillera de los Pirineos y a 1 hora del mar.

INFORME DE SEGUIMIENTO 2012

Comercio Justo, consumo responsable y desarrollo sostenible

Documento de propuestas para la Ley de Educación de Extremadura (L.E.EX)

Objetivos del Milenio Experiencias solidarias para el desarrollo. Valencia, 14.IV.2011

BACHILLERATO HCS. Curso Oferta educativa. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias

Oferta educativa. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias

Unidad de Gestión de Proyectos de la Fundación Vicente Ferrer TDR_ /12/2017 Primera convocatoria 15/2/2018 Segunda Convocatoria

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España

Curso Programa de Inglés en Chicago USA Información para padres. chicos Northridge Preparatory

Etiqueta de identificación. TIMSS y PIRLS Cuestionario del centro. 4º curso de primaria

LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA

LA SALLE SANTO ÁNGEL PEC - ANEXO III PLAN DE JUSTICIA Y PAZ. Elaborado: Nº de revisión: 1. Aprobado: Revisado: Equipo Directivo.

ÍNDICE Brazadas Solidarias. 2. Fundación Vicente Ferrer. 3. Valores. 4.

Abay... 3 Etiopía... 4 Proyectos en Walmara...5 Proyectos en Addis Abeba...7 Sensibilización Financiación Cómo colaborar...

ACCESO A LA EDUCACIÓN DE JÓVENES, NIÑOS Y NIÑAS, EN MABÁN, SUDÁN DEL SUR

PROGRAMA 322A EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

Presencial Grupos reducidos Evaluación continua Formación práctica Grados bilingües y grados en inglés Movilidad internacional Formación

Universidad de Lleida

Consejo Nacional de Educación (CONED)

EXPERTO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y AYUDA HUMANITARIA

Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

Fundación CINDE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL


1 QUÉ ES LA DESIGUALDAD DE GÉNERO??

NEW ZEALAND INTERCAMBIO DE COLEGIOS

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y APOYO AL ESTUDIANTE (PROA). Curso

CHARLA INFORMATIVA FAMILIAS NUEVOS ALUMNOS BACHILLERATO / CICLOS

TOP PROGRAM TALENTED, OUTSTANDING PEOPLE 2014/2015

"la Caixa" refuerza la Obra Social en Andalucía y eleva su presupuesto a 58 millones de euros en 2017

Programa Universitario de Mayores (PUM) Normativa reguladora. Preámbulo

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA. Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa

Educación Secundaria Obligatoria Graduado en Educación Secundaria Cuarto Diversificación Curricular

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

Suministro de agua al Centro de Ciegos de Bafia, Camerún

Guía rápida 2017 MELILLA. Fundación Bancaria la Caixa

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ANUAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CULTURAL 2010 PRONTUARIO DE PROCEDIMIENTO

Oferta de empleo. La ONGD PROYDE es una entidad de utilidad pública registrada en el Ministerio del Interior nº C.I.F.

tránsito a bachillerato IES ALMUDEYNE. CURSO 17/18 IES ALMUDEYNE

TÚ BEBES OTROS BEBEN ACUERDO MARCO

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. INFORME DE SEGUIMIENTO

Bienvenidos a la Universidad de Jaén! Trabajamos por ofrecer una educación de CALIDAD, INTEGRAL, RESPONSABLE, ACCESIBLE, PARTICIPATIVA Y CERCANA

Hipólito Ruiz López. Instituto de Educación Secundaria. Burgos. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Belorado. calidad

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar

La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral

PC05. ORIENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES

Resumen para la Ciudadanía

Transcripción:

FLATA FOTO DE BEQUES INFORME DE LOCALIZACIÓN 2018 III GALA DE CINE SOLIDARIO IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Albert Uriach / FVF Proyecto de dotación de becas para asegurar el acceso a la universidad 0

LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una ONGD (organización no gubernamental de desarrollo) comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, el estado de Andhra Pradesh. Pionera del desarrollo integral en ese país, es una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción. Su equipo trabaja, desde España y desde la India, para mejorar las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas. En España, a través de una red colaboradores, voluntarios, representantes y miembros de la Fundación, comprometidos con la filosofía de la acción, garantizamos unos ingresos estables y damos continuidad a los proyectos en la India. Además, desde nuestro país la organización trabaja para sensibilizar y concienciar a la población sobre la necesidad de seguir avanzando en la transformación de Anantapur. En la India, nuestra contraparte local Rural Development Trust/Women Development Trust (RDT/WDT), funciona como un organismo social respetuoso con el entorno y protagonista de un proceso de transformación, con un objetivo último: el desarrollo de la comunidad. Su objetivo es buscar soluciones a las múltiples problemáticas de dicha comunidad rural de Anantapur. Un equipo de 2.441 personas (de las cuales el 99% son naturales de Anantapur) se encarga de ejecutar el programa de desarrollo que la organización lleva a cabo en 3.662 pueblos y que beneficia a más de 3 millones y medio de personas. La misión de FVF es trabajar para mejorar las condiciones de vida de los grupos más desfavorecidos de la India, sensibilizar a la población española y captar fondos para garantizar nuestra autonomía y continuidad. De esta manera contribuiremos a erradicar la pobreza extrema en la India. Nuestros valores y criterios de actuación Favorecemos la participación activa de nuestros beneficiarios. Respetamos la cultura y las costumbres. Mantenemos una gestión comprometida y transparente. Tenemos vocación de permanencia. Albert Uriach / FVF Albert Uriach / FVF Ramón Serrano / FVF Albert Uriach / FVF Nagappa / FVF Juan Alonso / FVF Provocar un cambio que aporte soluciones a largo plazo requiere un trabajo en todos los ámbitos del desarrollo. En FVF trabajamos un programa de desarrollo integral que persigue una mejora real de las condiciones de vida de la población de Anantapur y que se enfoca en seis sectores de actuación: Educación, Sanidad, Hábitat, Personas con Discapacidad, Mujeres y Ecología. Indios y españoles somos protagonistas del proceso de transformación a nivel económico, social y cultural que se está produciendo en la zona. Sin el esfuerzo y el compromiso de unos y otros, los cambios no serían posibles. Entre todos, día a día, estamos consiguiendo transformar la sociedad en humanidad. 1

PROYECTO DE DESARROLLO EN EL SECTOR DE EDUCACIÓN Área de actuación de la FVF en la India La Fundación desarrolla su programa en los distritos de Anantapur, Kurnool y Mahbubnagar, en los estados de Andhra Pradesh y Telangana. El distrito de Anantapur se divide en seis regiones operativas, que no corresponden a una delimitación geográfica oficial: Kalyandurg, Bathalapalli, Kadiri, B.K.Samudram, Madakasira y Uravakonda. El distrito de Mahbubnagar a su vez se divide en tres regiones operativas: Mahbubnagar, Nalgonda (ambas en el estado de Telangana) y Srisailam (en el estado de Andhra Pradesh). 2

Descripción y localización del proyecto Con este proyecto se procederá a la dotación de becas de segundo curso preparatorio para acceder a la universidad en el Sri Chaitanya Corporate College. El acceso a la universidad todavía es muy limitado entre la población dálit, por lo que estas becas ayudan a hacerlo posible gracias a la preparación de los alumnos/as en centros altamente cualificados. El objetivo fundamental del proyecto de dotación de becas es hacer posible el acceso a la universidad a los estudiantes dálits y de castas inferiores de Andhra Pradesh que mejores resultados académicos hayan obtenido en los exámenes finales de educación secundaria. El proyecto consiste en asignar becas a los alumnos que seguirán dos años de cursos de preparación para acceder a la universidad en los mejores centros de enseñanza superior del estado de Andhra Pradesh, que destacan por su alta calidad educativa. Las dotaciones de las becas se destinan a financiar los siguientes conceptos: Materiales para las alumnas (libros, cuadernos, lápices, bolígrafos y otros materiales escolares, mochila, bolsas de viaje, ) Desplazamientos Estancia Dietas Tasas de matrícula El distrito de Anantapur y Kurnool, donde se distribuirán becas para cursar estudios preuniversitarios a 35 estudiantes meritorias, con la colaboración del III Gala de Cine Solidario de Málaga. 3

Justificación La educación es el primer paso a la hora de implementar el programa de desarrollo integral de RDT/WDT, pues se considera que la formación de las generaciones jóvenes es un punto clave para su crecimiento personal, su libertad y su independencia. El Programa de Educación de RDT/WDT incluye la creación de dos tipos de escuelas para responder a distintas necesidades educativas derivadas de un sistema gubernamental deficiente: las escuelas complementarias y los internados para los que han abandonado la escuela. En ambos casos se trata de un refuerzo a la educación gubernamental, sin sustituirla, para que los más desfavorecidos puedan integrarse en el sistema institucional en unas condiciones más igualitarias. Se trata de favorecer su integración y no de convertirles en comunidades aisladas, de ahí el énfasis en que la escuela sea sólo un refuerzo y nunca sustituya a la educación gubernamental. La asignación de una escuela complementaria a cada aldea, a la que los niños y niñas asisten durante cuatro horas diarias, antes y después de las clases en el colegio gubernamental responde a esta lógica. Se trata de reforzar los conocimientos adquiridos y completar la educación con el ejercicio físico, los juegos, la danza y las artes plásticas. Sin embargo, llegados a 10º curso, las escuelas complementarias no son suficientes para proseguir la educación y es necesario desplazarse a kilómetros para poder cursar estudios superiores. Albert Uriach / FVF Los institutos públicos en los distritos rurales de Anantapur y Kurnool se encuentran en los núcleos poblacionales más importantes; la falta de un buen sistema de comunicación agrava su distancia de las aldeas rurales donde viven las familias que participan en el proyecto de RDT/WDT. Por otra parte, para una familia dálit, dedicada a la agricultura y con una economía familiar de subsistencia, financiar los costes de tener un hijo o una hija en el bachillerato, que debe desplazarse a diario a kilómetros de la aldea, además de pagar la matrícula, los libros y todo el material necesario, es un lujo que no pueden permitirse. La dotación de becas que cubren los costes de matriculación, material, desplazamientos y estancia de los alumnos es la única solución para que cada vez un mayor número de alumnos y alumnas puedan seguir estudios superiores. En el sistema educativo de la India, los dos años de educación previa a la universidad constituyen un período crucial para acceder a estudios profesionales y técnicos tales como ingenierías, medicina, arquitectura, veterinaria, ciencias agrícolas, biotecnología, microbiología, etc. La alta competitividad en el acceso a esta formación superior exige la obtención de resultados académicos excelentes durante los cursos preuniversitarios para poder ser admitidos en las facultades correspondientes. 4

Considerando este factor, la organización ha decidido facilitar a los estudiantes meritorios seleccionados el acceso a una educación preuniversitaria de alta calidad en un centro privado en la medida que asegura su acceso a las carreras universitarias deseadas: A diferencia de los College públicos o concertados que dedican de 1.050 a 1.100 horas lectivas durante los dos cursos, los privados dedican de 2.500 a 2.800 horas lectivas, reduciendo los períodos de vacaciones, a fin de incrementar el rendimiento académico. Además, estos centros privados aseguran una mayor calidad en los métodos pedagógicos y en la calidad de los materiales de estudio. Tienen una menor ratio profesor/alumnos (1 profesor por cada 10 alumnos) Disponen de mejores bibliotecas, con contenidos más actualizados, laboratorios mejor equipados y aulas de informática. Pueden optar entre recibir las clases en telugu (lengua local) o en inglés. Desarrollan grupos de debate y seminarios sobre los diversos temas académicos. Ofrecen seguimiento, apoyo y consejo psicológico a los alumnos y alumnas y revisiones médicas periódicas. Disponen de alojamientos confortables y separados para chicos y chicas. Cuentan con personal de seguridad bien entrenado y que ofrece mayor seguridad, especialmente para las chicas. Entre los College identificados por RDT/WDT por su prestigio académico en diferentes localizaciones en el estado de Andhra Pradesh, se ha escogido el Sri Chaitanya Corporate College. Hasta la fecha, la FVF ha becado a un total de 3.431 estudiantes. La primera promoción de alumnos/as becados por la FVF finalizó con éxito la formación preuniversitaria, obteniendo el 74% de ellos notas por encima del 80%. Blanca Romañá / FVF 5

Beneficiarios Las beneficiarias del proyecto de dotación de becas para seguir la formación preuniversitaria son 35 chicas dálits o intocables del distrito rural de Anantapur y Kurnool, con unos resultados académicos excelentes y cuyas familias, sin la ayuda de RDT/WDT, no podrían costear su educación superior. Como en todos los proyectos de la Fundación se potencia la igualdad de oportunidades. Entre los College identificados por RDT/WDT por su prestigio académico en diferentes localizaciones en el estado de Andhra Pradesh, se ha escogido el Sri Chaitanya Corporate Collage para que las 35 alumnas que serán becadas en este proyecto sigan el curso académico 2017-2018. Nagappa / FVF El curso académico 2017-2018 corresponde al segundo y último año de preparación a la universidad y se extiende desde junio de 2017 hasta agosto de 2018. De estas alumnas, 21 ya escogieron en el primer curso la especialización de matemáticas (matemáticas, física y química), mientras que 14 se decantaron por la especialidad de ciencias (biología, física y química). 6

Objetivos Ojetivo General Facilitar a las comunidades dálits el acceso a una educación superior de calidad para sus hijos e hijas de 16 a 18 años, que les permita poder acceder a la universidad y recibir la formación necesaria para mejorar su calidad de vida. Objetivos Específicos Corto Plazo: Dotar de becas a 35 estudiantes del distrito de Anantapur y Kurnool que les permitan cursar el segundo de los dos años de preparación para el acceso a la universidad. Medio Plazo: Proporcionar acceso a la universidad a los chicos y chicas en edad de esta formación del distrito de Anantapur y Kurnool. Largo plazo: Fomentar la integración social y desarrollo económico del sector más vulnerable de la población india, incentivando y facilitando la formación de la población dálit, y desvinculando a los beneficiarios de las tareas domésticas y jornaleras en trabajos agrícolas como única forma de subsistencia. Equipo humano implicado Nagappa / FVF La FVF es una organización que cree firmemente en las personas, en su capacidad de acción y en sus posibilidades de cambio, formada por dos equipos de trabajo, en la India y en España, con el objetivo común de conseguir una vida mejor para la comunidad de Anantapur. En la India Alumnos/as y familias beneficiarias de Andhra Pradesh Directora Ejecutiva: Anna Ferrer Director Programas: Moncho Ferrer Evaluación del impacto social: Dr.Hari En España Dirección General: Jordi Folgado Ferrer Delegado de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla: Rafael Carmona Priego Responsable de Proyectos FVF y Coordinación con RDT: Nadia Llorens Diaz Coordinadora de la Unidad de Relación con Donantes: Raquel Sabatés Bellver Técnica de Proyectos de la Unidad de Relación con Donantes: Lourdes Lozano Planet 7

Presupuesto del proyecto En el siguiente cuadro se especifica el presupuesto global del proyecto con las diferentes partidas. Aportaciones India Partidas Aportaciones España ONG local RDT/WDT TOTAL COSTE A. COSTES DIRECTOS I. Equipos y suministros 132.058,50 Rs 132.058,50 Rs II. Personal local 119.463,00 Rs 119.463,00 Rs III. Funcionamiento 2.170.000,00 Rs 10.000,00 Rs 2.180.000,00 Rs IV. Viajes y estancias 21.750,00 Rs 21.750,00 Rs B. COSTES INDIRECTOS Monitoreo 7.597,20 Rs 7.597,20 Rs TOTAL Rs 2.323.808,50 Rs 137.060,20 Rs 2.460.568,70 Rs TOTAL EUROS 33.197,26 1.958,00 35.155,26 Nota: Tipo de cambio aplicado es de 70 Rupias por Albert Uriach / FVF 8

Aportación del colaborador La aportación de 2.300 con la que el Voluntariado de Málaga a través de la III Gala de Cine Solidario contribuye al proyecto, junto con las aportaciones de otras entidades y/o colaboradores, permitirá la dotación de becas preuniversitarias a 35 alumnas del estado de Andhra Pradesh durante el segundo curso de estudios preuniversitarios. COLABORADORES DISTRITO APORTACIÓN VOLUNTARIADO DE MÁLAGA - III GALA DE CINE SOLIDARIO ANANTAPUR Y KURNOOL 2.300,00 OTROS COLABORADORES, RDT/WDT y la comunidad de beneficiarios ANANTAPUR Y KURNOOL 32.855,26 TOTAL PROYECTO 35.155,26 Nota: Tipo de cambio aplicado es de 70 Rupias por Los valores expresados en Euros resultan de aplicar un tipo de cambio entre esta moneda y la Rupia (moneda oficial de la India). Aunque el Euro y la Rupia no tienen un tipo de cambio fijo, sino que varía en función de sus cotizaciones en los mercados monetarios, la FVF aplica una política de tipos de cambio basada en los valores registrados en un período de referencia. Al trabajar con tipos de cambio variables, la FVF asume el riesgo de las posibles fluctuaciones, de forma que si hay diferencias negativas, se compromete a asumirlas y completar el coste del proyecto. Y si se producen diferencias positivas, los beneficios se reinvierten en el programa de desarrollo integral en su totalidad. El proyecto no se iniciará hasta conseguir el 50% de su coste total. Albert Uriach / FVF 9

CARTA DE AGRADECIMIENTO Apreciado/a amigo/amiga, En nombre de la Fundación Vicente Ferrer, ONG de desarrollo comprometida con la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas de Andhra Pradesh, agradecemos tu colaboración e implicación con este Proyecto de dotación de becas preuniversitarias para 35 estudiantes de 2º curso. Como ya conocerás, la FVF trabaja en un plan de desarrollo integral que consiste en que las diferentes áreas de trabajo (educación, sanidad, mujer, ecología, personas con discapacidad y vivienda) evolucionen simultáneamente, de manera coordinada, consiguiendo de esta forma un desarrollo equilibrado en todos los ámbitos sociales. Al finalizar el proyecto, recibirás la documentación técnica y gráfica de la ejecución del mismo en el Informe Final que te entregaremos. Te animamos a que veas los resultados de tu solidaridad en persona, visitando el proyecto en la India, ya sea a través de un viaje organizado (Viajes Startour - www.startour.cat Tel. 937.661.500) o haciéndolo por tu cuenta (viajes@fundacionvicenteferrer.org Tel. 900.111.300). Queremos agradecer tu interés y colaboración con este proyecto. Entre todos, día a día, estamos consiguiendo transformar la sociedad en humanidad. Quedamos a tu total disposición para aclarar cualquier consulta o facilitarte información adicional. Un cordial saludo, Rafael Carmona Priego Delegado de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla Fundación Vicente Ferrer Delegación de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla Telf. (+34) 954 410 453 - Fax (+34) 954 538 277 Avda. José Laguillo, 20-41003 Sevilla www.fundacionvicenteferrer.org 10