Objeto Social. El objeto social del Banco es la prestación de servicios financieros bajo criterios de banca de inversión, para

Documentos relacionados
Rendición de Cuentas año 2017

Banco del Afiliado: Oportunidad Histórica para la Seguridad Social del Ecuador

FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC

Su afiliación, ahora más simple con más beneficios

La Seguridad Social ecuatoriana y la crisis financiera internacional

FONDO DE CESANTÍA PRIVADO DE LOS SERVIDORES DEL MINISTERIO DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS (FONCEMLOR) PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Número de partícipes: (Activos: 7.931; Inactivos: ; Retiro Voluntario: 0) Corte de Reporte: Primer semestre del 2018

} Ahorrar e invertir antes de quedes cesante o te acojas a la jubilación. } Afiliarte voluntariamente al IESS

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es el organismo ecuatoriano encargado de brindar la seguridad social, con sede principal en la

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA BANCO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA BANCO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA DEL FONDO DE JUBILACION INDEXADA PARA EMPLEADOS Y TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

INFORME DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Gloria Sabando G.

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Infonavit Resultados y perspectivas

INFORME ANUAL ECONÓMICO, FINANCIERO Y LEGAL DEL FONDO DE JUBILACION PATRONAL ESPECIAL DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO - FCPC

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

BOLETIN INFORMATIVO A JUNIO 2015.

DIRECCIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN Y COBERTURA

1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS**

Atenuar el impacto financiero sobre el régimen previsional público que pudiera ejercer la evolución negativa de variables económicas y sociales.

Módulo 7: Seguridad Social

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Septiembre de 2017

Quito, D. M., 11 de Mayo de 2009 Of CD TR Señor Economista Fernando Guijarro Cabezas DIRECTOR GENERAL DEL IESS Presente

su préstamo en el Biess.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PASTAZA ING. SEGUNDO MARTIN QUITO CORTEZ INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

file:///users/willyptico/documents/00%20my%20documents/01%20...mentos/sinfecha/301%20tramite%20prestamo%20quirografario.txt

Medición del uso y acceso a los servicios y productos financieros del Ecuador

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

PROYECTO DE AFILIACIÓN

BOLETÍN SECTOR FINANCIERO BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. No. Entidades. Segmento. Total COAC

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2018 INTRODUCCIÓN. Antecedentes

BOLETÍN SECTOR FINANCIERO BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. Agosto 2018 (corte de información junio 2018) 160% 140% 120% 100% 80%

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

2016 BIESS EN CIFRAS. El banco que cumple tus sueños. El banco que cumple tus sueños BIESS EN CIFRAS MEMORIAS INSTITUCIONALES

Antecedentes Históricos de la CONAFIPS

FIDEICOMISOS 2011 Beneficios y Productos para dinamizar el sector empresarial Ecuatoriano. Gerencia de Negocios Fiduciarios

2017, un año con el propósito de Proteger a la Gente. Rendición de Cuentas

Cómo opera el seguro de invalidez en el Sistema Privado de Pensiones?

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Entidad financiera no bancaria especializada en la atención de los segmentos no bancarizados y estratos bajos de la población

En Septiembre 25 de 1991, los gremios UNE ANSEDE FENATED constituyeron el: FONDO DE CESANTÍA DEL MAGISTERIO ECUATORIANO

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014

PROYECTO PRESUPUESTO 2016 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. Presentación Congreso Nacional

Entidad financiera no bancaria especializada en la atención de los segmentos no bancarizados y estratos bajos de la población

5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017.

Econ. Arnulfo Salme Granja

REFORMA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL, Ley 55, Registro Oficial Suplemento 465, 30/11/2001 Ley 0 Registro Oficial Suplemento 720 de 28-mar.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE EMPLEADOS, TRABAJADORES, JUBILADOS Y EX EMPLEADOS DE PETROECUADOR LTDA.

Informe de Evaluación Plan Estratégico Institucional , diciembre 2014

Título de la presentación. Subtítulo de la presentación / / p. 1

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI ING. JOSÉ ALBERTO SEMANATE NOROÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Marzo de 2015

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

FONDOS PREVISIONALES Primeros 120 días de Gestión

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al cuarto trimestre del ejercicio 2017.

Quienes Somos. Nuestros Productos. Indicadores

Abril. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Informe de Resultados de Gestión Dirección General de Registro Civil Identificación y Cedulación

Cooperativas. Asociados

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

El artículo 283 de la Constitución establece:

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

PRINCIPALES CUENTAS PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO. Variación TOTAL BANCOS PRIVADOS. Referencia. mensual TOTAL BANCOS PRIVADOS.

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

Atenuar el impacto financiero sobre el régimen previsional público que pudiera ejercer la evolución negativa de variables económicas y sociales.

RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE LOGÍSTICA DEL EVENTO. a. Invitaciones a la ciudadanía;

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO ING. ESTEBAN ANDRÉS CABRERA LITUMA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Enero. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2013

POLITICA DE PRÉSTAMOS DEL EFCPC CAPITULO I DE LOS PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS

Junio 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo)

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Es posible brindar financiación de vivienda a los trabajadores informales?

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

NUESTRA COMPAÑÍA INGENIERÍA FINANCIERA A TU ALCANCE

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

Septiembre. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Transcripción:

Antecedentes Objeto Social El objeto social del Banco es la prestación de servicios financieros bajo criterios de banca de inversión, para la administración de los fondos previsionales públicos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados; la prestación de servicios financieros, para atender los requerimientos de sus afiliados activos y jubilados.. * *Extracto de Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Art. 2

Antecedentes Funcionamiento Institucional El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social es una institución financiera pública autónoma, de propiedad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, se enmarca dentro de la Banca Pública bajo la coordinación del Ministerio Coordinador de la Política Económica y bajo el control y regulación de la Superintendencia de Bancos y de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

Información y datos relevantes Biess Los saldos del portafolio global del Biess se ha incrementado en casi 3 veces el saldo del 2.011. El portafolio de inversión del Biess representa aproximadamente el 26% del PIB al 2.016. A partir del 2013 la línea de negocio de inversión cuenta con calificación ISO 9001-2.008. La participación activa del Biess en el mercado de valores le permitió obtener reconocimientos de la Bolsa de Valores de Guayaquil desde el 2.011. Las emisiones en el mercado de valores abarcan un total de 100 emisiones de títulos valores del sector público y privado

Mayor rentabilidad y mejores resultados financieros en el 2016 Objetivo Estratégico Global Incrementar la rentabilidad de los fondos confiados al Biess, considerando los principios de seguridad, solvencia, eficiencia y control de riesgos. Rendimiento Global Portafolio A diciembre 2016 el Portafolio de Inversiones alcanzó el:

Mayor rentabilidad y mejores resultados financieros en el 2016 En el 2016 el Portafolio de Inversiones de la Institución ascendió a $17.664,47 Millones de dólares Es el portafolio correspondiente a los fondos excedentes de la Seguridad Social.

Más cerca de nuestros clientes Condiciones especiales a Zonas afectadas por el terremoto de abril 2016 en Esmeraldas y Manabí

Más cerca de nuestros clientes Aproximadamente 14.000 viviendas, financiadas por los Préstamos Hipotecarios ubicadas en las zonas afectadas por el terremoto ocurrido 16 de abril estuvieron cubiertas por nuestro Seguro. Más de 50 000.000 de dólares entregados en las provincias afectadas por cobertura por pérdidas totales o parciales. Se creó la variante del Préstamo Quirografario Alivio Económico destinado a cubrir las necesidades emergentes de los pobladores de Manabí y Esmeraldas, afectados por el terremoto del pasado 16 de abril, este producto estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2016. El Biess cerca de nuestros hermanos de Esmeraldas y Manabí para afrontar las dificultades APOYO ADVERSIDADES

Cada día nuevos beneficios de nuestros productos crediticios Número de operaciones de Crédito PH PP PQ El año 2016 se colocaron más de 1 940.000 operaciones crediticias para afiliados, jubilados y la comunidad en general.

Cada día nuevos beneficios de nuestros productos crediticios Préstamos Hipotecarios El año 2016 se procesaron más de 22.000 operaciones crediticias para contribuir al desarrollo de los hogares ecuatorianos, el 64% fueron para viviendas terminadas. N acumulado de Beneficiarios de PH 339.514 396.850 122.145 192.377 269.764 Entre 2015 y 2016 se incrementó el 17% de beneficiarios 61.287 8.250 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Cada día nuevos beneficios de nuestros productos crediticios Préstamos Quirografarios Se entregó más de 1 725.000 operaciones para los afiliados y jubilados de la Seguridad Social. N acumulado de operaciones PQ 6.623.324 8.348.921 Entre 2015 y 2016 se creció en 26% de operaciones 4.695.644 1.699.477 3.016.095 86.565 732.204 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Cada día nuevos beneficios de nuestros productos crediticios Préstamos Prendarios En 2016 a la ciudadanía en general se brindó cerca de 192.500 operaciones por medio de nuestro producto de Préstamos Prendarios. Préstamos Prendarios por periodo 192.441 188.959 En 2016 se entregó más de 10 000 000 USD más 183.756 a lo planificado para cumplir con los nuestros clientes 2014 2015 2016

Un mejor servicio para nuestros clientes Reducción en días para el desembolso de los préstamos hipotecarios Cada año mejoramos los tiempos y la eficiencia de nuestros procesos, al 2016 en promedio se desembolsa cada PH en 69 días.

Un mejor servicio para nuestros clientes Tiempo de atención en oficina En el año 2016 el tiempo promedio de atención por usuario en oficina se redujo en 22% a comparación del 2015, llegando a un tiempo promedio de 04:02 minutos Tiempo promedio respecto a la meta propuesta 2016 En 2016 respecto a la meta planteada se redujo un 7% en 0:04:02 el tiempo de atención por 0:04:20 cliente, es decir se mejoró en REALIZADO META 18 segundos. Cada día somos más eficientes para el beneficio de nuestros clientes

Cumplimiento de metas 2016 Créditos Número de turnos atendidos en oficinas Entre 2015 y 2016 se incrementó la atención en oficinas en 67% La reducción del tiempo de atención por persona nos permitió brindar mayor información presencial a nuestros clientes atendiendo a más de un millón de turnos

Un mejor servicio para nuestros clientes Mejora de condiciones en Préstamos Hipotecarios Se modificó la normativa interna para para mejorar condiciones a afiliados y jubilados en créditos hipotecarios. En proyectos calificados se mantendrán las condiciones de vivienda terminada: Plazo máximo Límite máximo monto del crédito Límite máximo % endeudamiento comprometido # de aportaciones acumuladas y consecutivas Ayudamos a miles de familias ecuatorianas a acceder a su primera vivienda

Cumplimiento de metas 2016 Créditos Distribución de turnos atendidos en oficinas En 2016 todos los turnos atendidos se distribuyeron en 10 agencias, el 80% de clientes se atienden en La reducción del tiempo de atención por persona nos permitió brindar mayor información presencial a nuestros clientes atendiendo a más de un millón de turnos las ciudades de Quito y Guayaquil

Mayor transparencia, seguridad y rendimiento para los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados.

Cumplimiento de metas 2016 Inversiones Inversiones en sector público y privado: El cumplimiento de las inversiones en el 2016 fue del Monto en miles de USD 98.28% En 2016 se invirtieron más de 1.091 millones de dólares siendo reconocido el aporte por la Bolsa de Valores de Guayaquil

Monto en miles de USD En 2016 se colocaron 22.140 créditos hipotecarios, promedio de $49.500.

Cumplimiento de metas 2016 Créditos Participación de Mercado P.H. El Biess en 2016 alcanza una participación de mercado del 62% en el segmento de vivienda

Cumplimiento de metas 2016 Créditos Préstamos Quirografarios En el 2016 se colocó 2% más que lo planificado, es decir USD 35 749.000 adicionales Monto en miles de USD La participación de mercado en función de la colocación en créditos de consumo es del 42,50%

Cumplimiento de metas 2016 Créditos Préstamos Prendarios En el 2016 se colocó 10% más que lo planificado en el producto prendario Monto en miles de USD En 2016 se colocaron 192.441 créditos prendarios con un monto promedio de $627.

Los recursos financieros para colocación en créditos e inversiones Incrementan año a año a fin de cumplir las expectativas de nuestros clientes

Información financiera Presupuesto operativo En el 2016 se obtuvo un ahorro del 29.16% comparado con el presupuesto aprobado para el periodo. Monto en miles de USD Se optimizaron más de $13,5 millones de dólares.

Información financiera Los excedentes de los fondos que administramos del IESS El 72% de los fondos administrados por el Biess provienen del Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte y del Fondo de Cesantía

Los activos de los fondos administrados incrementaron aproximadamente el 4% entre 2015 y 2016 es decir un crecimiento de 751 millones de dólares

La propuesta al futuro Visión Ser la institución financiera líder en banca de inversión, maximizando la rentabilidad de los fondos administrados, prestando servicios financieros de alta calidad; contribuyendo al desarrollo socio económico del país. El 2016 se elaboró el Plan Estratégico al 2020, donde se expone los objetivos y metas para los próximos 5 años.

El 2016 se elaboró el Plan Estratégico al 2020, el cual expone los objetivos y metas para los próximos 5 años. La propuesta al futuro