PREGUNTAS UNIVERSIDAD LA SERENA PREGUNTAS CATENARIA

Documentos relacionados
PREGUNTAS UNIVERSIDAD LA SERENA PREGUNTAS CATENARIA

PREGUNTAS UNIVERSIDAD LA SERENA PREGUNTAS CATENARIA

Licitación abierta para la creación de un registro de consultoras y psicólogos independientes especializados en selección de personal

BASES TALLERES MULTIFUNCIONALES 2018 I. MUNICIPALIDAD DE LA UNIÓN

I. ANTECEDENTES GENERALES

5 Cuantos viajes por profesional se deben considerar mensual?

Respuestas a consultas de oferentes

I.- BASES ADMINISTRATIVAS

N PREGUNTA RESPUESTA. Qué elementos componen a VHA?

Tipo de Vacante Contrata Grado 9

Requerimiento del Servicio. Especificaciones técnicas:

CONSULTAS Y ACLARACIONES LICITACION CERRADA SERVICIO DE ADMINISTRACION DE UN ORGANISMO TECNICO DE CAPACITACION OTIC 2012

PAUTA PROCESO DE SELECCIÓN ANALISTA SENIOR GESTIÓN DE COMPRAS Y CONTRATO

COLEGIO CLAUDIO MATTE

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN LLAMADO A CONCURSO EXTERNO

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONVOCATORIA CALLE 2017

2.- Identificación del problema

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN LLAMADO A CONCURSO EXTERNO

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOLICITUD DE PROPUESTAS Nº 114/2017 CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE BASE DEL SISTEMA DE INDICADORES Y ESTÁNDARES DEL DESARROLLO URBANO

BASES CONCURSO DE PROYECTOS FOPRO 2014

Preguntas a la Licitación Primer Llamado Programa de Becas 2017

PROGRAMA JÓVENES BICENTENARIO.

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá.

LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 15/2017

PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

BANCO CENTRAL DE CHILE

MARCO DE BUENAS PRACTICAS PARA PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN MINERÍA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Julio 2014

Reglamento de Diplomados

Respuestas a preguntas realizadas por los proponentes

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN

Tipo de Vacante Contrata Grado/sueldo bruto 10

RESPUESTA A CONSULTAS A LAS BASES DE LICITACIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

BASES TÉCNICAS Y ADMINITRATIVAS LICITACIÓN SERVICIO DE CAPACITACIÓN FUNDACIÓN EDUCACIONAL ESCUELA PARTICULAR N 134 MICAELA DESMAISSIERES LIMACHE

I.-BASES ADMINISTRATIVAS I.1. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

I.- BASES ADMINISTRATIVAS I.1. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

Fono: Web:

SERIE DE PREGUNTAS Y RESPUESTA

SANTIAGO, CONSIDERANDO:

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica

MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

BASES DE LICITACIÓN Proyecto Recuperación Medios de Vida Agrícola ESTUDIO DE PERCEPCIÓN TARJETA RED AGRÍCOLA

LLAMADO: ENTREVISTADOR/A PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CHILE. Tercer Proyecto de Financiamiento por Resultados de la Educación Superior No. del préstamo: 8126 C. Código MECESUP SCC CF.

COLEGIO SAN FRANCISCO COLL

LICITACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC)

4. Es posible que una persona jurídica registrada en el Perú, pueda consorciarse con una persona jurídica Colombiana para atender la consultoría?

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión Operativa y Planificación Estratégica del Tribunal Constitucional

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL

BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS CONTRATACION SERVICIOS ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA

LICITACIÓN DEL SERVICIO: ESTÁNDARES DE TELEMETRÍA HÍDRICA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS EN CHILE

Tipo de Vacante Contrata Grado/sueldo bruto grado 9 EUS

La asistencia técnica educativa en Chile en el marco de la Ley SEP

BASE DE LICITACION GENERALES PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACION MUNICIPAL LAGUNA BLANCA 2011

Fono: Web:

I.- BASES ADMINISTRATIVAS. i. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

Diplomado Evaluación desde el Diseño

Requerimiento del Servicio. Especificaciones técnicas:

Deberá estarse a lo indicado en el Anexo I Especificaciones Técnicas.

Formación Educacional:

Documento para sostenedores y directivos escolares

RESULTADOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2016 SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE GERENCIA DE ABASTECIMIENTO LICITACION PÚBLICA Nº

Programa Mantenedores Komatsu

PERFIL COMPETENCIA CONSULTOR DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

Programa presupuestal 0147

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES

BASES FONDO PARA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA VERSIÓN - 2 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Santiago, abril 2015

Continuidad en el proceso de: Diseño, implementación y evaluación de programas de formación ética, afectiva y sexual

SERIE DE PREGUNTAS Y RESPUESTA

CIRCULAR. RECOPILACIÓN ACTUALIZADA DE NORMAS. Capítulo 1-7.

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS PLAN OPERATIVO 2013

COLEGIO SAN MARTÍN. Iquique

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO JUAN BAUTISTA DE ÑUÑOA

Consolidado de respuestas en período de consultas

CAPÍTULO III TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

RESPUESTAS A LAS CONSULTAS. Licitación consultoría PEN-039

BASE DE PRECALIFICACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO

Guía para las unidades académicas

N 14. Docentes con estrategias para el desarrollo de habilidades de razonamiento lógico matemático.

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Contenido FE DE ERRATA 15/11/ Corrige Nombre curso ID 8816 Código CChC Preguntas y aclaraciones 15/11/

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE BENEFICIOS PARA ENTIDADES EMPLEADORAS AFILIADAS

El programa comenzará a desarrollarse a partir del mes de septiembre de 2017 y se encuentra compuesto por tres ciclos.

RESPUESTAS A PREGUNTAS Y /O ACLARACIONES

FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2017 SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA

1. Contar necesariamente, con un avance de 70% de créditos totales.

Transcripción:

PREGUNTAS UNIVERSIDAD LA SERENA Preguntas El Departamento de Psicología de la Universidad de La Serena, estamos evaluando la posibilidad de presentar una propuesta a la licitación "Diagnóstico de brechas de competencias", que desde ayer están postulando. En ese marco nos interesa saber Si existe algún monto presupuestario estimado para dicho proyecto? Respuesta La Fundación evaluará la pertinencia de la metodología propuesta y los costos asociados a ella, según los criterios establecidos en las Bases. Por lo anterior, queremos conocer las propuestas realizadas por las consultoras al respecto y los presupuestos de las mismas. No se cuenta con marco presupuestario predefinido PREGUNTAS CATENARIA Preguntas XIV. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO, plazo para la ejecución de las labores de este estudio es 150 días corridos. TDR ASPECTOS GENERALES La ejecución de la propuesta tendrá una duración máxima de seis meses. Cuál de los dos plazos prevalece para la propuesta?, desde ya, para el número de empleados indicados parece más cauto el de 6 meses. Dado que en las instituciones de educación el fin de año es siempre complejo: Cuál es la disponibilidad de tiempo que se espera tener del personal para los meses de diciembre, Enero, Febrero y Marzo? (Carga de trabajo Vacaciones). Cuál es el porcentaje de establecimientos que cuentan con computador a disposición de la Dirección del Jardín Infantil? Respuesta Los servicios deberán realizarse en un plazo de 150 días. Los plazos de entrega del servicio también serán sujeto de evaluación. Esta será una variable a considerar por la empresa. Los establecimientos cierran el año escolar a mediados de enero, para retomar sus funciones a principios de marzo. Por otro lado, tanto las Direcciones Nacionales como Regionales continúan de forma continuada durante los meses consultados, considerando que también éstas son parte del proceso de evaluación. 900 establecimientos cuentan con un PC. 700 de estos disponen de conexión a Internet.

Cuál es el porcentaje de establecimientos que cuentan con computador a disposición de los Profesionales del Jardín Infantil? Cuál es el porcentaje de establecimientos que cuentan con INTERNET a disposición de la Dirección del Jardín Infantil? En consideración del periodo del año en el cual se realizará este trabajo, y su duración: Cuál es el porcentaje o número de personas que Fundación Integra espera evaluar brechas en el periodo propuesto? Cuál el resultado o meta que se entenderá éxito?. Fundación Integra, a la fecha de adjudicación o de inicio del servicio contratado: Está en condiciones de entregar en medio magnético (Base de Datos) la nómina del personal a evaluar? Fundación Integra, a la fecha de adjudicación o de inicio del servicio contratado: Está en condiciones de entregar en medio magnético (Base de Datos) las relaciones de dependencia de nómina del personal a evaluar? Fundación Integra, a la fecha de adjudicación o de inicio del servicio contratado: Está en condiciones de entregar en medio magnético (Base de Datos) la ubicación geográfica y otros datos para contactar La empresa de acuerdo a la metodológica deberá proponer el diagnóstico de brechas cuya cobertura contemple al 100% de los trabajadores y trabajadoras de la Fundación. Al momento de la contratación del servicio Fundación Integra entregará todo antecedente adicional a requerir por la empresa, de acuerdo a lo establecido en las presentes bases y términos de referencia, y que sea necesario para el desarrollo del estudio. Al momento de la contratación del servicio Fundación Integra entregará todo antecedente adicional a requerir por la empresa, de acuerdo a lo establecido en las presentes bases y términos de referencia, y que sea necesario para el desarrollo del estudio. Al momento de la contratación del servicio Fundación Integra entregará todo antecedente adicional a requerir por la empresa, de acuerdo a lo establecido en las presentes bases y términos de referencia, y que sea necesario para el desarrollo del estudio.

físicamente o través del teléfono o mail a las personas de la nómina del personal a evaluar? Con qué datos se cuenta y en qué medios?. Es posible conformar un consorcio de instituciones para postular a la ejecución del servicio solicitado? De ser afirmativo, se considerará las experiencias y fortalezas de todas las empresas asociadas en el consorcio en la evaluación de la propuesta? Las reuniones y entrevistas que se realicen se podrán ejecutar en los lugares de trabajo de los entrevistados, Casa Central, Regionales, Subregionales, Jardines Infantiles? Dentro de la jornada laboral común (Lunes a viernes de 8:00 a 19:00 Existirán restricciones horarias para entrevistar al personal a evaluar?. En caso de realizarse reuniones o talleres a nivel de la supervisión en regiones Fundación Integra cuanta con salas de reuniones para desarrollar esas actividades? En caso que exista infraestructura para ejecutar reuniones o talleres: dichas instalaciones estarán a disposición del proyecto? En caso que exista infraestructura para ejecutar reuniones o talleres: es factible conocer un catastro de los recursos disponibles para el proyecto? En el diccionario de competencias a utilizar Las empresas deben cumplir con los requisitos establecidos en las respectivas bases administrativas y términos de referencia. El consorcio deberá acreditar todo lo solicitado en dichos documentos Las empresas deben cumplir con los requisitos establecidos en las respectivas bases administrativas y términos de referencia. El consorcio deberá acreditar todo lo solicitado en dichos documentos. Sí, en atención a la propuesta metodológica que realice la empresa. La propuesta deberá considerar eventuales modificaciones y/o disponibilidad de horarios de los participantes. Las direcciones regionales y nacionales, cuentan con salas de reuniones para realizar las actividades consultadas. Se procurará disponer de las instalaciones de acuerdo a los requerimientos expuestos en la propuesta realizada por la Empresa postulante. La Fundación requiere conocer las propuestas realizadas por las empresas postulantes, por ello, no existe un marco presupuestario predefinido para la ejecución de este proyecto. Se publicará el Diccionario de Competencias de la Fundación, el cual detalla los niveles de

en la evaluación están especificadas las conductas observables correspondientes a cada nivel de cumplimiento (1 a 5). Se solicita, para facilitar el proceso de propuesta y cubicación de las mismas, publicar el diccionario de competencias, con la especificación de sus respectivos niveles y conductas observables para la evaluación. Las directoras de los Jardines Infantiles conocen el Diccionario de Competencias desarrollado? Las personas a evaluar conocen el Diccionario de Competencias desarrollado? Las personas a evaluar conocen el perfil de competencias de su propio cargo? A la fecha se han desarrollado capacitaciones y/o programas de comunicación, respecto de la evaluación de brechas, a los grupos objetivo de este proceso? De ser afirmativa la respuesta anterior qué aspectos se han abordado y sobre cuántas personas? Con el objeto de generar una adecuada propuesta respecto de la logística del proyecto, se solicita información respecto de la frecuencia de ubicación de personas y de unidades operativas desarrollo de los respectivos descriptores conductuales para cada unidad de competencia. Se publicará para efectos de la formulación de las propuestas. El Diccionario se encuentra en proceso de difusión a nivel nacional El Diccionario se encuentra en proceso de difusión a nivel nacional Durante el mes de noviembre se dará a conocer los perfiles de cargo basado en competencias a todos los trabajadores y trabajadoras de la Fundación. Se está en proceso de difusión de la nueva gestión de capital humano basado en el enfoque de competencias laborales y las etapas a trabajar institucionalmente a través de este nuevo modelo. Equipos de las Direcciones Nacionales y Regionales y Directoras de Jardines Infantiles y/o Salas Cuna. Se publicará un detalle con la información solicitada.

respecto de ciudades: Ciudad: Nº de Jardines, Nro. de Personas en Jardines, Oficinas: Nº de Personas en Oficina. PREGUNTAS CDO PREGUNTA Qué información consideran absolutamente necesaria que contemplen los reportes de brechas? La medición de brechas debe realizarse al 100% de los más de 12.000 trabajadores que son parte de la Institución, la medición se puede realizar por etapas? 3. Los gastos de traslados y alojamientos corren por cuenta de la Institución? 4. La totalidad de los trabajadores están contenidos en las agrupaciones de cargos o hay que levantar algún perfil adicional? 5. Cuentan con algún instrumento de evaluación de brechas? 6. Están contempladas re estructuraciones en el corto plazo? 7. Con qué tipos de soportes informáticos y de infraestructura cuentan a nivel país? 8. Las competencias de los perfiles son sólo conductuales? RESPUESTA Se considera necesario la siguiente información, sin perjuicio de otra que la empresa considere necesaria: Reporte general de brechas por competencia Brechas de Personas por perfil definido. Unidad de Competencia con fortalezas/brecha por perfil. Fortaleza/brecha por perfil La propuesta debe contemplar una cobertura del 100% de los trabajadores. La Empresa deberá proponer la metodología más pertinente para responder al requerimiento solicitado. No. Se deben contemplar en la propuesta realizar. Están todos los perfiles elaborados. No se cuenta con instrumento de evaluación de brechas. La empresa deberá proponer la metodología y las herramientas o instrumentos pertinentes a utilizar en ella. Especificar qué tipo de reestructuración se refiere. Especificar tipos de soporte informático consultado e infraestructura requerida. Si, se publicará el Diccionario de Competencias

PREGUNTAS REALIZADAS POR FUNDACIÓN CHILE PREGUNTA Ustedes solicitan un informe de brechas de competencias por cada sujeto que ocupa los diferentes cargos (12.000 personas) o solicitan brechas por familias de cargos que nutran un plan de capacitación para cada familia de cargo? Deseamos conocer el 1% disponible para capacitación por cada familia de cargo. Cuántos sujetos existen por familia de cargo en los tres niveles? En la página 8 se hace alusión a la difusión. Ésta se debe hacer en forma presencial o se puede incorporar otra modalidad? En la página 8 ustedes mencionan validación. Se refieren a la validación de los resultados de la evaluación de competencias o a la validación de los instrumentos? Con quiénes se haría esta validación? Deseamos conocer la definición de cargo de los analistas nacionales y regionales. Cuál es el rango de presupuesto para esta propuesta? Deseamos conocer las competencias desplegadas, con los correspondientes criterios de desempeño (Diccionario de Competencias). Cuál es el modelo conceptual de estructuración de sus competencias? En la página 7 dice plazo de ejecución 150 días corridos a partir de la firma del contrato y en la página 7 de los Términos de Referencia dice Duración máxima 6 meses. Podrían ustedes precisar estos plazos? A partir de qué fecha se ha utilizado los perfiles de competencia para los procesos de gestión? Qué % de las personas que están ocupando actualmente los cargos han sido evaluadas y/o seleccionadas con sus perfiles? Qué otra utilización han tenido los perfiles, ya sea en selección, evaluación, desarrollo, u otras? RESPUESTA Para todos las personas que se encuentran en las respectivas familias de cargos, y a su vez un análisis por familia de cargo. La estructura presupuestaria de capacitación y desarrollo no se encuentra planificada por familia de cargo. Se publicará la información. La empresa puede incorporar otra estrategia de difusión, si así lo estima pertinente Se refiere al proceso de validación de los resultados arrojados en la evaluación. El analista también corresponde a un nivel técnico no necesariamente de conocimiento específico. No existe marco presupuestario predefinido Se publicará el instrumento respectivo. Modelo conductual Los servicios deberán realizarse en un plazo de 150 días. Los plazos de entrega del servicio también serán sujeto de evaluación. Los perfiles no han sido gestionados, sólo se encuentran diseñados y en proceso de difusión a todos los trabajadores(as) de Integra.

PREGUNTAS REALIZADAS POR CEDETEC USACH PREGUNTA En la documentación pedida pareciera que las bases administrativas fueron diseñadas para el sector privado y no para una Universidad del Estado. En particular, en la documentación requerida hay algunos documentos que no se compatibilizarían con los de una Universidad Estatal como es nuestro caso la Universidad de Santiago de Chile (USACH.). Por ejemplo la última declaración de impuesto a la renta y certificado de vigencia emitido por el Conservador de Bienes Raíces. En suma, les solicitamos que nos aclaren que documentos debemos presentar considerando el carácter estatal de nuestra Universidad a la que pertenece nuestro Centro de Desarrollo, Experimentación y Transferencia de Tecnología Educativa con más de diez años de existencia. Considerando que con el estudio se pretende realizar un diagnóstico de brechas de las competencias definidas para los perfiles de cargo conductuales de la Fundación y de los ocupantes a dichos cargos para identificar las necesidades de capacitación y desarrollo del personal en los términos de referencia se señalan las familias de cargos tanto a nivel nacional como regional: sin embargo, considerando que los actuales perfiles serán los referentes evaluativos les solicitamos que nos envíen dichos perfiles o su fuente donde obtenerlos Para cada cargo se encuentran explicitados los niveles de competencias transversales, directivas y conductuales funcionales (de 1 a 4). RESPUESTA La Universidad como entidad educacional superior deberá adecuar los requerimientos solicitados en las Bases Administrativas de la presente Licitación, de acuerdo a su naturaleza jurídica. Ejemplo: Decreto Fundacional, Reglamento Institucional, documento de nombramiento de su rector (representante legal) o del Centro que quiera postular, en cuyo caso puede ser un decano por ejemplo con facultades de representación y administración, documento del Ministerio de Educación que acredite que es una universidad estatal, entre otros de similares características. Las personas serán evaluadas de acuerdo a su respectiva familia de cargo. Para realizar el análisis se debe considerar el Diccionario de Competencias Publicado y la matriz que contiene tanto las familias como el nivel de desarrollo para cada competencia conductual.

Solicitamos que nos envíen o sus fuentes para obtenerlos respecto a las definiciones operacionales que han asumido con sus rúbricas (o los estándares de desempeño) de cada una de las competencias utilizadas en las familias de cargos