Tendencias en la Implementación del Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en las Américas. Enfoques Jurídicos en apoyo de los PSA en las Américas

Documentos relacionados
Lecciones Aprendidas sobre Pagos por Servicios Ambientales en Latinoamérica y el Caribe

Pagos por servicios ambientales (PSA): una herramienta para el manejo y la conservación de los ecosistemas

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica

TESIS PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES (PSA) DEL RECURSO HÍDRICO COMO UNA ALTERNATIVA DE CONSERVACIÓN

2610- EAC- 115 NORMA AMBIENTAL PARA PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES (PSA) EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ

LA CONSERVACIÓN PRIVADA: EXPLORANDO FUENTES DE FINANCIACIÓN

Pago por Servicios Ambientales: Conservación de la Biodiversidad y Producción de agua Potable

Declarada el 27 de enero de Extensión: ha. 53% de la población total de Costa Rica

Panorama general y oportunidades para la amazonia andina

Pagos por Servicios Ambientales: Principios y Aplicación

MARCO JURÍDICO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales

Pueblos Indígenas y Cambio Climático

TALLER REGIONAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LOS ACUERDOS REGIONALES DE COMERCIO. Buenos Aires, 28 y 29 de Abril del 2005.

V Congreso Forestal Latinoamericano. Vicepresidencia de Desarrollo Social y Ambiental. José Carrera, Vicepresidente Corporativo

Biodiversidad y Negocios

2011 INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN

SERVICIOS AMBIENTALES, UN INSTRUMENTO PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN BOLIVIA

MEDELLÍN Una Ciudad para la Biodiversidad. Medellín, ciudad - región

Experiencia de Costa Rica en el Pago por Servicios Ambientales como estrategia para la conservación de la Biodiversidad

Los bosques en las estrategias de desarrollo bajo en emisiones en América Latina y el Caribe

Comunicación de los expertos de Uso y Cambio de Uso del Suelo y Forestería en el Marco del Protocolo de Kioto

Cobro y pago por el servicio ambiental hídrico en Heredia, Costa Rica. Doris Cordero Quito, Ecuador 6 de noviembre 2003

3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas La legislación latinoamericana propiamente ambiental 15

para Mesoamérica sobre la actualización de EPANBs (Costa Rica )

Sustentabilidad. Dra. Graciela Canziani. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Argentina

Financiamiento frente al cambio climático: opciones desde la política fiscal

CONEXIÓN JAGUAR. Un legado de ISA para las futuras generaciones

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático

Conceptos básicos sobre REDD+ Por: Ramón Díaz B. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Santo Domingo, D.N., 16 febrero de 2012

LA CIENCIA Y LA POLÍTICA DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y CALIDAD DE VIDA EN ANDES AMAZONIA

FORO : MECANISMOS DE REGULACIÓN Y FIJACIÓN DE INCENTIVOS ECONÓMICOS Y NO ECONÓMICOS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URUGUAY

Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque Subsecretaría de Patrimonio Natural Ministerio del Ambiente

Servicios Ambientales: Qué son? Cómo se proveen? Quién los provee? Quién paga por ellos?

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y PLANIFICACIÓN URBANA CONCEPTUAL FRAMEWORK

Institucionalidad local: base para asegurar la provisión de servicios ecosistémicos

REDD en Ecuador desde la gobernanza forestal. Carolina Zambrano-Barragán Abril 2010

para enfrentarlo con miras al VIII FOSPA Tarsicio Granizo

Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible

Beneficios Socio-Económicos de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas en América Latina y el Caribe

Instrumentos jurídicos de regulación de los servicios ecosistémicos CAROLINA NEME ABOGADA, ESPECIALISTA EN DERECHO AMBIENTAL

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito

Educación Ambiental, Biodiversidad y Servicios Ambientales. Blgo. Paul Viñas Olaya

Oportunidades Jurídicas para la implementación n de un Esquema de Pago por Servicios Ambientales en Colombia

El comercio de los servicios ambientales del bosque

Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos

DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES. Ley Nº 3001/06 De Valoración y Retribución de los Servicios Ambientales. Ing. Amb. María José Mendoza A.

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

Presentation2. Agenda. Page. República Dominicana. Dominican Republic Investor Presentation [ C L I E N T N A M E ]

MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR FORESTAL DE GUATEMALA

Servicios Ambientales del Bosque y Financiamiento del Manejo Forestal Sostenible en Uruguay

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza

Congreso Internacional: Los pagos por servicios ambientales, herramientas para la gestión y conservación del patrimonio natural

PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS SOCIO BOSQUE

Censo de Información Ambiental Económica en GADs Provinciales 2014

Incentivos Económicos Ambientales

1. Antecedentes sobre el desarrollo sostenible en la región

Thomas Black Especialista en Cambio Climático 12/02/2018`1 1

Integración de los servicios de los ecosistemas en la planificación del desarrollo

PANEL DE TRABAJO HACIA LA COP21: BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO, OPORTUNIDADES PARA LA INVERSIÓN EN NEGOCIOS SOSTENIBLES

Proyecto de Acción Climática Noel Kempff Mercado: Principales Logros y Lecciones Aprendidas

CONFLICTOS NORMATIVOS ASOCIADOS CON EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRO EN ÁREAS DE BOSQUES DE COLOMBIA

Introducción. Estrategias de adaptación y mitigación NDC Políticas públicas

Marcos Legales e Instrumentos de Política de los Esquemas de Pagos por Servicios Ambientales (PSA)

ORGANIZACIÓN Y EXPERIENCIA PANAMEÑA PARA LA IMPLEMENTCIÓN DE REDD

Sostenibilidad Financiera para el SINANPE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO OFICINA DE PL ANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Fondo para la Conservación de Cuencas Hidrográficas de Quito. Marta Echavarria Consultora

Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático. Sectores de interés en los NDC y Legislación sobre Cambio Climático en la Región

DÍA INTERNACIONAL Y NACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA: Integración de la Diversidad Biológica: Sustento de las personas y sus medios de vida

Gestión del recurso hídrico en EPM. Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento

DATA PARA EL DEBATE PARLAMENTARIO

Cambio Climático en América Latina y el Caribe. Luis Miguel Galindo

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

Seminario virtual Integración de servicios ecosistémicos en la planificación para el desarrollo en la amazonía andina

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia

Estrategia de Crecimiento Verde

Consultora Jurídica Corporación Ecoversa. La Paz, Noviembre 12 de 2009

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

Herramientas Económicas y Fiscales para la Gestión Ambiental en Costa Rica

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Medio ambiente y cambio climático en la agenda de desarrollo

Explorando la relación entre la implementación del Protocolo de Nagoya, el Acceso y Distribución de Beneficios y el BioComercio

Cochabamba, Bolivia Diciembre de 2013

Foro Electrónico REDD Qué pasos ha dado América del Sur?

Valoración Económica de Cuencas Dr.Samuel Rivera

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales

Guatemala Hoy: La Estrategia de Desarrollo Inclusivo

Corredores biológicos, la mejor opción para conservar... Claudia García/GUATEMALA

BOSQUES Y. Seminario Internacional sobre Evaluación de Políticas Públicas Forestales. 4 y 5 de agosto de 2011 México D.F.

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN E INCENTIVOS AMBIENTALES

Gobernanza Forestal Aplicable a la Silvicultura en el Ecuador Nikolay Aguirre, Ph.D.

EL SECTOR EMPRESARIAL ALIADO DE LA CONSERVACIÓN PRIVADA 22 de Noviembre de 2018.

Modulo 3: Introducción a los Servicios Ambientales

Sesión S1 T3: Informe Regional de la OPS/OMS Situación Actual de Agua y Saneamiento en la Región

Sostenibilidad de la industria eléctrica: Perspectiva sector generación. II Foro Anual de ADIE Marco De la Rosa Jueves 27 de octubre 2011

REGIMEN DE SERVICIOS AMBIENTALES.

Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA

Transcripción:

Tendencias en la Implementación del Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en las Américas Enfoques Jurídicos en apoyo de los PSA en las Américas 12vo Congreso Internacional de Derecho Ambiental Sao Paolo, Brasil 4 de Junio de 2008 Adriana Casas

Marco Conceptual Definiciones: Servicio Ambiental : Beneficios obtenidos por los ecosistemas para mejorar la calidad de vida de sociedades humanas (MEA, 2003) Tipos de Servicios Ambientales (MEA, 2003) Servicios de provisión como alimentos y agua; Servicios reguladores como control de inundaciones, sequías y enfermedades; Servicios de base como formación de suelos, fotosíntesis, polinización y ciclo de nutrientes Servicios culturales, espirituales y recreacionales.

Varios SA son Bienes Públicos Spiritual & religious Aesthetic Private Benefit Capture Quantification Flood/Fire regulation Difficult Difficult Disease regulation Water purification Climate regulation Freshwater Genetic Resources Recreation & tourism Fiber Easy Easy Food Adapted from MA, 2004, Ranganathan 2007 (WRI) Economic Value ($)

Marco Conceptual Definiciones: Servicio Ambiental Tipos de Servicios Ambientales (MEA,2003) Pago por Servicios Ambientales Proveedores o custodios del SA reciben compensación o pago por parte de los beneficiarios de tales SA (Paggiola & Platais, 2002)

Marco Conceptual Dimensiones: Ecológica y Geográfica Económica y Social (PSA) Legal y de política

Elementos clave para PSA Demanda Infraestructura /Marco Oferta NOT EXHAUSTIVE Clear buyer(s) Correct science Awareness & capacity Robust business case Agreed, measurable unit of trade Trusted quantification methodology Benefits of PES must exceed opportunity cost of other uses Monitoring & verification Legal/regulatory framework (e.g., tenure) Adopted from Ranganathan 2007 (WRI) Low transaction costs

Estado Reguladores Leyes Sector Privado Gobierno: crea condiciones de mercado - activan inversión en PSA Regulador/Mediador Estándares regulatorios Instrumentos de Mercado Responsabilidad legal

Países incluidos en el estudio Están los gobiernos creando las condiciones adecuadas para que los esquemas de PSA sean rentables y sostenibles Se revisaron mas de 40 normas de ocho países de ALC relacionadas con PSA : Bolivia Chile Costa Rica Colombia RD Ecuador Panamá Perú Constitución Política Leyes Forestales, Estatutos Tributarios, Tenencia de Tierra, Agua, Biodiversidad y Áreas protegidas Cambio Climático, Acuerdos Multilaterales Ambientales ratificados Base de datos del la OEA e información publica y disponible

Están los gobiernos creando las condiciones adecuadas para que los esquemas de PSA sean rentables y sostenibles Incentives for PES in Environment Legal Frameworks 2 2 5 Exemptions or fiscal incentives Fee for ES Bonus or Prize Incentive Certificate 3 3 3 Tradeable Emissions Permits Public Acknow ledgements

No existe una legislación específica de PSA, normas dispersas en distintas leyes que reconocen a proveedores de servicios ambientales y son compensados a través de: incentivos económicos como el certificado de incentivo forestal -CIF- de conservación; beneficios tributarios como descuentos o exenciones en el impuesto predial y la deducción del impuesto de renta por inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente; venta de servicios ambientales de mitigación de cambio climático mediante aprobación de proyectos MDL forestales y REDD; pago por servicios ambientales asociados a las áreas del sistema de parques nacionales naturales, como son los servicios ecoturísticos; la tasa por uso del agua destinada al pago de los gastos de protección y renovación de los recursos hídricos; la destinación del 1% de la inversión para la recuperación, conservación, preservación y vigilancia de la cuenca hidrográfica; y las transferencias del sector eléctrico destinadas a la protección del medio ambiente y la defensa de la cuenca hidrográfica y del área de influencia del proyecto generador de energía eléctrica.

No existe una legislación específica de PSA, normas dispersas que reconocen a proveedores de servicios ambientales y son compensados a través de: Bolivia no ha desarrollado el concepto de pago por servicios ambientales de manera expresa. No obstante, servicios que prestan las áreas protegidas, tales como la conservación de la biodiversidad, la investigación científica, la recreación, la educación y el turismo ecológico son reconocidos por la ley. Ecuador, el cobro de tarifas por el derecho de aprovechamiento de aguas; las recaudaciones por venta de tarjetas especiales de visita demás ingresos destinados a las áreas protegidas; y la exoneración del pago del impuesto a la propiedad rural aplicable a las tierras forestales cubiertas de bosques protectores naturales o cultivados. REPUBLICA DOMINICANA reconoce los servicios ambientales que ofrecen expresamente los que prestan los bosques, las fuentes de agua y las áreas protegidas, tales como: el secuestro, el almacenamiento y estacionamiento de gases con efecto de invernadero, la protección y generación de agua, la protección de la biodiversidad y la belleza escénica, y la contribución a la estabilización del clima.

Están los gobiernos creando las condiciones adecuadas para que los esquemas de PSA sean rentables y sostenibles Property Registration 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 7.00% 6.00% 5.00% 4.00% 3.00% 2.00% 1.00% 0.00% Number of Procedures (left axis) Duration in Days (left axis) Cost: Percentage of Property Value (right axis) Bolivia Chile Colombia Costa Rica Dominican Republic Ecuador Panama Peru LAC http://www.doingbusiness.org/

Registering Property Region or Economy Procedures (number) Duration (days) Cost (% of property value) Bolivia 7 92 04.90% Chile 6 31 01.30% Colombia 9 23 02.50% Costa Rica 6 21 03.30% Dominican Republic 7 60 05.10% Ecuador 10 17 03.00% Panama 7 44 02.40% Peru 5 33 03.30% LAC 6.6 72.8 06.00%

Pasos a Seguir en tema legal-institucional: Identificación de Condiciones habilitantes claves: Revisión de aplicación de derechos de propiedad para el proveedor del SA Definir Naturaleza Juridica de SA y PSA Revisión del papel del Estado (mediador o regulador) Capacidad institucional Marco legal,flexible,adaptable y descentralizado Reducir costos de transacción Disponibilidad de Información (asimetría, valoración & monitoreo) Remover incentivos perversos Enfoque hemisférico

Muchas Gracias! http://www.oas.org/dsd