VOCABULARIO BÁSICO: Departamento de TECNOLOGÍA TRABAJO DE PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA EN SEPTIEMBRE INCIACIÓN A LA VIDA LABORAL

Documentos relacionados
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

ACTIVIDADES A REALIZAR TEMA 10.- LA NÓMINA DEL TRABAJADOR

El trabajador permaneció en activo siete días (del 1 al 7), y en IT permaneció 24 días (del 8 al 31).

GESTIONA TU EMPRESA EFICAZMENTE I

Grado en Ingeniería Informática

También tiene reconocidas dos pagas extraordinarias de 840,33 EUR cada una de ellas.

RAFAELA YBARRA CICLO FORMATIVO GESTIÓN CURSO ADMINISTRATIVA CALIFICACI ÓN OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RRHH 2º CURSO

CONVENIO DE HOSTELERÍA

OBJETIVO Aproximación a los componentes de la nómina del personal y sistema de cotización a la Seguridad Social.

Profesores: Andrés Montoyo Manuel Marco Grado en Ingeniería Informática

TEMA 5. APLICACIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS CASOS PRACTICOS. 1

EL SALARIO Y LA NÓMINA. Por Ana Pérez para CFGM. FOL.

B. TOTAL A DEDUCIR ,73 LÍQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A - B) ,28

TEMA 2. CONFECCIÓN DE NÓMINAS CASOS PRÁCTICOS 1 CASO PRÁCTICO RESUELTO Nº 1

Es muy importante que leamos lo que vamos a firmar para saber a qué nos comprometemos y a cambio de qué.

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES

GESTIONA TU EMPRESA EFICAZMENTE I

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES)

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40

I. DEVENGOS IMPORTE TOTALES 1.Percepciones Salariales: Salario Base ,00 Complementos Salariales A.TOTAL DEVENGADO... 1.

MATERIA APLICACIONES INFORMÁTICAS CURSO CICLO DE ADMINISTRATIVO

HORAS EXTRAORDINARIAS

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTION LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES)

PRACTICAS DE OFICINA. Duración en horas: 30

PRÁCTICAS DE OFICINA. 1 La empresa. 1.1 Decisión de crear una empresa. 1.2 Plan de empresa. 1.3 Elección de la forma jurídica

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

VOL. VI Capítulo 3 4. CÁLCULO DE LOS INGRESOS A CUENTA SOBRE LAS 5. DECLARACIÓN DE RETENCIONES (MODELO 110)

LA JORNADA LABORAL Y EL SALARIO

Gestión Laboral, Contratos, Cálculo de Nóminas y SS

1. El salario Tipos de salario Modos de fijar el salario

Formación y Orientación Laboral - Laura Martínez

EL FINIQUITO. Para ello, en este documento, se explican los cálculos necesarios para realizar dicha liquidación o finiquito.

MEMORIA - PLAN DE EMPRESA

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

El borrador de la declaración:

TRABAJADOR EN EL CONVENIO DE LA SIDEROMETALÚRGICA

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2.

EL FINIQUITO. Esther Alberca Díez LADE. CURSOS CUESA: Administración y Gestorías

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL 4º ESO

EMPRESA EN EL AULA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN GESTIÓN LABORAL + MÁSTER EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES MAS130

CASO PRÁCTICO 1: IT POR ENFERMEDAD COMÚN

Administración de empresas

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES CALCULO DE NOMINAS DE RETRIBUCIÓN DIARIA

Curso Nominas y Seguridad Social Supuestos Prácticos

El finiquito. Carmen Muñoz Ruiz

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (RRHH)

Título: Definición y notas esenciales del contrato Alumno: José Francisco Alonso Calvo

Jornada continua: 15 minutos a las 6 horas de trabajo, 30 minutos por cada 4.30 horas si son menores (no retribuidos salvo convenio)

CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES

CONCEPTO DE CONTRATO DE TRABAJO

Más de 120 días de trabajo al año

El salario del trabajador está constituido por el conjunto de percepciones que retribuyen al trabajador.

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

Superior Administración y Finanzas FACTURACIÓN Y ALMACÉN (20H) 0 La gestión comercial en la empresa

TEMA 4 COTIZACIÓN A CARGO DEL EMPRESARIO

Encuesta de Estructura Salarial 2014

Nómina de retribución diaria (con realización de horas extras)

Instrucciones para la cumplimentación de los documentos de liquidación: FO-60 y FO-61

CURRÍCULUM VITAE CRONOLÓGICO

Ofertón cuesta de enero : Prácticas de Oficina Prácticas de Oficina Precio

Elaboración de Nóminas y Seguros Sociales: Interpretación Práctica de la Legislación

TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

GESTIÓN LABORAL: SALARIO, CONTRATACIÓN Y COTIZACIÓN

El empleado interno dispone de dos horas de descanso para las comidas principales, no computable como tiempo de trabajo.

UC0980_2 Efectuar las actividades de apoyo administrativo de Recursos Humanos

Relaciones Laborales + Nominaplus

MENSUALIDAD ORDINARIA

TEMA 4. INCAPACIDAD TEMPORAL CASOS PRÁCTICOS. 1 CASO PRÁCTICO RESUELTO Nº 1

PLAN DE EMPRESA. NIF. P D Plaza Adolfo Suárez, Las Torres de Cotillas Murcia T F

Reducción n de jornada laboral. Por José S Romero

LA NÓMINA: ASÍ SE ESTRUCTURA EL SUELDO

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Certificación para las enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional. Identificación

Nómina y paga extra en el mismo recibo de salarios

4 La nómina. Vamos a conocer... Y al finalizar esta unidad

1 El uso eficaz del tiempo 2 Gestion eficaz de reuniones

"Salario base inicial del año anterior + incremento del IPC general interanual al mes de noviembre del año anterior".

BLOQUE I: CONTABILIDAD FINANCIERA. Tema 1 - Definición, Fines y Objetivos de la Contabilidad. Definición. Fines. Objetivos

TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS

UN BAR O UNA CAFETERÍA

AL CENTRO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE SEVILLA

Derecho Laboral y Seguridad Social

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS

CURSO: RELACIONES LABORALES + NOMINAPLUS 2012

SIMULACIÓN DE EMPRESA ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO

Derecho Laboral y Seguridad Social

Unidad 8: El salario y la nómina

ADMINISTRACIÓN LABORAL 4 MÓDULOS. 62 Horas

Vale, ya has encontrado un trabajo, ahora qué tienes que saber?

Relaciones Laborales + Nominaplus 2012

TRABAJADOR CONTRATADO A TIEMPO PARCIAL

CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS

Transcripción:

IES ALONSO QUIJANO Curso 2013-2014 Departamento de TECNOLOGÍA TRABAJO DE PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA EN SEPTIEMBRE INCIACIÓN A LA VIDA LABORAL 4º ESO VOCABULARIO BÁSICO: Busca los siguientes conceptos y defínelos: Artículo 35 de la Constitución OFERTA DE TRABAJO DEMANDA DE EMPLEO MERCADO DE TRABAJO CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Y PON UN EJEMPLO COMPETENCIA PROFESIONAL Y PON UN EJEMPLO PERFIL PROFESIONAL TRABAJADOR CUALIFICADO ACTITUD: APTITUD: CAPACIDAD: HABILIDAD: MERCADO DE TRABAJO: LÍDER: DEMANDA LABORAL: OFERTA LABORAL: COMPETENCIA PROFESIONAL: PERFIL PROFESIONAL:

MOTIVACIÓN: EQUIPO: TRABAJO POR CUENTA AJENA: TRABAJO POR CUENTA PROPIA: CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO: JURISPRUDENCIA: SENTENCIA: FALLO (JUDICIAL): JURISDICCIÓN: RECURSO: GRADO DE PARENTESCO: DÍA HÁBIL: DÍA NATURAL: AFILIACIÓN: SINDICATO: FISCAL: DERECHO CIVIL: DERECHO PENAL: DERECHO ADMINISTRATIVO: DERECHO MERCANTIL: PERMISO RETRIBUIDO: ACOSO: PIQUETE: DERECHOS Y DEBERES DEL TRABAJADOR Y DEL EMPRESARIO:

- Elabora una tabla con los derechos y deberes del trabajador y del empresario. - Elabora una tabla con los tipos de sanción y cuáles son. CONTRATOS: Completa el siguiente cuadro: TIPO DE CONTRATO OBJETIVO REQUISITOS DEL TRABAJADOR DURACIÓN Y JORNADA INCENTIVOS PERIÓDO DE PRUEBA OTRAS PRÁCTICAS FORMACIÓN INDEFINIDO - POR OBRA POR INTERINIDAD A TIEMPO PARCIAL NÓMINAS Y FINIQUITO: REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS: 1- Rosa es auxiliar de laboratorio. Calcular la nómina de mayo si su salario base es de 756, el plus de transporte 48, tiene derecho a dos pagas extraordinarias al año, de cuantía igual al salario base, cada una. Las percibe en los meses de junio y diciembre. Su contrato de trabajo es indefinido y se le aplica una retención a cuenta del IRPF del 4%. El plus transporte está exento de cotización a la Seguridad Social. La cotización a la Seguridad Social se calcula con un 6,35%. 2- Cuál será la nómina de Rosa si le ascendieran a técnico y su salario base fuera de 1100? 3- Victoria es jefa de cocina. Calcular la nómina de agosto: Salario base: 1856, plus trabajo nocturno: 65. Tiene derecho a tres pagas extraordinarias al año, de cuantía igual al salario base cada una. Las percibe en los meses de febrero, junio y diciembre. A su contrato se le aplica una retención a cuenta del IRPF de 10%. La cotización a la Seguridad Social se calcula con un 6.5% 4- Luis lleva 4 años trabajando en la empresa. Gana 1090 de salario base, y una antigüedad de 45 por trienio. El complemento de transporte es de 50 y está exento de retención. Anualmente recibe dos pagas extraordinarias en los meses de junio y diciembre iguales al la suma del salario base y la antigüedad. La retención al IRPF es del 10% y la cotización a la Seguridad Social del 6.35%. 5- Un trabajador cesa voluntariamente en el trabajo el 4-10- 2005 (ha trabajado el año 2005 durante 274 días). Sus retribuciones son: Salario base 751,27, Plus convenio 132.22, antigüedad 108.18. Tiene

derecho a dos pagas extraordinarias de 859,45 cada una. El trabajador ha disfrutado durante el año de 7 días de vacaciones. Calcular el finiquito. 6- Marisa Pérez fue despedida el día 2 de octubre de 2000, tras ocupar dos años su puesto de vigilante de seguridad. Cobraba un salario base de 480.81, un plus de nocturnidad de 42 y dos pagas extra de 480.81 cada una y disfrutó de 5 días de vacaciones. 7- Don Nicolás está contratado por una empresa con un contrato ordinario y presta sus servicios como conserje. Calcular la nómina. Salario base 392, antigüedad 18.24, plus de transporte urbano 37,46 (11 mensualidades porque no se cobra en vacaciones), participación en beneficios 392 prorrateado en 14 pagas y dos pagas extraordinarias de un importe igual al del sueldo base + antigüedad. Cotización a la Seguridad Social 6.35% e IRPF 10% CREACIÓN DE EMPRESAS: Se trata de hacer una simulación de una creación de empresa dentro de mercado competitivo, piensa en una empresa que podrías crear y contesta las preguntas: Documento 1- IDENTIFICAR LA EMPRESA. Pon nombre a la empresa, da una dirección, teléfono y cif (identificación fiscal) Documento 2- LOGOTIPO. Un logotipo es un tipo de escritura especial (como El Corte Inglés), un símbolo (como la flecha del Corte Inglés), una combinación de letras y símbolos como: Documento 3- ACTIVIDAD- Decide qué actividad tendrá tu empresa, detallando bien. Ej academia donde se van a impartir clases de recuperación para alumnos de la ESO de primero a 4º, de matemáticas, lengua e inglés, así como clases de informática e inglés avanzado. (no se puede utilizar este ejemplo) Documento 4- PERSONAS NECESARIAS PARA REALIZAR EL TRABAJO- decide cuántas personas necesitas para la empresa, qué cargo tiene cada una y describe cuál sería la función de cada persona. Documento 5- SALARIO PARA CADA TIPO DE EMPLEADO- Busca en Internet (ej en los convenios colectivos de cada tipo de empleo) y localiza cuál es el salario medio de cada uno. Documento 6- INVERSIÓN INICIAL NECESARIA- Realiza una tabla donde se muestra un listado con todo lo necesario para empezar en una columna y en otra su coste, ej: alquiler del local, dar de alta luz, agua, gas, teléfono, Internet, ordenadores, maquinaria, publicidad, habilitar el local (busca precios por internet o pregunta cuánto puede costar) Documento 7- ESTIMACIÓN DE COSTES MENSUALES- Realiza una tabla donde se muestre un listado con los costes que se deben abonar cada mes. (ej luz, agua, limpieza, salarios, materia prima...) (busca precios por internet o pregunta cuánto puede costar) Documento 8- BENEFICIO EMPRESARIAL- a/ Calcula el beneficio que obtendría la empresa mostrando los cálculos:

Ingresos mensuales(nº productos vendidos *precio)- costes mensuales- inversión inicial/12 ( Suponemos que toda la inversión inicial se amortiza en un año, por eso repartimos los gastos entre los 12 meses de un año. b/calcula qué porcentaje de los ingresos supone. Para que una empresa sea rentable debería ser al menos de un 10% de los ingresos, calcula si es así, si te sale menor, debes aumentar el precio del producto Documento 9- TIPO DE EMPRESA. a/ Realiza una tabla con los tipos de empresa que hay y sus características (sociedad limitada, sociedad anónima, cooperativa.) Busca información en internet. b/ escoge el tipo de empresa más adecuado para la tuya y razona la respuesta. Documento 10- CONTRATOS. Di qué tipo de contrato se realizará a los empleados según el trabajo que realizan y razónalo. Descarga un modelo de contrato de los escogidos (los tienes en internet en la página web de la Seguridad Social) y rellénalo con los datos de tu empresa e inventa los datos del empleado. Documento 11- PEDIDO- rellena una hoja de pedido de material (mira el modelo que viene al final de esta documentación) Documento 12-. ALBARÁN- Cada empresa debe prepararle a otra el albarán de entrega de material. (utiliza su hoja de pedido para rellenar el material) (mira el modelo que viene al final de esta documentación) Documento 13- FACTURA- Prepara a la misma empresa del albarán, una factura por el material. (mira el modelo que viene al final de esta documentación) HOJA DE PEDIDO NOMBRE: APELLIDOS: DOMICILIO: LOCALIDAD: TELF: FECHA DEL PEDIDO: Nº PEDIDO: ENVÍO POR: carretera PLAZO DE ENTREGA: FORMA DE PAGO: 30-60- 90 CANTIDAD CONCEPTO

ALBARÁN (Un albarán es una nota de compra, para justificar la compra, es necesaria una factura) EMPRESA: (tus datos) DIRECCIÓN: TELF: CIF: CIUDAD: CP: ALBARÁN Nº PEDIDO: FECHA DE ENVÍO: Nº CLIENTE: LUGAR DE ENTREGA: FECHA DE ENTREGA: CLIENTE (el otro grupo) APELLIDOS/NOMBRE EMPRESA: DIRECCIÓN: CIUDAD: TELF: FAX: CP: ARTÍCULO DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO DESCUENTO IMPORTE TOTAL FIRMA FACTURA EMPRESA: (tu empresa) FECHA: Reg. Mec. Tomo 222 Gral 22 Sec 2ª folio 2, hoja 2. CIF: Factura nº Forma de pago: 30-60- 90 Proveedor nº 143 CIF destinatario: REF CANTIDAD MATERIAL PRECIO UDAD TOTAL (pon aquí los datos de tu empresa: dirección y teléfono: SUMA. 16% IVA TOTAL.