PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Documentos relacionados
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE EL CONTRATO PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROYECTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA, MODALIDAD E-LEARNING

Condiciones Generales para la contratación de una Asistencia Técnica para el Asesoramiento y Apoyo de la Gestión, Seguimiento y Control de las

Consejería de Justicia y Administración Pública. Servicio de Coordinación Informática

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS QUE TIENE POR OBJETO LA ASISTENCIA TÉCNICA EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

2. DESCRIPCIÓN DELSERVICIO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

COORDINACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. DOCENCIA Página 1 de 8 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...

Por correo electrónico a la dirección en documento adjunto al propio correo y en formato PDF.

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. ITPN-CA-MC-001 Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Rev.

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO AUDITORÍA INTERNA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LAS PLAYAS DEL CHORRILLO Y DE LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: EJECUCIÓN PARCIAL DEL PROGRAMA MELILLAFORMA III.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA APLICACIÓN EBUSINESS SUITE DE ORACLE

Los trabajos objeto del contrato se desarrollarán conforme a las siguientes pautas:

- Procedimiento Abierto - Pliego de Prescripciones Técnicas. Número de Expediente: A

Modelo de pliego de prescripciones técnicas/administrativas para la contratación de auditorias.

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA AL-SIGM (Sistema Integrado de Gestión Municipal) DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

Código: NT GN-SP.ESS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN

CONTRATO DE SERVICIOS

ASUNTO: PLIEGO DE LA EVOLUCIÓN DE LA PLATAFORMA TEDeC (Sistema de Tramitación de Expedientes) DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA.

1. OBJETO ANTECEDENTES OBJETIVOS TRABAJOS A REALIZAR IDIOMA DE LOS TRABAJOS... 4

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

ORDEN DE 21 DE FEBRERO DE 1996 SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS (B.O.E. DEL 29).

Secretaría General. agosto de 2017 GCS 17/07313

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

DATOS GENERALES DEL CONTRATO

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS PARA LA MIGRACIÓN TÉCNICA DE LA PLATAFORMA SAP BPC 7.

Pliego de Prescripciones Técnicas 1/11

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Informe Técnico ANEXO I

CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO

- Procedimiento Abierto - Pliego de Prescripciones Técnicas. Número de Expediente: A

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PLAN DE CARGAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

El presupuesto asignado a este contrato es de euros, IVA incluido. De la cantidad anterior, corresponde en concepto de IVA: ,37 euros.

MINISTERIO DE FOMENTO SECRETARIA GENERAL DE TRANSPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN.

ÍNDICE DEL CLAUSULADO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1.- DESCRIPCIÓN DEL OBJETO

DEPARTAMENTO DE CULTURA

Expte.: A-051/07 I.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato de Servicios consistirá en:

CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Expediente: SOLPED1946

Expdte. 2009/0502/2182

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE ACTUACIONES DE CALLES Y ACERADO EN CALLE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. 1. Objeto de la licitación. 2. Alcance del Servicio

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

PLAN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE

CÓDIGO CPV: SERVICIOS DE SALUD Y SEGURIDAD

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

DIRECCIÓN DE OBRAS, DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD:

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE UN STAND DENTRO ESPACIOS FERIALES

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DOCENTE HORIZONTAL Y VERTICAL DEL PLAN DE ESTUDIOS DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD INTEGRAL EN LA EDIFICACIÓN.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

ODYSSEA BLUE HERITAGE

PROCEDIMIENTO OPERATIVO APROVISIONAMIENTO DE EQUIPOS DE TRABAJO DPMPO11

Referentes utilizados en la evaluación para la verificación de grados

El Patronato Sociocultural precisa contratar el servicio de OCIO ALTERNATIVO NOCTURNO.

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DEL SERVICIO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DEL AYUNTAMIENTO DE MIGUEL ESTEBAN.

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3

Los servicios a desarrollar son los descritos a continuación y a realizar durante la vigencia del contrato:

PROGRAMAS OPERATIVOS DE LOS FONDOS EUROPEOS FEDER, FSE Y FEMP CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE PROGRAMACIÓN (EXPTE. C.C.C.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DEL SERVICIO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DEL AYUNTAMIENTO DE cobisa.

REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA SOBRE TRABAJOS FIN DE GRADO REGULADOS CONFORME AL REAL DECRETO 1393/2007.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INTEGRACIÓN DE LAS TARJETAS SIN CONTACTOS DEDICADAS A TÍTULOS DE TRANSPORTE

La empresa adjudicataria verá realizar la coordinación de seguridad y salud de las obras, que incluirá las siguientes tareas:

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.1: Proceso de elaboración y reforma de títulos

Las labores a desarrollar por el adjudicatario serán las siguientes:

Servicios de auditoría de las cuentas anuales de Imprenta de Billetes, S.A., Medio Propio del Banco de España (IMBISA).

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

El documento ha sido firmado por : 1.- Jefe de Servicio de IESM de AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA CALIDAD, PREVENCIÓN Y MEDIOAMBIENTE Expediente: SOLPED 2169

BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN LA SECRETARÍA CONJUNTA DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERREG V A ESPAÑA-PORTUGAL (SC POCTEP)

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SOPORTE DE NIVEL AVANZADO DE LA PLATAFORMA AL-SIGM DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN/ALQUILER DE BIENES HOMOLOGADOS.

Contenido 1. OBJETO... 2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOBILIARIO EN ZONAS ADMINISTRATIVAS DE VARIAS CASAS DEL PARQUE Y CENTROS TEMÁTICOS EN BURGOS, SEGOVIA, ZAMORA Y VALLADOLID

MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA

El detalle de las actividades a realizar en cada uno de los apartados será el siguiente:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de los servicios de fiscalización económica de primer nivel de la AEuCC

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE SEVILLA. Aprobadas por Junta Directiva de 24 de octubre de 2016

Plan de Organización Docente de los Títulos Oficiales de Grado y de Máster en la Universidad de Burgos

Expte.: G016/08 I.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato de Servicios consistirá en:

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE CONSULTORIA, ASISTENCIA Y SERVICIOS DE LOCALIZACIÓN, ADAPTACIÓN, TRADUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN TÉCNICA DE CONTENIDOS Y PRODUCCIÓN DE NUEVOS CONTENIDOS DIGITALES DE APOYO A LA ENSEÑANZA SECUNDARIA 1) ANTECEDENTES La Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Câmara Municipal de Castelo Branco, en el marco del proyecto e+tic/sp6.e59/03 de la Iniciativa Comunitaria Interreg IIIA España-Portugal (cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional) aprobado el 23 de mayo de 2006, pretenden desarrollar un programa innovador escolar mediante la creación de material de apoyo para el sistema educativo, objeto del presente contrato. Asimismo, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez e Intel Performance Learning Solutions firmaron un acuerdo que entró en vigor el 22 de junio de 2006 para el desarrollo e implementación de la herramienta skoool TM, líder en educación digital, en España y Portugal. La iniciativa Skoool, desarrollada bajo el patrocinio de Intel Corporation en diferentes países, tiene como objetivo proveer contenidos, utilidades y servicios digitales de apoyo a todos los miembros de la comunidad educativa- alumnos, profesores, padres, gestores-, de los niveles no universitarios. Constituye un entorno de vanguardia en la producción integral de contenidos curriculares digitales y en tecnología de acceso y comunicación. En este contexto, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Câmara Municipal de Castelo Branco firmaron un acuerdo con fecha 20 de julio, para desarrollar conjuntamente dicho proyecto que tiene el objetivo último de dotar a la comunidad educativa de ambos países con material de apoyo a la enseñanza secundaria. Asimismo, y ratificado en su reunión plenaria celebrada el 4 de agosto de 2006, la Câmara Municipal de Castelo Branco delegó en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez la contratación de la adaptación, traducción y transformación técnica de contenidos, así como la producción de nuevos contenidos digitales de apoyo a la enseñanza secundaria para España y Portugal. 2) OBJETO El objeto de estos trabajos es la localización, adaptación, traducción y transformación técnica de contenidos educativos del portal skoool TM, propiedad de Intel Corporation (www.skoool.com), y creación de nuevos contenidos, para su uso como material de apoyo para los sistemas educativos de España y Portugal, de forma que los estudiantes puedan completar su aprendizaje utilizando las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Los contenidos inicialmente previstos para la versión española y portuguesa se centran en toda la educación secundaria y en las asignaturas de Matemáticas, Ciencias Naturales, Biología, Física y Química. Asimismo, el contrato deberá contemplar una propuesta de albergue del portal español y portugués con el contenido digital ya adaptado para un año, con la posibilidad de extenderse a años sucesivos, así como la formación de los distintas partes implicadas en el presente proyecto y la planificación y realización de actividades de promoción y difusión de los portales creados en el marco del presente contrato.

El proceso tendrá en cuenta la adaptación a ambas lenguas de los contenidos de la versión británica de skoool TM para educación secundaria (correspondientes al nivel KS3 y KS4 de la versión británica e incluidos en el siguiente epígrafe), con las modificaciones que las partes decidan efectuar a los portales español y portugués para su mejor adaptación el currículo educativo español y portugués. Asimismo, se procederá a la producción de nuevos contenidos que sirvan como material de apoyo para estudiantes de secundaria de similares características a los ya adaptados del portal skoool TM. 3) DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS En el marco del presente contrato se realizarán las siguientes tareas: 3.1. Fase inicial: hasta primer semestre de 2007 En la fase inicial se desarrollarán diversas acciones que concluirán con la adaptación del contenido, enumerado más adelante, del portal original a las versiones portuguesa y española de skoool. Las acciones que se llevarán a cabo son: - se desarrollarán las mismas categorías de información que en la versión existente, - se incorporarán contenidos sobre cada una de las categorías de primer nivel de acceso desde la primera fase, - se desarrollarán contenidos destinados a los profesores y padres de los alumnos, - se desarrollarán contenidos para el primer y segundo ciclo de secundaria, - se aportarán apuntes vinculados a los contenidos que se hayan desarrollado, - se desarrollarán contenidos para las asignaturas que forman parte de la versión británica del portal skoool TM, - se traducirán los contenidos de la versión inglesa que sean adaptables a los programas lectivos español y portugués, - se adaptarán aquellos contenidos que lo necesiten para su mejor alineación con el currículo escolar de ambos países. La empresa adjudicataria deberá realizar esta tarea de adaptación y traducción de contenidos establecidos, según la siguiente descripción de los criterios mencionados y con la siguiente distribución de niveles para cada uno de los cursos educativos para el caso del portal skoool.es. En el caso del portal skoool.pt, el material de apoyo a adaptar está pendiente de confirmarse, presentando en todo momento una gran similitud con lo expuesto para el caso español en cantidad y tipo de contenido.

a) Propuesta de contenidos Primer Ciclo de Secundaria para skoool.es: Asignatura Matemáticas Ciencias de la Naturaleza (Agrupando unidades de Biología, Física y Química) Unidades Geometría: 6. Coordenadas 7. Planos cartesianos 8. Localización de coordenadas Algebra: 22. Adición de decimales 23. Ordenación de decimales 29. Fracciones algebraicas 30. Ecuaciones lineales 31. Ecuaciones simultáneas 8 unidades de 31 Biología: 1. Organización de los seres vivos 2. Estructura y funciones de las células 3. Las células de las plantas 4. Células especiales de plantas y animales 11. La dieta equilibrada 12. Malnutrición 13. Análisis de alimentos 14. Experimentos sobre la digestión 1 15. Experimentos sobre la digestión 2 16. Enzimas y digestión 17. Egestión 49. Fotosíntesis 50. El papel de la hoja en la fotosíntesis 51. Índice de fotosíntesis 52. Analizar una hoja para encontrar féculas 53. Experimentos para comprobar el papel de la clorofila y la luz en la creación de la fécula 54. Los usos de la glucosa 55. Requerimientos minerales de las plantas 60. Interdependencia 61. Habitats 62. Estudiando los habitats 63. Adaptaciones y supervivencia 22 unidades sobre 68 Física: 30. La día y la noche 31. Las estaciones y duración del día 32. Duración del año 33. Gravedad 34. Gravedad y el sistema solar 35. Satélites 36. Uso de los satélites 7 unidades de 36 Química: 1. Propiedades de los sólidos, líquidos y gases 2. La teoría de las partículas 3. Cambio de estado, agua 4. Punto de congelación y ebullición 5. Metales 6. No metales 6 unidades de 19

b) Propuesta de contenidos Segundo ciclo de secundaria para skoool.es: Asignatura Matemáticas Biología Química Física Unidades 3. Ecuaciones simultáneas 4. Resolución de ecuaciones cuadradas 5. Resolución ecuaciones cuadradas mediante fórmulas 3 unidades de 14 1. Digestión 2. Respiración 3. Sangre y circulación 3 unidades de 9 4. Elementos de la tabla periódica 1 unidad de 7 1. La tierra y el mas allá 1 unidad de 5 c) Propuesta de contenidos para el apartado Centro de exámenes: En la sección Centro de Exámenes, se procederá a incorporar aquellas notas de estudio que estén asociadas a las unidades y lecciones incorporadas en esta fase y que se establecen en la selección anterior. Asimismo, se deberá proceder a traducir e incorporar algunos de los documentos aportados en el área Study and revision, que podría denominarse como Técnicas de Estudio, creando una sección que sirva de apoyo a estudiantes y profesores a la hora de la preparación de exámenes. d) Propuesta de contenidos para el apartado Profesores: En el apartado destinado a los Profesores se deberá incorporar dos contenidos: o o Usando Skoool. Se deberá realizar la traducción más cierta adaptación del contenido de la versión británica para adaptarlo a la realidad española y portuguesa. Objetivos. Desarrollo de los objetivos curriculares en España y Portugal según las directrices de las autoridades competentes en la materia. e) Propuesta de contenidos para la sección Padres: En este apartado se deberá incorporar dos contenidos: o o Usando Skoool. Similar al aportado en la categoría para profesores. La Educación Secundaria en España y Portugal. Similar a lo ofertado en la versión inglesa del portal skoool TM pero con nuevos textos adaptados a la realidad española y portuguesa. 3.2. Segunda Fase: hasta diciembre de 2007 En esta fase, que debe considerarse de madurez del proyecto, se comenzará con la producción de nuevos materiales de apoyo de similares características a los ya existentes en las distintas versiones del portal skoool TM. Se desarrollarán similares acciones a las descritas en la fase anterior, así como nuevas acciones

que acuerden las partes. Asimismo, con el objetivo de optimizar el uso de los portales creados, en esta fase se procederá a la formación de todas aquellas partes implicadas en el proceso de implantación del proyecto y en la planificación y realización de todas aquellas actividades de promoción y difusión de los portales necesarias para su correcta implantación en España y Portugal. 3.3. Albergue del portal: durante 2007 La empresa adjudicataria deberá suministrar, bien directamente, bien a través de terceros, el albergue y mantenimiento de los portales español y portugués durante un año. Asimismo, deberá presentar una propuesta de dicho albergue para años sucesivos. 3.4. Diseño del portal y tareas de programación: durante 2007 La empresa deberá encargarse de la realización de todos aspectos relacionados con la programación necesaria para el diseño del portal y su perfecto funcionamiento, adaptándolo a las versiones española y portuguesa. 3.5. Coordinación de las actividades: todo el periodo del contrato La empresa deberá encargarse de la coordinación de los distintos equipos que se formen para la realización de este contrato en la totalidad del ámbito de intervención del presente proyecto, asegurándose en todo momento que se cumple con las expectativas de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y que los contenidos producidos alcanzan un estándar de calidad suficiente. El proyecto de adaptación, traducción de contenidos digitales y producción de nuevos deberá ser homogéneo en ambas zonas de intervención. 4) ALCANCE DEL SERVICIO El alcance del servicio abarca tanto a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y a la Câmara de Castelo Branco como a todos los participantes en el sistema educativo (profesores, padres, alumnos ) para el conjunto de Peñaranda de Bracamonte (España) y Castelo Branco (Portugal). 5) ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Tanto la Fundación Germán Sánchez Ruipérez como la Câmara Municipal de Castelo Branco ejercerán la coordinación de los trabajos en sus respectivas áreas de intervención: Peñaranda de Bracamonte y Castelo Branco. Para ello designarán cada uno un Coordinador de Proyecto que se encargará del seguimiento y control de las actividades, del control de calidad de los productos y de la aceptación formal de las certificaciones de los trabajos realizados. Las funciones del Coordinador de Proyecto de las instituciones contratantes son: Supervisar y coordinar la realización y desarrollo de los trabajos. Aprobar el programa de realización de los trabajos. Velar por el nivel de calidad de los trabajos. Coordinar las entrevistas entre usuarios y personal involucrados en el proyecto. Hacer cumplir las normas de funcionamiento y las condiciones previamente estipuladas. Decidir sobre la aceptación de las modificaciones propuestas al proyecto por el Director de

Proyecto a lo largo del desarrollo de los trabajos. Asegurar el seguimiento del programa de realización de los trabajos. Sugerir o exigir la sustitución de alguno o algunos de los miembros del equipo de trabajo, si a su juicio, su participación en el mismo dificulta o pone en peligro la calidad o realización de los trabajos. Aprobar los resultados parciales y totales de la realización de los trabajos. 5.1. Equipo de trabajo: La empresa adjudicataria designará un Director de proyecto que se encargará de dirigir y coordinar todas las actividades realizadas en el marco del presente proyecto en colaboración y reportando directamente a los coordinadores designados por cada una de las instituciones. Asimismo, servirá de interlocutor entre ambas instituciones, garantizando en todo momento que el proyecto conserve su coherencia inicial. La empresa adjudicataria aportará cuanto personal de adecuada cualificación y nivel de dedicación estime necesarios para la realización de los trabajos según la planificación que se fije. La empresa deberá detallar en su oferta técnica los perfiles a aportar para la correcta realización del proyecto, debiendo de especificar ante la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Câmara Municipal de Castelo Branco, en el plazo máximo de un mes desde la firma del contrato las personas que realizaran dichas tareas, siendo el perfil de éstas el especificado en su oferta. Cualquier modificación en el equipo de trabajo deberá ser comunicado y justificado previamente a la Fundación, quien deberá aprobarlo. Las funciones de los principales miembros del equipo de trabajo que deberá aportar la empresa son: Director de proyecto de la empresa adjudicataria Organizar la ejecución de los trabajos y poner en práctica la metodología y el programa de trabajo adoptado y aprobado. Ostentar la representación del equipo contratado en sus relaciones con las dos instituciones participantes en el proyecto en lo referente a la ejecución de los trabajos. Observar y hacer observar las normas de procedimiento. Asegurar la calidad de los trabajos y de la documentación producida. Proponer a los Coordinadores de Proyecto las modificaciones que estime necesarias surgidas a lo largo del desarrollo del trabajo, y para el mejor cumplimiento del mismo. Presentar a los Coordinadores del Proyecto para su aprobación y aceptación los estudios y documentación elaborados. Personal Técnico Informático: Programadores Velar por el nivel de calidad de los trabajos. Asegurar el seguimiento del programa de realización de los trabajos. Velar por el cumplimiento de las normas. Verificar que las soluciones expuestas responden debidamente al objetivo del sistema. Diseñadores web Velar por la calidad del diseño. Asegurar el seguimiento del programa de realización de los trabajos establecido por el

Director y Coordinadores del Proyecto. Traductores Velar por el nivel de calidad de los trabajos. Asegurar el seguimiento del programa de realización de los trabajos establecido por el Director de Proyecto. Asegurar la calidad de los trabajos y de la documentación producida. Expertos en cada una de las materias Velar por el nivel de calidad de los trabajos. Asegurar el seguimiento del programa de realización de los trabajos establecido por el Director y Coordinadores de Proyecto. Verificar que las soluciones expuestas responden debidamente al objetivo del sistema. Asegurar la calidad de los trabajos y de la documentación producida. Otro personal que se considere necesario para el desarrollo del proyecto 5.2. Control del Proyecto: El control del proyecto se realizará de forma sistemática, a lo largo del desarrollo del mismo, para alcanzar los siguientes objetivos: Conocer el grado de avance de la realización de los trabajos. Detectar, en sus orígenes, posibles desviaciones en plazos. Asegurar el cumplimiento de objetivos. Garantizar la calidad e integridad de los trabajos y productos obtenidos. Mantener una utilización óptima de recursos y medios asignados. Los elementos básicos que se utilizan para realizar este control, son: Planificación del proyecto. Informes de trabajos realizados, que permiten controlar el avance del proyecto y el cumplimiento de los plazos. Actas de reuniones mantenidas a cualquier nivel. Revisión de los trabajos realizados y productos terminados, para garantizar su calidad, integridad y cumplimiento de objetivos. Este control será realizado por el Director de Proyecto y por los coordinadores de las dos instituciones. 6) CONDICIONES GENERALES DE REALIZACIÓN 6.1. Propiedad del resultado de los trabajos Todos los documentos y resultados de los trabajos realizados objeto del presente contrato serán propiedad de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Câmara Municipal de Castelo Branco, que podrá reproducirlos o divulgarlos total o parcialmente. La empresa adjudicataria podrá hacer uso de los mismos, únicamente como referencia siempre que cuente para ello con la autorización expresa, por escrito, de ambas instituciones.

6.2. Información de base La Fundación Germán Sánchez Ruipérez facilitará a la empresa adjudicataria cuanta información disponga relacionada con las materias objeto del presente trabajo. 6.3. Plazo de Ejecución El plazo de ejecución de los trabajos objeto del presente pliego será de doce meses, existiendo la posibilidad de que, por el tipo de actividades a realizar se extienda en plazo, no siendo nunca éste superior a dieciséis meses. 6.4. Certificaciones La empresa adjudicataria presentará mensualmente a los Coordinadores del Proyecto en Peñaranda de Bracamonte y Castelo Branco una certificación con la especificación de los distintos trabajos ejecutados en el periodo, que responderán a las actividades programadas objeto del presente pliego. Estas certificaciones serán aceptadas formalmente por cada Coordinador de Proyecto. La cuantía económica de cada certificación será abonada y deducida progresivamente del valor total del contrato. 6.5. Aceptación final Para efectuar la aceptación final del proyecto, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Câmara Municipal de Castelo Branco podrán efectuar las pruebas que estimen oportunas de verificación y validación del objeto del presente documento. 6.6. Garantía y mantenimiento El periodo de garantía comprenderá, como mínimo, los doce meses posteriores a la aceptación. Durante dicho periodo se garantizará el mantenimiento correctivo de los trabajos realizados. 6.7. Referencias La empresa deberá incluir referencias tanto en el ámbito de la empresa y/o de cada uno de los candidatos a formar parte del Equipo del Proyecto. 6.8. Capacidad para contratar. Para la realización del este contrato se requiere la presentación de la documentación detallada en el pliego administrativo. 7) PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN El presupuesto máximo para la prestación de este servicio asciende a la cantidad de un millón cuatrocientos mil euros (1.400.000 ) impuestos incluidos, (cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional) para la totalidad del proyecto (España y Portugal). Peñaranda de Bracamonte, 12 de agosto de 2006.