Realizado para el AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA. Pamplona, Mayo 2012.

Documentos relacionados
Realizado para el AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA. Pamplona, Abril, 2009.

Realizado para el AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA. Pamplona, Abril, 2009.

Realizado para el AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA. Pamplona, Mayo, 2012.

PLAN DE ACTUACIÓN COMERCIAL DE PAMPLONA

4.4. ANÁLISIS DE LA DEMANDA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE ARAGÓN

Ficha técnica de la Encuesta a Visitantes de Llíria.

LAS DEMANDAS DE PARTICIPACIÓN PERCIBIDAS EN LA CIUDADANÍA DE NAVARRA. Pamplona, 7 de mayo de 2018

ANÁLISIS DE LA DEMANDA. HÁBITOS DE COMPRA Y CONSUMO.

INFORME DE MERCADO VIVIENDA EN NAVARRA

Orihuela Plan de Acción Comercial

4º Tri mestre de 201 5

III. HÁBITOS DE LA POBLACIÓN

ÍNDICE 1. METODOLOGÍA 2. CONSUMO DE PESCADO 3. COMPRA DE PESCADO 4. ETIQUETADO DEL PESCADO 5. DEMANDA DE INFORMACIÓN 6. FRAUDES E INSPECCIÓN 7

Principales resultados

Benidorm Actualización del Plan de Acción Comercial Composición de la muestra

7.1 CUOTAS DE MERCADO EN BIENES DIARIOS7.1. Plan de Acción Comercial de Alcoi

EVALUACIÓN DEL SERVICIO 010 AÑO 2012

AZPILAGAÑA. Las viviendas con menor precio medio de venta de Pamplona

Comercio electrónico B2C 2011

Ficha técnica de la Encuesta telefónica a visitantes de Torrent.

ESTUDIO PARA EL ANÁLISIS DE LA REPERCUSIÓN DE LAS REBAJAS EN EL COMERCIO MINORISTA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Hábitos de Lectura y Compra de libros en España º Trimestre

ESTUDIO DE SATISFACCIÓN CALIDAD PERCIBIDA TRANSPORTE URBANO COMARCAL

Comercio electrónico B2C 2011

El consumidor ante las falsificaciones y las imitaciones

Informe sobre los resultados obtenidos en la encuesta para el proyecto City Centre Doctor Urbact III Medina del Campo, octubre 2016

Pateco GASTO COMERCIAL EN BIENES DE CONSUMO

Informe sobre los resultados obtenidos en la encuesta para el proyecto City Centre Doctor Urbact III Medina del Campo, octubre 2016

Noviembre Preparado para: Hábitos de compra y lectura de publicaciones periódicas 1

ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO JUSTO 2009

Preparado para: Hábitos de Lectura y Compra de libros en España er Cuatrimestre 1

ESTUDIO DE DEMANDA Y SATISFACCIÓN SERVICIO DEL TAXI 2013

INDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS DE LA ENCUESTA A VISITANTES DE LA COMARCA DE LA RIBERA ALTA

ENCUESTA A LA POBLACIÓN NAVARRA SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Ficha técnica de la Encuesta telefónica a visitantes de Xàtiva.

ESTRUCTURA DEL COMERCIO MINORISTA DE VITORIA-GASTEIZ. Departamento de Promoción Económica y Planificación Estratégica

Canales alternativos de venta: Más allá del Super y el Hiper

1. PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS 2. METODOLOGÍA Y TRABAJOS DE CAMPO 3. DATOS DE CARACTERIZACIÓN 4. HÁBITOS DE COMPRA 5. SITUACIÓN DEL COMERCIO 6

OBSERVATORIO DEL CONSUMO Y LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES)

Morella Plan de Acción Comercial

HÁBITOS DE CONSUMO GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D INDUSTRIA, COMERÇ I INNOVACIÓ DIRECCIÓ GENERAL DE COMERÇ I CONSUM

1. Objetivos y metodología 2. Resumen de conclusiones 3. Análisis DAFO 4. Anexos

ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS. Nº de encuesta Código de encuestador. Sexo Varón...1 Mujer...

INTRODUCCION. Con ello, se pretende tener una fotografía de los consumidores españoles en las Navidades. Diciembre 2013

Óptica. Sector Óptica / Audiología.

Control de calidad de servicios para personas mayores del Ayuntamiento de Madrid. Encuesta de satisfacción a socios de Centros Municipales de Mayores

Hábitos de lectura y compra de libros en municipios de hasta habitantes en Castilla y León, 2008

3 er Trimestre. 3 er Trim 15

La compra se hace mayoritariamente en supermercados y la tienda tradicional destaca para los alimentos frescos

LOS CONSUMIDORES ANTE LAS COPIAS 2010

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA Realizado para PARLAMENTO DE NAVARRA Pamplona, Noviembre de 2.009

ESTUDIO SOBRE COMPRA ONLINE Y COMERCIO DE PROXIMIDAD. Realizado por:

Conclusiones del Living. Qué quiere el cliente? Paula Fernández Cándano

Informe del Plan Estratégico de Comercio de Pamplona (PECP ) Elaborado por Ikertalde Grupo Consultor, S.A.

OBSERVATORIO SHOPPER EXPERIENCE. Ola 1: Julio-Septiembre 2016 Noviembre, 2016.

8. ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA

I Estudio de Publicidad Directa en España. #estudiobuzoneo

EXCMO. AYTO. M OTRIL ESTUDIO DEL SECTOR COMERCIAL DE MOTRIL HUECOS DE MERCADO ~369~

Investigación de mejoras comerciales en Rota

Segorbe, en perjuicio de otros municipios del Alto Palancia, es el principal receptor de las migraciones tanto comarcales como supracomarcales.

Estudio sobre el grado de satisfacción de las familias madrileñas con la Educación en la Comunidad de Madrid

8. ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO

PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL DE LA VALL D UIXÓ

HÁBITOS DE CONSUMO COMARCAS CENTRALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA GASTO COMERCIAL EN BIENES DE CONSUMO

ESTUDIO DE SATISFACCIÓN CALIDAD PERCIBIDA 2013

OBJETIVO METODOLOGÍA IDEAS CLAVE INDICADORES

3.2.1 El comprador residente.

TITULACIÓN: GRADO EN GESTIÓN CULTURAL

AIMC Marcas desvela las preferencias de los españoles a la hora de realizar las compras del Hogar

Encuesta sobre la percepción de diferencias entre hombres y mujeres en la Comunitat Valenciana

stadística Boletín Informativo del Instituto de Estadística de Navarra nº 7/2002

Sector de la bicicleta en España: Comportamiento del consumidor.

Julio Instituto Sondaxe

Dime cómo lees y te diré cómo te alimentas. Estudio sobre el Sistema de Etiquetado Nutricional DOSSIER DE PRENSA

Presentación de resultados

TRANSPORTE URBANO COMARCAL (TUC)

Xeraco Plan de Acción Comercial

Consejería de Economía y Empleo. Dirección General de Comercio y Consumo

Informe locales disponibles MENDILLORRI Fuente datos: IAE DICIEMBRE 2013

Disposición a la innovación

BARÓMETRO SOCIOECONÓMICO CENTRO ANDALUZ DE PROSPECTIVA SEVILLA, JUNIO 2018

Expectativas del consumidor digital ante la TDT.

PERFIL Y HÁBITOS DE LA POBLACIÓN COMPRADORA EN MERCADOS DE ABASTOS

ESTUDIO SOBRE EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS MADRILEÑAS CON LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Caprabo: Hola Librecomprador. Xavier Ramón Díaz Director de Marketing Caprabo

Plan Director de Marketing de los Mercados de Pamplona Presentación 5 de julio de 2007

Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja. Abril 2014

BARÓMETRO. Estudio Confianza en las marcas blancas

Los ladrones roban 955 coches asegurados al año en Navarra

La opinión de los madrileños sobre el proyecto Distrito Castellana Norte. Octubre de 2015

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

El 43,3% de las viviendas disponen de ordenador y un 25,2% tiene acceso a Internet

Módulos. Retailer Benchmark: Comparativo por Formatos y Cadenas (Canal, Formato y Cadenas) Key Account Focus (Síntesis por cadena)

Autobús Izaga Número 1

ÍNDICE DE LECTORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN

Transcripción:

ESTUDIIO SOBRE LA DEMANDA COMERCIIAL EN PAMPLONA Y.. II.. ESTUDIIO DE HÁBIITOS DE COMPRA.. Realizado para el AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA. Pamplona, Mayo 2012. SPANISH MEMBER CIES, S.L. García Castañón, 4 4º izda. 31002 PAMPLONA Tel 948 228 877 Fax 948 211 141 E-mail cies@ciessl.com NIF B/31 151970

ÍNDICE II.. OBJETIIVOS DE LA IINVESTIIGACIIÓN..... 3 IIII.. METODOLOGÍÍA..... 5 II.1. FICHA TÉCNICA ESTUDIO HÁBITOS DE COMPRA.... 6 II.2. CUESTIONARIO HÁBITOS DE COMPRA EN PAMPLONA Y 2012.... 9 IIIIII.. RESULTADOS..... 15 III.1. PERFIL DEL COMPRADOR.... 16 III.2. HÁBITOS DE COMPRA.... 18 III.2.1. PRODUCTOS FRESCOS.... 18 III.2.2. RESTO ALIMENTACIÓN.... 27 III.2.3. DROGUERÍA PERFUMERÍA.... 36 III.2.4. ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS.... 45 III.2.5. ELECTRODOMÉSTICOS.... 54 III.2.6. EQUIPAMIENTO HOGAR... 63 III.2.7. ARTÍCULOS DE OCIO.... 72 III.2.8. ARTÍCULOS DEPORTIVOS.... 81 III.3. RESUMEN HÁBITOS DE COMPRA.... 90 III.4. FRECUENCIA Y MOTIVACIONES DE COMPRA.... 103 III.5. VALORACIÓN DE CADA ZONA COMERCIAL, SEGÚN DISTINTOS ATRIBUTOS.... 123 III.5.1. MEJOR PRECIO.... 123 III.5.2. MEJOR ATENCIÓN AL CLIENTE.... 124 III.5.3. MEJOR APARCAMIENTO.... 125 III.5.4. VARIEDAD OFERTA.... 126 III.5.5. HORARIOS AMPLIOS.... 127 III.5.6. IMAGEN DE CALIDAD.... 128 III.5.7. MEJOR ZONA PARA PASEAR E IR DE COMPRAS.... 129 III.6. OPINIÓN SOBRE LOS HORARIOS COMERCIALES.... 131 III.7. COMPRA POR INTERNET EN EL ÚLTIMO AÑO.... 135 III.8. RAZONES NO COMPRA EN BARRIOS COMERCIALES DE PAMPLO- NA.... 143 III.9. OPINIÓN SOBRE EL PEQUEÑO COMERCIO DEL CENTRO DE PAM- PLONA.... 150 IIV.. CONCLUSIIONES..... 157 Pág. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 2

II.. OBJETIIVOS DE LA IINVESTIIGACIIÓN.. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 3

I. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. El estudio sobre la demanda Comercial en Pamplona y Comarca realizado para el Ayuntamiento de Pamplona, tiene dos objetivos principales: el primero es conocer los hábitos de compra y motivaciones de compra de los consumidores de Pamplona y su comarca y el segundo el perfil del comprador por tipo de producto. Para ello se ha realizado una Encuesta de hábitos de compra, consistente en la realización de 710 entrevistas telefónicas a consumidores de la comarca de Pamplona y un Estudio de atractividad, es decir, a clientes en el punto de venta, para el que se han llevado a cabo 1.310 entrevistas en 18 puntos. Más concretamente, los objetivos de estudio de demanda comercial son los siguientes: Conocer la ubicación donde se realizan las compras de los diferentes productos, el tipo de establecimiento donde se realizan y la frecuencia de compra. Origen y destino de los compradores de Pamplona y comarca. Conocer las motivaciones de compra por tipo de bien. Hábitos de compra por área tanto de Pamplona como de la comarca. Valoración de las distintas zonas comerciales en cuanto a distintos indicadores. Valoración del pequeño comercio de la comarca. Perfil del comprador de las diferentes áreas comerciales de la comarca y grado de atracción de las mismas. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 4

IIII.. METODOLOGÍÍA.. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 5

II. METODOLOGÍA. II.1. FICHA TÉCNICA ESTUDIO HÁBITOS DE COMPRA. UNIVERSO: 339.116 residentes en Pamplona y Comarca: 199.687 en Pamplona y 139.429 en la Comarca. El número de hogares es de unos 121.000 (alrededor de 2,8 personas por hogar). MUESTRA: 710 entrevistas. NIVEL DE CONFIANZA: 95%. MARGEN DE ERROR MÁXIMO: 3,7%. TECNICA DE LA ENTREVISTA: Telefónica asistida por ordenador (Sistema CATI). SELECCIÓN DEL HOGAR: Aleatorio por rutas de localidad, según cuota tamaño del municipio y barrio. SELECCIÓN DEL INDIVIDUO: Persona que realiza la compra habitualmente, con cuota de edad. FECHAS DEL TRABAJO DE CAMPO: Del 19 al 26 de Abril de 2012. REALIZACIÓN DEL ESTUDIO: CIES, S.L. Miembro de Aedemo y Esomar Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 6

Tabla 1. Muestra realizada por Barrio de Pamplona y Localidad de la Comarca del estudio de Hábitos de Compra. Frecuencias N TOTAL 710 PAMPLONA 415 CASCO ANTIGUO 23 ENSANCHE 35 SAN JUAN 52 ERMITAGAÑA, MENDEBALDEA 28 ITURRAMA, ABEJERAS 59 MILAGROSA, AZPILAGAÑA 39 CHANTREA, ORVINA 35 ROCHAPEA 55 SAN JORGE 18 MENDILLORRI 48 BUSTINTXURI 10 ECHAVACOIZ 12 LOCALIDADES DE LA 295 BERRIOPLANO 12 BERIAIN 8 CIZUR 7 ARANGUREN 16 EGÜES 34 NOAIN 16 HUARTE 13 BERRIOZAR 18 ANSOAIN 22 BURLADA 42 VILLAVA 22 BARAÑAIN 44 ZIZUR MAYOR 29 GALAR 4 ORKOIEN 8 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 7

Tabla 2. Zonificación realizada para el análisis. DENOMINACION COMPOSICIÓN N TOTAL 710 ZONAS BARRIOS Y LOCALIDADES CENTRO CASCO ANTIGUO Y ENSANCHE 58 SAN JUAN SAN JUAN, ERMITAGAÑA, MENDEBALDEA 80 ITURRAMA, MILA- GROSA ITURRAMA, ABEJERAS, MILAGROSA Y AZPILAGAÑA 98 CINTURÓN CHANTREA, ROCHAPEA, SAN JORGE, MENDILLO- RRI, ECHAVACOIZ Y BUZTINTXURI 179 NORTE Y ESTE SUR Y OESTE BURLADA, VILLAVA, HUARTE,VALLE DE EGÜES, BERRIOZAR, BERRIOPLANO, ANSOAIN BARAÑAIN, ZIZUR MAYOR, CIZUR, VALLE DE ARAN- GUREN, NOAIN, BERIAIN, GALAR Y ORKOIEN 163 132 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 8

II.2. CUESTIONARIO HÁBITOS DE COMPRA EN PAMPLONA Y CO- MARCA 2012. Buenos días, tardes. Le llamo de CIES. Estamos realizando un estudio sobre los hábitos de compra de los hogares de la comarca de Pamplona. Necesito hablar con la persona que realiza habitualmente las compras en su hogar. Es usted? La entrevista es breve. (Si no está, concierta una cita con la persona encargada. Pisos estudiantes, no). P1. SEXO: Hombre... 1 EDAD: Mujer... 2 I. HÁBITOS DE COMPRA. P2. Habitualmente dónde acostumbra a realizar las compras de (LEER PRODUCTOS Y RES- PUESTAS). Productos frescos Resto ali mentación Droguería/ perfumería Electrodom. pequeños y grandes Ropa, calzado y complementos (joyería, bisutería) Ocio (libros, música, informática) Material deportivo Equipam. hogar En mi barrio o localidad 1 1 1 1 1 1 1 1 En el Casco Antiguo 2 2 2 2 2 2 2 2 En Ensanches 3 3 3 3 3 3 3 3 En otro barrio de Pamplona 4 4 4 4 4 4 4 4 En Centro Comercial/ Hipermercado 5 5 5 5 5 5 5 5 En otros municipios de Navarra. Cuál? 6 6 6 6 6 6 6 6 Fuera de Navarra: Dónde? Ciudad 7 7 7 7 7 7 7 7 Internet 8 8 8 8 8 8 8 8 Otras formas: Correo o catálogo 9 9 9 9 9 9 9 9 No compro este producto 10 10 10 10 10 10 10 10 P3. Y en qué tipo de establecimiento acostumbra a realizar las compras de estos productos? Productos frescos Resto alimentación Droguería/ perfumería Pequeña tienda de alimentación 1 1 1 Tienda especializada (carnicería, pescadería, frutería, perfumería) 2 2 2 Caprabo 3 3 3 Super Eroski 4 4 4 Supermercados descuento (DIA, LIDL, ) 5 5 5 Super Cor 6 6 6 Otros supermercados 7 7 7 Mercado municipal 8 8 8 Carrefour 9 9 9 Hiper Eroski 10 10 10 Hiper Leclerc 11 11 11 Otros Hipermercados 12 12 12 El Corte Inglés 13 13 13 Internet, en qué pagina?: _ 14 14 14 Otros 15 15 15 No compro este producto 16 16 16 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 9

P3 bis. Y en qué tipo de establecimiento acostumbra a realizar las compras de estos productos? Ropa, calzado y complementos Electrodom. pequeños y grandes Ocio (libros, música, informática,...) Material deportivo Equipam. hogar Tienda especializada (Cadenas o Franquicias) 1 1 1 1 1 Tienda especializada independiente 2 2 2 2 2 El Corte Inglés 3 3 3 3 3 Grandes superficies especializadas (Leroy Merlin, Media Markt, Decathlon,...) 4 4 4 4 4 Carrefour 5 5 5 5 5 Hiper Eroski 6 6 6 6 6 Hiper Leclerc 7 7 7 7 7 Otros hipermercados 8 8 8 8 8 La Morea 9 9 9 9 9 Itaroa 10 10 10 10 10 Otros centros comerciales 11 11 11 11 11 Internet, en qué pagina? 12 12 12 12 12 Otros (correo o catálogo) 13 13 13 13 13 No compro este producto 14 14 14 14 14 P4. Generalmente, con qué frecuencia realiza las compras EN SU ESTABLECIMIENTO PRINCIPAL? (LEER PRODUCTOS y respuestas). Productos Resto Frescos Alimentación Droguería Todos/Casi todos los días 1 1 1 2-3 veces/semana 2 2 2 1 vez/semana 3 3 3 2-3 veces al mes 4 4 4 Una vez al mes 5 5 5 Con menos frecuencia 6 6 6 P5. Cuáles son las razones principales por las que compra en su establecimiento habitual? (Rotar las respuestas). (Posible respuesta múltiple). (Tres Máximo). Productos frescos Resto alimentación Droguería Perfumería Ocio Ropa Calzado Equipam. Hogar Proximidad 1 1 1 1 1 1 Buenos precios 2 2 2 2 2 2 Buenas ofertas (Aparte precios) 3 3 3 3 3 3 Buenos horarios 4 4 4 4 4 4 Calidad de los productos 5 5 5 5 5 5 Variedad de productos 6 6 6 6 6 6 Variedad de marcas 7 7 7 7 7 7 Servicio post venta 8 8 8 8 8 8 Accesibilidad al establecimiento 9 9 9 9 9 9 Por las marcas blancas 10 10 10 10 10 10 Por la atención al cliente 11 11 11 11 11 11 Por el entorno agradable 12 12 12 12 12 12 Variedad de establecimientos (Hago la compra a la vez) 13 13 13 13 13 13 Otras razones 14 14 14 14 14 14 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 10

P6. Utilizando una escala de 1 a 5, de 1= nada importante a 5= muy importante, dígame en qué grado influyen los distintos aspectos para que a usted le guste una tienda o una zona comercial y vaya a comprar a ella. Muy Importante Bastante Importante Algo Importante Poco Importante Nada Importante Poder encontrar mucha variedad de productos 5 4 3 2 1 & Tener todo concentrado en un solo lugar 5 4 3 2 1 & Productos muy baratos 5 4 3 2 1 & Que aparcar sea muy fácil 5 4 3 2 1 & Que haya tiendas conocidas 5 4 3 2 1 & Que conozca al vendedor 5 4 3 2 1 & Que esté cerca de mi lugar de residencia o trabajo 5 4 3 2 1 & Que pueda pagar con Tarjeta de crédito 5 4 3 2 1 & Que, además de comprar, pueda pasear y tomar algo 5 4 3 2 1 & Que pueda comprar muy rápidamente 5 4 3 2 1 & Que me aconsejen y atiendan bien 5 4 3 2 1 & Que la tienda sea moderna 5 4 3 2 1 & Que hagan ofertas y promociones 5 4 3 2 1 & Que sean pequeños comercios 5 4 3 2 1 & No sé P7. Por cada una de las siguientes zonas comerciales, cuál cree usted que tiene mejor? Y en segundo lugar? Precio Atención al cliente Aparca miento Variedad de oferta Horario amplio Imagencalidad Mejor para pasear e ir de compras 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º Su barrio o localidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Casco Antiguo 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 Ensanches 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 San Juan 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 Iturrama 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 Mendebaldea, Ermitagaña Rochapea 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 Itaroa 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 La Morea 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 Ninguna/No sé 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 II. HORARIOS COMERCIALES. P8. En general, está Vd. satisfecho o insatisfecho con los horarios de los comercios de Pamplona? Muy satisfecho... 1 Bastante satisfecho... 2 Bastante insatisfecho... 3 Muy insatisfecho... 4 No sé... 5 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 11

P9. Usted, a qué hora preferiría comprar idealmente, según tipos de productos? Alimentación y Droguería Compra ocasional Mañana (hasta las 12) 1 1 Mediodía (12 a 4,30) 2 2 Tarde (4,30 a 8) 3 3 Tarde noche (8 a 10 noche) 4 4 No compro 5 5 No sabe 6 6 P10. Como Ud. sabrá, actualmente el comercio de Pamplona (Ensanches y Casco Antiguo) no abre en festivos. En el caso de que estos comercios abriesen en festivo, a Ud. esto le parecería una opción Muy interesante... 1 Interesante... 2 Poco interesante... 3 Nada Interesante... 4 No sé... 5 P11. Si se diese el caso de que estos comercios abriesen en festivo, cree Ud. que iría a comprar de modo habitual? Sí... 1 No... 2 No sabe... 3 III. COMPRA POR INTERNET. P12. Suele realizar compras a través de internet? Habitualmente... 1 Alguna vez... 2 Casi nunca... 3 Nunca... 4 P13. En el último año ha realizado alguna compra por internet? Sí... 1 No... 2 Pasa a P15 P14. Qué artículos ha comprado? Productos frescos... 1 Resto alimentación... 2 Droguería/perfumería... 3 Electrodomésticos pequeños y grandes... 4 Ropa, calzado y complementos... 5 Ocio (libros, música, informática)... 6 Material deportivo... 7 Equipamiento del hogar... 8 Otros productos... 9 Otros servicios (billetes, entradas, viajes, conciertos, serv. bancarios)... 10 En qué Página Web En qué Página Web En qué Página Web En qué Página Web En qué Página Web En qué Página Web En qué Página Web En qué Página Web En qué Página Web En qué Página Web Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 12

IV. MOTIVACIONES DE COMPRA. P15. A continuación, me puede decir las razones por las que no compra en cada uno de las siguientes zonas? Casco Antiguo Ensanches San Juan Iturrama Mendeb. Ermitagaña Rochapea La Morea Itaroa Horarios reducidos 1 1 1 1 1 1 1 1 Mala accesibilidad y parking 2 2 2 2 2 2 2 2 Lejanía 3 3 3 3 3 3 3 3 Oferta escasa o dispersa 4 4 4 4 4 4 4 4 Mala relación calidadprecio 5 5 5 5 5 5 5 5 Mala atención al cliente Entorno poco atractivo Ya compro en esta zona 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 8 8 P16. Respecto al pequeño comercio de la Zona Centro de Pamplona (Casco Antiguo y Ensanches). Valore de 1 a 5, siendo 1= muy mal a 5= muy bien los siguientes aspectos: Ni Bien Muy mal Mal ni mal Bien Muy Bien No sé Variedad de productos 1 2 3 4 5 & Relación calidad-precio 1 2 3 4 5 & Atención al cliente 1 2 3 4 5 & Horario de atención al público 1 2 3 4 5 & Disponibilidad de plazas de parking 1 2 3 4 5 & Accesibilidad en transporte público 1 2 3 4 5 & V. DATOS SOCIO-DEMOGRÁFICOS. P17. Para terminar, me puede decir el número de personas que viven habitualmente en el hogar, incluyéndose usted?: P18. Cuántos de ellos son adultos 18 ó más?: Y cuántos menores de 18?: P19. Me puede decir su actividad? Trabaja cuenta propia 1 Trabaja cuenta ajena 2 En paro 3 Trabaja sólo en el hogar 4 Jubilado-pensionista 5 Estudiante 6 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 13

P20. Y cuál es la profesión de la persona que aporta mayores ingresos en el hogar? (Si jubilado/a profesión anterior, si viudo/a inactivo/a profesión cónyuge fallecido/a). Trabaja Cuenta propia Empresario... 1 Comerciante... 2 Profesión Liberal... 3 Agricultor ganadero... 4 Trabajador autónomo... 5 Trabaja cuenta Directivo jefe... 6 Titulado superior, Alto funcionario... 7 Titulado medio, mando intermedio... 8 Administrativo, funcionario sin titulación... 9 Vendedor representante... 10 Obrero especializado... 11 Obrero peón... 12 En paro En paro... 13 Otros, inactivo Otros... 14 P21. Dónde ha nacido usted? En Navarra 1 Fuera de Navarra en España 2 Extranjero UE 3 Extranjero, fuera de la UE 4 P22. Anotar la Localidad: P23. (Para Pamplona) Me puede decir su barrio?: P24. Código postal: P25. Me puede decir su nombre para el control de mi empresa?: MUCHAS GRACIAS. COLGAR. ANOTA TELEFONO: Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 14

IIIIII.. RESULTADOS.. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 15

III.1. PERFIL DEL COMPRADOR. Tabla 3. Perfil del comprador. TOTAL PAMPLONA TOTAL 710 415 295 % % % SEXO HOMBRE 24 24 23 MUJER 76 76 77 EDAD 35 Y MENOS 20 19 21 36-45 21 19 23 46-55 21 23 18 56-65 22 22 22 66-75 16 17 16 Media 50 50 49 ZONAS CENTRO 8 14 0 SAN JUAN, 11 19 0 ITURRAMA, MILAGROSA 14 24 0 CINTURON 25 43 0 NORTE Y ESTE 23 0 55 SUR Y OESTE 19 0 45 MENORES DE 18 AÑOS HAY EN EL HOGAR 34 31 38 NO HAY EN EL HOGAR 66 69 62 ACTIVIDAD ENTREVISTADO/A TRABAJA CUENTA PROPIA 6 6 5 TRABAJA CUENTA AJENA 45 44 46 EN PARO 8 7 9 TRABAJA SÓLO EN EL HOGAR 14 14 15 JUBILADO/A, PENSIONISTA 23 24 22 ESTUDIANTE 4 5 3 STATUS MEDIO ALTO 26 26 26 MEDIO 38 41 33 MEDIO BAJO Y BAJO 36 33 40 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 16

Tabla 4. Actividad de los compradores, por Edad. % Verticales EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 710 143 145 150 157 115 % % % % % % ACTIVIDAD TRABAJA C. PROPIA 6 5 10 9 2 2 TRABAJA C. AJENA 45 59 66 61 29 3 EN PARO 8 9 12 11 6 1 TRABAJA SÓLO EN EL HOGAR 14 6 10 16 24 13 JUBILADO/PENSIONISTA 23 1 3 3 39 82 ESTUDIANTE 4 20 0 0 0 0 El comprador habitual es predominantemente mujer (76%), con una media de 50 años y un 34% de hogares con algún menor de 18 años. El 59% de los entrevistados es activo y el 58% de Pamplona. El comprador de la capital es algo mayor en cuanto a la edad que el de la comarca, menos activo y con proporción más baja de hogares con algún menor. También el status medio en Pamplona es algo más alto. Los entrevistados de menos de 55 años, compradores habituales, poseen una alta actividad entre el 81% de los de 46 a 55 años y el 88% de los de 36 a 45. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 17

III.2. HÁBITOS DE COMPRA. III.2.1. PRODUCTOS FRESCOS. Gráfico 1. Dónde compra productos frescos. Tabla 5. Tipo de establecimiento donde compra productos frescos. % TOTAL 100 PRODUCTOS FRESCOS PEQUEÑA TIENDA DE ALIMENTACIÓN 4 TIENDA ESPECIALIZADA (CARNICERÍA, PESCADERÍA, FRUTERIA) 50 CAPRABO 10 SUPER EROSKI 10 SUPERMERCADOS DESCUENTO (DIA, LIDL) 4 SUPER COR 2 OTROS SUPERMERCADOS 2 MERCADO MUNCIPAL 5 CARREFOUR 3 HIPER EROSKI 4 HIPER LECLERC 5 OTROS HIPERMERCADOS 0 INTERNET 0 OTROS 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 18

Tabla 6. Dónde compra productos frescos, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN PRODUCTOS FRESCOS ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 DONDE FRESCO % % % % % % % EN MI BARRIO (*) 76 84 88 85 74 72 65 CASCO ANTIGUO 2 -- 1 1 6 1 2 ENSANCHES (**) 3 -- 0 6 4 4 2 OTRO BARRIO 4 5 3 0 5 2 8 HIPERMERCADO 14 9 8 7 12 18 21 OTROS MUNICI- PIOS 1 2 1 0 0 2 1 FUERA DE NAVA- RRA 0 0 0 1 0 0 0 INTERNET 0 0 0 0 0 0 1 OTRAS FORMAS: CORREO, CATÁ- LOGO 0 0 0 0 0 0 1 NO COMPRO 0 0 0 0 0 0 1 (*) Los compradores del Casco Antiguo y Ensanches que compran en su barrio se incluyen como compradores en mi barrio. (**) Ensanches se considera durante todo el informe el primero y el segundo Ensanche. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 19

Tabla 7. Tipo Establecimiento compra productos frescos, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN PRODUCTOS FRESCOS ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 TIPO FRESCO % % % % % % % PEQUEÑA TIENDA DE ALIMENTACIÓN TIENDA ESPECIALIZA- DA (CARNICERÍA, PESCADERÍA) 4 7 3 1 3 1 10 50 34 60 57 55 51 42 CAPRABO 10 14 8 6 12 8 11 SUPER EROSKI 10 5 15 13 4 13 8 SUPERMERCADOS DESCUENTO (DIA, LIDL) 4 10 1 3 7 4 2 SUPER COR 2 4 0 0 0 4 2 OTROS SUPERMER 2 0 5 4 1 4 0 MERCADO MUNICIPAL 5 17 1 5 6 2 5 CARREFOUR 3 3 5 0 1 1 11 HIPER EROSKI 4 0 3 1 4 6 5 HIPER LECLERC 5 5 0 6 4 6 6 NO COMPRO ESTE PRODUCTO OTROS 1 0 0 1 2 1 0 0 0 0 1 0 0 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 20

Gráfico 2. Formato de Establecimiento compra productos frescos. Tabla 8. Formato Establecimiento compra productos frescos, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN ALMENTACION FRESCA ITURRAMA MILAGRO ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 TIPO FRESCO % % % % % % % PEQUEÑA TIENDA DE ALIMENTA TIENDA ESPECIALI- ZADA (CARNICERÍA, PESCADERÍA) MERCADO MUNICI- PAL 4 7 3 1 3 1 10 50 34 60 57 55 51 42 5 17 1 5 6 2 5 SUPERMERCADO 28 33 29 26 24 33 23 HIPERMERCADO 12 9 8 7 9 12 22 INTERNET 0 0 0 1 0 0 0 OTROS 1 0 0 1 2 1 0 NO COMPRO 0 0 0 1 0 0 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 21

Tabla 9. Formato compra productos frescos, por Edad. % Verticales EDAD TOTAL -35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 710 143 145 150 157 115 % % % % % % TIPO PRODUCTOS FRESCOS PEQUEÑA TIENDA DE AL. 4 2 7 5 2 3 TIENDA ESPECIALIZADA 50 41 50 53 57 53 MERCADO MUNCIPAL 5 4 6 4 5 5 SUPERMERCADO 28 32 23 27 24 32 HIPERMERCADO 12 18 12 10 11 6 INTERNET 0 1 0 0 0 0 OTROS 1 1 1 1 1 0 NO COMPRO 0 1 0 0 0 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 22

Gráfico 3. Destino geográfico de la compra de productos frescos. (*) Los hipermercados se sitúan: Carrefour en Mendebaldea, Hiper Eroski en Pamplona: zona Rochapea,-San Jorge, Hiper Leclerc en Cordovilla-Comarca sur- e Itaroa: Comarca Norte-Este. Tabla 10. Destino de la compra productos frescos, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN ALMENTACION FRESCA ITURRAMA MILAGRO ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 DONDE FRESCO % % % % % % % CENTRO 14 85 1 7 10 9 4 SAN JUAN 14 3 93 0 3 2 14 ITURRAMA, MILA- GROSA 13 2 1 85 1 0 4 CINTURÓN 23 3 3 1 80 5 5 NORTE- ESTE SUR- OESTE FUERA DE LA CO- MARCA 18 0 0 0 2 74 0 17 5 1 6 4 9 70 1 2 1 0 0 0 1 INTERNET 0 0 0 1 0 1 1 NO COMPRO 0 0 0 0 0 0 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 23

Tabla 11. Destino de la compra productos frescos, según Pamplona y resto. ALIMENTACIÓN FRESCA % Verticales TOTAL PAMPLONA Total 710 415 295 % % % CENTRO (*) 14 18 7 SAN JUAN 14 20 7 ITURRAMA, MILAGROSA 13 21 2 CINTURÓN 23 35 6 NORTE-ESTE 18 1 41 SUR-OESTE 17 4 36 FUERA DE LA 1 0 0 FUERA DE NAVARRA 0 1 0 NO COMPRO 0 0 1 (*) De los que compran en el centro, el 43% de las compras se realizan en el Casco Antiguo y el 57% en los Ensanches. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 24

Principales páginas web donde se realiza la compra de productos frescos. Tan solo se recoge una página web donde se realiza la compra de alimentación fresca, se trata de la página web de Eroski. Tabla 12. Formato establecimiento donde compra productos frescos 2009-2012 % Verticales ALMENTACION FRESCA Total 2009 Total 2012 Total 658 710 FORMATO ESTABLECIMIENTO FRESCO % % PEQUEÑA TIENDA DE ALIMENTA 14 4 TIENDA ESPECIALIZADA (CARNICERÍA, PESCA- DERÍA) 35 50 MERCADO MUNICIPAL 9 5 SUPERMERCADO 29 28 HIPERMERCADO 11 12 OTROS 2 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 25

CONCLUSIONES A PRODUCTOS FRESCOS. El 76% de los entrevistados compra los productos frescos en su barrio, el 5% en el centro exceptuando los vecinos de la zona, el 4% en otro barrio, el 14% en centro comercial o hipermercado y el 1% en otras localidades. Por zonas, el centro de Pamplona, San Juan e Iturrama-Milagrosa son los barrios donde más se compran los productos frescos en el propio barrrio, mientras que en el cinturón de Pamplona (Chantrea, Rochapea, San Jorge, Echavacoiz y Mendillorri) y en la Comarca se realiza la compra en el propio barrio o localidad en menor proporción, debido a que existe una parte que se desplaza para comprar estos productos al centro de la ciudad y otra a los hipermercados. Así, mientras que en los barrios de la meseta de Pamplona se compra en el propio barrio entre el 88% -San Juan, Mendebaldea- y el 84% -Centro-, en el cinturón de Pamplona compra en el barrio sólo el 74%, mientras que en la Comarca entre el 72% y el 65%. Los formatos preferidos para la compra de productos frescos son la tienda especializada -50%- y los supermercados -28%- y, tras ellos, los hipermercados -12%- y los mercados -5%-. La compra en los mercados municipales tiene más importancia en el centro que en el resto de las zonas, ya que alcanza el 17%. Los supermercados cuentan con mayor incidencia en la Comarca Norte (33%), mientras que en la Comarca Suroeste destacamos que un 22% realiza la compra de productos frescos en hipermercado. Por edad, los menores de 35 años utilizan menos que la media (41%) las tiendas especializadas y más los hipermercados (18%), aunque al igual que el resto de edades los formatos más usados son tienda especializada, supermercado e hipermercado. El destino del gasto en productos frescos es, sobre todo, al propio barrio, si bien el 10% de vecinos del Cinturón y el 9% de la Comarca Norte acuden al Centro. En la Comarca Sur, el 14% acude a San Juan a realizar la compra de este tipo de productos. En la comparativa del 2009-2012 se aprecia un ascenso de la tienda especializada y un importante descenso de la pequeña tienda de alimentación de 10 puntos, así como del mercado municipal de 4 puntos. En las mediciones de ambos años, la compra de productos frescos se realiza mayoritariamente en el propio barrio -76%- (debemos tener en cuenta que los compradores del Casco Antiguo y Ensanches que compran en su barrio se incluyen como compradores en mi barrio ). El centro, exceptuando a los vecinos de la zona, viene marcado por un descenso, pasa de un 10% a un 5%, mientras que otros barrios sube de un 2% del 2009 a un 4% del 2012. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 26

III.2.2. RESTO ALIMENTACIÓN. Gráfico 4. Dónde compra productos resto alimentación. Tabla 13. Tipo de establecimiento donde compra resto alimentación. RESTO ALIMENTACION % TOTAL 100 PEQUEÑA TIENDA DE ALIMENTACIÓN 4 TIENDA ESPECIALIZADA (CARNICERÍA, PESCADERÍA.) 3 CAPRABO 22 SUPER EROSKI 27 SUPERMERCADOS DESCUENTO (DIA, LIDL) 11 SUPER COR 2 OTROS SUPERMERCADOS 4 MERCADO MUNCIPAL 1 CARREFOUR 8 HIPER EROSKI 8 HIPER LECLERC 9 OTROS HIPERMERCADOS 0 INTERNET 0 OTROS 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 27

Tabla 14. Dónde compra resto alimentación, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN RESTO ALIMENTACION ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 DONDE AL. SECA % % % % % % % EN MI BARRIO O LOCALIDAD (*) 67 76 83 73 65 64 53 CASCO ANTIGUO 1 -- 0 2 1 1 1 ENSANCHES 1 -- 0 3 0 1 1 EN OTRO BARRIO DE PAMPLONA EN CENTRO CO- MECIAL O HI- PERMERCADO EN OTROS MUNI- CIPIOS DE NAVA- RRA 2 5 0 1 3 1 3 29 19 18 17 32 32 42 0 0 0 0 0 1 1 INTERNET 0 0 0 2 0 1 0 OTROS 0 0 0 1 0 0 0 (*) Los compradores del Casco Antiguo y Ensanches que compran en su barrio se incluyen como compradores en mi barrio. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 28

Tabla 15. Tipo de establecimiento compra resto alimentación, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN RESTO ALIMENTACION ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 TIPO RESTO % % % % % % % PEQUEÑA TIENDA DE ALIMENTACIÓN TIENDA ESPECIA- LIZADA 4 7 1 8 2 2 5 3 9 3 2 2 2 2 CAPRABO 22 36 19 13 22 20 23 SUPER EROSKI 27 9 41 38 23 35 17 SUPERMERCADOS DESCUENTO (DIA, LIDL) 11 15 3 14 20 9 8 SUPER COR 2 2 0 0 0 5 0 OTROS SUPER- MERCADOS MERCADO MUN- CIPAL 4 0 8 4 5 6 1 1 3 0 3 0 1 1 CARREFOUR 8 7 15 2 6 1 23 HIPER EROSKI 8 0 4 2 7 11 9 HIPER LECLERC 9 10 6 11 9 7 13 OTROS HIPER- MERCADOS 0 0 1 0 1 0 0 INTERNET 0 0 0 2 0 1 0 OTROS 1 2 0 0 2 1 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 29

Gráfico 5. Formato establecimiento compra resto alimentación. Tabla 16. Formato de establecimiento compra resto alimentación, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN RESTO ALIMENTACION ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 TIPO AL. SECA % % % % % % % PEQUEÑA TIENDA 4 7 1 8 2 2 5 TIENDA ESPECIA- LIZADA MERCADO MUN- CIPAL 3 9 3 2 2 2 2 1 3 0 3 0 1 1 SUPERMERCADO 66 62 71 69 70 75 48 HIPERMERCADO 25 17 26 15 23 18 45 INTERNET 0 0 0 2 0 1 0 OTROS 1 2 0 0 2 1 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 30

Tabla 17. Formato compra resto alimentación, por Edad. % Verticales EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 710 143 145 150 157 115 % % % % % % TIPO RESTO ALIMENTACIÓN PEQUEÑA TIENDA DE AL. 4 3 5 4 3 5 TIENDA ESPECIALIZADA 3 3 0 1 4 6 MERCADO MUNCIPAL 1 1 0 1 3 1 SUPERMERCADO 66 59 67 71 65 70 HIPERMERCADO 25 34 27 22 24 17 INTERNET 0 1 1 0 0 0 OTROS 1 0 0 1 2 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 31

Gráfico 6. Destino geográfico de la compra de Resto alimentación. (*) Los hipermercados se sitúan: Carrefour en Mendebaldea, Hiper Eroski en Pamplona: zona Rochapea,-San Jorge, Hiper Leclerc en Cordovilla-Comarca sur- e Itaroa: Comarca Norte-Este. Tabla 18. Destino geográfico de la compra de Resto alimentación, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN RESTO ALIMENTACION ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % CENTRO 9 75 0 5 1 6 2 SAN JUAN 15 7 90 4 7 1 10 ITURRAMA, MILA- GROSA 11 2 0 74 0 0 1 CINTURÓN 26 2 4 2 82 13 8 NORTE- ESTE SUR- OESTE FUERA DE LA CO- MARCA 18 2 1 0 1 71 3 21 12 5 11 10 7 76 0 0 0 0 0 1 0 INTERNET 0 0 0 2 0 1 0 OTRAS FORMAS 0 0 0 1 0 0 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 32

Tabla 19. Destino geográfico de la compra de Resto alimentación, según Pamplona y Comarca. RESTO ALIMENTACION TOTAL PAMPLONA Total 710 415 295 % % % CENTRO (*) 9 12 4 SAN JUAN, ERMIT, MEND 15 22 5 ITURRAMA, MILAGROSA 11 18 1 CINTURÓN 26 37 11 NORTE-ESTE 18 1 42 SUR-OESTE 21 10 37 FUERA DE LA 0 0 0 INTERNET 0 0 0 (*) De los que compran en el centro, el 39% de las compras se realizan en el Casco Antiguo y el 61% en los Ensanches. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 33

Principales páginas web donde se realiza la compra del resto de alimentación. En esta variable se recoge la compra en dos páginas web: Corte Inglés y Eroski. La primera se nombra en una ocasión y la segunda, en dos. Tabla 20. Formato Establecimiento compra resto de alimentación, según Zona 2009-2012. % Verticales RESTO DE ALIMENTACIÓN Total 2009 Total 2012 Total 658 710 TIPO RESTO DE ALIMENTACIÓN % % PEQUEÑA TIENDA DE ALIMENTA 11 4 TIENDA ESPECIALIZADA (CARNICERÍA, PESCA- DERÍA) 3 3 MERCADO MUNICIPAL 1 1 SUPERMERCADO 56 66 HIPERMERCADO 26 25 OTROS 3 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 34

CONCLUSIONES RESTO ALIMENTACIÓN. La compra de resto alimentación también se realiza mayoritariamente en el propio barrio o localidad, aunque en menor grado que la compra fresca -67%, frente a 76% los productos frescos-. En Pamplona, centro y residencial se compra mayoritariamente en el propio barrio -entre el 76% del centro y el 83% de San Juan, Mendebaldea-, mientras que en el cinturón (65%) y la Comarca desciende a valores de entre el 53% de la comarca Sur y el 64% de la comarca Norte. En el resto alimentación aumenta la importancia de los supermercados -66%- e hipermercados -25%-. Entre los supermercados destaca Super Eroski -27% y Caprabo -22%-. Entre los hipermercados, Leclerc recoge un 9%, Carrefour un 8% y Eroski un 8%. En la mayoría de las zonas se tiende a comprar el resto de alimentación en el supermercado. El siguiente establecimiento preferente para realizar la compra del resto de alimentación es el hipermercado cuya proporción más alta se encuentra en la comarca Suroeste con un 45%. Por tanto, los compradores realizan sus compras de resto alimentación mayoritariamente en el propio barrio o en los hipermercados. El centro de la ciudad en este caso posee poca atractividad comercial. En cuanto a la edad, los menores de 35 años tienden a utilizar en mayor medida que el resto el hipermercado (34%), aunque el tipo de establecimiento más utilizado es el supermercado (59%). En la comparativa se puede apreciar que, respecto al 2009, se produce un descenso de la pequeña tienda de alimentación de 7 puntos y un ascenso del supermercado de 10 puntos. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 35

III.2.3. DROGUERÍA PERFUMERÍA. Gráfico 7. Dónde compra droguería-perfumería. Tabla 21. Tipo de establecimiento donde compra droguería-perfumería. % TOTAL 100 DROGUERIA-PERFUMERÍA PEQUEÑA TIENDA 4 TIENDA ESPECIALIZADA 7 CAPRABO 18 SUPER EROSKI 25 SUPERMERCADOS DESCUENTO (DIA, LIDL) 10 SUPER COR 1 OTROS SUPERMERCADOS 5 MERCADO MUNCIPAL 0 CARREFOUR 8 HIPER EROSKI 7 HIPER LECLERC 9 OTROS HIPERMERCADOS 1 EL CORTE INGLES 3 INTERNET 1 OTROS 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 36

Tabla 22. Dónde compra Droguería-Perfumería, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN DROGUERÍA-PERFUMERÍA ITURRAM MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 DONDE DROGUERIA % % % % % % % EN MI BARRIO O LOCALIDAD(*) 63 76 76 64 62 64 48 CASCO ANTIGUO 1 -- 0 4 1 1 0 ENSANCHES 3 -- 4 5 2 6 3 EN OTRO BARRIO DE PAMPLONA EN CENTRO COME- CIAL O HIPERMER- CADO EN OTROS MUNICI- PIOS DE NAVARRA FUERA DE NAVA- RRA 2 5 0 2 1 1 4 30 19 19 21 34 27 44 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 INTERNET 1 0 0 2 1 1 0 OTRAS FORMAS 1 0 1 1 0 0 0 (*) Los compradores del Casco Antiguo y Ensanches que compran en su barrio se incluyen como compradores en mi barrio. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 37

Tabla 23. Tipo establecimiento compra Droguería-Perfumería, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN DROGUERÍA-PERFUMERÍA ITURRAM MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 TIPO DROGUERIA % % % % % % % PEQUEÑA TIENDA 4 3 4 7 2 4 5 TIENDA ESPECIALI- ZADA 7 16 9 10 4 5 8 CAPRABO 18 41 14 13 18 16 19 SUPER EROSKI 25 7 36 31 21 34 14 SUPERMERCADOS DESCUENTO (DIA, LIDL) 10 12 1 11 22 7 5 SUPER COR 1 0 0 0 0 5 0 OTROS SUPERMER- CADOS 5 0 5 6 4 7 2 CARREFOUR 8 7 14 1 6 1 20 HIPER EROSKI 7 2 5 2 8 9 8 HIPER LECLERC 9 10 9 12 8 7 15 OTROS HIPERMER- CADOS 1 0 0 1 2 0 1 EL CORTE INGLES 3 2 3 2 2 3 3 INTERNET 1 0 0 2 1 1 0 OTRAS FORMAS 1 0 1 1 2 1 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 38

Gráfico 8. Formato de establecimiento compra Droguería-Perfumería. Tabla 24. Formato establecimiento compra Droguería-Perfumería, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN DROGUERÍA-PERFUMERÍA ITURRAM MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 TIPO DROGUERIA % % % % % % % PEQU. TIENDA 4 3 4 7 2 4 5 TIENDA ESPECIA- LIZADA 7 16 9 10 4 5 8 SUPERMERCADO 59 60 56 61 66 69 40 HIPERMERCADO 25 19 28 16 23 17 44 EL CORTE IN- GLES 3 2 2 2 2 3 3 INTERNET 1 0 0 2 1 1 0 OTROS 1 0 1 1 2 1 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 39

Tabla 25. Formato compra droguería-perfumería, por Edad. % Verticales EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 710 143 145 150 157 115 % % % % % % TIPO DROGUERÍA-PERFUMERÍA PEQUEÑA TIENDA 4 6 4 3 1 5 TIENDA ESPECIALIZADA 7 8 6 6 10 7 SUPERMERCADO 59 46 59 67 61 66 HIPERMERCADO 25 35 26 21 24 19 EL CORTE INGLÉS 3 3 3 3 1 3 INTERNET 1 1 1 0 0 0 OTROS 1 1 0 1 3 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 40

Gráfico 9. Destino geográfico de la compra de Droguería-Perfumería. (*) Los hipermercados se sitúan: Carrefour en Mendebaldea, Hiper Eroski en Pamplona: zona Rochapea,-San Jorge, Hiper Leclerc en Cordovilla-Comarca sur- e Itaroa: Comarca Norte-Este. Tabla 26. Destino de la compra de droguería-perfumería, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN DROGUERÍA-PERFUMERÍA ITURRAM MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % CENTRO 14 76 4 11 9 9 3 SAN JUAN 15 7 85 2 4 1 21 ITURRAMA, MILAGROS 10 2 0 71 0 0 1 CINTURÓN 24 3 4 1 76 12 8 NORTE-ESTE 17 0 0 0 3 69 0 SUR-OESTE 19 12 6 12 7 6 65 FUERA DE LA 0 0 0 0 0 0 1 FUERA DE NAVARRA 0 0 0 1 0 1 1 OTRAS FORMAS 0 0 1 0 0 1 0 INTERNET 1 0 0 2 1 1 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 41

Tabla 27. Destino geográfico de la compra de Droguería-Perfumería, según Pamplona y Comarca. DROGUERIA-PERFUMERIA TOTAL PAMPLONA 710 415 295 % % % CENTRO (*) 14 19 7 SAN JUAN 15 19 10 ITURRAMA, MILAGROSA 10 18 1 CINTURÓN 24 34 10 NORTE-ESTE 17 1 38 SUR-OESTE 19 9 32 FUERA DE LA 0 0 0 FUERA DE NAVARRA 0 0 1 INTERNET 0 0 1 OTRAS FORMAS 1 0 0 (*) De los que compran en el centro, el 31% de las compras se realizan en el Casco Antiguo y el 69% en los Ensanches. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 42

Principales páginas web donde se realiza la compra de droguería y perfumería. En esta variable se recoge la compra en tres páginas web: Corte Inglés, Ebay y Eroski. Las dos primeras se nombran en una ocasión y la segunda en dos. Tabla 28. Formato Establecimiento compra droguería-perfumería, según Zona 2009-2012 DROGUERÍA-PERFUMERÍA Total 2009 Total 2012 % Verticales Total 658 710 TIPO DROGUERÍA-PERFUMERÍA % % PEQUEÑA TIENDA DE ALIMENTA 10 4 TIENDA ESPECIALIZADA 14 7 SUPERMERCADO 45 59 HIPERMERCADO 24 25 EL CORTE INGLÉS 2 3 INTERNET (*) - 1 OTROS 3 1 NO COMPRO 2 0 (*) En el año 2009 la medición de compra por Internet no aparecía diferenciada. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 43

CONCLUSIONES DROGUERÍA-PERFUMERÍA. La compra de productos de droguería- perfumería se realiza en el propio barrio -63%- aunque en menor grado que la de alimentación 76% productos frescos y 67% resto alimentación. El centro atrae el 4% de las compras de vecinos no residentes, menor que alimentación fresca -5%- y mayor que seca -2%-. Contando a los propios vecinos del centro, el 19% de los encuestados de Pamplona compran droguería- perfumería en el centro, por sólo el 7% de los vecinos de la Comarca. En total el 14% de las compras se realizan en el centro. Por formatos, el 59% de estos productos se compra en el supermercado, el 25% en los hipermercados, el 7% en tienda especializada y el 4% en tienda pequeña. Por edades, los jóvenes menores de 35 años compran en proporción más baja que las otras edades en supermercados -46%-, mientras que lo hacen en una proporción más alta que el resto en hipermercados -35%-. Si comparamos los datos respecto al 2009, desciende la compra en la pequeña tienda 6 puntos, así como en las especializadas -7 puntos-. En los supermercados se aprecia un ascenso de 14 puntos, mientras que los hipermercados mantienen los valores del 2009. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 44

III.2.4. ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS. Gráfico 10. Dónde compra ropa, calzado y complementos. Tabla 29. Tipo de establecimiento donde compra Ropa, calzado y complementos. % TOTAL 100 ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS TIENDA ESPECIALIZADA (CADENAS O FRANQUICIAS) 30 TIENDA ESPECIALIZADA INDEPENDIENTE 41 EL CORTE INGLES 9 GRANDES SUPERFICIES ESPECIALIZADAS 2 HIPERMERCADO 1 LA MOREA 13 ITAROA 3 OTROS CENTROS COMERCIALES 0 INTERNET 0 OTROS (POR CORREO, CATALOGO) 0 NO COMPRO ESTE PRODUCTO 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 45

Tabla 30. Dónde compra Ropa, calzado y complementos, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 DONDE ROPA % % % % % % % EN MI BARRIO O LOCALIDAD(*) 15 90 8 13 6 8 10 CASCO ANTIGUO 17 -- 18 15 27 18 10 ENSANCHES 39 -- 50 48 39 40 38 EN OTRO BARRIO 1 0 0 1 1 0 3 EN CENTRO CO- MECIAL O HIPER- MERCADO EN OTROS MUNI- CIPIOS DE NAVA- RRA FUERA DE NAVA- RRA 26 9 20 20 25 33 36 0 0 1 0 1 0 0 1 2 3 1 1 0 2 INTERNET 0 0 0 1 0 1 1 OTRAS FORMAS: CORREO, CATA- LOGO NO COMPRO ESTE PRODUCTO 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 (*) Los compradores del Casco Antiguo y Ensanches que compran en su barrio se incluyen como compradores en mi barrio. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 46

Tabla 31. Tipo de establecimiento donde compra Ropa, calzado y complementos, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 TIPO ROPA % % % % % % % CADENAS O FRANQUICIAS TIENDA ESPE- CIALIZADA INDE- PENDIENTE EL CORTE IN- GLES GRANDES SU- PERFICIES ES- PECIALIZADAS 30 31 29 34 30 30 29 41 48 51 48 45 36 25 9 10 10 10 8 7 8 2 2 3 2 2 4 1 HIPERMERCADO 1 0 0 1 2 1 1 LA MOREA 13 5 8 5 10 12 32 ITAROA 3 0 0 0 2 8 2 OTROS CEN- TROS COMER- CIALES 0 2 0 0 0 0 0 INTERNET 0 0 0 0 1 1 1 OTROS (CATA- LOGO) NO COMPRO ESTE PRODUC- TO 0 0 0 0 0 0 2 1 2 0 0 1 1 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 47

Gráfico 11. Formato de establecimiento compra Ropa, calzado y complementos. Tabla 32. Formato establecimiento compra Ropa, calzado y complementos según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 TIPO ROPA % % % % % % % CADENAS O FRANQUICIAS TIENDA ESPE- CIALIZADA INDE- PENDIENTE EL CORTE IN- GLES GRANDES SU- PERFICIES ES- PECIALIZADAS CENTRO CO- MERCIAL 30 31 29 34 30 30 29 41 48 51 48 45 36 25 9 10 10 10 8 7 8 2 2 3 2 2 4 1 16 7 8 5 12 20 33 HIPERMERCADO 1 0 0 1 2 1 1 INTERNET 0 0 0 0 1 1 1 OTROS (CATA- LOGO) NO COMPRO ESTE PROD. 0 0 0 0 0 0 2 1 2 0 0 1 1 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 48

Tabla 33. Formato establecimiento compra Ropa, calzado y complementos, según Edad. % Verticales EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 710 143 145 150 157 115 % % % % % % TIPO ROPA CADENAS O FRANQUICIAS 30 32 39 29 26 23 TIENDA ESPECIALIZADA IND. 41 22 27 41 57 58 EL CORTE INGLES 9 6 6 13 10 10 GRANDES SUPERFICIES ESPE. 2 2 6 2 1 1 CENTRO COMERCIAL 16 36 21 13 5 4 HIPERMERCADO 1 1 1 1 1 1 INTERNET, 0 1 0 1 0 0 OTRAS: CATALOGO 0 0 1 0 1 0 NO COMPRO 1 0 0 1 0 3 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 49

Gráfico 12. Destino geográfico de la compra de Ropa, Calzado y complementos. (*) Los hipermercados se sitúan: Carrefour en Mendebaldea, Hiper Eroski en Pamplona: zona Rochapea,-San Jorge, Hiper Leclerc en Cordovilla-Comarca sur- e Itaroa: Comarca Norte-Este. Tabla 34. Destino de la compra de ropa, calzado y complementos, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % CENTRO 70 91 79 76 76 62 49 SAN JUAN 2 0 12 1 0 0 1 ITURRAMA, MILAG 2 0 0 13 0 0 1 CINTURÓN 3 0 1 0 8 1 1 NORTE- ESTE SUR-OESTE 5 0 0 0 3 20 1 15 6 4 8 11 15 42 FUERA DE LA COM 0 0 1 0 0 0 0 FUERA DE NAVA- RRA 1 2 2 1 1 0 2 INTERNET 1 0 0 1 1 1 1 OTRAS FORMAS 0 0 1 0 0 0 1 NO COMPRO 1 1 0 0 0 1 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 50

Tabla 35. Destino geográfico de la compra de Ropa, calzado y complementos, según Pamplona y Comarca. % Verticales ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS TOTAL PAMPLONA 710 415 295 % % % CENTRO (*) 70 79 57 SAN JUAN, ERMIT, MEND 2 3 1 ITURRAMA, MILAGROSA 2 3 1 ROCHAPEA, CHANTREA 3 4 0 NORTE-ESTE 5 2 11 SUR-OESTE 15 8 26 FUERA DE LA 0 0 0 FUERA DE NAVARRA 1 1 1 INTERNET 1 0 1 OTRAS FORMAS 0 0 1 NO COMPRO 1 0 1 (*) De los que compran en el centro, el 20% de las compras se realizan en el Casco Antiguo y el 43% en los Ensanches. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 51

Principales páginas web donde se realiza la compra de ropa, calzado, complementos. En esta variable se recoge la compra en dos páginas web: Ebay y Privalia. La primera se nombra en dos ocasiones y la segunda en una. Tabla 36. Formato Establecimiento compra ropa, calzado, complementos, según Zona 2009-2012. ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS Total 2009 Total 2012 % Verticales Total 658 710 TIPO ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS % % CADENAS O FRANQUICIAS 36 30 TIENDA ESPECIALIZADA INDEPENDIENTE 34 41 EL CORTE INGLÉS 8 9 GRANDES SUPERFICIES ESPECIALIZADAS 4 2 CENTRO COMERCIAL 12 16 HIPERMERCADO 3 1 OTROS 1 0 NO COMPRO 2 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 52

CONCLUSIONES ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS La ropa, el calzado y los complementos se compran principalmente en el Ensanche -39% de los entrevistados-, seguidos centros comerciales o hipermercados -26%- y el casco antiguo -17%-. El propio barrio se queda con un 15%. En el centro más de la mitad de los entrevistados realiza sus compras de ropa, calzado y complementos (56%). Si incluimos a los vecinos del centro que compran en su zona, el total de las compras en el centro se eleva al 70%. En el resto de barrios ocurre lo mismo, se tiende a comprar en primer lugar en los Ensanches y en segundo lugar en el centro comercial o hipermercado, salvo en cinturón que, en segundo lugar, se compra en Casco Antiguo. El Corte Inglés aparece con un 9% de compradores habituales, repartidos por todas las zonas. Por formatos, la tienda especializada supone el 41% y la cadena o franquicia el 30%. En tercer lugar tenemos La Morea con un 13%. Por edades, los menores de 35 años tienden a realizar las compras de ropa, calzado y complementos en centro comercial en primer lugar. Este formato es menos utilizado para las compras por parte de aquellos que tienen más de 56 años. Entre los entrevistados de 56-65 años destacan las compras de este tipo de artículos en tiendas especializadas independientes, ya que cuentan con un porcentaje alto -57%-. El uso de la tienda especializada aumenta con la edad, llegando al 58% en los mayores de 66 años. Si comparamos los datos con el estudio de 2009, podemos ver que bajan las cadenas o franquicias y suben las tiendas independientes y centros comerciales, pero con porcentajes poco significativos. La compra de ropa, calzado y complementos baja en mi barrio o localidad de un 17% a un 15% en 2012, al igual que en el centro (exceptuando a los vecinos de la zona) que pasa de un 62% a un 56%. En otro barrio se mantiene en un 1%. Si incluimos a los vecinos del centro, se pasaría del 72% de compradores en el centro al 70%. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 53

III.2.5. ELECTRODOMÉSTICOS. Gráfico 13. Dónde compra Electrodomésticos. Tabla 37. Tipo de establecimiento donde compra Electrodomésticos. % TOTAL 100 ELECTRODOMESTICOS TIENDA ESPECIALIZADA (CADENAS O FRANQUICIAS) 17 TIENDA ESPECIALIZADA INDEPENDIENTE 19 EL CORTE INGLES 7 GRANDES SUPERFICIES ESPECIALIZADAS 36 HIPERMERCADO 6 LA MOREA 4 ITAROA 1 OTROS CENTROS COMERCIALES 1 INTERNET 1 OTROS (POR CORREO, CATALOGO) 1 NO COMPRO ESTE PRODUCTO 7 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 54

Tabla 38. Dónde compra Electrodomésticos, según Zona. Total % Verticales CENTRO DONDE ELECTRO- DOMÉSTICOS EN MI BARRIO O LOCA- LIDAD(*) SAN JUAN ELECTRODOMESTICOS ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % 15 41 28 7 11 9 16 CASCO ANTIGUO 5 -- 8 10 7 2 4 ENSANCHES 9 -- 6 7 7 17 11 EN OTRO BARRIO 2 2 3 1 1 2 3 EN CENTRO COMECIAL O HIPERMERCADO EN OTROS MUNICIPIOS DE NAVARRA 59 50 44 60 65 64 57 1 0 1 1 2 0 3 FUERA DE NAVARRA 0 0 1 1 0 0 0 OTRAS FORMAS: CORREO, CATALOGO INTERNET 1 0 0 4 0 2 2 NO COMPRO ESTE PRODUCTO 1 0 1 2 1 1 0 7 7 9 6 6 4 5 (*) Los compradores del Casco Antiguo y Ensanches que compran en su barrio se incluyen como compradores en mi barrio. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 55

Tabla 39. Tipo de establecimiento donde compra Electrodomésticos, según Zona. Total % Verticales CENTRO TIPO ELECTRO- DOMÉSTICOS CADENAS O FRANQUI- CIAS TIENDA ESPECIALIZA- DA INDEPENDIENTE SAN JUAN ELECTRODOMESTICOS ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % 17 14 18 17 21 18 14 19 31 24 24 13 16 18 EL CORTE INGLES 7 7 4 8 7 6 8 GRANDES SUPERFI- CIES ESPECIALIZADAS 36 29 36 39 39 39 28 HIPERMERCADO 6 4 9 1 7 5 12 OTROS CENTROS CO- MERCIALES LA MOREA 4 3 0 3 3 6 8 ITAROA 1 0 0 0 1 3 1 1 0 0 0 0 1 2 INTERNET 1 0 0 2 0 2 2 OTRAS FORMAS 1 0 1 0 1 1 1 NO COMPRO ESTE PRODUCTO 7 12 9 5 9 4 6 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 56

Gráfico 14. Formato de establecimiento compra Electrodomésticos. (Sólo compradores). Tabla 40. Formato establecimiento compra Electrodomésticos, según Zona. (Sólo compradores). Total % Verticales CENTRO TIPO ELECTRODOMÉSTICOS CADENAS O FRANQUI- CIAS TIENDA ESPECIALIZA- DA INDEPENDIEN SAN JUAN ELECTRODOMÉSTICOS ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 660 51 73 93 163 156 124 % % % % % % % 19 16 19 18 23 19 15 20 35 26 26 14 17 19 EL CORTE INGLES 7 8 4 9 8 6 9 GRANDES SUPERFI- CIES ESPECIALIZAD 38 33 40 41 42 40 30 CENTRO COMERCIAL 7 4 0 3 4 10 12 HIPERMERCADO 7 4 10 1 8 6 12 INTERNET 1 0 0 2 0 2 2 OTROS FORMAS 1 0 1 0 1 1 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 57

Tabla 41. Formato establecimiento compra Electrodomésticos, según Edad. (Sólo compradores). % Verticales EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 660 136 143 144 143 94 % % % % % % TIPO ELECTROMESTICOS CADENAS O FRANQUICIAS 19 15 22 19 15 27 TIENDA INDEPEN. 20 6 16 19 33 30 EL CORTE INGLES 7 10 6 6 6 10 GRANDES SUPERFICIES ES. 38 51 38 40 32 27 CENTRO COMERCIAL 7 9 9 6 5 1 HIPERMERCADO 7 7 7 6 10 5 INTERNET 1 1 1 2 0 0 OTRAS FORMAS 1 1 1 1 0 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 58

Gráfico 15. Destino geográfico de la compra de Electrodomésticos. (Sólo compradores). (*) El Corte inglés se sitúa en el Centro, los hipermercados se sitúan: Carrefour en Mendebaldea, Hiper Eroski en Pamplona: zona Rochapea,-San Jorge, Hiper Leclerc en Cordovilla-Comarca sur- e Itaroa: Comarca Norte-Este. Tabla 42. Destino de la compra de Electrodomésticos, según Zona. (Sólo compradores). ELECTRODOMESTICOS % Verticales Total ZONAS CENTRO SAN JUAN ITURRAMA MILAGR CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 660 51 73 93 163 156 124 % % % % % % % CENTRO 32 67 21 31 32 30 26 SAN JUAN 5 2 34 0 2 1 3 ITURRAMA, MILAGR 3 0 1 18 1 0 1 CINTURÓN 6 4 2 1 18 4 3 NORTE-ESTE 4 2 4 1 1 14 0 SUR-OESTE 47 25 36 42 43 48 62 FUERA DE LA 1 0 1 1 2 0 3 FUERA DE NAVARRA 0 0 0 1 0 0 0 INTERNET 1 0 0 3 0 2 2 OTRAS FORMAS 1 0 1 2 1 1 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 59

Tabla 43. Destino geográfico de la compra de Electrodomésticos, según Pamplona y Comarca. (Sólo compradores). ELECTRODOMESTICOS % Verticales TOTAL PAMPLONA 660 380 280 % % % CENTRO (*) 32 34 29 SAN JUAN, ERMIT, MEND 5 8 2 ITURRAMA, MILAGROSA 3 5 0 CINTURÓN 6 9 4 NORTE-ESTE 4 2 8 SUR-OESTE 47 39 54 FUERA DE LA 1 1 1 FUERA DE NAVARRA 0 0 0 INTERNET 1 1 2 OTRAS FORMAS 1 1 0 (*) De los que compran en el centro, el 38% de las compras se realizan en el Casco Antiguo y el 62% en los Ensanches. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 60

Principales páginas web donde se realiza la compra Electrodomésticos grandes y pequeños. En esta variable se recoge la compra en cinco páginas web: andorraferrer, en una ocasión; andorrafreemarket, también en una ocasión; electrovicente, una vez; redcom, en dos ocasiones, compratuelectro, una vez y en una no se recuerda el nombre de la página. Tabla 44. Formato Establecimiento compra electrodomésticos grandes y pequeños, según Zona 2009-2012 (Sólo compradores). ELECTRODOMÉSTICOS Total 2009 Total 2012 % Verticales Total 513 660 TIPO ELECTRODOMÉSTICOS % % CADENAS O FRANQUICIAS 29 19 TIENDA ESPECIALIZADA INDEPENDIENTE 13 20 EL CORTE INGLÉS 10 7 GRANDES SUPERFICIES ESPECIALIZADAS 21 38 CENTRO COMERCIAL 16 7 HIPERMERCADO 10 7 INTERNET (*) - 1 OTROS 2 1 (*) En el año 2009 la medición de compra por Internet no aparecía diferenciada. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 61

CONCLUSIONES ELECTRODOMÉSTICOS. La compra de electrodomésticos se encuentra más segmentada entre los centros comerciales e hipermercados -59%-, el centro ciudad -14%- los Ensanches -9%- y el casco antiguo -5%- Por otro lado, un 7% no ha comprado en los últimos 5 años. Por zonas, todos compran en centro comercial/hipermercado, en primer lugar. Como segunda opción cabe destacar que los vecinos del centro tienden a comprar este tipo de productos en su barrio (41%), al igual que los de la zona de San Juan-Mendebalea (28%). Por formato, entre los compradores, las grandes superficies especializadas suponen el 38%; en segundo lugar, la tienda especializada independiente - 20%-, las cadenas y franquicias -19%-. Un 7% realiza las compras de electrodomésticos en el Corte Inglés, dato similar a los que la realizan en hipermercados o centro comercial. Por edad, las grandes superficies especializadas son las preferidas por los menores de 35 años para realizar las compras de electrodomésticos. Entre los mayores de 65 años destacamos que un 30% de los entrevistados prefiere realizar este tipo de compras en tiendas especializadas independientes, algo que desciende con la edad, ya que tan sólo un 6% de los menores de 35 años elige esta opción. Cabe destacar también que el grupo de edad mayor tiende en menor medida a realizar las compras de este tipo de productos en centros comerciales. Si comparamos los datos a los del 2009, podemos observar que bajan las cadenas/franquicias, el centro comercial y los hipermercados, mientras que suben las tiendas especializadas independientes (7 puntos) y las grandes superficies especializadas (17 puntos). La compra de electrodomésticos en mi barrio o localidad se mantiene respecto al 2009 (15%). Por su parte, las compras en el Centro (incluyendo los vecinos de la zona) pasan del 35% al 32% en 2012. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 62

III.2.6. EQUIPAMIENTO HOGAR. Gráfico 16. Dónde compra Equipamiento hogar. Tabla 45. Tipo de establecimiento donde compra Equipamiento del hogar. % TOTAL 100 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR TIENDA ESPECIALIZADA (CADENAS O FRANQUICIAS) 18 TIENDA ESPECIALIZADA INDEPENDIENTE 26 EL CORTE INGLES 7 GRANDES SUPERFICIES ESPECIALIZADAS 22 HIPERMERCADO 5 LA MOREA 4 ITAROA 2 OTROS CENTROS COMERCIALES 2 INTERNET 0 OTROS (POR CORREO, CATALOGO) 0 NO COMPRO ESTE PRODUCTO (ULTIMOS 5 AÑOS) 14 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 63

Tabla 46. Dónde compra Equipamiento del hogar, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN EQUIPAMIENTO HOGAR ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 DONDE HOGAR % % % % % % % EN MI BARRIO 14 45 15 14 8 11 9 CASCO ANTI- GUO 6 -- 5 5 12 6 5 ENSANCHES 19 -- 16 18 17 30 17 EN OTRO BA- RRIO EN CENTRO COMECIAL O HIPERMERCADO EN OTROS MU- NICIPIOS DE NAVARRA FUERA DE NA- VARRA 3 5 5 2 2 2 6 41 22 36 39 42 39 48 2 2 1 1 4 1 4 1 2 0 2 1 2 2 INTERNET 0 0 0 2 0 1 0 OTRAS FOR- MAS: CATALO- GO NO COMPRO ESTE PRODUC- TO 0 0 0 2 0 1 0 14 24 21 16 13 9 9 (*) Los compradores del Casco Antiguo y los Ensanches que compran en su barrio se incluyen como compradores en mi barrio. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 64

Tabla 47. Tipo de establecimiento donde compra Equipamiento del hogar, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN EQUIPAMIENTO HOGAR ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 TIPO HOGAR % % % % % % % CADENAS O FRANQUICIAS TIENDA ESPE- CIALIZADA INDE- PENDIENTE EL CORTE IN- GLES GRANDES SU- PERFICIES ES- PECIALIZADAS 18 12 15 18 19 20 19 26 33 29 24 25 30 21 7 5 4 7 7 6 12 22 17 20 24 26 23 17 HIPERMERCADO 5 5 2 2 6 4 10 LA MOREA 4 5 1 3 2 4 11 ITAROA 2 0 0 0 1 2 1 OTROS CEN- TROS COMER- CIALES 2 0 3 0 3 3 1 INTERNET 0 0 0 0 0 0 0 OTROS ( CATA- LOGO) NO COMPRO ESTE PRODUC- TO 0 0 0 1 1 0 1 14 22 26 19 11 9 8 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 65

Gráfico 17. Formato de establecimiento compra Equipamiento del hogar. (Sólo compradores). Tabla 48. Formato establecimiento compra Equipamiento del hogar, según Zona. (Sólo compradores). Total % Verticales CENTRO SAN JUAN EQUIPAMIENTO HOGAR ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 613 45 59 79 160 149 121 TIPO HOGAR % % % % % % % CADENAS O FRANQUICIAS TIENDA ESPE- CIALIZADA INDE- PENDIENTE EL CORTE IN- GLES GRANDES SU- PERFICIES ES- PECIALIZADAS CENTRO CO- MERCIAL 21 16 20 23 21 22 21 32 42 39 30 28 33 23 8 7 5 9 8 7 13 25 22 27 30 29 25 18 8 7 5 4 7 9 13 HIPERMERCADO 6 7 3 3 6 4 11 INTERNET 0 0 0 0 0 0 0 OTROS (CATA- LOGO) 0 0 0 1 1 0 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 66

Tabla 49. Formato establecimiento compra Equipamiento del hogar, según Edad. (Sólo compradores). % Verticales EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 613 128 139 133 129 84 % % % % % % TIPO EQ. HOGAR CADENAS O FRANQUICIAS 21 25 17 20 19 26 TIENDA INDEPENDIENTE 32 13 28 29 49 37 EL CORTE INGLES 8 7 6 13 5 14 GRANDES SUPERFICIES ESP 25 35 29 22 22 15 CENTRO COMERCIAL 8 14 10 8 3 4 HIPERMERCADO 6 6 9 8 2 4 OTRAS FORMAS: CATALOGO 0 0 1 2 0 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 67

Gráfico 18. Destino geográfico de la compra de Equipamiento del hogar. (Sólo compradores). (*) El centro Comercial Iruña se encuentra en Pamplona Cinturón-. Los establecimientos de Arre y Villava en Comarca Norte- este y el Centro Comercial Galaria en Cordovilla Comarca Sur oeste. Tabla 50. Destino de la compra de Equipamiento del hogar, según Zona. (Sólo compradores). EQUIPAMIENTO HOGAR % Verticales Total ZONAS CENTRO SAN JUAN ITURRAMA MILAGR CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 613 45 59 79 160 149 121 % % % % % % % CENTRO 37 58 29 32 38 41 34 SAN JUAN, MEND 5 0 28 1 2 0 5 ITURRAMA, MILAGROSA 4 0 3 27 0 0 1 CINTURÓN 6 4 2 0 19 3 2 NORTE-ESTE SUR-OESTE 10 4 2 2 7 27 5 32 29 34 33 28 25 46 FUERA DE LA COM. 3 2 2 1 4 1 4 FUERA DE NAVARRA 2 3 0 2 1 2 2 OTRAS FORMAS 1 0 0 2 1 1 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 68

Tabla 51. Destino geográfico de la compra de Equipamiento del hogar, según Pamplona y Comarca. (Sólo compradores). EQ. HOGAR % Verticales TOTAL PAMPLONA 613 343 270 % % % CENTRO (*) 37 37 37 SAN JUAN, ERMIT, MEND 5 6 2 ITURRAMA, MILAGROSA 4 7 0 CINTURÓN 6 10 3 NORTE-ESTE 10 5 17 SUR-OESTE 32 30 35 FUERA DE LA 3 3 3 FUERA DE NAVARRA 2 1 2 OTRAS FORMAS 1 1 1 (*) De los que compran en el centro, el 26% de las compras se realizan en el Casco Antiguo y el 74% en los Ensanches. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 69

Tabla 52. Formato Establecimiento compra equipamiento del hogar, según Zona 2009-2012 (Sólo compradores). EQUIP. HOGAR Total 2009 Total 2012 % Verticales 432 613 Total TIPO EQUIP. HOGAR % % CADENAS O FRANQUICIAS 26 21 TIENDA ESPECIALIZADA INDEPENDIENTE 23 32 EL CORTE INGLÉS 8 8 GRANDES SUPERFICIES ESPECIALIZADAS 15 25 CENTRO COMERCIAL 15 8 HIPERMERCADO 12 6 OTROS 1 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 70

CONCLUSIONES EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. La compra de productos de equipamiento del hogar se realiza principalmente en centros comerciales/hipermercados -41%-, seguido por el centro con un total del 25% que se divide en Casco Antiguo -6%- y Ensanches -19%- y el propio barrio con un 14%. Otro 14% declara no haber comprado nunca este tipo de productos. Destaca igualmente la compra en centros comerciales e hipermercados por parte de los vecinos de la comarca, cinturón, San Juan e Iturrama, mientras que los del centro prefieren realizar este tipo de compras en su propio barrio (45%). Entre los compradores, la compra en tiendas (cadena o franquicia y especializada) supone el 53% y es superior a la de grandes superficies -25%-. El Corte Inglés obtiene un 8%. Por formato, entre los compradores las tiendas especializadas independientes suponen el 32%, seguido de las grandes superficies especializadas - 25%- y las cadenas o franquicias -21%-. El 8% compra en El Corte Inglés, el 6% afirma comprar en hipermercados y el 8% en centros comerciales. Si incluimos a los propios vecinos del centro y hablamos solo de compradores, la compra en esta área es del 37% -35% en 2009-. Los entrevistados de entre 56 y 65 años compran en un porcentaje más alto - 49%- que el total de la muestra -32%- en tiendas especializadas independientes, mientras que los menores de 35 años sólo en un 13%. Un 14% de los menores de 35 años prefieren el centro comercial para realizar la compra de equipamiento del hogar, mientras que tan sólo un 3% de los de edades comprendidas entre 56 y 65 años prefieren este formato. Si comparamos los datos obtenidos con los del 2009, podemos apreciar que bajan las cadenas o franquicias (5 puntos), al igual que los hipermercados (6 puntos) y los centros comerciales (7 puntos), mientras que las grandes superficies especializadas suben 10 puntos o la tienda especializada independiente, 9 puntos. La compra del equipamiento del hogar sube dos puntos en mi barrio o localidad respecto al 2009, con un porcentaje total del 14%. También sube dos puntos la compra en el centro (exceptuando a los vecinos de la zona) de la ciudad con un 25% y en otros barrios se mantiene. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 71

III.2.7. ARTÍCULOS DE OCIO. Gráfico 19. Dónde compra artículos de Ocio. Tabla 53. Tipo de establecimiento donde compra artículos de Ocio. % TOTAL 100 TIPO OCIO CADENAS O FRANQUICIAS 15 TIENDA ESPECIALIZADA IND 46 GRANDES SUPERFICIES ESP. 7 EL CORTE INGLES 7 CENTRO COMERCIAL 4 HIPERMERCADO 3 INTERNET 4 OTRAS FORMAS: CATÁLOGO 2 NO COMPRO ESTE PRODUCTO 12 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 72

Tabla 54. Dónde compra artículos de Ocio. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN OCIO (Música, Libros, Informática) ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 DONDE OCIO % % % % % % % EN MI BARRIO 20 78 31 20 9 9 14 CASCO ANTI- GUO 18 -- 16 19 34 16 14 ENSANCHES 21 -- 23 18 19 36 17 EN OTRO BA- RRIO EN CENTRO COMECIAL O HIPERMERCADO EN OTRO MUNI- CIPIO DE NAVA- RRA FUERA DE NA- VARRA 2 0 0 1 2 1 7 21 10 19 26 18 21 29 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 INTERNET 4 0 1 4 6 3 5 OTRAS FORMAS CORREO, CATA- LOGO NO COMPRO ESTE PRODUC- TO 2 0 4 2 2 2 2 12 10 6 9 9 12 12 (*) Los compradores del Casco Antiguo y Ensanches que compran en su barrio se incluyen como compradores en mi barrio. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 73

Tabla 55. Tipo establecimiento compra artículos de Ocio, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN OCIO (Música, Libros, Informática) ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 TIPO OCIO % % % % % % % CADENAS O FRANQUICIAS TIENDA ESPE- CIALIZADA INDE- PENDIENTE EL CORTE IN- GLES GRANDES SU- PERFICIES ES- PECIALIZADAS 15 9 8 18 15 20 14 46 62 66 44 48 38 36 7 7 5 8 4 10 6 7 3 6 11 8 7 4 HIPERMERCADO 3 2 1 0 3 4 9 LA MOREA 4 2 3 0 2 4 8 ITAROA 0 0 0 0 1 0 1 INTERNET 4 2 1 4 6 3 5 OTRAS FORMAS 2 3 3 3 2 2 2 NO COMPRO ESTE PRODUC- TO 12 10 8 11 10 13 15 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 74

Gráfico 20. Formato de establecimiento compra artículos de Ocio. (Sólo compradores). Tabla 56. Formato establecimiento compra artículos de Ocio, según Zona. (Sólo compradores). Total % Verticales CENTRO SAN JUAN OCIO (Música, Libros, Informática) ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 628 52 74 87 161 142 112 TIPO OCIO % % % % % % % CADENAS O FRANQUICIAS TIENDA ESPE- CIALIZADA INDE- PENDIENTE EL CORTE IN- GLES GRANDES SU- PERFICIES ES- PECIALIZADAS CENTRO CO- MERCIAL 17 10 8 21 17 23 17 52 69 72 49 53 44 43 8 8 5 9 5 12 7 8 4 7 13 9 8 4 4 2 3 0 3 4 11 HIPERMERCADO 4 2 1 0 4 4 9 INTERNET 4 2 1 5 6 4 6 OTROS (CATA- LOGO) 3 4 3 3 2 2 3 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 75

Tabla 57. Formato establecimiento compra artículos de Ocio, según Edad. (Sólo compradores). % Verticales EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 628 133 140 142 132 81 TIPO OCIO % % % % % % CADENAS O FRANQUICIAS 17 18 17 15 14 22 TIENDA ESPECIALIZADA IND 52 33 52 58 62 58 GRANDES SUPERFICIES ESPECIALIZA- DAS EL CORTE INGLES 8 12 5 7 7 9 8 11 9 6 7 5 CENTRO COMERCIAL 4 8 3 6 2 1 HIPERMERCADO 4 4 9 1 3 0 INTERNET 4 12 3 5 1 0 OTRAS FORMAS 3 2 1 2 5 5 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 76

Gráfico 21. Destino geográfico de la compra artículos de Ocio. (Sólo compradores). (*) Los hipermercados se sitúan: Carrefour en Mendebaldea, Hiper Eroski en Pamplona: zona Rochapea,-San Jorge, La Morea en Cordovilla-Comarca sur- e Itaroa: Comarca Norte-Este. Tabla 58. Destino de la compra de artículos de ocio según Zona. (Sólo compradores). Total % Verticales CENTRO SAN JUAN OCIO (Música, Libros, Informática) ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 628 52 74 87 161 142 112 % % % % % % % CENTRO 56 86 48 44 60 63 45 SAN JUAN, MEND 5 0 34 1 2 1 4 ITURRAMA, MI- LAGROSA 6 0 0 32 1 1 5 CINTURÓN 6 4 0 0 15 3 0 NOR- TE-ESTE SUR- OESTE FUERA DE LA FUERA DE NAVA- RRA 6 0 0 2 2 18 2 15 6 13 14 11 8 38 0 0 0 0 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 INTERNET 4 2 1 5 6 3 5 OTRAS FORMAS 2 0 4 2 2 2 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 77

Tabla 59. Destino geográfico de la compra de artículos de Ocio, según Pamplona y Comarca. (Sólo compradores). OCIO % Verticales TOTAL PAMPLONA 628 374 254 % % % CENTRO (*) 56 57 54 SAN JUAN, MEND 5 8 2 ITURRAMA, MILAGROSA 6 8 3 CINTURÓN 6 7 2 NORTE-ESTE 6 2 11 SUR-OESTE 15 12 21 FUERA DE LA 0 0 0 FUERA DE NAVARRA 0 0 0 INTERNET 4 4 5 OTRAS FORMAS 2 2 2 (*) De los que compran en el centro, el 46% de las compras se realizan en el Casco Antiguo y el 54% en los Ensanches. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 78

Tabla 60. Principales páginas web donde se realiza la compra de ocio. En esta variable en 28 ocasiones se ha hecho referencia a la compara de artículos de ocio por internet. Las páginas y las frecuencias vienen distribuidas de la siguiente manera: PÁGINA WEB OCIO FRECUENCIAS Amazon 8 Appel store 1 Cdjapan 1 Ebay 2 Círculo de lectores 3 Criteria club 1 Fnac 2 Iberlibro 1 Itunes 1 Redcom 1 No recuerda la página 9 Tabla 61. Formato Establecimiento compra ocio, según Zona 2009-2012 (Sólo compradores). % Verticales OCIO Total 2009 Total 2012 Total 496 628 TIPO OCIO % % CADENAS O FRANQUICIAS 22 17 TIENDA ESPECIALIZADA INDEPENDIENTE 30 52 EL CORTE INGLÉS 10 8 GRANDES SUPERFICIES ESPECIALIZADAS 11 8 CENTRO COMERCIAL 8 4 HIPERMERCADO 14 4 INTERNET (*) - 4 OTROS 5 3 (*) En el año 2009 la medición de compra por Internet no aparecía diferenciada. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 79

CONCLUSIONES ARTÍCULOS DE OCIO. El centro de la ciudad (Casco Antiguo y Ensanches) y los centros comerciales son los polos de atracción en lo que a compra de artículos de ocio se refiere. En los casos de San Juan (31%) e Iturrama (20%) existe también importantes porcentajes de venta en el propio barrio. Entre los compradores, las tiendas especializadas independientes son el formato con mayor aceptación -52%- seguido de cadenas -17%- y grandes superficies especializadas y El Corte Inglés con un 8%. Internet aparece como un medio de compra con un 4%. Por edad, es significativo el porcentaje de menores de 35 años que accede a este artículo por Internet -12%-, a diferencia de los entrevistados de 56 a 65 años cuyo porcentaje es 1 ó 0% para los mayores de 65. La tienda especializada entre los más jóvenes cuenta con una proporción más baja si lo comparamos con el resto de las edades -33%-. La página web de Amazón se perfila como una de las preferidas por los compradores de este tipo de artículos. En el diferencial se advierte una subida de la tienda especializada independiente de 22 puntos, en detrimento del resto de formatos de compra. Internet aparece con fuerza -4%-. Sube la compra de productos de ocio en el propio barrio de un 17% a un 20%, al igual que la compra en el centro (exceptuando a los vecinos de la zona) que pasa de un 33% a un 39% (56% sobre el total de compradores). La compra de este tipo de artículos en otros barrios se mantiene. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 80

III.2.8. ARTÍCULOS DEPORTIVOS. Gráfico 22. Dónde compra artículos deportivos. Tabla 62. Tipo de establecimiento donde compra artículos deportivos. % TOTAL 100 TIPO DEPORTE CADENAS O FRANQUICIAS 14 TIENDA ESPECIALIZADA IND 10 EL CORTE INGLES 3 GRANDES SUPERFICIES ESP. 54 HIPERMERCADO 3 CENTRO COMERCIAL 3 INTERNET 1 OTROS (CATALOGO) 0 NO COMPRO ESTE PRODUCTO 12 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 81

Tabla 63. Dónde compra artículos deportivos, según Zona. Total % Verticales CENTRO DONDE DEPOR- TE SAN JUAN ARTÍCULOS DEPORTIVOS ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % EN MI BARRIO 11 29 19 9 7 8 10 CASCO ANTI- GUO 3 -- 4 3 5 2 2 ENSANCHES 10 -- 5 9 7 20 10 EN OTRO BA- RRIO EN CENTRO COMECIAL O HIPERMERCADO EN OTROS MU- NICIPIOS DE NAVARRA FUERA DE NA- VARRA 1 2 0 0 0 0 2 61 45 56 56 69 61 63 0 0 0 1 1 0 0 1 2 0 3 1 0 1 INTERNET 1 0 0 1 1 1 2 NO COMPRO ESTE PRODUC- TO 12 22 16 17 9 7 12 (*) Los compradores del Casco Antiguo y los Ensanches que compran en su barrio se incluyen como compradores en mi barrio. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 82

Tabla 64. Tipo establecimiento compra artículos deportivos, según Zona. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN ARTÍCULOS DEPORTIVOS ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 TIPO DEPORTE % % % % % % % CADENAS O FRANQUICIAS TIENDA ESPE- CIALIZADA INDE- PENDIENTE EL CORTE IN- GLES GRANDES SU- PERFICIES ES- PECIALIZADAS 14 9 9 14 12 20 17 10 19 11 9 7 10 11 3 2 5 3 2 6 2 54 47 58 56 63 52 46 HIPERMERCADO 3 0 0 0 1 2 0 LA MOREA 2 2 0 0 3 2 9 ITAROA 0 0 0 0 0 1 0 OTROS CEN- TROS COMER- CIALES 1 0 1 1 1 0 1 INTERNET 1 0 0 1 1 1 2 OTROS (CATA- LOGO) NO COMPRO ESTE PRODUC- TO 0 0 0 0 1 1 0 12 22 16 15 10 7 13 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 83

Gráfico 23. Formato de establecimiento compra artículos deportivos. (Sólo compradores). Tabla 65. Formato establecimiento compra artículos deportivos, según Zona. (Sólo compradores). Total % Verticales CENTRO SAN JUAN ARTICULOS DEPORTIVOS ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 622 45 67 83 161 151 115 TIPO DEPORTE % % % % % % % CADENAS O FRANQUICIAS TIENDA ESPE- CIALIZADA INDE- PENDIENTE EL CORTE IN- GLES GRANDES SU- PERFICIES ES- PECIALIZADAS CENTRO CO- MERCIAL 16 11 10 17 13 21 19 12 24 13 11 8 11 12 4 2 6 4 2 6 3 62 60 69 66 70 56 53 5 2 1 1 4 3 11 HIPERMERCADO 0 0 0 0 1 1 0 INTERNET 1 0 0 1 1 1 2 OTROS (CATA- LOGO) 0 0 0 0 1 1 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 84

Tabla 66. Formato establecimiento compra artículos deportivos, según Edad. (Sólo compradores). % Verticales EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 622 141 142 146 131 62 % % % % % % TIPO DEPORTE CADENAS O FRANQUICIAS 16 13 10 20 19 24 TIENDA ESPECIALIZADA IND 12 6 6 12 21 18 EL CORTE INGLES 4 4 3 3 5 5 GRANDES SUPERFICIES ESP. 62 68 73 60 51 50 HIPERMERCADO 0 1 0 0 2 0 CENTRO COMERCIAL 5 6 6 5 2 2 INTERNET 1 2 1 1 0 2 OTRAS FORMAS 0 1 1 0 1 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 85

Gráfico 24. Destino geográfico de la compra artículos Deportivos. (Sólo compradores). (*) Los establecimientos de La Morea y Forum -Centro Galaria- se encuentran en Cordovilla Comarca Sur- y Decathlon en Berriozar -Comarca Norte-. Tabla 67. Destino de la compra de artículos deportivos, según Zona. (Sólo compradores). ARTICULOS DEPORTIVOS % Verticales Total ZONAS CENTRO SAN JUAN ITURRAMA MILAGR CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE 622 45 67 83 161 151 115 % % % % % % % CENTRO 25 40 11 14 21 24 30 SAN JUAN, ERMIT, MEND 3 0 22 0 0 2 2 ITURRAMA, MILAGROSA, 1 0 0 11 0 0 0 CINTURÓN 3 0 0 0 7 2 3 COM. NORTE-ESTE 43 56 49 39 42 57 21 COM. SUR-OESTE 23 2 18 30 26 13 41 FUERA 0 0 0 1 1 0 0 FUERA DE NAVARRA 1 2 0 4 1 0 1 INTERNET 1 0 0 1 1 1 2 OTRAS FORMAS 0 0 0 0 1 1 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 86

Tabla 68. Destino geográfico de la compra de artículos deportivos, según Pamplona y Comarca. (Sólo compradores). ARTÍCULOS DEPORTIVOS % Verticales TOTAL PAMPLONA 622 356 266 % % % CENTRO 25 20 27 SAN JUAN, MEND 3 4 2 ITURRAMA, MILAGROSA 1 2 0 CINTURÓN 3 3 2 NORTE-ESTE 43 45 42 SUR-OESTE 23 22 25 FUERA DE LA 0 1 0 FUERA DE NAVARRA 1 2 0 INTERNET 1 1 1 OTRAS FORMAS 0 0 1 (*) De los que compran en el centro, el 25% de las compras se realizan en el Casco Antiguo y el 75% en los Ensanches. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 87

Tabla 69. Principales páginas web donde se realiza la compra artículos deportivos. En esta variable en 6 ocasiones se ha hecho referencia a la compara de artículos de deporte por internet. Las páginas y las frecuencias vienen distribuidas de la siguiente manera: PÁGINA WEB DEPORTE FRECUENCIAS DECATHLON 1 OUTLETICO 1 PRIVALIA 1 WICCLE 1 NO RECUERDA 2 Tabla 70. Formato Establecimiento compra artículos deportivos, según Zona 2009-2012 (Sólo compradores). ARTÍCULOS DEPORTIVOS Total 2009 Total 2012 % Verticales Total 450 622 TIPO ARTÍCULOS DEPORTIVOS % % CADENAS O FRANQUICIAS 27 16 TIENDA ESPECIALIZADA INDEPENDIENTE 15 12 EL CORTE INGLÉS 6 4 GRANDES SUPERFICIES ESPECIALIZADAS 15 62 HIPERMERCADO 15 0 CENTRO COMERCIAL 21 5 INTERNET (*) - 1 OTROS 0 0 (*) En el año 2009 la medición de compra por Internet no aparecía diferenciada. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 88

CONCLUSIONES ARTÍCULOS DE ARTÍCULOS DEPORTIVOS. La compra de artículos deportivos se realiza, principalmente, en los centros comerciales o hipermercados -61%-, siendo un 12% los que no compran estos productos. Entre el centro de la ciudad y mi propio barrio o localidad compran el 24% de los entrevistados. El centro agrupa al 25% de los compradores, el resto de la ciudad el 7% y la comarca el 66%. Estos productos se compran, por tanto, mayoritariamente en la periferia. Por formato, las grandes superficies especializadas (Decathlon y Forum) componen el 62% de las compras, seguidas por las cadenas o franquicias y las tiendas especializadas independientes, que agrupan el 28%. En los centros comerciales un 5% realiza la compra de material deportivo y en el Corte Inglés un 4%. Un 20% de los vecinos de Pamplona compran en el centro de la ciudad y un 27% de los de la comarca. Por edad, destacamos el elevado porcentaje de compradores de 56 a 65 años que realiza las compras de artículos deportivos en tiendas especializadas independientes -21%- a diferencia del bajo porcentaje que tienen en este formato los jóvenes -6%- que llega al 68% en las grandes superficies. En la comparativa del 2009 se aprecia un importante ascenso de las grandes superficies especializadas, en detrimento del resto de formatos. Sube un punto la compra de artículos deportivos en el propio barrio o localidad y se sitúa en un 11%, mientras que la compra en el centro (exceptuando a los vecinos de la zona) baja 6 puntos hasta un 13% y el otro barrio se mantiene en 1%. Si incluimos a los vecinos de la zona, las compras en el centro suponen un 25%. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 89

III.3. RESUMEN HÁBITOS DE COMPRA. Tabla 71. Dónde realizan la compra los consumidores de Pamplona y comarca, según Tipo de producto. % Verticales FRESCO EN MI BARRIO O LOCALIDAD (*) RESTO AL. DROGUE- RIA ROPA, CALZADO ELECTRO- DOMES TICOS EQ. HOGAR OCIO DÓNDE % % % % % % % % CASCO ANTI- GUO DEPOR TE 76 67 63 15 15 14 20 11 2 1 1 17 5 6 18 3 ENSANCHES 3 1 3 39 9 19 21 10 OTRO BARRIO 4 2 2 1 2 3 2 1 CENTRO CO- MERCIAL- HIPERMERCADO OTROS MUNICI- PIOS FUERA DE NA- VARRA 14 29 30 26 59 41 21 61 1 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 INTERNET 0 0 1 0 1 0 4 1 OTRAS FOR- MAS: CORREO, CATALOGO 0 0 1 0 1 0 2 0 NO COMPRO 0 0 0 0 7 14 12 12 (*) Los compradores del Casco Viejo y Ensanches que compran en su barrio se incluyen como compradores en mi barrio. Tabla 72. Dónde realizan la compra los consumidores de Pamplona y comarca, según Cotidiano y No Cotidiano. (Sólo compradores). % Verticales COTIDIANO NO COTIDIANO DÓNDE % % EN MI BARRIO O LOCALIDAD (1) 70 17 EN EL CASCO ANTIGUO 1 11 EN LOS ENSANCHES 2 21 OTRO BARRIO 3 2 CENTRO COMERCIAL-HIPERMERCADO 24 45 OTROS MUNICIPIOS 0 1 FUERA DE NAVARRA 0 1 INTERNET 0 1 OTRAS FORMAS: CORREO, CATALOGO 0 1 (1) Los compradores del Casco Viejo y Ensanches que compran en su barrio se incluyen como compradores en mi barrio. (2) Compran en el centro y no residen en dicha zona. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 90

Tabla 73. Formato realizan la compra los consumidores de Pamplona y comarca en Cotidiano. (Sólo compradores). % Verticales TOTAL COTIDIANO FRESCO RESTO AL. DROGUE- RIA % % % % PEQUEÑA TIENDA DE ALIMENTA 4 4 4 4 TIENDA ESPECIALIZADA 20 50 3 7 MERCADO MUNICIPAL 2 5 1 0 CORTE INGLÉS 1 - - 3 SUPERMERCADO 51 28 66 59 HIPERMERCADO 21 12 25 25 INTERNET 0 0 0 1 OTROS 1 1 1 1 Tabla 74. Formato realizan la compra los consumidores de Pamplona y comarca en No Cotidiano. (Sólo compradores). % Verticales CADENAS O FRAN- QUICIAS TIENDA ESPECIA- LIZADA INDEPEN- DIENTE TOTAL NO COTI- DIANO ROPA, CALZADO ELECTRO- DOMES TICOS EQ. HOGAR OCIO DEPOR TE % % % % % % 21 30 19 21 17 16 31 41 20 32 52 12 EL CORTE INGLES 7 9 7 8 8 4 GRANDES SUPER- FICIES ESPECIALI- ZADAS CENTRO COMER- CIAL 27 2 38 25 8 62 8 16 7 8 4 5 HIPERMERCADO 4 1 7 6 4 0 INTERNET 1 0 1 0 4 1 OTROS (CATALO- GO) 1 0 1 0 3 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 91

Tabla 75. Comparativa 2009-2012 de dónde realizan la compra los consumidores de Pamplona y comarca, según Cotidiano y No Cotidiano. (Sólo compradores). % Verticales COTIDIANO 2009 EN MI BARRIO O LOCA- LIDAD (1) COTIDIANO 2012 NO COTIDIANO 2009 NO COTIDIA- NO 2012 DÓNDE % % % % 71 70 19 17 EN EL CASCO ANTIGUO 1 11 8 41 EN LOS ENSANCHES 2 21 OTRO BARRIO 1 3 2 2 CENTRO COMERCIAL- HIPERMERCADO 20 24 35 45 OTROS MUNICIPIOS 0 0 0 1 FUERA DE NAVARRA 0 0 1 1 OTRAS FORMAS: CO- RREO, CATALOGO INTERNET - 0-1 0 0 2 1 (1) Los compradores del Casco Antiguo y los Ensanches que compran en su barrio se incluyen como compradores en mi barrio. Tabla 76. Comparativa 2009-2012 formato realizan la compra los consumidores de Pamplona y comarca en Cotidiano. (Sólo compradores). % Verticales 2009 2012 TOTAL COTIDIANO TOTAL COTIDIANO % % PEQUEÑA TIENDA DE ALIMENTA 12 4 TIENDA ESPECIALIZADA 17 20 MERCADO MUNICIPAL 4 2 EL CORTE INGLÉS 0 1 SUPERMERCADO 44 51 HIPERMERCADO 20 21 INTERNET - 0 OTROS 3 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 92

Tabla 77. Comparativa del formato realizan la compra los consumidores de Pamplona y comarca en No Cotidiano entre 2009 y 2012. (Sólo compradores). % Verticales 2009 2012 TOTAL NO COTIDIANO TOTAL NO COTIDIANO % % CADENAS O FRANQUICIAS 29 21 TIENDA ESPECIALIZADA INDEPENDIENTE 24 31 EL CORTE INGLES 8 7 GRANDES SUPERFICIES ESPECIALIZADAS 13 27 CENTRO COMERCIAL 14 8 HIPERMERCADO 10 4 INTERNET - 1 OTROS (CATALOGO) 2 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 93

Tabla 78. Formato realizan la compra de Cotidiano, según sean de Pamplona o de la Comarca. (Sólo compradores). % Verticales TOTAL COTIDIANO PAMPLONA % % % PEQUEÑA TIENDA DE ALIMENTA 4 4 4 TIENDA ESPECIALIZADA 20 22 18 MERCADO MUNICIPAL 2 2 1 EL CORTE INGLÉS 1 2 1 SUPERMERCADO 51 53 50 HIPERMERCADO 21 17 25 INTERNET 0 0 0 OTROS 1 1 0 Tabla 79. Formato realizan la compra de No Cotidiano, según sean de Pamplona o de la Comarca. (Sólo compradores). % Verticales CADENAS O FRANQUICIAS TIENDA ESPECIALIZADA INDEPENDIENTE TOTAL NO COTIDIANO PAMPLONA % % % 21 20 21 31 34 27 EL CORTE INGLES 7 6 8 GRANDES SUPERFICIES ESPECIALIZADAS 27 30 23 CENTRO COMERCIAL 8 6 13 HIPERMERCADO 4 3 5 INTERNET 1 1 2 OTRAS FORMAS 1 0 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 94

Gráfico 25. Destino geográfico del Total compras de los vecinos de Pamplona y comarca. (Sólo compradores). Tabla 80. Destino geográfico de todas las compras, 2012-2009. DESTINO GEOGRÁFICO 2012 2009 % % CENTRO 32 35 SAN JUAN, ERMITAGAÑA, MENDEBALDEA 8 8 ITURRAMA, MILAGROSA 6 7 CINTURÓN 12 13 NORTE-ESTE 15 16 SUR-OESTE 23 19 FUERA DE LA 1 - FUERA DE NAVARRA 1 1 INTERNET 1 - OTROS 1 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 95

Gráfico 26. Destino geográfico de las compras de los vecinos de Pamplona. (Sólo compradores). Gráfico 27. Destino geográfico de las compras de los vecinos de la Comarca de Pamplona sin Pamplona. (Sólo compradores). Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 96

Tabla 81. Destino geográfico de la compra de Cotidiano, según Pamplona y Comarca. (Sólo compradores). COTIDIANO % Verticales TOTAL PAMPLONA % % % CENTRO 11 16 6 SAN JUAN, MEND 14 20 8 ITURRAMA, MILAGROSA 10 19 1 CINTURÓN 23 36 9 NORTE-ESTE 21 1 41 SUR-OESTE 21 8 35 FUERA DE LA 0 0 0 FUERA DE NAVARRA 0 0 0 INTERNET 0 0 0 OTRAS FORMAS 0 0 0 Tabla 82. Destino geográfico de la compra de No Cotidiano, según Pamplona y Comarca. (Sólo compradores). NO COTIDIANO % Verticales TOTAL PAMPLONA % % % CENTRO 47 53 41 SAN JUAN, MEND 6 7 2 ITURRAMA, MILAGROSA 3 6 1 CINTURÓN 5 7 2 NORTE-ESTE 10 3 18 SUR-OESTE 26 20 33 FUERA DE LA 1 1 1 FUERA DE NAVARRA 0 0 0 INTERNET 1 2 1 OTRAS FORMAS 1 1 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 97

Tabla 83. Tipo de establecimiento compra Cotidiano, según Edad. % Verticales EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 658 139 120 151 145 103 % % % % % % TIPO PRODUCTOS FRESCOS PEQUEÑA TIENDA DE AL. 4 2 7 5 2 3 TIENDA ESPECIALIZADA 50 41 50 53 57 53 MERCADO MUNCIPAL 5 4 6 4 5 5 SUPERMERCADO 28 32 23 27 24 32 HIPERMERCADO 12 18 12 10 11 6 INTERNET 0 1 0 0 0 0 OTROS 1 1 1 1 1 0 NO COMPRO 0 1 0 0 0 1 TIPO RESTO ALIMENTACIÓN PEQUEÑA TIENDA DE AL. 4 3 5 4 3 5 TIENDA ESPECIALIZADA 3 3 0 1 4 6 MERCADO MUNCIPAL 1 1 0 1 3 1 SUPERMERCADO 66 59 67 71 65 70 HIPERMERCADO 25 34 27 22 24 17 INTERNET 0 1 1 0 0 0 OTROS 1 0 0 1 2 1 TIPO DROGUERIA PEQUEÑA TIENDA 4 6 4 3 1 5 TIENDA ESPECIALIZADA 7 8 6 6 10 7 SUPERMERCADO 59 46 59 67 61 66 HIPERMERCADO 25 35 26 21 24 19 EL CORTE INGLÉS 3 3 3 3 1 3 INTERNET 1 1 1 0 0 0 OTROS 1 1 0 1 3 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 98

Tabla 84. Tipo de establecimiento compra No Cotidiano, según Edad. % Verticales EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 658 139 120 151 145 103 % % % % % % TIPO ROPA CADENAS O FRANQUICIAS 30 32 39 29 26 23 TIENDA ESPECIALIZADA IND. 41 22 27 41 57 58 EL CORTE INGLES 9 6 6 13 10 10 GRANDES SUPERFICIES ESPE. 2 2 6 2 1 1 CENTRO COMERCIAL 16 36 21 13 5 4 HIPERMERCADO 1 1 1 1 1 1 INTERNET, 0 1 0 1 0 0 OTRAS: CATALOGO 0 0 1 0 1 0 NO COMPRO 1 0 0 1 0 3 TIPO ELECTROMESTICOS CADENAS O FRANQUICIAS 19 15 22 19 15 27 TIENDA INDEPEN. 20 6 16 19 33 30 EL CORTE INGLES 7 10 6 6 6 10 GRANDES SUPERFICIES ES. 38 51 38 40 32 27 CENTRO COMERCIAL 7 9 9 6 5 1 HIPERMERCADO 7 7 7 6 10 5 INTERNET 1 1 1 2 0 0 OTRAS FORMAS 1 1 1 1 0 1 TIPO EQ. HOGAR CADENAS O FRANQUICIAS 21 25 17 20 19 26 TIENDA INDEPENDIENTE 32 13 28 29 49 37 EL CORTE INGLES 8 7 6 13 5 14 GRANDES SUPERFICIES ESP 25 35 29 22 22 15 CENTRO COMERCIAL 8 14 10 8 3 4 HIPERMERCADO 6 6 9 8 2 4 OTRAS FORMAS: CATALOGO 0 0 1 2 0 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 99

% Verticales EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 658 139 120 151 145 103 % % % % % % TIPO OCIO CADENAS O FRANQUICIAS 17 18 17 15 14 22 TIENDA ESPECIALIZADA IND 52 33 52 58 62 58 GRANDES SUPERFICIES ESP. 8 11 9 6 7 5 EL CORTE INGLES 8 12 5 7 7 9 CENTRO COMERCIAL 4 8 3 6 2 1 HIPERMERCADO 4 4 9 1 3 0 INTERNET 4 12 3 5 1 0 OTRAS FORMAS 3 2 1 2 5 5 TIPO DEPORTE CADENAS O FRANQUICIAS 16 13 10 20 19 24 TIENDA ESPECIALIZADA IND 12 6 6 12 21 18 EL CORTE INGLES 4 4 3 3 5 5 GRANDES SUPERFICIES ESP. 62 68 73 60 51 50 HIPERMERCADO 0 1 0 0 2 0 CENTRO COMERCIAL 5 6 6 5 2 2 INTERNET 1 2 1 1 0 2 OTRAS FORMAS 0 1 1 0 1 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 100

CONCLUSIONES AL RESUMEN DE HÁBITOS DE COMPRA. El 70% realiza las compras de cotidiano en su barrio o localidad -un punto menos que en 2009-. Respecto a los productos no cotidianos, el 17% las realiza en su barrio o localidad -2 puntos menos que en 2009-. Los productos que en mayor medida se compran en el propio barrio son los frescos y los que menos, los artículos deportivos (11%) seguidos del equipamiento del hogar (14%). Por formatos, en Cotidiano el supermercado es el más utilizado -51%- seguido del hipermercado -21%-, la tienda especializada -20%-, la pequeña tienda -4%- y el mercado municipal -2%-. Entre los vecinos de la capital, el primer formato es, al igual que en la comarca, el supermercado. Comparando 2009 y 2012, por formato de productos cotidianos, baja la compra en la pequeña tienda de alimentación y sube la de la tienda especializada y los supermercados. En cuanto a productos no cotidianos, se aprecia, respecto al estudio anterior, una subida de la compra en tiendas especializadas en ropa y calzado y ocio y en grandes superficies especializadas en electrodomésticos, equipamiento del hogar y deporte. En lo que se refiere a los formatos de compra de los productos de no cotidiano, tanto en Pamplona como en la comarca se acude más a las tiendas especializadas -34% y 27%, respectivamente-, seguido por las grandes superficies en Pamplona -30%- y en la comarca -23%-. El destino total de las compras de los vecinos de Pamplona y la comarca son un 32% al centro de la ciudad, un 8% a San Juan, Ermitagaña y Mendebaldea, el 6% a Iturrama y Milagrosa, el 12% al cinturón de Pamplona, un 15% a la Comarca Norte y este y un 23% a la Comarca Sur y Oeste. Por tanto, el 32% de las compras se realizan en el Centro, el 26% en otros barrios de Pamplona, el 38% en localidades de la comarca fuera de Pamplona, el 1% fuera de la comarca y un 1% fuera de Navarra. Respecto al 2009 las compras en el centro han descendido 3 puntos, en beneficio de las compras en la comarca sur-oeste que suben 4 puntos. Los vecinos de Pamplona compran en el Centro el 35%, el 38% en otros barrios, el 24% en la comarca, el 1% fuera de ella y el 1% fuera de Navarra, mientras que los vecinos de la comarca compran en el Centro el 27%, el 10% en otros barrios, el 59% en la propia comarca, el 1% fuera de la comarca y el 1% fuera de Navarra. Por tipo de producto, en el Centro se compra el 11% de cotidiano, por el 47% de no cotidiano. En el resto de barrios de la ciudad se compra el 47% de cotidiano y sólo el 14% de no cotidiano, mientras que en la comarca se compra el 42% de cotidiano y el 36% de no cotidiano. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 101

No hay diferencias significativas en el tipo de establecimiento utilizado en lo que respecta a alimentación, según la edad. Sí se observa cierta tendencia de los de más edad al supermercado y los más jóvenes al hipermercado y para todas las edades la primera elección es la tienda especializada (carnicería y pescadería). En la compra de ropa cabe destacar que los jóvenes prefieren el centro comercial a diferencia de los de más de 56 años que prefieren la tienda especializada independiente. También la compra de electrodomésticos entre los más jóvenes tiende a realizarse en grandes superficies especializadas y entre los más mayores, en tiendas especializadas independientes. En cuanto al equipamiento del hogar, la tienda especializada independiente es el formato preferido por los entrevistados de 56 a 65 años. A la hora de comprar ocio destacamos entre los jóvenes el 33% que realiza las compras en tiendas especializadas independientes, así como el 12% que las realiza por Internet, opción esta última con un porcentaje muy bajo entre los mayores de 56 años. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 102

III.4. FRECUENCIA Y MOTIVACIONES DE COMPRA. Tabla 85. Frecuencia de compra de productos de Cotidiano. FRESCOS RESTO AL. DROGUERIA FRECUENCIA PRODUCTOS DE COTIDIANO % % % TODOS/CASI TODOS LOS DÍAS 21 11 4 2-3 VECES SEMANA 43 28 10 1 VEZ SEMANA 31 45 35 2-3 VECES AL MES 4 12 26 UNA VEZ AL MES 1 4 23 CON MENOS FRECUENCIA 0 0 3 MEDIA VECES SEMANA 2,7 1,9 1,1 Gráfico 28. Frecuencia de compra de productos cotidianos 2009-2012. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 103

Tabla 86. Frecuencia de compra de productos de Cotidiano, según Tipo establecimiento. % Verticales FRECUENCIA PRODUCTOS FRESCOS PEQUEÑA TIENDA DE ALIM. TIENDA ESPECIA LIZADA MERCADO MUNCIPAL SUPER MERCADO HIPER MERCADO INTERNET OTRAS FORMAS Total 710 26 361 35 195 84 1 6 % % % % % % % % TODOS/CASI TODOS LOS DÍAS 21 27 24 17 21 12 100 0 2-3 VECES SE- MANA 43 54 45 43 42 32 0 33 1 VEZ SEMANA 31 15 28 31 32 45 0 67 2-3 VECES AL MES 4 4 2 6 2 11 0 0 UNA VEZ AL MES 1 0 1 3 3 0 0 0 MEDIA 2,7 3,4 2,8 2,4 2,6 2,0 6,0 1,5 FRECUENCIA RESTO ALIMEN- TACIÓN TODOS/CASI TODOS LOS DÍAS 2-3 VECES SE- MANA 11 15 28 25 13 5 67 0 28 41 28 25 30 20 0 17 1 VEZ SEMANA 45 37 33 38 44 48 0 83 2-3 VECES AL MES 12 7 11 13 9 21 0 0 UNA VEZ AL MES 4 0 0 0 4 6 33 0 CON MENOS FRCUENCIA 0 0 0 0 0 0 0 0 MEDIA 1,9 2,3 2,8 2,6 2,0 1,4 4,1 1,2 FRECUENCIA DROGUERIA TODOS/CASI TO- DOS LOS DÍAS 4 7 8 4 1 25 0 2-3 VECES SEMA- NA 10 4 8 11 8 0 0 1 VEZ SEMANA 35 37 26 78 30 0 29 2-3 VECES AL MES 26 15 30 35 32 25 29 UNA VEZ AL MES 23 33 21 68 28 50 43 CON MENOS FRCUENCIA 3 4 8 3 1 0 0 MEDIA 1,1 1,1 1,1 1,1 0,8 1,8 0,6 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 104

Tabla 87. Motivos de elección del establecimiento habitual. (Posible respuesta múltiple). % Verticales RAZONES ELIGE ESTABLECIMIENTO HABITUAL Total FRESCOS RESTO ALIM. DROGUE RIA ROPA OCIO HOGAR RAZONES % % % % % % PROXIMIDAD 61 61 61 21 29 17 BUENOS PRECIOS 25 31 31 28 20 35 BUENAS OFERTAS (APARTE PRECIOS) 5 8 10 6 6 13 BUENOS HORARIOS 5 8 7 4 3 3 CALIDAD DE LOS PRODUCTOS 50 29 24 38 21 26 VARIEDAD DE PRODUCTOS 10 15 15 32 25 16 VARIEDAD DE MARCAS 1 1 1 8 1 2 SERVICIO POST VENTA 0 1 1 0 1 6 ACCESIBILIDAD AL ESTABLECIMIENTO 3 5 5 4 3 2 POR LAS MARCAS BLANCAS 3 6 5 0 0 15 ATENCIÓN AL CLIENTE 35 20 17 26 23 5 ENTORNO AGRADABLE 9 7 6 14 8 2 VARIEDAD DE ESTABLECI- MIENTOS (HAGO LA COMPRA A LA VEZ) 5 6 6 4 3 15 OTRAS RAZONES 2 2 2 6 12 17 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 105

Tabla 88. Motivos de elección del establecimiento habitual de Productos frescos, según Tipo establecimiento compra fresco. (Posible respuesta múltiple). % Verticales Total PEQUE. TIENDA ALIMEN- TACIÓN TIENDA ESPE- CIALI- ZADA TIPO DE ESTABLECIMIENTO FRESCO MERCA- DO MU- NICPAL SUPER- MERCADO HIPER- MERCADO INTERNET Total 710 26 361 35 195 84 1 MOTIVOS % % % % % % % PROXIMIDAD 61 62 57 43 75 55 100 BUENOS PRECIOS 25 4 16 31 37 40 0 BUENAS OFERTAS (APARTE PRECIOS) 5 4 3 3 7 11 0 BUENOS HORARIOS 5 0 3 6 8 11 0 CALIDAD DE LOS PRODUCTOS 50 31 68 71 27 20 0 VARIEDAD DE PRO- DUCTOS 10 12 6 6 13 21 0 VARIEDAD DE MARCAS 1 0 1 0 2 2 0 SERVICIO POST VENTA 0 4 0 0 0 1 0 ACCESIBILIDAD AL ESTABLECIMIENTO 3 8 2 6 2 8 0 POR LAS MARCAS BLANCAS 3 0 1 0 5 5 0 ATENCIÓN AL CLIENTE 35 50 49 37 17 8 100 ENTORNO AGRA- DABLE 9 15 12 11 6 5 0 VARIEDAD DE ES- TABLECIMIENTOS (HAGO LA COMPRA A LA VEZ) 5 0 2 0 7 12 0 OTRAS RAZONES 2 0 2 0 2 1 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 106

Tabla 89. Motivos de elección del establecimiento habitual de Resto alimentación, según Tipo establecimiento compra resto alimentación. (Posible respuesta múltiple). % Verticales Total PEQUEÑA TIENDA DE ALIM. TIPO ESTABLECIMIENTO RESTO ALIMENTACIÓN TIENDA ESPECIA LIZADA MERCADO MUNICIPAL SUPER MERCADO HIPER MERCADO INTERNET Total 710 27 18 8 471 177 3 MOTIVOS % % % % % % % PROXIMIDAD 61 67 67 25 68 45 67 BUENOS PRECIOS 31 11 22 13 32 35 0 BUENAS OFERTAS (APARTE PRECIOS) 8 0 11 0 7 11 0 BUENOS HORARIOS 8 0 11 13 7 10 0 CALIDAD DE LOS PRO- DUCTOS VARIEDAD DE PRO- DUCTOS 29 33 22 75 29 25 33 15 4 6 0 12 25 33 VARIEDAD DE MARCAS 1 0 0 0 0 1 0 SERVICIO POST VENTA 1 0 0 0 1 1 33 ACCESIBILIDAD AL ESTABLECIMIENTO POR LAS MARCAS BLANCAS 5 0 0 13 3 12 0 6 0 0 0 7 6 0 ATENCIÓN AL CLIENTE 20 52 56 63 19 11 33 ENTORNO AGRADABLE 7 30 22 13 6 4 0 VARIEDAD DE ESTA- BLECIMIENTOS (HAGO LA COMPRA A LA VEZ) 6 7 0 0 6 9 0 OTRAS RAZONES 2 7 6 13 1 2 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 107

Tabla 90. Motivos de elección del establecimiento habitual de Productos de Droguería-Perfumería, según Tipo establecimiento compra Droguería. (Posible respuesta múltiple). % Verticales Total PEQUEÑA TIENDA DE ALIM. TIPO ESTABLECIMIENTO DROGUERÍA TIENDA ESPECIA LIZADA SUPER MERCADO HIPER MERCADO EL CORTE INGLÉS INTERNET Total 710 27 53 424 177 18 4 MOTIVOS % % % % % % % PROXIMIDAD 61 63 47 68 50 28 75 BUENOS PRECIOS 31 11 13 33 35 28 0 BUENAS OFERTAS (APARTE PRECIOS) 10 7 6 9 14 11 0 BUENOS HORARIOS 7 4 6 8 7 0 0 CALIDAD DE LOS PRO- DUCTOS VARIEDAD DE PRODUC- TOS 24 37 28 25 18 44 0 15 7 9 14 20 22 0 VARIEDAD DE MARCAS 1 0 4 1 1 6 0 SERVICIO POST VENTA 1 0 0 0 1 0 25 ACCESIBILIDAD AL ESTABLECIMIENTO POR LAS MARCAS BLAN- CAS 5 0 4 4 8 6 0 5 0 2 5 5 0 0 ATENCIÓN AL CLIENTE 17 33 34 16 12 17 50 ENTORNO AGRADABLE 6 19 9 5 4 0 0 VARIEDAD DE ESTABLE- CIMIENTOS (HAGO LA COMPRA A LA VEZ) 6 0 4 5 7 11 25 OTRAS RAZONES 2 4 6 2 1 0 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 108

Tabla 91. Motivos de elección del establecimiento habitual de Ropa, calzado y complementos, según Tipo establecimiento compra Ropa. (Posible respuesta múltiple). % Verticales Total CADENAS, FRAN- QUICIAS TIPO ESTABLECIMIENTO ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS TIENDA ESPECIAL INDEPEN. EL CORTE INGLES GRANDES SUPERFICIES ESPECIA- LIZADAS CENTRO COMER- CIAL HIPER MERCA- DO INTER- NET Total 710 214 288 62 17 113 7 3 2 MOTIVOS % % % % % % % % % PROXIMIDAD 21 34 13 8 24 26 29 0 0 BUENOS PRECIOS 28 42 21 19 41 23 29 67 50 BUENAS OFERTAS (APARTE PRECIOS) 6 4 7 3 6 6 0 33 0 BUENOS HORARIOS 4 6 3 2 0 7 14 0 0 CALIDAD DE LOS PRODUCTOS VARIEDAD DE PRODUCTOS VARIEDAD DE MARCAS SERVICIO POST VENTA ACCESIBILIDAD AL ESTABLECIMIENTO POR LAS MARCAS BLANCAS ATENCIÓN AL CLIENTE ENTORNO AGRA- DABLE VARIEDAD DE ES- TABLECIMIENTOS (HAGO LA COMPRA A LA VEZ) OTRAS: CATA LOGO 38 27 50 53 41 20 43 33 100 32 26 31 40 24 44 14 67 0 8 5 10 8 12 12 0 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 3 2 2 0 13 14 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 26 18 39 31 12 10 29 0 0 14 12 19 10 6 8 0 0 0 4 5 1 3 0 10 0 0 0 OTRAS RAZONES 6 3 7 10 6 5 0 0 50 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 109

Tabla 92. Motivos de elección del establecimiento habitual de Equipamiento del hogar. (Posible respuesta múltiple). % Verticales Total CADENAS, FRAN- QUICIAS TIPO DE ESTABLECIMIENTO EQUIPAMIENTO DEL HOGAR TIENDA ESPECIAL INDEPEN. EL CORTE INGLES GRANDES SUPERFICIES ESPECIA- LIZADAS CENTRO COMER- CIAL HIPER MERCA- DO OTRO, CATA LOGO Total 613 129 187 52 156 50 36 3 MOTIVOS % % % % % % % % PROXIMIDAD 19 42 10 19 12 20 19 0 BUENOS PRECIOS 39 49 34 35 41 36 33 33 BUENAS OFERTAS (APARTE PRECIOS) 15 7 16 17 19 16 11 0 BUENOS HORARIOS 4 2 3 6 3 10 8 0 CALIDAD DE LOS PRODUC- TOS 29 29 34 25 26 22 28 0 VARIEDAD DE PRODUCTOS 17 11 18 17 22 18 17 33 VARIEDAD DE MARCAS 3 1 2 2 3 6 8 0 SERVICIO POST VENTA 7 2 7 4 12 4 8 0 ACCESIBILIDAD AL ESTABLECIMIENTO 2 2 1 0 3 6 3 0 POR LAS MARCAS BLANCAS 16 9 27 33 8 12 11 0 ATENCIÓN AL CLIENTE 6 2 10 8 3 12 0 0 ENTORNO AGRADABLE 2 1 1 2 3 2 6 33 VARIEDAD DE ESTABLECI- MIENTOS (HAGO LA COMPRA A LA VEZ) 8 6 9 2 7 6 14 33 OTRAS RAZONES 19 42 10 19 12 20 19 0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 110

Tabla 93. Motivos de elección del establecimiento habitual de Ocio. (Posible respuesta múltiple). % Verticales Total CADENAS, FRAN- QUICIAS TIENDA ESPECIAL INDEPEN. EL CORTE INGLES TIPO ESTABLECIMIENTO OCIO GRANDES SUPERFICIES ESPECIA- LIZADAS CENTRO COMER- CIAL HIPER MERCA- DO INTERNET OTRAS, CATA LOGO Total 628 107 328 49 49 26 24 28 17 MOTIVOS % % % % % % % % % PROXIMIDAD 31 50 26 31 35 46 42 11 12 BUENOS PRECIOS 22 37 16 20 24 23 21 29 12 BUENAS OFERTAS (APARTE PRECIOS) 7 4 6 8 6 0 0 21 18 BUENOS HORARIOS 4 1 4 0 0 15 13 4 0 CALIDAD DE LOS PRODUCTOS 23 12 30 20 16 12 8 11 35 VARIEDAD DE PRODUCTOS 28 14 32 45 31 19 29 29 12 VARIEDAD DE MARCAS 2 0 2 0 0 0 8 0 6 SERVICIO POST VENTA 1 4 1 0 2 0 0 0 0 ACCESIBILIDAD AL ESTABLECIMIENTO 3 6 2 0 4 15 8 7 0 POR LAS MARCAS BLANCAS 0 0 0 2 0 0 0 0 0 ATENCIÓN AL CLIENTE 25 15 37 22 6 19 4 4 6 ENTORNO AGRA- DABLE 9 6 11 10 4 4 4 7 12 VARIEDAD DE ES- TABLECIMIENTOS (HAGO LA COMPRA A LA VEZ) 4 4 2 8 2 8 8 0 6 OTRAS RAZONES 8 7 7 0 6 8 8 25 29 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 111

Gráfico 29. Comparativa 2009-2012, motivos de elección del establecimiento habitual de Productos frescos. (Posible respuesta múltiple). Los motivos de elección de un establecimiento habitual para la compra de productos frescos oscilan respecto al año 2009. Sube 17 puntos la atención al cliente, seguido de la calidad de los productos que sube 7. Entre las bajadas más destacadas tenemos; la proximidad que baja 13 puntos, la variedad de los productos que baja 7 puntos o los buenos precios que bajan 4. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 112

Gráfico 30. Comparativa 2009-2012, motivos de elección del establecimiento habitual de Resto de alimentación. (Posible respuesta múltiple). Los ítems que suben en importancia para la elección de un establecimiento a la hora de realizar la compra del resto de alimentación son: la atención al cliente que sube 9, la variedad de establecimientos que sube 5 puntos ó la accesibilidad que sube 4 puntos. Mientras que la proximidad baja 12 puntos y buenas ofertas bajan 9. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 113

Gráfico 31. Comparativa 2009-2012, motivos de elección del establecimiento habitual de Droguería-perfumería. (Posible respuesta múltiple). El ítem con ascenso más importante es la atención al cliente que sube 8 puntos, la variedad de establecimientos sube 5 puntos, mientras que los buenos precios o la accesibilidad que suben 4 puntos. El descenso más importante se produce en buenas ofertas que baja 7 puntos, al igual que la proximidad. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 114

Gráfico 32. Comparativa 2009-2012, motivos de elección del establecimiento habitual de Ropa, calzado y complementos. (Posible respuesta múltiple). El ascenso más importante se produce en la atención al cliente que pasa de un 15% en 2009 a un 26% en 2012, seguido de los buenos precios que pasa de un 23% a un 28%. Entre los descensos más importantes tenemos, las buenas ofertas o la proximidad, con bajadas de 9 puntos, seguido por la variedad de productos que pasa de un 39% en 2009 a un 32% en 2012. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 115

Gráfico 33. Comparativa 2009-2012, motivos de elección del establecimiento habitual de Equipamiento del hogar. (Posible respuesta múltiple). Entre los ítems que asciende destacamos: las marcas blancas, que suben 14 puntos y pasan de un 2% en 2009 a un 16% en 2012, seguido de los buenos precios que ascienden 9 puntos y la variedad de establecimientos que asciende 8. Entre los descensos más altos se encuentras la calidad de los productos que pasa de un 42% en 2009 a un 29% en 2012, seguido por la variedad de productos que baja 15 puntos y la proximidad que baja 11 puntos. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 116

Gráfico 34. Comparativa 2009-2012, motivos de elección del establecimiento habitual de Ocio. (Posible respuesta múltiple). El ascenso más acusado se produce en la atención al cliente (11 puntos). Entre los descensos más importantes destacan tres: la variedad de productos, que pasa de un 37% en 2009 a un 28% en 2012, seguido de las buenas ofertas y variedad de marcas que bajan 8 puntos. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 117

Tabla 94. Grado influyen los distintos aspectos para que le guste un Establecimiento o Zona comercial. (Puntuación de 1 a 5). Total 710 QUE ME ACONSEJEN Y ATIENDAN BIEN 4,4 PARA ENCONTRAR MUCHA VARIEDAD DE PRODUCTOS 4,2 QUE ESTÉ CERCA DE MI LUGAR DE RESIDENCIA O TRABAJO 4,1 QUE HAGAN OFERTAS Y PROMOCIONES 4,1 QUE PUEDA PAGAR CON TARJETA DE CRÉDITO 4,0 QUE PUEDA COMPRAR MUY RÁPIDAMENTE 4,0 QUE APARCAR SEA MUY FÁCIL 3,9 TENER TODO CONCENTRADO EN UN SOLO LUGAR 3,8 QUE HAYA TIENDAS CONOCIDAS 3,8 QUE SEAN PEQUEÑOS COMERCIOS 3,7 PRODUCTOS MUY BARATOS 3,5 QUE CONOZCA AL VENDEDOR 3,5 QUE, ADEMÁS DE COMPRAR, PUEDA PASEAR O TOMAR ALGO 3,3 QUE LA TIENDA SEA MODERNA 3,1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 118

Tabla 95. Grado influyen los distintos aspectos para que le guste un Establecimiento o Zona comercial. (Puntuación de 1 a 5). Frecuencias EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 710 143 145 150 157 115 INFLUYE ASPECTOS EN QUE LE GUSTE UN EST. O ZONA QUE ACONSEJEN Y ATIENDAN BIEN 4,4 4,3 4,5 4,4 4,6 4,4 VARIEDAD DE PRODUCTOS 4,2 4,2 4,2 4,2 4,1 4,0 QUE HAYA OFERTAS Y PROMOCIONES 4,1 4,1 4,2 4,0 4,1 4,0 QUE ESTE CERCA DE MI LUGAR DE RESI- DENCIA O TRABAJO 4,1 3,9 4,1 4,2 4,2 4,3 QUE PUEDA PAGAR CON TARJETA CRÉDI- TO 4,0 4,3 4,3 4,0 4,0 3,5 QUE PUEDA COMPRAR RAPIDAMENTE 4,0 4,1 4,0 4,0 3,9 3,8 QUE APARCAR SEA MUY FÁCIL 3,9 4,1 4,2 4,0 3,9 3,2 TENER TODO CONCENTRADO EN UN SOLO LUGAR 3,8 3,9 3,8 3,8 3,8 3,6 QUE HAYA TIENDAS CONOCIDAS 3,8 3,6 3,7 3,7 4,0 3,8 QUE SEAN PEQUEÑOS COMERCIOS 3,7 3,4 3,6 3,7 4,0 4,0 PRODUCTOS MUY BARATOS 3,5 3,8 3,7 3,4 3,4 3,3 QUE CONOZCA AL VENDEDOR 3,5 3,0 3,4 3,5 3,9 3,9 QUE ADEMÁS DE COMPRAR PUEDA PASE- AR Y TOMAR ALGO 3,3 3,4 3,3 3,1 3,2 3,5 QUE LA TIENDA SEA MODERNA 3,1 3,2 3,2 3,1 3,2 2,9 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 119

Tabla 96. Comparativa del 2009-1012 en cuanto al grado en el que influyen los distintos aspectos para que le guste un Establecimiento o Zona comercial. (Puntuación de 1 a 5). 2009 2012 TOTAL 658 710 INFLUYE ASPECTOS EN QUE LE GUSTE UN EST. O ZONA QUE ACONSEJEN Y ATIENDAN BIEN 4,3 4,4 VARIEDAD DE PRODUCTOS 4,3 4,2 QUE HAYA OFERTAS Y PROMOCIONES 4,1 4,1 QUE ESTE CERCA DE MI LUGAR DE RESIDENCIA O TRABAJO 4,2 4,1 QUE PUEDA PAGAR CON TARJETA CRÉDITO 3,9 4,0 QUE PUEDA COMPRAR RAPIDAMENTE 3,9 4,0 QUE APARCAR SEA MUY FÁCIL 3,7 3,9 TENER TODO CONCENTRADO EN UN SOLO LUGAR 4,0 3,8 QUE HAYA TIENDAS CONOCIDAS 3,8 3,8 QUE SEAN PEQUEÑOS COMERCIOS 3,6 3,7 PRODUCTOS MUY BARATOS 3,8 3,5 QUE CONOZCA AL VENDEDOR 3,8 3,5 QUE ADEMÁS DE COMPRAR PUEDA PASEAR Y TOMAR ALGO 3,3 3,3 QUE LA TIENDA SEA MODERNA 3,2 3,1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 120

CONCLUSIONES A FRECUENCIA Y MOTIVACIONES DE COMPRA. La compra de alimentación fresca se realiza con una frecuencia de 2,7 días a la semana, mientras que la del resto de alimentación y droguería es inferior. En la pequeña tienda de alimentación, la compra de productos frescos, cuenta con una media superior al resto de establecimientos -3,4-, mientras que en el resto de la alimentación, la tienda especializada independiente, tiene la media más alta, 2,8 días a la semana. La proximidad -61%- es una de las razones que más mueve a los compradores para realizar las compras de productos cotidianos, seguido por la calidad de los productos en alimentación fresca -50%-. Respecto a los productos no cotidianos, los buenos precios en equipamiento del hogar -35%-, seguido por la proximidad en productos de ocio -29%-, son los porcentajes más altos. Entre los ítems que más se valoran para la elección de un establecimiento de productos frescos, podemos encontrar como el 71% en los mercados municipales, da importancia a la calidad de los productos. En este mismo formato de establecimiento también se valora la atención al cliente -37%-. La calidad de los productos -69%- es otro de los ítems mejor valorados dentro de la tienda especializada, aunque en este mismo establecimiento los buenos precios obtienen un bajo porcentaje -16%-. La proximidad -61%- es el principal factor de elección en la alimentación no fresca, excepto en el mercado municipal donde el 63% valora la atención al cliente en primer lugar. El entorno agradable también cuenta con una alta valoración en la pequeña tienda de alimentación comparada al resto de establecimientos -30%-. En droguería, perfumería destacamos la atención al cliente en la tienda especializada así como el servicio post venta de Internet -25%-, donde obtiene el valor más alto. En cuanto a productos no cotidianos, en ropa, calzado y complementos destacamos la valoración de la calidad de los productos -38%-, llegando en las tiendas especializadas independientes al 50%. También es destacable el 42% que valora los buenos precios en cadenas o franquicias o la atención al cliente en la tienda especializada independiente -39-% respecto al 10% que se le otorga a este factor en centros comerciales. En el equipamiento del hogar, entre los compradores de estos productos, lo más destacable es la proximidad en las cadenas o franquicias -42%- y los buenos precios -41%- en las grandes superficies especializadas. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 121

Para finalizar, en los productos relacionados con el ocio, la proximidad es el ítem más valorado -31%-, llegando al 50% en cadenas o franquicias. Podemos destacar las valoraciones superiores que obtiene la tienda especializada independiente cuando se habla de calidad de productos -30%- o atención al cliente -37%-. Por último, la variedad -31%- de las marcas en hipermercados, pese a ser un porcentaje bajo -8%-, es significativamente más alto que el 2% de la media total. Que aconsejen y atiendan bien es el aspecto que más influye para que guste un establecimiento comercial -4,4 de media-, seguido por encontrar mucha variedad de productos -4,2- o que esté cerca del lugar de trabajo o residencia -4,1-, así como que hagan ofertas y promociones con igual media. El aspecto con media más baja es que la tienda sea moderna -3,1-. Por edad, que aconsejen y atiendan bien obtiene la media más alta entre los entrevistados de 56 a 65 años. No se observan diferencias significativas excepto en la facilidad de aparcar entre los de 36-45 años -4,2- y los mayores de 65 años -3,2 puntos-.los más jóvenes valoran por encima de la media aspectos como el pago con tarjeta de crédito y productos muy baratos. Si comparamos las medias respecto al año 2009, las variaciones no son muy marcadas, ya que aconsejar y atender bien así como la variedad de productos son los aspectos más valorados en ambas mediciones. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 122

III.5. VALORACIÓN DE CADA ZONA COMERCIAL, SEGÚN DISTINTOS ATRIBUTOS. III.5.1. MEJOR PRECIO. Tabla 97. Valoración de cada zona comercial, según el Mejor Precio. % Verticales MEJOR PRECIO 1er. LUGAR 2º LUGAR SU BARRIO O LOCALIDAD (*) 33 8 CASCO ANTIGUO 13 17 ENSANCHES 6 19 SAN JUAN 4 1 ITURRAMA 5 2 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 3 2 ROCHAPEA 3 2 ITAROA 6 12 LA MOREA 17 17 NINGUNA, NO SE 10 19 (*) Sólo los vecinos de barrios no comerciales. Vecinos de zonas comerciales se incluye la respuesta en la zona donde residen. Tabla 98. Valoración mejor precio, según Zonas. Total % Verticales CENTRO MEJOR PRECIO PRIMER LUGAR SU BARRIO O LO- CALIDAD SAN JUAN ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % 33 -- -- -- 46 45 33 CASCO ANTIGUO 13 34 15 12 13 7 12 ENSANCHES 6 32 3 5 4 4 5 SAN JUAN 4 0 47 1 0 1 1 ITURRAMA 5 0 0 52 0 0 2 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 3 3 5 2 2 0 5 ROCHAPEA 3 3 5 3 4 1 2 ITAROA 6 2 1 2 3 13 7 LA MOREA 17 12 10 11 20 18 25 NINGUNA, NO SE 10 14 14 11 7 9 10 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 123

III.5.2. MEJOR ATENCIÓN AL CLIENTE. Tabla 99. Valoración de cada zona comercial, según Atención al Cliente. % Verticales MEJOR ATENCIÓN AL CLIENTE 1er. LUGAR 2º LUGAR SU BARRIO O LOCALIDAD (*) 40 9 CASCO ANTIGUO 18 26 ENSANCHES 14 25 SAN JUAN 5 3 ITURRAMA 6 2 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 1 1 ROCHAPEA 1 1 ITAROA 2 6 LA MOREA 7 10 NINGUNA, NO SE 6 17 (*) Sólo los vecinos de barrios no comerciales. Vecinos de zonas comerciales se incluye la respuesta en la zona donde residen. Tabla 100. Valoración mejor atención cliente, según Zonas. Total % Verticales CENTRO ATENCIÓN CLIENTE PRIMER LUGAR SU BARRIO O LO- CALIDAD SAN JUAN ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % 40 -- -- -- 56 58 40 CASCO ANTIGUO 18 36 11 17 19 10 23 ENSANCHES 14 44 13 9 9 15 9 SAN JUAN 5 0 8 0 0 1 1 ITURRAMA 6 0 0 60 0 0 4 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 1 2 5 0 1 0 2 ROCHAPEA 1 2 1 0 2 0 0 ITAROA 2 0 0 0 2 6 2 LA MOREA 7 9 3 7 6 6 10 NINGUNA, NO SE 6 7 10 6 4 3 9 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 124

III.5.3. MEJOR APARCAMIENTO. Tabla 101. Valoración de cada zona comercial, según Mejor Aparcamiento. % Verticales MEJOR APARCAMIENTO 1er. LUGAR 2º LUGAR SU BARRIO O LOCALIDAD (*) 14 4 CASCO ANTIGUO 1 2 ENSANCHES 3 5 SAN JUAN 0 1 ITURRAMA 1 1 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 2 1 ROCHAPEA 1 0 ITAROA 16 51 LA MOREA 55 22 NINGUNA, NO SE 7 12 (*) Sólo los vecinos de barrios no comerciales. Vecinos de zonas comerciales se incluye la respuesta en la zona donde residen. Tabla 102. Valoración mejor aparcamiento, según Zonas. Total % Verticales CENTRO MEJOR APARCA- MIENTO PRIMER LUGAR SU BARRIO O LO- CALIDAD SAN JUAN ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % 14 -- -- -- 23 15 17 CASCO ANTIGUO 1 2 0 2 1 1 0 ENSANCHES 3 10 3 2 3 2 2 SAN JUAN 0 0 10 0 0 0 0 ITURRAMA 1 0 0 18 1 0 0 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 2 2 5 1 2 0 2 ROCHAPEA 1 2 0 0 2 0 0 ITAROA 16 7 9 3 14 36 9 LA MOREA 55 66 60 61 50 42 66 NINGUNA, NO SE 7 12 14 12 5 4 4 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 125

III.5.4. VARIEDAD OFERTA. Tabla 103. Valoración de cada zona comercial, según Variedad Oferta. % Verticales VARIEDA OFERTA 1er. LUGAR 2º LUGAR SU BARRIO O LOCALIDAD (*) 17 6 CASCO ANTIGUO 11 13 ENSANCHES 13 17 SAN JUAN 2 2 ITURRAMA 3 2 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 3 0 ROCHAPEA 1 0 ITAROA 7 34 LA MOREA 39 16 NINGUNA, NO SE 4 10 (*) Sólo los vecinos de barrios no comerciales. Vecinos de zonas comerciales se incluye la respuesta en la zona donde residen. Tabla 104. Valoración mejor variedad oferta, según Zonas. Total % Verticales CENTRO MEJOR VARIEDAD OFERTA PRIMER LUGAR SU BARRIO O LO- CALIDAD SAN JUAN ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % 17 -- -- -- 24 26 13 CASCO ANTIGUO 11 16 6 10 13 6 15 ENSANCHES 13 36 10 18 12 9 8 SAN JUAN 2 2 25 0 0 0 0 ITURRAMA 3 0 1 28 0 0 2 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 3 7 4 1 3 0 3 ROCHAPEA 1 2 1 0 2 1 1 ITAROA 7 3 3 4 4 18 5 LA MOREA 39 31 40 37 38 37 48 NINGUNA, NO SE 4 3 10 2 3 4 5 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 126

III.5.5. HORARIOS AMPLIOS. Tabla 105. Valoración de cada zona comercial, según Horarios Amplios. % Verticales HORARIOS AMPLIOS 1er. LUGAR 2º LUGAR SU BARRIO O LOCALIDAD (*) 7 4 CASCO ANTIGUO 2 3 ENSANCHES 4 4 SAN JUAN 1 1 ITURRAMA 2 0 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 1 1 ROCHAPEA 0 0 ITAROA 15 60 LA MOREA 65 19 NINGUNA, NO SE 3 7 (*) Sólo los vecinos de barrios no comerciales. Vecinos de zonas comerciales se incluye la respuesta en la zona donde residen. Tabla 106. Valoración mejores horarios, según Zonas. Total % Verticales CENTRO HORARIOS AM- PLIOS PRIMER LUGAR SU BARRIO O LO- CALIDAD SAN JUAN ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % 7 -- -- -- 8 13 6 CASCO ANTIGUO 2 9 1 0 1 1 2 ENSANCHES 4 14 5 4 3 2 2 SAN JUAN 1 0 10 0 0 0 0 ITURRAMA 2 0 0 17 0 0 0 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 1 2 3 1 1 0 2 ROCHAPEA 0 0 0 0 1 0 0 ITAROA 15 5 11 12 8 34 8 LA MOREA 65 69 64 63 72 49 77 NINGUNA, NO SE 3 2 6 2 6 1 2 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 127

III.5.6. IMAGEN DE CALIDAD. Tabla 107. Valoración de cada zona comercial, según Imagen de Calidad. % Verticales IMAGEN DE CALIDAD 1er. LUGAR 2º LUGAR SU BARRIO O LOCALIDAD (*) 22 8 CASCO ANTIGUO 16 19 ENSANCHES 24 20 SAN JUAN 4 3 ITURRAMA 4 2 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 1 1 ROCHAPEA 0 1 ITAROA 5 15 LA MOREA 17 16 NINGUNA, NO SE 7 16 (*) Sólo los vecinos de barrios no comerciales. Vecinos de zonas comerciales se incluye la respuesta en la zona donde residen. Tabla 108. Valoración imagen de calidad, según Zonas. Total % Verticales CENTRO IMAGEN DE CALI- DAD PRIMER LU- GAR SU BARRIO O LO- CALIDAD SAN JUAN ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % 22 -- -- -- 27 29 27 CASCO ANTIGUO 16 21 25 10 17 10 17 ENSANCHES 24 55 23 28 22 18 16 SAN JUAN 4 0 36 1 1 1 1 ITURRAMA 4 2 0 39 0 0 2 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 1 3 5 0 1 0 2 ROCHAPEA 0 2 1 0 1 0 0 ITAROA 5 0 0 1 7 12 2 LA MOREA 17 12 6 12 20 23 20 NINGUNA, NO SE 7 5 4 9 4 7 12 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 128

III.5.7. MEJOR ZONA PARA PASEAR E IR DE COMPRAS. Tabla 109. Valoración de cada zona comercial, según mejor Zona para Pasear e ir de Compras. % Verticales ZONA PASEAR E IR DE COMPRAS 1er. LUGAR 2º LUGAR SU BARRIO O LOCALIDAD (*) 10 5 CASCO ANTIGUO 34 25 ENSANCHES 30 32 SAN JUAN 2 3 ITURRAMA 1 2 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 0 0 ROCHAPEA 0 1 ITAROA 6 14 LA MOREA 15 13 NINGUNA, NO SE 2 5 (*) Sólo los vecinos de barrios no comerciales. Vecinos de zonas comerciales se incluye la respuesta en la zona donde residen. Tabla 110. Valoración mejor zona para pasear e ir de compras. Total % Verticales CENTRO ZONA PASEAR E IR DE COMPRAS PRIMER LUGAR SU BARRIO O LO- CALIDAD SAN JUAN ITURRAMA MILAGR ZONAS CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 % % % % % % % 10 -- -- -- 15 12 11 CASCO ANTIGUO 34 33 35 32 41 30 30 ENSANCHES 30 48 35 34 23 29 25 SAN JUAN 2 0 16 0 0 0 2 ITURRAMA 1 0 0 15 0 0 0 MENDEBALDEA, ERMITAGAÑA 0 0 3 0 0 0 0 ROCHAPEA 0 0 0 0 0 0 0 ITAROA 6 0 0 2 4 15 5 LA MOREA 15 16 9 12 15 13 23 NINGUNA, NO SE 2 3 4 5 1 1 3 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 129

CONCLUSIONES A VALORACIÓN DE CADA ZONA COMERCIAL. Para la valoración de cada zona comercial se han utilizado 7 indicadores: precio, atención al cliente, mejor aparcamiento, variedad oferta, horarios amplios, imagen de calidad y mejor para pasear e ir de compras. En precio y atención al cliente, la mejor zona es mi propio barrio mientras que en segundo lugar en mejor precio tendríamos los Ensanches y en Atención al cliente el casco antiguo. En mejor zona para aparcar, variedad de oferta y horarios amplios, la Morea es la primera elección, mientras que la segunda es Itaroa. La primera opción en imagen de calidad es los Ensanches, seguido del propio barrio o localidad. Por último, para pasear e ir de compras como primera opción destaca el Casco Antiguo y como segunda, los Ensanches. Es de resaltar también la buena valoración de variedad oferta que posee mi propio barrio y la de imagen de calidad de los Ensanches. En precio y atención al cliente, los entrevistados prefieren su propio barrio o localidad, -33% y 40%-, mientras que en otros indicadores como horarios amplios, variedad e oferta o mejor aparcamiento se prefiere los centros comerciales. Por último, destaca la elección de los Ensanches como imagen de calidad o el Casco Antiguo para pasear e ir de compras. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 130

III.6. OPINIÓN SOBRE LOS HORARIOS COMERCIALES. Tabla 111. A qué hora prefiere comprar cada producto. %VERTICALES Total ALIMENTACIÓN Y DRO- GUERÍA TIPO DE PRODUCTO COMPRA OCASIONAL HORA PREFIERE COMPRAR % % MANAÑA (HASTA LAS 12) 58 50 MEDIODÍA (12 A 4:30) 14 14 TARDE (4:30 A 8) 22 29 TARDE NOCHE (8 A 10 NO- CHE) 4 5 NO SABE 2 3 Gráfico 35. A qué hora prefiere comprar cada producto. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 131

Gráfico 36. Grado de satisfacción con los horarios comerciales 2012-2009. Tabla 112. Satisfacción con los horarios y horarios de compra según sexo y edad % Verticales Total SEXO EDAD HOMBRE MUJER 35 Y MENOS Total 710 167 543 143 145 150 157 115 SATISFECHO HORARIOS % % % % % % % MUY SATISFECHO 40 40 41 31 41 43 39 50 BASTANTE SATISFECHO 55 54 55 62 53 53 56 48 BASTANTE INSATISFECHO 3 2 4 3 5 3 3 2 MUY INSATISFECHO 1 3 1 3 1 0 2 1 NO SE 0 1 0 0 0 1 0 0 36-45 46-55 56-65 66-75 ALIMENTACIÓN SECA Y DROGUERÍA MAÑANA (HASTA LAS 12) 58 44 62 36 54 54 69 79 MEDIODÍA (DE 12 A 4:30) 14 16 14 15 18 16 10 12 TARDE ( DE 4:30 A 8) 22 31 20 41 21 23 18 6 TARDE NOCHE (DE 8 A 10 NOCHE) 4 7 3 8 3 5 1 0 NO SABE 2 3 1 1 3 2 1 3 COMPRA OCASIONAL MAÑANA (HASTA LAS 12) 50 38 53 30 48 49 57 68 MEDIODÍA (DE 12 A 4:30) 14 14 14 12 17 15 10 16 TARDE ( DE 4:30 A 8) 29 38 27 46 28 29 29 13 TARDE NOCHE (DE 8 A 10 NOCHE) 5 7 4 11 5 3 2 1 NO SABE 3 4 2 1 3 4 2 3 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 132

Tabla 113. Opinión apertura comercios en festivos e iría a comprar. Total SEXO EDAD % Verticales HOMBRE MUJER - 35 OPINIÓN ABRIERAN EN FESTIVOS 36-45 46-55 56-65 Total 710 167 543 143 145 150 157 115 % % % % % % % % MUY INTERESANTE 9 15 7 21 9 7 5 2 INTERESANTE 19 17 20 28 24 19 11 11 POCO INTERESANTE 22 22 22 17 21 25 23 23 NADA INTERESANTE 49 45 50 31 46 48 61 60 NO SE 1 2 1 2 0 1 0 3 66-75 IRIA A COMPRAR EN FESTIVO? SI 24 30 22 47 25 20 15 10 NO 75 69 77 52 72 79 85 90 NO SABE 1 1 1 1 3 1 1 0 Gráfico 37. Acudiría a comprar en festivos habitualmente? por Edad. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 133

CONCLUSIONES A OPINIÓN SOBRE LOS HORARIOS COMERCIALES. Un importante 95% está satisfecho o muy satisfecho con los actuales horarios comerciales. En la medición de 2009 fueron el 91%. El horario más habitual de compra para alimentación y droguería es la mañana hasta las 12, 58% con mayor incidencia entre las mujeres y los mayores de 56 años. Hay un 22% que realiza la compra a la tarde, horario utilizado por el 41% entre los menores de 35 años. Como es lógico, la compra ocasional se realiza más tarde, si bien la mitad sigue utilizando el horario matinal. También la edad esta correlacionada con el horario, parece claro que el trabajo fuera del hogar condiciona la hora de compra elegida. Un 71% considera poco interesante abrir los festivos, por un 24% que sí compraría -26% en 2009-. De hecho, el 75% no acudiría a comprar aunque se abriera. El grupo más partidario de abrir son los menores de 35 años, al 49% les parece interesante abrir y un 47% afirma que acudiría a comprar. La intención de comprar en festivos desciende con la edad. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 134

III.7. COMPRA POR INTERNET, EN EL ÚLTIMO AÑO. Tabla 114. Compra por internet y tipo de productos según sexo, edad y status. % Verticales Total SEXO EDAD STATUS HOMBRE MUJER - 35 36-45 46-55 56-65 66-75 MEDIO ALTO Total 710 167 543 143 145 150 157 115 187 269 254 COMPRA POR INTERNET % % % % % % % % % % HABITUALMENTE 8 13 7 20 8 7 3 1 12 8 6 ALGUNA VEZ 22 28 20 36 34 23 10 6 28 25 16 CASI NUNCA 14 17 13 13 16 20 15 3 14 13 15 NUNCA 56 42 60 31 41 51 71 90 47 54 64 ME- DIO MEDIO BAJO ÚLTIMO AÑO COMPRA POR INTERNET SÍ 40 51 37 66 53 41 27 9 49 43 30 NO 60 49 63 34 47 59 73 91 51 57 70 ARTÍCULOS COMPRADOS POR INTERNET PRODUCTOS FRESCOS 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 RESTO ALIMENTACIÓN 2 1 2 4 3 1 1 0 3 3 0 DROGUERÍA/PERFUMERÍA 6 4 7 8 8 7 5 2 6 7 4 ELECTRO. PEQUEÑOS Y GRANDES ROPA, CALZADO Y COM- PLEMENTOS OCIO (LIBROS, MUSICA, INFORMÁTICA) 3 4 3 3 7 3 3 1 3 4 4 11 12 11 21 17 12 2 2 14 10 9 10 16 8 22 10 10 4 2 15 11 5 MATERIAL DEPORTIVO 2 5 1 5 3 2 1 1 6 1 1 EQUIPAMIENTO HOGAR 1 2 1 3 2 1 0 0 1 1 2 OTROS PRODCUTOS 3 5 2 6 3 3 3 0 5 2 3 OTROS SERVICIOS (BI- LLETES, ENTRADAS ) 13 19 11 17 15 14 13 5 15 16 9 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 135

Gráfico 38. En el último año ha realizado alguna compra por internet? Gráfico 39. Artículos se han comprado por internet, último año. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 136

Tabla 115. Principales páginas web donde se realiza la compra de productos frescos. PÁGINA ALIMENTOS FRESCOS FRECUENCIA Carrefour 1 El Corte Inglés 1 Eroski 1 Prive 1 Tabla 116. Principales páginas web donde se realiza la compra resto de alimentación. PÁGINA RESTO DE ALIMENTACIÓN FRECUENCIA Eroski 7 El Corte Inglés 3 Carrefour 23 Caprabo 2 Tabla 117. Principales páginas web donde se realiza la compra droguería y perfumería. PÁGINA DROGUERÍA/PERFUMERÍA FRECUENCIA Perfumería Valencia 8 Ebay 4 Eroski 4 Perfume 24 horas 4 Privalia 3 The Body Shop 1 Perfumes club 1 Perfumeralia 1 Buenperfume 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 137

Tabla 118. Principales páginas web donde se realiza la compra electrodomésticos pequeños y grandes. PÁGINA ELECTRODOMÉSTICOS FRECUENCIA Amazon 1 Andorraferrer 1 Electroprecio 1 Ebay 1 El Corte Inglés 1 E Leclerc 1 Mascon 1 Picksmania 1 Comproelectro 1 Offerum 1 Tabla 119. Principales páginas web donde se realiza la compra ropa, calzado y complementos. PÁGINA ROPA, CALZADO FRECUENCIA Privalia 21 Zara 9 Ebay 6 Ofertix 4 Buyvip 3 Mango 2 Ventaprive 2 Larredoutte 2 Bimbaylola 1 Adolfo Dominguez 1 Primak 1 Stradivarius 1 Exregros 1 Gio-goy 1 Greivid 1 Latindaencasa 1 Maripaz 1 Jormaski 1 Paloma de la Vega 1 Pedro del Hierro 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 138

Tabla 120. Principales páginas web donde se realiza la compra de ocio (libros, música, informática) PÁGINA OCIO FRECUENCIA Amazón 21 Ebay 7 Fnac 3 Privalia 2 Yesasia 2 Apple 1 Casa del libro 1 Cdjapan 1 Criteria 1 Destinia 1 Dvdbarato 1 El club del libro 1 Elkar 1 Game 1 Iberlibro 1 Itunes 1 Laspegatinas 1 Mekede1 1 Norton 1 Oferti 1 Pielubrique 1 Private 1 Tintadecor 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 139

Tabla 121. Principales páginas web donde se realiza la compra de material deportivo. PÁGINA MATERIAL DEPORTIVO FRECUENCIA Decathlon 1 Etriboo 1 Garmond 1 Jormaski 1 Padelmania 1 Planet sport 1 Privalia 1 Wiccle 1 Nevasport 1 Tabla 122. Principales páginas web donde se realiza la compra de equipamiento para el hogar. PÁGINA EQUIP. HOGAR FRECUENCIA Amazon 1 Venca 1 Carrefour 1 Colorintes 1 Ebay 1 Infocefalia 1 Mothercare 1 Masbarato.com 1 Ofertis 1 Privalia 1 Pixmania 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 140

Tabla 123. Principales páginas web donde se realiza la compra de otros productos. PÁGINA OTROS PRODUCTOS FRECUENCIA Andorrafree market 1 Art canic 1 Coleccionista 1 Dreibip 1 Ebay 1 Milanuncios 1 Panini 1 Pixmania 1 Royalcanin 1 Snapfhis 1 Trapitos y nubes 1 Vinilarte 1 Forum 1 Tabla 124. Principales páginas web donde se realiza la compra de otros servicios. PÁGINA OTROS PRODUCTOS FRECUENCIA Booking 21 Renfe 11 Iberia 7 E-dreams 8 Rumbo 6 Ryanair 5 Viajes Eroski 3 Trivago 3 Muchoviaje 3 Vueling 2 Digitiket 2 El Corte Inglés 2 Atrapalo 1 Destinia 1 Elmundoviaje 1 Golem 1 Logitravel 1 Easyjet 1 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 141

CONCLUSIONES DE LA COMPRA POR INTERNET. Un 30% de los entrevistados en Pamplona y comarca utiliza de forma bastante frecuente internet para comprar. La edad es un factor determinante en ese hábito, los menores de 35 años compran de forma habitual, mientras que en el lado opuesto los mayores de 65 años no compran jamás por internet en un 90%. Los hombres son algo más compradores que las mujeres -51% por 37%- y el status medio-alto -49%- es más comprador que el resto de los entrevistados de status medio o medio-bajo. El 40% compró por internet en el último año, si bien la mayoría de ellos (32% de los que compraron) compró billetes de viajes, entradas, etc. Sin embargo, en segundo lugar con el 11% del total de la muestra (27% de compradores) realizó compras de ropa y calzado y complementos. En tercer lugar, con un 10% (25% de los que compraron) se encuentran productos como libros, discos e informática. La alimentación con el 2% es adquirida por internet, en establecimientos de la zona, mientras que la compra de droguería/perfumería, con un 6% del total de la muestra, comparte establecimientos cercanos con portales y páginas dedicadas al sector. El equipamiento del hogar y los electrodomésticos tienen todavía poca compra por internet. Si eliminamos a los que sólo compraron servicios, el porcentaje de compradores de productos por internet, el año pasado, es del 31%. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 142

III.8. RAZONES NO COMPRA EN BARRIOS COMERCIALES DE PAM- PLONA. Tabla 125. Razones no compra en cada zona comercial. (Posible respuesta múltiple). (% S/ Todos los entrevistados). % Verticales Total RAZONES NO COMPRA CASCO ANTIGUO ENSAN CHES SAN JUAN ITU RRAMA ZONA COMERCIAL MENDEBAL- ERMITAG ROCHA PEA LA MOREA ITAROA % % % % % % % % HORARIOS REDUCIDOS 1 1 1 1 1 1 0 0 MALA ACCESI- BILIDAD Y PARKING 12 12 12 13 8 7 2 2 LEJANÍA 18 22 64 63 70 73 23 37 OFERTA ES- CASA Y DIS- PERSA MALA RELA- CIÓN CALIDAD- PRECIO MALA ATEN- CIÓN AL CLIENTE 1 1 4 5 5 3 0 1 1 1 1 2 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 2 2 ENTORNO PO- CO ATRACTIVO 3 4 10 12 9 9 6 8 YA COMPRO EN ESTA ZONA (NO LEER) 71 69 23 21 18 18 70 55 NO SE (NO LEER) 1 1 3 3 3 3 1 2 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 143

Tabla 126. Razones no compra en cada zona comercial. (Posible respuesta múltiple). (% No compran en cada zona y opinan). % N TOTAL EN- TREVISTADOS % Verticales Total RAZONES NO COMPRA CASCO ANTIGUO ENSAN CHES SAN JUAN ZONA COMERCIAL ITU RRAMA MENDEBAL- ERMITAG ROCHA PEA LA MOREA ITAROA % % % % % % % % HORARIOS REDUCIDOS 2 2 1 1 1 1 0 0 MALA ACCESI- BILIDAD Y PARKING 42 39 16 17 10 9 5 3 LEJANÍA 63 72 85 82 89 90 78 84 OFERTA ES- CASA Y DIS- PERSA MALA RELA- CIÓN CALIDAD- PRECIO MALA ATEN- CIÓN AL CLIENTE 3 2 5 6 6 3 0 1 3 3 2 3 1 1 1 1 2 1 1 0 1 1 6 3 ENTORNO PO- CO ATRACTIVO 11 11 13 15 12 11 22 18 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 144

Tabla 127. Compran en cada zona comercial, según Edad. % Verticales EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 710 143 145 150 157 115 % % % % % % COMPRO ZONA CASCO ANTIGUO 71 69 74 71 75 65 ENSANCHE 69 63 74 73 76 57 LA MOREA 70 85 81 76 59 45 ITAROA 55 72 68 55 48 24 NINGUNA DE ELLAS 20 24 18 19 16 26 Tabla 128. Compran en cada zona comercial, según Zona de residencia. Total % Verticales CENTRO SAN JUAN ZONA RESIDENCIA ITURRAMA MILAGR CINTU- RÓN NORTE Y ESTE SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 COMPRO ZONA % % % % % % % CASCO ANTIGUO 71 86 70 76 75 69 60 ENSANCHE 69 91 69 74 73 70 50 LA MOREA 70 67 66 68 73 67 75 ITAROA 55 48 40 41 60 67 54 NINGUNA DE ELLAS 20 2 25 13 17 21 33 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 145

Tabla 129. Compran en cada zona comercial, según residan en Pamplona y Comarca. Total PAMPLONA Y RESTO % Verticales PAMPLONA Total 710 415 295 COMPRO ZONA % % % CASCO ANTIGUO 71 76 65 ENSANCHE 69 75 61 LA MOREA 70 70 71 ITAROA 55 50 61 NINGUNA 20 16 26 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 146

Tabla 130. Compran en cada zona comercial según sexo, edad, zonificación, la existencia de menores en el hogar, actividad y status. Total % Verticales C. ANTIGUO ENSANCHES COMPRO ZONA LA MO- REA ITAROA NINGUNA Total 710 506 492 498 388 143 SEXO % % % % % % HOMBRE 24 23 22 27 24 28 MUJER 76 77 78 73 76 72 EDAD 35 Y MENOS 20 19 18 24 27 24 36-45 20 21 22 24 26 18 46-55 21 21 22 23 21 20 56-65 22 23 24 19 19 17 66-75 16 15 13 10 7 21 ZONAS SAN JUAN, ERMIT, MENDEB. CENTRO 8 10 11 8 7 1 ITURRAMA, MILA- GROSA CHANTREA, RO- CHAPEA, SAN JOR- GE NORTE Y ESTE SUR Y OESTE 11 11 11 11 8 14 14 15 15 13 10 9 25 27 27 26 28 22 23 22 23 22 28 24 19 16 13 20 18 30 ZONIFICACIÓN PAMPLONA 58 62 63 58 53 45 42 38 37 42 47 55 MENORES 18 NO 66 65 64 59 55 71 SI 34 35 36 41 45 29 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 147

Total COMPRO ZONA % Verticales C. ANTIGUO ENSANCHES LA MOREA ITAROA NINGUNA Total 710 506 492 498 388 143 ACTIVIDAD % % % % % % TRABAJA CUENTA PRO- PIA TRABAJA CUENTA AJENA 5 4 6 6 5 6 45 47 47 49 51 41 EN PARO 8 8 7 8 8 11 TRABAJA SÓLO EN EL HOAR JUBILADO/A PENSIONISTA 14 15 14 15 16 14 23 22 22 17 13 24 ESTUDIANTE 4 4 4 5 6 3 STATUS MEDIO-ALTO 26 25 27 29 28 28 MEDIO 38 40 41 39 40 31 MEDIO-BAJO 36 36 33 32 32 41 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 148

CONCLUSIONES A RAZONES NO COMPRA EN CADA ZONA COMERCIAL. El centro (casco antiguo y ensanches) es el principal polo de atracción comercial de la comarca de Pamplona. El 71% y 69% de los habitantes de la comarca compran en ambos barrios. La Morea es el segundo lugar donde más entrevistados han comprado alguna vez, 70%. Itaroa, por su parte, es utilizada por el 55% de la población, mientras que el resto de barrios no llega al 25%, por lo que su incidencia comercial es baja. Hay un importante repunte de consumidores/compradores respecto a la medición de 2009 en todas las áreas comerciales testadas, ello probablemente se debe a las importantes ofertas y descuentos que hay en toda la comarca y que conlleva una mayor búsqueda y desplazamiento del consumidor. Para aquellos no compradores en las áreas analizadas las razones son muy parecidas a 2009. En primer lugar, la lejanía. En el caso del Casco Antiguo y Ensanches, problemas de accesibilidad y parking. En La Morea aparece un 22% que opina que es un entorno poco atractivo y un 6% se queja de mala atención al cliente. Esta cada vez mayor utilización de toda la comarca como centro de compra se da más en los jóvenes, especialmente menores de 35 años, mientras que los mayores, sobre todo los de más de 65 años, son menos compradores en los centros comerciales. Otra variable importante es la zona de residencia de los compradores. Llos que viven en el centro, como es lógico, tienen gran presencia en las áreas comerciales del Casco Antiguo y Ensanches. Los que viven en comarca sur y oeste utilizan más la Morea y, sin embargo, los que viven en la parte norte y este de la comarca tienen una distribución parecida entre el centro de la ciudad y los centros comerciales. El resto de los barrios de Pamplona utiliza más como lugar de compra el centro de la ciudad, con una importante incidencia también de la Morea y menos de Itaroa. Finalmente, observando el perfil de los consumidores de cada área vemos que los Centros comerciales tienen un perfil joven. Con atractividad en todos los puntos de la comarca, particularmente Itaroa, tiene un alto porcentaje de adultos con hijos menores de 18 años, mientras que el centro de la ciudad tiene una edad media mayor con importante número de jubilados y mayor atractividad en las personas residentes en la ciudad. Otra diferencia significativa la encontramos en el status, con distribución parecida en todas las áreas, pero con un 41% del status medio-bajo que no utiliza ninguna de las áreas comerciales como lugar de compra. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 149

III.9. OPINIÓN SOBRE EL PEQUEÑO COMERCIO DEL CENTRO DE PAMPLONA. Gráfico 40. Media de opinión de 1 a 5, respecto al comercio pequeño del centro. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 150

VARIEDAD RELACIÓN CALIDAD-PRECIO Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 151

ATENCIÓN AL CLIENTE HORARIOS Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 152

PLAZAS DE PARKING ACCESIBILIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 153

Tabla 131. Opinión de 1 a 5, respecto al comercio pequeño del centro, según Zona de residencia. Total ZONA RESIDENCIA MEDIA DE 1 A 5 CENTRO SAN JUAN, MEND ITURRAMA MILA CINTU- RÓN COM. NORTE Y ESTE COM. SUR Y OESTE Total 710 58 80 98 179 163 132 VARIEDAD PRODUC- TOS 4,1 4,2 4,2 4,0 4,2 3,9 4,0 RELACION CALIDAD PRECIO 3,8 3,8 3,9 3,8 3,8 3,7 3,8 LA ATENCION AL CLIENTE 4,1 4,1 4,0 4,1 4,2 4,0 4,1 HORARIO DE ATEN- CIÓN AL PÚBLICO 3,9 3,8 4,1 3,8 4,0 3,9 3,7 DISPONIBILIDAD DE PLAZAS DE PARKING 2,3 2,3 2,3 2,3 2,4 2,3 2,2 ACCESIBILIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO 3,9 3,9 4,0 3,7 4,0 3,9 3,5 Tabla 132. Opinión de 1 a 5, respecto al comercio pequeño del centro, según Edad. MEDIA DE 1 A 5 EDAD TOTAL 35 36-45 46-55 56-65 66-75 TOTAL 710 143 145 150 157 115 VARIEDAD PRODUCTOS 4,1 4,0 4,1 4,1 4,1 4,0 RELACION CALIDAD PRECIO 3,8 3,7 3,7 3,7 3,9 3,9 ATENCION AL CLIENTE 4,1 4,1 4,1 4,0 4,1 4,1 HORARIO DE ATENCIÓN 3,9 3,6 3,8 4,0 4,0 4,0 PLAZAS DE PARKING 2,3 2,0 2,2 2,5 2,4 2,5 TRANSPORTE PÚBLICO 3,9 3,9 3,7 3,8 3,8 4,0 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 154

Tabla 133. Comparación de la opinión respecto al pequeño comercio del centro del 2009 y 2012. MEDIA DE 1 A 5 TOTAL TOTAL 2009 2012 VARIEDAD PRODUCTOS 4,0 4,1 RELACION CALIDAD PRECIO 3,9 3,8 ATENCION AL CLIENTE 4,2 4,1 HORARIO DE ATENCIÓN 3,8 3,9 PLAZAS DE PARKING 2,3 2,3 TRANSPORTE PÚBLICO 3,7 3,9 Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 155

CONCLUSIONES A OPINIÓN SOBRE EL PEQUEÑO COMERCIO DEL CEN- TRO. Las valoraciones del pequeño comercio del centro de la ciudad son buenas en lo que respecta a variedad del producto y atención al público, superan el 4, en una puntuación del 1 al 5. El horario de atención al público y el transporte público tienen 3,9 y la relación calidad precio -3,8- tiene también altas puntuaciones. La nota más baja con 2,3 es la disponibilidad de parkings. No hay grandes diferencias de puntuación según la zona de residencia de los entrevistados, aunque posee una nota más baja la accesibilidad del transporte público para los que viven en la comarca sur y oeste, 3,5 y un 19% a los que les parece mal o muy mal. Por edad, tampoco hay grandes diferencias a excepción de la disponibilidad de plazas de aparcamiento que pasa de una media de 2,0 en los menores de 35 años a una de 2,5 en los mayores de 65 años, ambas puntuaciones bajas. Comparativamente con hace 3 años, las variaciones en la percepción de los ciudadanos del pequeño comercio del centro de Pamplona son mínimas y en ningún caso estadísticamente significativas, aunque mejora dos décimas la accesibilidad en transporte público. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 156

IIV.. CONCLUSIIONES.. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 157

IV. CONCLUSIONES. HÁBITOS DE COMPRA. El 70% realiza las compras de cotidiano en su barrio o localidad -un punto menos que en 2009-. Respecto a los productos no cotidianos, el 17% las realiza en su barrio o localidad -2 puntos menos que en 2009-. (Tabla 72). Los productos que en mayor medida se compran en el propio barrio son los frescos (76%) y los que menos, los artículos deportivos (11%), seguidos del equipamiento del hogar (14%). (Tabla 71). Por formatos, en cotidiano el supermercado es el más utilizado -51%- seguido del hipermercado -21%-, la tienda especializada -20%-, la pequeña tienda -4%- y el mercado municipal -2%-. Entre los vecinos de la capital el primer formato es, al igual que en la comarca, el supermercado. (Tablas 73 y 78). Comparando 2009 y 2012, por formato de productos cotidianos, baja la compra en la pequeña tienda de alimentación y sube la de la tienda especializada y los supermercados. En lo que se refiere a los formatos de compra de los productos de no cotidiano, tanto en Pamplona como en la comarca se acude más a las tiendas especializadas -31% y 27%, respectivamente-, seguido por las grandes superficies en Pamplona -30%- y en la comarca -23%-. (Tabla 79). Respecto al estudio anterior, se experimenta una subida de la compra en grandes superficies especializadas y tiendas especializadas independientes. (Tabla 77). El destino total de las compras de los vecinos de Pamplona y la comarca son un 32% al centro de la ciudad, un 8% a San Juan, Ermitagaña y Mendebaldea, el 6% a Iturrama y Milagrosa, el 12% al cinturón de Pamplona, un 15% a la Comarca Norte y este y un 23% a la Comarca Sur y Oeste. Por tanto, el 32% de las compras se realizan en el Centro, el 26% en otros barrios de Pamplona, el 38% en localidades de la comarca fuera de Pamplona, el 1% fuera de la comarca y un 1% fuera de Navarra. (Tabla 80). Respecto al 2009, las compras en el centro han descendido 3 puntos, en beneficio de las compras en la comarca sur-oeste que suben 4 puntos. Pero son diferencias no significativas. (Tabla 80). Los vecinos de Pamplona compran en el Centro el 35% incluyendo los propios vecinos, el 38% en otros barrios, el 24% en la comarca, el 1% fuera de ella y el 1 fuera de Navarra, mientras que los vecinos de la comarca compran en el Centro el 27%, el 10% en otros barrios, el 53% en la propia comarca, el 1% fuera de la comarca y el 1% fuera de Navarra. (Gráficos 26 y 27). Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 158

Por tipo de producto, en el Centro se compra el 11% de cotidiano, por el 47% de no cotidiano. En el resto de barrios de la ciudad se compra el 47% de cotidiano y sólo el 14% de no cotidiano, mientras que en la comarca se compra el 42% de cotidiano y el 36% de no cotidiano. (Tablas 81 y 82). No hay diferencias significativas en el tipo de establecimiento utilizado en lo que respecta a alimentación, según la edad. Sí se observa cierta tendencia de los de más edad al supermercado y los más jóvenes al hipermercado y para todas las edades la primera elección es la tienda especializada (carnicería y pescadería). (Tabla 84). En lo que se refiere a productos de no cotidiano, entre los jóvenes el centro comercial es el formato por el que acceden a este tipo de productos, mientras que la tienda especializada independiente tiene importancia entre los mayores de 56 años. (Tabla 84). CONCLUSIONES A FRECUENCIA Y MOTIVACIONES DE COMPRA. La compra de alimentación fresca se realiza con una frecuencia de 2,7 días a la semana, mientras que la del resto de alimentación y droguería es inferior. En la pequeña tienda de alimentación, la compra de productos frescos, cuenta con una media superior al resto de establecimientos -3,4-, mientras que en el resto de la alimentación, la tienda especializada independiente, tiene la media más alta, 2,8 días a la semana. (Tabla 86). La proximidad -61%- es el principal factor de elección en la alimentación no fresca, excepto en el mercado municipal donde el 63% valora la atención al cliente en primer lugar. El servicio post venta en Internet cuenta con una valoración más alta en comparación al resto de formatos -33%-. El entorno agradable también cuenta con una alta valoración en la pequeña tienda de alimentación comparada al resto de establecimientos -30%-. (Tabla 87). Entre los ítems que más se valoran para la elección de un establecimiento de productos frescos, podemos encontrar como el 71% en los mercados municipales, da importancia a la calidad de los productos. En este mismo formato de establecimiento también se valora la atención al cliente -37%-. La calidad de los productos es otro de los ítems mejor valorados dentro de la tienda especializada aunque en este mismo establecimiento los buenos precios obtienen un bajo porcentaje -16%-. (Tabla 88). En el resto de alimentación se valora la atención al cliente, sobre todo en el mercado municipal -63%- a diferencia del supermercado o hipermercado donde alcanzan un valor más bajo -19% y 11% respectivamente-, seguido de la pequeña tienda de alimentación -52%-. El servicio post venta en internet con un 33% es el segundo ítems más valorado seguido por el entorno agradable que alcanza un 30% en la pequeña tienda. (Tabla 89). Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 159

En droguería/perfumería donde el principal motivo de elección -71%- es la proximidad, destacamos la atención al cliente en la tienda especializada así como el servicio post venta de Internet -25%-, donde obtiene el valor más alto. (Tabla 90). En cuanto a productos no cotidianos, en ropa, calzado y complementos destacamos la valoración de la calidad de los productos -38%-, llegando en las tiendas especializadas independientes al 50%. También es destacable el 42% que valora los buenos precios en cadenas o franquicias o la atención al cliente en la tienda especializada independiente -39-% respecto al 10% que se le otorga a este factor en centros comerciales. (Tabla 91). En el equipamiento del hogar -39% buenos precios como principal cualidad-, lo más destacable es la proximidad en las cadenas o franquicias -42%-, mientras que en la tienda especializada independiente se valora 34% precios y calidad. (Tabla 92). Para finalizar, en los productos relacionados con el ocio, la proximidad es el ítem más valorado -31%-, llegando al 50% en cadenas o franquicias. Podemos destacar las valoraciones superiores que obtiene la tienda especializada independiente cuando se habla de calidad de productos -30%- o atención al cliente -37%-. Por último, la variedad -31%- de las marcas en hipermercados, pese a ser un porcentaje bajo -8%-, es significativamente más alto que el 2% de la media total. (Tabla 93). Que aconsejen y atiendan bien es el aspecto que más influye para que guste un establecimiento comercial -4,4 de media-, seguido por encontrar mucha variedad de productos -4,2- o que esté cerca del lugar de trabajo o residencia -4,1- así como que hagan ofertas y promociones con igual media. El aspecto con media más baja es que la tienda sea moderna -3,1-. (Tabla 94). Por edad, que aconsejen y atiendan bien obtiene la media más alta entre los entrevistados de 56 a 65 años. No se observan diferencias significativas excepto en la facilidad de aparcar entre los de 36-45 años -4,2- y los mayores de 65 años -3,2 puntos-. (Tabla 95). Si comparamos las medias respecto al año 2009, las variaciones no son muy diferentes, ya que aconsejar y atender bien, así como la variedad de productos, son los aspectos más valorados en ambas mediciones. (Tabla 96). Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 160

VALORACIÓN DE CADA ZONA COMERCIAL. Para la valoración de cada zona comercial se han utilizado 7 indicadores: precio, atención al cliente, mejor aparcamiento, variedad oferta, horarios amplios, imagen de calidad y mejor para pasear e ir de compras. En precio y atención al cliente, la mejor zona es mi propio barrio, mientras que en segundo lugar en mejor precio tendríamos los Ensanches y en atención al cliente el Casco Antiguo. En mejor zona para aparcar, variedad de oferta y horarios amplios, la Morea es la primera elección, mientras que la segunda es Itaroa. La primera opción en imagen de calidad es los Ensanches, seguidos del propio barrio o localidad. Por último, para pasear e ir de compras como primera opción destaca el Casco Antiguo y como segunda, los Ensanches. Es de resaltar también la buena valoración de variedad oferta que posee mi propio barrio y la de imagen de calidad de los Ensanches. En precio y atención al cliente, los entrevistados prefieren su propio barrio o localidad, -33% y 40%-, mientras que en otros indicadores como horarios amplios, variedad e oferta o mejor aparcamiento se prefiere los centros comerciales. Por último, destaca la elección de los Ensanches como imagen de calidad o el Casco Antiguo para pasear e ir de compras. (Tablas 97 110). OPINIÓN SOBRE LOS HORARIOS COMERCIALES. Un importante 95% está satisfecho o muy satisfecho con los actuales horarios comerciales. En la medición de 2009 fueron el 91%. (Tabla 112). El horario más habitual de compra para alimentación y droguería es la mañana hasta las 12, 58% con mayor incidencia entre las mujeres y los mayores de 56 años. Hay un 22% que realiza la compra a la tarde, horario utilizado por el 41% entre los menores de 35 años. (Tabla 112). Como es lógico, la compra ocasional se realiza más tarde, si bien la mitad sigue utilizando el horario matinal. También la edad esta correlacionada con el horario. Parece claro que el trabajo fuera del hogar condiciona la hora de compra elegida. (Tabla 112). Un 71% considera poco interesante abrir los festivos; por un 24% que sí compraría -26% en 2009-. De hecho, el 75% no acudiría a comprar aunque se abriera. (Tabla 113). El grupo más partidario de abrir son los menores de 35 años. Al 49% les parece interesante abrir y un 47% afirma que acudiría a comprar. La intención de comprar en festivos desciende con la edad. (Tabla 113). Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 161

COMPRA POR INTERNET. Un 30% de los entrevistados en Pamplona y comarca utilizan de forma bastante frecuente internet para comprar. (Tabla 114). La edad es un factor determinante en ese hábito, los menores de 35 años compran de forma habitual, mientras que en el lado opuesto los mayores de 65 años no compran jamás por internet en un 90%. (Tabla 114). Los hombres son algo más compradores que las mujeres (51% por 37%) y el status medio-alto (49%) es más comprador que el resto de los entrevistados de status medio o medio-bajo. (Tabla 114). El 40% compró por internet en el último año, si bien la mayoría de ellos (32% de los que compraron) compró billetes de viajes, entradas, etc. Sin embargo, en segundo lugar con el 11% del total de la muestra (27% de compradores) realizó compras de ropa y calzado y complementos. En tercer lugar, con un 10% (25% de los que compraron) se encuentran productos como libros, discos e informática. La alimentación con el 2% es adquirida por internet, en establecimientos de la zona, mientras que la compra de droguería/perfumería, con un 6% del total de la muestra, comparte establecimientos cercanos con portales y páginas dedicadas al sector. El equipamiento del hogar y los electrodomésticos tienen todavía poca compra por internet. (Tabla 114). Si eliminamos a los que sólo compraron servicios, el porcentaje de compradores de productos por internet el año pasado es del 31%. Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 162

RAZONES NO COMPRA EN CADA ZONA COMERCIAL. El centro (Casco Antiguo y Ensanches) es el principal polo de atracción comercial de la comarca de Pamplona. El 71% y 69% de los habitantes de la comarca compran en ambos barrios. La Morea es el segundo lugar donde más entrevistados han comprado alguna vez, 70%. Itaroa, por su parte es utilizada por el 55% de la población, mientras que el resto de barrios no llega al 25%, por lo que su incidencia comercial es baja. Hay un importante repunte de consumidores/compradores respecto a la medición de 2009 en todas las áreas comerciales testadas. Ello probablemente se debe a las importantes ofertas y descuentos que hay en toda la comarca y que conlleva una mayor búsqueda y desplazamiento del consumidor. (Tabla 127). Para aquellos no compradores en las áreas analizadas las razones son muy parecidas a 2009. En primer lugar, la lejanía. En el caso del Casco Antiguo y Ensanches, problemas de accesibilidad y parking. En La Morea aparece un 22% que opina que es un entorno poco atractivo y un 6% se queja de mala atención al cliente. (Tabla 126). Esta cada vez mayor utilización de toda la comarca como centro de compra se da más en los jóvenes, especialmente menores de 35 años, mientras que los mayores, sobre todo los de más de 65 años, son menos compradores en los centros comerciales. (Tabla 127). Otra variable importante es la zona de residencia de los compradores, los que viven en el centro, como es lógico, tienen gran presencia en las áreas comerciales del Casco Antiguo y Ensanches. Los que viven en comarca sur y oeste utilizan más la Morea y, sin embargo, los que viven en la parte norte y este de la comarca tienen una distribución parecida entre el centro de la ciudad y los centros comerciales. El resto de los barrios de Pamplona utiliza más como lugar de compra el centro de la ciudad, con una importante incidencia también de la Morea y menos de Itaroa. (Tabla 128). Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 163

OPINIÓN SOBRE EL PEQUEÑO COMERCIO DEL CENTRO. Las valoraciones del pequeño comercio del centro de la ciudad son buenas en lo que respecta a variedad del producto y atención al público, superan el 4, en una puntuación del 1 al 5. El horario de atención al público y el transporte público tienen 3,9 y la relación calidad precio -3,8- tiene también altas puntuaciones. La nota más baja con 2,3 es la disponibilidad de parkings. No hay grandes diferencias de puntuación según la zona de residencia de los entrevistados, aunque posee una nota más baja la accesibilidad del transporte público para los que viven en la comarca sur y oeste, 3,5 y un 19% a los que les parece mal o muy mal. (Tabla 131). Por edad tampoco hay grandes diferencias a excepción de la disponibilidad de plazas de aparcamiento que pasa de una media de 2,0 en los menores de 35 años a una de 2,5 en los mayores de 65 años, ambas puntuaciones bajas. (Tabla 132). Comparativamente con hace 3 años las variaciones en la percepción de los ciudadanos del pequeño comercio del centro de Pamplona son mínimas y en ningún caso estadísticamente significativas, aunque mejora dos décimas la accesibilidad en transporte público. (Tabla 133). Estudio de hábitos de compra en Pamplona y comarca. 164