Janice Deaton Gracias a Mtro. Rubén Cardoza Moyrón

Documentos relacionados
El Conflicto: Persona, proceso y problema.

MEDIACION Juigalpa,23 de Septiembre 2011

EL ARBITRAJE UNA OPCION HACIA LA MISMA JUSTICIA

CONCLUSIONES FORO XI HETEROCOMPOSICIÓN

La mediación empresarial, su interés para la gerencia de riesgos y el seguro

ABC DE LOS MÉTODOS ALTERATIVOS de Solución de Conflictos - MASC -

Equipo de Facilitadores : Wilmer Emilio Sánchez Ronny Alberto Barahona

Es inherente a las relaciones humanas. Forma parte de las dinámicas de las relaciones individuales, sociales y planetarias.

Mecanismo de Mediación de la Cámara de Comercio Internacional. Antonio M. Prida Presidente Comité de Mediación ICC México

Introducción a los MÉTODOS ALTERNATIVOS - MASC - de Solución de Conflictos

Mecanismos Alternativos de Resolucion de Conflictos. Lic. Alexandra Fayad Valverde

MANEJO DE CONFLICTOS. Departamento de Residencias Estudiantiles Recinto Universitario de Mayagüez 2004

III CONGRESO DE LA ABOGACÍA VALENCIANA Elche. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ Abogado del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Alicante Mediador

XXXIII SIMPOSIO NACIONAL DE PROFESORES DE PRÁCTICA PROFESIONAL. Por la ética en la Educación

MEDIACIÓN Y ARBITRAJE EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

ES PARTE DE TODAS NUESTRAS INSTITUCIONES : FAMILIA, ESCUELA, OFICINA. ES UN HECHO BÁSICO DE LA VIDA Y DE NUESTRAS ACTIVIDADES.

Conflictos en equipos de trabajo Resolución de Conflictos

21 de agosto de 2008

Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos. Medios de Solución de Conflictos

Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos. Lic. Alexandra Fayad Valverde

Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos. Lic. Alexandra Fayad Valverde

PROGRAMACIÓN SEMANA 1 I.- COMPLEJIDAD, CAMBIO, CRISIS, CONFLICTO II.- TEORIA DEL CONFLICTO. MIERCOLES 1 MARZO.

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Mediación Comercial Una apropiada decisión de negocios para la solución de conflictos

Qué son las soluciones alternas?

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso

La Justicia de Pequeñas Causas. Centro de Estudios de Justicia de las Américas Natalie J. Reyes

ES POSIBLE UNA VIDA SIN CONFLICTO?

LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL ANTE CONFLICTOS EN

MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN

Silvina Funes Lapponi

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 7: Manejo de conflictos 7-1

MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

MATERIA MEDIACION. PROFESOR TITULAR Mg. Ernesto Sbriglio. FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS CARRERA/S: TURNO: EQUIPO DOCENTE

La mediación en materia de Propiedad Intelectual e Industrial. Sven Stürmann Abogado y Mediador especializado en PI Alicante, 24 de noviembre de 2011

METODOS ALTERNATIVOS PARA SOLUCION DE CONFLICTOS

Definición de Conflicto. Caracteristicas del conflicto. Tipos de conflicto. Ciclos del conflicto

UNIVERSIDAD DE BELGRANO. Carrera de Postgrado: Maestría en Psicología Empresarial y Organizacional

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS / 1

MODULO 4. Conflictos y Negociación. Proyecto: "Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos".

Mecanismos Alternativos de Resolucion de Conflictos. Lic. Alexandra Fayad Valverde

EL ARBITRAJE. Dirección de Arbitraje y Resoluciones

RECOMENDACIONES PARA LA REDACCION DE LA CLAUSULA DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS

FUNDAMENTOS DE LA MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS. María Rosario García Alvarez, 2013.

JOSE MARIA ALCANTARA

LA SOLUCIÓN PARA EL ACUERDO

MODULO PONENTE FECHA HORAS 2.- MARCO TEORICO Y JURÍDICO DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE 22 02:30 CONTROVERSIAS.

conflictos Negociación, mediación y solución de María Carolina Berríos y Leopoldo Martínez Felce

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

AMIGABLE COMPOSICIÓN

CLASES. - Transacción. - Mediación. - Amigable Composición. - Justicia Ordinaria

C O N T R O V E R S I A S E N E L C O N T R A T O D E C O M P R A V E N T A I N T E R N A C I O N A L S A R A Q U I R O Z C U E N C A

EL CONVENIO ARBITRAL

Manejo de conflictos. Enrique Zepeda, PMP

MÉTODOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

1. Mecanismos Alternativos de solución de controversias y su uso en la materia penal >Justicia Alternativa

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS

El Educador/a Social EN la Educación Secundaria de Castilla La Mancha

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

LEY I N SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES

La mediación en el ámbito empresarial. Pilar Calvo Díaz (Mediadora & Abogada)

en las organizaciones

SEGÚN EL NUEVO DECRETO LEY 5/2012 DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL

El Arbitraje, Solución de Controversias? Abog. Jorge Ramón Peniche Aznar Es incuestionable, como todos sabemos, la existencia histórica en el sistema

Maestría en: Derecho Penal. Asignatura: Métodos Alternos a la Solución de Conflictos. Autor: Alejandra Morán Espinosa

RESIDENTIAL MORTGAGE FORECLOSURE MEDIATION PROGRAM 9 TH Judicial Circuit Court Orange County, Florida HOMEOWNERS

TEMA 6. Mediación social en contextos educativos. Jueves 3 de diciembre de 2015 TUTORÍA INTERCAMPUS

TALLER EDUCATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 23, 24, 28, 29 y 30 de septiembre 1 y 5 de octubre de Créditos Facultad de Filosofía Universidad

XVI ENCUENTRO ESTATAL DE DEFENSORES UNIVERSITARIOS

Las competencias de los prestadores de servicios MASC. Mediadores, conciliadores y árbitros Dr. Francisco J. Gorjón Gómez

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Abreviaturas Presentación... 19

HABILIDADES DE NEGOCIACION

LA MEDIACIÓN ESCOLAR. Definición, principios y fases

MÉTODOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

ARBITRAJE Y ABORDAJE SISTÉMICO DE LOS CONFLICTOS EN LAS SOCIEDADES RESOLUCIONES IGJ 4/2001-5/ /2005

LICENCIATURA EN DERECHO BLOQUE IX INTERNACIONAL

DIPLOMADO DE MEDIACION Y CONCILIACIÓN DE CONFLICTOS COMUNITARIOS

CONVENIO ARBITRAL EN CONFLICTO COLECTIVO DE EMPRESA O ÁMBITO INFERIOR

N A. La Conciliación y la Negociación. Participante: M.Sc. Lauris Mejías F. Facilitadora: Dra. Norma López de A.

EL CONFLICTO Y SUS ELEMENTOS

ABC. Procedimiento arbitral especial. Centro de Arbitraje y Conciliación

GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR

CONCILIACIÓN INTERDISCIPLINARIA PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIO JURÍDICOS EN LATINOAMERICA. PhD Adriana Arboleda López

Métodos alternativos de solución de conflictos*

Educación Continuada AMIGABLE COMPOSICIÓN

CURSO INTRODUCTORIO 1º) OBJETIVOS

ASPECTOS ESENCIALES DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL. Dra. JANETTE SULCA SAYRITUPAC ABOGADO Y CONCILIADORA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA EN QUÉ CONSISTE ESTE PROCESO DE MEDIACIÓN ESCOLAR

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión y Resolución de Conflictos en las Organizaciones

Arbitraje Comercial Internacional

Formación Estratégica de Recursos Humanos

De la Justicia Penal Retributiva a la Restaurativa

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO Unidad de Estudios Superiores Ixtapaluca Lic. En Nutrición Grupo: 24LN281 8 Semestre

PROTOCOLO DE MEDIACION

Lección 2: Gestión de los cambios organizacionales

Aspectos generales del arbitraje médico en México

La Junta en Diálogo Abierto Introducción del Reglamento de Conciliación

Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos. b) Título que se otorga Licenciado/a en Medios Alternos de Solución de Conflictos

Transcripción:

Janice Deaton Gracias a Mtro. Rubén Cardoza Moyrón

El Conflicto La tensión entre dos o más entidades sociales (individuos, grupos u organizaciones) que proviene de la incompatibilidad de respuestas reales o deseadas. Raven, Kruglanski, Power and conflict (1970)

conflicto Surge cuando existen objetivos, fines o valores mutuamente incompatibles, o exclusivos, entre los seres humanos. Ambos grupos de valores pueden ser deseables, pero no pueden perseguirse simultáneamente; sino que tiene que elegirse uno a expensas del otro. Bernard,1978

1. Diversidad y diferencias 2. Necesidades 3. Percepciones 4. Poder 5. Valores y Principios 6. Sentimientos y emociones 7. Conflictos internos

Los Factores de la relación conflictiva La preponderancia de algún factor determinará el carácter del conflicto a abordar Personales: Cuestiones de orden ideológico, individual o psicológico Situacionales: Incluyen los aspectos que se refieren a una cuestión o hecho circunstancial o permanente. Culturales: Aluden a un universo de sentidos y significaciones

Dinámica de los factores de la relación conflictiva PERSONALES SITUACIONALES CULTURALES

En una sola palabra lo que significa para ti el conflicto

Ideas Básicas Los conflictos son consecuencia normal de la interacción humana. Pueden ser constructivos y necesarios como motor de cambio social. Su resolución no debería ser un esfuerzo por suprimirlo, sino un esfuerzo por focalizar la energía del conflicto a través de canales constructivos. Es un proceso inevitable e histórico.

Conflicto ocurre cuando dos o más actores no están de acuerdo sobre la distribución de recursos materiales o simbólicos y actúan basándose en estas incompatibilidades percibidas.

Normal Inevitable Necesario Puede mejorar o empeorar las relaciones Histórico Un Proceso

Ocho Premisas de la Mediación y el conflicto 1. El conflicto es sano, pero el conflicto no resuelto es peligroso. 2. El conflicto por cuestiones de específicas se puede resolver a través de la mediación, el conflicto por razones de conducta se puede resolver en terapia. 3. Casi todas las personas quieren llegar a un acuerdo.

4. Es más probable una negociación exitosa cuando las partes en disputa necesitan mantener una relación que cuando no avizoran ninguna futura relación. 5. El resultado es responsabilidad de las partes. 6. El mediador es responsable del proceso. 7. Toda la gente tiene una sabiduría interior. 8. La conducta del mediador se da de acuerdo a la situación. Hayness, 1997.

Distintos modos de focalizar la resolución de conflictos PODER DERECHOS INTERESES PODER DERECHOS Sistema EFECTIVO Sistema FRUSTRANTE INTERESES Fuente: URY, BRETT, GOLDBERG. Getting Disputes Resolved. Cap. I, Jossey Bass. 1989.

Abordaje Estrategias Habilidades clave Resultados Control sobre el proceso Impacto relacional Poder Coerción Control de los instrumentos del poder Ganar-perder Bajo para el que pierde Derechos Juicio Conocer la ley Ganar-perder Bajo para el que pierde Arbitraje Conocer la ley Ganar-perder Bajo para el que pierde Intereses Mediación Comunicación Ganar-Ganar Alto para ambos Facilitación Comunicación Ganar-Ganar Alto para ambos Negociación Comunicación Ganar-Ganar Alto para ambos Perjudicial Perjudicial Potencial de ser perjudicial Potencial de ser beneficioso Potencial de ser beneficioso Potencial de ser beneficioso

1.Costos de la transacción. 2. Satisfacción con el resultado. 3. Efecto en la relación. 4. Recurrencia del conflicto.

Reacciones Comunes Ante el Conflicto Conquista (competencia; polarización/fuerza). Huir del conflicto (evasión). Conceder (acomodar). Negociación (colaborar según necesidades e intereses).

Incremento del presupuesto en materia de seguridad; no obstante: Creación de más juzgados y agencias investigadoras; Mayor equipamiento de cuerpos policíacos; Endurecimiento de penas y sanciones Nuevos y más intensos conflictos

Ubicación de la mediación y de la conciliación dentro de los medios alternativos de solución de controversias

Gestión y Manejo de Conflictos Tradicionales Sistemas formales de solución de controversias Alternativos (MASC) Jurisdicción Resoluciones Admvas. Arbitraje Conciliación Mediación

Otros medios alternativos de resolución de conflictos Arbitraje: las partes acuerdan someterse a la decisión de un tercero, denominado árbitro, quien, en un proceso similar al de un juicio, dicta el laudo correspondiente, conforme a derecho, que se impone de manera coercitiva a aquellas. Mini-juicio: (mini-trial) dispositivo similar a un juicio en el que hablan los abogados, intercambian información, lo preside un consejero neutral y su decisión no es vinculante; al conocer los puntos de vista de la otra parte se ahorra tiempo y se puede llegar a un acuerdo.

Amigable composición: Método en el que un tercero, amigo de las partes en conflicto, trata de solucionar el mismo sin sujetar el procedimiento a normas de derecho preestablecidas y sin apegarse para la decisión más que a la equidad y buena fe. Evaluación neutral previa: Funciona como si fuera un perito judicial pero previo a entrar en el Sistema Judicial, en muchos casos esta evaluación evita el pleito, abaratando los costos y acortando los tiempos.

Negociación: las partes en conflicto buscan la solución al mismo mediante el diálogo entre éstas, previo acuerdo, sin la intervención de un tercero en el proceso.

GRACIAS