en las organizaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "en las organizaciones"

Transcripción

1 Tema 9 Conflictos en las organizaciones Logros Identificar los aspectos que pueden generar conflicto en una organización. Conocer las diferentes formas de solucionar un conflicto. Asumir los conflictos como mecanismos de crecimiento personal y grupal. Ideas previas 1. Consideras que los conflictos son positivos o negativos. Plantea ejemplos. 2. Aplicas alguna estrategia para solucionar tus conflictos familiares, escolares o con tus amistades? Por qué? Qué es una organización? Según Amitai Etzioni, uno de los grandes economistas del siglo XX, Las organizaciones son unidades planeadas, estructuradas deliberadamente para la consecución de fines específicos. Corporaciones, ejércitos, escuelas, hospitales, iglesias, y prisiones se cuentan entre ellas; tribus, clases, grupos étnicos, grupos de amigos y familias se excluyen del concepto. En la organización (institución educativa, empresa) donde pasas o pasarás buena parte de tu tiempo, el conflicto es también inevitable como consecuencia de las relaciones que se establecen entre las personas que las componen y de las relaciones que la misma organización mantiene con su entorno económico, social o político. Nos desagrada, en ocasiones, el estilo de dirección del profesor o profesora o del jefe, tenemos problemas con nuestros compañeros o compañeras, con los integrantes de nuestro equipo, con nuestros colaboradores o clientes, nos vemos afectados por nuevas disposiciones de la organización o de otros sectores y esto irremediablemente genera conflictos. Profundiza Se considera que una institución educativa es una organización. Las organizaciones ante los conflictos Cientos de pequeñas empresas se crean hoy y mueren al poco tiempo víctimas de conflictos internos entre sus socios o entre dueños y empleados. Cada noche escuchas en los noticieros cómo integrantes de las organizaciones más respetadas ponen en evidencia los conflictos que las afectan. Por esa razón, las organizaciones claman: queremos gente con habilidad para solucionar problemas y, sobre todo, aquellos problemas que surgen en el día a día producto de las relaciones interpersonales. Las organizaciones se caracterizan por: La división del trabajo, del poder y de las responsabilidades de la comunicación, divisiones que han sido deliberadamente planeadas para favorecer la realización de fines específicos. La presencia de uno o más centros de poder que controlan los esfuerzos concertados de la organización y los dirigen hacia sus fines; estos centros de poder, además, revisan continuamente la actuación de la organización. Substitución de personal; es decir: que las personas que no satisfacen pueden ser depuestas y sus tareas asignadas a otras. Etzioni Amitai. Organizaciones modernas. Universidad de Columbia. 1964, págs. 4, 5. 60

2 Tipos de conflictos El conflicto en las organizaciones puede suceder en el ámbito nivel grupal o a nivel individual y en su surgimiento pueden darse varias causas. Conflictos individuales El conflicto individual es la tensión que surge entre personas en una organización debido a: Las diferencias de percepción de la manera en que se debe llevar a cabo el trabajo o resolver un problema. Falta de claridad en las funciones. Características de la personalidad (diferencias de temperamento). Metas personales o intereses iguales. Celos, envidia, luchas de poder, deseo de estatus. Problemas de comunicación verbal y no verbal. Desempeño de varios roles. Conflictos entre grupos Cuando el conflicto es entre grupos suele tener que ver con: Las diferencias de percepción propias de cada área de la organización, según su razón de ser, respecto a las políticas, procedimientos, prácticas y decisiones. Por ejemplo, ventas en desacuerdo con producción ( ustedes no sacan los pedidos a tiempo ), producción en desacuerdo con finanzas ( no tenemos presupuesto suficiente para materia prima ), finanzas en desacuerdo con ventas ( ustedes dan unos descuentos que no podemos sostener ). Tensión entre áreas de la organización sobre cómo lograr los resultados deseados y qué grupo se lleva el mayor reconocimiento. Es ocasionada por la competencia (leída como ganadores y perdedores) que, de manera deliberada, promueve la dirección de la organización para presionar el logro de los resultados deseados. Tensión entre subgrupos de una misma área conformados ahora como bandos buscando cada uno que primen sus posiciones o intereses. Escasos recursos y cantidad limitada de tiempo y dinero disponibles para lograr metas personales y de la organización. Aprender a enfrentar y solucionar los conflictos es indispensable en una organización, para no afectar el logro de las metas. Desarrolla tus competencias empresariales 1. Plantea ejemplos de agrupaciones que no pueden ser consideradas como organizaciones y explica por qué no lo son. 2. Elabora un esquema de los elementos que caracterizan a una organización. 3. Qué es un conflicto? Mientras que algunos conflictos son simplemente molestias menores que se dan en las organizaciones como un componente natural de la convivencia y la dinámica laboral, otros evitan que las relaciones in terpersonales se realicen en todo su potencial y algunos llegan a ser tan severos que causan irreparables daños a las personas de manera individual y a la organización en el logro de sus objetivos. No obstante, sea a nivel grupal o individual, la resolución del conflicto puede traer también resultados positivos. 61

3 Conflicto positivo y negativo Cuando el manejo del conflicto promueve la creatividad, la solución de problemas, la toma de decisiones, la adaptación al cambio, estimula el trabajo en equipo, fomenta el replanteamiento de metas, entre otros aspectos, entonces podemos hablar de conflicto positivo, también conocido como funcional porque genera una dinámica que contribuye al desarrollo y crecimiento de la organización. Cuando el manejo del conflicto genera reacciones negativas como susceptibilidad, desinformación, acoso laboral, baja productividad, ausentismo laboral, violencia física y verbal o deterioro del clima organizacional, estamos ante un conflicto negativo, también llamado disfuncional, en el que la causa del conflicto se vuelve personal. El tema pasa a un segundo plano y las partes buscan aniquilarse entre sí, sin importar los medios y llevándose por delante los objetivos y efectividad de la organización. Requisitos para el manejo de los conflictos No hay recetas rígidas ni únicas para enfrentar exitosamente un conflicto, pero hay herramientas que pueden facilitar la negociación práctica y creativa del mismo. Miguel A. Roca Perara, doctor en Ciencias Psicológicas y profesor titular en la Universidad de La Habana, define algunos requisitos básicos necesarios para enfrentar un conflicto y para dar solución eficaz al mismo: Reconocer y aceptar la existencia del conflicto (percepción del conflicto). Expresar voluntad de solucionarlo. Buscar una solución efectiva (constructiva). Los llamados conflictos buenos o productivos, son sólo aquellos donde las partes implicadas quieren solucionar la situación existente. Tener la creencia, convicción y flexibilidad para creer y estar convencidos de que las personas (incluido uno mismo) pueden cambiar y asumir una conducta colaborativa de conciliación. Tratar de dar una solución a tiempo porque la dilación puede llevar a efectos acumulativos que pudieran convertirse en problemas irreversibles. Desarrolla competencias interpersonales 1. Describe algún ejemplo de conflicto positivo en tu colegio. Comenta con tus compañeros y compañeras de clase. 2. Identifica, con tu equipo de trabajo, algunos conflictos negativos en la historia de la humanidad. Elaboren un afiche al respecto. Puedes jugar con los conceptos trabajados en: 62

4 Pasos para resolver un conflicto A partir de los requisitos básicos mencionados en la página anterior, los pasos fundamentales para la resolución del conflicto serían los siguientes: Identificación y definición del conflicto Evaluación del cumplimiento de los acuerdos. Seguimiento Clarificación de intereses y sentimientos de las partes en conflicto De comunicaciones De autoridad De poder Personales De recursos Finalización Establecer acuerdos claros. Generación de alternativas posibles de solución Claridad en el compromiso de cada persona Cómo Cuándo Creación de las formas de cumplimiento de la solución Evaluación de las alternativas y toma de decisiones por mutuo acuerdo: Lluvia de ideas para resolver el conflicto Qué hay que hacer. Quién lo va a hacer. Eliminar las que parezcan inviables. Integrar las que puedan utilizarse. Adaptado de J.A Binaburo Iturbide y Beatriz Muñoz Maya. Educar desde el conflicto, guía para la mediación escolar. Amplía la información del tema en: 63

5 Manejo adecuado y eficiente de los conflictos Existen diferentes formas para manejar el conflicto, dependiendo de las circunstancias, de las necesidades, de la importancia de tu relación con el otro, de la trascendencia de conseguir tu objetivo y de tus características personales, siendo la negociación la más habitual en el contexto organizacional. Ésta se produce cuando dos o más partes desean resolver sus diferencias mediante el diálogo y la transacción. En la negociación se puede encontrar una solución conveniente y mutuamente aceptable que satisfaga a ambas partes, de manera que una parte cede algunas de sus metas si la otra está dispuesta a hacer lo mismo. Con la negociación se intenta no perder las relaciones establecidas. Sin embargo, no siempre se logra llegar a un acuerdo por medio de la negociación y se hace necesario acudir a otros métodos alternativos, como la mediación o el arbitraje. Desarrolla competencias interpersonales 1. Junto con tu equipo de trabajo, realiza una búsqueda de artículos periodísticos referentes a conflictos organizacionales. Elijan uno que les resulte particularmente atractivo y realicen lo siguiente: Idenifiquen dónde se desarrollan los hechos. Intenten reconstruir el conflicto en todas sus partes. Describan las partes que entraron en conflicto. Analicen los motivos que generaron el conflicto. Planteen alternativas de cómo se podría haber evitado el conflicto. 2. Expllica por qué es clave cumplir los acuerdos en un proceso de resolución de conflictos. La mediación Es una forma de manejo de conflictos en la cual las partes involucradas buscan la solución del mismo, con la colaboración de un tercero, imparcial, neutral (que puede ser cualquier persona de la comunidad) denominado mediador. Este mediador ayuda a las partes a aclarar sus intereses y a facilitar un camino para que ellas mismas encuentren la solución y lleguen a acuerdos que tal vez sin ayuda nunca conseguirían. Los mediadores son los defensores de un proceso equitativo, y no de un determinado resultado. Carecen de poder de decisión autorizado. El arbitraje Sistema de solución de conflictos en el que la voluntad de las partes se somete a la voluntad de un tercero neutral denominado árbitro que tiene facultades propias de un juzgador; en tal sentido, puede actuar y evaluar los argumentos y pruebas que se presentan para llegar a una decisión final. A diferencia de la mediación, la presencia de un tercero es más importante, ya que se acata lo que el árbitro indica. El árbitro emite lo que se llama laudos arbitrales, los cuales son vinculantes para las partes. Tiene carácter de cosa juzgada. El tercero en el arbitraje y la mediación El tercero, en el caso del arbitraje, actúa como un juez dentro de un tribunal y dentro de un ambiente formal mientras que el mediador actúa dentro de una libertad de formalidades y aunque tiene una participación activa en la discusión, no tiene bajo sus funciones la solución de la disputa. 64

6 Evaluación 1. Tu colegio es una organización. Describe conflictos que se han presentado en él. Reproduce el siguiente cuadro en tu cuaderno y complétalo. Conflictos Causas Actores involucrados Posibles alternativas de solución 2. Qué es clima organizacional y cuál es su relación con los conflictos? 3. Explica diferencias entre los conflictos funcionales y disfuncionales. Plantea un ejemplo de cada uno. 4. Escoge un conflicto familiar, escolar o nacional. Identifica y describe de él los pasos a seguir para su positiva solución. 5. Explica, a través de un esquema, las tres formas para solucionar un conflicto: el diálogo, la mediación y el arbitraje. 6. Qué tipos de conflictos se pueden presentar en una organización? Por qué? 7. Propón tres conflictos que requieran solucionarse por medio del arbitraje. Explica por qué. Continúa la evaluación en: Proyecto En Construcción Para cerrar, continúa en la página 71. Paso 6 editar impuestos Parte de la responsabilidad de todo empresario es pagarle al Estado los impuestos que resultan del giro normal del negocio. Dichos impuestos son: Impuesto sobre la Renta y Complementarios. Impuesto de Valor Agregado, IVA. Retención en la Fuente. Impuesto de Industria y Comercio. Impuesto de Timbre. Tu misión en esta parte del proyecto es investigar cuáles son los impuestos que debes pagar y en qué porcentajes estarías obligado a hacerlo. Te sugerimos consultar el siguiente documento en Internet: Sociedades_Guia_Practica_2009.pdf 65

Silvina Funes Lapponi

Silvina Funes Lapponi Silvina Funes Lapponi Ante los conflictos, debemos ser capaces de Identificar Prevenir Resolver Son situaciones que normalmente se dan en las relaciones sociales. Un nivel de conflicto adecuado asegura

Más detalles

MANEJO DE CONFLICTOS. Departamento de Residencias Estudiantiles Recinto Universitario de Mayagüez 2004

MANEJO DE CONFLICTOS. Departamento de Residencias Estudiantiles Recinto Universitario de Mayagüez 2004 MANEJO DE CONFLICTOS Departamento de Residencias Estudiantiles Recinto Universitario de Mayagüez 2004 Temas 1. Definición de un conflicto. 2. Causas del conflicto. 3. El círculo del conflicto. 4. Formas

Más detalles

MEDIACIÓN ESCOLAR IES FRANCISCO DE QUEVEDO

MEDIACIÓN ESCOLAR IES FRANCISCO DE QUEVEDO MEDIACIÓN ESCOLAR IES FRANCISCO DE QUEVEDO QUÉ ES LA MEDIACIÓN ESCOLAR? Es una estrategia de transformación de conflictos No es un juicio ni un arbitraje Facilita que las partes en conflicto encuentren

Más detalles

MEJORANDO LA CONVIVENCIA: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MEDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN FÍSICA

MEJORANDO LA CONVIVENCIA: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MEDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Página 89 de 166 MEJORANDO LA CONVIVENCIA: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MEDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Mª LOURDES DEL TORO RUIZ BENÍTEZ DE LUGO Maestra Especialista en Educación

Más detalles

Janice Deaton Gracias a Mtro. Rubén Cardoza Moyrón

Janice Deaton Gracias a Mtro. Rubén Cardoza Moyrón Janice Deaton Gracias a Mtro. Rubén Cardoza Moyrón El Conflicto La tensión entre dos o más entidades sociales (individuos, grupos u organizaciones) que proviene de la incompatibilidad de respuestas reales

Más detalles

GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR

GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR QURIDOS PROFESORES Y PROFESORAS ESTE MATERIAL ESTA DISEÑADO Y PENSADO SOLO PARA USTED CON EL FIN DE PROPORCIANARLE INFORMACION DE LA ESTRATEGIA MEDIACION ESCOLAR COMO

Más detalles

Equipo de Facilitadores : Wilmer Emilio Sánchez Ronny Alberto Barahona

Equipo de Facilitadores : Wilmer Emilio Sánchez Ronny Alberto Barahona Equipo de Facilitadores : Wilmer Emilio Sánchez Ronny Alberto Barahona Qué son los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos? Son forma de llegar a la justicia, por medio de las cuales las partes

Más detalles

La mediación empresarial, su interés para la gerencia de riesgos y el seguro

La mediación empresarial, su interés para la gerencia de riesgos y el seguro La mediación empresarial, su interés para la gerencia de riesgos y el seguro A Coruña, Lunes 3 de Abril de 2017 ROSA SÁNCHEZ GONZÁLEZ-DANS CONFLICTO CONFLICTO ES INEVITABLE POSITIVO/NEGATIVO? GESTIÓN OPORTUNIDAD

Más detalles

EL PRECIO DE TRABAJAR EN EQUIPO? Creando Una Cultura De Trabajo En Equipo

EL PRECIO DE TRABAJAR EN EQUIPO? Creando Una Cultura De Trabajo En Equipo EL PRECIO DE TRABAJAR EN EQUIPO? Creando Una Cultura De Trabajo En Equipo Por Luis Alfredo Enríquez Villacorta AFAN CONSULTORES INTERNACIONALES BIENVENID@S Justificación de crear el proyecto El mundo empresarial,

Más detalles

ES PARTE DE TODAS NUESTRAS INSTITUCIONES : FAMILIA, ESCUELA, OFICINA. ES UN HECHO BÁSICO DE LA VIDA Y DE NUESTRAS ACTIVIDADES.

ES PARTE DE TODAS NUESTRAS INSTITUCIONES : FAMILIA, ESCUELA, OFICINA. ES UN HECHO BÁSICO DE LA VIDA Y DE NUESTRAS ACTIVIDADES. ES PARTE DE TODAS NUESTRAS INSTITUCIONES : FAMILIA, ESCUELA, OFICINA. ES UN HECHO BÁSICO DE LA VIDA Y DE NUESTRAS ACTIVIDADES. LOS CONFLICTOS NOS AFECTAN A TODOS, EN TODAS LAS EDADES, EN TODOS LOS ÁMBITOS

Más detalles

XXXIII SIMPOSIO NACIONAL DE PROFESORES DE PRÁCTICA PROFESIONAL. Por la ética en la Educación

XXXIII SIMPOSIO NACIONAL DE PROFESORES DE PRÁCTICA PROFESIONAL. Por la ética en la Educación XXXIII SIMPOSIO NACIONAL DE PROFESORES DE PRÁCTICA PROFESIONAL Por la ética en la Educación FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA La Plata, 15 y 16 de Septiembre de 2011. Área

Más detalles

Conflictos en equipos de trabajo Resolución de Conflictos

Conflictos en equipos de trabajo Resolución de Conflictos 1 Formación Estratégica de Recursos Humanos Diecinueveava Edición Salta agosto a diciembre de 2014 Conflictos en equipos de trabajo Resolución de Conflictos MISION DEL ÁREA DE RRHH Gerenciar los recursos

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 4 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 4 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 4 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVO: Reconocer y valorar la vida de todo ser vivo como principio fundamental para la creación de personas

Más detalles

Lima, Perú Nombre del especialista: Alexis Honorio Olivos PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos MANEJO DE CONFLICTOS

Lima, Perú Nombre del especialista: Alexis Honorio Olivos PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos MANEJO DE CONFLICTOS Lima, Perú Nombre del especialista: Alexis Honorio Olivos PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos MANEJO DE CONFLICTOS Pautas Generales Medidas de seguridad y rutas de evacuación. Bienvenida a los participantes.

Más detalles

Es inherente a las relaciones humanas. Forma parte de las dinámicas de las relaciones individuales, sociales y planetarias.

Es inherente a las relaciones humanas. Forma parte de las dinámicas de las relaciones individuales, sociales y planetarias. EL CONFLICTO Es inherente a las relaciones humanas Forma parte de las dinámicas de las relaciones individuales, sociales y planetarias. El conflicto humano, por sí solo, no implica violencia, más bien

Más detalles

PROTOCOLO DE MEDIACION

PROTOCOLO DE MEDIACION PROTOCOLO DE MEDIACION 2018 Definición de mediación: Es un procedimiento de resolución pacífica de situaciones conflictivas donde un tercero neutral ayuda a las partes involucradas a encontrar en forma

Más detalles

CORPORACIÓN EDUCACIONAL INSTITUTO DEL MAR ESCUELA DE TRIPULANTES Y PORTUARIA DE VALPARAÍSO PROTOCOLO N 03: PROTOCOLO MEDIACIÓN ESCOLAR

CORPORACIÓN EDUCACIONAL INSTITUTO DEL MAR ESCUELA DE TRIPULANTES Y PORTUARIA DE VALPARAÍSO PROTOCOLO N 03: PROTOCOLO MEDIACIÓN ESCOLAR CORPORACIÓN EDUCACIONAL INSTITUTO DEL MAR ESCUELA DE TRIPULANTES Y PORTUARIA DE VALPARAÍSO PROTOCOLO N 03: PROTOCOLO MEDIACIÓN ESCOLAR La mediación en el marco curricular: Objetivos: Promover la solución

Más detalles

Qué hace que esto ocurra?

Qué hace que esto ocurra? Qué hace que esto ocurra? Entidad e identidad, vive, tiene valores compartidos, compromisos, capacidad de acción, aprendizaje Es una organización Cambia, se adapta, fluctúa, se ve perturbada, tiene crisis,

Más detalles

LA MEDIACIÓN ESCOLAR. Definición, principios y fases

LA MEDIACIÓN ESCOLAR. Definición, principios y fases LA MEDIACIÓN ESCOLAR Definición, principios y fases LA MEDIACIÓN ESCOLAR QUÉ ES LA MEDIACIÓN? OBJETIVOS GENERALES DE UN PROGRAMA DE MEDIACIÓN ESCOLAR MARCO TEÓRICO OPORTUNIDAD DE SU UTILIZACIÓN PAUTAS

Más detalles

Introducción a los MÉTODOS ALTERNATIVOS - MASC - de Solución de Conflictos

Introducción a los MÉTODOS ALTERNATIVOS - MASC - de Solución de Conflictos Introducción a los MÉTODOS ALTERNATIVOS de Solución de Conflictos - MASC - Qué es el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara? Es un espacio destinado a operar y fomentar entre

Más detalles

CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ESTUDIAR Y CONVIVIR EN SECUNDARIA II JORNADAS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR

CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ESTUDIAR Y CONVIVIR EN SECUNDARIA II JORNADAS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ESTUDIAR Y CONVIVIR EN SECUNDARIA II JORNADAS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR La convivencia entre compañeros Los conflictos forman parte de la vida Cuando convivimos con

Más detalles

NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Módulo I: Liderazgo educativo y social y habilidades sociales.

NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Módulo I: Liderazgo educativo y social y habilidades sociales. NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Módulo I: Liderazgo educativo y social y habilidades sociales. Aprendizaje esperado: Conoce y maneja estrategias para la resolución y negociación de conflictos en

Más detalles

MODULO 4. Conflictos y Negociación. Proyecto: "Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos".

MODULO 4. Conflictos y Negociación. Proyecto: Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos. MODULO 4 Conflictos y Negociación Proyecto: "Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos". Aide au Développement Gembloux (ADG) Dirección : Av. Bolognesi

Más detalles

Medición Clima Laboral 2016 CFN B.P. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P.

Medición Clima Laboral 2016 CFN B.P. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P. Medición Clima Laboral 2016 CFN B.P. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P. CFN B.P Población Objetivo 816 Encuestas Recibidas 696 Participación 85,3% QUÉ ES CLIMA LABORAL? Es la percepción que tiene el

Más detalles

ABC DE LOS MÉTODOS ALTERATIVOS de Solución de Conflictos - MASC -

ABC DE LOS MÉTODOS ALTERATIVOS de Solución de Conflictos - MASC - ABC DE LOS MÉTODOS ALTERATIVOS de Solución de Conflictos - MASC - Qué es el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara? Es un espacio destinado a operar y fomentar entre los

Más detalles

Definición de Conflicto. Caracteristicas del conflicto. Tipos de conflicto. Ciclos del conflicto

Definición de Conflicto. Caracteristicas del conflicto. Tipos de conflicto. Ciclos del conflicto CONFLICTOS Definición de Conflicto Caracteristicas del conflicto Tipos de conflicto Ciclos del conflicto Definición del conflicto Es el choque entre dos o más posturas diferentes dentro de una persona

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS / 1

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS / 1 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS / 1 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS / 2 CONTENIDOS Qué es un conflicto... 4 Seudoconflictos... 5 Conflictos latentes... 6 Qué necesitamos para resolver conflictos adecuadamente... 6 Alternativas

Más detalles

Manejo y solución de conflictos

Manejo y solución de conflictos Manejo y solución de conflictos Relaciones interpersonales No se puede negar la importancia que tienen las relaciones interpersonales para la definición de la identidad y el sano desarrollo del individuo.

Más detalles

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Conflictos en los grupos de trabajo La resolución del conflicto Lic. Mg. José Luis Gabriel Salom - Ing. Miguel

Más detalles

Día: 8 de Junio de 201 Horario: 19 a 20,30h Lugar: Zaragoza Activa La Azucarera. Sonsoles Valero Barceló y Lorena Tajada Igea

Día: 8 de Junio de 201 Horario: 19 a 20,30h Lugar: Zaragoza Activa La Azucarera. Sonsoles Valero Barceló y Lorena Tajada Igea Día: 8 de Junio de 201 Horario: 19 a 20,30h Lugar: Zaragoza Activa La Azucarera Sonsoles Valero Barceló y Lorena Tajada Igea LAS EMPRESAS Y LOS PROFESIONALES deben aprender GESTIONAR BIEN LAS RELACIONES

Más detalles

Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos. Lic. Alexandra Fayad Valverde

Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos. Lic. Alexandra Fayad Valverde Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos Lic. Alexandra Fayad Valverde DEFINICIÓN MECANISMOS Manera de producirse o de realizar una actividad, una función o un proceso MARC s ALTERNATIVOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEL MECANISMO DE MESAS DE MEDIACIÓN

PROCEDIMIENTO DEL MECANISMO DE MESAS DE MEDIACIÓN Código : PTH.5 Versión : 0 Página de 7 Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Desarrollo Humano Organizacional Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Mayo 8 de 0 Resolución Nº 745 OBJETIVO ALCANCE

Más detalles

Un Movimiento Extraordinario: empoderando a nuestras asociaciones para la mediación y resolución de conflictos

Un Movimiento Extraordinario: empoderando a nuestras asociaciones para la mediación y resolución de conflictos Un Movimiento Extraordinario: empoderando a nuestras asociaciones para la mediación y resolución de conflictos CRISTINA PÉREZ VÉLEZ. CREER ISABEL MOTERO VÁZQUEZ. FEDER Con la colaboración de: Qué es el

Más detalles

Actividades de Aplicación

Actividades de Aplicación Actividades de Aplicación. Instrucciones: A continuación se presenta una serie de actividades de aplicación a través de las cuales se pretende que usted como participante de este curso aplique y reflexione

Más detalles

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso Técnicas de Negociación Comprendiendo el proceso REGLAS OFF Dinámica de presentación Por qué estamos aquí? NEGOCIACIÓN Se puede definir como la relación que establecen dos o más personas en relación con

Más detalles

DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA RESOLVER CONFLICTOS EN CLASE

DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA RESOLVER CONFLICTOS EN CLASE DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA RESOLVER CONFLICTOS EN CLASE AUTORÍA JOSÉ FÉLIX CUADRADO MORALES TEMÁTICA LOS CONFLICTOS ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen En este artículo se podrá apreciar diversas estrategias

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

ESCUELA NACIONAL DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL Teoría de la Negociación y Técnicas de Negociación UNA FORMA DE MANEJAR LAS DIFERENCIAS Generalidades La negociación es una actividad sin ceremonias que desarrollamos cuando se trata de conseguir algo

Más detalles

Curso-taller: Liderazgo para la formación de equipos de alto desempeño en salud

Curso-taller: Liderazgo para la formación de equipos de alto desempeño en salud Curso-taller: Liderazgo para la formación de equipos de alto desempeño en salud Alma Patricia Cáliz Morales alma.caliz@get-quality.com.mx Facilitadora Septiembre, 2016 Objetivo particular Conocer los elementos

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

21 de agosto de 2008

21 de agosto de 2008 21 de agosto de 2008 Resolución Alternativa de Conflictos Dra.Alicia Millán 1 Esté abierto a nuevas Ideas 2 Si queremos enseñar a la gente un nuevo modo de pensar, no debemos molestarnos en enseñarle.

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF)

DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF) DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF) CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS PARA DIRECTIVOS, MANDOS Y TRABAJADORES EN MATERIA DE HABILIDADES INTERPERSONALES Y DESARROLLO ORGANIZATIVO. CONTENIDO: AF-1 AF-2 AF-3

Más detalles

TEMA 10: PROYECTO DE MEDIACIÓN EN CENTROS. Fernando González

TEMA 10: PROYECTO DE MEDIACIÓN EN CENTROS. Fernando González TEMA 10: PROYECTO DE MEDIACIÓN EN CENTROS Fernando González Alonso fgonzalezal@upsa.es @convivencia1 www.mejoradelaconvivencia.es PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO 0 CONDICIONES PREVIAS 1 ANTECEDENTES 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO 2018 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS

CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO 2018 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO 2018 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS Código 2018 01 TITULO DEL TALLER: Adaptación al cambio Objetivo/s: tomar conciencia

Más detalles

Aprendemos a utilizar la mediación para manejar conflictos

Aprendemos a utilizar la mediación para manejar conflictos Aprendemos a utilizar la mediación para manejar conflictos En la pubertad el mundo social crece y cobra mucha más importancia que antes. Por lo tanto, aprender a relacionarnos se convierte en una necesidad

Más detalles

CONCLUSIONES FORO XI HETEROCOMPOSICIÓN

CONCLUSIONES FORO XI HETEROCOMPOSICIÓN CONCLUSIONES FORO XI HETEROCOMPOSICIÓN EN QUÉ CONSISTE LA HETEROCOMPOSICIÓN. En que las partes para la solución de su controversia la someten a un tercero, para que sea éste quien la resuelva. La solución

Más detalles

EL CONFLICTO Y SUS ELEMENTOS

EL CONFLICTO Y SUS ELEMENTOS EL CONFLICTO Y SUS ELEMENTOS LOS CONFLICTOS Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo porque sus posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores

Más detalles

OVEJAS BLANCAS / OVEJAS NEGRAS (Dinámica de resolución de conflictos interpersonales) DESTINATARIOS: Alumnado de los cuatro cursos de ESO.

OVEJAS BLANCAS / OVEJAS NEGRAS (Dinámica de resolución de conflictos interpersonales) DESTINATARIOS: Alumnado de los cuatro cursos de ESO. OVEJAS BLANCAS / OVEJAS NEGRAS (Dinámica de resolución de conflictos interpersonales) DESTINATARIOS: Alumnado de los cuatro cursos de ESO. OBJETIVOS: Aprender a identificar y analizar los conflictos para

Más detalles

Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos. Lic. Alexandra Fayad Valverde

Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos. Lic. Alexandra Fayad Valverde Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos Lic. Alexandra Fayad Valverde DEFINICIÓN MECANISMOS Manera de producirse o de realizar una actividad, una función o un proceso MARC s ALTERNATIVOS RESOLUCIÓN

Más detalles

PROPUESTA DESDE EL ROL DEL MAESTRO DE LOS ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER EL PACTO

PROPUESTA DESDE EL ROL DEL MAESTRO DE LOS ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER EL PACTO PROPUESTA DESDE EL ROL DEL MAESTRO DE LOS ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER EL PACTO Objetivos: Fortalecer a los niños y niñas del ciclo II con el apoyo de las estrategias que potencien el desarrollo socio afectivo,

Más detalles

Solución de Conflictos Interpersonales

Solución de Conflictos Interpersonales Solución de Conflictos Interpersonales Por: Alberto Merlano Administrador de Negocios de EAFIT Master en Administración Industrial de la Universidad del Valle Consultor en el área de Administración con

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: SEGUNDO ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 OBJETIVO DEL GRADO: Reconocer la importancia de la amistad en la vida de las personas, sustentada

Más detalles

CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO CONCLUSIONES GENERALES

CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO CONCLUSIONES GENERALES CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO CONCLUSIONES GENERALES Una vez que se haya trabajado todos los puntos indicados en el documento C.A.I.A.C. Personal, reflexionar

Más detalles

herramientas para la paz

herramientas para la paz Curso en negociación y solución de conflictos: herramientas para la paz La Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia ofrece el primer diplomado

Más detalles

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas.

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas. Colegio Santa Ana PROGRAMACION DIDACTICA 2º EP Curso 201-17 A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. AREA: VALORES CÍVICOS Y SOCIALES CRITERIO DE EVALUACIÓN Crit.VSC.1.1.

Más detalles

ÁREA: RECURSOS HUMANOS

ÁREA: RECURSOS HUMANOS ÁREA: RECURSOS HUMANOS CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO Queda prohibida toda la reproducción de la obra o partes de la misma por cualquier medio sin la autorización previa Área: Recursos Humanos Curso: Creación

Más detalles

REUNIÓN DE CLASE. Beneficios. Qué es?

REUNIÓN DE CLASE. Beneficios. Qué es? Qué es? Es una reunión estructurada, de 15 minutos, dentro de un ambiente contenido y participativo, en la que los estudiantes tratan inquietudes y/o situaciones de conflicto que puedan afectar el ambiente

Más detalles

LIDERAZGO Y MEDIACIÓN PROFESIONAL

LIDERAZGO Y MEDIACIÓN PROFESIONAL LIDERAZGO Y MEDIACIÓN PROFESIONAL 1 2 BLOQUE I El ser y quehacer del individuo TIEMPO ASIGNADO: HORAS 9 PROPÓSITOS Desarrolla y sustenta una postura personal en el marco de su proyecto de vida. SABERES

Más detalles

INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS INTRODUCCIÓN

INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS INTRODUCCIÓN DIMENSIÓN INDICADOR INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS INTRODUCCIÓN Este instrumento tiene por objetivo apoyarlo en la reflexión y análisis sobre sus prácticas docentes

Más detalles

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

BREVEE CATÁLOGO CURSOS C A M B I O C U L T U R A L, S. A. P R O F E S I O N A L E S E N D E S A R R O L L O D E C O M P E T E N C I A S E M P R E S A R I A L E S BREVEE CATÁLOGO CURSOS DE LA MEJOR INVERSIÓN DE SU EMPRESA ES

Más detalles

Buenos días Familias Gimnasio Los Arrayanes. Nos alegra contar con ustedes hoy. Bienvenidos

Buenos días Familias Gimnasio Los Arrayanes. Nos alegra contar con ustedes hoy. Bienvenidos Buenos días Familias Gimnasio Los Arrayanes. Nos alegra contar con ustedes hoy. Bienvenidos CUÁNTAS HISTORIAS DEBEMOS ESCUCHAR? Estrategias para la resolución de conflictos familiares y con los hijos(as)

Más detalles

I. IDEARIO EDUCATIVO

I. IDEARIO EDUCATIVO I. IDEARIO EDUCATIVO Presentamos a continuación, aquellos elementos que constituyen el Ideario Pedagógico y Educativo de la Escuela Gaspar Cabrales; las ideas en las cuales nuestro Colegio cree, los valores

Más detalles

METODOS ALTERNATIVOS PARA SOLUCION DE CONFLICTOS

METODOS ALTERNATIVOS PARA SOLUCION DE CONFLICTOS METODOS ALTERNATIVOS PARA SOLUCION DE CONFLICTOS QUÉ VE LINEAS RECTAS O LINEAS CURVAS? CONFLICTO El conflicto es un fenómeno social multidimensional, que ocurre como resultado normal de las diferencias

Más detalles

La Empresa Consciente. Fredy Kofman

La Empresa Consciente. Fredy Kofman La Empresa Consciente Fredy Kofman Las Tres Dimensiones de la Empresa YO NOSOTROS ELLO Yo Producto (Tener) Resultados Obtenidos por la empresa; Cumplimiento de la misión, rentabilidad y crecimiento. Experiencia

Más detalles

BULLYING: Qué hago si mi hijo/a es agresor/a?

BULLYING: Qué hago si mi hijo/a es agresor/a? BULLYING: Qué hago si mi hijo/a es agresor/a? En Equipo ABA sabemos que cuando un niño presenta dificultades de conducta en la escuela y con sus compañeros, no es porque se trate de un chico malo si no

Más detalles

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA: 120 horas OBJETIVO Desarrollar un programa de formación que permita a los líderes fortalecer sus competencias Organizacionales

Más detalles

Mediación escolar: una estrategia para la gestión de los conflictos

Mediación escolar: una estrategia para la gestión de los conflictos Mediación escolar: una estrategia para la gestión de los conflictos Se vive una época en la que el deterioro de las relaciones interpersonales es el denominador común en nuestras instituciones, lo cual

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: SEGUNDO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Núcleo Problémico: Todos somos amigos de Dios y se nos revela. Tengo amigos. Los primeros amigos

Más detalles

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 1 I FUNDAMENTACION CONVIVENCIA ESCOLAR La realidad social, en constante proceso de cambio, exige al sistema educativo

Más detalles

DIPLOMADO DE MEDIACION Y CONCILIACIÓN DE CONFLICTOS COMUNITARIOS

DIPLOMADO DE MEDIACION Y CONCILIACIÓN DE CONFLICTOS COMUNITARIOS El Conflicto DIPLOMADO DE MEDIACION Y CONCILIACIÓN DE CONFLICTOS COMUNITARIOS Equipo de Facilitadores Voluntarios : Wilmer Emilio Sánchez Ronny Alberto Barahona Objetivos Brindar conceptos básicos sobre

Más detalles

A bajar la presión n 04

A bajar la presión n 04 Yo Decido Manual Docente 1 Medio A bajar la presión n 04 Descripción Juego que consiste en una actividad grupal, relativa al tema de la presión que ejercen los grupos sobre las personas. El grupo puede

Más detalles

GRADO: 6 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1

GRADO: 6 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 6 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Objetivo del grado: Reconocer los valores, las normas y el ejercicio de la autoridad que se practican en las

Más detalles

Centro de Mediación Dossier de prensa Pamplona, 18 de febrero de 2014

Centro de Mediación Dossier de prensa Pamplona, 18 de febrero de 2014 Dossier de prensa Pamplona, 18 de febrero de 2014 Qué es la mediación Un método que permite la resolución de conflictos de manera pacífica, a través del diálogo entre las partes, donde el mediador como

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA EN QUÉ CONSISTE ESTE PROCESO DE MEDIACIÓN ESCOLAR

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA EN QUÉ CONSISTE ESTE PROCESO DE MEDIACIÓN ESCOLAR GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Dirección General de Ordenación Académica e Innovación EN QUÉ CONSISTE ESTE PROCESO DE MEDIACIÓN ESCOLAR La mediación es un proceso

Más detalles

CONTENIDOS DEL CURSO

CONTENIDOS DEL CURSO INTELIGENCIA EMOCIONAL, MEJORA DE LA COMUNICACIÓN Y RELACIONES CON LOS DEMÁS PREINSCRIPCIÓN Pincha AQUÍ y descarga la ficha de Preinscripción. MÁS INFORMACIÓN: formacion@eq7.com MODALIDAD On-line DURACIÓN:

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 11º ÁREA: Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia ASIGNATURA: Sociales INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Objetivo: Identificar críticamente las principales

Más detalles

TALLER EDUCATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

TALLER EDUCATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS TALLER EDUCATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS La mediación como estrategia para mejorar la convivencia Hablar sobre conflicto nos remite a los docentes a una estrategia educativa: la Mediación La práctica

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PRIMER TRIMESTRE 1. Conocer el significado de las principales señales viales. 2. Conocer diferentes medidas para evitar accidentes de tráfico. 3. Entender

Más detalles

Cooperación COMUNICACIÓN

Cooperación COMUNICACIÓN Comunicación Reciproca Retroalimentación Colaboración Interna Coordinación de Acciones COMUNICACIÓN Cooperación Motivadores Internos Motivadores Externos Compromiso Confianza Confianza en la Dirección

Más detalles

CONDUCTA ORGANIZACIONAL

CONDUCTA ORGANIZACIONAL CONDUCTA ORGANIZACIONAL Presentado por: Sr. Marcus Sullivan, MBA 1 2010 Sullivan Consulting, Inc. Todos los Derechos Reservados Manejo del Cambio 2 Manejo del Cambio Existen tres elementos fundamentales

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA Versión: 0 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 12/06/2017 DOCUMENTO ESTRATEGICO DICCIONARIO DE COMPETENCIAS

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA Versión: 0 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 12/06/2017 DOCUMENTO ESTRATEGICO DICCIONARIO DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS O ESTRATÉGICAS Orientación a Resultados Orientación al Cliente Interno y/o Externo Realizar las funciones y cumplir los compromisos organizacionales con eficacia y calidad. Dirigir

Más detalles

Para trabajar en equipo los individuos deben desarrollar valores y habilidades, veamos:

Para trabajar en equipo los individuos deben desarrollar valores y habilidades, veamos: Alcanzar y mantener el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos prácticamente imposibles de encontrar en un solo individuo, las nuevas organizaciones son más planas y con menos niveles jerárquicos

Más detalles

TEMA 6. Mediación social en contextos educativos. Jueves 3 de diciembre de 2015 TUTORÍA INTERCAMPUS

TEMA 6. Mediación social en contextos educativos. Jueves 3 de diciembre de 2015 TUTORÍA INTERCAMPUS TEMA 6 Mediación social en contextos educativos. Jueves 3 de diciembre de 2015 TUTORÍA INTERCAMPUS Prof. Joana Caules jcaules@mao.uned.es Prof. Tomás García tgarcia@guadalajara.uned.es TEMA 6 Mediación

Más detalles

2 Desarrollo de habilidades. 3 Desarrollo de habilidades REGRESAR A CURSOS REGRESAR A CURSOS

2 Desarrollo de habilidades. 3 Desarrollo de habilidades REGRESAR A CURSOS REGRESAR A CURSOS 2 Desarrollo de habilidades 3 Desarrollo de habilidades 34 Desarrollo de habilidades 45 Desarrollo de habilidades Negociación: Principios y prácticas Claves de la negociación eficaz Técnicas de presentación

Más detalles

LOS GRUPOS. El trabajo con el equipo sanitario

LOS GRUPOS. El trabajo con el equipo sanitario LOS GRUPOS El trabajo con el equipo sanitario CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 Concepto y estructura de grupo Formación de grupos This Tipos is de an grupos example text. Go ahead and replace it Grupos vs. Equipos

Más detalles

Habilidades para la vida

Habilidades para la vida Habilidades para la vida 1 INDICE 1. Introducción 3 2. Objetivos 4 3. Contenidos 4 4. Metodología 5 5. Recursos 6 6. Referencias 6 2 1. Introducción La comunidad educativa se enfrenta a retos que, aunque

Más detalles

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS APLICADOS AL DEPORTE 1 Sesión No. 6 Nombre: Aspectos grupales de la conducta deportiva. Segunda parte. Contextualización Las relaciones

Más detalles

Bloque l. Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. COMPETENCIAS EJES PEDAGÓGICOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EL SIGNIFICADO DEL CUERPO

Bloque l. Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. COMPETENCIAS EJES PEDAGÓGICOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EL SIGNIFICADO DEL CUERPO Bloque l Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. Se favorece la experiencia de aprendizajes para que los alumnos organicen sus acciones y comuniquen sus ideas y vivencias al participar en las

Más detalles

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 7: Manejo de conflictos 7-1

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 7: Manejo de conflictos 7-1 Desarrollo de habilidades directivas Capítulo 7: Manejo de conflictos 7-1 Objetivos de aprendizaje Diagnosticar el foco y la fuente de los conflictos Utilizar estrategias apropiadas para el manejo de conflictos

Más detalles

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES GRADO: SEXTO DOCENTE: SANDRA FONSECA PERIODO TEMA DESEMPEÑO DEBILIDADES FORTALEZAS UNO Mi relación con los demás Nos conocemos? Las

Más detalles

Participación n Ciudadana en la Seguridad PúblicaP. Por: Aleida Ferreyra Barreiro

Participación n Ciudadana en la Seguridad PúblicaP. Por: Aleida Ferreyra Barreiro Participación n Ciudadana en la Seguridad PúblicaP Por: Aleida Ferreyra Barreiro De que hablamos cuando nos referimos a participación n ciudadana en seguridad publica? Por participación n ciudadana se

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Maria de los Angeles Del Castillo

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Maria de los Angeles Del Castillo RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR Maria de los Angeles Del Castillo CONVIVENCIA ESCOLAR Coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva

Más detalles

ACCIÓN TUTORIAL CON EL ALUMNADO. Entrevista individualizada. Aprendizaje personalizado.

ACCIÓN TUTORIAL CON EL ALUMNADO. Entrevista individualizada. Aprendizaje personalizado. ACCIÓN TUTORIAL CON EL ALUMNADO Entrevista individualizada. Aprendizaje personalizado. 1. Técnicas de entrevista ALGUNOS PUNTOS DE UTILIDAD Establecer una relación de confianza Marcar limites Adaptar la

Más detalles

AUTORIDAD-OBEDIENCIAOBEDIENCIA

AUTORIDAD-OBEDIENCIAOBEDIENCIA LIDERAZGO EFECTIVO EL LIDERAZGO SE DEFINE COMO LA HABILIDAD DE INFLUIR EN UN GRUPO PARA QUE ALCANCE SUS METAS Y OBJETIVOS. EL ORÍGEN DE ESTA INFLUENCIA PUEDE SER FORMAL CON AUTORIDAD CONFERIDA PUEDE SURGIR

Más detalles

C O M O U N L Í D E R P U E D E M E J O R A R E L T R A B A J O E N E Q U I P O

C O M O U N L Í D E R P U E D E M E J O R A R E L T R A B A J O E N E Q U I P O C O M O U N L Í D E R P U E D E M E J O R A R E L T R A B A J O E N E Q U I P O ÍNDICE Introducción... 3 Las 5 C del trabajo en equipo... 5 Condiciones que deben tener los miembros de un equipo... 8 El

Más detalles

Encuentro Construcción Instituciones Técnicas de Educación Superior (ECIT) «Productividad y liderazgo en la industria de la construcción»

Encuentro Construcción Instituciones Técnicas de Educación Superior (ECIT) «Productividad y liderazgo en la industria de la construcción» Encuentro Construcción Instituciones Técnicas de Educación Superior (ECIT) «Productividad y liderazgo en la industria de la construcción» 29 de septiembre de 2016 Liderazgo: Cómo desarrollar y potenciar

Más detalles

Nuestras emociones son importantes

Nuestras emociones son importantes CUARTO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 14 Nuestras emociones son importantes La mayor parte de las conductas que los niños y las niñas aprenden provienen de sus padres, profesores y de las personas que los rodean.

Más detalles

Pueden los padres desarrollar habilidades sociales en sus hijos?

Pueden los padres desarrollar habilidades sociales en sus hijos? Pueden los padres desarrollar habilidades sociales en sus hijos? Una de las metas que la institución se ha propuesto en la educación de sus estudiantes, es desarrollar en ellos herramientas que les permita

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión y Resolución de Conflictos en las Organizaciones

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión y Resolución de Conflictos en las Organizaciones FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Gestión y Resolución de Conflictos en las Metodologías y estrategias de negociación y mediación para desactivar conflictos y gestionar tensiones en el mundo de las

Más detalles