1.DISPOSICIONES GENERALES

Documentos relacionados
1.DISPOSICIONES GENERALES

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

CONSEJERÍA DE SANIDAD

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS

CONSEJERÍA DE SANIDAD

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE SANIDAD SECRETARÍA GENERAL

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

1.DISPOSICIONES GENERALES

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

1.DISPOSICIONES GENERALES

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

1.DISPOSICIONES GENERALES

4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

1.DISPOSICIONES GENERALES

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL

7.5. VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE SANIDAD

1.DISPOSICIONES GENERALES

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

1.DISPOSICIONES GENERALES

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

CONSEJO DE GOBIERNO. Decreto 147/2015, de 15 de octubre, por el que se regula el Registro General de Empresas Turísticas de Cantabria.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

1.DISPOSICIONES GENERALES

INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

1.DISPOSICIONES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

1.DISPOSICIONES GENERALES

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

CONSEJO DE GOBIERNO. Decreto 28/2018, de 5 de abril, por el que se crea y regula el Registro de Asociaciones de Mujeres de Cantabria.

RA 1. Desarrolla actividades de atención/información al cliente, procurando transmitir la imagen más adecuada de la empresa u organización.

2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

7.5. VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS

1. DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

informática de gestión de las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Secretarios Coordinadores Provinciales perfiles de acceso a la aplicación

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE SANIDAD

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

4.ECONOMÍA, HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

1.DISPOSICIONES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

Transcripción:

1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 58/2018, de 5 de julo, de Creacón y Regulacón del Funconamento de la Red de Apoyo a las Personas y Famlas en Stuacón de Emergenca Socal en la Comundad Autónoma de Cantabra. Los efectos socales de una crss económca como la que se ncó hace una década suponen un gran reto para el Sstema Públco de Servcos Socales de Cantabra, que tene la oblgacón de dar respuesta a las necesdades báscas de sus cudadanos y cudadanas. La escasez de recursos económcos en el seno de muchas famlas cántabras, fruto de stuacones de desempleo, de trabajos precaros y del endeudamento prvado, entre otros motvos, ha generado nuevos perfles de personas usuaras de los servcos socales y nuevas demandas de atencón de necesdades báscas que, s no son atenddas con pronttud, pueden dervar en stuacones de exclusón socal. Ante este panorama de urgenca y necesdad, tanto las admnstracones públcas como las entdades prvadas de dversa confguracón han dspuesto prestacones y recursos que no sempre ntegran un modelo coordnado que pueda lograr la máxma efcenca en la solucón de los problemas que se plantean. Con el objeto de palar esta stuacón, la Vcepresdenca del Goberno de Cantabra mpulsó la redaccón de un Plan de Emergenca Socal para Cantabra (PESC), que fue aprobado por el Consejo de Goberno del día 28 de enero de 2016. El objetvo de este plan pluranual es garantzar a la poblacón en resgo de exclusón socal unos ngresos mínmos, el acceso a sumnstros báscos y a los servcos de salud, facltar la movldad y ofrecer meddas que mejoren los programas de nclusón laboral y comuntara. El Plan de Emergenca Socal, en cuya elaboracón partcparon representantes del Goberno de Cantabra, de la admnstracón local y del tercer sector, recoge como medda transversal la creacón y puesta en marcha de una Red de apoyo a las personas y famlas afectadas por la crss (en adelante la Red), como nstrumento para defnr crteros de actuacón comunes ante la emergenca socal de las nsttucones que desarrollan actvdades de proteccón socal. La Red surge así en un contexto complejo, tal y como se desprende del estudo "Mapa de recursos en Cantabra en matera de emergenca socal", realzado por el Insttuto Cántabro de Servcos Socales. Dcho documento concluye que en Cantabra exsten grandes necesdades socales y una gran dversdad de requstos y procedmentos para acceder a los recursos exstentes en matera de emergenca socal. Tambén concluye que se hace necesaro promover la coordnacón entre las admnstracones públcas y las entdades sn ánmo de lucro que atenden las stuacones de emergenca socal de la cudadanía de Cantabra, para lograr una respuesta lo más efcaz posble. La Red se crea como un observatoro técnco, un nstrumento para coordnar la ntervencón socal de aquellas entdades públcas y prvadas que ntervenen ante las stuacones de emergenca socal que se sumen al proyecto. Esta nueva fórmula pretende, por una parte, que la ntervencón de los dstntos agentes sea lo más efcaz y homogénea posble en todo el terrtoro, fruto de un trabajo conjunto, complementaro y coordnado y, por otra parte, asegurar que dcha ntervencón sea dgna, ndvdualzada, ntegral, nmedata y normalzada, especalmente en el caso de exstenca de personas menores de edad. Pág. 18860 boc.cantabra.es 1/10

La Red se consttuye como una fórmula de ntegracón a la que se adheran las admnstracones públcas y las entdades prvadas sn ánmo de lucro que ntervenen ante las stuacones de emergenca socal que afecta a la cudadanía de Cantabra. Asmsmo, podrán ntegrarse en la Red aquellas entdades mercantles cuya actvdad esté relaconada con las líneas de actuacón de la Red y que deseen colaborar en la puesta en marcha de todos o alguno de los protocolos que desarrolle la Red. Uno de los cometdos más relevantes de la Red, no el únco, será el de coordnar la colaboracón exstente, entre las entdades socales y los Servcos Socales de Atencón Prmara, en las ntervencones que realzan estos últmos ante las stuacones de emergenca socal detectadas en Cantabra. Esta funcón se llevará a cabo de una manera consensuada y respetando en todo momento la autonomía que asste a las entdades locales y a las entdades socales a la hora de planfcar y establecer sus propos recursos, sus propos crteros de ntervencón. En vrtud de lo expuesto, a propuesta de la Consejera de Unversdades e Investgacón, Medo Ambente y Polítca Socal, y preva delberacón del Goberno de Cantabra en su reunón del día 5 de julo de 2018, DISPONGO Artículo 1. Creacón de la Red de apoyo a las personas y famlas en stuacón de emergenca socal. El presente Decreto tene por objeto crear la Red de apoyo a las personas y famlas en stuacón de emergenca socal, como un nstrumento de coordnacón de los dferentes entes que actúan ante las stuacones de emergenca socal detectadas en la Comundad Autónoma de Cantabra y de sus crteros de actuacón con el fn de asegurar una ntervencón socal coordnada, efcaz y efcente. La Red tene un enfoque ntegral, busca la optmzacón de los programas y recursos de los entes que la ntegran, el establecmento de mecansmos de coordnacón y promover vías de acceso a recursos socales que den una respuesta ágl a una persona en una stuacón de emergenca socal. Artículo 2. Naturaleza jurídca. 1. La Red de apoyo a las personas y famlas en stuacón de emergenca socal se confgura como un observatoro técnco, con carácter partcpatvo y naturaleza colegada, destnado a servr de nstrumento de reflexón, asesoramento, buenas práctcas y coordnacón en matera de atencón a la emergenca socal en Cantabra, adscrto a la Consejería competente en matera de Polítca socal. 2. La Dreccón General competente en matera de planfcacón de la Polítca socal será el órgano responsable de la coordnacón y del mpulso adecuado del funconamento de la Red. 3. Su régmen jurídco está regulado por el presente decreto, por las normas que con carácter básco se establecen para los órganos colegados de todas las Admnstracones Públcas en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régmen Jurídco del Sector Públco, por las normas que rgen para los órganos colegados de la Admnstracón de la Admnstracón de la Comundad Autónoma de Cantabra de acuerdo con la legslacón autonómca, así como por su reglamento nterno. Artículo 3. Objeto de la Red. 1. La Red tendrá por objeto: a) Crear y consoldar un espaco de coordnacón y asesoramento colectvo y mutuo para todas aquellas nsttucones, organzacones, asocacones y profesonales que ntervenen d- Pág. 18861 boc.cantabra.es 2/10

recta o ndrectamente en la atencón a las famlas para establecer crteros compartdos para el desarrollo de actuacones y meddas destnadas a las personas y famlas de la Comundad Autónoma de Cantabra que se encuentran en stuacón de emergenca socal, optmzando los recursos exstentes. b) Proporconar nformacón y conocmento que faclte, en todos los nveles, el proceso de toma de decsones en este ámbto. c) Promover que las meddas se drjan a evtar la cronfcacón del empobrecmento materal y económco que pueda dervar en una stuacón de exclusón socal. d) Garantzar que las ntervencones socales ante stuacones de emergenca sean dgnas, ndvdualzadas, ntegrales, nmedatas y normalzadas, especalmente en el caso de exstenca de personas menores de edad. e) Promover la colaboracón de todos los agentes mplcados en este ámbto y artcular los mecansmos adecuados para ello. 2. Las líneas de actuacón que abordará la Red en los ámbtos de emergenca y exclusón socal, se plasmarán en los protocolos correspondentes y serán defndas y aprobadas por la propa Red, contemplando al menos, la emergenca almentara, la económca y la habtaconal, así como el acompañamento socal en los procesos de actvacón laboral. Artículo 4. Funcones de la Red. 1. Para cumplr con su objeto, la Red ejercerá las sguentes funcones: a) Establecer y completar sus propas normas de funconamento. b) Determnar, elaborar y poner en marcha de forma consensuada Protocolos de actuacón de las admnstracones públcas, nsttucones y organzacones socales que ntegren la Red. c) Colaborar en la mplementacón del Plan de Emergenca Socal de Cantabra (PESC). d) Actualzar el Mapa de Recursos en matera de emergenca socal. e) Dfundr el Mapa de Recursos, el Plan de Emergenca Socal y los apoyos dervados del msmo. f) Coordnar la actuacón de las entdades que formen parte de la Red, en la homogenezacón de crteros, el desarrollo de los protocolos y la optmzacón de recursos. g) Fomentar la creacón de mecansmos que aglcen los procesos de apoyo a personas en stuacones de vulnerabldad socal. h) Formar a los/las profesonales y al voluntarado en el desarrollo de los protocolos aprobados. ) Apoyar ncatvas de voluntarado y de accón colectva y promover que sus actuacones de orentacón y valoracón se desarrollen con supervsón profesonal del ámbto socal. j) Debatr sobre la stuacón de emergenca socal en Cantabra. k) Actualzar la nformacón exstente sobre las personas en stuacón o resgo de exclusón socal, así como de las personas benefcaras de prestacones y ayudas socales en matera de emergenca socal. l) La realzacón de nformes no vnculantes, en el ámbto de actuacón de la Red que tendrán carácter facultatvo y no vnculante. 2. Las funcones anterormente enumeradas se atrbuyen sn menoscabo de las que correspondan a otros órganos de representacón y partcpacón legalmente establecdos. 3. Para su adecuado funconamento, la Red establecerá canales de coordnacón ágles y efcentes entre las Admnstracones públcas y entdades socales que la ntegren. 4. Todos los ntegrantes de la Red compartrán modelos de actuacón, crteros de valoracón, metodología e nformacón, medante la determnacón, dseño y puesta en marcha de cuantos protocolos y crteros de actuacón comunes en matera de emergenca socal se consderen oportunos. Pág. 18862 boc.cantabra.es 3/10

Artículo 5. Integrantes de la Red. 1. Serán ntegrantes de la Red nvolucrados en el cumplmento de los objetvos de la Red: a) La Admnstracón de la Comundad Autónoma de Cantabra. b) Las entdades locales que solcten su ntegracón en la Red. c) Las entdades sn ánmo de lucro que ntervenen ante las stuacones de emergenca socal en Cantabra. d) Las entdades mercantles cuya actvdad esté relaconada con las líneas de actuacón de la Red. 2. Serán entdades colaboradoras de la Red nvolucradas en el cumplmento de los objetvos de la Red: - La FMC que promoverá la coordnacón de los ayuntamentos con el Goberno de Cantabra. - El Colego de trabajadores socales de Cantabra, como órgano representatvo del colectvo profesonal del trabajo socal. - El Colego de Educadores de Cantabra, como órgano representatvo del colectvo profesonal de la educacón socal. Artículo 6. Estructura de la Red. 1.- La Red organzará su funconamento y desarrollará sus funcones a través de un Grupo de planfcacón y segumento que coordnará la planfcacón y segumento de las actuacones desarrolladas, artculando la partcpacón de las admnstracones, nsttucones y entdades socales para la reflexón y la elaboracón consensuada de protocolos, el establecmento de crteros homogéneos de actuacones a desarrollar por todos sus ntegrantes. 2. El grupo estará coordnado por la persona responsable de las competencas de planfcacón de la Polítca socal de la Admnstracón autonómca. 3.- Lo ntegrarán, además: - Una persona con perfl técnco representante de la Dreccón general de planfcacón de la Polítca socal en funcones de Secretaría. - Una persona con perfl técnco experta en este ámbto desgnada por la Dreccón general de polítca socal. - La persona que ostente la Jefatura de servco de accón socal e ntegracón o, en su nombre, la persona que ostente la Jefatura de seccón de servcos socales de atencón prmara, en ambos casos del Insttuto cántabro de Servcos socales de la Admnstracón de la Comundad autónoma de Cantabra. - Dos personas técncas de los servcos socales muncpales de entdades locales ntegrantes de la Red, que serán desgnadas por la Dreccón general de Polítca Socal. - Dos personas representantes de cada una de las entdades socales sn ánmo de lucro ncorporadas a la Red que tengan ámbto autonómco y mayor mplantacón socal, que serán desgnadas por la Dreccón general de Polítca socal. - Una persona representante del Colego de Trabajo socal de Cantabra. - Una persona representante del Colego de Educadores y Educadoras socales de Cantabra. - Una persona representante de la FMC. - Una persona representante de las entdades mercantles ncorporadas a la Red, en su caso. A las sesones del grupo podrá ser nvtado cualquer órgano competente en el ámbto de trabajo de la Red según el caso. Artículo 7. Funcones del Grupo de Planfcacón y segumento de la Red. Pág. 18863 boc.cantabra.es 4/10

1. El Grupo de planfcacón y segumento de la Red tendrá las sguentes funcones: a) Determnar consensuadamente meddas, actuacones y líneas de trabajo drgdas a coordnar la Red. b) Elaborar las normas de funconamento de la Red. c) Elaborar protocolos de coordnacón en el ámbto de la emergenca socal para su aplcacón en el ámbto de todas las entdades, nsttucones y admnstracones públcas ntegrantes de la Red. d) Informar sobre las necesdades detectadas en relacón con la emergenca socal y la exclusón socal. e) Evaluar anualmente el grado de ejecucón de los acuerdos que se adopten en el marco de la Red. f) Cualesquera otras que les sea atrbuda por la Dreccón General competente en matera de planfcacón de la polítca socal. 2. El Grupo se reunrá en sesones de trabajo cuantas veces lo requera la naturaleza de las funcones que le son propas, medante convocatora de la persona que ostente la Coordnacón la Red y ajustará su funconamento a las normas aplcables a los órganos colegados de la Admnstracón de la Comundad autónoma de Cantabra. Artículo 8. Incorporacón a la Red. 1. La ncorporacón a la Red de las organzacones socales y de las entdades públcas y prvadas se formalzará de conformdad con lo que se establece en los apartados sguentes. 2. Las entdades públcas se ncorporarán medante acuerdo del órgano competente y comuncacón a la Dreccón General competente en matera de planfcacón de la polítca socal, conforme al modelo establecdo en el Anexo I. En la comuncacón se harán constar los datos de dentfcacón y de contacto de la persona que haya sdo desgnada como representante de la entdad local en la Red. 3. Las organzacones socales y entdades prvadas que deseen ncorporarse a la Red lo comuncarán a la Dreccón competente en matera de planfcacón de la polítca socal, conforme al modelo establecdo en el Anexo II. A dcha comuncacón se adjuntará certfcacón del acuerdo de la entdad por el que se decdó la partcpacón en la Red. Artículo 9. Adhesón a los protocolos. 1. Las entdades públcas y prvadas que hayan formalzado su ncorporacón a la Red, podrán adherrse a uno o varos protocolos o a parte de alguno de los adoptados en el seno de la Red. 2. Esta adhesón se formalzará cumplmentando el modelo establecdo en el Anexo III y comuncándolo a la Dreccón General competente en matera de planfcacón de la polítca socal. Artículo 10. Base de datos. Se creará una base de datos en la que consten todos los ntegrantes de la Red, la cual tendrá carácter públco, facltándose el acceso de cualquer persona a la msma. Artículo 11. Publcdad regstral. La condcón de ntegrante de la Red de las entdades socales sn ánmo de lucro se anotará, en su caso, al margen de su nscrpcón en el Regstro de Entdades, Servcos y Centros de Servcos Socales de la Comundad Autónoma de Cantabra. Dsposcón Fnal Prmera. Desarrollo normatvo. Se faculta al ttular de la Consejería competente en matera de planfcacón de polítca socal para dctar las dsposcones oportunas para el desarrollo del presente Decreto. Pág. 18864 boc.cantabra.es 5/10

Dsposcón Fnal Segunda. Entrada en vgor. Este Decreto entrará en vgor el día sguente al de su publcacón en el Boletín Ofcal de Cantabra. Santander, 5 de julo de 2018. El presdente del Consejo de Goberno, Mguel Ángel Revlla Roz. La consejera de Unversdades e Investgacón, Medo Ambente y Polítca Socal, Eva Díaz Tezanos. Pág. 18865 boc.cantabra.es 6/10

COMUNICACIÓN DE INCORPORACION DE ENTIDADES LOCALES A LA RED DE APOYO A LAS PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL. 1.- DATOS DE LA ENTIDAD LOCAL Denomnacón de la entdad NIF Domclo Códgo Postal Localdad Provnca Teléfono Fax Correo electrónco 2.- DATOS DEL ALCALDE/ESA O PRESIDENTE/A DE LA ENTIDAD LOCAL Nombre y apelldos de la PERSONA que actúa como representante de la entdad: DNI/NIF 3. DATOS DE LA PERSONA DESIGNADA PARA REPRESENTAR A LA ENTIFDAD LOCAL EN LA RED Nombre y apelldos de la PERSONA que actúa como representante de la entdad: DNI/NIF Domclo Cargo/Puesto de trabajo Teléfono Fax Correo electrónco 4.- DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ADJUNTARSE Acuerdo del órgano competente de la entdad, en el que deberá expresarse su voluntad de ncorporacón y su compromso con el objeto y las funcones de la red establecdas en los artculo 2 y 3 de.y en el que conste la persona que actuará como representante (nombre apelldos y DNI) de la entdad Local en la RED. 5.- COMUNICACIÓN, LUGAR FECHA Y FIRMA COMUNICO la ncorporacón A LA RED DE APOYO A LAS PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL DE CANTABRIA, creada medante edel FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE APOYO A LAS PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE EMERGENIA SOCIAL EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE de Los datos consgnados en este documento serán tratados de acuerdo con lo dspuesto en la Ley Orgánca 15/1999, de 13 de dcembre, de proteccón de datos de carácter personal. SR/A. DIRECTORA GENERAL DE POLÍTICA SOCIAL Fdo: Pág. 18866 boc.cantabra.es 7/10

COMUNICACIÓN DE INCORPORACIÓN DE ENTIDADES PRIVADAS A LA RED DE APOYO A LAS PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL. 1.- DATOS DE LA ENTIDAD ENTIDAD PRIVADA SIN ÁNIMO DE LUCRO ENTIDAD MERCANTIL Denomnacón de la entdad NIF Domclo Códgo Postal Localdad Provnca Teléfono Fax Correo electrónco Nombre y apelldos de la PERSONA que actúa como representante de la entdad: DNI/NIF Domclo Cargo Teléfono Fax Correo electrónco 2.- DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ADJUNTARSE: Acuerdo del órgano competente de la entdad, en el que deberá expresarse su voluntad de ncorporacón y su compromso con el objeto y las funcones de la red establecdas en los artículos 2 y 3 del Decreto 3.- COMUNICACIÓN, DECLARACIÓN, LUGAR FECHA Y FIRMA: COMUNICO la ncorporacón A LA RED DE APOYO A LAS PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL DE CANTABRIA, creada medante el APOYO A LAS PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE EMERGENIA SOCIAL EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE de Fdo: Pág. 18867 boc.cantabra.es 8/10

4. ENUMERAR LOS PROGRAMAS, SERVICIOS Y/O PRESTACIONES DIRIGIDOS A ATENDER LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA SOCIAL QUE DESARROLLA LA ENTIDAD: Los datos consgnados en este documento serán tratados de acuerdo con lo dspuesto en la Ley Orgánca 15/1999, de 13 de dcembre, de proteccón de datos de carácter personal. SR/A. DIRECTORA GENERAL DE POLÍTICA SOCIAL Pág. 18868 boc.cantabra.es 9/10

COMUNICACIÓN DE ADHESIÓN A PROTOCOLOS DE LA RED DE APOYO A LAS PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL. 1.- DATOS DE LA ENTIDAD: ENTIDAD LOCAL ENTIDAD PRIVADA SIN ÁNIMO DE LUCRO ENTIDAD MERCANTIL Denomnacón de la entdad NIF Domclo Códgo Postal Localdad Provnca Teléfono Fax Correo electrónco Nombre y apelldos de la PERSONA que actúa como representante de la entdad: DNI/NIF 2. LA ENTIDAD COMO INTEGRANTE DE LA RED SE ADHIERE A LOS SIGUIENTES PROTOCOLOS (INDICAR EN CADA PROTOCOLO SI LA ADHESIÓN ES EN SU TOTALIDAD O EN PARTE): 3.- COMUNICACIÓN, LUGAR FECHA Y FIRMA COMUNICO LA ADHESIÓN A LOS PROTOCOLOS DE LA RED DE APOYO A LAS PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL DE CANTABRIA, RELACIONDOS EN EL APARTADO 2. En Los datos consgnados en este documento serán tratados de acuerdo con lo dspuesto en la Ley Orgánca 15/1999, de 13 de dcembre, de proteccón de datos de carácter personal. Fdo: SR/A. DIRECTORA GENERAL DE POLÍTICA SOCIAL 2018/6608 Pág. 18869 boc.cantabra.es 10/10