INSTRUCTIVO PARTICIPACIÓN INSTITUCIÓN REGULADORA EN PROCESOS DE EVALUACIÓN ECA Cynthia Jiménez J. Gestoría de Calidad

Documentos relacionados
TABLA DE CONTENIDO 2 GESTION DE LAS NO CONFORMIDADES POR PARTE DEL OEC PARA SUBSANAR LAS NO CONFORMIDADES

PROCESO DE TRANSICIÓN A LA NORMA ISO/IEC 17025:2017

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN REQUISITOS PARA LA ACREDITACIÓN

Establecer los lineamientos para ejecutar la evaluación documental y evaluación in situ, por parte de los Equipos Evaluadores asignados por ECA.

22 de Julio del 2016 Maritza Madriz Picado. Jorge Chinchilla Aguietti.

TRATAMIENTO DE APELACIONES Y QUEJAS

INSTRUCTIVO DE MUESTREO

INSTRUCTIVO DE MUESTREO

Evaluación del Desempeño de Evaluadores y Mantenimiento de su Calificación

entidad mexicana de acreditación, a. c.

25/9/2018 FECHA EMISIÓN. Lista maestra de documentos internos y externos 4/12/2015 4/12/2015 4/12/2015 8

INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN PRESENTADA POR OEC UBICADO EN HONDURAS

CRITERIOS PARA LA GUÍA DE APLICACIÓN DE LA NORMA INTE- ISO/IEC 17020:2012

Establecer los criterios para realizar la evaluación del desempeño de los evaluadores y expertos técnicos involucrados en el proceso de Acreditación.

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, ANALISIS Y INTERES CON ORGANISMOS RELACIONADOS. PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, ANALISIS Y

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE APELACIONES, PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS PR-QMS-011

entidad mexicana de acreditación, a. c.

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

Francini Placencia MD, MPH, MSC

EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DEL PERSONAL DE OCP Y OI

Alcance de la Auditoría: Extensión y límites de una auditoría, (sistema de gestión completo o proceso o actividad específica).

Inter-American Accreditation Cooperation

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO VIGILANCIA, SEGUIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:

Plan de mejora Regulatoria Ente Costarricense de Acreditación

TRATAMIENTO A LAS REPOSICIÓNES Y APELACIONES 1. OBJETIVO

ENTE COSTARRICENSE DE ACREDITACIÓN

Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Criterios Específicos

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y GESTIÓN DE DENUNCIAS

COORDINACIÓN NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL

Proyecto Acreditación y Gestión ambiental en A.C

Plan de mejora Regulatoria II Ente Costarricense de Acreditación

PROCEDIMIENTO. Disputas o litigios: controversias que se presentan para su resolución ante el Poder Judicial.

SERVICIO DE ACREDITACION ECUATORIANO MATRIZ DE RIESGOS DE POTENCIALES CONFLICTOS DE INTERÉS CON ORGANISMOS RELACIONADOS AL SAE

CONVERSATORIO No. 30. NICC-1 Norma Internacional de Control de Calidad 1. Moderador: Luis Armando Leal. Relator: Dra. Maribel Albarracín

Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Procedimiento Operativo

COPIA NO CONTROLADA, confirme su vigencia en PROCOA antes de su aplicación.

INSTITUTO BOLIVARIANO ESDISEÑOS PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

3.- Documentos De Referencia: Acciones Correctivas (INTERA-PG-05).

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto

TALLER DE CONTROL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES

Inter American Accreditation Cooperation

Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo para la Inserción Internacional de El Salvador ES-L1057; 2583/OC-ES. Términos de Referencia

PROCEDIMIENTO CANAL DE DENUNCIA

PROCEDIMIENTO CANAL DE DENUNCIA

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:

Procedimiento para la gestión de quejas y sugerencias

Interpretación de la Norma ISO 9001:2008. Mario Muñoz González

Administradora de Estaciones de Servicio Serco Ltda.

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA ATENCIÓN DE QUEJAS, APELACIONES Y RIESGOS DE IMPARCIALIDAD

Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Procedimiento Operativo

Establecer lineamientos para desarrollar auditorías internas del proceso productivo en la Porcicola Líder.

SOLICITUD DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE. GÉNERO (Marque con una X ) TIPO DE SANGRE RH

Fecha de emisión/actualización: Código: Versión: Páginas: Mayo 22 de 2015 TRC-C-NA-PR

APELACIONES, O QUEJAS FECHA DE EMISION ORIGINAL 15 DE JUNIO DE 2005 NÚMERO DE REVISION 5 FECHA DE REVISION 28 DE JULIO DE 2012.

Subsistema de administración de la Seguridad de los Procesos (SASP)

Política de Trazabilidad ECA-MC-P20

INSTRUCTIVO PARA LA AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD SEPTIEMBRE 2005

NORMAS DISCIPLINARIAS PARA ESTUDIANTES

ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN PARA VERIFICAR LA EMISIÓN DE GEI. Gerencia de Organismos de Certificación

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL DIRECTORIO 27 DE ABRIL DE 2017

Certificado Empresa con Prácticas Transparentes del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica Establecida en México

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD

Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Criterios Generales

Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Procedimiento de Acreditación CONFORMIDAD

"Experiencia de un Laboratorio acreditado por el College of American Pathologists (CAP)" Beatriz Irene Livellara

CONOCIENDO A LA ISO 9001: 2015

Reunión de presentación de Comunicación con Comunidades (CwC)

Programa de actividades multinacionales ENSAYOS DE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. ITPN-CA-MC-001 Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Rev.

CONSIDERANDO. Que las citadas leyes han sido objeto de reglamentación por parte del Gobierno Nacional, mediante las siguientes disposiciones:

CONEAU. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA SANCIONA CON CARÁCTER DE ORDENANZA:

DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO

REQUISITOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBTENCION DEL SELLO CIATEC PRODUCTO CONFORME.

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna Referencia a la Norma ISO 9001:

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

COORDINACIÓN DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y DEL SECTOR PARAESTATAL

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA CÓDIGO: NG-P-06

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Norma Internacional Control de Calidad (ISQC1)

Código de Buenas Prácticas en Seguros de Transporte

Cambio Romántico S.A. Casa Central: Av. Agraciada 4109 / Av. Agraciada 4255 / Av. Garzón 1927 bis /

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna

C O N V O C A B A S E S

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN EN DECLARACIONES AMBIENTALES TIPO III entidad mexicana de acreditación, a.c.

Procedimiento para Auditoría Interna Código: ITLP-CA-PG-003 Revisión:9 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8

Reglamento de Funcionamiento del Canal de Denuncias de Lar España Real Estate SOCIMI, S.A.

INDICE Página PRESENTACIÓN OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN DEFINICIONES... 2

entidad mexicana de acreditación, a. c.

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

PROCESO OPERATIVO ESTÁNDAR - POE. Objetivo. Alcance. Responsabilidades COMITÉ DE APELACIONES. Procedimiento: POE ARG CD v 0 0

1 OBJETIVO. 1 2 ALCANCE.. 1

Transcripción:

INSTRUCTIVO PARTICIPACIÓN INSTITUCIÓN REGULADORA EN PROCESOS DE EVALUACIÓN ECA 13.03.2015 Cynthia Jiménez J. Gestoría de Calidad

Antecedentes Se presenta queja por participación de representantes de la institución reguladora (RIR) en proceso de evaluación. Falta claridad sobre el papel que desempeña el RIR.

Antecedentes Documentar la realimentación de la institución reguladora en los procesos de evaluación del ECA.

Institución reguladora: Institución u organización pública o gubernamental responsable de ejercer su autoridad por mandato de ley o decretos, en ámbitos regulados de la salud humana, ambiente, infraestructura, comercio entre otros; en beneficio del interés público. Representante de la institución reguladora: Funcionario público que labora en una institución reguladora.

Introducción La Secretaría de Acreditación respectiva es la responsable de garantizar que el proceso de participación de los RIR se desarrolle de acuerdo a lo documentando en el ECA-MC-P13-I04, en apego a los procesos de evaluación, los procedimientos del ECA y en cumplimiento de la normativa internacional. OBJETIVO Describir la metodología y responsabilidades para la participación de los representantes de las instituciones reguladoras en los procesos de evaluación del ECA.

Mejorar la confianza en el proceso de acreditación y facilitar la aceptación la acreditación como mecanismo de control y demostración de la competencia técnica Brindar realimentación al equipo evaluador en aquellas áreas, sectores o esquemas del ámbito regulado.

Condiciones para la participación del representante de la institución reguladora. Designación de los RIR debe realizarse por la máxima autoridad de la entidad reguladora Se aceptan como máximo dos representantes RIR, por proceso de evaluación, por razones de espacio y de disponibilidad de recursos. Se aceptan como RIR a funcionarios públicos que sean empleados actuales de la institución respectiva y que laboren en la dirección o departamento, directamente relacionado con el ámbito regulado.

Condiciones para la participación del representante de la institución reguladora. No se permite la participación de asesores de la institución reguladora. El RIR, durante el proceso de evaluación y testificación no puede entrevistar al OEC o intervenir durante el proceso de testificación o evaluación

Responsable de coordinar participación de RIR informar al OEC Secretaría de Acreditación OEC El nombre, cargo y departamento o área de trabajo dentro de la institución 2 semanas antes del proceso de evaluación Si no se cumplen condiciones para participación de los RIR Conflictos de interés documentadas en el ECA-MP-P05 Adjuntar evidencia objetiva Rechazo participación RIR

Confidencialidad e imparcialidad. Proceso general de evaluación. criterios de evaluación para el caso especifico Aspectos de seguridad a considerar durante la evaluación, dependiendo de la naturaleza del OEC Objetivo de la participación Rol comportamiento y

Momentos en los que se puede brindar realimentación al equipo evaluador Forma en que el Equipo evaluador debe dar seguimiento a la realimentación del representante de la institución reguladora Proceso de comunicación al OEC: el canal oficial es el equipo evaluador del ECA El representante de la institución reguladora puede proveer documentación o registros para ser considerados por parte del equipo evaluador

La Secretaría de Acreditación debe informar al equipo evaluador las siguientes condiciones de la participación de RIR: En presencia del OEC, no deben intervenir en las discusiones, entrevistas o testificaciones. Pueden realimentar al Equipo evaluador durante las reuniones sin la presencia del OEC, estos aspectos pueden ser incluidos dentro de la línea de investigación del equipo evaluador, siempre y cuando sean aspectos regulatorios, relacionados con los criterios de evaluación definidos en el plan de evaluación. El equipo evaluador no puede considerar como evidencia registros proporcionados por el representante de la institución reguladora, durante la evaluación in situ. Cualquier aspecto regulatorio no relacionado con los criterios de evaluación, no pueden ser considerados por el equipo evaluador y esto debe ser informado al representante de la institución reguladora.

La Secretaría de Acreditación debe informar al equipo evaluador las siguientes condiciones de la participación de RIR: El canal de comunicación oficial con el OEC es el equipo evaluador. Bajo ninguna circunstancia, la participación de los RIR pueden afectar el desempeño y desarrollo normal del proceso de evaluación o de las actividades del OEC. De generarse alguna situación de esta naturaleza, el evaluador líder debe comunicarse con el ECA, quien definirá las acciones a seguir. En caso de presentarse una diferencia de criterios entre el OEC y el EE de ECA, que requiera dialogo, el OEC puede reservarse el derecho de decidir si el RIR esté presente mientras esto ocurra; siempre y cuando estas diferencias no contemplen aspectos relacionados con los RIR

REALIMENTACIÓN Finalizado el proceso de evaluación, el ECA solicita a los representantes de los OEC la realimentación sobre la participación de los RIR y el cumplimiento de las condiciones establecidas por parte del equipo evaluador en cuando a la participación del RIR durante la evaluación. Esta realimentación se realiza en formato libre y puede realizarse por varios representantes del OEC. El resultado de esta realimentación serán comunicados a las partes involucradas.

Contacto Correo electrónico: k.gamboa@eca.or.cr Teléfono: 2290-0782, Fax: 2232-6593 www.eca.or.cr /ente.acreditacion