Cribado poblacional de cáncer de colon y recto: el modelo de Cataluña.

Documentos relacionados
PROGRAMA DE CRIBATGE EN EL PAÍS BASC

Cribado del cáncer de colon, Sangre oculta en heces o colonoscopia?

Primeros resultados del Programa de Barcelona

Los inhibidores de la bomba de protones reducen la precisión del test de sangre oculta en heces inmunológico

focuss Objetivos focuss Prevención del cáncer colorrectal. Recomendaciones actuales y protocolos Prevención del cáncer colorrectal

Como empezar un Programa de Screening: Experiencia Uruguaya - How to start a Screening Program: Uruguayan Experience -

COLONOSCOPIA vs TFI COMO SCREENING EN CANCER COLORECTAL RAFAEL MICAN R2 MEDICINA INTERNA

Servicio Análisis Clínicos SANGRE OCULTA EN HECES

Gastroenterología y Hepatología

Alianza para la prevención del cáncer de colon

Estandarización e indicadores en programas poblacionales. Coste efectividad del cribado en cáncer de colon

DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL EN SANGRE CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE!

OPTIMIZACIÓN DE LAS LISTAS DE ESPERA EN ENDOSCOPIA VISIÓN DEL GASTROENTERÓLOGO

Programa de Detección Precoz del Cáncer Colorrectal en Cantabria

MEMORIA DEL PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER DE COLON Y RECTO PREVECOLON

Tamizaje del Cáncer Colorectal. Dr. Geiner Jiménez Jiménez Oncólogo Médico

Bilbao, 9 de marzo de Juan Diego Morillas

CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL. Cáncer de Colon. Perspectivas actuales Alicante,

DESIGUALDADES EN EL SCREENING DEL CANCER COLORRECTAL

Los laboratorios de Bioquímica en el CCR

Elementos organizativos para la detección y vigilancia


Cáncer. Cáncer Colorectal. Consultá sin miedo. Mejor prevenir a tiempo.

Dirección Médica Asistencial Area de Prevención PREVENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO

focuss focuss Prevención del cáncer colorrectal. Recomendaciones actuales y protocolos Prevención del cáncer colorrectal Objetivos

Programa de deteccion precoz del cáncer colorrectal en Euskadi

SANAC Área de Biotecnología y 3 Aparato Digestivo, Hospital Alto Guadalquivir, Andújar (Jaén)

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2016

Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal

CRIBADO POBLACIONAL DEL CÁNCER


ms9 (Septina 9 metilada) Biomarcador del Cáncer Colorectal Luis Sáenz Mateos R3 Análisis Clínicos

ANÁLISIS COSTE-EFECTIVIDAD DEL CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL EN LA POBLACIÓN GENERAL

Alianza para la Prevención de Cáncer de Colon en España

La necesaria transformación de los Sistemas de Salud

FOB-Transferrina + Calprotectina-Lactoferrina Combo Card. CerTest Biotec

Abordaje integral del cáncer colorrectal: programas de prevención y oncoguías

A quién y cuándo realizar cribado de cáncer colorrectal?

La implicación de Atención Primaria en el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal. País Vasco

Algunos de los estudios que realizamos en este departamento son:

Tamizaje de Cáncer Colorrectal en Cuba: éxitos y retos

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Revista Española de Salud Pública ISSN: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. España

Universidad de Valladolid Facultad de medicina

Congreso Nacional Laboratorio Clínico 2018

Detección del cáncer de colon

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE COLON Y RECTO.

CÁNCER DE COLON Y RECTO La importancia. de la detección precoz

MARZO es el Mes de Concientización sobre el Cáncer Colorrectal

PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORECTAL

La prevención del cáncer colorrectal en España

Procés oncològic i TICs: cribratge de càncer colorectal. Dr. Francesc Macià Dr. Antoni Castells

CASOS CLÍNICOS COMENTADOS: Del Síntoma al Diagnóstico RECTORRAGIA. P. Alonso Aguirre. Aparato Digestivo. CHUAC

Organización de un sistema basado en citotécnicos y sus controles de calidad. Dra.Belén Lloveras

Prueba Rápida de un Paso para detectar Sangre Humana oculta en feces Sólo para uso diagnóstico in vitro

Situación y datos generales de actividad. Programa de detección precoz de cáncer colorrectal

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

Formulario de Informe final del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil Edición 2014 DATOS DEL PROYECTO

Programas de cribado del cáncer colorrectal Jorge del Diego Salas, MD, PhD, MPH, MSc Responsable Nacional de Medicina Preventiva de ASISA

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo

Anexo IV: Índice de tablas y figuras por capítulos ANEXO IV. ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS POR CAPÍTULOS

Mesa 2: Modelos organizativos de respuesta frente a las ITS/VIH

Cribado en Castilla y León mediante co-test citología/genotipado HPV

MEMORIA DE LA OFICINA REGIONAL DE COORDINACIÓN ONCOLÓGICA

Estadiaje molecular ganglionar por OSNA en pólipos malignos y carcinoma de colon precoz

Análisis coste-efectividad del cribado del cáncer colorrectal en la población general

Jornada de Actualización en Cribado de Cáncer Colorrectal

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL EN LA CAPV PRESENTACIÓN DEL CONSEJERO DE SANIDAD. Bilbao, 7 de mayo de 2008

Prevalencia de microalbuminuria en pacientes con Diabetes en consultorio externo de Clínica Médica del Hospital de Cipolletti

Utilidad del antígeno Ca 15-3, como marcador pronóstico y diagnostico de

Prevención del cáncer colorrectal

Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina

Tamización en Cáncer.

ME PREOCUPA EL CÁNCER DE COLON, Y AHORA... QUÉ?

Lesiones de colon diagnosticadas por colonoscopia en pacientes con sangre oculta positiva

Prevención del cáncer colorrectal. Educando a las mujeres y hombres para que se hagan las pruebas

ESTANDARIZACIÓN E INDICADORES EN PROGRAMAS POBLACIONALES. COSTE EFECTIVIDAD DEL CRIBADO EN CÁNCER DE COLON

Estudio Coste-Efectividad del TEST GENÉTICO de RESISTENCIA a los Antiagregantes Plaquetarios en la Prevención Secundaria del Ictus

Índice 2/24. Plataforma de Innovación en Tecnología Sanitaria Open Innovation Nubes de acciones Conclusiones

PCD Europe, Aug Evaluación de Hemoccult

Kegel exercises spanish pdf

ENCUESTA NACIONAL HOSPITALES > 300 CAMAS CON COLONOSCOPIAS VISPERA 2ª DOSIS MAÑANA

Aumento de la infecciones de transmisión sexual en adolescentes en Cataluña, 2016

Coste-efectividad de pruebas diagnósticas en el laboratorio clínico. Resumen

INDICADORES DE LA RED DE PROGRAMAS DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE ESPAÑA

EL CÁNCER DE COLON Y RECTO (COLORRECTAL) SE PUEDE PREVENIR Y CURAR

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA

La Revolución de la Biopsia Líquida

ANEXO I. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA POBLACIÓN Y OBTENER INDICADORES DEL PROGRAMA ELEGIR LA POBLACIÓN DIANA. Población diana: Población elegible:

Estrategias de Control de Cáncer de Mama en Perú. Introducción GRUPO DE TRABAJO 1 ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES

Rev Esp Salud Pública 2010; 84: N.º 6 - Noviembre-Diciembre 2010

PROGRAMA CÁNCER COLORRECTAL COMUNIDAD VALENCIANA

ASIGNATURA GRUPO FECHA HORA AULA. Química General A 21-ene.-17 9,00-12,00 0,3-0,4 EE. Física A 26-ene.-17 9,00-11,00 0,3-0,5 EE

Madrid, 2014 XXXVII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DIVISIÓN ESPAÑOLA DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA

Evaluación del funcionamiento y del coste público de las unidades de subagudos en Catalunya

Transcripción:

Cribado poblacional de cáncer de colon y recto: el modelo de Cataluña. Josep M. Augé Fradera jmauge@clinic.cat Especialista en Bioquímica Clínica Servicio de Bioquímica y Genética Molecular Centro de Diagnóstico Biomédico Hospital Clínic Barcelona

Historia natural y prevención 10 15 años Adenoma Adenoma de riesgo Cáncer invasivo Cáncer metastásico Modificado de de M. Bretthauer

Historia natural y prevención Estados de la AUSENCIA MANIFESTACIÓN MANIFESTACIÓN Disfunción CRONICIDAD Enfermedad BIOLÓGICA CLÍNICA (Susceptibilidad) (Prepatogénica) Curación Muerte Manifestaciones FACTORES SIGNOS SIGNOS STATUS Principales DE RIESGO I SÍNTOMAS FUNCIONAL Prevención PREVENCIÓN PREVENCIÓN ATENCIÓN PREVENCIÓN PRIMARIA SECUNDARIA CURATIVA TERCIÀRIA Modificado de W.H. Baarker Jr.

Programas organizados Programas oportunistas Basados en colonoscopia Historia natural y prevención

Historia natural y prevención the Advisory Committee on Cancer Prevention in the European Union has suggested that if screening programmes for colorectal cancer are implemented they should use the FOBT, whereas colonoscopy should be used for the follow-up of test-positive cases. The preferred cancer detection test is annual FIT.( ) However, because of more extensive data (compared with Hemoccult Sensa), and the high cost of fecal DNA testing, the ACG recommends the FIT as the preferred cancer detection test (Grade 1 B). Although FOBT is the best-validated stool-based method for screening for CRC [LOE, I; SOR,A], fecal DNA testing may also be an option. Faecal occult blood testing should be used to screen asymptomatic subjects 50 years for colorectal neoplasia. For new centers embarking on colorectal neoplasia screening, a quantitative faecal immunochemical test (FIT) with an adjustable cut-off concentration should be used.

El sangrado digestivo 0,5 1,5 ml / día 75 mg 220 mg Hb Pepsinas gástricas Proteasas Hemoglobina Conversión intestinal Hemo Globina Hemoglobina intacta Protoporfirines + Fe ++ 0 2 mg Hb 0 10 mg / g HemoQuant (hemo - porfirina) Hemoccult Test inmunoquímico Guayaco (hemoglobina humana) (hemo peroxidasa)

El sangrado digestivo 0,5 1,5 ml / día 75 mg 220 mg Hb Hemoglobina Hemo Globina Hemoglobina intacta Protoporfirines + Fe ++ Test inmunoquímico (hemoglobina humana)

El sangrado digestivo Eficacia de las pruebas de sangre oculta en heces en función de la localización del sangrado HemoQuant (hemo - porfirina) Hemoccult Test inmunoquímico Guayaco (hemoglobina humana) (hemo peroxidasa) Adaptado de: Rockey DC, N Engl J Med. 1999 Jul 1;341(1):38-46.

Pruebas para la detección Hemoccult II Hema-Screen Hemo-Fec Hemoccult-SENSA Prueba del Guayaco (gsof) Peroxidase activity Peroxidase activity Peroxidase activity Peroxidase activity Reacción química (Guayaco) Actividad peroxidasa (Hemo hemoglobina) Insure Inform Instant View Hemeselect Hemoccult-ICT Clearview Ultra-FOB OCLight, FOB-Gold OC-SENSOR, OC-MICRO SENTiFIT HM JackARC Immudia RPH (Magstream 1000) Prueba inmunoquímica (FIT) immunochromatography immunochromatography Hemagglutination immunochromatography Latex agglutination Latex agglutination Latex agglutination Latex agglutination Latex agglutination Magnetic agglutination Reacción antígeno - anticuerpo Detección de hemoglobina humana

Pruebas para la detección Prueba del Guayaco (gsof) Prueba inmunoquímica (FIT) Restricció dietètica No restricción dietética Falsos positivos - Carnes rojas - Vegetales crudos - Sangrado de vías digestivas altas Reacción química (Guayaco) No falsos positivos Reacción antígeno - anticuerpo Falsos negativo Falsos negativos - Actividad Ácido ascórbico peroxidasa (Hemo hemoglobina) - Caducidad Detección solución dehemoglobina conservadora humana - Muestra insuficiente - Muestra insuficiente - Temperatura elevada - Temperatura elevada 2-3 muestras en cada lectura 1 muestra en cada lectura Lectura subjetiva Manual Muy bajo coste Poco aceptado por la población Rendimiento diagnóstico aceptable Lectura subjetiva en los cualitativos Lectura objetiva en los cuantitativos Automático Bajo coste Muy bien aceptado por la población Mejor rendimiento diagnóstico

Pruebas para la detección SENTiFIT 270 - Sentinel Diagnostics Kroma it - Linear HM-JACKarc - Kyowa Medex OC-Sensor PLEDIA - Eiken Chemical 10 mg x 20 mg/g 1.7 ml = 117.6 20 mg x 20 mg/g 1.6 ml = 250 2.0 mg x 20 mg/g = 20 10 mg x 20 mg/g = 100 2.0 ml 2.0 ml Cantidad de heces en el dispositivo (mg) x mg Hb/g heces Volumen de solución conservadora en el dispositivo (ml) = ng/ml

Significado de la prueba 55% 84% 75% Evaluación SENTiFIT 270 n=967 (Datos no publicados) CCR: 24 2% AAR: 118 12% ABR 183 19% Otros 456 47% Normal 186 19% 10 mg/g 20 mg/g 154 mg/g ng/ml Evaluación del sistema automático SENTiFIT 270 Diciembre 2015 (Datos no publicados) Pacientes sintomáticos y en seguimiento.

Significado de la prueba ~ 20000 mg/g Evaluación SENTiFIT 270 n=967 (Datos no publicados) ~ 2000 mg/g ~ 20 mg/g NCRA CCR: 24 2% AAR: 118 12% ABR 183 19% Otros 456 47% Normal 186 19% ~ 2 mg/g Evaluación del sistema automático SENTiFIT 270 Diciembre 2015 (Datos no publicados) Pacientes sintomáticos y en seguimiento.

Significado de la prueba Rendimiento diagnóstico de la prueba inmunoquímia de hemoblobina en heces para NCRA (FIT/1 Resultado de la primera muestra, FIT/max Resultado más alto de dos muestras) Auge JM et al. Clinical utility of one versus two faecal immunochemical test samples in the detection of advanced colorectal neoplasia in symptomatic patients. Clin Chem Lab Med. 2016 Jan;54(1):125-32

Significado de la prueba Rendimiento diagnóstico de la prueba inmunoquímia de hemoblobina en heces para NCRA (FIT/1 Resultado de la primera muestra, FIT/max Resultado más alto de dos muestras) Auge JM et al. Clinical utility of one versus two faecal immunochemical test samples in the detection of advanced colorectal neoplasia in symptomatic patients. Clin Chem Lab Med. 2016 Jan;54(1):125-32

Población Significado de la prueba 93.4% 6.6% 54.4% Concentración de hemoglobina (ng/ml) Eiken Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto de Barcelona (1ª Ronda - 2010 2011)

Significado de la prueba 6-7% CCR / Adenomas riesgo elevado y intermedio Adenomas de bajo riesgo Otras patologías Hemorroides Divertículos Normales COLONOSCOPIA PATOLÓGICA IRRELEVANTE Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto de Barcelona (1ª Ronda - 2010 2011)

Significado de la prueba 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% VPP a distintos puntos de corte > 0 ng/ml > 40 ng/ml > 120 ng/ml > 400 ng/ml > 1000 ng/ml >0 mg/g >7 mg/g >21 mg/g >68 mg/g >171 mg/g NCRA Normal Otros ABR AAR CCR Evaluación del sistema automático SENTiFIT 270 Diciembre 2015 (Datos no publicados) Pacientes sintomáticos y en seguimiento.

Significado de la prueba Auge et al. Risk stratification for advanced colorectal neoplasia according to fecal hemoglobin concentration in a colorectal cancer screening program. Gastroenterology 2014;147:628 636

Significado de la prueba Women Men 50 59 60 69 50 59 60 69 1st quartile 20 32 mg/g (100 158 ng/ml) 1.15 (0.70-1.90) p=0.58 1.05 (0.63-1.72) p=0.86 2.51 (1.57-4.01) p<0.001 2.70 (1.57-4.01) p<0.001 2nd quartile 33 64 mg/g (159 320 ng/ml) 1 (Reference) 1.60 (0.99-2.58) p=0.06 2.96 (1.83-4.76) p<0.001 3.64 (2.33-5.67) p<0.001 3rd quartile 65 177 mg/g (321 886 ng/ml) 2.35 (1.42-3.90) p=0.001 3.30 (2.07-5.24) p<0.001 3.84 (2.43-6.05) p<0.001 4.69 (2.99-7.35) p<0.001 4th quartile > 177 mg/g (> 886 ng/ml) 4.51 (2.70-7.56) p<0.001 4.47 (2.74-7.29) p<0.001 7.60 (4.78-12.04) p<0.001 11.46 (7.25-18.10) p<0.001 Results expressed as odds ratio (95% confidence interval) Auge et al. Risk stratification for advanced colorectal neoplasia according to fecal hemoglobin concentration in a colorectal cancer screening program. Gastroenterology 2014;147:628 636

Significado de la prueba Women Men 50 59 60 69 50 59 60 69 1st quartile 20 32 mg/g (100 158 ng/ml) 2nd quartile 33 64 mg/g (159 320 ng/ml) 3rd quartile 65 177 mg/g (321 886 ng/ml) 4th quartile > 177 mg/g (> 886 ng/ml) 24% (n=181) RIESGO BAJO 21% (n=169) 39% (n=139) 22% (n=195) 30% (n=189) 47% RIESGO INTERMEDIO 55% RIESGO ALTO (n=120) (n=193) 55% (n=148) 40% (n=188) 44% (n=171) 51% (n=212) 67% (n=226) 42% (n=213) RIESGO INTERMEDIO RIESGO ALTO 50% (n=246) 56% (n=236) 76% (n=283) Results expressed as PPV Auge et al. Risk stratification for advanced colorectal neoplasia according to fecal hemoglobin concentration in a colorectal cancer screening program. Gastroenterology 2014;147:628 636

Significado de la prueba Riesgo bajo Riesgo intermedio Riesgo alto

Programas organizados Programas oportunistas Basados en colonoscopia Situación de los programas

Situación de los programas

Situación de los programas

El Programa en Catalunya Alt Pirineu i Aran Lleida Catalunya Central Girona - Población elegible (RCA CMBD) - Hombres y mujeres de 50 69 años - Sin antecedentes familiares de CCR - Test inmunoquímico cada 2 años - Punto de corte 20 mg/g Camp de Tarragona Barcelona 350.000 300.000 250.000-2017 previsión final implementación 30.5% 44.6% 41.2% 47.6% 47.8% 4 6.9% 46.6% (participación) Participantes 200.000 Terres de l Ebre 150.000 100.000 50.000 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Evolución de la población diana

El Programa en Barcelona

El Programa en Barcelona Areas Población Diana (Bienal) Población Diana (Cada año) Barcelona Esquerra / Hospital Clínic 131.379 65.690 Barcelona Litoral Mar / Hospital del Mar 68.068 34.034 Barcelona Dreta / Hospital de Sant Pau 102.716 51.358 Barcelona Nord / Hospital de Vall d'hebron 101.117 50.559 Comarca d'osona / Hospital de Vic 35.550 17.775 Comarca del Vallès Oriental / Hospital de Granollers i Mollet 101.117 50.559 Oficina Técnica de Barcelona 539.947 (30.2%) 269.974 50% participación (134.987) Población Catalana (50-69 years old) 1.785.300 (100%)

El Programa en Barcelona Oficina Técnica Laboratorio Oficinas de Farmacia Almacén distribuidoras farmacéuticas

residual ratio (%) residual ratio (%) El Programa en Barcelona Room temperature Refrigeration 110 110 100 100 90 90 80 500 ng/ml 280 ng/ml 160 ng/ml 80 500 ng/ml 280 ng/ml 160 ng/ml 70 0 1 2 3 4 5 6 number of storage days 70 0 1 2 3 4 5 6 number of storage days Laboratorio Oficinas de Farmacia Almacén distribuidoras farmacéuticas

El Programa en Barcelona 7 días 72 h 72 h 24 h Laboratorio Oficinas de Farmacia Almacén distribuidoras farmacéuticas

El Programa en Barcelona

Resultados en Catalunya 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 PARTICIPACIÓ * prov Nombre de persones invitació vàlida 58.851 67.620 149.393 130.282 169.269 204.291 326.566 Nombre de persones que participen 17.923 30.155 61.562 62.023 80.875 95.746 152.207 TAXA PARTICIPACIÓ 30,5 44,6 41,2 47,6 47,8 46,9 46,6 43.6% PROCÉS %TESTS INADEQUATS (%) 1,2 0,3 0,4 0,2 0,1 0,1 0,0 Nombre de persones amb test positiu 276 1.554 3.637 3.056 4.186 5.378 7.689 TAXA POSITIUS (%) 1,6 5,7 6,2 4,5 5,4 5,6 5,6 TAXA ACEPTACIÓN COLONOSCÒPIA (%) 96,7 91,5 88,6 88,3 90,6 92,6 94,0 TAXA COLONOSCÒPIA COMPLETA (%) 92,8 94,3 96,8 97,0 96,6 96,8 97,1 5.5% LESIONS DETECTADES Nombre de persones amb colonoscòpia negativa 1.129 1.031 1.404 1.867 2.564 19,18 15,06 18,1 19,6 18,6 Nombre de persones amb adenomes d'alt risc (1) 120 576 1295 1.011 1.358 1.860 2.815 TAXA AAR (x 1000) (1) 6,95 21,20 22,00 14,77 17,49 19,54 20,41 Nombre de persones amb adenomes de baix risc 20 236 547 440 803 983 1.472 TAXA ABR (x 1000) 1,16 8,68 9,29 6,43 10,34 10,33 10,67 Nombre de persones amb càncer invasiu detectat 24 79 193 142 166 209 315 TAXA CÀNCER INVASIU (x 1000) 1,39 2,91 3,28 2,07 2,14 2,20 2,28 17.48%o 2.32%o VPP AAR 45,5 41,5 40,9 38,0 36,4 37,8 39,3 VPP CÀNCER 9,1 5,7 6,1 5,3 4,4 4,2 4,4 VPP AAR+CÀNCER 54,5 47,2 47,0 43,4 40,8 42,1 43,7 (1) la categoria alt risc inclou els adenomes d'alt ris inclou també els adenomes de risc intermedi d'aquelles Oficines que ja han 5.6% 45.53%

http://www.prevenciocolonbcn.org Más información

Muchas gracias por su atención.

Josep M. Augé Fradera jmauge@clinic.cat Especialista en Bioquímica Clínica Servicio de Bioquímica y Genética Molecular Centro de Diagnóstico Biomédico Hospital Clínic - Barcelona